6
El exilio de Jenofonte José Fco. GONZÁLEZ CASmO I.E.S. Mirasierra-Madrid Instituto de Filología del CSIC El exilio de Jenofonte es uno más de los puntos oscuros de su vida. Hasta hace pocos años se venia admitiendo que la condena a destierro emitida por Atenas contra él, se produjo como consecuencia de la parti- cipación de éste al lado de Agesilao en la batalla de Coronea en el 394 en la que lucharon contra las tropas espartanas la cuádruple alianza formada por Corinto, Argos, Beocia y Atenas. Tuplin piensa que Jeno- fonte fue exiliado lo más tarde en 395/4 o muy al principio de 394/3 como una consecuencia política del estallido de la Guerra de Corinto y el abierto alineamiento de Atenas con Persia y contra Esparta. Pues bien Luciano Canfora 2 sostiene que Jenofonte tuvo que salir de Atenas precipitadamente en el 401 a.C., esta misma idea está expresada por Domingo Plácido3 en un artículo publicado en el año 1991. Jenofon- te, como sostiene Canfora con toda seguridad era un partidario y no de base del gobierno oligárquico de los Treinta, participe en el mismo como uno de los tres mil ciudadanos a los que les reconocían derechos políti- cos, porque era un caballero. Tuplin, Christopher «Xenophons exile again» en Horno viator Classical essays for John Bramble cd. by Whitby Michael, Hardie Philip & Whitby Mary Bristol Class. Pr. 1987 pp.59-68. 2 «Dettagli sulla biografia di Senofonte» en Sánchez Marín J. A. Lens Tuero J. y López Rodríguez, C. (eds.) Historiografia y biografio actas del Coloquio internacional sobre historiografía y biografía (de la antigUedad al Renacimiento), Grunada. 21-23 de Septiembre de 1992, Madrid Ed. Clásicas 1997. 3 «Senofonte socratico» Logos e Logoi [a cura di Livio Rossetti & Omella Bellini], Quademi dell Istituto di Filosofia dell Universita deg¡i Studi di Perugia Facolta di Magisterio Núm. 9 Napoli Ed. Scientiftche Italiane 199141-53. Cerión, n.0 16 1998 Servicio de Publicaciones Universidad Complutense. Madrid.

El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,

  • Upload
    others

  • View
    29

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,

El exilio deJenofonte

JoséFco. GONZÁLEZ CASmOI.E.S.Mirasierra-Madrid

Instituto de FilologíadelCSIC

El exilio de Jenofontees uno másde los puntososcurosde suvida.Hastahacepocosañosse veniaadmitiendoque la condenaa destierroemitidapor Atenascontraél, se produjo como consecuenciade la parti-cipación de ésteal lado de Agesilaoen la batallade Coroneaen el 394

en la quelucharoncontralas tropasespartanasla cuádruplealianzaformadapor Corinto, Argos,Beociay Atenas.Tuplin piensaqueJeno-fonte fue exiliado lo mástarde en 395/4 o muy al principio de 394/3como unaconsecuenciapolíticadel estallidode laGuerrade Corintoy elabiertoalineamientode AtenasconPersiay contraEsparta.

Puesbien LucianoCanfora2sostienequeJenofontetuvo quesalir deAtenasprecipitadamenteen el 401 a.C., estamismaideaestáexpresadapor DomingoPlácido3en un artículopublicadoen elaño 1991.Jenofon-te, como sostieneCanfora contodaseguridaderaun partidario y no debasedel gobiernooligárquicode los Treinta,participeen el mismocomouno de los tresmil ciudadanosa los que les reconocíanderechospolíti-cos,porqueeraun caballero.

Tuplin, Christopher«Xenophonsexile again» enHorno viator Classicalessaysfor JohnBramble cd. by Whitby Michael, Hardie Philip & Whitby Mary Bristol Class.Pr. 1987 pp.59-68.

2 «Dettagli sulla biografia di Senofonte»en SánchezMarín J. A. Lens Tuero J. yLópezRodríguez,C. (eds.) Historiografia ybiografio actasdel Coloquio internacionalsobrehistoriografíay biografía (de la antigUedadal Renacimiento),Grunada.21-23 deSeptiembrede 1992,Madrid Ed. Clásicas 1997.

