30
Minuta 66 21 de Abril de 2010 SESIÓN ORDINARIA Fecha:21 de abril de 2010 Horario de: 9:00 a 10:10 horas MINUTA 66 El Presidente del Consejo Técnico Dr. Enrique Graue Wiechers Historia y Filosofía de la Medicina Méd. Cir. Aranda Cruzalta, Andrés Medicina General II Méd. Cir. Colinabarranco González, Mario Gastón Biología del Desarrollo Méd. Cir. Espinosa de Luna, Gildardo Heliodoro Internado Médico Méd. Cir. Flores Cruz, Lydia Psicología Médica I Mtra. Fouilloux Morales, Claudia Biología Celular y Tisular Dra. García Peláez, María Isabel Inmunología Dra. Jiménez Martínez, María del Carmen Genética Clínica Dra. Kofman Epstein, Susana Helena Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dr. Landa Piedra, Abraham Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Lara Badillo, René (Ausencia Justificada) Fisiología Méd. Cir. Larrazolo López, Arturo Posgrado (Especialidades) Méd. Cir. Lozano Alcázar, Jaime José de Jesús Farmacología Dr. Magos Guerrero, Gil Alfonso Anatomía Méd. Cir. Maldonado Tapia, Antonio Medicina Familiar Méd. Cir. Membrillo Luna, Apolinar Salud Pública I y II Mtra. Morán Álvarez, Isabel Cristina Salud Pública III y IV Méd. Cir. Paz Román, María del Pilar Psicología Médica II Méd. Cir. Peña Ortega, Jorge Andrés Medicina General II Méd. Cir. Pérez Bernabé, María Martha Internado Médico Méd. Cir. Rodríguez Oropeza, Rebeca Cirugía II Méd. Cir. Rodríguez Varela, María Gregoria Fermina Seminario Clínico Méd. Cir. Tera Ponce, Susana Alumna Trinidad Vanegas, Alejandra Bioquímica y Biología Molecular Dra. Velázquez López, María Isabel Medicina General I Mtro. Vick Fragoso, Rodolfo

El Presidente del Consejo TécnicoA partir del 1 de mayo de 2010 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “B” TC Con el objeto de apoyar en la parte operativa

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Minuta 66

21 de Abril de 2010

SESIÓN ORDINARIA Fecha: 21 de abril de 2010 Horario de: 9:00 a 10:10 horas MINUTA 66

El Presidente del Consejo Técnico Dr. Enrique Graue Wiechers Historia y Filosofía de la Medicina Méd. Cir. Aranda Cruzalta, Andrés Medicina General II Méd. Cir. Colinabarranco González, Mario Gastón Biología del Desarrollo Méd. Cir. Espinosa de Luna, Gildardo Heliodoro Internado Médico Méd. Cir. Flores Cruz, Lydia Psicología Médica I Mtra. Fouilloux Morales, Claudia Biología Celular y Tisular Dra. García Peláez, María Isabel Inmunología Dra. Jiménez Martínez, María del Carmen Genética Clínica Dra. Kofman Epstein, Susana Helena Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dr. Landa Piedra, Abraham Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Lara Badillo, René (Ausencia Justificada) Fisiología Méd. Cir. Larrazolo López, Arturo Posgrado (Especialidades) Méd. Cir. Lozano Alcázar, Jaime José de Jesús Farmacología Dr. Magos Guerrero, Gil Alfonso Anatomía Méd. Cir. Maldonado Tapia, Antonio Medicina Familiar Méd. Cir. Membrillo Luna, Apolinar Salud Pública I y II Mtra. Morán Álvarez, Isabel Cristina Salud Pública III y IV Méd. Cir. Paz Román, María del Pilar Psicología Médica II Méd. Cir. Peña Ortega, Jorge Andrés Medicina General II Méd. Cir. Pérez Bernabé, María Martha Internado Médico Méd. Cir. Rodríguez Oropeza, Rebeca Cirugía II Méd. Cir. Rodríguez Varela, María Gregoria Fermina Seminario Clínico Méd. Cir. Tera Ponce, Susana Alumna Trinidad Vanegas, Alejandra Bioquímica y Biología Molecular Dra. Velázquez López, María Isabel Medicina General I Mtro. Vick Fragoso, Rodolfo

2

Minuta 66

21 de Abril de 2010

Consejeros Suplentes Patología Méd. Cir. Chávez Macías, Laura Graciela (Ausencia Justificada) Medicina Familiar Méd. Cir. Hernández Hernández, Miguel Ángel Inmunología Dra. Hernández Mendoza, Lilian Medicina General II Méd. Cir. Jiménez Martínez, Froylán Psicología Médica I Méd. Cir. Padrón Sólomon, Edith Microbiología y Parasitología Dra. Reyes Montes, María del Rocío Alicia Genética Clínica Méd. Cir. Rivera Vega, María del Refugio Psicología Médica II Méd. Cir. Sánchez Bringas, Armando Bioquímica y Biología Molecular Dra. Torres Durán, Patricia Victoria Historia y Filosofía de la Medicina Dr. Uribe Elías, Roberto Biología Celular y Tisular Mtra. Ustarroz Cano, Martha Luz Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dra. Zhang Ji, Limei

Consejeros Universitarios Profesores

Mtro. Durán Vázquez, Adalberto

Consejeros Universitarios Alumnos

Guerrero Chávez, Giovanni Hashar

Consejeros Académicos de Área Profesores

Dr. Malagón Gutiérrez, Filiberto

Consejeros Académicos de Área Alumnos Centeno Durán, Georgina Alejandra

Personal de la Facultad

Dra. Rosalinda Guevara Guzmán, Secretaria General. Lic. Raúl Aguilar Tamayo, Secretario Jurídico y de Control Administrativo.

