32
El Nuevo orden mundial Forjando la imagen de la bestia Lo que usted aprenderá de este artículo: EE.UU. y el pontificado lo apoyan Su urgencia tendrá un alcance mundial Se predijo hace 2000 años Cómo evitar convertirnos en su víctima “Las personas se vuelven cada vez más conscientes de la necesidad de un Nuevo Orden Internacional” [Juan Pablo II, World Day of Peace, Homily, Enero 1. 2004 “Es una gran idea: Un Nuevo Orden Mundial… sólo los Estados Unidos tienen tanto los medios como la posición moral para sostenerlo.” Presidente George Bush, Estado de la Unión. Enero 29. 1991

El Nuevo orden mundial - worldslastchance.com · EE.UU. y el pontificado lo apoyan Su urgencia tendrá un alcance mundial ... "Los seguía un tercer ángel que clamaba a grandes voces:

  • Upload
    lenhu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Nuevo orden mundial

Forjando la imagen de la bestia

Lo que usted aprenderá de este artículo:

EE.UU. y el pontificado lo apoyan

Su urgencia tendrá un alcance mundial

Se predijo hace 2000 años

Cómo evitar convertirnos en su víctima

“Las personas se vuelven cada vez más

conscientes de la necesidad de un Nuevo

Orden Internacional” [Juan Pablo II, World

Day of Peace, Homily, Enero 1. 2004

“Es una gran idea: Un Nuevo Orden

Mundial… sólo los Estados Unidos tienen

tanto los medios como la posición moral para

sostenerlo.” Presidente George Bush, Estado

de la Unión. Enero 29. 1991

INTRODUCCIÓN

Muy pronto, probablemente en unos años y no en décadas, nuestro mundo se enfrentará a una crisis global,

presagio de su final. Todos tenemos que estar preparados y esto es precisamente lo que nos impulsa a llevar este

mensaje a un gran número de países, lo que supone importantes costos y sacrificios.

Puede que, para aquéllos que osen seguir leyendo, La última oportunidad del mundo suene algo absurdo o

insensato, ya que, naturalmente, tienen la esperanza de que se alcance la paz y la prosperidad global, sin que el

mundo quede sumido en una profunda crisis universal que desencadene su final.

Hemos intentado prever su reacción y sus preguntas, de modo que empezaremos este viaje al futuro dando respuesta a

algunas de sus dudas, a medida que compartimos con usted los motivos por los que el mundo se enfrenta a su última

oportunidad.

La Biblia como guía

1. ¿Quiénes son las personas detrás de este artículo?

Tras una extensa y profunda dedicación a su estudio, sobre todo al de los capítulos relacionados con nuestro

futuro, hemos decidido que debemos compartir lo que hemos descubierto. Estos conocimientos son de tal

importancia que estamos dispuestos a soportar penurias y a sacrificar incluso nuestras vidas para que usted

tenga acceso a ellos. Existen importantes fuerzas que intentan por todos los medios silenciar esta información.

Somos parte de un reducido grupo de personas repartidas por todo el mundo que toma la Biblia como su única

regla. Tras una extensa y profunda dedicación a su estudio, sobre todo al de los capítulos relacionados con

nuestro futuro, hemos decidido que debemos compartir lo que hemos descubierto. Estos conocimientos son de

tal importancia que estamos dispuestos a soportar penurias y a sacrificar incluso nuestras vidas para que usted

tenga acceso a ellos. Existen importantes fuerzas que intentan por todos los medios silenciar esta información.

2. ¿Por qué tomarse la Biblia tan en serio?

Al principio, no nos tomábamos la Biblia tan en serio, pero llegó un momento en el que su absoluta precisión

nos dejó asombrados. Es tal que, incluso las predicciones realizadas hace miles de años, se han producido en el

día exacto y al pie de la letra, tal como se había pronosticado. De esta forma hemos concluido, sin lugar a

dudas, que, tras la Biblia existe un Yahuwah que todo lo sabe, al que el tiempo no limita y que todo conoce de

principio a fin.

De la misma forma, hemos descubierto que nuestro Creador nos ama tanto que ha preparado un lugar en el cielo

para nosotros. No obstante, como estamos infectados por la enfermedad del pecado y, en este momento, no

estamos capacitados para vivir con Yahuwah en el Cielo. Él nos ha preparado la cura para dicha enfermedad del

pecado.

No nos habríamos tomado la Biblia tan en serio si Yahuwah no hubiese demostrado un conocimiento y control

del futuro tan absoluto. Son dos libros, sobre todo, los que revelan este dominio con mayor claridad: el de

Daniel en el Antiguo Testamento y el Apocalipsis en el Nuevo Testamento

Profecías cumplidas de la Biblia.

3. Puede mostrar un ejemplo de alguna

profecía cumplida de la Biblia.

En el libro de Daniel, capítulo 2, Yahuwah

reveló en sueños al Rey de Babilonia que,

desde su época hasta el final de los tiempos, el

mundo sería testigo de únicamente cuatro

imperios mundiales. La historia ha

demostrado que lo que Yahuwah predestinó

es lo que realmente ha sucedido. Los cuatro

imperios han sido,

Babilonia (años 605 a. de C.- 538 a. de C.),

Medo-Persia (años 538 a. de C.- 331 a. de

C.), Grecia (331 a. de C.- 168 a. de C.),

Roma (años 168 a. de C.- 476 d. de C.). De la

misma manera, reveló que Roma quedaría

dividida en diez territorios y que, en esa

época, llegaría el final de los tiempos. La

historia ha demostrado la precisión de la

palabra de Yahuwah. Sobre el año 476 d. de

C., Roma quedó dividida en diez naciones de las que surgió la Europa actual.

Además, Yahuwah reveló las características particulares de cada uno de los imperios, la manera en la que

alcanzarían el poder, cómo sería su caída y cuál sería el rasgo principal de cada gobierno. Véase Daniel 7 y 8.

Se dieron tantos detalles que un sincero estudiante de Historia y de la Biblia no tuvo más remedio que reconocer

la existencia de un Yahuwah en el cielo que domina todo nuestro mundo.

4. ¿Cuál es el propósito de las profecías de la Biblia?

El propósito de una profecía es advertirnos de las crisis futuras. Por ejemplo, Yahuwah advirtió a Noé del

diluvio que se avecinaba, a Abraham y a Lot de la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra, y a

Moisés de las plagas de Egipto. A todos ellos, su fe les llevó a obedecer esas advertencias. De todos estos

hechos se ha dejado constancia para que seamos conscientes de que todo lo que predijo Yahuwah sucedió

exactamente como Él advirtió. Por consiguiente, no podemos permitirnos ignorar ninguna de Sus profecías que

faltan por cumplir, ya que sirven de advertencias, y si las obedecemos, nos protegerán de las crisis.

Por lo tanto, las profecías de la Biblia tienen un doble propósito: inculcarnos la existencia de un Dios que

controla todos los acontecimientos y advertirnos de situaciones graves.

La advertencia más aterradora y solemne

5. ¿Queda alguna advertencia profética por cumplir en la Biblia?

De hecho, la advertencia profética más solemne todavía no se ha cumplido. En la actualidad, para nosotros no hay nada

más importante que entender que esta profecía, ya que se están sucediendo a gran velocidad una serie de acontecimientos

que señalan su inminente cumplimiento.

6. Comparta conmigo la profecía más solemne que está a punto de cumplirse.

"Los seguía un tercer ángel

que clamaba a grandes

voces: «Si alguien adora a la

bestia y a su imagen, y se

deja poner en la frente o en

la mano la marca de la

bestia, beberá también el

vino del furor de Dios, que

en la copa de su ira está

puro, no diluido. Será

atormentado con fuego y

azufre, en presencia de los

santos ángeles y del Cordero.

El humo de ese tormento

sube por los siglos de los

siglos. No habrá descanso ni

de día ni de noche para el

que adore a la bestia y su

imagen, ni para quien se deje

poner la marca de su

nombre.» ¡En esto consiste

la perseverancia de los

santos, los cuales obedecen los mandamientos de Yahuwah y se mantienen fieles a Yahushúa!" Apocalipsis 14:

9-12.

Esta aterradora advertencia describe a dos grupos de personas. Al primer grupo se le previene del peligro de

adorar a la bestia y su imagen, lo que les lleva a recibir la marca de la bestia; en cambio, al segundo grupo se le

considera de manera positiva por seguir los mandamientos de Yahuwah. Es más, la descripción del segundo

Advenimiento de Cristo sigue directamente esta exhortación. Por lo tanto, sabemos que ésta es la última

advertencia anterior al segundo Advenimiento de Cristo.

7. ¿Cómo se puede evitar la adoración de la bestia y su imagen para no recibir su marca?

Buena pregunta. Para responderla, tenemos que identificar a la bestia, la imagen de la bestia y la marca de la bestia. La

lógica hace suponer que Dios no nos advertiría acerca de unas entidades tan peligrosas, sin ayudarnos a identificarlas de

manera concluyente. Nuestro amado Dios no nos dejaría sujetos a conjeturas cuando está en juego nuestro destino eterno.

No parece sorprendente, pues, que encontrásemos una descripción de la bestia y su imagen en el capítulo anterior, en el

que se ofrece un sinnúmero de claves para descifrar su identidad.

Identificación de la Bestia

La única motivación que nos acucia a nosotros que compartamos este mensaje guardador del alma, es el amor

de Dios. Por este medio decimos, en la esperanza de eliminar prejuicios, que todas las entidades de las que se

habla en este artículo, se refieren a sistemas, y definitivamente no los buscadores genuinos de la verdad que aún

son parte de tales sistemas. Oramos que este mensaje sea aceptado por todos los lectores, así como desde el

corazón apelamos al estudio de las profecías bíblicas, porque la Palabra de Dios es nuestra única guía segura

contra del engaño.

8. ¿Cómo describe la Biblia a esta bestia?

“Y el dragón se plantó a la orilla del mar. Entonces vi que del mar subía una bestia, la cual tenía diez cuernos y

siete cabezas. En cada cuerno tenía una diadema, y en cada cabeza un nombre blasfemo contra Dios. 2 La bestia

parecía un leopardo, pero tenía patas como de oso y fauces como de león. El dragón le confirió a la bestia su

poder, su trono y gran autoridad. 3 Una de las cabezas de la bestia parecía haber sufrido una herida mortal, pero

esa herida ya había sido sanada. El mundo entero, fascinado, iba tras la bestia 4 y adoraba al dragón porque

había dado su autoridad a la bestia. También adoraban a la bestia y decían: "¿Quién como la bestia? ¿Quién

puede combatirla?" 5 A la bestia se le permitió hablar con arrogancia y proferir blasfemias contra Dios, y se le

confirió autoridad para actuar durante cuarenta y dos meses; 6 Abrió la boca para blasfemar contra Dios, para

maldecir su nombre y su morada y a los que viven en el cielo. 7 También se le permitió hacer la guerra a los

santos y vencerlos, y se le dio autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación. 8 A la bestia la adorarán todos

los habitantes de la tierra, aquellos cuyos nombres no han sido escritos en el libro de la vida, el libro del

Cordero que fue sacrificado desde la creación del mundo... 16 Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y

pobres, libres y esclavos, se hagan una marca en la mano derecha o en la frente, 17 de modo que nadie pudiera

comprar ni vender, a menos que llevara la marca, que es el nombre de la bestia o el número de ese nombre.

