EL PLAN - La Copa del Marketing

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    1/7

    1

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    2/7

    2

    La Copa del Marketing

    El viejo Pepe instrua al

    joven Luis en el arte de

    emprender, casi

    siempre las historias las

    escenificaba con

    ejemplos para que el

    joven las pudiera

    visualizar mentalmente,

    como si se tratara de

    una pelcula.

    De esta forma aprenda y comprenda ms rpido el

    ejemplo. Le contaba cuentos con metforas tratando de

    que Luis sacara sus propias conclusiones, desde laantigedad los cuentos con ejemplos, comparaciones y

    metforas, siempre han sido un vehculo de trasmisin

    cultural y del conocimiento.

    Hoy Luis te voy contar una historia que viv de muy joven,

    recuerdo mi primer curso de marketing, fue en Barcelonaen la Ronda Gral. Mitre tenamos un profesor a punto de

    jubilarse aunque pareca mucho ms viejo.

    Todos los asistentes bamos con los tpicos americanos de

    la poca, la tele venta, la venta directa en puerta fra, el

    mailing postal, los buzoneos y esas cosas.

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    3/7

    3

    Esperbamos encontrar a un profesor joven con el cabello

    engominado pero las cosas nunca son lo que parecen.

    El curso dur unos 6 meses, pero veinticinco aos

    despus, de lo que ms me acuerdo es de su ltima clase.

    No recuerdo el nombre del profesor pero su ltima clase

    me marc para siempre, cuando ya termin el curso noshizo asistir para despedirse.

    Llegamos todos contentos, ya se haba acabado el curso y

    podramos regresar a casa.

    El profesor desde su mesa nos mir por ltima vez y

    esgrimi una sonrisa diciendo bueno chicos ya se

    acabaron las clases ahora solo nos queda hacer una copa,

    la mayora sonremos y reconocimos que ya se haba

    terminado todo, pero el profesor de repente se levant y

    nos dijo, de qu os res?, y escribi en una pizarra la

    palabra copa de esta manera C.O.P.A. y en vertical, luegodijo: antes de emprender cualquier negocio hay que hacer

    una copa.

    Nos pusimos todos serios, ese viejo nunca bromeaba, nos

    reacomodamos en nuestras sillas pensando que nos est

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    4/7

    4

    diciendo el profe?, si el curso ya se acab y sigui con sus

    explicaciones pausadas.

    La copa no es lo que parece, antes de hacer un negocio

    primero hay que:

    Ccrear un proyecto y creer en l, si lo que se busca es

    salir de una situacin de paro o apalancamiento, el

    negocio estar abocado al fracaso

    OOrganizar el negocio, ello implica hacer un estudio de

    mercado, analizar la competencia, con cunta gente vamos

    a trabajar cual ser nuestra estructura inicial, que sueldos

    les podremos pagar, con qu capital o recursos contamos,

    como sern o deberan ser nuestros empleados (perfiles)

    PPlanificar las etapas, los negocios, se crean pero deben

    tener unos objetivos por fases o etapas, de modo que cada

    etapa nos sirva para, amortizar (TIR, Tasa interna de

    retorno) algunas inversiones especficas de la etapa y as

    seguir creciendo respetando el plan

    AActuar siguiendo el plan general sin apartarse

    demasiado de las lneas maestras, ya que a veces

    aparecen productos o/y servicios que desvirtan o

    empobrecen la idea inicial.

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    5/7

    5

    Nos quedamos todos de piedra con el viejo ese, llenos de

    dudas escribiendo los apuntes en papelitos y notas, por

    qu ya habamos terminado y no llevbamos nada encima,

    al despedirse nos dijo, sed vosotros mismos.

    El arte de la venta consiste en ser uno mismo, los

    conceptos tcnicos son solo eso, vender es ante todo

    aprender de los dems, observando y sonriendo. Luego se

    despidi de nosotros y se fue, le invitamos a tomar una

    copa pero no quiso.

    Recuerdo que mi abuelo en aquella poca de estudiante

    me contaba algunas de sus ancdotas y deca:

    Antes fabricar era un arte por eso quienes fabricaban se

    llamaban artesanos, ya que tallaban la madera, esculpan

    la piedra o hacan bellas joyas, y quienes se dedicaban a la

    venta eran los charlatanes de feria que vendan productos

    que igual eran buenos para hacerte crecer el pelo que para

    curarte un mal de ojo, no se requera ningn conocimiento

    solo se tena que saber hablar y gritar.

    No exista la figura del vendedor, ms adelante en tiempos

    de la posguerra se los vea con unas maletas enormes en

    los trenes y autobuses, cargados de muestrarios pero

    seguan sin parar de hablar, pareca que hubiera una

    indisoluble asociacin entre vender y hablar.

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    6/7

    6

    Por tal motivo antes fabricar era un arte y vender un oficio,

    ambas cosas con el tiempo han cambiado sustancialmente

    como veremos a continuacin.

    Hoy vemos a quien fabrica detrs de una mquina

    pulsando un botn acompasadamente o junto a una cinta

    de trasporte quitando piezas con tara, conduciendo una

    carretilla elevadora, la industrializacin ha suprimido la

    concepcin global del producto a veces puede suceder que

    los operarios manufacturan piezas y no saben cul es sudestino final, no saben ni lo que estn fabricando.

    En cambio la venta ha evolucionado exponencialmente,

    hoy un buen vendedor est ms solicitado que una estrella

    de ftbol, porque tiene que tener mucha psicologa de

    ventas, don de gentes, conocimiento del producto, delmercado, de la competencia, conocimientos financieros,

    conocimientos polticos, cuidar su imagen y tener buena

    presencia, debe saber expresarse correctamente debe

    saber estar, debe conocer las nuevas tecnologas que son

    un importante soporte para la venta, en una palabra debe

    ser un hombre muy completo polifactico y conocedor del

    arte de vender.

    Por eso mi abuelo acab diciendo; ahora vender es un arte

    y fabricar un oficio por que para trabajar en una fbrica no

    se necesitan grandes conocimientos pero para vender...

  • 7/29/2019 EL PLAN - La Copa del Marketing

    7/7

    7

    En mi opinin fue una leccin magistral de la cual an

    recuerdo, y realmente as sigo aplicando el marketing, por

    eso a veces hay que tomar una copa antes de empezar no

    al acabar.

    Una C.O.P.A. representa hacer un riguroso anlisis de lo

    que se pretende hacer desde el plan de empresa, al

    estudio de mercado, estudio del producto/s a vender, los

    correspondientes estudios financieros, etc. Y toda una lista

    de anlisis que cuanto ms organizada este la iniciativams garantas de xito tendr.