16
Vol. 95 - Año IX - Noviembre 2014 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local MONCLOA-ARAVACA CENTRO LATINA Síguenos en: www.facebook.com/eldistrito y www.twitter.com/El_Distrito Santuario de libertad > 13 S an Agustín de La Florida es el primer sitio en lo que hoy son los Estados Unidos, en que los negros pudieron vivir en libertad de la esclavitud británica. RINCÓN DE LA HISTORIA Piden la dimisión de Erguido > 6 J uventudes Socialistas piden la dimisión del concejal David Erguido por su presunta relación con el caso Púnica. El edil defiende la legalidad de los hechos que se le acusan. CENTRO Tiran abajo el campo del Club Deportivo Aviación E l Ayuntamiento de Madrid se lo propuso y consiguió tirar abajo el pasado 11 de noviembre el campo Pedro Vives, antiguamente denominado estadio de las latas, en la zona de Cuatro Vientos. El mítico estadio del Club Deportivo Aviación, levantado en 1964 y conocido como el 'Avi', pasó a ser municipal a finales de los años 90. El Área de Urbanismo y Vivienda del consistorio envió un expediente de desahucio administrativo al club de fútbol para que trasladara sus enseres. LATINA >> 8 Estado en el que quedó el campo del club tras la entrada de las excavadoras. Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es www.tv.eldistrito.es OPINIÓN > > 4 CRÓNICA NEGRA > > 15 SUMARIO De aquellos ‘Gürteles’ estas ‘Púnicas’ C uando en 2010 llegó a las redacciones el sumario del caso Gürtel pocos advirtieron la importancia de una de las cientos de conversaciones que contenía el caso de corrupción política.

El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de información local de Madrid.

Citation preview

Vol. 95 - Año IX - Noviembre 2014 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local MONCLOA-ARAVACA CENTRO LATINA

Sígu

enos

en:

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/e

ldis

trito

yw

ww

.twitt

er.c

om/E

l_D

istr

ito

Santuario de libertad > 13

San Agustín de La Florida es elprimer sitio en lo que hoy son los

Estados Unidos, en que los negrospudieron vivir en libertad de la esclavitudbritánica. RINCÓN DE LA HISTORIA

Piden la dimisión de Erguido > 6

Juventudes Socialistas piden la dimisióndel concejal David Erguido por su

presunta relación con el caso Púnica. El edildefiende la legalidad de los hechos que se leacusan. CENTRO

Tiran abajo el campo delClub Deportivo Aviación

El Ayuntamiento de Madrid se lo propuso y consiguió tirar abajo el pasado 11 de noviembre el campo

Pedro Vives, antiguamente denominado estadio de las latas, en la zona de Cuatro Vientos. El mítico

estadio del Club Deportivo Aviación, levantado en 1964 y conocido como el 'Avi', pasó a ser municipal a

finales de los años 90. El Área de Urbanismo y Vivienda del consistorio envió un expediente de desahucio

administrativo al club de fútbol para que trasladara sus enseres. LATINA >> 8

Estado en el que quedó el campo del club tras la entrada de las excavadoras.

Opinión lectoresEl Distrito TV

www.eldistrito.eswww.tv.eldistrito.es

OPINIÓN > > 4

CRÓNICA NEGRA > > 15

SUMARIO

De aquellos ‘Gürteles’ estas‘Púnicas’

Cuando en 2010 llegó a las

redacciones el sumario del

caso Gürtel pocos advirtieron la

importancia de una de las cientos

de conversaciones que contenía el

caso de corrupción política.

2 EL DISTRITO Noviembre 2014

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

edificio ubicado a la altura del

número 27 de la Avenida de

Europa. La joven intentó saltar

entre dos balcones, en un se-

gundo piso, y cayó desde esa

altura. Esta práctica conocida

como balconing, provocó que

la chica tras desplomarse su-

friera un traumatismo craneo-

encefálico severo.

Entubada y trasladada

Hasta el lugar de los hechos

se desplazó un equipo del

SAMUR-Protección Civil, que

tuvo que entubar a la joven en

el mismo lugar y trasladarla en

estado grave al hospital 12 de

Octubre. Allí fue atendida por

los sanitarios y permanece in-

gresada en el mismo estado

en el centro hospitalario.

