4
Volumen 8 Edición 4 Diciembre 2019 Calendario de eventos: Diciembre 24 al 27 – Navidad y días festi- vos - Oficina Cerrada Enero 1– Año Nuevo-Oficina Cerrada 21– Junta de La Voz de la Co- munidad Febrero 14– Día de San Valentín 18– Junta de La Voz de la Co- munidad Marzo 17– Junta de La Voz de la Co- munidad Abril 1– Día Oficial del Censo 17– Junta de La Voz de la Co- munidad 30 al 3 de Mayo– La Cima: Campamento Bilingüe de Lide- razgo ¡Boletín-incluye información sobre nuestros eventos, servicios y comunidad! El Heraldo Lower Columbia Hispanic Council 1373 Duane St. P.O. Box 1029 Astoria, OR 97103 Ph.: 503-325-4547 Fax: 503-325-4198 E-mail: [email protected] Horas de Oficina: Lunes, miércoles, jueves, y viernes de 9am-5pm Martes de 10am-5pm Nueva Directora Ejecutiva del Consejo Hispano! Jenny Pool Radway ha sido nombrada la nueva directora ejecutiva del Consejo Hispano del Bajo Columbia, en reemplazo de Jorge Gutiérrez, quien renunció en julio. Pool Radway llega a As- toria desde Denver, Colorado, donde fundó y di- rigió Diverse Communities LLC. Su compañía diseñó e implementó programas para organiza- ciones internacionales y nacionales para aumen- tar la capacidad de construir e implementar es- trategias de diversidad e inclusión mientras se aborda la inequidad sistémica e ins- titucional. Tiene muchísima experiencia trabajando con comunidades de inmi- grantes y refugiados dentro del sistema de servicios sociales y salud mental. Jenny es costarricense, inmigró a los Estados Unidos a los 17 años. Tiene su licenciatura en español y ciencias políticas de Ripon College, una maestría en servicios huma- nos de la Universidad de Capella y actualmente es candidata a una maestría en economía y política latinoamericana de la Universidad de Salamanca en España. Rocío Simmons, copresidente de la junta directiva del Consejo His- pano del Bajo Columbia, dijo que Jenny se destacó en la junta no solo por su amplia experiencia trabajando como líder comunitaria, sino también porque es bilingüe y bicultural y posee las habilida- des necesarias para administrar una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a la comunidad Latina.Pool Radway está muy entusiasmada con su nuevo puesto y el traslado a la nueva comunidad: Me siento honrada y emocionada de tener la oportunidad de servir al Consejo Hispano del Bajo Columbia. El Consejo Hispano está preparado para desarrollar su visión aún más, y aprovechar el tremendo impulso de los últimos años.Jenny agregó que espera "ser parte de este esfuerzo, apoyar y elevar a nues- tros miembros, y hacer una diferencia positiva para la Comunidad Latina de la cos- ta de Oregon." Clatsop WORKS ¿Buscas trabajo de verano? El programa Clatsop WORKS ofrece experiencia laboral para estudiantes mayores de 16 años en pasantías remuneradas que van desde hospitalidad a la fabricación, planificación y comercialización de eventos, atención médica , silvicultura y más. Fecha límite de postulación, 7 de febrero, 2020 . ¿Interesado? Llame a Ryan Stanley al 503-338-2507 o visite la página web, www.clatsopworks.com "

El Heraldo - lchispaniccouncil.org · ca. El Censo del 2020 cuenta a la población en todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territo-rios de los EE. UU. Cada hogar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Heraldo - lchispaniccouncil.org · ca. El Censo del 2020 cuenta a la población en todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territo-rios de los EE. UU. Cada hogar

Volumen 8 Edición 4 Diciembre 2019

Calendario

de eventos:

Diciembre

24 al 27 – Navidad y días festi-

vos - Oficina Cerrada

Enero

1– Año Nuevo-Oficina Cerrada

21– Junta de La Voz de la Co-

munidad

Febrero

14– Día de San Valentín

18– Junta de La Voz de la Co-

munidad

Marzo

17– Junta de La Voz de la Co-munidad

Abril

1– Día Oficial del Censo

17– Junta de La Voz de la Co-

munidad

30 al 3 de Mayo– La Cima:

Campamento Bilingüe de Lide-

razgo

¡Boletín-incluye información sobre nuestros eventos, servicios y comunidad!

El Heraldo

Lower Columbia

Hispanic Council

1373 Duane St.

P.O. Box 1029

Astoria, OR 97103

Ph.: 503-325-4547

Fax: 503-325-4198

E-mail:

[email protected]

Horas de Oficina:

Lunes, miércoles, jueves,

y viernes de 9am-5pm

Martes de 10am-5pm

Nueva Directora Ejecutiva

del Consejo Hispano!

