31
EL DOLO EL DOLO

EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLOEL DOLO

Page 2: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

EL DOLOEL DOLO

CONCEPTO LEGAL DE DOLOCONCEPTO LEGAL DE DOLO

Código PenalCódigo Penal

Artículo 10. Obra Artículo 10. Obra dolosamente quien, dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico actos realiza un hecho típico cuyo resultado quiere o cuyo resultado quiere o acepta.acepta.

Page 3: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIAS SOBRE EL DOLOTEORIAS SOBRE EL DOLO

TEORIA DE LA VOLUNTADTEORIA DE LA VOLUNTAD TEORIA DE LA REPRESENTACIÓNTEORIA DE LA REPRESENTACIÓN TEORIA MIXTA O DE LA TEORIA MIXTA O DE LA

REPRESENTACIÓN Y LA VOLUNTAD REPRESENTACIÓN Y LA VOLUNTAD EN FORMA VINCULADAEN FORMA VINCULADA

Page 4: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIA DE LA VOLUNTADTEORIA DE LA VOLUNTAD

Su precursor y principal exponente fue Su precursor y principal exponente fue Carrara, quien se refería a “intención”.Carrara, quien se refería a “intención”.

Según Carmigniani: Dolo es la intención Según Carmigniani: Dolo es la intención mas o menos perfecta dirigida a infringir mas o menos perfecta dirigida a infringir la ley y manifestada en signos externos. la ley y manifestada en signos externos.

Asegura que existen tres tipos de intención:Asegura que existen tres tipos de intención: INTENCION PERFECTAINTENCION PERFECTA INTENCIÓN DIRECTAINTENCIÓN DIRECTA INTENCIÓN INDIRECTAINTENCIÓN INDIRECTA

Page 5: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIA DE LA VOLUNTADTEORIA DE LA VOLUNTAD

INTENCION PERFECTAINTENCION PERFECTA

Cuando la voluntad está plenamente Cuando la voluntad está plenamente iluminada por la inteligencia o por la iluminada por la inteligencia o por la violencia de las pasiones.violencia de las pasiones.

Page 6: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIA DE LA VOLUNTADTEORIA DE LA VOLUNTAD

INTENCION DIRECTAINTENCION DIRECTA

Cuando la voluntad se encamina a Cuando la voluntad se encamina a un fin necesario.un fin necesario.

Page 7: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIA DE LA VOLUNTADTEORIA DE LA VOLUNTAD

INTENCION INDIRECTAINTENCION INDIRECTA

Cuando la voluntad se dirige a un fin Cuando la voluntad se dirige a un fin meramente posible; que no es meramente posible; que no es necesario.necesario.

Page 8: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIA DE LA TEORIA DE LA REPRESENTACIONREPRESENTACION

Su precursor es Max Ernesto Mayer. Su precursor es Max Ernesto Mayer.

Asegura que la producción contraria al Asegura que la producción contraria al deber de un resultado típico es dolosa, deber de un resultado típico es dolosa, no sólo cuando la representación de no sólo cuando la representación de que el resultado sobrevendrá ha que el resultado sobrevendrá ha determinado al autor a emprender la determinado al autor a emprender la acción sino también cuando esa acción sino también cuando esa representación no le movió a cesar en representación no le movió a cesar en su actividad voluntaria. su actividad voluntaria.

Page 9: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

TEORIA MIXTA O DE LA TEORIA MIXTA O DE LA REPRESENTACION Y LA VOLUNTAD REPRESENTACION Y LA VOLUNTAD

EN FORMA VINCULADAEN FORMA VINCULADA(Maggiore, Antolisei, Mezger)(Maggiore, Antolisei, Mezger)

No basta para integrar el dolo ni la No basta para integrar el dolo ni la voluntad en sí ni la sola representación, voluntad en sí ni la sola representación, sino la concurrencia de ambos sino la concurrencia de ambos elementos, pues actúa dolosamente elementos, pues actúa dolosamente quien no sólo ha representado el hecho quien no sólo ha representado el hecho y su significación sino además ha y su significación sino además ha encaminado su voluntad directa o encaminado su voluntad directa o indirectamente a la producción del indirectamente a la producción del resultado.resultado.

Page 10: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLODOLO

ELEMENTOS

VOLUNTAD(ELEMENTO VOLITIVO)

REPRESENTACIONO CONCIENCIA

(ELEMENTO INTELECTUAL)

Page 11: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLODOLO

ELEMENTOS

ETICO(CONOCIMIENTO DE

TIPICIDAD DEL HECHO O DE SU ANTIJURICIDAD)

SICOLOGICO(CONCIENCIA Y VOLUNTAD)

Page 12: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

ESPECIES DE DOLOESPECIES DE DOLO

DOLO DIRECTODOLO DIRECTO

Es aquel en el que el sujeto se Es aquel en el que el sujeto se representa el resultado y lo quiere. representa el resultado y lo quiere. La voluntad se encamina La voluntad se encamina directamente a un fin determinado. directamente a un fin determinado. El resultado corresponde a la El resultado corresponde a la intención del agente. intención del agente.