Herida grave tras saltar de un balcón a otro enla Avenida de Europa en AravacaEl suceso tuvo lugar a la altura del número 27 de la vía, cayó desde una altura de cinco metros y sufrió un traumatismo craneoencefálico

RedacciónMoncloa-Aravaca

Una joven de 21 años y de

origen brasileño resultó

herida grave el pasado 16 de

noviembre tras intentar saltar

de un balcón a otro. Por cau-

sas desconocidas, al parecer

la chica intentó realizar este

desplazamiento, lo que le llevó

a caer desde una altura de

cinco metros a la terraza de un

piso inferior. Todos estos he-

chos ocurrieron en el barrio de

Aravaca, según informaron

fuentes de Emergencias Ma-

drid.

Hechos de madrugada

El suceso tuvo lugar de madru-

gada, en torno a la 1:30, en un Efectivos de SAMUR-Protección Civil trasladan a la chica herida.

MONCLOA-ARAVACA

3 EL DISTRITO Noviembre 2014

Venta de abetos naturales en laUniversidad Politécnica

Desde la escuela de Fo-

restales de la Universi-

dad Politécnica de Madrid en

Ciudad Universitaria, un año

más y ya son más de 20, ini-

cian la venta de abetos natu-

rales por parte de los alumnos

de tercer curso. La venta se

lleva a cabo en la propia es-

cuela, calle Ramiro de Maeztu

s/n, desde el 23 de noviembre

hasta el 19 de diciembre,

todos los días de 9:00 a

21:00. Los precios varían de

20 euros en adelante aten-

diendo a la especie y tamaño.

Parte del dinero recaudado se

donará a la ONG Ondjango.

Los ejemplares han sido plan-

tados y cuidados a propósito

para su posterior venta, “ha-

ciendo de ellos los más ade-

cuados para decorar los

hogares en estas fechas tan

especiales”, informan desde la

escuela.

Además, pasadas las fiestas,

animan a contribuir con el

medio ambiente, algo que

poco a poco empieza a preo-

cupar más a todos los ciuda-

danos.

El Ayuntamiento de Madrid ha

dispuesto un servicio para su

recogida y posterior planta-

ción, en el teléfono 010.

Acuerdan reparar la piscina del centro deportivomunicipal Casa de Campo

La última Junta de Gobierno del Ayuntamiento

de Madrid ha dado vía libre a la licitación de

las obras de reparación de la piscina del centro

deportivo municipal Casa de Campo. La actua-

ción afecta al vaso de la piscina al aire libre que

se encuentra actualmente sin uso, debido a las

patologías que presenta su estructura. La solu-

ción adoptada consiste en la construcción de un

nuevo vaso, de 25 por 37,76 metros, al que se

incorpora una nueva sala de depuración y un

vaso de compensación.

Además, se renovarán los vestuarios y las zonas

de urbanización afectadas por las actuaciones y

se sustituirán los pavimentos de las playas. La

superficie de la zona de actuación es de 4.147

metros cuadrados. De ellos, 2.958 son en planta:

zona de playa con nuevo solado (1.513,61 me-

tros cuadrados); césped artificial (274,07); pis-

cina (891,57 metros) y vestuarios (278,38). El

resto, unos 1.190 metros cuadrados, correspon-

den al área bajo rasante de instalaciones de de-

puración.

El plazo de ejecución del contrato es de 12

meses, pero los pliegos que rigen la licitación va-

loran las ofertas que incluyan una reducción del

plazo de hasta 16 semanas. Se prevé iniciar las

obras a finales de este año.

El presupuesto de licitación del contrato es de

1.249.438 euros. Con la ejecución de estas obras

se pondrán en uso la totalidad de instalaciones

de agua del centro deportivo, que incluyen dos

piscinas al aire libre y una piscina cubierta.

Amantes de lo militar sereúnen en el distrito

La mayor feria que se organiza en España de an-

tigüedades militares, concentración de vehícu-

los originales de época, grupos de reconstrucción

ristórica, asociaciones de veteranos de las Fuerzas

Armadas y zona airsoft, volvió de nuevo al recinto fe-

rial de la Casa de Campo. La feria ‘No solo Militaria’

celebrada del 7 al 9 de noviembre, cumplió su edi-

ción XLIV en el Pabellón de Convenciones.

Cientos de aficionados pudieron conocer nuevos

productos y, en un único espacio, encontraron reu-

nidas la mayoría de las tiendas y los especialistas de

toda España y de algunos otros países.