Personal de la Secretaría del Consejo Técnico

Dra. Irene Durante Montiel, Secretaria del Consejo Técnico.

3

Minuta 66

21 de Abril de 2010

Documentos distribuidos:

- Citatorio para Sesión Ordinaria 66 - Minuta de la Sesión Ordinaria 65 - Constancia de la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos 66 - Constancia de la Comisión de Trabajo Académico - Constancia de la Comisión del Mérito Universitario - Asuntos Generales

Orden del día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum

2. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta Ordinaria 65

3. Comisión de Asuntos Académico-Administrativos

4. Comisión de Trabajo Académico

5. Comisión del Mérito Universitario

6. Asuntos Generales

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum

El Presidente del Consejo dio inicio a la sesión a las 9:00 horas, contando con el quórum correspondiente.

2. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta Ordinaria 65

El Presidente del Consejo, puso a consideración del Pleno la Minuta Ordinaria 65 Decisión: Se aprobó

4

Minuta 66

21 de Abril de 2010

3. Asuntos Académico-Administrativos La Comisión de Asuntos Académico-Administrativos estuvo integrada por los Consejeros Profesores María del Rocío Alicia Reyes Montes, Miguel Ángel Hernández Hernández, Jorge Andrés Peña Ortega, Rodolfo Vick Fragoso y María del Carmen Jiménez Martínez, quienes asistieron según constancia de la reunión, el 13 de abril de 2010, de 9:00 a 10:05 horas.

3. ASUNTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS SUJETOS A DECISIÓN DEL CTFM

RELACIÓN DEL 13 DE ABRIL DE 2010 MINUTA 66

INGRESO DEL PERSONAL ACADÉMICO

CONTRATO POR OBRA DETERMINADA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DEP/SEMC 1 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ARMANDO ORTIZ MONTALVO Contrato No. 6 Duración: 1 año A partir del 16 de febrero de 2010 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “A” TC Con el objeto de concluir y presentar en congresos los artículos: “Impacto del Diplomado en Administración en hospitales” y ”Eficiencia terminal del Diplomado de Sistematización de Conocimientos Médicos correspondiente a los años 2006-2008”, así como los que se encuentran en etapa de estructuración y evaluación: “Estilos de aprendizaje y de enseñanza en alumnos y profesores del curso de Salud Pública” y “La enseñanza del conocimiento básico integrado a la clínica”. Además, coadyuvará en la estructuración y aplicación de siete exámenes a los alumnos inscritos al XX Diplomado de Sistematización de Conocimientos Médicos y aplicará evaluación sobre el desempeño de los profesores y de las actividades de Educación Médica Continua. (Responsable: Méd. Cir. Julio Marcelino Cacho y Salazar). DECISIÓN: APROBAR

5

Minuta 66

21 de Abril de 2010

SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR DEP/SEM/DMF 2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. Y PARTERO ANA MARÍA NAVARRO GARCÍA Contrato No. 7 Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2010 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de continuar apoyando los proyectos de investigación: “Modelo de investigación del proceso enseñanza aprendizaje en especialidades médicas”; “Análisis de la comunicación médico paciente en medicina familiar a través de videograbaciones como herramienta educativa” y “Evaluación de la satisfacción de los usuarios de los Institutos Nacionales de Salud”. Además, dará asesoría de trabajos de investigación a los alumnos de los Programas de Especialización en Medicina Familiar. (Responsable: Dra. en C. Sociales Alicia Hamui Sutton). DECISIÓN: APROBAR

SECRETARÍA GENERAL SG 3 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE M. EN C. BIOL. (BIOL. EXP.) MARÍA ESTHER URRUTIA AGUILAR Contrato No. 7 Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2010 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “B” TC Con el objeto de apoyar en la parte operativa el macroproyecto “Nuevas Estrategias epidemiológicas, genómicas y proteómicas en Salud Pública”, reforzar el programa de intercambio académico de estudiantes y profesores, mediante actividades de enlace de la Facultad de Medicina con otras dependencias universitarias, Sector Salud, Instituciones de Asistencia Médica e Instituciones Internacionales. También coadyuvará con la Secretaría General, en la coordinación, difusión y organización de las actividades que se realizan en dicha Secretaría. [Responsable: Dra. en C. Bioméd. (Fisiol.) Rosalinda Guevara Guzmán]. DECISIÓN: APROBAR

6

Minuta 66

21 de Abril de 2010

7

Minuta 66

21 de Abril de 2010

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA SEM 4 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE ING. EN COMPUTACIÓN MAURICIO PILAR DÍAZ Contrato No. 2 Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2010 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de diseñar, desarrollar e implementar el sistema “Banco de Reactivos”, para la construcción del Examen Profesional Fase Teórica. Así mismo, implementará las aplicaciones necesarias para el manejo de información en el proceso de construcción del Examen Profesional en dicha Fase. (Responsable: Méd. Cir. y Partero Militar Melchor Sánchez Mendiola). DECISIÓN: APROBAR

INGRESO DE PROFESORES DE ASIGNATURA INTERINOS

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS

Centro de Salud “Dr. José Castro Villagrana”, SS DEP/SEM 1 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. FRANCISCO FERNÁNDEZ PAREDES PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 10 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir el curso de especialización en MEDICINA FAMILIAR (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

Instituto Nacional de Perinatología, “Isidro Espinosa de los Reyes”, SS DEP/SEM 2 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. SALVADOR GAVIÑO AMBRIZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 10 meses A partir del 1 de mayo de 2010