18En esto consiste la sabiduría: el que tenga entendimiento, calcule el número de la bestia, pues es número de

un ser humano: seiscientos sesenta y seis.” Apocalipsis 13: 1-8, 16-18.

9. El pasaje anterior se encuentra repleto de símbolos. ¿Cómo puedo entenderlo?

Tenemos que dejar que la Biblia interprete sus propios símbolos. Debemos esperar que Dios, por nuestro bien,

haya revelado a lo largo de la Biblia el significado de dichos símbolos. Por consiguiente, lo que necesitamos es

un poco de diligencia en el estudio para encontrar su interpretación en la Biblia. Con este método, evitamos toda

conjetura o especulación humana.

De hecho, la Biblia condena las conjeturas y especulaciones humanas porque “ninguna profecía… surge de la

interpretación particular de nadie.”; 2 Pedro 1:20.La Biblia define sus propios símbolos. Por ejemplo, el libro

del Apocalipsis consta de 404 versos. De esos 404 versos, 278 aparecen en otros libros de la Biblia, casi palabra

por palabra, donde se expone su significado. .

Por lo tanto, le aconsejamos que haga como los bereanos bíblicos (véase Hechos 17:10, 11) y someta cada conocimiento a

la prueba de las Escrituras. De manera que, quienquiera que estudie la Biblia con el deseo de conocer la verdad, deberá

obedecerla y entenderá las Escrituras. “El que esté dispuesto a hacer la voluntad de Dios reconocerá si... proviene de Dios

o si yo hablo por mi propia cuenta.” Juan 7:17.

10. ¿Qué símbolos necesitamos descifrar para identificar a la bestia y su marca?

Existen muchos símbolos para la bestia: sin embargo, nos bastará con conocer los necesarios para identificar a

la bestia. Estos símbolos son “bestia”, “dragón”, “mar”, “cuarenta y dos meses” y “blasfemia”.

Bestia: En las profecías de la Biblia, una bestia es el símbolo de un rey o un reino. “Estas

cuatro grandes bestias son cuatro reyes que surgirán de la tierra… La cuarta bestia será un

cuarto reino…” Daniel 7:17, 23. Con esta bestia, estamos estudiando a un reino único

porque no es sólo un poder político sino también un poder religioso, debido a que las

personas ‘se postraron ante la Bestia’ Apocalipsis 13:4.

Dragón: Según la Biblia, el dragón es otro nombre de Satán, el padre de las mentiras y los

engaños, “el gran dragón...que se llama Diablo y Satanás, y que engaña al mundo entero.”

Lo que significaría que cuando Satán entregó “su poder, su trono y gran autoridad” a la

bestia, cabe esperar que la bestia actúe de manera tan endemoniada como el mismo Satán.

Así, los asuntos relacionados con la bestia se verán cargados de engaños. . Apocalipsis

12:9; 13:2

Mar: En las profecías de la Biblia, el mar es el símbolo de una multitud de diferentes

pueblos. “...Las aguas... son pueblos, multitudes, naciones y lenguas.” Apocalipsis 17:15.

En consecuencia, este reino o potencia surgió de los mares, lo que significa que surgió en un

lugar en el mundo que se encontraba densamente habitado por personas de diferentes

nacionalidades.

Cuarenta y dos meses: Este periodo es equivalente a tres años y medio (42 dividido entre 12 meses). La Biblia

fue escrita basándose en el calendario judío, en el que cada año cuenta con 360 días (30 días

por mes). Por consiguiente, tanto tres años y medio como cuarenta y dos meses equivalen a

1.260 días. La razón por la que cambiamos los meses por su equivalente en días es que,

cuando Dios estipuló las profecías temporales, a menudo realizaba la equivalencia de año

por día “…cuarenta días, un año por cada día, un año por cada día...” “Yo te he impuesto

llevarán a cuestas su maldad.” Números 14:34; Ezequiel 4:6.

Por lo tanto, los cuarenta y dos meses proféticos implican un periodo de 1.260 años, durante el que a la bestia se

le permitió, “hablar con arrogancia y proferir blasfemias” y “hacer la guerra a los santos y vencerlos, y se le dio

autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación” Apocalipsis 13:5, 7. Lo que significa que, durante ese

periodo, la bestia blasfemaría, perseguiría a los cristianos y gozaría de gran autoridad.

Blasfemia: En la Biblia aparecen dos definiciones de blasfemia. La primera, cuando una persona reivindica ser

Dios o Su representante. “...No te apedreamos por ninguna obra irreprochable, sino por blasfemia; porque tú,

siendo hombre, te haces pasar por Dios” Juan 10:33 . De manera que la bestia, ese reino y potencia política y

religiosa, ha blasfemado contra Dios, intentando ocupar Su lugar en la tierra. La segunda definición de

blasfemia aparece en la concesión de absoluciones (reivindicando el poder del perdón de los pecados ajenos).

“¿Por qué habla éste así? ¡Está blasfemando! ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"Marcos 2:7.

La bestia, ese reino y potencia política y religiosa, ha blasfemado contra Dios no sólo ocupando Su lugar en la tierra, sino

también reivindicando el rito de la absolución. Sin lugar a dudas, la bestia tiene un “nombre blasfemo” y “blasfema contra

Dios, para maldecir su nombre”; esto se debe a que la bestia afirma tener poderes que únicamente son prerrogativa de

Dios. Apocalipsis 13:1, 6.

Nueve marcas clave

Una vez que hemos permitido a la Biblia descifrar sus propios símbolos, podemos destacar las nueve principales marcas

de identificación de la bestia para determinar qué potencia histórica reúne dichas características. Éstos no son los únicos

identificadores, hay muchos más a lo largo de la Biblia. Esperemos que esta recopilación de claves de identificación le

haga consultar la Biblia para averiguar más.

1. La bestia combina un poder político y religioso de manera simultánea, “adoraban a la

bestia…”Apocalipsis 13:4

2. La bestia llegó al poder en una zona muy poblada del mundo, “vi que del mar subía una bestia”

Apocalipsis 13:1.

3. La bestia obtuvo su poder y su autoridad de Satanás, por lo cual podemos esperar que su historia

contenga una gran cantidad de engaños, “el dragón le confirió a la bestia su poder, su trono y gran

autoridad” Apocalipsis 13:2.

4. La bestia gobernó de forma despiadada, con absoluta hegemonía (dominación) durante 1.260 años. Este

periodo debe tener un claro punto de inicio y final con la herida mortal . “Se le confirió autoridad para

actuar durante cuarenta y dos meses.” “Una de las cabezas de la bestia parecía haber sufrido una herida mortal.”

“Y se le dio autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación” Apocalipsis 13:5, 3, 7.

5. La bestia persiguió a los cristianos durante los 1.260 años. “También se le permitió hacer la guerra a los

santos y vencerlos” Apocalipsis 13:7.

6. La bestia se recuperará totalmente de su “herida mortal” y el mundo quedará fascinado, “pero esa herida

ya había sido sanada. El mundo entero, fascinado, iba tras la bestia” Apocalipsis 13:3.

7. La bestia tiene un misterioso 666 que identifica su oficio y su nombre, “...calcule el número de la bestia:

pues es número de un ser humano: seiscientos sesenta y seis” Apocalipsis 13:18.

8. La bestia blasfema al reivindicar ser Dios y dar absoluciones (el poder de perdonar los pecados de los

demás).

9. La bestia realizó otras reivindicaciones blasfemas, asumiendo acciones que eran prerrogativa exclusiva

de Dios. “A la bestia se le permitió hablar con arrogancia y proferir blasfemias” Apocalipsis 13:5.

11. Por favor, respalde esta conclusión con hechos y pruebas históricas.

Estimado lector, ¿qué potencia histórica reúne todas las marcas de identificación? Para el honesto de corazón,

existe una única respuesta: La Iglesia Católica Romana. La Iglesia Católica Romana es la bestia de la que

Dios, por amor, nos está advirtiendo. La intención de este artículo no es, en ningún momento, atacar a los

católicos romanos, sino desvelar la verdad acerca del sistema católico. Nadie tiene porqué sentirse ofendido,

sino más bien alentado a buscar hechos y confirmaciones.

1. La Iglesia Católica Romana combina un poder político y religioso de manera simultánea:

San Juan vio esta unión en una visión profética relacionada con el cuarto y último reino del mundo y lo

describió como, “una mujer, montada en una bestiaescarlata” Apocalipsis 17:3.

En la Biblia, una mujer es el símbolo de la iglesia, “Pero tú pueblo de Israel infiel a su esposo, afirma el

SEÑOR” “Pues los tengo prometidos a un solo esposo que es Cristo” Jeremías 3:20; 2 Corintios 11:2.

Además, en la profecía se entiende de forma unánime que la bestia es una nación. Incluso en nuestros días, las

naciones se simbolizan con bestias. EE.UU. es el águila, a Rusia se la relaciona con un oso y China lleva la

imagen de un dragón.

Muchos años atrás, Dios reveló a Daniel todos los imperios del mundo, hasta el final de los días. En una visión,

Daniel pudo observar a la última bestia que era “muy distinta a las otras tres” Daniel 7:19. Pero. ¿a qué se

refiere con distinta? Según el Apocalipsis17:3, como hemos visto anteriormente, esta bestia (nación) tendrá a

una mujer (iglesia) gobernándola.

En la actualidad, ¿existe alguna iglesia y estado que trabajen conjuntamente como una potencia globalmente

reconocida? La única entidad en el mundo que cumple esto es la Iglesia Católica Romana. El Papa Católico

Romano es un líder religioso absoluto, con más de mil millones de seguidores en todo el mundo.

"El Pontífice Romano, como sucesor de Pedro, es la fuente perpetua y visible de la unidad de los obispos y de

toda la compañía de los fieles" Concilio Vaticano II (1962-65)

"Todo clérigo deberá obedecer al Papa, incluso si en sus órdenes domina el mal; pues nadie puede juzgar al

Papa" Papa Inocencio III (1198-1216)

Al mismo tiempo, el Papa es el rey de la nación independiente de la Ciudad del Vaticano. El Vaticano es una

nación soberana en miniatura, aunque dentro de Italia. Por lo tanto, el pontificado es una potencia única que

combina el poder religioso y el poder civil.

2. La Iglesia Católica Romana alcanzó el poder en una zona muy poblada del mundo:

Esto ilustra a la perfección cómo la Iglesia Católica Romana floreció en medio de diferentes poderes y naciones

de Europa.

3. La historia de la Iglesia Católica Romana se encuentra repleta de engaños

Los católicos entendidos no tienen reparos en confirmar que las falsificaciones han sido una forma de vida de

los papas. Hans Kung, teólogo y sacerdote católico, que fue asesor en el Concilio Vaticano II (1962-1965),

afirmó que, incluso en el siglo V, los papas “extendieron contundentemente su poder con falsificaciones

explícitas. “La Iglesia Católica: Una Breve Historia (traducido por John Bowden), p. 61

Uno de los mejores ejemplos es el documento Donación de Constantino, que data del 30 de marzo del año 315

d. de C. Documento falsificado por la Iglesia Católica Romana para extender su poder y autoridad. Mediante

este documento falsificado, en el siglo VIII, el Papa Estéfano III logró convencer a Pepin, rey de los francos, de

que Constantino había entregado los territorios de los lombardos a la Iglesia Católica Romana. De esta manera

consiguió que Pepin luchase contra los lombardos y usurpase esas ciudades para el Papa. En 1440, un asesor

papal, llamado Lorenzo Valla, , se comprobó que este documento fue falsificado por un ayudante del Papa

llamado Lorenzo Valla, aunque Papa tras Papa se han negado a admitir o a confesar esa falsificación. Hasta la

fecha existe una inscripción en el baptisterio de San Juan de Letrán de Roma que perpetúa este documento

falsificado.