Como en las anteriores ediciones, que se organizan

cada seis meses, se pudo comprar, vender e inter-

cambiar material militar. Los aficionados también pu-

dieron conocer novedades editoriales, que se

presentaron en la sala de exposiciones, o disfrutar

de la muestra ‘Muñecos en la historia’.

Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

4 EL DISTRITO Noviembre 2014OPINIÓN OPINIÓN

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

C/ Velázquez, 27,1º Ext.Izda 28001C/Camino Fuente de Arriba, 5,

Planta Baja Madrid 28032Número: XXV

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Rotomadrid S.L.Depósito Legal: M-16592-2012

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS - EJEMPLARES DISTRIBUIBLES

Europa se queda sin niñosEuropa se queda sin niños, se queda sin su

futuro. Esta es una de las conclusiones prin-

cipales del Informe del Instituto de Política

Familiar sobre la evolución de la Familia en

Europa, que acaba de ser presentado. Los

datos ofrecidos en este trabajo científico

producen un escalofrío en la conciencia, al

menos a mí si me lo produce, de una socie-

dad que se preocupe de algo más que de

lo inmediato. En Europa, tan solo una de

cada seis personas es menor de quince

años; el déficit de natalidad y el incremento

de población, debido a las inmigraciones,

han provocado un aumento de la edad

media en la población europea. Países

como Italia, Alemania, Grecia, Portugal, Es-

paña y Hungría están en pleno invierno de-

mográfico. Algo habrá que hacer, o no, ya

estamos bien así.

Jesús Domingo Martínez

El cambio de EspañaCuriosidad indisimulada. Los líderes del

G20, reunidos en Australia, asistieron al dis-

curso de Mariano Rajoy sobre las reformas

económicas acometidas en España. Un

“cambio radical” que ha permitido a nuestro

país ponerse a la cabeza del crecimiento en

la zona euro. De ahí que en Brisbane se

diese a Rajoy el honor de abrir las sesiones.

Un refrendo internacional al impulso refor-

mista de Rajoy. Referendo que curiosa-

mente no encuentra este respaldo en

España ¿Qué está pasando con Rajoy?

Los números que arrojan las encuestas na-

cionales no cuadran con el respaldo exte-

rior. ¿Es la corrupción, la floja actuación con

respecto a Cataluña, el no saber vender un

buen producto o el ser gallego?

Suso do Madrid

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja28032 Madrid o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono

de contacto y no deberá contener más de 200 palabras.

Si alguna carta excediese de esta cantidad de palabras,

la editorial se reserva el derecho de publicar un extracto

de la misma ajustándose a las normas de la dirección.

La editorial no se hace responsable de las opiniones ver-

tidas por sus colaboradores.

@ [email protected]

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Las canchas de tenis del PAU

de Vallecas y llevan sin luz

desde junio. Los vecinos dicen

que al parecer se debe a que

han robado cable.

Juani (Vallecas)

Vivo en la calle Irlandeses, cerca

de la calle Toledo y Humilladero,

una zona de tapas y copas, pero

no entiendo por qué es también

un "urinario público".

Pilar (Centro)

Han retirado los bancos de la

Plaza de las Promesas en

Orcasitas. Hace un año había

cuatro o cinco y ahora no

queda ninguno.

Alicia (Usera)

Pido al Ayuntamiento que pode

los árboles de la calle Pico

Balaitus 4-6. Hay dos de ellos

que ya alcanzan una altura

considerable.

Pilar (Fuencarral-El Pardo)

En el parque que está a la

altura de la calle Mudela está

abandonado.¡No se puede ni

andar de la cantidad de hojas

caídas que hay en el suelo!

Carmen (Vallecas)

EMBALSES POR UN USO EFICAZ DEL AGUA LOS 365 DÍAS DEL AÑO (20/Noviembre/2014)

69,90%

70,10%

69,70%75,60%

60,40%

59%Riosequillo

Pinilla

Puentes

Viejas

Santillana

Valmayor

Navalmedio

Comunidad de Madrid

68,91%

El Villar

El Atazar

El Vado

Pedrezuela

93,40%

75,40%

31,20%

57,80%

La Jarosa La Aceña

Los Morales

Navacerrada

54,30%

74,20%

55,70%61,20%

La alegría de la huerta y La dolo-

rosa. Son los llamativos nombres

de dos calles del Distrito de Villa-

verde. Allí, hace unos días, en tres blo-

ques de viviendas de

esas calles, comprobé

una de las situaciones

más sangrantes que he

visto en estos años

como concejal del Ayun-

tamiento de Madrid.