8

Minuta 66

21 de Abril de 2010

Con el objeto de impartir el curso de especialización en GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”, SS

SECISS 3 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. SERGIO ARNULFO TREVETHAN CRAVIOTO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 5 Duración: 8 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL I (Cardiología) (Titular). DECISIÓN: APROBAR

SECISS 4 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. JESÚS OCTAVIO MARTÍNEZ REDING GARCÍA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 5 Duración: 8 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL I (Cardiología) (Titular). DECISIÓN: APROBAR

Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS

SECISS 5 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. CRISTINA MARÍA DEL CARMEN CASTILLA CASTILLA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 8 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL II (Pediatría) (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

Hospital General de Zona 1-A “Los Venados”, IMSS

SECISS 6 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. JAVIER TORRES PÉREZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO

9

Minuta 66

21 de Abril de 2010

No. de horas: 2 Duración: 8 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL I (Oftalmología) (Titular). DECISIÓN: APROBAR

Hospital General de Zona No. 47 “Vicente Guerrero”, IMSS

SECISS 7 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ERIKA DÍAZ CORTÉS PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 5 Duración: 8 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de PATOLOGÍA (Titular). DECISIÓN: APROBAR

Hospital General “Xoco”, SSDF SECISS 8 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. HÉCTOR DAVID RAMÍREZ CASTILLO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 8 meses A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL II (Traumatología) (Titular). DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 9 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

M. EN C. BIOLÓG. (BIOL. EXP.) SERGIO ENRÍQUEZ FLORES PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 4 Duración: 3 meses, 15 días A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de impartir la asignatura de BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. DECISIÓN: APROBAR

10

Minuta 66

21 de Abril de 2010

11

Minuta 66

21 de Abril de 2010

INGRESO DE AYUDANTES DE PROFESOR DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA DA 1 INGRESO DE AYUDANTE DE PROFESOR

MÉD. CIR. OSIEL MOLINA CERVANTES (Ver página 19) AYUDANTE DE PROFESOR DE ASIGNATURA “A” No. de horas: 4 Duración: 8 meses, 15 días A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de apoyar la impartición de la asignatura de ANATOMÍA. DECISIÓN: PENDIENTE PARA REVISIÓN (LA DECISIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

COMISIONES COMISIÓN DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 1 COMISIÓN

M. EN C. BIOL. (BIOL. EXP.) CARLOS JOSUÉ SOLÓRZANO MATA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (3 Hs.) Duración: 3 meses, 15 días A partir del 1 de mayo de 2010 Con el objeto de realizar una estancia posdoctoral en la Université des Sciencies et Technologies de Lille, Francia, bajo la supervisión del Dr. Philippe Delannoy, desarrollando el proyecto “Estudio de la localización subcelular y organización supramolecular de glicosiltransferasas en el aparato de Golgi”, en la cual determinarán la localización y la organización supramolecular de GTs involucradas en la biosíntesis de 2 epitopes terminales. El Sda y Sialyl-Lewis X son expresados en colon normal y en cáncer de colon respectivamente. DECISIÓN: APROBAR

12

Minuta 66

21 de Abril de 2010

INFORME DE COMISIÓN DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 1 INFORME DE COMISIÓN

DR. EN BIOQ. ENRIQUE PIÑA GARZA (Ver página 19) PROFESOR EMÉRITO Informe del periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009 LABOR DESEMPEÑADA: Durante su estancia de investigación en el Instituto de Neurobiología, Campus Juriquilla, en Querétaro, continuó el proyecto sobre el sitio de síntesis del peróxido de hidrógeno en el adipocito aislado de la rata, los resultados más notables son los siguientes: numerosas inclusiones nucleares, independientemente del tratamiento recibido; la mejor diferenciación hacia adipocitos típicos en las células tratadas con insulina; es mucho mayor el depósito de grasa en las células tratadas con insulina y la rapidez con la que la insulina produce cambios, son fácilmente observables 15 minutos después de su adición. DECISIÓN: SATISFACTORIO

LICENCIAS LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS DEP/SEM 1 LICENCIA

M. EN ADMÓN. (ORGANIZACIONES) MA. BERNARDA IRENE DURANTE MONTIEL PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 14 al 21 de mayo de 2010 Días hábiles: 6 Con el objeto de presentar un trabajo y participar en el curso Fundamentals of Assessment in Medical Education (FAME) en la 14th Ottawa Conference 2010, que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, Florida, E.U.A. DECISIÓN: APROBAR

13

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR DEP/SEM/DMF 2 LICENCIA

MÉD. CIR. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORTEGA PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 17 al 24 de mayo de 2010 Días hábiles: 6 Con el objeto de asistir como jurado de trabajos de investigación y como integrante del Comité Organizador en la Wonca 2010 World Conference of Family Doctors, que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. DECISIÓN: APROBAR

DEP/SEM/DMF 3 LICENCIA MÉD. CIR. MARÍA GUADALUPE GRIJALVA TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “B” TC DEFINITIVO Periodo: del 18 al 23 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de asistir a la Wonca 2010 World Conference of Family Doctors, que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. DECISIÓN: APROBAR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA SEM 4 LICENCIA

M. EN PEDAGOGÍA FLORINA GATICA LARA TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “B” TC DEFINITVO Periodo: del 29 de mayo al 7 de junio de 2010 Días hábiles: 6 Con el objeto de asistir como ponente en el XVI Congreso Mundial de Ciencias de la Educación, que se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. DECISIÓN: APROBAR

SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL SECISS 5 LICENCIA

MÉD. CIR. PATRICIA ALONSO Y VIVEROS PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 16 al 20 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de recibir un reconocimiento y presentar un tema en el 17th International Congress of Cytology, que se llevará a cabo en Edimburgo, Escocia.

