18
El mestizaje mexicano en el periodo nacional MOISÉS GONZÁLEZ NAVARRO 135 La conquista española unificó los dispersos grupos indígenas que habi- taban lo que hoy es el territorio mexicano. La corona española, en principio, procuró mantener separados a conquistados y conquistadores (salvo cuando los indios tenían que trabajar para los españoles). A estos dos grupos mayores se añadió el de los negros, y a estos tres, poco a poco, el de los mestizos o castas, producto de la inevitable unión de las razas. Como en su gran mayoría estas uniones fueron ilegítimas, mestizo en esta época fue sinónimo de bastardo, estigma que desaparece a partir de la Revolución de 1910, con la revalidación de la cultura indígena. En el siglo x1x (1810-1910) se rompe legalmente la organización esta- mental, aunque de hecho sólo se agrieta. Tanto la legislación liberal española (1811, 1812 y 1820) como la conservadora criolla (Plan de Iguala, 1821) establecieron la igualdad de todos los habitantes de la Nueva España. Para hacer efectivo el Plan de Iguala, el Soberano Con- greso Constituyente ordenó el 27 de septiembre de 1822 que en toda clase de documentos se omitiera clasificar a las personas por su origen racial. Sin embargo, fue preciso tomarlo en consideración cuando se trató de destruir las organizaciones privativas de los indios, sobre todo las agrarias. En efecto, en el fondo del problema del nombre de los indígenas estaba el de precisar el concepto de indio cuando se trató de desamortizar sus propiedades y saber a quiénes debían adjudicarse. El Senado de Jalisco, por ejemplo• partió en 1826 de que, en realidad, ya eran muy pocos los indios "puros", y, por tanto, debía considerarse como tales a quienes la "pública estimación reputara como tales, aun- que estuvieran mezclados con otra raza, salvo con negros. Sin embargo, en 1862, en ese mismo Estado se recurrió de nueva cuenta a un criterio estrictamente racial, cuando al repartir los terrenos de las cofradías se precisó que se entregaran a quienes comprobaran ser indios, de acuerdo con el libro de inscripción de indígenas.

El mestizaje mexicano en el periodo nacional

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

El mestizaje mexicano en el periodo nacional

MOISÉS GONZÁLEZ NAVARRO

135

La conquista española unificó los dispersos grupos indígenas que habi­taban lo que hoy es el territorio mexicano. La corona española, en principio, procuró mantener separados a conquistados y conquistadores (salvo cuando los indios tenían que trabajar para los españoles). A estos

dos grupos mayores se añadió el de los negros, y a estos tres, poco a poco, el de los mestizos o castas, producto de la inevitable unión de las razas. Como en su gran mayoría estas uniones fueron ilegítimas, mestizo en esta época fue sinónimo de bastardo, estigma que desaparece a partir de la Revolución de 1910, con la revalidación de la cultura indígena.

En el siglo x1x (1810-1910) se rompe legalmente la organización esta­mental, aunque de hecho sólo se agrieta. Tanto la legislación liberal española (1811, 1812 y 1820) como la conservadora criolla (Plan de Iguala, 1821) establecieron la igualdad de todos los habitantes de la Nueva España. Para hacer efectivo el Plan de Iguala, el Soberano Con­greso Constituyente ordenó el 27 de septiembre de 1822 que en toda clase de documentos se omitiera clasificar a las personas por su origen racial. Sin embargo, fue preciso tomarlo en consideración cuando se trató de destruir las organizaciones privativas de los indios, sobre todo las agrarias. En efecto, en el fondo del problema del nombre de los indígenas estaba el de precisar el concepto de indio cuando se trató de desamortizar sus propiedades y saber a quiénes debían adjudicarse. El Senado de Jalisco, por ejemplo• partió en 1826 de que, en realidad, ya eran muy pocos los indios "puros", y, por tanto, debía considerarse como tales a quienes la "pública estimación reputara como tales, aun­que estuvieran mezclados con otra raza, salvo con negros. Sin embargo, en 1862, en ese mismo Estado se recurrió de nueva cuenta a un criterio estrictamente racial, cuando al repartir los terrenos de las cofradías se precisó que se entregaran a quienes comprobaran ser indios, de acuerdo con el libro de inscripción de indígenas.

Page 2: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

361 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA

Por otra parte, el ejercicio de los derechos cívicos fue restringido en las primeras constituciones locales (salvo en las de Puebla y San Luis Potosí) por el "estado de sirviente doméstico" y por el analfabe­tismo, aunque en este último caso se daba un plaw, que variaba de 10 a 25 años, para que esa restricción surtiera efecto. La constitución centralista de 1836 estableció restricciones semejantes, y aunque la fede­ralista de 1857 no estableció ese tipo de restricciones, en la práctica el avance fue escaso, porque el creciente desarrollo del peonaje impidió que el grueso de la población indígena participara activamente en la vida nacional, pese a la disminución del analfabetismo. En efecto, varios Estados, principalmente del norte y del sur, en contra del texto expreso de la constitución de 1857, establecieron como delito la falta ele cum­plimiento del contrato de locación de obras cuando se habían recibido anticipos en dinero, aunque la Suprema Corte de Justicia concedió algu­nos amparos en esos casos.