Todo comenzó alrede-

dor de 2007, cuando la

Comunidad puso en

marcha subvenciones

para que los vecinos pu-

diesen instalar en sus vi-

viendas ascensores.

Evidentemente, era una

buena noticia, y más en

unos bloques donde las

personas mayores son

mayoría. Sin embargo,

cuando hoy, siete años

después, se accede a La Dolorosa 4, y

La Alegría de la Huerta 5-7 (los tres blo-

ques de los que hablo), el único rastro

del ascensor es una obra a medio hacer.

¿Qué ha pasado?

Básicamente, el problema es que toda

una administración pública, la Comunidad

de Madrid en este caso, ha dejado tirados

a los vecinos, tras prometerles ayudas de

hasta 50.000 euros por

ascensor que posterior-

mente redujo unilateral-

mente a 15.000 euros.

Los vecinos, por su

parte, sí han pagado,

con grandes sacrificios

y créditos bancarios in-

cluidos, en medio de la

crisis y a costa, en mu-

chos casos, de exiguas

pensiones. Pero de

poco les ha servido: la

Comunidad mira para

otro lado, el Ayunta-

miento se desentiende

porque no es su compe-

tencia (el IBI que gira a

estos vecinos sí, claro)

y la constructora ha pa-

ralizado las obras, dejando a la intempe-

rie parte de la torre construida ex profeso

para el ascensor. Por ahí, obviamente,

entra frío y lluvia, agua que se cuela

hasta algunas viviendas. Viviendas, in-

sisto, habitadas mayoritariamente por

gente mayor y con problemas de movili-

dad, que en ocasiones se ven encerra-

dos en su propia casa ante la

peligrosidad de una escalera práctica-

mente inundada.

Lamentablemente, estos problemas no

se dan sólo en este barrio: en zonas de

Madrid como la Colonia de Los Álamos

(en Vallecas) sucede lo mismo. Por eso

creo que no sólo hay que hablar de

estos vecinos de Villaverde, sino de una

forma de hacer política más pendiente

del marketing y de las promesas electo-

rales que de la calidad de vida de los ciu-

dadanos. Los recortes no son una

excusa: la Comunidad de Madrid no

toma medidas por simple desinterés,

pues unas subvenciones de 50.000

euros son algo insignificante para una

administración con más de 17.000 millo-

nes de euros de presupuesto. Esa es,

me temo, la inaceptable moraleja de

estos tres modestos bloques de pisos de

Villaverde.

Miembro del Consejo de Dirección de UPyD

y portavoz de esta formación en el

Ayuntamiento de Madrid.

DESDE LA CALLE MAYOR David Ortega

Tres bloques de pisos y mala forma de hacer política

« Básicamente, el problema

es que toda una

administración pública, la

Comunidad de Madrid en este

caso, ha dejado tirados a los

vecinos, tras prometerles

ayudas de hasta 50.000 euros

por ascensor que

posteriormente redujo

unilateralemente a 15.000

euros. »

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Noviembre 20146

sado de hasta siete delitos.

Para Plácido Vázquez, secretario

general de JSM, esta es “otra

muestra de la vergonzosa trama

que se ha desarrollado en nuestra

Comunidad. Otro dirigente más del

PP implicado en el caso y una vez

más volvemos a insistir en que no

podemos consentir que estas per-

sonas mantengan ningún tipo de

cargo público ni de responsabili-

dad. Hemos de ser implacables

contra la corrupción”. Por su parte,

el secretario general de JSM Cen-

tro, Guillermo Díaz, exigió “su dimi-

sión, ya que en el contexto crítico

de necesidad de regeneración en

el que nos encontramos, no pode-

mos tolerar el más mínimo atisbo

de oscuridad en quienes represen-

tan a las personas del distrito".

Piden la dimisión de David Erguido por supresunta relación con la Operación PúnicaEl concejal presidente de Centro defiende la legalidad de los hechos que se le acusan y en ningún caso está imputado en la trama

Alejandro MelgaresCentro

Durante los años 2004 y 2007,

David Erguido estuvo al

frente de la concejalía de Festejos

de Algete. Según informaron dis-

tintos medios, durante esos años,

la empresa de festejos ‘WalterMusic’ obtuvo 1,47 millones de

euros de su departamento. Ade-

más, cuando pasó al formar parte

de la Junta de Centro, presunta-

mente continuó otorgando un trato

de favor a la empresa, adjudicán-

dola diferentes contratos en el

ayuntamiento de la capital. ‘WalterMusic’ es una pieza clave de la

trama Púnica, pues su dueño,

José Luis Huerta, permanece en la

cárcel desde el 30 de octubre acu-

CENTRO

David Erguido, concejal presidente de Centro.

