2
El lenguaje se define como un conjunto de signos y señales que nos permiten comunicarnos. La parte especifica del cerebro que produce el lenguaje se llama Area de Broca, por P. Broca. El área de broca esta ubicada en la tercera circunvulucion del cerebro El área de Wernicke: comprende El lenguaje es el vehiculo de la experiencia histórica y social del mundo El lenguaje: Regular el comportamiento y la conducta de los individuos El lenguaje constituye un acto de planeación intelectual Tipos de lenguaje: Verbal, simbolico, kinestésico, escrito La planificación se divide en tres fases: la planificación propiamente dicha, la preparación de los resultados obtenidos, el alcance del objetivo. PROBLEMAS EN EL LENGUAJE: Afasia dinámica dificultad que tiene el paciente para construir una frase. Afasia motriz aferente que se caracteriza por la descomposición de la estructura gramatical de la expresión.

El Lenguajes Se Define Como Un Conjunto de Signos y Señales Que Nos Permiten Comunicarnos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué es el lenguaje.

Citation preview

Page 1: El Lenguajes Se Define Como Un Conjunto de Signos y Señales Que Nos Permiten Comunicarnos

El lenguaje se define como un conjunto de signos y señales que nos permiten comunicarnos.

La parte especifica del cerebro que produce el lenguaje se llama Area de Broca, por P. Broca.

El área de broca esta ubicada en la tercera circunvulucion del cerebro

El área de Wernicke: comprende

El lenguaje es el vehiculo de la experiencia histórica y social del mundo

El lenguaje: Regular el comportamiento y la conducta de los individuos

El lenguaje constituye un acto de planeación intelectual

Tipos de lenguaje: Verbal, simbolico, kinestésico, escrito

La planificación se divide en tres fases: la planificación propiamente dicha, la preparación de los resultados obtenidos, el alcance del objetivo.

PROBLEMAS EN EL LENGUAJE:

Afasia dinámica dificultad que tiene el paciente para construir una frase.

Afasia motriz aferente que se caracteriza por la descomposición de la estructura gramatical de la expresión.

TIPOS DE LENGUAJE:

Lenguaje monologico, es aquel que utilizamos para describir un asunto en especifico, es un lenguaje relativamente detallado, en el no usamos la información no hablada obtenida por nosotros y nuestro interlocutor en la conversación, nuestros oyentes no esta al tanto del significado y por lo tanto que tenemos que describirselos.

Lenguaje dialogal,