6
Guía de Artística El lenguaje en el arte El lenguaje del arte, el más universal de todos por ser común para todas las comunidades, pueblos y naciones. Por la diversidad de las manifestaciones artísticas este lenguaje se apoya en signos visuales, gestuales y sonoros. Música En la música el lenguaje utilizado es el lenguaje musical (lenguaje sonoro), ya que esta emplea en su sistema comunicativo la combinación y organización artística de los sonidos, que se perciben a través del oído. a través de: melodía, ritmo, armonía y medio sonoro, que conforman un todo para expresar un contenido. Artes escénicas Las Artes escénicas: la danza, el teatro y el cine, en su sistema de comunicación se apoyan en signos visuales (orales y escritos), sonidos y gestos que son percibidos a través de los analizadores auditivo y visual, por lo que ellas utilizan el Lenguaje audiovisual que se vale de los medios expresivos de la música, de las artes visuales y de la Literatura. Las Artes Visuales, los pintores van uniendo diferentes líneas, colores y creando áreas, mientras los escultores y ceramistas van moldeando los volúmenes para transformar el material original en una obra artística. Idea artística y su forma de expresión En arte, el contenido y la forma se relacionan y componen una unidad. El contenido lo componen las ideas artísticas que expresan los sentimientos, las emociones, las vivencias y sensaciones de cada artista, lo que se aprecia por el mensaje que nos transmite. El lenguaje artístico en diferentes manifestaciones artísticas Lenguaje o Manifestació Característica Sistema comunicativo

El Lenguaje en El Arte

  • Upload
    lennys

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Gua de ArtsticaEl lenguaje en el arteEl lenguaje del arte, el ms universal de todos por ser comn para todas las comunidades, pueblos y naciones. Por la diversidad de las manifestaciones artsticas este lenguaje se apoya en signos visuales, gestuales y sonoros.MsicaEn lamsicael lenguaje utilizado es el lenguaje musical (lenguaje sonoro), ya que esta emplea en su sistema comunicativo la combinacin y organizacin artstica de los sonidos, que se perciben a travs delodo. a travs de: meloda, ritmo, armona y medio sonoro, que conforman un todo para expresar un contenido.Artes escnicasLasArtes escnicas: la danza, el teatro y el cine, en su sistema de comunicacin se apoyan en signos visuales (orales y escritos), sonidos y gestos que son percibidos a travs de los analizadores auditivo y visual, por lo que ellas utilizan elLenguaje audiovisualque se vale de los medios expresivos de la msica, de las artes visuales y de laLiteratura. Las Artes Visuales, los pintores van uniendo diferentes lneas, colores y creando reas, mientras los escultores y ceramistas van moldeando los volmenes para transformar el material original en una obra artstica.

Idea artstica y su forma de expresinEn arte, el contenido y la forma se relacionan y componen una unidad. El contenido lo componen las ideas artsticas que expresan los sentimientos, las emociones, las vivencias y sensaciones de cada artista, lo que se aprecia por el mensaje que nos transmite. El lenguaje artstico en diferentes manifestaciones artsticas

Lenguaje o Manifestacin Caracterstica Sistema comunicativo

Dibujo y PinturaTrazos(lineas) sobre una superficie. Formas, colores y texturasLenguaje icnico (hecho de imgenes)

GrabadoFormas, colores y texturas estampados sobre una superficieLenguaje icnico

FotografaFormas, colores y luces registrados mediante revelado e impresin digitalLenguaje icnico

EsculturaFormas volumtricas y texturas talladas o modeladasLenguaje icnico y taxtil (hecho de imgenes palpables

ArquitecturaEspacios volumtricos de grandes dimensionesLenguaje icnico y percepcin del espacio ambiental

LiteraturaPalabrasLenguaje Verbal (potico y narrativo)

MsicaSonidos producidos por la voz humana o instrumentos musicalesLenguaje musical (hecho del movimiento organizado de sonidos)