El Papa hace una llamada a una nueva orden mundial: “CIUDAD DEL VATICANO (AP) – ElPapa Juan

Pablo II renovó su llamado un jueves de Año Nuevo a… la creación de un nuevo orden mundial basado en el

respeto de la dignidad del hombre y de la igualdad entre las naciones.” Jueves 1 de enero de 2004 Publicado:

9:21 A.M. EST (14:21 GMT)

“La característica principal de todo el sistema del Anticristo (el Nuevo Orden Mundial) es el engaño

descarado. De hecho, los escritores del Nuevo Orden Mundial alardean de sus engaños planeados, debido a

que creen de manera arrogante que la gran mayoría de la población mundial es demasiado estúpida y floja como

para saber qué es mejor para ella. Sólo los Planificadores del Nuevo Orden Mundial saben qué es lo mejor para

el mundo y han determinado que únicamente pueden alcanzar sus metas por medio del engaño deliberado, de

las masas pobres.” Bill Cooper, "He ahí un Caballo Blanco” p.49

4. La Iglesia Católica Romana gobernó de forma despiadada, con absoluta dominación durante 1.260 años. Este

periodo debe tener un claro punto de inicio y una “herida mortal” en su final:

Este periodo debe tener un claro punto de inicio y una “herida mortal” en su final:

La Iglesia Católica Romana recibió su herida mortal en 1798,

cuando tomaron prisionero al [Papa Pío VI], a instancias de

Napoleón.

“En 1798el General Berthier hizo su entrada a Roma, abolió el

gobierno papal y estableció uno secular.” Enciclopedia

Britannica, edición de 1941. Quedando establecido el final de la

profecía para 1798, retrocediendo 1.260 años, llegamos al año

538 d. de C. Para que el pontificado cumpla esta marca de

identificación, algún hecho relevante debió suceder en el año

538 d. de C. para marcar el inicio del periodo de 1.260 años.

El testimonio histórico revela que en el año 533 d. de C., el

Emperador romano Justiniano reconoció la supremacía eclesiástica del Papa como “jefe” de todas las iglesias,

tanto en el este como en el oeste del Imperio Romano. No obstante, hasta el año 538 d. de C. el pontificado no

quedó realmente liberado de su último oponente arriano. Los Ostrogodos, que entonces gobernaban Italia,

hicieron del Papa la figura líder del oeste. Por consiguiente, en el año 538 d. de C., quedó establecido el

escenario firme, aunque gradual, para la supremacía del pontificado, la cual fue gradual pero constante.

“Vigilio... subió a la silla papal (538a.C.) bajo la protección militar de Belisario.” Historia de la Iglesia

Cristiana, Vol. 3, p. 327

A medida que el pontificado aumentó su poder, no subyugó únicamente a sus fieles, sino que también lo hizo

con todos los gobernantes y reyes de Europa. Para ello, los papas hicieron públicas diversas bulas con el

propósito de reforzar su autoridad ante los reyes europeos:

“Es la labor del pontificado pisar bajo los pies de reyes y emperadores.” J.H. Ignaz Dollinger, El Papa y el

Consejo, (Londres), p. 35

“Temed, pues, nuestra ira y los truenos de nuestra venganza; pues Jesucristo nos ha designado [a los papas] de

su boca para ser los jueces absolutos de todos los hombres; y los propios reyes están sometidos a nuestra

autoridad.” Papa Nicolás I (858-867 d.C.)

En la bula del Papa Gregorio XI, que data del 1372 d. de C y que lleva por título In Coena Domini, el Papa

declaró el dominio papal en la totalidad del mundo cristiano, secular y religioso, y excomulgó a todos los

que no obedecieran a los Papas y no les pagaran impuestos. Esta bula papal fue confirmada por los papas

posteriores y, en 1568 d.C., el Papa Pío V hizo votos de que se convirtiera en una ley universal. Encontramos

una demostración práctica de dicha aseveración en el trato que el Papa Gregorio VII ofreció, en 1077 d. de C.,

al Rey Enrique IV, Emperador de Alemania. Cuando el rey pareció ignorar la autoridad del Papa, éste lo

excomulgó y destronó. Enrique decidió hacer las paces con el Papa y, con humildad, atravesó los Alpes en

pleno invierno. Cuando, por fin, logró llegar al castillo del Papa, le hicieron esperar el permiso para ver al Papa

en el patio exterior, con los pies descalzos, la cabeza descubierta y vestido con harapos. Tres días de ayuno y

confesión tuvo que soportar el rey antes de recibir el perdón del Papa.

En la actualidad, el pontificado sigue manteniendo esta reivindicación de supremacía sobre los líderes

mundiales. “Nadie tiene derecho a juzgar a La Primera Sede [Pontificado de Roma]. Código del Derecho

Canónico (Prensa paulista, 1985), pp. 951, 271” El Código de las Leyes Canónicas (Paulist Press, 1985), pp.

951, 271

5. La Iglesia Católica Romana persiguió a los cristianos durante un

periodo de 1.260 años:

Durante este periodo de la historia, también conocido como la Edad

Media, la Iglesia Católica Romana ejerció un preponderante dominio por

toda Europa, y todo ciudadano estaba obligado a ser católico romano.

Cualquier cosa que no se correspondiese con la más absoluta sumisión era

digna de ser castigada con torturas o con la muerte. Todo esto convirtió al

sistema católico romano en una de las religiones que ha realizado mayores

persecuciones en todo el mundo, según los con Vicarios de Cristo: el Lado

Oscuro del pontificado, por Peter de Rosa, p. 180

“profesar una fe contraria a la Iglesia de Roma, la historia deja constancia

del martiriode más de cien millones de personas.” Lecturas Breves de la Biblia, p. 16

“Debemos colocar a la Inquisición… entre peores manchas registradas en la historia de la humanidad.”

Will Durant, Historia de la Civilización, vol. 4 , p. 78

“Ningún protestante que posea un completo conocimiento de la historia puede cuestionar que la Iglesia de

Roma ha derramado más sangre inocente que cualquier otra institución que haya existido en la humanidad

no será cuestionado por ningún protestante que tenga un buen conocimiento de la historia. Es imposible

imaginarnos completamente a la multitud de sus víctimas, y es muy seguro que ninguna imaginación podrá

comprender de manera adecuada sus sufrimientos.” W. E. H. Leeky, Historia del Auge y la Influencia del

Espíritu del Racionalismo en Europa, Vol. 2:32, edición de 1910

En la Enciclopedia Católica, Vol. 12, página 266, el lector encontrará un extenso artículo que describe la autoridad de la

Iglesia Católica Romana para castigar a los 'herejes', cuyo único crimen fue ser fieles cristianos creyentes de la Biblia.

6. La Iglesia Católica Romana se recuperará totalmente de su “herida mortal” y el mundo entero quedará

maravillado:

Cuando el Papa Pío VI falleció en cautividad en Francia en 1799, el mundo esperaba el fin de la Iglesia Católica

Romana. No obstante, Dios nos había advertido 2.000 años atrás de que la bestia se recuperaría de su herida

mortal. Así es cómo el New York Times informó de la curación de la bestia, el pontificio

“LA HERIDA MORTAL CURADA: Roma, 7 de junio. Desde las 11 en punto de esta mañana, existe un

nuevo Estado soberano e independiente en el mundo. A esa hora, el Primer Ministro Mussolini…intercambiaba

con el Cardenal Gasparri, Secretario pontificio del Estado, en representación del Papa Pío XI, las ratificaciones

de los tratados firmados en el Palacio de Letrán el 11 de febrero. Este sencillo acto se dio origen al soberano e

independiente Estado de la Ciudad del Vaticano.” NewYork Times, 7 de julio, 1929

El San Francisco Chronicle informó de la “recuperación” del pontificado de la siguiente manera: :

“Mussolini y Gaspari (Cardenal) firmaron un Pacto Histórico… Cura la herida de Muchos Años.” The San

Francisco Chronicle, 7 de julio, 1929

En la actualidad, ¿‘admira’ el mundo el pontificado, tal y como predijo la Biblia?

“La mejor manera de honrar al Papa Juan Pablo II, sin duda, uno de los mejores hombres, es tomar sus

enseñanzas muy en serio; escuchar sus palabras y poner sus palabras y enseñanzas en acción en América.

Es un reto que debemos aceptar.” Presidente George W. Bush, 21 de marzo, 2001.

“El Papa Juan Pablo II es uno de los mayores líderes espirituales y morales de este siglo.” Billy Graham en

Saturday Evening Post, Ene.-Feb. 1980

“Admiro inconmensurablemente al Papa Juan XXIII. Ha introducido el mundo en una nueva era”. Billy

Graham, Chicago Tribune, 8 de junio, 1963

“El Papa Juan Pablo II celebra una misa al aire libre en español para más de un millón de personas en la Ciudad

de México..” The New York Times, 25 de enero, 1999

“La noche del miércoles, mientras el Santo Padre caminaba junto al vicepresidente Gore por la pista del

aeropuerto… para embarcarse en el "Shepherd I" y regresar a Roma, la gente lloraba, agitaba sus pañuelos y

aclamaba "Juan Pablo II, ¡te quiere todo el mundo!!"... Fue una visita breve, aunque emotiva y poderosa, del

Papa a St. Louis..” 28 de enero, 1999 (EWTNews)

“No cabe duda de que Paulo VI, junto con Juan XXIII y Juan Pablo II, serán recordados con los tres grandes

Papas de la Paz, precursor de una importante trascendencia de la Iglesia Católica hacia la Nueva Era” Robert

Muller, antiguo Secretario General Asistente de la ONU

7. La Iglesia Católica Romana tiene un misterioso número 666.

El título oficial del Papa es el de “Vicarius Filii Dei”, lo que traducido significa, “Representanta del Hijo de

Dios”. Para confirmarlo, el periódico católico Our Sunday Visitor del 18 de abril de 1915 escribió: “Las letras

gravadas en la mitra del Papa dicen lo siguiente: ‘Vicarius Filii Dei’”. Dado que, en latín, algunas letras tienen

valores numéricos, no hay más que sumarlos para llegar al 666.

8. La Iglesia Católica Romana blasfema al reivindicar ser Dios y dar absoluciones

“Ostentamosen la tierra el lugar de Dios Todopoderoso.” Papa Leo XIII, en una Encíclica fechada el 20 de

junio de 1894

“ El Papa no es sólo el representante de Jesucristo, sino el mismo Jesucristo, oculto bajo un velo de carne.”

The Catholic National, Julio 1895. “Pero el maestro supremo en la iglesia es el Pontífice Romano… [quien]

requiere… una completa sumisión y obediencia a su voluntad … como al mismo Dios. “Papa León XIII, las

Grandes Cartas Encíclicas, p. 193

“Parece que el Papa Juan Pablo II ahora preside sobre la iglesia universal desde su lugar en la cruz de Cristo.”

Tomado de un artículo titulado, “El Obispo de Auckland dice que el Papa preside desde la Cruz” Auckland,

Nueva Zelanda, 20 de septiembre, 2004, Zenit.org

“De hecho, no exageramos si decimos que, en vista de la sublimidad de sus oficios, los sacerdotes son como

dioses.” Papa Inocencio III

La Iglesia Católica Romana creó un inmenso “mercado” en la tierra para una única mercancía, la cual carecía de

competencia y gozaba de una insaciable demanda. Reivindicó el derecho a vender la gracia de Dios, Su acto

libre de perdón, a los pecadores. Hasta hoy, este poder blasfemo conserva el poder del perdón de los pecados.