Jenny Pool Radway ha sido nombrada la nueva directora ejecutiva del Consejo Hispano del Bajo Columbia, en reemplazo de Jorge Gutiérrez, quien renunció en julio. Pool Radway llega a As-toria desde Denver, Colorado, donde fundó y di-rigió Diverse Communities LLC. Su compañía diseñó e implementó programas para organiza-ciones internacionales y nacionales para aumen-tar la capacidad de construir e implementar es-trategias de diversidad e inclusión mientras se aborda la inequidad sistémica e ins-titucional. Tiene muchísima experiencia trabajando con comunidades de inmi-grantes y refugiados dentro del sistema de servicios sociales y salud mental. Jenny es costarricense, inmigró a los Estados Unidos a los 17 años. Tiene su licenciatura en español y ciencias políticas de Ripon College, una maestría en servicios huma-nos de la Universidad de Capella y actualmente es candidata a una maestría en economía y política latinoamericana de la Universidad de Salamanca en España.

Rocío Simmons, copresidente de la junta directiva del Consejo His-pano del Bajo Columbia, dijo que Jenny se destacó en la junta “no solo por su amplia experiencia trabajando como líder comunitaria, sino también porque es bilingüe y bicultural y posee las habilida-des necesarias para administrar una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a la comunidad Latina.”

Pool Radway está muy entusiasmada con su nuevo puesto y el traslado a la nueva comunidad: “Me siento honrada y emocionada de tener la oportunidad de servir al Consejo Hispano del Bajo Columbia. El Consejo Hispano está preparado para desarrollar su visión aún más, y aprovechar el tremendo impulso de los últimos años.” Jenny agregó que espera "ser parte de este esfuerzo, apoyar y elevar a nues-tros miembros, y hacer una diferencia positiva para la Comunidad Latina de la cos-ta de Oregon."

Clatsop WORKS

¿Buscas trabajo de verano?

El programa Clatsop WORKS ofrece experiencia laboral para estudiantes mayores de 16 años en pasantías remuneradas que van desde hospitalidad a la fabricación, planificación y comercialización de eventos, atención médica , silvicultura y más. Fecha límite de postulación, 7 de febrero, 2020 . ¿Interesado? Llame a Ryan Stanley al 503-338-2507 o visite la página web, www.clatsopworks.com "

Page 2: El Heraldo - lchispaniccouncil.org · ca. El Censo del 2020 cuenta a la población en todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territo-rios de los EE. UU. Cada hogar

¿Qué es el Censo del 2020?

El Censo del 2020 cuenta a todas las personas en los 50 estados, Distrito de Columbia y cinco territorios

de los EE. UU.

Este conteo está estipulado en la Constitución y es llevado a cabo por la Oficina del Censo de los EE. UU., una agencia gubernamental sin afiliación políti-ca. El Censo del 2020 cuenta a la población en todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territo-rios de los EE. UU. Cada hogar recibirá una invi-tación para responder a un breve formulario por in-ternet, por teléfono o por correo.

Para el 1 de abril del 2020, cada hogar recibirá una invitación para participar en el censo. Usted podrá responder de tres maneras:

Por internet.

Por teléfono.

Por correo. El Censo del 2020 será la primera vez que tendrá la opción de responder por internet. Incluso podrá llenar el formulario desde su dispositivo móvil.

El Censo jamás le hará ciertas preguntas Durante el Censo del 2020, la Oficina del Cen-so nunca le pedirá:

Su número de Seguro Social.

Dinero o donaciones.

Nada en nombre de un partido político.

El número de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Si alguien que dice ser de la Oficina del Censo le pregunta alguna de estas cosas, es una estafa y usted no debe cooperar.

¿Qué pasa con sus respuestas? Su información personal es confidencial. Es-tan obligados por la ley federal a proteger su infor-mación y sus datos sólo se usarán con fines estadísti-cos. Combinan sus respuestas con la información de otros hogares para generar dichas estadísticas, las cuales jamás identificarán a su hogar o a alguna per-sona en su casa. El Título 13 del Código de los EE. UU. obliga a la Oficina del Censo a mantener su información confi-dencial.

Conforme al Título 13, la Oficina del Censo no puede compartir ninguna información que lo identifique personalmente a usted, a su hogar o a su empresa, ni siquiera a otras agencias federales de gobierno. Esta ley asegura que su información personal esté protegida y que sus respuestas no puedan ser usadas en su contra por ningún tribunal o dependencia guberna-mental.