Al parecer, los intereses de los latifundistas criollos coadyuvaron al éxito de la política igualitaria exigiendo, apenas consumada la inde­pendencia, en nombre de la igualdad, que se obligara a los indios adeu­dados a no abandonar las haciendas, pues en su carácter de nuevos ciudadanos iguales a los demás eran libres para contratar y debían cumplir con sus contratos. José María Luis Mora expresó claramente que la nueva legislación substituyó la distinción de indios y no indios por la de "pobres y ricos, extendiendo a todos los beneficios de la so­ciedad". Igualmente, años después Francisco Pimentel combatió, en nombre de los hacendados, la fundación de la junta "protectora de las clases menesterosas" por Maximiliano, porque la igualdad exigía que también se estableciera una junta que defendiera "los derechos del rico"

Sin embargo, las autoridades en algunas ocasiones tuvieron que reco­nocer la existencia de grupos indígenas independientes, principalmente los nómadas del norte. Los gobiernos de Coahuila y Chihuahua cele­braron tratados con comanches y apaches hasta 1850, sin seguir el con­sejo de Lorenzo de Zavala, "obligar a los bárbaros a reunirse en socie­dades regulares, o a salir del territorio de la república, como lo están haciendo los americanos del norte"

Los indios sedentarios, o sea la gran mayoría de la población del país, se sublevaron en todo el territorio nacional a lo largo del siglo x1x. Los yaquis a partir de 1825, enarbolando la bandera del exterminio de los blancos, pese a que el congreso local y el federal les habían concedido el privilegio de que tuvieran gobierno y leyes propios. Con motivo ele la guerra de castas iniciada en Yuc.at:án en 1847, Justo Sierra O'Reilly pidió expulsar a los indios de esa península, en vista ele que se rehusa­ban a "amalgamarse" con los demás. A este argumento respondieron los

Page 3: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

EL MESTIZAJE MEXICANO 137

mayas defendiendo su derecho a la tierra, atacado por el "rey" y los "es­pañoles" (o sea las autoridades y los mexicanos no indígenas), arcaísmo que revela el mantenimiento de la absoluta separación de las razas. De ,cualquier modo, Justo Sierra O'Reilly pidió la ayuda norteamericana y José María Luis Mora la inglesa en 1848, para que los blancos pu­-dieran derrotar a los indios. A mediados del siglo la sublevación de los indígenas de Sierra Gorda afectó una amplia zona de la región central. Su• caré'1cter marcadamente agrario mereció el calificativo de "comunista" ele parte del general Anastasio Bustamante, encargado de combatirla. En realidad, como años después lo expresó :Francisco Pimentel, los indios se enfrentaban a la disyuntiva de "matar o morir", porque, como explicó Guillermo Prieto, la independencia convirtió a los mexicanos en "gachupines de los indios" Lucas Alamán encontró la raíz de estas sublevaciones indígenas en el pensamiento criollo (esgri­mido para afirmar su personalidad frente a España) , de que la inde­pendencia significaba regresar al estado anterior a la conquista.

Simultáneamente a la violenta lucha racial y social de esa época, se fue acelerando el mestizaje, que algunos expresaban de una manera ,confusa y pintoresca. Por ejemplo, el plan de monarquía indígena pro­damado en 1831 por los curas Carlos Tepisteco y Epigmenio de la Piedra, establecía que el congreso constituyente (formado por los 12 jóvenes más próximos descendientes de Moctezuma) nombraría un em­perador, el cual debería casarse, si fuere indio, con una blanca, si fuere blanco con una "pura india", se asesoraría por un c:onsejo inte­grado por indios y no indios, todos los empleos se otorgarían por igual entre tocias las razas. Veinte años después, el plan del Rodeo para la regeneración del país proclamó emperador a Agustín de Iturbide el mayor (hijo de Agustín I); en caso de que éste no aceptara, a Antonio de Haro y Tama-riz, o a quien nombraran las cortes; si el emperador era soltero debería casarse con una indígena mexicana.

Estas iniciativas, además de otros datos, revelan la creciente con­c:icncia mestiza del país, aspecto positivo de la política igualitaria que favoreci6 el contacto, la mezcla y la confusión de las razas, "preparando la formación de una sola". 1

Las estimaciones estadísticas porfiristas sobre la composición racial del país corroboran, dentro ele si.! carácter fragmentario y arbitrario, la disminución de la población indígena y el crecimiento de la mestiza. Diversas estimaciones estadísticas de la época asignan de un 38 a un 44% de la población nacional el carácter de mestiza. Según García Cubas la población india de 1810 era igual a la de 1877 en números absolutos, aunque acusaba una indudable disminución relativa. Todos parecían coincidir en que el número de indígenas disminuía por la insalubridad,

Page 4: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

38j REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA

la miseria, la ignorancia, el aislamiento, etcétera. Adolfo Duelos Salinas profetizó en 1893 que en un siglo más el total de la población indígena quedaría asimilado en la mestiza, grupo que para Justo Sierra cons­tituía la familia mexicana "propiamente dicha", y que para Andrés Molina Enríquez era el más fuerte, numeroso y patriota, porque en él existían unidad de origen, religión, tipo, lengua, deseos, propósitos y aspiraciones. El propio Molina Enríquez al finalizar el porfiriato formuló una elaborada teoría de base étnica sobre la estratificación social del país. Los extranjeros (norteamericanos y europeos), los crio­llos, parte de los mestizos y el clero inferior, aun siendo indígena, componían la clase alta. La clase media la integraban los mestizos, en general pequeños propietarios y rancheros. La baja, la mayoría de los indígenas: soldados, obreros inferiores, propietarios comunales y jorna­leros.

A partir de 1810 se fue transformando lentamente la sociedad esta­mental de la colonia en la clasista nacional; primero con la abolición de la esclavitud y la declaración de la igualdad de las razas, igualdad formal que Mora racionalizó; más tarde, la desamortización de las comunidades indígenas, que aisladamente iniciaron algunos Estados y generalizó Miguel Lerdo de Tejada en 1856, al proletarizar a los comu­neros indígenas aceleró, en principio, la creación de una sociedad cla­sista, aunque de hecho subsistió la identificación de raza y clase social. Algunas veces las autoridades porfiristas resolvieron estas cuestiones por medio de eufemismos, como, por ejemplo, cuando al finalizar el siglo XIX se discutió una ley para conceder gratuitamente ciertas tierras a los indios. En esa ocasión Juan A. Mateos pidió que se suprimiera la palabra indio porque las leyes no establecían diferencias entre negros, mestizos e indios. Joaquín Casasús solucionó el conflicto cuando logró que la palabra indio fuera substituida por la de labradores pobres, porque no se trataba de "favorecer a determinada clase social por razón de raza, sino por razón de la pobreza". 2 La Revolución Mexicana sig­nifica el tránsito de la cerrada sociedad estamental a la abierta clasista. Por esta razón la ley del 6 de enero de 1915, al establecer el ejido revo­lucionario, precisó que lo hacía para remediar la importancia de los indios a adaptarse a la propiedad individual, no para resucitar las anti­guas comunidades indígenas.