“Esta autoridad judicial poseerá incluso el poder del perdón de los pecados.” La Enciclopedia Católica

Vol.12, artículo “Papa”, p. 265

“Y hasta el mismo Dios está obligado a acatar el juicio de su obispo y su perdón o no, así como el rechazo de la

absolución si el penitente es capaz de ello.” Dignidad y Deberes del Sacerdote, p. 27, Nueva York: Benziger Brothers,

Impresores de la Santa Sede Apostólica, 1888

9. La Iglesia Católica Romana realizó otras reivindicaciones blasfemas, asumiendo acciones que eran

prerrogativa exclusiva de Dios

Aquí presentamos algunas muestras de las doctrinas y reivindicaciones blasfemas de la Iglesia Católica Romana

“El obispo tiene el poder de las soluciones, o el poder de salvar a los pecadores del infierno, de hacerles

perecederos del paraíso y de hacerles pasar de esclavos de Satanás a hijos de Dios. Y hasta el mismo Dios está

obligado a acatar el juicio de sus obispos... El del universo sigue únicamente al siervo confirmando en el cielo

lo que el anterior decide en la tierra.” Liguori, “Dignidad y Deberes del Sacerdote”, pp. 27, 28

“Por lo tanto, en cierta

manera, al obispo se le

puede llamar creador

de su Creador, ya que,

diciendo las palabras de

la consagración, crea,

como Yahushúa en el

sacramento, dándole

una existencia

sacramental, y se dirige

como víctima para

ofrecerse al Padre

eterno… El poder del

obispo es el poder de la

persona divina; para la

transubstanciación del

pan se requiere tanto

poder como para la

creación del mundo”

San Bernardino de

Siena

“Los obispos son los salvadores del mundo.” San Jeremías

En cuanto a sus acciones blasfemas, la Iglesia Católica Romana ha cometido el acto más blasfemo de la historia.

Alteró la mismísima ley de Dios, los Diez Mandamientos. Osó suprimir por completo el Segundo

Mandamiento, por el que condenaba sus prácticas y rituales. Y, lo que es aún peor, cambió el día de culto al

Cuarto Mandamiento del Sabbath al domingo. Lo hicieron a pesar de que Dios así se lo ordenase a Adán en la

creación y nos fuese confirmado “No violaré mi pacto ni me retractaré de mis palabras” Salmos 89:34 .

Los Diez Mandamientos son la única parte de la Biblia que fue pronunciada por la voz de Dios en presencia de

una congregación y, para asegurarse de que a Moisés no se le escapaba ni una letra, Dios los escribió de su puño

y letra y se los entregó a Moisés. “Estas son las palabras [Los Diez Mandamientos] que el Señor les pronunció

con voz fuerte pronunció con voz fuerte escribió en dos tablas de piedra…” Deuteronomio 5:22.

Cristo reafirmó la inmutabilidad de los Diez Mandamientos cuando dijo, “Más fácil es que el cielo y la tierra pasen, que

no que caiga un ápice de la Ley” Lucas 16:17. El sol que brilla en los cielos, la tierra sólida sobre la que te paras, son

testigos de Dios de que su ley es inmutable y eterna. Aunque ellos pudieran desaparecer, los preceptos divinos perdurarán.

Cristo lo confirmó “No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles

cumplimiento. Les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra ni una letras ni una tilde de la ley desaparecerán.”

Mateo 5:17 , 18.

La Iglesia Católica no se avergüenza de

haber cambiado el día de culto. De

hecho, está muy orgullosa de ello y lo ve

como la “marca” de su autoridad y

supremacía frente a otras iglesias y

religiones.

“El Sabbath, el día más importante para

la ley, pasó a ser el día del Señor. Esto

no ha cesado a causa de las

instrucciones recibidas de Cristo porque,

como Él mismo dice, “no he venido a

anular la ley sino a darle cumplimiento”

pero ha sido modificada por la autoridad

de la iglesia..” Arzobispo de Regio,

Sermón del 1-18-1562, Mansi XXIII, p.

526

“El Domingo es una institución católica

y su carácter sagrado . sólo puede ser

defendido por la autoridad

católica...En las Sagradas Escrituras,

desde el principio hasta el final, no

encontramos ni un sólo texto que

justifique el traspaso del servicio de

oración público semanal del último al

primer día de la semana.” Prensa

católica, Sydney, 8-25-1900

“En ningún apartado de la Biblia se

establece que el culto debería cambiarse

de Sabbath a domingo. Lo que ocurre es

que la Iglesia ya existía durante muchos

siglos antes de que la Biblia se diese a

conocer al mundo. La Iglesia hizo la

Biblia, no fue la Biblia la que hizo a la

Iglesia” Cosas que se les pregunta a los

católicos” (Things Catholics Are Asked

About), de Martin J. Scott, Edición de

1927, p. 136

“ Celebramos el domingo en vez del

Sabbath porque la Iglesia Católica

transfirió el carácter sagrado del Sabbath

al domingo en el Concilio de Laodicea,

en el año 364 d. de C.” Catecismo de

La Ley de Yahuwah

modificada por el Hombre

I

No tendrás Dioses

delante de Mi

II

No harás para ti

escultura, ni

imagen

alguna de cosa que

está arriba en los

cielos, ni abajo en

la tierra, ni en las

aguas debajo de la

tierra. No te

inclinarás

a ellas ni las

servirás; porque yo

soy Yahuwah tu

Elohim, fuerte,

celoso, que visito

la maldad de los

padres sobre los

hijos hasta

la tercera y cuarta

generación de los

que me aborrecen,

y que hago

misericordia a

millares, a los que

me aman y guardan

Mis

Mandamientos.

III

No tomarás el

nombre de

Yahuwah tu

Elohim

en vano; porque

Yahuwah no dará

por inocente al que

buey, ni tu asno, ni

ningún animal tuyo, ni

el extranjero que está

dentro de tus puertas,

para que descanse tu

siervo y tu sierva como

tú. Acuérdate que fuiste

siervo

en tierra de Egipto, y

que Yahuwah tu

Elohim te sacó de allá

con mano fuerte y brazo

extendido; por lo cual

Yahuwah tu Elohim te

ha mandado que guardes

el día del Sabbat.

V

Honra a tu padre

y a tu madre, como

Yahuwah tu Elohim te

ha mandado, para que

sean prolongados tus

días, y para que te vaya

bien sobre la

tierra que Yahuwah tu

Elohim te da.

VI

No matarás.

VII

No cometerás

adulterio.

VIII

No hurtarás.

IX

No dirás falso

testimonio contra tu

prójimo.

X

El Sello del Creador

Eliminado

I

Yo Soy Yahuwah tu Eloah.

No tendrás Dioses extraños

delante de Mi (El Segundo

mandamiento ha sido

omitido)

II (realmente III)

No tomaras el nombre de

Yahuwah tu Eloah en vano.

III (realmente IV)

Acuérdate de santificar el día

del Sabbat (El 4º

mandamiento del Sabbath se

ha alterado radicalmente)

IV (realmente V)

Honra a tu padre y atu

madre.

V (realmente VI)

No Mataras

VI (realmente VII)

No cometerás

Adulterio.

VII (realmente VIII)

No robaras

VIII (realmente IX)

No dirás falso testimonio

contra tu prójimo.

IX (realmente X, 1a parte)

doctrina católica de los conversos”

(The Converts Catechism of Catholic

Doctrine), de P. Geiermann, la obra del

Papa Pío X, el 1-25-1910

Según la Iglesia Católica Romana, el

“domingo” es la inconfundible y

distinguida marca de su autoridad

“El domingo es nuestra marca de nuestra

autoridad. La iglesia está por encima de la

Biblia y la transferencia de la práctica

sabática es prueba de ello.” The Catholic

Record,Londres, Ontario, 1 de septiembre

de 1923.

“La práctica dominical de los

protestantes es un homenaje que

rinden, a pesar de su voluntad, a la

autoridad de la Iglesia (Católica).”

Plain Talk About the Protestantism of

Today, por Monseñor Segur , p. 213

“Sin embargo, los protestantes no

parecen darse cuenta de que…

celebrando el domingo… están

aceptando la autoridad del portavoz de

la iglesia, el Papa” Our Sunday Visitor,

semanario católico, 5 de febrero de

1950

“Por supuesto que la Iglesia Católica se

enorgullece de ser la autora de ese

cambio… la marca de su poder y

autoridad eclesiástica en las cuestiones

religiosas.” Oficio del Cardenal Gibbon,

por el canciller C. F. Thomas,11 de

noviembre de 1895

Dado el abrumador peso de las pruebas,

podemos concluir, contundentemente,

que la bestia del Apocalipsis 13 y 14 es

la Iglesia Católica Romana y, su marca,

la marca de la bestia, es la práctica

dominical.

tome Su

nombre en vano.

IV

Guardarás el día

del Sabbat para

santificarlo,

Como Yahuwah tu

Elohim te ha

mandado. Seis días

trabajarás, y

harás toda tu obra;

mas el séptimo día

del Sabbat a

Yahuwah tu

Elohim; ninguna

obra harás tú, ni tu

hijo, ni tu hija, ni

tu siervo ni tu

sierva, ni tu

No codiciarás la mujer

de tu prójimo, ni

desearás la casa de tu

prójimo, ni su tierra, ni

su siervo, ni su sierva, ni

su

buey, ni su asno, ni

cosa alguna de tu

prójimo.

Exodus 20:3-17

No codiciarás la mujer de tu

prójimo.

X (realmente X, 2a parte)

No codiciarás los bienes

ajenos.

El General del Catecismo

Católico

¿Por qué es tan importante esta marca?

¿Alguna vez ha firmado un documento para

darle validez o confirmar su autenticidad?

¿Alguna vez ha dado su “sello de

aprobación” a algo? Es obligatorio en todo

gobierno. Sólo con una firma se puede

autentificar un documento. Toda

declaración gubernamental debe portar un

sello o marca oficial. ¿Cuáles son las

características de estos sellos o marcas

gubernamentales? Todo sello o firma oficial

deben incluir tres características:

1. El nombre del funcionario

2. El título del funcionario

3. El territorio o ámbito de su autoridad

Por ejemplo, cuando el Presidente de Estados Unidos firma un proyecto de

ley, debe hacerlo de la siguiente manera; George Washington (nombre),

Presidente (título) de los Estados Unidos de América (territorio). Todo

documento debe ir firmado de esta manera para ostentar un carácter oficial o

legal..

Al pensar en el Creador Todopoderoso, nos damos cuenta de que tenía un Reino

Celestial. Y que el documento que contenía las leyes de Su Reino es el de Los Diez

Mandamientos. Si centra su atención en ellos, ¡encontrará el sello del Dios vivo!! “

En seis días hizo el SEÑOR los cielos , la tierra, el mar ...” Éxodo 20:11.

Observe las tres características distintivas: 1. Nombre: EL SEÑOR (“Yo soy el Señor;¡ése es mi nombre!” Isaías 42:8 )

2. Título: CREADOR ( “el SEÑOR hizo ” )

3. Territorio: CIELO Y TIERRA ( “Los cielos y la tierra” )

Sin lugar a dudas, el sello del Creador se encuentra en el mandamiento del Sabbath de Su ley. Es un

reconocimiento de Su autoridad como nuestro Creador. Al mantener Su Sabbath, expresamos nuestro

reconocimiento como nuestro Creador.

