El Pequeño Hans

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 El Pequeño Hans

    1/5

     En el año 1909, Freud publica “análisis de la fobia de un niño de cinco años”, también conocido

    como el caso del pequeño Hans.

    Freud toma el caso de Hans es el padre del pequeño el que se encar!a de todas las anotaciones

     para lle"ar a cabo el análisis.

    #a fobia se inicio cuando Hans ten$a cuatro años medio de edad. El pequeño empe%& a

    manifestar an!ustia ante los caballos, sent$a miedo de ser mordido por un caballo blanco. ' ra$%

    de ello, el niño se opon$a a salir de su casa para e"itar el desprendimiento de an!ustia que le

     pro"ocaba el encuentro con un caballo.

    Este rec(a%o a salir que tenia Hans se "io en un primer momento en una salida con su niñera al

     parque, donde comien%a a llorar pedir que re!resen a la casa para poder (acerse cumplidos con

    su madre. 'l d$a si!uiente la mamá lo saca de paseo, nue"amente llora pide re!resar, se siente

    an!ustiado, en el camino de "uelta por primera "e% cuenta su miedo a ser mordido por un

    caballo. Esta situaci&n refle)a como la an!ustia se independi%a del ob)eto, siente an!ustia aunque

    esta en compañ$a de su ob)eto deseado. Freud dice “la an!ustia corresponde entonces a una

    añoran%a reprimida”, “una añoran%a de ella no saciada” *Freud, 1909, pá!.+-.

    Hans estaba atra"esando la etapa ed$pica, sent$a el deseo de ser como el padre para poder tener a

    su madre, pero también quer$a eliminarlo. 'qu$ se !enera una ambi"alencia, un conflicto de

    sentimientos, a que sent$a (ostilidad (acia el padre lo quer$a eliminar, pero al mismo tiempo

    es ese padre que el quiere tanto, esto le resulta mu an!ustioso. Freud (ace referencia de esto

    diciendo “Hans ama a ese mismo padre por quien alimenta deseos de muerte” *Freud, 1909,

     pá!. 9+-.

    /tro factor que contribue al estado de an!ustia del niño es el comple)o de castraci&n.

  • 8/19/2019 El Pequeño Hans

    2/5

    uando el pequeño tenia aproimadamente tres años la madre lo amena%o diciéndole que si

    se!u$a prestándole tanta atenci&n a su (ace2pip$, llamar$a al medico para que se lo cortara. En el

    momento esta amena%a no si!nifico nada para Hans a que toda"$a pensaba que todos pose$an un

    !enital seme)ante al suo. 3ero después de un tiempo, cuando se le esclarece que no todas las

     personas poseen el !enital, la situaci&n de amena%a de castraci&n toma si!nificaci&n para el niño,

    a que si no todos poseen un (ace2pip$ como el de él, entonces él también podr$a perderlo. 'si

    sur!e la an!ustia de castraci&n, el temor de lle!ar a perder esa parte de su cuerpo que tanto placer 

    le pro"ocaba.

    El comple)o de castraci&n el de Edipo !eneran una perturbaci&n mu !rande en el "$nculo con

    el padre. Hans siente (ostilidad (acia él quiere despla%arlo, pero al mismo tiempo siente miedo

     por la represar$a que puede lle!ar a tomar el papá contra él *quitarle su (ace2pip$-. El pequeño

    siente celos porque desea a su madre el padre se opone a que el niño permane%ca en la cama

     )unto a ella, Hans no puede tener a su madre si insiste con ello, corre el ries!o de perder su

    !enital. Esta situaci&n le !enera al pequeño un !ran displacer.

    El niño debe reprimir ese deseo de poseer a su madre de tocarse el pene, también son

    reprimidos los sentimientos (ostiles (acia el padre. Es una luc(a inconsciente con el fin de

    ali"iar ese conflicto de ambi"alencia. El pequeño siente an!ustia ante el padre por el padre,

    Freud lo epone asi “4abemos que esta pie%a de la an!ustia de Hans es de doble articulaci&n

    an!ustia ante el padre an!ustia  por  el padre. #a primera pro"iene de la (ostilidad (acia el

     padre5 la se!unda, del conflicto entre la ternura, ea!erada aqu$ por "$a de reacci&n, la

    (ostilidad”. #a an!ustia que le pro"oca a Hans los deseos de muerte (acia su padre es despla%ada

    (acia la representaci&n de los caballos. 4e sustitue al padre por el animal.

  • 8/19/2019 El Pequeño Hans

    3/5

    Ha al!o del orden de lo reprimido que fracas& porque la represi&n solo elimin& sustitu& la

    representaci&n pero no lo!r& la disminuci&n del displacer. #a represi&n esta en constante

    acti"idad, es por eso que el pequeño padece de fobia.

    on el pasar del tiempo Hans se fue curando la fobia (acia los caballos se fue ali"iando. 6u"o

    dos fantas$as que dieron fin a su comple)o de Edipo. En la primera se "e a s$ mismo como “el

     papi”, casado con “su mami” ubic& a su padre en el papel de abuelo, as$ a no tenia que

    des(acerse de él. #a se!unda fantas$a culmina con el miedo la an!ustia de castraci&n. En esta

    fantas$a "iene un instalador a su casa le cambia su trasero su (ace2pip$ por otros más !randes.

  • 8/19/2019 El Pequeño Hans

    4/5

    6aller de 6eor$a 3sicoanal$tica 78

     El pequeño Hans la teor$a de la an!ustia.

    'lumno :arina :a%%itelli.

    #e!a)o 9;1;

  • 8/19/2019 El Pequeño Hans

    5/5

    =iblio!raf$a

    2Freud, 4i!mund *1909- 'nalisis de la fobia de un niño de

    cinco de años. 'E, >, ?211@.

    2Freud, 4i!mund *191A- #a represi&n. 'E, >BC, 1@2A+.