Por otra parte, los tres primeros censos nacionales (1895, 1900, 1910) no inquirieron sobre la raza de los habitantes del país. Tocó al cuarto, de 1921, deficiente además por otros muchos conceptos, añadir este elemento de confusión y de incertidumbre. Según este censo casi las seis décimas partes de los habitantes eran mestizos, menos de una ter­cera parte indígenas y una décima parte blancos. En cambio, de 1930

Page 5: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

EL MESTIZAJE MEXICANO J39

ya no inquirió sobre la raza, de acuerdo con el criterio de que habién­dose incorporado numerosos grupos indígenas a la vida nacional y perdido, por tanto, sus características étnicas distintivas, incluso su idio­ma,, nuestra estratificación social, particularmente desde la Revolución iniciada en 1910, ha dejado de obedecer a categorías étnicas, para suje­tarse a las económicas, razón por la cual los datos sobre Ia· raza, ademá,s de anticientíficos, eran falsos. 3 ..

Sin embargo, todavía de 1930 a 1940 se registró el matrimonio por la raza de los contrayentes. En números redondos las tres cuartas partes de los blancos se casaron con blancas, el resto con mestizas. Según esas mismas fantasiosas fuentes, en 1930 el 94.6% de los indígenas "puros" se casaron con mujeres indígenas "puras", proporción que en 1940 aumentó al 98.43%. En 1930 los indígenas "puros" se casaron con un 0.28% de mujeres blancas; en 1940 con un 0.42%. Los mestizos, tanto en 1930 como en 1940, se casaron con un 99% ele mestizas. Los "ama­rillos" se casa:ron, tanto en 1935 como en 1940, con un 75% de mes­tizas; en 1930 con cerca de una cuarta parte ele "amarillas", en 1940 sólo con una décima parte; la diferencia se explica por el incremento de los "amarillos" que se casaron con "blancas" Por su part~, los negros se casaron en 1930 con un 91.30% de negras, en 1940 sólo con un 50%; la eliferencia se explica por el incremento de los matrimonios de negros con mestizas. 4

El censo de 1940, de acuerdo con el moderno concepto de raza, ya no inquirió sobre ésta y, en cambio, amplió su inquisición sobre ciertas características culturales de la población: alimentación, calzado, vestido, cama, etcétera. 5 Sin embargo, todavía de cuando en cuando algunas fuentes oficiales han seguido clasificando a la población por razas. 6

Puesto que a partir del siglo XIX resulta vano el esfuerzo de clasificar por razas la población del país, conviene recurrir a otros criterios para precisar la naturaleza del mestizaje nacional. En general, el criterio lingüístico ha substituido al racial. Al principiar el siglo XIX los esfuerzos por difundir el castellano como lengua nacional en la escuela fueron casi insignificantes. Por ejemplo, el congreso constituyente de Chihuahua dispuso en 1826 que se admitiera a los indios en las escuelas primarias. Dos años después, el Estado de Occidente elecidió que se formaran escuelas de primeras letras en los p6eblos de indios y enviar un indígena que supiera leer y escribir, de cada tribu, a Guadalajara o a México para que se instruyeran en el sistema lancasteriano y a su regreso lo enseñaran a sus compatriotas. En la ciudad de México existió hasta la Reforma el Colegio de San Gregorio, dedicado exclusivamente a la enseñanza de los indios. En este mismo Colegio de San Gregorio y en el seminario de Puebla se enseñaba el idioma mexicano; después de la

Page 6: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

401 REVISTA MEXICANA DE SOCIOWGÍA

Reforma sólo excepcionalmente se prestó atención a la enseñanza de los idiomas indígenas, por ejemplo, durante el porfiriato en las haciendas escuelas de la Secretaría de Fomento era obligatorio el estudio del idioma indígena predominante en la localidad donde est_uv:iera establecida; igualmente se enseñó el náhuatl en la Escuela Nacional Preparatoria a partir de 1884 y desde 1908 en el Museo Nacional.

En general, en el porfiriato se procuró alfabetizar directamente en castellano. Así lo hicieron Chiapas, Guerrero, Chihuahua, México, Jalis­co, etcétera. En cambio en Tancahuitz, zona de antiguas rebeliones indí­genas, se ordenó alfabetizar a los indígenas en su propio idioma. Al finalizar el porfiriato el gobierno federal difundió la enseñanza del cas­tellano en la región alta de Xochimilco, pero sólo 364 niños lo aprendie­ron en la escuela porque no se había resuelto el problema previo del traba jo de los padres. Al parecer la política eclesiástica fue más realista que la gubernamental, tanto porque el clero procuró que los sacerdotes conocieran los idiomas de sus feligreses como porque tradujo nume­rosos catecismos y obras piadosas a algunas de las más importantes lenguas indígenas. Los soldados reclutados por medio de la leva fueron un buen exponente de la eficacia civilizadora del cuartel, que por medio de la fuerza transformaba a nómadas y seminómadas en sedentarios, y les enseñaba el idioma castellano. 7

