23
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michacán, 18 de octubre de 2013

El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos

Dr. Medardo Serna González

Coordinador General de Estudios de Posgrado

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Morelia, Michacán, 18 de octubre de 2013

Page 2: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

El posgrado representa el nivel más elevado del Sistema Educativo en

México y su objetivo primordial es la formación de profesionistas,

especialistas, científicos, humanistas, tecnólogos y profesores-investigadores

capaces de aplicar, innovar y transmitir conocimientos actuales,

académicamente pertinentes y socialmente relevantes en las distintas áreas y disciplinas; capaces de incidir

en el desarrollo de México.

Page 3: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

El Posgrado Nicolaita

Page 4: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

El Posgrado Nicolaita: Evaluación y Planeación

En 2003 adoptamos el Manual para la Evaluación de los PEPs de SEP-CONACYT como sustento para enriquecer nuestro modelo académico establecido en el RGEP.

De Agosto del 2003 a Septiembre del 2004 se desarrolló el Plan Integral del Posgrado Nicolaita 2003-2012.

Reforma de todos los programas de posgrado: planes de estudio pertinentes y flexibles.

Procesos participativos anuales de autoevaluación y planeación de los programas de posgrado.

Consolidación de los núcleos académicos básicos vía formación, retención y repatriación (346 investigadores miembros del SNI).

Consolidación de la vinculación Investigación – Posgrado.

Page 5: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

El Posgrado Nicolaita: Evaluación Externa

Evaluación externa de los programas de posgrado, previa autoevaluación y selección interna del Consejo General de Estudios de Posgrado, en el marco de las diversas convocatorias de SEP-CONACYT.

Evaluación externa de estudiantes – EXANI III del CENEVAL.

Evaluación externa de profesores: Sistema Nacional de Investigadores Perfil PROMEP Cuerpos Académicos Redes Temáticas.

Page 6: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

El Posgrado Nicolaita

Áreas del Conocimiento

No. de Programa

sÁREA I: Físico-matemáticas

y Ciencias de la Tierra 5ÁREA II: Biología y Química 4ÁREA III: Medicina y Ciencias

de la Salud 6ÁREA IV: Humanidades y

Ciencias de la Conducta 11ÁREA V: Ciencias Sociales 19ÁREA VI: Biotecnología y

Ciencias Agropecuarias 5ÁREA VII: Ingeniería 13

Total 63

Especialidades10

Maestrías35

Doctorados18

Page 7: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Dependencias Académicas

• 8Instituto

s

• 22Facultades

Page 8: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

PEPs Interinstitucionales

NOMBRE DEL PROGRAMA INSTITUCIONES

1Posgrado Conjunto en Ciencias

Matemáticas – Maestría

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Universidad Nacional Autónoma de

México - Unidad Morelia

2Posgrado Conjunto en Ciencias

Matemáticas-Doctorado

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Universidad Nacional Autónoma de

México - Unidad Morelia

3Programa Interinstitucional de

Doctorado en Arquitectura

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de

Aguascalientes, Universidad de Colima y Universidad de Guanajuato

4Doctorado Interinstitucional en

Derecho

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de

Aguascalientes, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad de Colima y Universidad

de Guanajuato

5Doctorado Interinstitucional en

Psicología

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de

Aguascalientes, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara y Universidad de

Guanajuato

6Doctorado Interinstitucional en

Arte y Cultura

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de

Aguascalientes, Universidad de Guadalajara y Universidad de Guanajuato

Page 9: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

PEPs Institucionales o Compartidos

Nombre del Programa Dependencias de la UMSNH

1 Programa Institucional de Maestría en Filosofía de la Cultura Facultad de Filosofía

Instituto de Investigaciones Filosóficas2 Doctorado Institucional en Filosofía

3 Maestría en Historia•Facultad de Historia• Instituto de Investigaciones Históricas4 Programa Institucional de Doctorado

en Historia

5 Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas

• Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales•Facultad de Biología•Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”•Facultad de Químico Farmacobiología•Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

6 Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental

•Facultad de Ingeniería Química•Facultad de Biología•Facultad de Ingeniería Civil

