El Método de La Pipeta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 El Mtodo de La Pipeta

    1/3

    El Mtodo de la Pipeta

    En la determinacin practica de los dimetros de las partculas menores de 0.2mm lasedimentacin se hace en agua

    El mtodo de la pipeta es ampliamente usado por varias razones; es simple,razonablemente preciso y para su realizacin reuiere solo de aparatos simples. Este mtodo!ue desarrollado independientemente por cient!icos ingleses, norteamericanos y alemanes acomienzos de los aos "#20.

    $onsiste, bsicamente, en la determinacin de la densidad de partculas en suspensina pro!undidades !i%as como !uncin del tiempo.

    &ara obtener buenos resultados y minimizar errores, las partculas analizadas debenser independientes unas de otras 'no deben e(istir agregados de partculas), por lo tanto sereuiere de un tratamiento de dispersin previo al anlisis granulomtrico.

    *n buen agente dispersivo corresponde al +e(ameta!os!ato de sodio '-a& /)1 ue esel ue se usar en el laboratorio.

    Este anlisis necesitar de '-a&/) en solucin al 0.3. &ara conseguir estaconcentracin, primero se prepara un stoc4 de solucin al 3 mezclando 0 g del dispersivocon 00 ml de agua destilada en un recipiente de " litro de capacidad. 5a mezcla debe agitarsevigorosamente por un minuto o ms si el polvo no se ha disuelto completamente. 5uego debeagregarse nuevamente agua destilada hasta completar el litro, se agita y se de%a reposar

    alrededor de "2 horas.

    &ara obtener una solucin al 0.3 a partir de una al 3 se diluyen "00 ml de la mezclaoriginal en #00 ml de agua destilada.

    &osteriormente, al determinar el peso de cada !raccin recolectada por la pipeta, debeconsiderarse el peso adicional ue proporciona el dispersante el cual se calcula sumando "60del peso total del dispersante al peso del vaso correspondiente a cada !raccin.

    3 Gua de Trabajo

    7." 5aboratorio de separacin de !inos

    &rocedimientos

    a) 8eparacin de partculas !inas a travs del mtodo de la pipeta.

  • 7/26/2019 El Mtodo de La Pipeta

    2/3

    &esa una muestra representativa de alrededor de " g del material !ino separado en laactividad anterior. 9egistra el peso de la muestra en la :abla 2.2 'ne(o

  • 7/26/2019 El Mtodo de La Pipeta

    3/3

    10. 9epite el procedimiento, tomando las !racciones restantes a los tiempos y

    pro!undidades espec!icas mencionadas en la :abla 2.".

    11.8eca las !racciones en un horno o ba%o una lmpara de calor a #0$. &ide ayuda a tupro!esor para esta operacin.

    12. *na vez secas, pesa cada una de las muestras y registra sus respectivos pesos en la

    :abla 2.2. l determinar el peso se debe considerar el peso adicional ue proporcionael dispersante el cual se calcula sumando "60 del peso total del dispersante al pesodel vaso precipitado correspondiente a cada !raccin.

    13. &osteriormente se debe multiplicar cada !raccin '$olumna /, :abla 2.2) por 0, serestan los valores sucesivos y se registran estas di!erencias como pesos asociados atamaos &hi '$olumna ").

    14. Ainalmente se calculan los porcenta%es peso de cada !raccin y peso acumulativo.