3 «Senofontesocratico»Logose Logoi [a cura di Livio Rossetti& OmellaBellini],Quademidell Istituto di Filosofia dell Universitadeg¡i Studi di Perugia FacoltadiMagisterioNúm. 9 Napoli Ed. ScientiftcheItaliane 199141-53.

Cerión, n.0 16 1998 Servicio de PublicacionesUniversidad Complutense. Madrid.

Page 2: El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,

178 JoséEco. GonzálezCastro

Jenofonteva desgranandoa lo largo de sus obrasalgunospasajesqueanalizadosen sucontextohistórico, sólo tienen sentidosi busca-mosun pocoel trasfondode dichospasajes.Hay un pasajede las Helé-nicas2.4.26,queaL. Canforale pasóinadvertidoen el artículocitado,en el queJenofontenanaun incidente de unapatrulla de jinetesqueenprincipio, no parecetenerencuadredentro de los hechosmásrele-vantesde las Helénicas.Lo mismo ocurre con otra escaramuzaquemencionamosmásabajoen la quemueresuhijo Grilo. Lo queaconte-ceaunapatrullao lo queunapatrullarealizaen un contextogenerali-zadode enfrentamientocivil, en estecaso,no suelesertomadoen con-sideracióncon tantodetalleporJenofonte.¿Porquéaquínanaun ínct-dentecon tantaminuciosidad?Paramí por la mismarazónquele llevaadarleimportanciaa laescaramuzanai-radaenAn.7.5.15-17,segúnmicriterio, porquees algo que aél le importapersonalmenteresaltar.Eltexto es el siguiente:«Cayerontambiénsobrealgunode los exoneos(habitantesde un barrio costerodel Atica) mientrasibanasuscamposabuscarlas provistones.A estos,Lisímacoel hiparcolos degolló,pormuchoquehacíansúplicasy que la acciónles parecióinadmisibleamuchoscaballeros»‘t ¿No estaríapresenteen esta acciónJenofonte?Parecequeestádemostrandoqueél no fue el reponsablede esehechoinhumano.¿Por quéhace incapié en que «lespareció inadmisible amuchoscaballeros»?El incidentees posteriorala batallade Muniquiaen la queya habíamuerto Critias, y por tanto el núcleo duro de losTreinta estabaen descomposición.Jenofonteera un caballeroy sindudacolaborócon los Treintay participabade los idealesoligárquicosqueellos defendían.

Despuésde labatallade Muniquiay conlos acuerdospropiciadosporel rey espartanoPausanias,en contradelos designiosde Lisandro,los delPireo y los de la ciudad,queeranlos oligarcasmásmoderados,llegarona un acuerdo.Se decretóuna amnistíay empezóuna convivenciaqueduró muchosaños,porque,cuandoJenofonteescribiólas Helénicas,élmismo afirma2.4.43 «Hicieronpactosde que no se guardaríanrencor ytodavíaahoraconviveny el pueblosemantieneviviendode acuerdoconlos pactos»,aúnpervivíaeseespíritude concordia.

El grupode oligarcasmásradicalesy opuestosa la amnistíay tam-bién porquemásde uno teníaseriosproblemascon la justicia, a conse-

TraduccióndeJenofonte,Helénicas introducción traduccióny notasdeDomingoPlácido Madrid, Alianza Editorial 1989.

Page 3: El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,

El exilio de Jenofonte 179

cuenciade accionescomo la anterior,serefugió en Eleusisdondeman-tuvieron una rupública independiente,gracias al apoyo de Lisandro,durantedosaños.Allá porelaño401 a.C.,cuandolos ateniensesseente-raron de que los de Eleusishabíanalquiladomercenarios,se lanzaronaterminarconla situaciónde Eleusiscomoestadoindependiente.Sehabíainiciado el reclutamientodel contingentede los DiezMil y los ateniensesen los primerosmomentosconsideraronqueesastropaspodíansercon-ducidascontraellos, lo quesin dudahubierapodido ocurrir si no hubie-ran reaccionadoa tiempo.