Contratos legales

Erguido defiende la legalidad de

los contratos adjudicados y ha pre-

sentado en Algete una petición

para comparecer por iniciativa pro-

pia y dar explicaciones a la Comi-

sión de Investigación sobre los

contratos que se tramitaron du-

rante su etapa como edil del muni-

cipio. El concejal no está imputado

en el caso Púnica, en el marco del

cual han sido detenidos, entre

otras personas, el exconsejero

Francisco Granados y los alcaldes

de varias localidades.

Erguido declaró que los contratos

se realizaron "siempre" atendiendo

a la legalidad y con todos los infor-

mes necesarios. Asimismo, añadió

que, al menos en lo que "depende"

de él, nunca hubo "ninguna co-

rruptela" en la contratación de fies-

tas en Algete ni allí donde él ha te-

nido ninguna responsabilidad. En

este sentido, el concejal negó tener

conocimiento de la existencia de

alguna comisión y reiteró que los

contratos se realizaron con "todos"

los informes previos "favorables"

del secretario y el interventor muni-

cipales y fueron aprobados por la

Junta de Gobierno local, con los te-

nientes de alcalde y la alcaldesa.

Vía interactiva con la hostelería de la Plaza Mayora través de una nueva App

La Asociación de Hosteleros de la Plaza

Mayor (A.H.P.M.) lanzará en breves días

una nueva App multiplataforma para dar a cono-

cer la oferta online de sus establecimientos aso-

ciados. La nueva aplicación se divide en tres

secciones. La primera de ellas albergará ofertas

promocionales, jornadas gastronómicas, rutas te-

máticas o noticias de interés de las que sus asocia-

dos sean protagonistas. Toda esta información

vendrá acompañada de imágenes e hipervínculos

que facilitarán la navegación de cualquier usuario

interesado que descargue gratuitamente la App.

En una segunda sección, el usuario encontrará in-

formación detallada de todos los bares, restauran-

tes, cafeterías o cervecerías asociadas con su

ubicación, características, especialidades y un texto

en el que se detallarán promociones u ofertas pun-

tuales del establecimiento. El usuario podrá en

todo momento filtrar establecimientos por tipo de

cocina o precio. El sistema también facilitará un

sistema de geolocalización que se puede compartir

en redes sociales. En una tercera parte, la App

ofrecerá información de interés turístico y de uti-

lidad para acceder a la zona centro y poder despla-

zarse con facilidad a lo largo del Madrid de los

Austrias. La nueva App estará disponible próxi-

mamente en todas las plataformas (Amazon App,

Google Play y App Store) y forma parte de la es-

trategia de dinamización comercial del centro de

la capital emprendida por esta asociación de em-

presarios con la colaboración del Ayuntamiento

de Madrid en el marco de las actuaciones conme-

morativas del 400 Centenario de la Plaza Mayor

en 2017.IV Centenario de la Plaza Mayor.

Proyecto subvencionado por:

Publicidad

7 EL DISTRITO Noviembre 2014

19 detenidos por 48 robos en

viviendas y tiendas del distrito

Policía Nacional ha detenido a

nueve personas a los que se

atribuyen 48 robos en viviendas y

locales del centro de la capital.

Cinco actuaciones policiales han

permitido esclarecer en las últi-

mas semanas estos robos, 30 de

ellos cometidos supuestamente

por siete de los detenidos mien-

tras que los otros 18 se atribuyen

a otros dos arrestados.

Fue el pasado mes de septiem-

bre cuando los investigadores ini-

ciaron las pesquisas sobre estos

ladrones tras varias denuncias

presentadas en poco tiempo.

Para acceder a las viviendas los

responsables utilizaban diferen-

tes modus operandi, aunque los

autores de la mayoría de robos

entraban en las casas habitadas

con el método del escalo por ven-

tanas y terrazas.

En tres intervenciones se logró la

detención de siete personas que

robaban objetos de pequeño ta-

maño y gran valor que podían ser

colocados rápidamente en tien-

das de compraventa. Los arresta-

dos fueron puestos a disposición

judicial, ordenándose su ingreso

en prisión.