7 Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas

Instituto de Investigaciones Químico BiológicasFacultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaInstituto de Investigaciones Agropecuarias y ForestalesFacultad de BiologíaInstituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales

Page 10: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Crecimiento de los PEPs de la UMSNH (2009-2013)

2009 2010 2011 2012 2013

13 13 1418 18

28 31 33 34 35

8 10 10 10 10

4954 57

62 63

Doctorados Maestrías Especialidades TOTAL

Page 11: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

PEPs de la UMSNH Registrados en el PNPC

16 de 18 Doctorados (88.88%)

27 de 35 Maestrías (77.14%)

1 de 10 Especialidades (10%)

69.80%

30.20%

Registrados PNPC

No Registados PNPC

44 PEPs en 2013

Page 12: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Número de PEP en cada nivel del PNPC

25%

27%

41%

7%

Reciente CreaciónEn DesarrolloConsolidado Competencia Internacional

Page 13: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

3 Programas de Competencia Internacional

Maestría en Ciencias en el Área de Física

Maestría en Ciencias Matemáticas Maestría en Historia

Page 14: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Evolución de la calidad del posgrado

Enero de 2003: 9 PEPs registrados en PIFOP 1.0

Diciembre de 2004: 16 PEPs registrados en PIFOP 2.0

Agosto de 2006: 14 PEPs registrados en el PNP

Abril de 2008: 26 PEPs registrados en el PNPC

Mayo de 2010: 34 PEPs registrados en PNPC

Octubre de 2012: 40 PEPs registrados en PNPC

Febrero de 2013: 44 PEPs registrados en PNPC

TODOS los PEPs re-evaluados por término de vigencia han tenido dictámenes positivos

Page 15: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Matrícula de los Programas de Posgrado

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Especial-idades

31 67 118 129 137 159 152 235 269 269 261 171

Maestrías

396 505 705 865 644 538 490 864 979 1153

1310

1297

Doctorados

17 22 66 72 107 157 219 245 299 297 303 320

Total

444 594 889 1066

888 854 861 1344

1547

1719

1874

1788

100500900

13001700

Page 16: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Aplicación del EXANI III del CENEVAL

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Oct

ubre

201

30

100

200

300

400

500

600

700

800

171

342

481444

526

703

533

674633

No. de EXANI III

Page 17: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Becarios del CONACyT

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

66 71

145

122

89

218

207

270

346

450

371

4

59

25 28

83

60 7

1

64 66

115

6 3 12

8 7 13

Page 18: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Graduados de Doctorados2000-2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 20130

10

20

30

40

50

60

70

20

2 2 3 3

10

17 17

23

28

62

43

39

No. de Graduados

Page 19: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Estancias Posdoctorales Nacionales en la UMSNH (2010-2013)

2010 2011 2012 2013

6 6

12

25

Estancias Posdoctorales Nacionales

Page 20: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

58 Retenciones, 19 Repatriaciones y 2 Estancias de Consolidación del CONACyT

(2006-2013)

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Reten-ciones

23 9 2 8 12 7 13 5 2

Repa-tria-ciones

8 3 NaN 3 2 6 5 NaN NaN

Es-tancias de Con-soli-dación

NaN NaN NaN 1 NaN 1 NaN NaN NaN

Total 31 12 2 12 14 14 18 5 2

2.5

12.5

22.5

32.5

Page 21: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Evolución de los Investigadores de la UMSNH en el Sistema Nacional de

Investigadores(2003-2013)

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

122144

192230

253 256 264

309 316 319345

Total Investigadores

Page 22: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

Metas del Posgrado al año 2018

Asegurar la calidad de los PEPs registrados en el PNPC.

Registrar todos los doctorados en el PNPC.

Duplicar el número de graduados de doctorado (8 en 2006, 14 en 2007, 14 en 2008, 20 en 2009, 28 en 2010, 64 en 2011).

Lograr la internacionalización del 40% de los doctorados y del 20% de las maestrías.

Incrementar en un 50% la matrícula de calidad.

Consolidar el 80% de las maestrías.

Incrementar la vinculación de los PEPs.

Page 23: El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás

“No se deben esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo”

Albert Einstein

POR SU ATENCIÓN,

GRACIAS

[email protected]