14

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DECISIÓN: APROBAR

SECISS 6 LICENCIA MÉD. CIR. LAURA GRACIELA CHÁVEZ MACÍAS PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 30 de abril al 4 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el 52 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Patólogos A. C., que se llevará a cabo en Tampico, Tamaulipas. DECISIÓN: APROBAR

SECISS 7 LICENCIA DRA. EN C. GLORIA EUGENIA QUEIPO GARCÍA PROFESOR TITULAR “A” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 10 al 17 junio de 2010 Días hábiles: 6 Con el objeto de presentar un trabajo en la European Human Genetics Conference 2010, que se llevará a cabo en Gothenburg, Suecia. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA DA 8 LICENCIA

DR. EN C. ALBERTO MANUEL ÁNGELES CASTELLANOS PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 22 al 27 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de presentar un trabajo en la 12th Meeting of the Society for Research on Biological Rhythms, que se llevará a cabo en Sandestin, Florida, E. U. A. DECISIÓN: APROBAR

DA 9 LICENCIA

CIR. DENT. BEATRIZ GEORGINA MONTEMAYOR FLORES TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 18 al 24 de mayo de 2010 Días hábiles: 5 Con el objeto de presentar un trabajo en el Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación “Perspectivas hacia la construcción de los diálogos para una sociedad educadora”, que se llevará a cabo en Mexicali, Baja California. DECISIÓN: APROBAR

15

Minuta 66

21 de Abril de 2010

16

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DA 10 LICENCIA

CIR. DENT. BEATRIZ GEORGINA MONTEMAYOR FLORES TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 31 de mayo al 4 de junio de 2010 Días hábiles: 5 Con el objeto de presentar un trabajo en el XVI Congreso Mundial de Ciencias de la Educación, que se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León. DECISIÓN: APROBAR

DA 11 LICENCIA

DRA. EN C. FISIOL. CAROLINA ESCOBAR BRIONES PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 22 al 28 de mayo de 2010 Días hábiles: 5 Con el objeto de presentar un trabajo en la 12th Meeting of the Society for Research on Biological Rhythms, que se llevará a cabo en Sandestin, Florida, E. U. A. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR DBCyT 12 LICENCIA

TÉC. EN HISTOTEC. GRAL. E HISTOL. VERÓNICA RODRÍGUEZ MATA TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “B” TC DEFINITIVO Periodo: del 29 de abril al 4 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de fungir como coordinadora en el IX Congreso y Seminario “Tomas Velázquez”, de la Asociación Mexicana de Técnicos en Patobiología A. C., que se llevará a cabo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 13 LICENCIA

DRA. EN I. B. B. ERIKA PATRICIA RENDÓN HUERTA PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 26 al 29 de abril de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de presentar un trabajo en la 2010 American Society for Biochemistry and Molecular Biology Annual Meeting, que se llevará a cabo en Anaheim, California, E. U. A. DECISIÓN: APROBAR

17

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA DFa 14 LICENCIA

Q. F. B. MARTHA MEDINA JIMÉNEZ TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “B” TC DEFINITIVO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” DEFINITIVO (8 Hs.) Periodo: del 26 al 28 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar dos trabajos en el VII Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia, que se llevará a cabo en el Centro de Investigaciones en Óptica en la ciudad de León, Guanajuato. DECISIÓN: APROBAR

DFa 15 LICENCIA

M. EN C. QUÍM. CÁNDIDA MARÍA CRISTINA LEMINI GUZMÁN PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 26 al 28 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar tres trabajos en el VII Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia, que se llevará a cabo en el Centro de Investigaciones en Óptica en la ciudad de León, Guanajuato. DECISIÓN: APROBAR

DFa 16 LICENCIA

M. EN C. BIOMÉD. (FARMAC.) JOSÉ LUIS FIGUEROA HERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO PROFESOR DE ASIGNATURA “B” DEFINITIVO (8 Hs.) Periodo: del 19 al 23 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el X Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Historia y Filosofía de la Medicina, que se llevará a cabo en Morelia, Michoacán. DECISIÓN: APROBAR

DFa 17 LICENCIA

M. EN C. BIOMÉD. (FARMAC.) JOSÉ LUIS FIGUEROA HERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO PROFESOR DE ASIGNATURA “B” DEFINITIVO (8 Hs.) Periodo: del 24 al 31 de mayo de 2010 Días hábiles: 6 Con el objeto de presentar un trabajo en el VII Congreso Continental y IV Congreso Iberoamericano y del Caribe de Productos y Medicinas Naturales, que se llevará a cabo en La Habana, Cuba.

18

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DECISIÓN: APROBAR

19

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DFa 18 LICENCIA DRA. EN C. AURORA DE LA PEÑA DÍAZ PROFESOR TITULAR “A” TC OBRA DETERMINADA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” DEFINITIVO (5 Hs.) Periodo: del 28 de abril al 1 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el LII Congreso Continental y IV Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A. C., que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, Puebla. DECISIÓN: APROBAR

DFa 19 LICENCIA

BIÓL. MARÍA ESTELA ÁVILA AGUIRRE TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 26 al 28 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar dos trabajos en el VII Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia, que se llevará a cabo en el Centro de Investigaciones en Óptica en la ciudad de León, Guanajuato.

