2
El efecto invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y el consecuente aumento de la temperatura global, el derretimiento de los hielos polares y el aumento del nivel de los océanos. La superficie de la Tierra es calentada por el Sol. Pero ésta no absorbe toda la energía sino que refleja parte de ella de vuelta hacia la atmósfera. Alrededor del 70% de la energía solar que llega a la superficie de la Tierra es devuelta al espacio. Pero parte de la radiación infrarroja es retenida por los gases que producen el efecto invernadero y vuelve a la superficie terrestre. Como resultado del efecto invernadero, la Tierra se mantiene lo suficientemente caliente como para hacer posible la vida sobre el planeta. Efecto invernadero”: aumento de temperatura en la biosfera, causado por la atmósfera. Sin la presencia de los efectos térmicos de la atmósfera, la temperatura media debida a la radiación solar y al calor interior de la tierra, sería de 18º C (255 º K). Las propiedades de ciertos gases en la atmósfera elevan esa temperatura media global a + 15ºC. El aumento de la temperatura ya había sido estudiado por Svante Arrhenius quien hacia 1869 calculó que una duplicación del CO2 en la atmósfera produciría un aumento de temperatura de entre 4 y 6ºC. 6 Se poseen datos de registros de temperatura de los últimos 100 años. Convenientemente depurados y estandarizados permiten determinar un valor medio global relativamente confiable.

El Efecto Invernadero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sobre el efecto del sol sobre la superficie de la tierra por la contaminacion.

Citation preview

El efecto invernaderoEl efecto invernadero es un fenmeno atmosfrico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energa proveniente del Sol. El aumento de la concentracin de dixido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fsiles ha provocado la intensificacin del fenmeno y el consecuente aumento de la temperatura global, el derretimiento de los hielos polares y el aumento del nivel de los ocanos. La superficie de la Tierra es calentada por el Sol. Pero sta no absorbe toda la energa sino que refleja parte de ella de vuelta hacia la atmsfera. Alrededor del 70% de la energa solar que llega a la superficie de la Tierra es devuelta al espacio. Pero parte de la radiacin infrarroja es retenida por los gases que producen el efecto invernadero y vuelve a la superficie terrestre. Como resultado del efecto invernadero, la Tierra se mantiene lo suficientemente caliente como para hacer posible la vida sobre el planeta.Efecto invernadero: aumento de temperatura en la biosfera, causado por la atmsfera. Sin la presencia de los efectos trmicos de la atmsfera, la temperatura media debida a la radiacin solar y al calor interior de la tierra, sera de 18 C (255 K). Las propiedades de ciertos gases en la atmsfera elevan esa temperatura media global a + 15C.El aumento de la temperatura ya haba sido estudiado por Svante Arrhenius quien hacia 1869 calcul que una duplicacin del CO2 en la atmsfera producira un aumento de temperatura de entre 4 y 6C. 6 Se poseen datos de registros de temperatura de los ltimos 100 aos. Convenientemente depurados y estandarizados permiten determinar un valor medio global relativamente confiable.La causa del aumento de esos gases en la atmsfera es claramente la actividad humana: calefaccin, industria, agricultura y transporte. Causa y a la vez efecto de la triplicacin de la poblacin desde la dcada del 20.

El clima del presente y del pasado Para mejor ilustrar el problema conviene recordar ciertos fenmenos climticos interesantes. El Nio. Este mentado fenmeno es un ejemplo notable de las interacciones ocano-atmsfera y sus consecuencias. Como gas de invernadero ocupa actualmente el 4to. lugar con un efecto del orden de 8% sobre el aumento de temperatura. Su poder emisor es 150 veces superior al del CO2.

Se calcula que anualmente se agregan a la atmsfera en N2O: * por fertilizantes sintticos 80 millones de toneladas * por cultivo de leguminosas y combustibles quemados en aire y N propio 60 millones de toneladas * por fijacin natural global en la tierra 90 a 140 millones de toneladas * por los rayos directamente en la atmsfera 100 millones de toneladas.