EL Papel Del Juez en Los Estados Constitucionales Modernos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 EL Papel Del Juez en Los Estados Constitucionales Modernos

    1/2

    EL papel del juez en los Estados Constitucionales modernos, implica un

    replanteamiento de su posicin ante el conflicto jurdico presentado para susolucin, superando la nocin clsica, de simple operador jurdico, y adoptando unaposicin activa que le permita utilizar los medios jurdicos que tiene a su disposicinpara lograr las finalidades del estado.

    La nueva formula implica en primer trmino, el aumento de los poderes del juez enlo que se refiere a la direccin y conduccin del proceso; a quien se le asigna undeber-poder, que sita al juez, en el centro de gravedad del proceso, manteniendoinclume el poder de disposicin que incumbe a los particulares, pero otorgando aljuez el poder de sanear el proceso, conducirlo o dirigirlo para lograr la efectividaddel derecho sustancial.

    En desarrollo del mencionado deber-poder, el juez como director del proceso, tienecomo funcin vigilar oficiosamente la tica y forma del proceso, en consecuenciadebe proceder ante la existencia de defectos procesales, al saneamiento de losmismos, cuando estos no correspondan a los deberes y cargas exclusivas de laspartes, un ejemplo de esta situacin, es que el juez ante la violacin del derecho dedefensa, debe acudir a la integracin del contradictorio, garantizando labilateralidad de la audiencia, como presupuesto procesal.

    En segundo lugar, el juez en la bsqueda de la vigencia de los derechos humanos,debe establecer la verdad procesal, fundada en las distintas normas legales yconstitucionales, disponiendo en la sentencias las ordenes necesarias encaminadasa lograr la vigencia del derecho sustancial, o en el caso objeto de estudio, lavigencia de los derechos o intereses colectivos.

    La efectividad de los derechos e inters colectivos implican que el juez en lasentencia establezca las ordenes conducente para evitar el dao contingente, hacercesar el peligro, la amenaza, la vulneracin o agravio sobre los derecho e interesescolectivos, en este sentido debe adoptar las medidas conducentes para adecuar lapeticin a la accin que corresponda y adoptar las medidas jurdicas necesariaspara garantizar la vigencia de los derechos e intereses colectivos, si es necesario, atravs de la suspensin de los actos administrativos o contratos estatales queeventualmente sean los generadores de la violacin al derecho colectivo, pues laprimaca del derecho sustancial deben permitir la superacin del formalismo

    jurdico, situando al juez como un real creador de derecho, creador de las normaconcreta que garantice la vigencia de los derechos humanos y concretamente losderechos colectivos.

    En este sentido el artculo 170 del Cdigo Contencioso Administrativo, permite quelos organismos de lo Contencioso Administrativo puedan estatuir disposicionesnuevas en remplazo de las acusadas, y modificar o reformas estas.

    Es necesario un juez flexible y con matices, sin rigorismos extremos, pues elderecho ha sufrido una transformacin esencial indudable, en la bsqueda de lavigencia de los derecho humanos, la seguridad jurdica exige rigidez, pero la justiciareclama ductibilidad.

  • 7/28/2019 EL Papel Del Juez en Los Estados Constitucionales Modernos

    2/2