Las respuestas que proporciona son usadas solo para generar estadísticas. Usted se mantiene en el anoni-mato: la Oficina del Censo no puede divulgar sus respuestas de ninguna manera que puedan identifi-carlo(a) a usted o a alguna otra persona en su hogar.

La importancia de los datos

Los resultados son fundamentalmente importantes porque los datos del censo ayudan a las empresas, a los investigadores y a las comunidades a tomar deci-siones. Los datos pueden mostrar, por ejemplo, que su comunidad necesita una nueva estación de bom-beros, más fondos para los almuerzos escolares o más servicios para familias con un solo padre o una sola madre. Para mas informacion, visite la pagina: https://2020census.gov/es.html

Página 2

Danza Folklórica

El Consejo Hispano cuenta con el grupo de danza folklórica “Mi Cultura”, ¡quienes han bailado fantásticamente en muchos de nuestros eventos!

Si usted como adulto o sus niños desean participar, llame a nuestra oficina para mayor in-formación al 503-325-4547 ó comuníquese con Rocío al 503-440-3945.

Page 3: El Heraldo - lchispaniccouncil.org · ca. El Censo del 2020 cuenta a la población en todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territo-rios de los EE. UU. Cada hogar

LA CIMA-Campamento Bilingüe de Liderazgo Del 30 de abril al 3 de mayo del 2020

Twin Rocks Friends Camp– Rockaway Beach, OR

¿Qué es el Campamento Bilingüe de Liderazgo La Cima? La Cima es un campamento bilingüe de liderazgo para los estudiantes latinx de la preparatoria en los condados de Clat-sop, Tillamook y Lincoln. ¿Qué voy a aprender o adquirir durante el campamento? Vas a tener la oportunidad de desarrollar habilidades de lide-razgo, explorar posibilidades educativas y hacer planes para alcanzar tus sueños. Durante el aprendizaje de estas habilida-des, vas a conocer a otros estudiantes latinx a lo largo de la costa norte y construir una red de apoyo. ¿Dónde me puedo registrar? El formulario para registrarse estará disponible en nuestra pagina web y en las escuelas en la oficina de asesoramiento. Hay un costo de registro de $100. Habrá becas disponibles en casos necesarios; si es aprobado para la beca, solo tendrá

que hacer un pago de $25. ¿Cuáles son las fechas del campamento y dónde se encuen-tra? 30 de abril al 3 de mayo; Twin Rocks Friends Camp en Ro-ckaway Beach, OR Transportación: Se proveerá transporte de la escuela al lugar del campamen-to. Los estudiantes también pueden ser llevados por su padre o tutor. NO SE PERMITIRÁ que los estudiantes manejen al campamento. Lo que dijeron estudiantes después de atender La Cima 2019: “Fue una experiencia que cambió mi vida, una experiencia positiva. Te hace darte cuenta de muchas cosas que no sa-bías antes.”

“Realmente aumenta tu confianza y es muy relajante. To-dos se llevan muy bien, es como una familia.”

“Es una gran experiencia y aprendes muchas habilidades poderosas que te ayudarán en el futuro.”

Si está interesado en asistir o desea más información, favor de comunicarse con Andrea Gonzalez a la oficina del Consejo Hispano al (503)325-4547 o [email protected]

Página 3

Clases de Educación para Adultos

En el Consejo Hispano contamos con nuestra propia Plaza Comunitaria acreditada por el INEA (Instituto Nacional de Educación para Adultos) de México. Este programa permite a todo hispano (independientemente de su país de origen) que radica en los Estados Unidos terminar su nivel de educación básico (certificado de primaria) y secundario (certificado de secundaria).

Si usted desea obtener su GED que es la educación equivalente a graduarse de la preparatoria o la high school, esta clase es una buena manera de preparase para esa meta. Para mayor información, llame a la oficina del Consejo Hispano al 503-325-4547 y deje un mensaje para Rocío Simmons.

¡Bienvenido Samuel! Bienvenido a Samuel que nació y fué criado en la Región Amazónica de Brazil!

El está muy contento de llamar a la hermosa ciudad de Astoria su nuevo hogar y tener la oportunidad de poder trabajar con el encantador y dedicado equipo del Consejo Hispano para servir a nuestra vibrante co-munidad local. Samuel tiene muchas ganas de conocer a todos y colaborar para continuar en mejorar nues-tro servicio a la comunidad, especialmente en el área de seguro médico.