Según una estimación de 1877, el 38% de la población total del país hablaba lenguas indígenas en ese año; de acuerdo con el censo de 1910 sólo el 13%, en una proporción levemente menor los hombres (12.74%) que las mujeres (13.12%). Los indígenas monolingües mayores de 5 años de edad disminuyeron del 14.72% en 1921 al 3.79% en 1960, y en números absolutos de 1 820 844 a 1 104 955, en las mismas fechas. El porcentaje de los bilingües de español y lengua indígena disminuyó de 7.60% en 1930 al 6.60% en 1960, si bien en números absolutos aumen­taron de 1 065 670 a 1 925 299, en las mismas fechas. En cambio, el porcentaje de quienes hablan español aumentó, tanto en números rela­tivos como en absolutos, del 84.89% al 89.10%, y .de 10 498 826 a 25 968 301, en ambos casos de 1921 a 1960. 8 De acuerdo con un criterio aún más afinado, la población indígena (monolingües indígenas) de 1940 a 1960 ha disminuido del 7.6% al 3.2%; los mesti-indios (bilingües de español y lengua indígena) del 7.4% al 5.4%; los mestizos (hablan espa­ñol pero conservan indumentaria, alimentación y habitación indígena) también disminuyeron del 37% al 30.6%; han aumentado en cambio los mesti-blancos (hablan español y en ellos predomina la cultura occi­dental) del 47% al 60.2%- 9

El analfabetismo es otro buen índice para medir el mestizaje. Desde los años finales del porfiriato disminuyó sensiblemente el porcentaje

Page 7: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

EL MESTIZAJE MEXICANO 141

de los analfabetos; en 1910 ya sólo constituían la mitad de los mayores de 10 años; en 1960 el 38% de los mayores de 6 años. 10

Seguramente los movimientos migratorios (del centro al norte, de las montañas al trópico y sobre todo del campo a las ciudades), gracias al desarrollo de carreteras, caminos vecinales y de penetración, y a la industrialización; el cinematógrafo, la radio y la televisión, han favore­cido cambiQs rápidos y profundos que tienden a disminuir la secular identificación del México rural con el indígena y el urbano con el mestizo. Muy probablemente estos cambios han contribuido a una mayor aculturación que el Departamento de Asuntos Indígenas y el Instituto Nacional Indigenista, instituciones ambas que al crearse fueron comba­tidas por quienes pretendían que, con la misma razón, se establecieran organismos para blancos, negros y mestizos, olvidando que el propósito de esas instituciones es, como lo expresó Lázaro Cárdenas en el congreso interamericano de Pátzcuaro, "mexicanizar al indio". 11

En el siglo XIX los criollos, conservadores y liberales fueron el elemento rector del país. De ese hecho dimanó sobre todo en el porfiriato el deseo de "blanquear" a la población por medio de la inmigración europea y la repulsa de la asiática y la negra. Como las diferencias raciales o de color ya no tienen carácter legal, en ese sentido la sociedad mexicana es "abierta". Esto se expresó en el dicho de que la plata "blanquea" a indios y castas, y en la creciente identificación de indio y campesino, al hablar de los indios "güeros", o sea aquellos campesinos que no tenían las carac­terísticas somáticas de los indios "puros" La Revolución revalorizó al indio, incluso con un cierto sentido demagógico, al son de que había que darle la razón, aun cuando no la tuviera; contrariamente a lo que propugnó el doctor Mora a mediados del siglo XIX cuando pidió poblar el país con extranjeros blancos y darles preferencia sobre las clases de color en todo aquello que no fuera "violación abierta de la justicia". 12

Años después se procuró ligar las colonias extranjeras a la vida del país y asegurar el mestizaje estableciendo mexicanos en ellas. 13 Los resultados de ese mestizaje fueron muy pobres, sobre todo entre mormones y me­nonitas. Sin embargo,, la fuerza del Estado revolucionario ha obligado a los extranjeros a nacionalizarse mexicanos (en 1921 de 108 433 perso­nas nacidas en el extranjero el 84.60% conservó su nacionalidad; en 1960, de 223 468 el 23.39%), aunq~e esto no necesariamente ha signifi­cado que se mezclen con el resto de la población mexicana. 14

De cualquier modo, también habría que considerar que el desequili­brio de los sexos entre los extranjeros puede haber facilitado el mesti­zaje. Por ejemplo, en 1895, de ll6 347 personas nacidas, en países extranjeros residentes en México, el 70% eran varones; en 1910, de 223 468, sólo el 54%. Una idea inversa la ofrece el análisis del porcentaje

Page 8: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

421 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA

de las personas que conservan su nacionalidad extranjera; en efecto, las dos terceras partes de los 46 163 extranjeros que vivían en México en 1895 eran varones y el 84% de los 52 276 en 1960. rn

En suma, en la clasificación de las razas se han seguido los siguientes criterios; 1) el racial: desapareció legalmente el 27 de septiembre de 1822, pero subsisitió en algunos lugares, sea por su lejanía o por su fuerte población indígena; subsistió hasta 1832; • a lo largo del siglo XIX

apareció irregularmente en varios Estados, y aun en 1830-1940 en las estadísticas de matrimonios; 2) el fiscal; pago del tributo por parte de los indios, continuó en Chiapas hasta 1824; 16 3) en algunas iglesias se continuó cobrando un arancel para las "gentes de razón" y otro para los indios; en Chilapa, por ejemplo, conforme a una disposición del 22 de marzo de 1899, las "gentes de razón" pagaban 18 pesos por los matri­monios y los indios sólo 8; 17 4) aunque el criterio económico desaparece legalmente con la desamortización de 1856, en 1940 subsistían 1 895 comunidades indígenas con 6 069 3.'19 hectáreas, y l 915 en 1960 con 8 735 449 hectáreas, si bien se ignora el número de comuneros; 5) el criterio cultural (lengua, alimentación, vestido, habitación) parece actualmente el más adecuado para analizar la sociedad mexicana. Pero podría darse el caso de que algunas personas, conforme a un criterio, pertenecieran a una determinada raza, y a una distinta de acuerdo con otro.