Page 13: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLO INDIRECTODOLO INDIRECTO

También es llamado “simplemente También es llamado “simplemente indirecto”, de consecuencia necesaria, de indirecto”, de consecuencia necesaria, de consecuencia segura o mediato.consecuencia segura o mediato.

Se presenta cuando el agente actúa ante la Se presenta cuando el agente actúa ante la certeza de que causará otros resultados certeza de que causará otros resultados delictivos que no persigue directamente, delictivos que no persigue directamente, pero que sabe van a actualizarse.pero que sabe van a actualizarse.

Algunos lo consideran una derivación del Algunos lo consideran una derivación del dolo directo o dolo directo en segundo dolo directo o dolo directo en segundo grado.grado.

Page 14: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLO INDETERMINADODOLO INDETERMINADO

También se le denomina dolo alternativo. También se le denomina dolo alternativo.

En este tipo de dolo, la conducta se dirige a En este tipo de dolo, la conducta se dirige a producir varios posibles resultados producir varios posibles resultados ignorando cuales serán, aunque ignorando cuales serán, aunque previamente se hayan representado y previamente se hayan representado y admitido algunos. Existe la voluntad admitido algunos. Existe la voluntad genérica e delinquir sin que el agente se genérica e delinquir sin que el agente se proponga cometer un delito en especial.proponga cometer un delito en especial.

Page 15: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLO EVENTUALDOLO EVENTUAL

Se desea un resultado delictivo, Se desea un resultado delictivo, previéndose la posibilidad de que previéndose la posibilidad de que surjan otros no queridos directamente.surjan otros no queridos directamente.

No se persigue el resultado, ni es No se persigue el resultado, ni es segura su producción, sin embargo, el segura su producción, sin embargo, el agente se lo representa como posible agente se lo representa como posible consecuencia de su actuar u omitir y consecuencia de su actuar u omitir y no renuncia a la ejecución de la no renuncia a la ejecución de la conducta, aceptando las conducta, aceptando las consecuencias de ésta.consecuencias de ésta.

Page 16: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLO EVENTUALDOLO EVENTUALEs difícil demostrar en el DOLO EVENTUAL que Es difícil demostrar en el DOLO EVENTUAL que

el resultado se aceptaba. Para distinguir el el resultado se aceptaba. Para distinguir el DOLO EVENTUAL de la IMPRUDENCIA o DOLO EVENTUAL de la IMPRUDENCIA o CULPA CON REPRESENTACIÓN, se han CULPA CON REPRESENTACIÓN, se han formulado principalmente tres teorías:formulado principalmente tres teorías:

TEORIA DE LA PROBABILIDAD (Estadística)TEORIA DE LA PROBABILIDAD (Estadística) TEORIA DE LA VOLUNTAD O DEL TEORIA DE LA VOLUNTAD O DEL

CONSENTIMIENTO (Aún cuando fuere segura CONSENTIMIENTO (Aún cuando fuere segura su producción ¿actuaría?)su producción ¿actuaría?)

TEORIA DEL SENTIMIENTO (falta de respeto o TEORIA DEL SENTIMIENTO (falta de respeto o indiferencia hacia el bien jurídico protegido)indiferencia hacia el bien jurídico protegido)

Page 17: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

DOLO DE IMPETU Y DE DOLO DE IMPETU Y DE PROPÓSITO O PREMEDITADOPROPÓSITO O PREMEDITADO

Esta clasificación la propuso Carrara.Esta clasificación la propuso Carrara.

Asegura que el DOLO DE IMPETU se origina en Asegura que el DOLO DE IMPETU se origina en un estado pasional que disminuye un estado pasional que disminuye considerablemente la deliberación, considerablemente la deliberación, suprimiendo las fuerzas inhibitorias del suprimiendo las fuerzas inhibitorias del agente. Mientras que el DOLO DE agente. Mientras que el DOLO DE PROPOSITO requiere un intervalo mayor, PROPOSITO requiere un intervalo mayor, entre el momento de la decisión y el de la entre el momento de la decisión y el de la ejecución, durante el cual se da el ejecución, durante el cual se da el fenómeno de la perseverancia del querer fenómeno de la perseverancia del querer motivado y la frialdad del ánimo.motivado y la frialdad del ánimo.

