2
JONATHAN MELGAREJO LUNA COD.201110910 EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACION DEL MONO A HOMBRE Sin el trabajo el hombre no seria ni la mitad de lo que es hoy en día. Gracias a éste, nuestros antepasados comenzaron un cambio, el cual esta estrechamente ligado con su forma de ver las cosas, su pensamiento y la manera en que ejecuta distintas acciones. Pues bien hablando de la manera en que nuestros antepasados ejecutaban estas distintas acciones es que nos podemos dar cuenta que el punto clave para poder realizar distintos trabajos, el mono-hombre tuvo que superar el movilizarse en cuatro patas y empezar a caminar erguido en dos pies, para así poder dejar libres las manos y empezar a perfeccionarlas, por medio del trabajo durante miles de años. Con la elaboración de las primeras herramientas nuestros antepasados, comenzaron su dominio en el mundo transformando su alrededor para poder subsistir. Gracias a estas herramientas, el antepasado comenzó a cazar animales para su alimentación, de esta forma se fue alejando del alimento vegetal y a la par que iba evolucionando y perfeccionando su mano también y perfeccionando otros órganos como su estomago y algo mucho mas importante, su cerebro. Con este nuevo tipo de dieta basada mas que todo en carnes el organismo invertía menos tiempo en digerir los alimentos ya que la carne era un alimento que aportaba nuevos nutrientes necesarios para la transformación del mono en hombre. Con el consumo de la carne llegaron dos cosas importantes a la vida del antepasado, eran el fuego y la domesticación de animales. Pero también llego el lenguaje lo cual hizo que evolucionaran los sentidos del cerebro especialmente el del oído. El antepasado ya dejaba atrás su despilfarradora forma de consumir los alimento, tal cual lo hacen los animales y empezaba a pensar en el ahorro y creación de nuevo alimento. El antepasado que en estos momento ya podemos llamar hombre porque muchas de sus ataduras con los animales las había dejado atrás, había aprendido a comer de todo y tenia una dieta mixta, ya estaba preparado para en enfrentar todos

El Papel Del Trabajo en La Evolucion Del Hombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACION DEL MONO A HOMBRE

Citation preview

JONATHAN MELGAREJO LUNA

COD.201110910EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACION DEL MONO A HOMBRESin el trabajo el hombre no seria ni la mitad de lo que es hoy en da. Gracias a ste, nuestros antepasados comenzaron un cambio, el cual esta estrechamente ligado con su forma de ver las cosas, su pensamiento y la manera en que ejecuta distintas acciones. Pues bien hablando de la manera en que nuestros antepasados ejecutaban estas distintas acciones es que nos podemos dar cuenta que el punto clave para poder realizar distintos trabajos, el mono-hombre tuvo que superar el movilizarse en cuatro patas y empezar a caminar erguido en dos pies, para as poder dejar libres las manos y empezar a perfeccionarlas, por medio del trabajo durante miles de aos. Con la elaboracin de las primeras herramientas nuestros antepasados, comenzaron su dominio en el mundo transformando su alrededor para poder subsistir. Gracias a estas herramientas, el antepasado comenz a cazar animales para su alimentacin, de esta forma se fue alejando del alimento vegetal y a la par que iba evolucionando y perfeccionando su mano tambin y perfeccionando otros rganos como su estomago y algo mucho mas importante, su cerebro. Con este nuevo tipo de dieta basada mas que todo en carnes el organismo inverta menos tiempo en digerir los alimentos ya que la carne era un alimento que aportaba nuevos nutrientes necesarios para la transformacin del mono en hombre. Con el consumo de la carne llegaron dos cosas importantes a la vida del antepasado, eran el fuego y la domesticacin de animales. Pero tambin llego el lenguaje lo cual hizo que evolucionaran los sentidos del cerebro especialmente el del odo. El antepasado ya dejaba atrs su despilfarradora forma de consumir los alimento, tal cual lo hacen los animales y empezaba a pensar en el ahorro y creacin de nuevo alimento. El antepasado que en estos momento ya podemos llamar hombre porque muchas de sus ataduras con los animales las haba dejado atrs, haba aprendido a comer de todo y tenia una dieta mixta, ya estaba preparado para en enfrentar todos los climas adversos del mundo, y se extendi totalmente por este. Al hacer esto el hombre tuvo nuevamente que recurrir al trabajo una vez mas para poder sobrevivir y es as como crea vestidos y lugares habitables para soportar tan inclementes climas, Y es as como el hombre perfeccionaba generacin tras generacin su mano y todos sus rganos para ejecutar cada vez trabajos mas sofisticados, tales como la caza, la pesca, la ganadera, luego se le sumo la agricultura y mas tarde el hilado y el tejido, el trabajo de los metales, la alfarera y la navegacin. Al lado del comercio y los oficios, aparecieron finalmente las artes y las ciencias. De tal manera nos podemos dar cuenta que tan ligado esta el trabajo con la evolucin del mono en hombre y es inevitable hacernos esta pregunta: Si con el trabajo realizado hasta ahora el mono llego a convertirse en hombre, entonces el hombre con estos trabajos cada vez mas sofisticados y complicados a que llegara a convertirse el da de maana?