L. CanforapiensaqueJenofonteestabaentrelos deEleusisy quealgogravehabíaen su pasado,porquesolo quedaronfuerade los pactosy laamnistíalos asesinatos.Yo personalmentetengounaobjección.Es posi-ble queJenofontehubierasido un entusiastapartidariode los Treintaytambiénqueestuvieraen Eleusis~, con todo,el gobiernode los Treintano eradel agradopleno de Jenofonte,ni tampocoerael tipo de régimenquea él le hubieragustado.Ponemuchoénfasisen las tesisqueTeráme-nesdefiendefrentea Critias. Además les dedicalas palabrasmásdurasde todassusobraspuestasen bocade Trasibuloy de Cleócrito,el heral-do de losMisterios, y les llama (2.4.21)«los muy sacrílegosTreinta».Enla plumade Jenofontees lo peorque se puededecirde un político: queseaun sacrílego.No hayni unasolapalabrade aquiescenciacontodasycadaunade las actuacionesde los Treinta, ya seaporqueno estabadeacuerdocon su política global, ya seaporqueél estabaen la faccióndelos oligarcasmoderados,representadaporTerámenesalqueCritias habíamandadoasesinar.A pesarde serun laconófilo,no apruebaquevengadeEspartaunaguarnicióna Atenas,ni al harmostaCalibio, del quedicequeellos, los Treinta, lo «tratabancon todoservilismo».

L. Canforaapuntamuy bienqueunavezquelos supervivientesde losDiez Mil llegaron al Ponto,Jenofonteno muestraningunaurgenciaespe-

Yo, personalmentecreoqueJenofonteno estuvoenEleusis porqueno nos cuentanadadelfuncionamientode dicho gobiernoen lasHelénicas.La única noticiaes el finalde la situación de Eleusis2.4.42 «Tiempo despuéscuundooyeronque los de Eleusishabíanalquiladomercenarioshicieronunaexpediciónenmasacontraellos y asusestra-tegoscuandovinieronadialogar los mataronperoalos demástrasenviarlesasusami-gos y allegados,los convencteronparallegara acuerdos».No sabemoscómoactuaronlos oligarcasen Eleusisdurantedos alios.Tampocosabemosquépasócon los misteriosduranteesetiempo.Suponemosquese celebraríanlos PequeñosMisterios(ritos del pri-mer gradode iniciación) en Agra perono sabemosnadade lo quepudopasarcon losGrandesMisteriosquese celebrabanen Eleusis. ¿Abrieronlos oligarcaslaspuertasdeEleusisa los iniciadosde Atenasdurunteesosdos años?

Page 4: El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,

180 JoséFeo. GonzálezCastro

cial por volver asu patria.El mismoJenofonteconfirmalo quedecíandeél y las críticasque le hacíany así lo recogeen la Anábasis5.6.27 «Selevantaronlos aqueosFilesio y Licón y dijeron queerararo queJeno-fonte,en particular,les incitaraaquedarsey, encambio,quehicierasacri-ficios parapermanecer[sin comunicarloal ejército] peroluegoen públi-co nadadijera sobreestosproyectos»6• Más adelantevuelveadefender-se implícitamentede su falta de ganasde continuarel viaje y portantodellegar asu patriaAn.6.4.14«Y algunosseatrevieronadecir queJeno-fonte,queriendofundarunacoloniaen el lugar7,habíaconvencidoal adi-vino paraquedijera quelas entrañasde las víctimasno eranfavorablesalasalida».Tampocotieneningúnsentidolapermanenciade un añoal ser-vicio del rey tracio Seutesque habíaofrecido a Jenofonteun territorioparaél solo, pero queno habíapagadolo convenidoa los soldadosquelo acompañaban.De nuevovuelve a aparecer(7.6.9) la acusaciónrecu-rrente,estavez en bocade un arcadio«Nosotros,lacedemoniostiempoha queestaríamosentrevosotros,si Jenofonteno noshubieseconvencI-do paratraemosaquí...»Una vez queestáen Asia se solucionaronsusproblemaseconómicos(graciasa un asalto(Anfl.8.9y ss.)a unaheredadsolitariade la llanurapropiedaddel persaAsidates)y podríavolver y novuelve.Deestasacusacionesdefalta de ganasde volver quele hacíansuspropios soldados,él sedefiendeconstantemente,perosolo en el últimomomento cuandolasituaciónestádeteriorada.Esbiensabidoquecircu-labanotrasAnábasisde personasquehabíanparticipadoen la aventurade los Diez Mil. El mismoJenofontehizo circular la suyabajoel nombrede Temistógenesde Siracusa.Por ello no tienemásremedioquedefen-dersede lo quedecíande él.