Mensaje de parte de Adriana: Los 2 últimos años de mi vida han es-tado llenos de alegría, buenas experiencias, mucho trabajo y ¡muchas celebra-ciones! Cuando formé parte del equipo del Consejo Hispano yo era aún nueva en

el área y ahora que me voy quiero aprovechar este espacio para dar las gracias no solo a mis compañeros y compañeras de trabajo, sino también a ustedes, mi comunidad por que me hicieron sentir en casa. Este dic-iembre será mi último mes trabajando en el Consejo Hispano, pues en planes de continuar con mis estudios universitarios me mudo a México.Estoy muy feliz y agradecida por haber tenido la oportunidad, de crecer y aprender al mismo tiempo que todos ustedes. ¡Espero que sigamos juntos luchando por lo que queremos

lograr! Hasta pronto -Adriana Ortega ¡Mucha Suerte Adriana!

Page 4: El Heraldo - lchispaniccouncil.org · ca. El Censo del 2020 cuenta a la población en todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territo-rios de los EE. UU. Cada hogar

Página 4 Directora Ejecutiva:

Jenny Pool Radway

Enlace Familiar:

Maritza Romero

Gerente de Abogacía y Compromiso Cívico:

Andrea Gonzalez

Asistente de Difusión e Inscripción de OHP:

Samuel Ribeiro

Especialista de Apoyo a Programas:

Nayeli Cruz

Asistente de La Voz de

la Comunidad:

Minerva Moulin

Consejo Directivo:

Fernando Rodríguez

Rocío Simmons

Patricia A. Morrissey

Camille Padilla

Rosa Martinez

Sande Brown

Craig Hoppes

Brooke Stanley

Lynette Villagomez

IMPUESTOS & ITINS

Ya viene la temporada para hacer sus im-

puestos. El IRS aún no ha dado fecha para

empezar a recibir los impuestos, pero antici-

pamos que será a finales de enero del 2020.

Llámenos al 503-325-4547 a mediados de

enero para hacer su cita. Vaya reuniendo sus

formas W2 del 2019. Si necesita obtener o

renovar su número de identificación para los

impuestos o ITIN, necesitaremos su acta de

nacimiento original y una identificación vi-

gente como su matrícula consular, pasaporte

o licencia.

Membresía del 2020:

Individual - $90

Familia - $140

Estudiante - $50

Mayores de edad (65+) - $50

Negocio $200 (este precio será para los que

traen todos sus documentos en orden, si llega

a su cita sin haber organizado sus recibos y

documentos el precio será $225)

**IMPORTANTE: POR FAVOR HA-

GAN UNA CITA ANTES DE VENIR A

LA OFICINA. EN ESTA TEMPORADA

ESTAMOS MUY OCUPADOS Y NO PO-

DEMOS GARANTIZAR QUE LO PO-

DAMOS ATENDER SI LLEGAN SIN

CITA**

Puede que su ITIN venza antes que presente una declaración de impuestos en 2020. Todo ITIN que no se usa en una declaración del

impuesto federal al menos una vez en los tres años pasados vencerá el 31 de diciembre de 2019. Además, todos los ITIN emitidos antes del 2013 cuyos dígitos del medio sean 83, 84, 85, 86 o’ 87 (Ejemplo: 9XX-70-XXXX) vencerán al final del año. Si tiene que presen-tar una declaración de impuestos del 2019, el IRS le recomienda presentar ahora un For-mulario W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos para renovar su ITIN. Además, todavía se pueden renovar los ITIN que habían vencido anteriormente.

Además del Formulario W-7 (SP), es nece-sario:

adjuntar los documentos de identifi-cación originales, o copias de los mismos certificados por la agencia emisora, y cualquier otro documento requerido.

seleccionar la razón por la que nece-sita el ITIN, según explicado en las instrucciones del Formulario W-7(SP).

Los documentos que necesita incluyen acta de nacimiento y una identificación oficial vigente y con foto (ejemplo: pasaporte, matrícula, credencial de elec-tor). Para lista completa de todos los documentos que son admisibles visite la página del IRS www.irs.gov o llámenos a la oficina del Consejo Hispano. Nota: No tiene que adjuntar una declaración de impuestos a una solici-tud de renovación temprana en el Con-sejo Hispano le podemos asistir con su renovación.

Thank you to our generous sponsors for your support!

¡Gracias a nuestros generosos patrocinadores por su apoyo!

Búscanos en la Red:

www.lchispaniccouncil.org

Facebook:

@Lower Columbia Hispanic

Council & @LaVozAstoria

A special thanks to Hotel Elliott

in Astoria for their support in

lodging our executive director

during the hiring process!