• Véase apéndice. 1 Moisés González Navarro, "Instituciones indígenas en México independiente",

Métodos y resultados de la política indigenista en México. (México, 1954), pp. 115-130, 143-165.

2 Moisés Gonz,ílez Navarro, "El porfiriato. La vida social", t. 1v de la Historia Moderna de México (México, 1957), pp. 33-35, 383-384. Gonz,llez Navarro, Institucio­nes, p. 119.

3 Quinto Censo de Población. 15 de mayo de 19)0. Resumen General (México, 1934), p. XV.

4 Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1939 (México, 1941), pp. 122-123. Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. (México, 1943), p. l!í6.

¡¡ Memoria de la Secretaría de la Economía Nacional presentada al H. Congreso de la Unión por el C. Secretario del ramo Efraín Buenrostro, septiembre de 1939-agosto de 1940. (México, 1940), p. 86.

6 Informe rendido ante la H. Legislatura constitucional del Estado, de la gestió11 realizada j1or el Poder Ejecutivo, 16 de septiembre de 1944 al 15 de septiembre de 1945 (Chihuahua, 1944-1945).

7 Conzález Navarro, Instituciones, pp. 132-138. 8 Resumen del censo general de habitantes de 30 de noviembre de 1921 (México,

1928), p. 69. Quinto censo de población. 15 de mayo de 1930. Resumen general. (Méxi­co, 1934), p. 122. VIII censo general de población 1960. 8 de junio de 1960 (México, 1962), pp. 649-650.

9 Jorge L. Tamayo, Geografía General de México (México, m) , p. 452.

Page 9: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

EL MESTIZAJE MEXICANO 143

• 10 Moisés González Navarro, Estadísticas sociales del porfiriato 1877-1910 (Mé­xico, 1956), p. 125. Vlll censo general de población 1960. 8 de junio de 1960 (México, 1962), p. 290.

11 Seis años de gobierno al seroicio de México (México, 1940), p. ix. 12 González Navarro, Instituciones, pp. 166, 153. 13 Moisés González Navarro, La colonización en México (México, 1960), p. 3. 14 Quinto censo de población. 15 de mayo de 1930. Resumen general (México,

1934), pp. 117-118, 108. Vlll censo general de población. 8 de junio de 1960 (Méxi­co, 1962), pp. 251-263, 461-293.

15 Censo general de la República Mexicana verificado el 20 de octubre de 1895. México: Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento: México, 1899; 115-129. Censo de la población de los Estados Unidos Mexicanos verificado el 27 de octubre de 1910. México: Oficina Impresora de la Secretaría de Hacienda, Departamenio de Fomento, 1918; u, 8-9. VIII censo general de población 1960. 8 de junio de 1960. Resu­men general. México: Dirección General de Estadística, 1962; 251-263.

16 Rosenblat, La población indígena, I, p. 47. 17 Directorio parroquial de Acapulco, p. 41.

APÉNDICE

A continuaciém se indican, en orden cronológico, las fechas en que se dejó de clasificar por razas en varias parroquias. En Jalisco, por ejemplo, se anticiparon a la orden del Congreso Constituyente y aun al Plan de Iguala.

A randas (matrimonios) Plan de Iguala Arandas (bautismos) Guadalajara, sagrario (bautismos) Ameca (matrimonios) Ameca (bautismos) Congreso constituyente México, sagrario (bautismos de expósitos) Monterrey, sagrario (bautismos) México, sagrario (bautismos) Monterrey, sagrario (matrimonios) México, sagrario (matrimonios) Tomatlán (matrimonios) Guadalajara, sagrario (matrimonios) Tui to (matrimonios) Tomatlán (bautismos) Xochimilco (bautismos) Xochimilco (matrimonios) • Tecpan (matrimonios) Tecpan (bautismos) Pitic (bautismos) Hermosillo (matrimonios)

8 noviembre 1820 24 febrero 1821 25 mayo 1821 18 mayo 1822 19 mayo, 1822 7 julio 1822

17 septiembre 1822 19 septiembre 1822 22 septiembre 1822 25 septiembre 1822 25 septiembre 1822 27 septiembre 1822 6 octubre 1822 6 noviembre 1822

14 octubre 1822 1 diciembre 1822 2 noviembre 1830 2 enero 1831

15 abril 1831 5 marzo 1832

25 mayo 1832 8 octubre 1832

No hay mestizaje en las uniones eclesiásticas celebrn<las en Hermosillo. y su número es insignificante en Xochimilco; en 1821, tanto en México como en Guadalajara, el 79% de los matrimonios se verificaron entre per-

Page 10: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

'HI REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA

sonas de la misma raza; en 1822 las tres cuartas partes en México, y la mitad en Guadalajara. En Ameca en 1821 y en el Tuito en 1822; en cam­bio el 54% de las uniones se verificaron entre personas de la misma raza, porcentaje que en Tomatlán fue sólo del 24% en 1821 y del 32% en 1822. Consecuentemente, el mayor número de mestizos (en.. sentido amplio) nació en Tomatlán (58% en 1821 y 57% en 1822), Ameca (33% en 1821 y 30% en 1822), Tecpan (19% en 1821 y 30% en 1832); en cambio es bajísimo el porcentaje de mestizos en México (8% en 1821 y 6% en 1822 entre los ilegítimos, y 6% y 4%, respectivamente, entre los legíti­mos) y en Guadalajara (4.7% en 1821 y 4.6% en 1822). Es decir los pue­blos de indios se mantuvieron casi cerrados, el mestizaje fue minoritario en las grandes ciudades y mayoritarios en los pueblos (prehispánicos o hispánicos) a los que se levaron trabajadores de origen negro, cosa nor­mal en Tecpan, y sorprendente en Ameca. Los "españoles" predominan en las grandes ciudades como México (el 83% de los legítimos en 1821 y el 94% ~n 1822, y el_ 64% y el 75%, respectivamente, de los ilegítimos) y Guadalapra (aproximadamente la mitad en ambos años). En fin, esta muestra, pequeña y un tanto arbitraria, más bien tiene por objeto, como todo este trabajo, señalar un tema de investigación.