En el libro tercero de la Helénicasaparecesin sernombradobajoelnombrede «el jefede los cireos».Jenofontesequedóen Asiaal frentedelos mercenariosconTribón, conDerciidasy sólo va avolver en el 394,consu amigoAgesilao.En total tardócincoañosen volver apisarsuelocontinentalgriego,despuésde concluidala aventurade los Diez Mil.

De todo lo anteriorse deducequeJenofontetuvo quesalir precipita-damentede Atenasen tono al 401 a.C. (la invitación de suamigo Pró-xenoparaparticiparen la expediciónde Ciro fue un maravillosopretex-to paraausentarsede Atenas)y queno quisovolver a Atenas,apesardequetuvo múltiplesocasionesde llegar asupatria unavez queterminóla

6 Traducciónde RamónBachPellicer Jenofonte,Anábasis,Madrid Oredos 1982.EnCalpeal E. de la salidadel Bósforoal marNegro.

Page 5: El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,

El exilio de Jenofonte 181

aventurade los DiezMil. Sin dudaJenofonteteníaseriasrazonesy temo-resparano volver aAtenas.Y sucolaboracióncon los Treintao supar-ticipaciónen los enfrentamientosbélicosconlos queterminóel régimenoligárquico,estánen el origen de su exilio de Atenasqueduró hastalabatallade Mantinea, en cuyasescaramuzaspreviasmurió su hijo Grilopor lo que da mucha importanciaa esteepisodio.Epaminondassupo-niendoquelos mantineosestaríanen el campohaciendolarecolecciónyquetambiéntendríanlos rebañosfuerade las murallas,envió a su caba-lleríahaciaMantinea.La caballeríaatenienseterminabade llegaraMan-tineae instalarsedentrodelas murallas,cuandolos mantineossolicitaronsu ayuda,porquelos rebañosy los niños y personasmayoresefectiva-menteestabanfuerade la muralla. Nos cuentaen An.?.5.15-17«Nadamásescucharlos,los ateniensespartieronen su auxilio aunqueestabantodavíasin comer tanto ellos como los caballos.En aquel momento¿quienpodría dejarde admirarsu virtud? Aunqueveían quelos enemI-gos eranmuchosmás, ... tan prontocomovieron a los enemigos,entra-ron en combatedeseososde salvar la gloria patria. Con su entradaencombate,fueron los causantesde que los mantineosconservarantodo loque tenía fuera, pero murieron hombresnobles aunqueevidentementetambiénmataronaotros del mismorango...A los amigosmuertosno losabandonarony a algunosde losenemigoslos devolvieronmendiantepac-tos».Unode los caídosde lacaballeríaatenienseesGrilo, elhijo deJeno-fonte. Esteincidentetuvo lugaren el año362a.C.,alas puertasde Man-tinea, antesde la gran batalla.Todoslos historiadoresadmitenquedes-pués de la muerteheroicade suhijo, Jenofontepudo regresara Atenas.No hayningún testimonioquenosdigasi realmenteregresó.

Con todo hay algo especialdentro del régimen de los Treinta quelleva a Jenofonteadesaprobarexplícitamenteesaaventurapolítica, porlo menosañosmástarde cuandoescribelas Helénicas.

Page 6: El exilio de Jenofonte - CORE · 2017-04-30 · El exilio de Jenofonte 179 cuencia de acciones como la anterior, se refugió en Eleusis donde man-tuvieron una rupública independiente,