DECISIÓN: APROBAR DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DFi 20 LICENCIA

(EXTEMPORÁNEA) DRA. EN I. B. B. LEONILA IRMA LAURA ESCOBAR PÉREZ PROFESOR TITULAR “B” TC DEFINITIVO Periodo: del 21 al 25 de abril de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de impartir una conferencia en la Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que se llevará a cabo en Quito, Ecuador. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL DME 21 LICENCIA

M. EN C. ROSA MARÍA WONG CHEW PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 2 al 9 de mayo de 2010 Días hábiles: 5 Con el objeto de presentar un trabajo en la Reunión Anual de la European Society of Pediatric Infectious Diseases, que se llevará a cabo en la ciudad de Niza, Francia.

20

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DECISIÓN: APROBAR DME 22 LICENCIA

M. EN C. ROSA MARÍA WONG CHEW PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 25 al 29 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de fungir como coordinadora y profesora del “Taller Controversias en Inmunizaciones” dentro del XXXV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A. C., que se llevará a cabo en Veracruz, Veracruz. DECISIÓN: APROBAR

DME 23 LICENCIA

M. EN C. MÉD. NORIS MARLENE DEL SOCORRO PAVÍA RUZ PROFESOR TITULAR “A” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 4 al 8 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de asistir a la Reunión Anual de la European Society of Pediatric Infectious Diseases, que se llevará a cabo en la ciudad de Niza, Francia. DECISIÓN: APROBAR

DME 24 LICENCIA

Q. F. B. CATALINA GAYOSSO VÁZQUEZ TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 25 al 29 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de fungir como coordinadora y presentar un trabajo en el XXXV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A. C., que se llevará a cabo en Veracruz, Veracruz. DECISIÓN: APROBAR

DME 25 LICENCIA

DRA. EN C. (MICROB.) MARÍA DOLORES ALCÁNTAR CURIEL PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 26 al 29 de mayo de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el XXXV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A. C., que se llevará a cabo en Veracruz, Veracruz.

21

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DECISIÓN: APROBAR

22

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DPySM 26 LICENCIA

(EXTEMPORÁNEA) DRA. EN C. MARÍA ASUNCIÓN ÁLVAREZ DEL RÍO PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO Periodo: del 21 al 24 de abril de 2010 Días hábiles: 3 Con el objeto de asistir como organizadora y ponente, al 1er. Seminario Hispanomexicano de Bioética, que se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. DECISIÓN: APROBAR

DPySM 27 LICENCIA

DRA. EN C. MARÍA ASUNCIÓN ÁLVAREZ DEL RÍO PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO Periodo: del 4 al 9 de mayo de 2010 Días hábiles: 4 Con el objeto de asistir como ponente al V Congreso Latinoamericano y I Congreso Centroamericano “Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos”, que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, Guatemala. DECISIÓN: APROBAR

SABÁTICOS AÑO O SEMESTRE SABÁTICO DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 1 AÑO SABÁTICO

DR. EN BIOL. RAÚL NARCISO ONDARZA VIDAURRETA (Ver página 22) PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO A partir del 1 de junio de 2010 Con el objeto de realizar una estancia en el Centro de Biotecnología Marina y Biomedicina de Scripps Institution of Oceanography UCSD, San Diego, La Jolla, California, E. U. A., en la cual desarrollará el proyecto de investigación “Aislamiento y caracterización de un compuesto tiol de Acanthamoeba polyphaga: Un nuevo “blanco” a drogas”, el objetivo de este estudio, es caracterizar por medio de análisis químicos y espectrometría de masas, varios compuestos tioles, pero principalmente uno nuevo de Acanthamoeba polyphaga, los cuales de acuerdo a los trabajos realizados con éste y otros parásitos, pueden ser importantes para comprender su metabolismo e identificarlos como nuevos “blancos” a drogas.

23

Minuta 66

21 de Abril de 2010

DECISIÓN: PENDIENTE PARA REVISIÓN (LA RECOMENDACIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

CAMBIO DE MEDIO TIEMPO A TIEMPO COMPLETO O VICEVERSA

CAMBIO DE TIEMPO COMPLETO A MEDIO TIEMPO

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS

DEP/SMyD 1 CAMBIO DE TIEMPO COMPLETO A MEDIO TIEMPO

OPINIÓN FAVORABLE M. EN C. SOCIOMÉDICAS (EPIDEMIOLOGÍA) PABLO ANTONIO KURI MORALES DE: PROFESOR ASOCIADO “A” TC INTERINO A: PROFESOR ASOCIADO “A” MT INTERINO A partir del 1 de marzo de 2010 Con el objeto de impartir el “Seminario de Investigación y Tesis”, continuar como responsable del Campo de Estudios Principal Epidemiología, y fungir como Representante Académico Titular del Campo de Ciencias de la Salud, dentro del Comité Académico del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud. Así mismo, participará en la ejecución del proyecto “Estudio Prospectivo de la Ciudad de México”, además, continuará con la tutoría de una alumna de la Maestría en Epidemiología y dos de doctorado. (Responsable: Dr. en Fil. Juan Luis Gerardo Durán Arenas). DECISIÓN: APROBAR

24

Minuta 66

21 de Abril de 2010

3. COMENTARIOS Y DECISIONES DERIVADOS DE LOS ASUNTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS.

INGRESO DE AYUDANTES DE PROFESOR DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA

Asunto DA 1 (Viene de la página 9) El Consejero Universitario Chávez Guerrero, solicitó la revisión del asunto del Méd. Cir. Osiel Molina Cervantes; el Presidente del Consejo, comentó que no era usual que los alumnos solicitaran revisión y preguntó si algún profesor deseaba unirse a la revisión, haciéndolo el Consejero Profesor Magos Guerrero, por lo que se devolvió a la Comisión de Asuntos Académico Administrativos.