Page 11: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

RA

ZA

D

E

LO

S

BA

UT

IZA

DO

S

EN

VA

RIA

S P

AR

RO

QU

IAS

, 18

21-1

832

PA

RR

OQ

UIA

S

Y

RA

ZA

S

AM

EC

A

Coy

otes

C

iuda

dano

s D

esco

noci

dos

y ex

pósi

tos

Esp

añol

es

Indi

os

Mes

tizo

s M

ulat

os

No

hay

dato

s T

ota

l

AR

AN

DA

S

Esp

añol

es

Indi

os

Mes

tizo

s N

o ha

y da

tos

Tot

al

..

GU

AD

AL

AJA

RA

(S

agra

rio

)

Coy

otes

C

iuda

dano

s D

esco

noci

dos

y ex

pósi

tos

Esp

añol

es

Indi

os

Mes

tizo

s N

o ha

y da

tos

Tot

al

1821

18

22

1823

18

24

1825

18

26

1827

18

28

1829

18

30

1831

18

32

12 9 51

180

111 80

96

539 21 1 1

615

638 1 1

119

270

102 24

12

529

10

11

18

96

58

38

46 1

278 1 5 48

11

8 56

11 6

245

tTI

t"

~ ~ ~ '-

4

tTI

~ E

~ z o ~

t,¡t

Page 12: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

,.¡,..

o,

PA

RR

OQ

t:IA

S

Y

RA

ZA

S

1821

18

22

1823

18

24

1825

18

26

1827

18

28

1829

18

30

1831

18

32

:,::: !¿

HE

RM

OS

ILL

O

~ A

pach

es

-1

--

--

-1

---

--

>

Cat

ecúm

enos

--

--

--

--

--

1 2

--a:

Ciu

dada

nos

8 26

5 33

8 34

8 22

6 42

2 -

--

-l:,

j

Des

cono

cido

s -

1 1

--

-4

1 ~

--

--

¡:; E

spañ

oles

14

8 3

1 -

---

--

---

->

E

spañ

oles

(a

pell

ido)

-

--

--

--

263

225

168

356

-z

Gen

tiles

-

22

9 7

4 4

4 2

2 -

->

In

dios

(a

pell

ido)

-

---

--

--

13

1 52

69

. -

t::,

t"l

Ingl

eses

-

--

--

--

-1

--

* M

estiz

os

(ape

llid

o)

7 2

1 4

"' -

--

--

--

-o

No

hay

dato

s 45

84

-

--

--

--

--

-('

)

Nor

team

eric

anos

-

--

-1

-1

--

--

-o t""

P

ápag

os

--

--

--

-1

---

---

o P

imas

--

--

--

1 1

--

-Cl

Ser

is

---

--

--

-1

--

;;·

Tra

nseú

ntes

-

-1

--

---

-Y

aqui

s 3

---

---

--9

140

75

4 Y

umas

-

--

--

--3

3 -

-3

To

tal·

48

24

1 29

2 34

9 35

6 23

0 43

9 43

4 36

0 23

4 42

4

XIC

O

( S

agra

rio,

leg

ítim

os)

Cas

tizos

9

7 E

spañ

oles

93

5 82

6 In

dios

12

6 11

1 M

estiz

os

58

31

Mul

atos

-

1 N

o ha

y da

tos

-3

Ale

mán

y "

orig

inar

ios

de e

sta

cort

e"

-1

Tot

al

1128

87

7

Page 13: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

~AR

RO

QU

IAS

Y R

AZA

S

XIC

O

( Sag

rari

o, e

xpós

itos

e h

ijos

de

pad

res

no c

onoc

idos

)

Cas

tizos

E

spañ

oles

In

dios

M

estiz

os

Mul

atos

N

o ha

y da

tos

Tot

al

TE

CP

AN

Ciu

dada

nos

Des

cono

cido

s E

spañ

oles

In

dios

M

estiz

os

Mul

atos

N

o ha

y da

tos

Tot

al

TO

MA

TL

ÁN

Coy

otes

E

spañ

oles

In

dios

M

estiz

os

Mul

atos

T

otal

'

1821

3 17

1 76

22

272 3 5 37

58 3 41

86

235 4 34

10

55

1 10

4

1822

18

23

1824

18

25

- 156 39

12 1 5

208 2

--

-1

--

-1

--

-1

--

--

--

-95

-

---

-10

0 -

--

3 -

--

21

--

-9

--

-35

-

---

1 -

--

69

--

-

1826

18

27

1828

18

29

1830

18

31

1832

--

--

-4

3 -

--

--

18

3 -

--

---

94

15

--

--

-22

2

t-i

--

--

--

17

t"'

--

-1

22

a:: -

--

139

62

t-i

--

~ .. N

~

t-i

--

--

--

-a::

--

--

--

-t-i

-

--

--

--

>< .. -

--

--

--

~ -

--

--

--

z -

--

--

-o

--¡

;: ....,

Page 14: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

PA

RR

OQ

UIA

S

Y

RA

ZA

S

1821

18

22

1823

18

24

1825

18

26

1827

18

28

1829

18

30

1831

18

32

XO

CH

IMIL

CO

Des

cono

cido

s E

spañ

oles

In

dios

M

estiz

os

No

hay

dato

s D

e ra

zón

Tot

al

414

414

248 - 82

330

--

--

400

395

400

395

* P

adre

In

dio-

Mad

re

Esp

añol

a,

Pad

re

Esp

añol

-Mad

re

Indi

a.