Page 18: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

LA CULPA O LA CULPA O IMPRUDENCIAIMPRUDENCIA

Page 19: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

LA CULPA O IMPRUDENCIA

LA CULPALA CULPA

CONCEPTO LEGAL DE CULPACONCEPTO LEGAL DE CULPA

Código PenalCódigo Penal

Artículo 11. Obra culposamente, quien Artículo 11. Obra culposamente, quien violando un deber de cuidado cuya violando un deber de cuidado cuya observancia personalmente le incumbía, observancia personalmente le incumbía, realiza u omite una conducta que produce realiza u omite una conducta que produce un resultado previsible y evitable; o un resultado previsible y evitable; o cuando habíendose previsto se confía en cuando habíendose previsto se confía en que no sucederá; o cuando se causa por que no sucederá; o cuando se causa por impericia.impericia.

Page 20: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

LA CULPA O IMPRUDENCIA

LA CULPALA CULPAELEMENTOSELEMENTOS

Una conducta voluntariaUna conducta voluntariaUn resultadoUn resultadoNexo entre la conducta y el resultadoNexo entre la conducta y el resultadoNaturaleza previsible y evitable del Naturaleza previsible y evitable del eventoeventoAusencia de voluntad en el resultadoAusencia de voluntad en el resultadoViolación de los deberes de cuidadoViolación de los deberes de cuidado

Page 21: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

LA CULPA O IMPRUDENCIA

CULPA INCONSCIENTE O CULPA INCONSCIENTE O SIN REPRESENTACIONSIN REPRESENTACION

Surge cuando el sujeto no Surge cuando el sujeto no previó el resultado por falta previó el resultado por falta de cuidado o reflexión, de cuidado o reflexión, teniendo obligación de teniendo obligación de preverlo por ser de naturaleza preverlo por ser de naturaleza previsible y evitable.previsible y evitable.

Page 22: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

LA CULPA O IMPRUDENCIA

CULPA CONSCIENTE O CULPA CONSCIENTE O CON REPRESENTACIONCON REPRESENTACION

Se da cuando el sujeto ha Se da cuando el sujeto ha representado la posible representado la posible causación de un daño a virtud causación de un daño a virtud de su acción u omisión, pero de su acción u omisión, pero ha tenido la esperanza de que ha tenido la esperanza de que dicha consecuencia no dicha consecuencia no sobrevenga. sobrevenga.

Page 23: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL CASO FORTUITO

EL CASO FORTUITOEL CASO FORTUITO

Carrara lo definió como todo Carrara lo definió como todo resultado que dependiendo de resultado que dependiendo de la acción del hombre se haya la acción del hombre se haya fuera de los límites de la fuera de los límites de la previsibilidad humana.previsibilidad humana.

Page 24: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL CASO FORTUITO

EL CASO FORTUITO EN LA EL CASO FORTUITO EN LA LEGISLACION PENAL DEL ESTADOLEGISLACION PENAL DEL ESTADO

Artículo 24. Son causas que excluyen Artículo 24. Son causas que excluyen la incriminación y, se harán valer de la incriminación y, se harán valer de oficio:oficio:

Fracción XV. Causar un daño por mero Fracción XV. Causar un daño por mero accidente sin dolo, ni culpa, accidente sin dolo, ni culpa, ejecutando un hecho lícito con todas ejecutando un hecho lícito con todas las precauciones debidas.las precauciones debidas.

Page 25: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

EL DOLO

CUERPO DEL DELITO YCUERPO DEL DELITO YPROBABLE PROBABLE

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

Ubicación del doloUbicación del dolo

Page 26: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

CUERPO DEL DELITO

CUERPO DEL DELITOCUERPO DEL DELITOCODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL D.F.

Artículo 122. El ministerio publico acreditara el cuerpo del delito de que se trate y la probable responsabilidad del indiciado, como base del ejercicio de la acción penal; y la autoridad judicial, a su vez, examinara si ambos requisitos están acreditados en autos.

El cuerpo del delito se tendrá por comprobado cuando se acredite el conjunto de los elementos objetivos o externos que constituyen la materialidad del hecho que la ley señale como delito.

En los casos en que la ley incorpore en la descripción de la conducta prevista como delito un elemento subjetivo o normativo, como elemento constitutivo esencial, será necesaria la acreditación del mismo para la comprobación del cuerpo del delito.

La probable responsabilidad del indiciado, se tendrá por acreditada cuando de los medios probatorios existentes se deduzca su obrar doloso o culposo en el delito que se le imputa, y no exista acreditada en su favor alguna causa de exclusión del delito.