INFORME DE COMISIÓN DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 1 (Viene de la página 10)

La Consejera Profesora Velázquez López, comentó que recordaba que el Dr. en Bioq. Enrique Piña Garza, ya había presentado el informe respectivo y una prórroga de licencia, por lo que preguntó si había quedado algo pendiente o si era extemporáneo el trámite; el Presidente del Consejo, confirmó que se trataba de un informe extemporáneo.

SABÁTICOS AÑO SABÁTICO DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA

Asunto DBi 1 (Viene de la página 19) Las Consejeras Profesoras Velázquez López y Torres Durán, solicitaron la revisión del asunto del Dr. en Biol. Raúl Narciso Ondarza Vidaurreta, por lo que se devolvió a la Comisión de Asuntos Académico Administrativos.

25

Minuta 66

21 de Abril de 2010

4. Comisión de Trabajo Académico

El Presidente del Consejo solicitó a la Presidenta de la Comisión de Trabajo Académico, Consejera Profesora Kofman Epstein, diera lectura a los trabajos realizados, quien informó que fueron evaluados cuatro ingresos al Programa de Apoyo a la Incorporación del Personal Académico de Tiempo Completo (PAIPA), cuya documentación se enviará a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Así mismo, fueron revisados cinco casos de suspensión temporal de estudios, que se enlistan a continuación

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS Secretaría de Servicios Escolares

Sse 1 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Srita. Karla Itzel Álvarez Álvarez Alumna del Primer Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 307045715 Ciclo Escolar: 2010-0 Causa: Problemas de Salud Decisión: Aprobar

Sse 2 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Srita. Mayra García Campos Alumna del Primer Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 306169438 Ciclo Escolar: 2010-0 Causa: Problemas Económicos Decisión: Aprobar

Sse 3 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Sr. Luis Miguel Lomelí Ocampo Alumno del Primer Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 409070488 Ciclo Escolar: 2010-0 Causa: Problemas Personales Decisión: Aprobar

Sse 4 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Srita. Hatzue Zayuri Rodríguez Ruiz Alumna del Quinto Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 302066603 Ciclo Escolar: 2010-0 Causa: Problemas de Salud Decisión: Aprobar

Sse 5 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Srita. Alicia Ruiz Franco Alumna del Primer Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 306183982

26

Minuta 66

21 de Abril de 2010

Ciclo Escolar: 2010-0 Causa: Problemas de Salud Decisión: Aprobar

El Presidente del Consejo, recordó a la Consejera Profesora Kofman Epstein, que estaba pendiente el reporte anualizado de las suspensiones temporales de estudios y los motivos que se esgrimen; la Presidenta de la Comisión comentó que la información estaba siendo recopilada por la Consejera Profesora Jiménez Martínez y en cuanto se tuviera el resultado se presentaría.

5. Comisión del Mérito Universitario

El Consejero Profesor Espinosa de Luna, Presidente de la Comisión del Mérito Universitario, informó que en la sesión del 9 de abril de 2010, se revisó el informe de actividades de la Cátedra Especial “Doctor Ignacio Chávez”, ingresado por la Maestra Margarita Cabrera Bravo, del Departamento de Microbiología y Parasitología, en cumplimiento a lo establecido en la Convocatoria de dicha Cátedra, por lo que una vez realizada la evaluación correspondiente, la Comisión recomendó aprobar el informe y someterlo a la consideración del Pleno. Decisión: Se aprobó el informe de actividades de la Cátedra Especial “Doctor Ignacio Chávez”, ingresado por la Maestra Margarita Cabrera Bravo. Así mismo, el Presidente de la Comisión comentó que no se presentaba la Convocatoria de dicha Cátedra Especial, puesto que se le harían algunas modificaciones que ya se tenían previstas.

6. Asuntos Generales

6.1 Cambio de la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos

Finaliza la participación del Consejero Profesor Miguel Ángel Hernández Hernández como miembro de la CAAA, a quien se agradece su valiosa cooperación y, se invita a la Consejera Profesora Rebeca Rodríguez Oropeza, a formar parte de dicha Comisión durante las próximas cinco sesiones.

6.2 Propuesta de integración de representantes de las áreas Básica, Clínica y Sociomédica,

ante el Comité Editorial de la Facultad de Medicina.

El Presidente del Consejo, comentó que sólo se habían recibido propuestas por el área básica y sociomédica, faltando las del área clínica, por lo que se pospondría el punto para continuar recibiendo candidaturas. Recordó que de acuerdo al Reglamento aprobado, los candidatos deben contar con conocimiento y experiencia en edición en la UNAM, por lo que pidió a la Doctora Irene Durante Montiel, Secretaria del Consejo Técnico, verificar dicha información

27

Minuta 66

21 de Abril de 2010

acerca de los candidatos y así tener mejores argumentos para decidir.