En el Sabbath, tenemos la oportunidad de rendir culto a Dios como nuestro Creador. Cuando mantenemos el

carácter sagrado del día elegido por el Señor, proclamamos al mundo entero que el Creador del universo es

nuestro Dios. El diablo, "Lucifer" ataca el Sabbath porque quiere ser adorado “ el Altísimo ” Isaías 14:14 . El

Creador busca nuestra adoración en Su día sagrado, Sabbath, y Satanás busca nuestra adoración en su domingo.

¿Qué día elige usted?

“Y observen mis Sabbaths como días consagrados a mí, como señal entre ustedes y yo, para que reconozcan que yo soy el

SEÑOR su Dios”Ezequiel 20:20.

(For more on identifying the beast, refer to The Beast of Revelation 13 & 17 eCourse.)

Identificando la imagen de la bestia

12. ¿Cuál es la imagen de la bestia la cual dios nos ha prohibido adorar?

Para poder identificar la imagen de la bestia, en primer lugar, debemos identificar a la bestia de dos cuernos que

contribuye a la formación de la imagen de la bestia

“11Después vi que de la tierra subía otra bestia. Tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como dragón

12Ejercía toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hacía que la tierra y sus habitantes

adoraran a la primera bestia, cuya herida mortal había sido sanada.14Con estas señales que se le permitió hacer

en presencia de la primera bestia, engañó a los habitantes de la tierra. Les ordenó que hicieran una imagen en

honor de la bestia que, después de ser herida a espada,

revivió. 15Se le permitió infundir vida a la imagen de la primera bestia, para que hablara y mandara matar a quienes no

adoraran la imagen. 16Además logró que a todos, grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera una

marca en la mano derecha o en la frente, 17de modo que nadie pudiera comprar ni vender, a menos que llevara la marca,

que es el nombre de la bestia o el número de ese nombre. Apocalipsis 13:11-12, 14-17.

Dicha bestia de dos cuernos cuenta con las siguientes marcas de

identificación:

1. Esta bestia apareció en la época en la que el pontificado sufrió

su herida mortal en 1798,, “...subía otra bestia” Apocalipsis 13:11.

2. Esta bestia surgió de la tierra, a diferencia de la primera bestia

que surgió de los mares. Si el “mar” representa muchos pueblos y

naciones, la “tierra” representa una zona poco poblada. Por lo

tanto, esta nación debió alcanzar su prominencia en una región de

pocos habitantes.

3. Esta bestia tiene dos cuernos parecidos a los de un cordero.

Según la Biblia, los cuernos representan el poder. ““¡Tras ellos se esconde su poder” Habacuc 3:4. Por

consiguiente, esta nación debe tener dos poderes separados, diferentes el uno del otro. Además, el cordero es el

símbolo de Cristo; de ahí que podamos deducir que esta nación estaba fundada sobre los puros y nobles

principios cristianos.

4. Sin embargo, esta bestia habla como un dragón; una nación “habla” a través de sus autoridades legislativas y

judiciales. Los “cuernos de cordero” y la “voz de dragón” señalan un asombroso contraste entre las pacíficas

profesiones y prácticas de esta nación.

Estimado lector, una vez más, le preguntamos, ¿qué nación reúne todas estas marcas de identificación? Sólo

hay una respuesta posible: Estados Unidos de América.

1. EE.UU. se creó alrededor de 1798: Sólo una nación se estaba formando en la época en la que el pontificado

perdía su fuerza en 1798. Esta profecía señala directamente a Estados Unidos. EE.UU. se estableció como

república federal, bajo la Constitución, en 1787.

2. EE.UU. se creó en una tierra poco poblada: EE.UU. no se creó en el viejo continente que contaba con una

elevada densidad de población y repleto de multitudes, sino en el nuevo continente que contaba con,

relativamente, pocos habitantes

3. EE.UU. cuenta con dos poderes basados en los principios cristianos: EE.UU. tiene una única forma de

gobierno, en la que tanto la iglesia como el estado gozan de una serie de libertades garantizadas por la

Constitución. A causa de este sistema de gobierno, EE.UU. es una nación republicana (un reino sin rey) y

protestante (una iglesia sin Papa), y ambos poderes se encuentran claramente diferenciados. Además, sus

cualidades de cordero, hicieron de EE.UU. el refugio ideal para los perseguidos y oprimidos de numerosas

naciones.

“El Creador busca nuestra adoración en Su día sagrado, Sabbath, y Satanás, en su afán por ser como el Creador, busca nuestra adoración en su

domingo. ¿Qué día elige usted?”

No obstante, EE.UU. ya ha empezado, y pronto repudiará totalmente cada uno de los principios de su

Constitución. Y lo que aún confiere mayor relevancia a este movimiento es el hecho de que el principal objetivo

sea el cumplimiento de la práctica dominical..

Dicha acción sería totalmente contraria a los principios de este gobierno, a la genialidad de sus instituciones

liberales, a la Declaración de Independencia y a la Constitución. La Constitución establece que “el Congreso no

promulgará ley alguna en relación con la instauración de ninguna religión, ni prohibirá su libre ejercicio,” y que

“no se realizará ninguna prueba religiosa como calificación para ningún oficio de confianza pública bajo los

Estados Unidos.”

La inconsistencia de dicha acción no es mayor que la representada en el símbolo. Es la bestia con cuernos de

cordero, en principio pura e inofensiva, que habla como un dragón. Basta con observar lo que está ocurriendo

en las noticias o en el pasado más reciente, para confirmar esta descripción bíblica.

“Y apoyo fervientemente la iniciativa basada en la fe que proponemos, porque no creo que viole la línea de

separación entre la Iglesia y el estado y porque creo que va a hacer de América un lugar mejor.” George W.

Bush, haciendo una referencia confusa a la Cláusula de Establecimiento, citado de Conrad Goeringer,

AANEWS #889 (28 de febrero de 2001) de American Atheists. Esta afirmación ataca al Proyecto de ley de los

Derechos de la Constitución que impide a nuestro gobierno “la instauración de la religión.”

“Nuestra prioridad es nuestra fe.” George W. Bush, Greensboro, Carolina del Norte, 10 de octubre de 2000,

citado de Jacob Weinberg, “The Complete Bushisms”.

“El claro mensaje expresado por la nueva administración es que la América de George W. Bush es una nación cristiana y

que todos los no cristianos son bienvenidos, siempre y cuando acepten su condición de minoría tolerada más que de

ciudadanos iguales” Alan M. Dershowitz, en "Bush comienza retando a la Constitución," Los Angeles Times, 24 de enero

de 2001

La profecía pronto se cumplirá

13. Queda claro que la bestia de dos cuernos es EE.UU. Pero, ¿cuál es la relación entre EE.UU. y la

imagen de la bestia?

Aunque EE.UU. se creó basándose en unos principios contrarios al pontificado, en la actualidad, observamos cómo

EE.UU. y el Vaticano colaboran más estrechamente para hacer que su influencia sea más prominente. La Biblia nos dice

que, en un futuro no tan lejano, EE.UU. promulgará una ley obligando, primero a sus ciudadanos y, a continuación,

al mundo entero, a venerar a la primera bestia, el pontificado. “Ejercía [EE.UU.] toda la autoridad de la primera

bestia [el pontificado] en presencia de ella, y hacía que la tierra [primero EE.UU. y, a continuación, todo el mundo]

[honrando el domingo del papado] , y sus habitantes adoraran a la primera bestia [culto dominical del pontificado] cuya

herida mortal [1798] . ...había sido sanada [1929] engañando a los habitantes de la tierra. Les ordenó que hicieran una

imagen en honor de la Bestia [duplicando al papado cuando usa el poder civil para aplicar el dogma religioso] que,

después de ser herida a espada, revivió”

Apocalipsis 13:12, 14.

Estados Unidos no tardará en renunciar a

su libertad religiosa para imponer la

práctica dominical (la marca de la

bestia). Lo que significa que las Iglesias

Protestantes controlarán al gobierno

para con su agenda. Cuando esto

ocurra, EE.UU. habrá creado una imagen

de la Iglesia Católica Romana,

unificando la iglesia por el estado. En

ese momento, EE.UU. hablará “como un

dragón” y ejercerán “todo el poder de la

primera bestia” Apocalipsis 13:11, 12; y

demostrará tener el mismo espíritu de

intolerancia y persecución manifestado

por la primera bestia, el pontificado. Por

consiguiente, como se habrá perdido la

libertad religiosa, la persecución de las minorías disconformes será inevitable y se repetirá la intolerancia de la

Edad Media.

“Se le permitió infundir vida a la imagen de la primera bestia [promulgada la ley dominical] ... para que

mandara matar a quienes no adoraran la imagen [con el culto de los Sabbaths, no de los domingos] Además

logró que a todos, grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera una marca en la mano

derecha o en la frente, de modo que nadie pudiera ni comprar ni vender, a menos que llevara la marca [aquéllos

que respetasen el verdadero Sabbath no podrían ni comprar ni vender,] , que es el nombre de la bestia...”

Apocalipsis 13:15-17

Algunos recibirán la marca “en la frente” porque han elegido “creer en la mentira” 2 Tesalonicences 2 :11.

Otros, aunque estén convencidos de que el domingo no es el verdadero Sabbath, se someterán para conservar su

sustento, recibiendo así la marca “en la mano derecha” que es símbolo del trabajo.

14. Para que esto sea verdad, tienen que existir pruebas de que el pontificado esté, hoy en día,

impulsando el ensalzamiento dominical en EE.UU., y de que los protestantes estadounidenses (enemigos

históricos de Roma) estén cambiando su actitud y expresando su disposición a colaborar en el

cumplimiento de la ley dominical. ¿Existen tales pruebas?

En la actualidad, la mayor parte de los protestantes se muestran a favor del pontificado, lo que ha hecho que el

pontificado se atreva a impulsar con más agresividad la práctica dominical:

“Todo estadounidense haría bien en rogar al Presidente y al Congreso que cree una ley federal, e incluso que

realice una enmienda en la Constitución si es necesario, para reestablecer el (falso) Sabbath [domingo]

como el Día de Descanso nacional ” CATHOLIC TWIN CIRCLE, 25 de agosto de 1985, Artículo “Saqueando

el domingo”.

“En esta materia, mi predecesor, el Papa León XIII… habló del descanso dominical como un derecho de los

trabajadores que el Estado debe garantizar.” Papa Juan Pablo II-DIES DOMINI, 31 de mayo de 1998.

“Por consiguiente… los cristianos, naturalmente, debemos luchar para garantizar que la legislación civil

respete nuestra obligación de mantener el carácter sagrado del domingo. En cualquier caso, estamos

obligados, en conciencia, a organizar nuestro descanso dominical de manera que nos permita tomar parte en la

Eucaristía, absteniéndonos del trabajo y demás actividades incompatibles con la santificación del Día del

Señor…” Papa Juan Pablo II, DIES DOMINI, 31 de mayo de 1998.

“…Los cristianos [de todo el mundo] debemos buscar el reconocimiento de los domingos y de los días

sagrados de la Iglesia como días festivos legales.”