CineFotogramas sucesivos que se perciben como imgenes en movimiento a la par de un registro de sonidosLenguaje cinematogrfico (hecho de movimientos vivos que imitan el drama existencial)

TeatroPersonajes que representan un texto dramtico en el escenario por medio de dilogos y/o accionesLenguaje teatral (hecho por movimientos vivos que imitan el drama existencial)

DanzaMovimientos corporales rtmicos (por lo general con acompaamiento musical)Lenguaje corporal (basado en la repeticin de movimientos con patrones rtmicos acordes a la msica si la hay)

Elementos que se encuentran relacionados entre los distintos lenguajes artsticos Para realizar alguna expresin artstica se debe tener en claro algunos elementos bsicos de Arte, algunos de ellos son: Armona: Relacin directa de todas las partes de una obra. Asimtrico: Desigualdad de todas las partes de una obra. Brillo: Sensacin de mayor o menor claridad. Para lograr brillo no es necesario uasr el blanco, tambin se puede lograr con el contraste de colores. Claroscuros: Relacin entre tonos claros y oscuros. Uno de los grandes maestros de la pintura que ocupa los claroscuros para dar ambiente a sus obras es Rembrant. Color: La sensacin visual, puede ser: Clido: sensacin visual y psicolgica de alta y media temperatura, es dado por la gama de los rojos, principalmente. Fros: sensacin visual y psicolgica de baja temperatura, es dado por la gama de azules. Clidos-fros: son los colores llamados mediadores, verde y el violeta. Dependiendo de la cantidad de pigmento azul, rojo y amarillo, stos colores pueden ser clidos o fros. Composicin: Organizacin estructural de las unidades visuales. Contraste: Combinacin de cualidades opuestas, ya sea por color o forma. Distorsin: Deformacin, torsin que es sometida una forma, figura o cuerpo. Equilibrio: Organizacin de los elementos, donde ninguno es ms importante que otro. Figura-fondo: Percepcin de una figura, cuando el fondo no se encuentra bien definido. Jerarqua: Es cuando se organiza una obra para formar un orden de observacin (figura ms importante generalmente es de mayor tamao o se encuentra en el centro de la obra). Movimiento: Obra que sugiere un desplazamiento visual. Uno de los primeros pintores que incorpor el concepto de movimiento en sus obras fue Giotto. Matiz: Mezcla de los colores con sus variantes. (no confundir con tono) Perspectiva:Representar las superficies de los objetos en la forma y disposicin que aparecen a la vista. Peso: Inclinacin visual que tiene una obra, puede ser: Compositivo: Efecto que provoca la ubicacin de un elemento de una obra, con respecto al resto. Color: Efecto que ejerce un color sobre las formas. Pregnancia: Cualidad de las formas visuales para llamar la atencin del observador, se caracteriza por ser fciles de recordar. Ritmo: Movimiento virtual provocado a travs de la percepcin de acentos y pausas o intervalos. Saturacin: Es la pureza del color. Signo: Elemento que tiene un significado concreto. Smbolo: Evoca sentimientos y valores de manera metafrica o alegrico. Simetra: Equilibrio armnico, consistente en reflejar la misma imagen. Superposicin: Es cuando una figura oculta parcialmente a otro. Tono: Es la escala resultante de la mezcla de un color con el negro, con el gris y/o con el blanco. Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo. Resultado de tres dimensiones, alto, ancho y profundo.Conceptos:Espacio: es todo lo que nos rodea, el lugar donde existen los objetos.Tiempo: es con lo que medimos la direccin o separacin de los acontecimientosForma: percepcin de una figura segn su posicin en el espacioPunto: Elemento plstico bsico.Lnea: Punto en movimiento, que puede variar de grosor, longitud y forma (recta, ondulada, curva o mixta).Espacio: Dimensin, extensin o relacin entre los objetos.Posiciones: Ubicacin de las formas en el espacio.

Elaborado por: Luis Azocar