Asimismo, los investigadores lo-

graron que se detuvieran a otras

dos personas que robaban en es-

tablecimientos comerciales ubica-

dos en el Barrio de las Letras y La

Latina.

Un nuevo hotel de cinco estrellas cambiará la

morfología de la Plaza de España

Plaza de España sigue cambiando su morfología

y ahora se suma un nuevo elemento, el nuevo

hotel de la cadena VP que hará del edificio su buque

insignia. Y es que sus 17 plantas sobre rasante ofre-

cerán al turista 225 habitaciones en unas instalacio-

nes de cinco estrellas y con zona ajardinada en

terraza y piscina climatizada. La alcaldesa Ana Bo-

tella asistió a la presentación del proyecto, impulsado

por una empresa que participará en la regeneración

de la plaza. Un caso más de los beneficios de la in-

versión privada, no sólo de la extranjera sino también

de la nacional.

La obra de Fermín Vázquez, arquitecto colaborador

de la torre Agbar con Jean Nouvel o de la Copa de

América de Chipperfield, se levantará en lo que

hasta ahora eran terrenos okupados, "acabando de

raíz -dijo la alcaldesa- con un foco de degradación

urbana que producía malestar a los vecinos del en-

torno. Es un proyecto que se ajusta a una nueva or-

denación en la que se ha tenido muy en cuenta los

intereses de los vecinos de la calle del Río: se ha for-

mulado un planteamiento para que la nueva volume-

tría establecida pueda convivir en un espacio muy

limitado por las condiciones urbanísticas del ámbito".

Las obras, que comenzarán en enero de 2015, es-

tarán listas para ser inauguradas en septiembre de

2016. Contarán con una inversión máxima de 90 mi-

llones de euros.

Madrid bautiza a una biblioteca con el nombre de

Vargas Llosa en el complejo Barceló

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, inauguró el

pasado 17 de noviembre, la nueva biblioteca

Mario Vargas Llosa, situada en el complejo de Bar-

celó, del distrito Centro. La alcaldesa estuvo acom-

pañada por el escritor peruano y por el delegado del

Área de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral.

Con la denominación de esta nueva dotación biblio-

tecaria, la tercera del distrito Centro, que se suma a

las de Iván de Vargas y Conde Duque, el Ayunta-

miento quiso reconocer la labor de Vargas Llosa

como defensor de la lengua castellana y reconocer

a uno de los más grandes escritores actuales.

La alcaldesa agradeció al Nobel de literatura que

haya aceptado dar su nombre a esta biblioteca y re-

cordó los vínculos que unen al escritor con Madrid.

Una relación que comenzó hace 56 años, cuando

empezó a escribir su primera novela ‘La ciudad y lo

perros’.

La nueva biblioteca, con una superficie de 1.860,70

m2, se integra en la red de ‘Bibliotecas Públicas de

Madrid’, dará servicio al distrito Centro y al de Cham-

berí; concretamente a los barrios de Justicia, Univer-

sidad, Trafalgar y Almagro. La inversión total

realizada en el edificio y su equipamiento ha sido de

6.488.500 euros.

Situada en el distrito Centro entre las calles Barceló

y Beneficencia, se encuadra dentro del reciente-

mente finalizado centro polivalente de Barceló.

Madrid Premiere

Week en los

Cines Callao

El centro de Madrid acogerá,

del 1 al 4 de diciembre, la

cuarta edición de Madrid Pre-miere Week, el festival que mues-

tra al gran público los nuevos

proyectos cinematográficos que

llegarán, próximamente, a las

salas de cine. Los cines Callao y

Kinépolis serán el epicentro del

festival, que contará con una am-

plia programación.

EL DISTRITO Noviembre 20148

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

del Ayuntamiento envió un expe-

diente de desahucio administra-

tivo al club de fútbol para que

trasladara sus enseres, como hi-

cieron la misma mañana de la de-

molición. El objetivo del derribo

del campo es edificar sobre el te-

rreno de más de 20.000 metros

cuadrados.