FU

EN

TE

S :

L

ibro

de

Bau

tism

os n

úmer

o 26

, de

la

Par

roqu

ia d

e A

mec

a.

Lib

ro d

e B

auti

smos

núm

ero

20 y

21,

de

Ara

ndas

. L

ibro

de

Bau

tism

os n

úmer

o 52

, de

l S

agra

rio

de

Gua

dala

jara

.

3 14

9

-20

29

35

-

175

330

201

-1

4 1

-20

0 59

16

1 42

4 1

-2

327

436

399

424

Lib

ros

prim

ero,

se

gund

o,

terc

ero

y cu

arto

de

Bau

tism

os d

e la

Mis

ión

y V

illa

del

Pit

ic.

Lib

ros

núm

eros

2 y

3 d

e B

auti

smos

de

Esp

añol

es,

de!S

agra

rio

de

Méx

ico.

10

6 10

1

81

73

--

321

313

422

393

Lib

ros

núm

ero

10 y

11

de

Bau

tism

os d

e ex

pósi

tos

e hi

jos,

de

padr

es n

o co

noci

dos,

del

S

agra

rio

de M

éxit

o.

Lib

ro n

úmer

o 3

de

Bau

tism

os

de

Indi

os

de

Tec

pan.

Lib

ro n

úmer

o 4

de

Bau

tism

os,

de T

ecpa

n.

Lib

ro n

úmer

o 4

de

Bau

tism

os,

de

Tom

atlá

n.

Lib

ro n

úmer

o 51

de

Bau

tism

os d

e In

dios

, de

Xoc

him

ilco.

L

ibro

s de

B

auti

smos

de

todo

s lo

s fe

ligre

ses,

mer

os 5

2 53

y 5

4,

de

Xoc

him

ilco.

.... 00

; ~ ~

J:,j >< ñ > z >

t::,

J:,j ~ n o s " ¡;-

Page 15: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

RA

ZA

S D

E L

OS

MA

TR

IMO

NIO

S E

N

VA

RIA

S PA

RR

OQ

UIA

S,

1821

-183

2

PAR

RO

QU

IAS

Y

RA

ZA

S

AM

EC

A

Afr

ican

os

Ciu

dada

nos

Coy

otes

C

oyot

e-in

dia

Coy

ote-

mes

tiza

E

spañ

oles

E

spañ

ol-i

ndia

E

spañ

ol-m

esti

za

Indi

os

Indi

o-co

yota

In

dio-

espa

ñola

In

dio-

mes

tiza

In

dio-

mul

ata

Mes

tizo

s '

Mes

tizo

-ind

ia

Mes

tizo

-mul

ata

Mul

atos

M

ulat

o-es

paño

la

Mul

ato-

indi

a M

ulat

o-m

esti

za

No

hay

dato

s T

otal

GU

AD

AL

AJ A

RA

(S

agra

rio

)

Ciu

dada

nos

Esp

añol

es

Esp

añol

-ind

ia

Esp

añol

-mes

tiza

E

spañ

ol-m

ulat

a In

dios

In

dio-

espa

ñola

In

dio-

mes

tiza

In

dio-

mul

ata

Mes

tizo

s

1821

18

22

1823

18

24

1825

18

26

1827

18

28

1829

18

30

1831

18

32

1 2 1 1 1 37 1 1 16 1 9 9 3 6 1 2 9 3 8 2 1

115 78

4 2 1 29 5 5 1 2

16 1 1 1 1 1 1

29

51

27

39 5 14 2 1 1 1

~ ~ ~ ~ 1 ~

1.0

Page 16: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

-----

PA

RR

OQ

C'I

AS

Y

R

AZ

AS

18

21

1822

18

23

1824

18

25

1826

18

27

1828

18

29

1830

18

31

1832

Ul

Mes

tizo

-esp

añol

a 2

2 o

Mes

tizo

-ind

ia

1 -

Mul

atos

1

--

--

--

--

--

-:,:,

Mul

ato-

espa

ñola

1

t'l

--

--

--

--

--

-<

M

ulat

o-in

dia

2 -

--

--

--

--

--

~ M

ulat

o-m

esti

za

-1

--

--

--

--

--

>

No

hay

dato

s 3

11

---

--

--

--

--

a:: T

ota

l 13

6 10

5 -

--

--

--

--

-t'l

>< ñ H

ER

MO

SIL

LO

>

z C

iuda

dano

s -

--

--

4 5

-8

---

>

Esp

añol

es

2 -

--

--

1 -

--

--

t:I

Nat

ura!

coc

ori

--

--

--

--

-1

--

t'l

No

hay

dato

s -

--

8 8

1 3

-10

37

1

7 "' o

Opa

tas

--

4 -

--

2 -

--

--

C'l

Per

uano

s ~

--

--

--

--

-1

--

o P

lum

a bl

anca

-

--

--

--

--

1 -

-6

Pim

as

--

--

--

1 -

--

--

e;')

Ser

is

--

-1

--

1 -

--

--

;i:'

Vec

inos

-

4 2

Yaq

uis

2 2

-1

-1

3 -

--

-4

To

tal

4 6

6 10

8

6 16

-

10

48

1 11

XIC

O

(Sag

rari

o)

Am

eric

anos

-

2 A

lem

án-e

spañ

ola

-1

Cas

tizo

-esp

añol

a (N

. E

spañ

a)

2 ·'

Cas

tizo

-ind

ia

-2

Cas

tizo

-mes

tiza

1

1 C

olom

bian

o-es

paño

la

1 2

Dom

inic

ano-

espa

ñola

1

Fra

ncés

-esp

añol

a 1

Esp

añol

es (

N.

