1
EDITORIA L MES DE LA CONCIENCIACIÓN El mes de enero es, para Rotary, el Mes de la Concienciación, es decir de crear conciencia en lo que es ser rotario. Es necesario recordar la razón por la cual nació Rotary hace más de 100 años, ella no era otra que enfrentar a una sociedad corrupta en la cual no existían medios confiables para efectuar negocios. No funcionaba la ética en el actuar allá en Chicago de 1905 y por ello Rota- ry fue exitoso, la ética fue la razón de ser de la institución y, gracias a ello, ella cre- ció y se esparció por el mundo. El ser rotario era símbolo de corrección y, por ello, nació la credibilidad en la institución y, por ende, en cada uno de los rotarios que eran socios de los distintos clubes. Al ingresar a Rotary la ética debiera ser como una forma de vida para cada uno de sus socios y sobre ella es necesario insistir permanentemente, ya que en el mundo actual ella ha tenido un sensible decaimiento. En el mundo que vivimos los problemas sociales no son causa de la pobre- za, es más responsable la educación y los movimientos actuales en el mundo, por una mejor educación están encaminados a evitar con ello los diversos problemas sociales que se sufren en la actualidad.

EL PAPELITO_2596_24 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rotary

Citation preview

EL PAPELITO-2596_24

EDITORIALMES DE LA CONCIENCIACINEl mes de enero es, para Rotary, el Mes de la Concienciacin, es decir de crear conciencia en lo que es ser rotario. Es necesario recordar la razn por la cual naci Rotary hace ms de 100 aos, ella no era otra que enfrentar a una sociedad corrupta en la cual no existan medios confiables para efectuar negocios.No funcionaba la tica en el actuar all en Chicago de 1905 y por ello Rota- ry fue exitoso, la tica fue la razn de ser de la institucin y, gracias a ello, ella cre- ci y se esparci por el mundo. El ser rotario era smbolo de correccin y, por ello, naci la credibilidad en la institucin y, por ende, en cada uno de los rotarios que eran socios de los distintos clubes.Al ingresar a Rotary la tica debiera ser como una forma de vida para cada uno de sus socios y sobre ella es necesario insistir permanentemente, ya que en el mundo actual ella ha tenido un sensible decaimiento.En el mundo que vivimos los problemas sociales no son causa de la pobre- za, es ms responsable la educacin y los movimientos actuales en el mundo, por una mejor educacin estn encaminados a evitar con ello los diversos problemas sociales que se sufren en la actualidad.Debemos crear conciencia en los socios de la importancia que las clasifica- ciones tienen en la institucin, como igualmente los servicios profesionales, donde ms se difunde la tica, la tolerancia, la solidaridad, la buena fe. Que la palabra empeada sea respetada.Los clubes rotarios deben crecer, es indispensable que lo hagan, pero siempre primando la calidad sobre la cantidad.