Alternativas para los jugadores

El próximo 25 de noviembre, re-

presentantes de la junta directiva

del Club Deportivo Aviación se

reunirán con familiares de los chi-

cos que entrenaban en el campo

derribado. Como alternativas, los

equipos de fútbol base del club

pueden jugar los partidos de sá-

bados y domingos en los terrenos

del Parque Europa. Asimismo, la

Federación les ha ofrecido el

El Ayuntamiento de Madrid desahucia alhistórico Club Deportivo AviaciónCon más de 50 años de historia estaba instalado en unos terrenos municipales que han sido demolidos para construir viviendas

Alejandro MelgaresLatina

El Ayuntamiento de Madrid se

lo propuso y consiguió tirar

abajo el pasado 11 de noviembre

el campo Pedro Vives, antigua-

mente denominado estadio de las

latas, en la zona de Cuatro Vien-

tos. El mítico estadio del Club De-

portivo Aviación, levantado en

1964 y conocido como el 'Avi',

pasó a ser municipal a finales de

los años 90. El club solicitó al con-

sistorio que se instalara césped

artificial en el terreno de tierra

para que pudieran jugar en ópti-

mas condiciones centenares de

niños que entrenan allí, así como

el equipo senior que disputa la

competición de Primera Regional.

El Área de Urbanismo y Vivienda

Campo derribado.

LATINA

campo de Cotorruelo para dispu-

tar sus encuentros de Primera

Regional.

Para entrenar, a 350 metros del

terreno de juego ya inexistente, se

halla el campo del Parque de las

Cruces, aunque este recinto no se

encuentra en condiciones, ya que

allí se juegan partidos de fútbol 7

y no está vallado. “Impracticable”,

así califica ese terreno el presi-

dente del club Aviación, Juan

José Carrasco, quien añade que

“el Ayuntamiento nos lo ha ofre-

cido porque no tenemos donde ir”.

Aunque todo sean buenas pala-

bras, se sienten arropados, reco-

noce Carrasco, quien concluye

que al menos lo importante es

que “los chavales están viendo

que, por el momento, pueden se-

guir jugando al fútbol”. Policía Municipal vigila el campo durante el derribo.

EL DISTRITO Noviembre 2014

Herido grave al chocar consu moto en un túnel de la A-5

Estado en el quedó la moto del accidentado tras el choque en el túnel.

Un equipo de SAMUR-Protección Civil que se desplazó hasta el lugar, constatóque el hombre seguía inconsciente y sufría un traumatismo craneoencefálico

RedacciónLatina

10

Un hombre de 43 años, de

origen ecuatoriano, resultó

herido muy grave el pasado 10 de

noviembre tras sufrir un accidente

con la moto en la que viajaba, en

el interior del túnel de la A-5, en el

kilómetro 4, en sentido salida,

según informaron fuentes de

Emergencias Madrid.

El accidente se produjo alrededor

de las 20:45 cuando el motorista

impactó con su moto de 125 cc

contra la parte izquierda del muro

del túnel, por causas que se des-

conocen y que la Policía Municipal

investiga.

A raíz del impacto, el hombre salió

despedido varios metros, y quedó

tendido en la calzada, incons-

ciente. El primer equipo de

SAMUR-Protección Civil que se

desplazó hasta el lugar constató

que el accidentado, que seguía in-

consciente, sufría un traumatismo

craneoencefálico severo.

Finalmente, los sanitarios consi-

guieron estabilizar al paciente, tras

lo cual fue posteriormente trasla-

dado intubado en una UVI Móvil

de SAMUR-Protección Civil hasta

el hospital 12 de Octubre, en el

que permanece ingresado en es-

tado muy grave.

‘10 años derincones’ en laSala Latinarte

La sala Latinarte acoge la ex-

posición ‘10 años de rinco-

nes’ del artista Miguel Yunquera.

La muestra recrea la arquitectura

cotidiana de los comercios del

Madrid de mitad del siglo XX, tra-

tando de rescatar del olvido las

entrañables fachadas de sus es-

tablecimientos.

Yunquera ha manifestado que

con esta exposición “pretendía

hacer un modesto homenaje a

aquellos lugares que años atrás

formaban parte de lo que me era

cotidiano y familiar, y poco a poco

iban desapareciendo. Para mí fue

una grata sorpresa comprobar la

multitud de emociones que este

trabajo despertaba en la gente

que lo visita”.

Desde 2004, la muestra ha reco-

rrido en más de 60 ocasiones

salas de centros culturales, hote-

les y centros comerciales.