Catequismo de la Iglesia Católica, edición popular y definitiva, 2000, par 2188

La mayor parte de los líderes protestantes estadounidenses están dispuestos a enterrar el hacha con los católicos:

“Los líderes de las iglesia Protestante Americana y de la iglesia ortodoxa del este que se reunieron el pasado

viernes con el Papa Juan Pablo II llevaron a cabo su primera conversación representativa como un hito en el

camino hacia una unidad mayor... El Reverendo Donald Jones, miembro de los metodistas unidos y presidente

del departamento de estudios religiosos de la Universidad de Carolina del Sur, lo calificó de ser “el oficio

ecuménicomás importante del siglo’. El Reverendo Paul A. Crow Jr., de Indianápolis, encargado de los oficios

ecuménicos de la Iglesia cristiana Discípulos de Cristo, lo calificó como ‘un nuevo día en el ecumenismo’ que

abre un futuro en el que Dios ‘nos une.’” The Montgomery Advertiser, 12 de septiembre de 1987

Billy Graham: “Me he dado

cuenta de que mis creencias,

en esencia, son las mismas que

las de los católicos romanos

ortodoxos” McCall’s, enero de

1978. También llamó al

PapaJuan Pablo II: “el mayor

líder religioso del mundo

moderno.” The Saturday

Evening Post, enero-febrero

1980

Paul Crouch: “Estoy

erradicando la palabra

protestante de mi

vocabulario… No protesto por

nada… ya es hora de que

católicos y no católicos son

unamos con un único Espíritu,

con un único Señorr.”

programa “Praise the Lord”,

Trinity Broadcasting Network,

17 de octubre de 1989

Robert Schuller: “Ha

llegado el momento de que

los protestantes se acerquen

al pastor [el Papa] y le

pregunten: ¿Qué tenemos

que hacer para ir a casa?”

Los Angeles Herald

Examiner, 19 de septiembre

de 1987, página sobre

religión

David Wells: “Si el

catolicismo se va a hacer

más católico en el futuro,

que es lo que espero que

ocurra con el presente Papa,

se acentuarán más las

diferencias teológicas, pero

podremos profundizar más

en nuestras alianzas con los

católicos contra la cultura

secular. Yo, por lo pronto,

estoy preparado para el equilibrio.” Eternity Magazine,

septiembre de 1987

J. L. Packer: “La carismática doctrina protestante y católica de la vida cristiana es exactamente la misma. ¿No

resulta interesante esto para el futuro cristiano?” J. I. Packer, Christianity Today, 22 de junio de 1992

Neal C. Wilson:

“Aunque bien es cierto que hubo un periodo en la vida de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el que la

confesión tomó un punto de vista claramente anticatólico romano... esa actitud … ahora ahora ha sido

encomendada a la basura histórica en lo que se refiere a la Iglesia Adventista del Séptimo Día..” Neal C.

Wilson , expresidente de la Conferencia General Adventista del Séptimo Día, 1974

Cómo evitar la marca de la bestia

15. Entonces, ¿cómo evitamos recibir la marca de la bestia?

Ésta es la pregunta más

importante. Dios, con Su

amor infinito, nos

advirtió que no debíamos

adorar a la bestia y, de

este modo, no

recibiríamos su marca.

Aquél que reciba la

marca de la bestia

“beberá también el vino

del furor de Dios, que en

la copa de su ira está

puro, no diluido [sin

misericordia], Será

atormentado con fuego y

azufre… el que adore a

la bestia [honrar al

pontificado mediante la

práctica dominical] y su

imagen [EE.UU. propulsando la práctica dominical], ni para quien se deje poner la marca de su nombre.”

Apocalipsis 14:10, 11.

Éstas son unas palabras muy solemnes de Dios. Su ira es proporcional a la ofensa. Rindiendo culto los

domingos, idea de Satanás mediante el pontificado, estáis preparándoos para recibir la marca de la

bestia. Satanás quiere engañar a tantas personas como sea posible para que honren este día falsificado.

Para perfeccionar su engaño, escogió el domingo, el día de la resurrección de Cristo, a sabiendas de que casi

todo el mundo pensaría que la práctica dominical es más apropiada que la de los Sabbaths, ya que se venera la

resurrección de Cristo. Sin embargo, la única manera de no recibir la marca de bestia es negarse a rendir culto

un día que no ha sido elegido por Dios. El único día que Dios decretó sagrado es el Sabbath y, rindiendo culto

ese día, ¿recibiremos el “sello del Dios vivo?” Apocalipsis 7:2.

Si deseas honrar la muerte y la resurrección de Cristo, la Biblia establece, de forma clara, que se hace mediante

el bautismo (la inmersión total). Véase Romanos 6:3-5. Al sumergirnos en el agua (siendo enterrado),

reconocemos Su muerte. Al salir del agua (resurgiendo), reconocemos Su resurrección.

16. ¿Y qué ocurre con los millones de cristianos que, en el pasado, han estado rindiendo culto los

domingos en vez de los Sabbaths? ¿Han recibido, sin saberlo, la marca de la bestia? ¿Y qué pasa con los

cristianos que aún hoy están convencidos de que el domingo es el Sabbath de la Biblia?

La gran mayoría de los cristianos de generaciones pasadas honraban los domingos convencidos de estar

manteniendo el Sabbath de la Biblia; y, todavía hoy, hay verdaderos cristianos en todas las iglesias, incluyendo

la Iglesia Católica Romana, que creen que el domingo es el Día del Señor. Ninguno era consciente de su error

hasta que se les dio a conocer la verdad. Pues el Señor “hace la vista gorda” frente a nuestros tiempos de

ignorancia. Véase Hechos 17:30. Sólo se nos juzga por lo que hemos tenido la oportunidad de saber. Pero,

cuando se está tratando de imponer la ley de la práctica dominical, todos tenemos muy clara ya esta cuestión de

manera que cualquiera que desobedezca el mandato de Dios para obedecer un precepto cuya autoridad no es

superior a la de Roma, recibirá la marca de la bestia.

En poco tiempo, todos y cada uno de nosotros nos enfrentaremos a esta prueba con riesgos eternos; mantener

los mandamientos de Dios o los del pontificado. ¿Cuál será su postura?

Sin lugar para la neutralidad

17. ¿Por qué debería preocuparme? ¿Por qué no dejamos que lo solucionen los religiosos?

La solemne advertencia de Dios en el Apocalipsis 14 no deja lugar a la indiferencia. Yahushúa dijo, “El que no

está de mi parte, está contra mí” Lucas 11:23. Dios cuenta con que todos los hombres elijan decididamente si

están a su favor o en su contra. Esta advertencia no hace distinción entre personas, clases, condiciones o

religiones. Está dirigida a toda la humanidad.

No hace falta elegir de forma deliberada el reino de la oscuridad para caer en su dominio. Basta con no aliarnos al reino de

la luz. Nada relacionado con la salvación eterna de las almas debería tomarse con indiferencia. Dios detesta la indiferencia

en asuntos religiosos. .

¿Qué debo hacer?

18. En la práctica, ¿cuál debería ser mi primer paso después de aceptar todo lo anterior?

Dios es el que está más ansioso por establecer una relación seria contigo. De hecho, quiere que seas Su hijo o

hija. Piensa únicamente en el privilegio de ser el hijo o la hija del Rey de reyes y Señor de los señores. Esta

genuina oportunidad es la que se te otorga, el Señor está ansioso por conceder éste el mayor de los honores. Aún

más, éstas son Sus palabras para ti son, “14No formen yunta con los incrédulos. ¿Qué tienen en común la

justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad? 15¿Qué armonía tiene Cristo con el

diablo? ¿Qué tiene en común un creyente con un incrédulo? 16¿En qué concuerdan el templo de Dios y los

ídolos? Porque nosotros somos templo del Dios viviente. Como él ha dicho: "Viviré con ellos y andaré entre

ellos; yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo." Por tanto, el Señor añade.17"Salgan de en medio de ellos y

apártense. No toquen nada impuro, y yo los recibiré 18 Yo seré para vosotros padre, y vosotros seréis para mí

hijos e hijas, dice el Señor todopoderoso.” 7:1 “Como tenemos estas promesas, queridos hermanos,

purifiquémonos de todo lo que contamina el cuerpo y el espíritu, para completar en el temor de Dios la obra de

nuestra santificación.” 2 Corintios 6:14-18; 7:1.

Este pasaje importante de la Biblia contiene los siguientes principios:

Dios no admite ninguna verdad relativa (ni tan siquiera si es un 99% verdadero). Sólo Satanás falsifica la verdad para

maximizar su engaño. Por tanto, , cualquier sistema de la religión que contenga falsedades (como mantener el domingo

como el Día del Señor) sobre la verdad, no será de Dios .Ya que ““¿qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?”

“Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad.” 2 Corintios 6:14;1 Juan 1:5. la verdad al 100%, si no, no es verdad. No

hay lugar para las doctrinas o tradiciones creadas por el hombre.

“La separación representa el primer paso que se debe dar para convertirse en hijo de Dios”

2. El deber de una persona que aspira a encontrar la armonía con Dios es no pertenecer a ninguna iglesia o

sistema religioso que se haya creado sobre los cimientos de Satanás: la falsificación de la verdad. Esta

separación representa el primer paso práctico que puedes dar para ser hijo de Dios y regocijarte en Él como

tu amoroso Padre.

En la medida en que nos separemos, podremos convertirnos en hijos e hijas de Dios. Ya hemos demostrado que

sólo existen dos sistemas de religiones en el mundo: la de Dios y la de Satanás, y por lo tanto debemos elegir

voluntariamente terminar con cualquier vínculo que nos ligue con un sistema de religión fundado por Satanás.

A sabiendas de que, al abandonar los sistemas de religión de Satán, se pierden amigos, familiares, influencias,

trabajos, etc. Dios te tranquiliza con sus palabras: “ YO SOY el Todopoderoso.” Lo que significa que Él te

recompensará con creces por todo lo que hayas perdido. Yahushúa te promete que: “...Les aseguro que todo el

que por mi causa y la del evangelio haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o terrenos,

recibirá ciento por uno: ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y terrenos, aunque con

persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna.” Marcos 10:29, 30.

4. Una vez liberados de los sistemas de la religión de Satanás, el Señor nos guiará por la influencia del Espíritu Santo para

que quedemos libres de pecado, se abrirá esta comunicación entre Dios y el hombre. No obstante, Dios desea que le

sirvamos y obedezcamos, no por obligación, sino por nuestra propia voluntad. Ama a Dios en agradecimiento por lo que

ha hecho para hacer posible esta reconciliación, éstos son los verdaderos cimientos de la religión. De nada servirá

entregarse a Su servicio únicamente por la esperanza de obtener una recompensa o por el miedo a recibir un castigo.

La reconciliación con Dios

19. ¿Qué es la “reconciliación con Dios”? Y, ¿por qué es necesaria?

Cuando Dios creó a Adán y Eva, éstos eran perfectos en personalidad e inclinaciones y vivían en obediencia a la

ley de Dios. Para que les resultase natural la obediencia al Señor, Dios grabó en sus corazones los Diez

Mandamientos. De la misma manera, les reveló que la desobediencia de Su ley sería penada con la muerte.

“Porque la paga del pecado es muerte” Romanos 6:23Todos los gobiernos tienen que dejar bien claras sus leyes

y bien definidos los castigos por la violación de dichas leyes. No hay más que imaginar en qué estado se

encontraría el mundo si se aboliesen todos los castigos. ¿Estaríamos seguros viviendo en un lugar en el que los

violadores de la ley están libres de todo castigo?

