15
El MERCADO COMUN DEL SUR

El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

El MERCADO COMUN DEL SUR

Page 2: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

El origen de MERCOSUREn los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC) y con Argentina a través del Convenio Argentino Uruguayo de Cooperación Económica (CAUCE).

Page 3: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

En 1990, Argentina y Brasil se registraron en ALADI

Es un Acuerdo de Complementación Económica

mejoraron los acuerdos comerciales bilaterales anteriores.

Ambos países se reunieron con los representantes de Uruguay y Paraguay

En la cual los países se incorporaron al proceso bilateral en curso

Page 4: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

• Se firma el Tratado de Asunción

• Nace Mercosur - el 26 de marzo de

1991, en la ciudad Paraguaya de

Asunción

• Los representantes de Argentina, Brasil,

Paraguay y Uruguay

•Firmaron el tratado constitutivo

denominado Mercado Común del Sur, o

Mercosur. 

Page 5: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Mercosur es un proceso de integración regional creado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¿Qué es MERCOSUR?

Page 6: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Sus propósitos son promover el libre intercambio , el movimiento de bienes, de las personas y de la capital entre los países que forman parte del grupo, y también promover la integración política y cultural entre sus países miembros y asociados.

Page 7: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Sirve como un instrumento para ayudar y facilitar la integración de las economías de los países que forman parte de «Mercosur» con el resto del mundo.

¿Para que sirve?

Page 8: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Objetivos de Mercosur Aumentar el grado de eficiencia y

competitividad de las economías involucradas

Mejorar las comunicaciones, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de sus economías.

Page 9: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Adoptar políticas regionales de comercio

Integrar mas recursos

Dar a conocer la región con mas influencia comercial y ayudar a que se desarrolle mejor

Integración comercial de la zona y la complementación industrial

Page 10: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Países que integran Mercosur:• Argentina•Brasil•Paraguay•Uruguay•Venezuela

Page 11: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Aunque también son considerados como países asociados……

Perú

Colombia

Ecuador

Chile

Page 12: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Organismos de Mercosur

Hay 4 estados que conforman el MERCOSUR

• La República Argentina• la República Federativa de Brasil• la República del Paraguay • la República Oriental del Uruguay

Estos comparten una comunión de valores:Unidos su meta es combatir a la pobreza y el desarrollo económico y social en equidad.

Page 13: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Los organismos decisorios funciones ejecutivo-legislativas

El Consejo del Mercado Común (CMC),

El Grupo del Mercado Común (GMC), creados en

1991 (TdeA)

La Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM),

creada en 1994 (PdeOP).

Page 14: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

Los organismos no decisorios del MERCOSUR

La Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC)

El Foro Consultivo Socio Económico (FCES)

El Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP)

La Comisión Socio laboral (CSL)Las Reuniones de Ministros (RM),

Reuniones Especializadas (RE), y Grupos Ad Hoc (GAH)

Los Comités Técnicos (CT)Los Subgrupos de Trabajo (SGT)El Observatorio del Mercado de

Trabajo (OMT)La Secretaría Administrativa (SAM)

Page 15: El MERCADO COMUN DEL SUR. En los setentas Uruguay se unió mas a la relación comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC)

•Sabrina Arce

•Almudena Gallo

•Alessandra León

•Rodrigo Montes

•Carlos Torres

5.3