10
S ENADO DE LA REPÚBLICA - LXIII LEGISLATURA S ECRETARÍA DE CULTURA I NSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO I NSTITUTO DE I NVESTIGACIONES J URÍDICAS - UNAM • México y la Constitución de 1917 Contexto histórico

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

  • Upload
    others

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Senado de la República - lXiii legiSlatuRa

SecRetaRía de cultuRa

inStituto nacional de eStudioS HiStóRicoS de laS RevolucioneS de MéXico

inStituto de inveStigacioneS JuRídicaS-unaM

• M é x i c o y l a C o n s t i t u c i ó n d e 1 9 1 7 •

La Constitución de 1917 fue la culminación del proceso revolucionario

que dio origen al México del siglo XX. Para conmemorar el Centenario y la

vigencia de nuestra Carta Magna es menester conocer el contexto nacional

e internacional en que se elaboró y cómo es que ha regido la vida de los

mexicanos durante un siglo. De ahí la importancia de la presente obra.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de

México (ineHRM) tiene la satisfacción de publicar, con el Senado de la Repú-

blica y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unaM, la obra “México

y la Constitución de 1917”. En ella destacados historiadores y juristas, poli-

tólogos y políticos, nos dan una visión multidisciplinaria sobre el panorama

histórico, jurídico, político, económico, social y cultural de nuestro país,

desde la instalación del Congreso Constituyente de 1916-1917 hasta nues-

tros días. Científicos sociales y escritores hacen, asimismo, el seguimiento

de la evolución que ha tenido el texto constitucional hasta el tiempo presente

y su impacto en la vida nacional, así como su prospectiva para el siglo XXi.

Contex

to histó

rico

Contexto histórico

Page 2: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Estudios constitucionales

Contexto histórico

entrega_contexto_historico.indd 3 27/01/17 12:14

Page 3: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos

Enrique Peña NietoPresidente de los Estados Unidos Mexicanos

Edmundo Javier Bolaños Aguilar Pablo Escudero Morales Presidente de la Cámara de Diputados Presidente de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión del Congreso de la Unión

Luis María Aguilar MoralesPresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

y del Consejo de la Judicatura Federal

R epr esen ta n tes

Poder E j ecu t i vo Feder a l

Miguel Ángel Osorio Chong María Cristina García Cepeda Secretario de Gobernación Secretaria de Cultura

Poder Legisl at i vo Feder a l

Guadalupe Acosta Naranjo Enrique Burgos García Diputado Federal Senador de la República

Poder Ju dici a l de l a Feder ación

José Ramón Cossío Díaz Alfonso Pérez Daza Ministro de la Suprema Corte Consejero de la Judicatura Federal de Justicia de la Nación

Patricia GaleanaSecretaria Técnica

Conse jo a sesor

Sonia Alcántara Magos

Héctor Fix-Zamudio

Sergio García Ramírez

Olga Hernández Espíndola

Ricardo Pozas Horcasitas

Rolando Cordera Campos

Rogelio Flores Pantoja

Javier Garciadiego

Sergio López Ayllón

Pedro Salazar Ugarte

Héctor Fix-Fierro

José Gamas Torruco

Juan Martín Granados Torres

Aurora Loyo Brambila

Gloria Villegas Moreno

entrega_contexto_historico.indd 5 27/01/17 12:14

Page 4: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

c o n s t i t u c i o n a l

i n e h r m

b i b l i o t e c a

Secretaría de cultura

secretaria de culturamaría cristina García cepeda

InStItuto nacIonal de eStudIoS HIStórIcoS de laS revolucIoneS de MéxIco

Directora GeneralPatricia Galeana

consejo técnico consultivo

Fernando castañeda sabidoluis JáureguiÁlvaro matute

Érika Paniricardo Pozas horcasitas

salvador rueda smithers rubén ruiz Guerra

enrique semoluis barrón córdova

Gloria Villegas moreno

InStItuto de InveStIgacIoneS JurídIcaS

Senado de la repúblIca mesa directiva

Presidentesen. Pablo escudero morales

Vicepresidentasen. blanca maría del socorro alcalá ruiz

Vicepresidentesen. césar octavio Pedroza Gaitán

Vicepresidentesen. luis sánchez Jiménez

secretariasen. itzel sarahí ríos de la mora

secretariasen. rosa adriana Díaz lizama

secretariosen. luis humberto Fernández Fuentes

secretariasen. maría elena barrera tapia

secretariasen. ana Gabriela Guevara espinoza

sen. emilio Gamboa PatrónCoordinador del grupo parlamentario

del Partido Revolucionario Institucional

sen. miguel barbosa huertaCoordinador del grupo parlamentario

del Partido de la Revolución Democrática

sen. carlos alberto Puentes salasCoordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

sen. manuel bartlett DíazCoordinador del grupo parlamentario

del Partido del Trabajo

sen. miguel romo medinaGrupo Parlamentario

del Partido Revolucionario Institucional

sen. maría lucero saldaña PérezGrupo Parlamentario

del Partido Revolucionario Institucional

Junta de coordinación Política

Presidentesen. Fernando herrera Ávila

Coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional

sen. sonia mendoza DíazGrupo Parlamentario

del Partido Acción Nacional

DirectorPedro salazar ugarte

secretario académicoFrancisco ibarra Palafox

coordinación editorialraúl márquez romero y Wendy Vanesa rocha cacho

entrega_contexto_historico.indd 6 27/01/17 12:14

Page 5: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Contexto histórico

entrega_contexto_historico.indd 7 27/01/17 12:14

Page 6: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Primera edición, méxico y la constitución de 1917, 2016.