Si bien es cierto que Dios reveló Su ley a Adán y Eva y les hizo natural su obediencia, grabando su corazón, hay

que recalcar que no les privó de su libertad de elección. Dios pudo haber creado al hombre sin el poder de

desobedecer Su ley pero, en tal caso, el hombre no hubiese sido un agente moral libre, sino una mera

automatización. Sin la libertad de elección, su obediencia no hubiese sido voluntaria, sino forzada

Lamentablemente, Adán y Eva decidieron, de manera deliberada, desobedecer a

Dios, creando así este pecado una barrera entre Dios y el hombre. Fueron

sometidos al castigo de la muerte por desobedecer la ley de Dios. Tenían que

morir. Es más, la pureza de su inclinación al obedecer a Dios quedó corrupta

después de elegir la desobediencia de Su ley. Sus corazones habían adquirido

una tendencia opuesta y más fuerte para desobedecer.

¿Qué iba a hacer nuestro amado Dios ante la desobediencia de Adán y Eva?

¿Dejarles morir por haber desobedecido Su ley? ¿Los amados padres terrenales

abandonan a sus hijos si éstos eligen desobedecerles? O, aún peor, ¿debería Dios

levantarles el castigo por su desobediencia para complacerlos? Un gobierno,

terrenal o celestial, ¿puede perdurar y prosperar sin castigos bien definidos?

Seguro que no.

En resumen, si Adán y Eva pagaban ellos mismos por su desobediencia, eso

hubiese significado el final de la raza humana. O, si Dios tuviese que crear otro Adán y otra Eva, sería también

sin la garantía de que, a diferencia de sus predecesores, no desobedeciesen al Señor y la historia podría volver a

repetirse. Parece claro que había que concebir una solución externa (fuera del reino de los pecadores). Dios

concibió este plan divino mucho antes de que su aplicación se convirtiese en una necesidad inmediata.

La Biblia dice que es el “el misterio que se ha mantenido oculto por siglos y generaciones, pero que ahora se ha

manifestado a sus santos,” Colosenses 1:26. El plan de Dios incorporó la solución al volver a establecer la

armonía de la raza humana con Él, sin afectar Su ley o Su gobierno debido a que aunque Dios odia el pecado,

ama al pecador.

Esta solución implicaba que algún inocente debía pagar la pena de muerte; así, su muerte sería en beneficio de

los pecadores. Con su muerte, el creyente pecador se reconciliaría con Dios como si jamás hubiese pecado y, de

esta manera, la justicia y el amor de Dios por la raza humana no entrarían en conflicto. Si no se hubiese pagado

el pecado, la reconciliación entre Dios y el hombre nunca hubiese tenido lugar. Y la reconciliación es necesaria

para alcanzar la armonía con Dios y morar junto a Él en los cielos para toda la eternidad.

Además, la persona externa que tenía que morir en beneficio de los pecadores, tenía que enseñar al hombre a vivir en la

tierra sin pecar, para que la reconciliación con Dios fuese eterna. ¿De qué sirve reconciliarse para volver a pecar y

necesitar otra reconciliación? Obviamente, el plan de Dios incluía una manera de conferirle al hombre el poder de vivir sin

caer en el pecado. De esta manera, aunque al desobedecer la ley de Dios Adán perdió el paraíso, en obediencia a la ley del

Padre y a través de la fe en la sangre en expiación de esa persona externa, volvería a alcanzar el paraíso. 4. Una vez

liberados de los sistemas de la religión de Satanás, el Señor nos guiará por la influencia del Espíritu Santo para que

quedemos libres de pecado, se abrirá esta comunicación entre Dios y el hombre. No obstante, Dios desea que le sirvamos

y obedezcamos, no por obligación, sino por nuestra propia voluntad. Ama a Dios en agradecimiento por lo que ha hecho

para hacer posible esta reconciliación, éstos son los verdaderos cimientos de la religión. De nada servirá entregarse a Su

servicio únicamente por la esperanza de obtener una recompensa o por el miedo a recibir un castigo.

20. Quiero reconciliarme con Dios; Deseo que mi vida esté libre de pecado. ¿Qué es lo primero que debo

hacer?

Debe recordar dos puntos fundamentales. En primer lugar, el corazón digno lucha por ganarse la salvación, pero

tanto su derecho al cielo como su aptitud para la reconciliación se basan en la rectitud de esta persona externa.

En segundo lugar, su reconciliación no está en manos de Dios hasta que, convencido su propia debilidad y

despojado de toda independencia, se someta al control de Dios.

No obstante, su pregunta demuestra que usted ya es consciente de su pecado personal. No está contento consigo

mismo. El primer paso que deben tomar todos aquéllos que quieran reunirse con Dios es demostrar su

arrepentimiento. “Para que sean borrados sus pecados, arrepiéntanse” Hechos 3:19. A menudo nos lamentamos

porque nuestros actos impuros conllevan desagradables consecuencias para nosotros mismos, pero eso no es el

arrepentimiento. El verdadero arrepentimiento es mucho más que el lamento por haber pecado. Es apartarse de

forma decidida del mal. Ningún arrepentimiento es genuino si no conlleva una reforma. Sin embargo, ¿puede el

hombre arrepentirse de sí mismo? No más allá de su capacidad de perdón y expiación de sí mismo. El

arrepentimiento es un don de Dios, como lo es el perdón, y no se puede experimentar a no ser que le sea

concedido a su alma

Una vez que el corazón se llena de arrepentimiento, cediendo a la influencia del Espíritu de Dios, el pecador empezará a

discernir el carácter sagrado de la divina ley de Dios. Sentirá un vehemente deseo de vivir una vida pura y sagrada y de

estar en constante paz con Dios. A medida que luchamos, día tras día, para acercarnos a Dios, , “Él se acercará a ustedes” ,

y nuestros caracteres serán cada vez más un reflejo del Suyo, ya que “cada día morimos” de nuestras pecaminosas vidas.

Santiago 4:8;1 Corintios 15:31.

Vencer el pecado a través de Cristo

21. Especifique más sobre la identidad de esa persona externa. Viviendo en la tierra, ¿realmente es

posible vencer el pecado a través de ella?

Sólo existió una persona que podía cumplir con éxito esa misión. Esta persona no era otra que el Hijo de Dios.

¿Por qué el Hijo de Dios era la única persona cualificada para esta misión? Porque el Hijo es el Creador de

todas las cosas, “Él es la imagen del Dios invisible... todo ha sido creado por medio de él y para él.” Y el Hijo

posee todas las cualidades y capacidades de Dios, ya que es “la fiel imagen de lo que él es.” Cristo cobra vida

en Él, al igual que todos los humanos que cuando nazcan necesitarán Su muerte indirecta. Así, Su sacrificio

satisfará la justicia de Dios para todos los pecadores que acepten Su muerte indirecta, mientras demuestran Su

misericordia y amor. En el Hijo, “El amor y la verdad se encontrarán; se besarán la paz y la justicia.” Y, al ser

igual que Dios, el Hijo es realmente la única persona capaz de revelar a los hombres los preciosos atributos de

Dios y de reconciliar al hombre con Dios. Colosenses 1:15, 16; Hebreos 1:3; Salmos 85:10.

No obstante, para que esto ocurra y para satisfacer la justicia de Dios, el Hijo tuvo que asumir la

responsabilidad por nuestra descarriada naturaleza humana, con sus inclinaciones hacia el mal. “Pues,

ciertamente, no vino en auxilio de los ángeles sino de los descendientes de Abraham.” Sólo así, el Hijo de Dios

podría demostrar ser el ejemplo perfecto al que debemos seguir. “Para esto fueron llamados, porque Cristo

sufrió por ustedes, dándoles ejemplo para que sigan sus pasos: Él no cometió ningún pecado.” Por un lado, a

través de Su divinidad, llega a Dios y, por otro lado, a través de Su humanidad, llega al hombre. Por lo tanto,

nadie más que el Hijo podría haber recibido el precioso don de la reconciliación “Por tanto, ya que ellos son de

carne y hueso, él [el Hijo] también compartió esa naturaleza humana” “…que en Cristo, Dios estaba

reconciliando al mundo consigo mismo” “Porque... cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con

él mediante la muerte de su Hijo” Cristo asumió nuestra naturaleza humana con todas sus debilidades, aunque

Él vivió siempre libre de pecado. Ésta es la victoriosa vida libre de pecado que Cristo ansía otorgarnos. .

Hebreos 2:16; 1 Pedro 2:21, 22; Hebreos 2:14; 2 Corintios 5:19; Romanos 5:10.

El ideal de Dios para Sus hijos es superior al que ninguna mente humana pueda imaginar. . “Por tanto, sean perfectos, así

como su Padre celestial es perfecto” “…sean santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó ,” “Para

que sean intachables y puros hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada.,” “Busquen… la

santidad, s la cual nadie verá al Señor.” . Todos Sus antojos son alcanzables. Dios no pide ningún requisito sin

proporcionar lo necesario para cumplirlo. Mateo 5:48; 1 Pedro 1:15;Filipenses 2:15; Hebreos 12:14.

“Por tanto, sean perfectos, así como vuestro Padre celestial es perfecto. - Mateo 5:48"

Todos debemos alcanzar la perfección del carácter cristiano. Con el sacrificio de Cristo, se ha provisto que todo

creyente reciba, con extrema abundancia, todo lo necesario para alcanzar esta deseada meta. Dios nos llama a

alcanzar la perfección y coloca ante nosotros el ejemplo del carácter de Cristo. En Su humanidad, perfeccionada

por una vida de constante resistencia al mal, Cristo demostró que, mediante la cooperación con la Divinidad, los

seres humanos pueden alcanzar la perfección de carácter en esta vida.

Ésta es la seguridad que Dios tiene acerca de que también nosotros podemos alcanzar la victoria Damos las

gracias a Dios, quien “nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!” 1 Corintios 15:57.

22. ¿Cómo pudo Cristo vivir libre de pecado en este malvado mundo?

Ninguna vida estaba más repleta de trabajo y responsabilidad que la de Cristo y, aun así, ¡cuántas veces se le

veía orando! ¡Qué constante era Su comunión con Dios! A lo largo de la historia de Su vida terrenal, se repiten

sin cesar escenas como la siguiente: “Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Yahushúa se levantó,

salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar” “Él, por su parte, solía retirarse a lugares

solitarios para orar” “Por aquel tiempo se fue Yahushúa a la montaña a orar, y pasó toda la noche en oración a

Dios.” Marca 1:35; Lucas 5:16; 6:12.

La comunión ininterrumpida con Su Padre resultaba indispensable para Cristo. . Y así debería ser para

nosotros hoy. Deberíamos ser una unidad con Él, compartir nuestras necesidades y debilidades. Él dependía

completamente de Dios y, en el secreto de la oración, buscó la fuerza divina y pudo avanzar preparado para

afrontar sus obligaciones y juicios. En un mundo de pecados, Cristo soportó las luchas y la tortura del alma. En

comunión con Dios, fue capaz de aliviar las penas que le ahogaban. Así halló el consuelo y la dicha. Como

hombre, suplicó el trono de Dios hasta que Su humanidad estuvo cargada con una corriente celestial que

conectase Su humanidad con la divinidad.. Mediante la comunión ininterrumpida, recibió la fuerza para

vivir libre de pecado. Su experiencia puede ser la suya.

Ante todo, se encuentra la maravillosa posibilidad de ser como Cristo, obediente a todos los principios de la ley de Dios.