6.3 Seguimiento de la Secretaría Jurídica, relacionado a la sustracción de exámenes

departamentales de Patología

El Presidente del Consejo, para explicar el punto y con autorización del Pleno, cedió la palabra al Licenciado Raúl Aguilar Tamayo, Secretario Jurídico y de Control Administrativo, quien dio lectura al documento donde señaló que en conjunto con el Doctor Leobardo C. Ruiz Pérez, Secretario de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social, se hizo un análisis desde la elaboración hasta la aplicación de las pruebas, pero desafortunadamente no se identificó persona o área responsable de la fuga del examen del Departamento de Patología, que fuera del conocimiento del Pleno en sesiones pasadas. Reiteró que el área a su cargo, estaba en la disponibilidad de recibir información de cualquier persona que tuviera datos que pudieran llevar a identificar a los responsables y agregó que el Doctor Ruiz Pérez ha reforzado las medidas y ha hecho labor de concientización para evitar este tipo de fugas. La Consejera Profesora Rodríguez Oropeza, comentó que era un tema muy serio y debido a que las actividades del Licenciado Aguilar Tamayo y el Doctor Ruiz Pérez, no son la indagación de estos actos, propuso que se hiciera una comisión que integrara a gente especializada en investigación. El Presidente del Consejo, señaló que sí se tenía experiencia en este tipo de hechos. El Consejero Profesor Landa Piedra, se unió a la propuesta para armar una comisión y preguntó cuál era el proceso a seguir para la aplicación de ese tipo de exámenes. La Consejera Profesora Hernández Mendoza, también señaló que la Facultad tiene experiencia en ese tipo de hechos, que había gente que los denunciaba, pero el problema principal radicaba en que no deseaban declarar, por la responsabilidad que conlleva. Dijo constarle que el compromiso del área jurídica es total. La Consejera Fouilloux Morales, estuvo de acuerdo en que es difícil tomar la responsabilidad de hacer una acusación de esta índole y que en la Comisión de Evaluación están trabajando para presentar propuestas con medidas precautorias para mejorar la seguridad de las evaluaciones finales. El Consejero Malagón Gutiérrez, preguntó si es posible que haya un órgano permanente responsable de vigilar e investigar todos estos casos. La Consejera Flores Cruz, dijo que era una situación preocupante para todos aquellos que colaboran en crear reactivos de calidad. Se unió a la propuesta para crear un órgano o departamento que se dedique a atender estos asuntos. La Consejera Profesora Rodríguez Oropeza, aclaró que en ningún momento quiso demeritar la labor del Licenciado Aguilar Tamayo, quien es una persona muy capaz, sino que se refería

28

Minuta 66

21 de Abril de 2010

a tomar acciones, incluso de espionaje, que fue como se descubrió la fuga de información en el caso del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Comentó que estas actividades tampoco estaban dentro del rol del Doctor Ruiz Pérez, por lo que reiteró la necesidad de contar con un área específica para el tema. La Consejera Profesora Tera Ponce, opinó que a pesar de ser un hecho desafortunado, era bueno conocerlo y que lo importante era encontrar la manera de evitarlo, porque sería muy grave que se volviera presentar y que este antecedente debía tomarse como experiencia. El Consejero Profesor Magos Guerrero, reiteró que lo más importante es la prevención y la vigilancia del proceso por parte de los responsables de cada área, desde que se elabora la prueba hasta que se imprime. Dijo que además de formar un comité, la prevención es parte de la solución, porque aparentemente no hay causas a tratar, pero se sabe cuáles son los puntos críticos donde se puede fugar la información. El Presidente del Consejo, informó que el Doctor Melchor Sánchez Mendiola, Secretario de Educación Médica y quien preside la Comisión de Evaluación, no se encontraba por reportarse enfermo. Señaló que es importante cuidar los buenos reactivos, porque es el instrumento que permite medir muchas cosas. Indicó que también debería uniformarse para todos los departamentos la manera de realizar el proceso del examen. Aclaró, respecto al fraude del ENARM, que fue por una denuncia previa y señaló que más que formar una Comisión de Vigilancia, deben tomarse acciones como las que se tomaron en el caso señalado, que fue realizar el examen por medio de computadora. Con autorización del Pleno y a petición del Presidente del Consejo, el Doctor Ruiz Pérez, dijo que los hechos fueron vergonzosos, porque refleja la posible conducta de los alumnos en la práctica médica, quienes no sólo requieren de conocimientos y habilidades, sino de actitudes positivas por parte de sus profesores; especificó que enfatizar sobre valores, actitudes y profesionalismo en su formación clínica, es fundamental. Comentó que cuando tuvo conocimiento de esta situación, dio respuesta a cada uno de los denunciantes y a partir de entonces los encargados de los exámenes, están haciendo la recolección de los datos, resguardándolos en discos externos, de tal manera que no quedan en las computadoras de escritorio o portátiles, siendo responsable, cada uno de ellos de su base de datos, la impresión se hace un día antes de la aplicación de la prueba, indicó que los exámenes y hojas de respuesta están personalizados, además de tener folio y número de cuenta; también hay un sistema de realimentación, para que los alumnos una vez terminado el examen conozcan las respuestas correctas, señaló que este sistema se irá haciendo más seguro. Insistió en la necesidad de concientizar a los alumnos de lo que es una conducta profesional para que no se presten a esos hechos delictuosos. Comentó que en la experiencia de posgrado, donde anualmente se hacen más de 150 exámenes para evaluar a 8,700 residentes, no se ha perdido ningún examen, considerando que no representa el mismo peso en la calificación, como en el pregrado; recordó que algunos profesores han sugerido que el examen final sea menor al 50% del total de la calificación, siendo posible, siempre y cuando se cuente con una valoración clínica realmente auténtica, porque en la experiencias se conoce que las evaluaciones de esta área son muy altas, poniendo en riesgo el examen final. Reiteró su disposición para cualquier sugerencia de alumnos y profesores.