Esp

aña)

14

8 16

1 E

spañ

oles

(E

spañ

a)

43

36

Esp

añol

(N

. E

spañ

a)-c

asti

za

2 4

Esp

añol

(N

. E

spañ

a)-i

nd

ia

8 4

Esp

añol

(E

spañ

a)-i

nd

ia

-2

Esp

añol

(N

. E

spañ

a)-m

esti

za

5 6

Esp

añol

(E

spañ

a)-m

esti

za

-2

Indi

os

18

,,, ~.)

Page 17: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

PA

RR

OQ

UIA

S

Y

R.\

ZA

S

1821

18

22

1823

18

24

1825

18

26

1827

18

28

1829

18

30

1831

18

32

Indi

o-ca

stiz

a 1

2 In

dio-

espa

ñola

(N

. E

spañ

a)

15

11

Indi

o-m

esti

za

6 5

Mes

tizo

s 3

7 M

esti

zo-e

spañ

ola

(N.

Esp

aña)

6

8 -

--

---

• M

esti

zo-i

ndia

3

2 M

ulat

o-m

esti

za

-1

No

hay

dato

s -

2 V

enez

olan

o-es

paño

la

(N.

Esp

aña)

-

1 T

ota

l 26

4 29

2

TE

CP

AN

Indi

os

--

--

---

--

-2

Ko

hay

dat

os

--

--

--

--

--

10

To

tal

---

--

--

--

--

12

.. T

OM

AT

N

Coy

otes

-

1 C

oyot

e-es

paño

la

-1

--

--

--

--

-t'1

C

oyot

e-in

dia

1 -

--

--

--

--

--

t"'

Coy

ote-

indi

a de

doc

trin

a 1

--

--

--

--

--

-~

Esp

añol

es

5 al

--

--

--

--

--

t'1

Esp

añol

-coy

ota

1 -

--

--

---

--

-~

Esp

añol

-ind

ia

-1

--

--

--

--

¡::;¡

Esp

añol

-ind

ia l

abor

ia

1 -

--

--

--

--

>

'-<

Esp

añol

-mes

tiza

4

1 -

--

--

--

--

t>1

Indi

os

labo

ríos

1

1 -

--

--

--

--

-~

Indi

os d

e ta

bla

-2

--

--

--

--

t>1

Indi

o-co

yota

1

--

--

--

--

~

Indi

o la

bori

o-co

yota

-

? -

--

--

--

--

-¡::;

->

In

dio

labo

río-

espa

ñola

1

--

--

--

--

--

z M

esti

zos

3 3

--

----

--

--

--

o

Mes

tizo

-coy

ota

2 M

esti

zo-e

spañ

ola

1 -

--

--

--

---

--

(.¡l

Mes

tizo

-ind

ia

2 -

Mes

tizo

-ind

ia l

abor

ia

1

Page 18: El mestizaje mexicano en el periodo nacional

l'A

RR

OQ

l:IA

S

Y

RA

ZA

S

1821

18

22

1823

18

24

1825

18

26

1827

18

28

1829

18

30

1831

18

32

Mul

atos

-

1 -

--

--

--

--

-(,

;¡,:

No

hay

dato

s ·-

5 )'

-:¡

Tot

al

25

22

:r:i

TU

ITO

*

~ "' C

oyot

e-in

dia

de t

abla

-

1 -

---

--

--

--

-~

Esp

añol

es

-3

---

--

--

---

---

~

Esp

añol

-mes

tiza

-

1 -

---

--

---

---

-t,1

Indi

os l

abor

ios

-1

--

--

--

--·

--~

Indi

os

de

tabl

a -

2 -

--

--n

---

---

->

In

dio-

coyo

ta

-1

--

---

--

--

---

-z

Indi

o la

bori

o-co

yota

-

1 -

---

--

--

----

->

In

dio-

mes

tiza

-

1 -

--

--

--

---

i::,

Indi

o de

ta

bla-

indi

a 2

t,1

--

--

--

---

--

Tot

al

"' -

13

--

--

--

--

--

o

n o X

OC

HIM

ILC

O

s E

spañ

oles

5

e;,

9 -

-2

1 -

--

--

->'

Esp

añol

-ind

ia

-1

Esp

añol

-mes

tiza

1

1 In

dios

69

12

9 -

-12

3

Indi

o-es

paño

la

--

--

-1

Mes

tizo

s -

1 M

esti

zo-e

spañ

ola

-1

Mes

tizo

-ind

ia

1 -

No

hay

dato

s -

37

66

111

87

125

2"º

:J

J 69

61

59

47

T

otal

80

17

5 66

11

1 10

1 13

0 25

3 69

62

60

48

* C

ompr

ende

los

año

s de

18

21-1

822.

FU

EN

TE

S :

L

ibro

de

casa

mie

ntos

núm

ero

siet

e, d

e A

mec

a.

Lib

ro d

e ca

sam

ient

os n

úmer

o di

ecin

ueve

, de

l S

agra

rio

de

Gua

dala

jara

. L

ibro

de

casa

mie

ntos

, de

H

erm

osil

lo.

Lib

ros

de m

atri

mon

ios

espa

ñole

s, M

l y

M2,

del

Sag

rari

o de

M

éxic

o.

Lib

ro d

e ca

sam

ient

os

(may

o de

182

2-18

47),

.. de

Tec

pan.

L

ibro

de

mat

rim

onio

s (j

ulio

181

0-..

.. )

, de

T

omat

lán.

L

ibro

de

casa

mie

ntos

(1

814-

1837

), d

e T

omat

lán

en a

yuda

de

San

Ped

ro d

el

Tui

to.

Lib

ro d

e ca

sam

ient

os d

e in

dios

núm

ero

vein

tinue

ve.

Lib

ro d

e m

atri

mon

ios

de

espa

ñole

s nú

mer

o tr

eint

a, y

li

bro

de

casa

mie

ntos

núm

ero

trei

nta

y do

s, d

e X

ochi

milc

o.