Producción: secretaría de cultura

instituto nacional de estudios históricos de las revoluciones de méxico

D.r. © 2016 por la presente edición secretaría de cultura

Dirección General de Publicaciones Paseo de la reforma 175

colonia cuauhtémoc, c.P. 06500, ciudad de méxico.

D.r. © senado de la república av. Paseo de la reforma 135, esq. insurgentes centro,

colonia tabacalera, Delegación cuauhtémoc, c.P. 06030, ciudad de méxico.

Dr © 2016. universidad nacional autónoma de méxico instituto de investigaciones Jurídicas

circuito maestro mario de la cueva s/n, ciudad de la investigación en humanidades,

ciudad universitaria, 04510, ciudad de méxico.

las características gráficas y tipográficas de esta edición son propiedad del instituto nacional de estudios históricos de las revoluciones

de méxico de la secretaría de cultura.

todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos

la reprografía y el tratamiento informático, la fotocopia o la grabación, sin la previa autorización por escrito de la secretaría de cultura

/instituto nacional de estudios históricos de las revoluciones de méxico.

isbn: 978-607-9276-57-7, biblioteca constitucional (obra completa)isbn: 978-607-9419-94-3, Contexto histórico

impreso y hecho en méxico

Jl1254c662016 Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría de cultura, instituto nacional de estudios históricos de las revoluciones de méxico, unam, instituto de investigaciones Jurídicas, 2016

408 páginas (biblioteca constitucional. serie méxico y la constitución de 1917)

isbn: 978-607-9276-57-7, biblioteca constitucional (obra completa) isbn: 978-607-9419-94-3, Contexto histórico

1. historia constitucional- méxico. 2. Derecho constitucional-méxico i.t. ii. ser.

entrega_contexto_historico.indd 8 27/01/17 12:14

Page 7: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Presentación

enrique burgos García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Senado de la repúblIca

Prefacio

Pedro salazar ugarte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13InStItuto de InveStIgacIoneS JurídIcaS - unaM

México y la Constitución de 1917

Patricia Galeana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17InStItuto nacIonal de eStudIoS HIStórIcoS de laS revolucIoneS de MéxIco

Contexto es historia

Álvaro matute . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

El atribulado y violento inicio del siglo xx

Walter astié-burgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

La economía

leonardo lomelí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Carranza: la consolidación del gobierno nacional

Felipe arturo Ávila espinosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Contenido

entrega_contexto_historico.indd 9 27/01/17 12:14

Page 8: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

10 • Contenido

La Constitución de Coahuila como antecedente para el proyecto carrancista de la Constitución 1917

luis barrón córdova . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

La ciudad de Querétaro, capital provisional de la República, 1916-1917

Juan ricardo Jiménez Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

Situación económica, política y social de Yucatán en 1915 y 1916

raúl Vela sosa y raúl Vela manzanilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

El Contexto del Congreso Constituyente de 1916-1917 (o la Revolución hasta antes del Constituyente vista a través de sus Planes)

José Woldenberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

El problema de la tierra y la Constitución de 1917

salvador rueda smithers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

Del liberalismo clásico a la justicia social. Hacia la redacción del Artículo 123

anna ribera carbó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285

“Tierra y libros para todos”. Un acercamiento a la educación en el contexto revolucionario

luz elena Galván lafarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301

La cuestión religiosa y la Constitución de 1917

roberto blancarte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335

Una mirada cultural a 1917

silvia molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365

entrega_contexto_historico.indd 10 27/01/17 12:14

Page 9: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Contexto histórico

Fue editado por el InStItuto nacIonal de eStudIoS HIStórIcoS de laS revolucIoneS de MéxIco. se terminó de imprimir en digital en 2017,

en los talleres de impresora y encuadernadora Progreso,s. a. de c. V. (IepSa). san lorenzo núm. 244,

col. Paraje san Juan, Del. iztapalapa,c. P. 09830, ciudad de méxico.

entrega_contexto_historico.indd 407 27/01/17 12:14

Page 10: El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las ... · Contexto histórico, Patricia Galeana, presentación.--, méxico, ciudad de méxico: senado de la república, secretaría

Senado de la República - lXiii legiSlatuRa

SecRetaRía de cultuRa

inStituto nacional de eStudioS HiStóRicoS de laS RevolucioneS de MéXico

inStituto de inveStigacioneS JuRídicaS-unaM

• M é x i c o y l a C o n s t i t u c i ó n d e 1 9 1 7 •

La Constitución de 1917 fue la culminación del proceso revolucionario

que dio origen al México del siglo XX. Para conmemorar el Centenario y la

vigencia de nuestra Carta Magna es menester conocer el contexto nacional

e internacional en que se elaboró y cómo es que ha regido la vida de los

mexicanos durante un siglo. De ahí la importancia de la presente obra.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de

México (ineHRM) tiene la satisfacción de publicar, con el Senado de la Repú-

blica y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unaM, la obra “México

y la Constitución de 1917”. En ella destacados historiadores y juristas, poli-

tólogos y políticos, nos dan una visión multidisciplinaria sobre el panorama

histórico, jurídico, político, económico, social y cultural de nuestro país,

desde la instalación del Congreso Constituyente de 1916-1917 hasta nues-

tros días. Científicos sociales y escritores hacen, asimismo, el seguimiento

de la evolución que ha tenido el texto constitucional hasta el tiempo presente

y su impacto en la vida nacional, así como su prospectiva para el siglo XXi.

Contex

to histó

rico

Contexto histórico