29

Minuta 66

21 de Abril de 2010

El Presidente del Consejo, menciono el interés de todos porque los exámenes tengan la garantía de secrecía requerida y, con autorización del Pleno, cedió la palabra al Licenciado Aguilar Tamayo, quien explicó que el proceso de investigación consistió en partir del hecho de la fuga del examen de Patología, se analizó cómo fue elaborado, quiénes intervinieron en la elaboración, aplicación y evaluación; sin embargo, dentro de la cadena no se logró identificar alguna persona en específico porque no hay señalamiento de nadie, además en el correo electrónico con el que se envió el examen, no se identifica a quien corresponde la cuenta ni la dirección IP (Internet Protocol) de la computadora que se utilizó, pero si se tuviera la colaboración de alguien dando datos exactos de quién proporcionó la información, podrían fincarse responsabilidades, pero desafortunadamente nadie lo ha hecho. La Consejera Profesora Torres Durán, sugirió que se atestigüe de manera anónima, para que la gente dé razón de la evidencia; el Licenciado Aguilar Tamayo, dijo que ese tipo de testimonios sólo ayudan a ubicar si es real el hecho, pero para responsabilizar a alguien no se puede sostener una acusación basada en el anonimato. La Consejera Torres Durán, también sugirió la posibilidad de contar con un hacker que identifique el origen del envío del examen; el Presidente del Consejo indicó que el personal responsable de la búsqueda de la dirección IP fue la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA), expertos en el tema. La Consejera Universitaria Alumna Centeno Durán, comentó que más que instalar una comisión, con la ayuda de los profesores se podría distinguir, qué grupos inusualmente presentan alta calificación y así identificar quiénes compraron el examen. El Consejero Profesor Uribe Elías, dijo que no se puede constituir una Facultad-Policía, que el problema es lograr que los alumnos conozcan, sepan y tengan aptitudes y no que se preocupen exclusivamente por un examen; propuso se publiquen todos los bancos de reactivos y para seleccionar el número y tipo de preguntas a aplicar, se utilicen medios electrónicos. Señaló que la Consejera Centeno Durán, fue muy clara en saber cómo identificar a través de los resultados quiénes fueron los que copiaron el examen. Reiteró que se debe inculcar a los alumnos, que el examen sólo es parte de lo que constituye su saber formal y también se debe buscar que los profesores del área clínica, hagan pruebas adecuadas, donde los alumnos se sientan satisfechos de acreditar, es decir, que haya comunicación de valores y metodología entre profesores, alumnos y estructura de Departamentos. La Consejera Profesora Fouilloux Morales, coincidió que el objetivo principal debe ser conocer si el alumno tiene los suficientes elementos para ser un buen médico y no limitarse al puntaje que los estudiantes buscan para tener acceso a determinadas sedes hospitalarias en donde realizar su servicio social. Respecto a los bancos de reactivos, comentó que no todos los Departamentos tienen una base de datos de calidad, por lo que debe trabajarse en mejorarlos. El Consejero Profesor Landa Piedra, se unió a los comentarios anteriores y agregó que el problema es la aplicación de los exámenes, propuso que se hicieran dos preguntas clínicas y posiblemente con eso se resolvería el problema. El Presidente del Consejo, pidió a los presentes esperar los resultados que presentaría la

30

Minuta 66

21 de Abril de 2010

Comisión de Evaluación, para continuar exponiendo el caso; también señaló que la oficina de asuntos jurídicos seguía pendiente de cualquier información que se pudiera proporcionar y que se seguiría investigando cualquier duda justificada.

6.4 Informe del Consejo Universitario.

El Consejero Universitario Profesor Durán Vázquez, dio lectura al resumen de las sesiones, ordinaria del día 16 de marzo y extraordinaria del 7 de abril del año en curso, del Consejo Universitario, e informó que la haría llegar a la Secretaría General de la Facultad para su difusión. El Presidente del Consejo, agradeció el resumen e informó y subrayó que son 2,902 millones de pesos lo que factura la Universidad, a través de ingresos extraordinarios, lo que demuestra el esfuerzo de la Universidad por generar ingresos sin afectar las cuotas de los estudiantes y reconoció el trabajo del Rector para obtener mayores recursos. Dijo que en este caso era de resaltarse los 16 nombramientos Honoris Causa, comentó que las propuestas son hechas por el propio Rector y posteriormente el Consejo Universitario vota, y que en el caso de la Facultad de Medicina, el Doctor Fernando Ortiz Monasterio fue quien reunió todas las características para obtener el nombramiento, siendo aceptado por unanimidad. El Consejero Durán Vázquez, propuso que se hiciera un homenaje al Doctor Fernando Ortiz Monasterio, quien ha dado mucho a la Universidad. El Presidente del Consejo, dijo que no se tenía la fecha exacta de la investidura, pero que seguramente posterior al evento se plantearía un homenaje.

Asuntos Abiertos El Consejero Profesor Maldonado y Tapia, informó que el pasado domingo 11 de abril, un PUMABUS causó el deceso de un doctor en el circuito universitario, recordó que en pasadas ocasiones se ha mencionado que los conductores de este transporte son muy agresivos, reportó que en el accidente ocurrido, no se detuvo al responsable, lo que hacía parecer que la Universidad está alejada de la sociedad y de las autoridades; preguntó si se podría hacer algo por parte de la Facultad, solicitando hacer justicia y tomar medidas precautorias. El Presidente del Consejo, dijo que conoció el caso a través de un correo electrónico, pero no había ningún comunicado oficial y que conocer al responsable no sería difícil, puesto que están plenamente identificados los conductores; señaló que en cuanto tuviera alguna información oficial lo haría del conocimiento del Pleno.

La sesión finalizó a las 10:10 horas