Sin embargo, por nosotros mismos, somos incapaces de conseguirlo. Esta santidad sólo se alcanza preparándonos siempre

para someternos a las contenidas influencias del Espíritu Santo El poder de Cristo nos ayudará a perseverar en la

superación de cada error. Tenemos que rezar constantemente a Cristo, al igual que Él estaba en íntima comunión con Su

Padre, para poder superar nuestra inherente debilidad. La limpieza de nuestras debilidades es un proceso continuo. Día

tras día, tenemos que cooperar con Dios, dedicando todos nuestros esfuerzos al cultivo de los hábitos adecuados. Cristo,

de buen agrado, nos otorgará la fuerza y las bendiciones necesarias para nuestra lucha contra los males que nos acosan.

Fe en Cristo Acoplada con Esfuerzos Personales

23. ¿Quiere decir que la fe en Cristo no sustituye mis esfuerzos personales por librar una constante

batalla contra el pecado? ¿No puedo simplemente creer en Cristo y en lo que hizo por mí? ¿No es

suficiente para salvarme?

Todo aquél que recibe a Cristo como un Salvador personal tiene el privilegio de poseer Sus atributos. Sin

embargo, aquéllos que esperan contemplar un cambio mágico en sus caracteres, sin ningún esfuerzo

determinado por su parte para vencer al pecado, quedarán decepcionados. Debemos estar atentos, no sea que

nuestra anciana naturaleza vuelva a obtener la supremacía, dondequiera que el enemigo idee una trampa, para

que de nuevo seamos sus cautivos. Tenemos que encontrar nuestra “salvación con temor y temblor, pues Dios

es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer par que se cumpla su buena voluntad” Filipenses

2:12, 13.

Cristo no asegura en ningún momento que el alcance de la perfección del carácter sea sencillo. Un carácter

noble, completo, no se hereda. No se nos confiere por azar. Un carácter noble se gana a través del esfuerzo

individual con méritos y el poder de Cristo. Dios otorga los talentos, los poderes de la mente, y nosotros

formamos el carácter. Se forma mediante duras y arduas batallas con uno mismo. Hay que enfrentarse a un

sinfín de conflictos contra las tendencias hereditarias.

Debemos ser extremadamente críticos con nosotros mismos y no permitir que ningún rasgo desfavorable quede

sin corregir. En ocasiones, ésta es una dolorosa y desalentadora tarea ya que, como vemos las deformidades de

nuestro carácter, seguimos pendientes de ellas, cuando deberíamos estar pendientes de Yahushúa. Pero todo

aquél que consiga atravesar las puertas del paraíso de la ciudad de Dios, lo hará como un conquistador cuya

mayor proeza habrá sido la conquista de sí mismo.

No permitamos que nadie diga, No puedo remediar los defectos de carácter. . El que llegue a esta conclusión

seguro que no alcanzará la vida eterna. La imposibilidad reside en la voluntad de cada uno. La verdadera

dificultad es la que aparece ante la corrupción de un corazón sin santificar y el rechazo a someterse al control de

Dios.

La obediencia al Señor es primordial para caminar a Su lado. Las dos características fundamentales de un

creyente son la obediencia a Su ley y la fe en Cristo. La obediencia al Señor es primordial para caminar a Su

lado. Las dos características fundamentales de un creyente son la obediencia a Su ley y la fe en Cristo. Véase

Apocalipsis 14:12. De manera que sólo “creer” en Cristo no es suficiente. Si así fuese, hasta Satanás podría

ganarse el Cielo, y así fue escrito, “también los demonios lo creen, y tiemblan.” Santiago 2:19.

Por ejemplo, ¿qué provocó la expulsión de Adán y Eva del Edén? Ellos creían en Yahushúa, que caminaba con

ellos en la tranquilidad de sus días . Véase Génesis 3:8 Fue la desobediencia lo que pagaron caro. Entonces,

¿nos salvan las obras? “Él nos salvó, no por nuestras propias obras de justicia sino por su misericordia” Tito

3:5. . No cumplimos la Ley para salvarnos. Manteniendo los diez mandamientos, encontraremos los frutos de

los que Cristo habló a Sus seguidores.

La ley demuestra que necesitamos un Salvador. Mirando la ley como un “espejo” para los cristianos, podemos

ver nuestros defectos con mayor claridad Véase Santiago 1:23-25.. Nos hace consientes de la imposibilidad de

alcanzar la perfección sin la ayuda de Cristo. La ley no salva, sólo señala la necesidad que tenemos de un

Salvador. Para que se entienda, si fuese a caer en un charco de fango, estando delante de un espejo, podría ver

toda la porquería. ¿El espejo puede limpiarle? No, no puede, sólo puede señalarle la necesidad de que le

limpien.

24. ¿De veras puedo perfeccionar mi carácter confiando en el poder de Cristo y manteniendo una

implacable batalla personal contra todos mis defectos personales?

Los ángeles divinos ayudarán a todo aquél que busque el perfeccionamiento de su carácter. A todos aquéllos

que se entreguen a dicha labor, Cristo les dirige las siguientes palabras , Estoy a tu lado para ayudarte

“porque separados de mí [Yahushúa] no pueden ustedes hacer nada” Juan 15:5. Recuérdelo. Déjanos ser fieles

como la astilla al tronco para que ninguna tentación nos corrompa. No debemos decepcionar a quien tanto nos

amó hasta dar Su propia vida para condonar nuestros pecados.

Si ha cometido errores, seguro que alcanzará la victoria reconociéndolos y considerándolos como símbolos de

advertencia. De esta manera se convierte la derrota en una victoria, defraudando al enemigo y honrando al Salvador. Así,

como su voluntad coopera con la voluntad de Dios, se convierte en omnipotente.

Enmendador del incumplimiento

25. Ahora puedo apreciar la importancia de entender quién es la bestia, su marca y su imagen, porque

jamás podría alcanzar la perfección si me dejase engañar, violando la ley de Dios. ¿Qué puedo hacer

ahora?

Ahora ya sabemos que el domingo es la marca del pontificado (la bestia) y que Satanás no tardará en hacer

prácticamente imposible que las personas puedan honrar el sagrado séptimo día de descanso de Dios, utilizando

a Estados Unidos, que impondrá por ley universal la práctica dominical. Deberíamos empezar a honrar el

Sabbath (entrenándonos antes de que lleguen tiempos peores) y compartir esta verdad con otros para ganar

tantas almas como podamos.

El mandamiento está hecho, ““¡Grita con toda tu fuerza, no te reprimas! Alza tu voz como trompeta Denúnciale

a mi pueblo sus rebeldías, sus pecados...” No es a los infieles, sino a los que el Señor denomina “mi pueblo” a

los que hay que recriminar su pecado. Además, declara, “Porque día tras día me buscan, y desean conocer mis

caminos, como si fueran una nación que practicara la justicia, como si no hubieran abandonado mis

mandamientos” Isaías 58:1, 2 .

He aquí una clase que se considera honrada y que parece manifestar un gran interés en el servicio de Dios, sin

embargo, la severa reprimenda de Dios les recrimina haber pisoteado los preceptos divinos.

A continuación, el profeta Isaías señala qué ley se ha incumplido: “...serás llamado reparador de muros

derruidos, restaurador de calles transitables. Si dejas de profanar el Sabbath, y no haces negocios en mi día

santo; si llamas al Sabbath delicia, y al día santo del Señor, honorable; si te abstienes de profanarlo, y lo honras

no haciendo negocios ni profiriendo palabras inútiles, entonces hallarás tu gozo en el Señor” Isaías 58:12-14

.

“Pronto, a través de la ley universal del domingo, Satanás convertirá en delito la obediencia a Dios”

La brecha se hizo en la ley de Dios cuando el Sabbath fue cambiado por la Iglesia Católica Romana. Ha llegado

la hora para que esa sagrada institución sea restaurada. La brecha debe repararse. Hemos elegido estar entre

esos que repararán la brecha. ¿Le gustaría a usted convertirse en un reparador de la brecha?

Quiere usted comenzar a mantener Su día de reposo de 7mo día. (El cual está determinado por Su calendario

sagrado) santo, refrenándose de su trabajo, no buscando su propio placer, ¿y no hablando sus palabras en el

plazo de las horas sagradas del 7mo día del Señor?

¿Dónde adorar?

26. Sí, yo sería honrado de ser un reparador de la brecha en la ley de Dios. Sin embargo, no sé de ninguna

iglesia que verdaderamente honre el Sabbath, que siga solamente la Biblia, y que exponga el papado. ¿Entonces

dónde adoraré?

Dé por seguro que usted no es el único que se enfrenta a este dilema. Los que nos encontramos involucrados en

este proyecto nos hemos enfrentado a esa misma situación. Nos vimos obligados a dejar nuestras iglesias

cuando descubrimos cuán ínfimo era su amor a la verdad. Incluso las iglesias que reivindican honrar el Sabbath

sólo lo hacen de boquilla. Mantienen el Sabbath sagrado únicamente cuando es posible o resulta conveniente.

Cuando aparezcan las prohibiciones, dificultando la práctica del Sabbath, estas iglesias absolverán a sus

miembros del deber de mantener el Sabbath sagrado. Pero la palabra de Dios nos dice que, “¡Es necesario

obedecer a Dios antes que a los hombres!” Hechos 5:29.

Pronto, a través de la ley universal del domingo, Satanás convertirá en delito la obediencia a Dios. Debemos

estar preparados para que nos consideren delincuentes por mantener el día sagrado del Sabbath, en lugar de

mostrarnos dóciles a la ley humana y ser culpables de desobedecer la ley de Dios. Pronto, cada una de las

personas de este mundo tendrá que enfrentarse a este dilema: A quién debo obedecer, a Dios o al hombre?

Nosotros hemos decidido obedecer a Dios, no importa las presiones o los castigos a los que nos podamos ver

sometidos por buscar un reino celestial.

Mientras tanto, habiendo abandonado todas las iglesias y religiones opuestas a la verdad de Dios. Hemos

empezado a rendir culto en nuestros hogares, intentando salvar también las almas de familiares, amigos y

vecinos, haciéndoles partícipes de la verdad, hasta formar pequeñas compañías de creyentes. De este modo,

podemos aclamar la promesa de Dios “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio

de ellos” Mateo 18:20.

Nosotros somos la prueba fehaciente de que, al separarse de las iglesias y las falsas religiones para obedecer el

mandamiento de Dios((véase la cuestión 18), ) se encuentra la libertad y la liberación.. “Y conocerán la verdad,

y la verdad los hará libres.” Juan 8:32. Nuestra alegría puede ser la suya si decide separarse para convertirse en

hijo o hija de Dios . “El que salga vencedor heredará todo esto” Apocalipsis 21:7.

-----------------------

Oramos por que elija convertirse en un enmendador del incumplimiento de la ley de Dios y que se comprometa

a salvar a todo aquél que lo desee del engaño en el que se encuentra sumido este mundo, que se enfrenta a su

última oportunidad antes del próximo Segundo Advenimiento de nuestro Señor y Salvador Yahushúa; AMÉN.

*Todos los versículos mencionados en este articulo son derivados de la Version Reina Valera.

Una Importante oferta gratuita: Haz clic aquí para descargar “La Gran Controversia” (un libro que entrega

explicación mas profunda acerca este articulo) “El Deseado de los Tiempos” (gran libro como nunca escrito de

la vida de Cristo después de la Biblia). http://www.worldslastchance.com/topical-biblical-studies/books-by-

ellen-white-spanish

Videos: http://www.worldslastchance.com/videos/wlc-videos/all/spanish