Page 27: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

CUERPO DEL DELITO

CRITERIOS DE LA SCJN CRITERIOS DE LA SCJN RELACIONADOS CON EL CUERPO RELACIONADOS CON EL CUERPO

DEL DELITODEL DELITOCALIFICATIVAS. DEBEN INCLUIRSE EN EL AUTO CALIFICATIVAS. DEBEN INCLUIRSE EN EL AUTO

DE PLAZO CONSTITUCIONAL A PARTIR DE LA DE PLAZO CONSTITUCIONAL A PARTIR DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 19 DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 19 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADA EN EL DIARIO UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL OCHO DE OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL OCHO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. Novena Epoca. Instancia: Séptimo NUEVE. Novena Epoca. Instancia: Séptimo Tribunal Colegiado Tribunal Colegiado een Materia Penal n Materia Penal ddel Primer el Primer Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo: XVII, Febrero Federación y su Gaceta. Tomo: XVII, Febrero de 2003. Tesis: I.7o.P.26 P. Página: 1010.de 2003. Tesis: I.7o.P.26 P. Página: 1010.

Page 28: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

CUERPO DEL DELITO

CRITERIOS DE LA SCJN CRITERIOS DE LA SCJN RELACIONADOS CON EL CUERPO RELACIONADOS CON EL CUERPO

DEL DELITODEL DELITOORDEN DE APREHENSIÓN. PARA SU ORDEN DE APREHENSIÓN. PARA SU

DICTADO DEBEN ANALIZARSE LOS DICTADO DEBEN ANALIZARSE LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS ESPECÍFICOS ELEMENTOS SUBJETIVOS ESPECÍFICOS CUANDO LA DESCRIPCIÓN TÍPICA LOS CUANDO LA DESCRIPCIÓN TÍPICA LOS CONTEMPLE EN EL CÓDIGO PENAL CONTEMPLE EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL. Novena Epoca. Instancia: FEDERAL. Novena Epoca. Instancia: Quinto Tribunal Colegiado Quinto Tribunal Colegiado een Materia n Materia Penal Penal ddel Primer Circuito. Fuente: el Primer Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo: XVI, Octubre de 2002. Gaceta. Tomo: XVI, Octubre de 2002. Tesis: I.5o.P.23 P. Página: 1414.Tesis: I.5o.P.23 P. Página: 1414.

Page 29: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

CUERPO DEL DELITO

CRITERIOS DE LA SCJN CRITERIOS DE LA SCJN RELACIONADOS CON EL CUERPO RELACIONADOS CON EL CUERPO

DEL DELITODEL DELITO

CUERPO DEL DELITO. FORMAN PARTE DE CUERPO DEL DELITO. FORMAN PARTE DE ÉL LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS ÉL LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS ESPECÍFICOS DISTINTOS AL DOLO. ESPECÍFICOS DISTINTOS AL DOLO. Novena Epoca. Instancia: Sexto Novena Epoca. Instancia: Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Fuente: Semanario Primer Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo: XIII, Mayo de 2001. Tesis: Tomo: XIII, Mayo de 2001. Tesis: I.6o.P.20 P. Página: 1117.I.6o.P.20 P. Página: 1117.

Page 30: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

CUERPO DEL DELITO

CRITERIOS DE LA SCJN CRITERIOS DE LA SCJN RELACIONADOS CON EL CUERPO RELACIONADOS CON EL CUERPO

DEL DELITODEL DELITOCUERPO DEL DELITO, CONCEPTO DEL. SÓLO ES CUERPO DEL DELITO, CONCEPTO DEL. SÓLO ES

APLICABLE A LA ORDEN DE APREHENSIÓN Y AL APLICABLE A LA ORDEN DE APREHENSIÓN Y AL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, DE ACUERDO CON AUTO DE FORMAL PRISIÓN, DE ACUERDO CON LAS REFORMAS A LOS ARTÍCULOS 16 Y 19, DE LAS REFORMAS A LOS ARTÍCULOS 16 Y 19, DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA, LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA, PUBLICADAS EL OCHO DE MARZO DE MIL PUBLICADAS EL OCHO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. Novena NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. Novena Epoca. Instancia: Segundo Tribunal Colegiado Epoca. Instancia: Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito. Fuente: en Materia Penal del Tercer Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo: XII, Septiembre de 2000. Tesis: Gaceta. Tomo: XII, Septiembre de 2000. Tesis: III.2o.P.67 P. Página: 735.III.2o.P.67 P. Página: 735.

Page 31: EL DOLO CONCEPTO LEGAL DE DOLO Código Penal Artículo 10. Obra dolosamente quien, conociendo la ilicitud de sus actos realiza un hecho típico cuyo resultado

CASOS PRÁCTICOSCASOS PRÁCTICOS

Disparo de arma de fuego ¿Dolo o Disparo de arma de fuego ¿Dolo o culpa?culpa?¿Suicidio, homicidio doloso o a título ¿Suicidio, homicidio doloso o a título de culpa?de culpa?Caídas de menores ¿culpa o caso Caídas de menores ¿culpa o caso fortuito?fortuito?¿Robo de un vehículo? ¿Lesiones ¿Robo de un vehículo? ¿Lesiones dolosas?dolosas?¿Homicidio doloso o a título de culpa?¿Homicidio doloso o a título de culpa?