La muestra puede visitarse hasta

el 28 de noviembre en la Sala La-

tinarte (Avenida General Fanjul,

2-A. Metro y Renfe de Aluche), en

horario de lunes a sábado de

10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

Madrid acoge en noviembre elmes de los callos

Una vez más, tras tres edicio-

nes, se promocionan los ca-

llos, una de las recetas más

representativas de la Comunidad

de Madrid e ideal para tomar en

esta época, en la que ya empie-

zan a aparecer los primeros fríos.

Numerosos restaurantes de Ma-

drid han convertido los callos en

un plato muy popular en sus car-

tas. Para dar fe de ello, estos es-

tablecimientos ofrecerán, durante

estos días, un menú especial al

precio único de 25 euros (impues-

tos no incluidos), consistente en:

entrante + plato de callos + postre

o café + bebida.

Las jornadas pretenden poner de

relevancia la cocina tradicional

madrileña de los hosteleros parti-

cipantes a través del guiso de los

callos, uno de los más represen-

tativos de la casquería, que en la

capital se preparan de una forma

propia, con sus ingredientes par-

ticulares. Los restaurantes que

participan en estas jornadas, ya

cuentan en su carta habitual con

este plato exquisito de elabora-

ción propia. Pero, gracias a este

evento, además de degustar los

mejores callos de la capital, se

puede optar por un completo

menú a un económico precio.

EL DISTRITO Noviembre 2014 11

Los socialistas denuncian la

falta de recogida de basuras

Basura acumulada en la Plaza Rabasa.

Su secretario general ha apuntado a calles como Guareña, Camarena, Ocaña,

Gando o colonias enteras como Puerto Chico, Parque Aluche y otros barrios

RedacciónLatina

El secretario general del

PSOE en Latina, Pedro

Barrero, denuncia el estado en

el que se encuentran los barrios

del distrito a por la falta de reco-

gida de residuos. “Estamos su-

friendo las consecuencias del

nuevo contrato de recogida de

basuras que entró en vigor el

pasado 1 de noviembre, tras el

cual un buen número de calles

del distrito siguen amaneciendo

con contenedores hasta arriba

de residuos”, señaló, al tiempo

que también denunció que el

poco servicio que se está pres-

tando, se hace con camiones

diésel, expresamente prohibi-

dos en el contrato por la ele-

vada contaminación que

producen.

Varios días sin recoger

Calles como Guareña, Cama-

rena, Ocaña, Gando o colonias

enteras como Puerto Chico,

Parque Aluche o barrios como

Aluche, Las Águilas, Campa-

mento, entre otros son ejemplo

de la falta de recogida. “Conte-

nedores llenos y rebosantes,

basura por el suelo que no

cabe en los cubos” son el pai-

saje urbano del distrito que

describen desde el PSOE.

Los residuos han estado sin re-

cogerse durante 3 ó 4 días, en

especial los de los contenedo-

res amarillos, mezclándose

con los residuos de otros con-

tenedores. “Estamos reci-

biendo decenas de llamadas y

de fotografías de vecinos, así

como de asociaciones cansa-

dos de ver como su barrio se

degrada día tras día”, señalaba

Barrero que acusa al gobierno

de Ana Botella de estar convir-

tiendo los distritos periféricos

en las “favelas” de la ciudad de

Madrid.

Descubren la

placa de la plaza

Santa Margarita

Una placa da nombre desde

hace unos días a la nueva

Plaza de Santa Margarita, en la

Colonia del mismo nombre. Esto

ha sido posible gracias a la Junta

Municipal y la Asociación de Ve-

cinos Unión Parque Europa –

Santa Margarita, entidad que

había solicitado la nueva denomi-

nación para este espacio del ba-

rrio de Las Águilas.

DISTRITO CULTURAL ñSUPLEMENTO CULTURAL ADJUNTO A EL DISTRITO

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Noviembre 201412

Se abren las puertas del teatro Lope de Vega y Es-

teban Oliver nos recibe dos horas antes de empe-

zar la función fijada a las ocho de la tarde. El

intérprete da vida a Zazú, el pájaro de ‘El Rey León' y re-

gresa a la cuarta temporada en la capital después de haber

estado tres meses, de abril a junio, interpretando el mismo

papel en el teatro Minskoff de Nueva York. Sus compa-

ñeros ensayan, porque la maquinaria del musical no des-

cansa, subimos al segundo piso donde podemos charlar

tranquilamente. Esteban viste pantalones vaqueros, zapa-

tos y camisa de cuadros azules y blancos, que perfecta-

mente combinan con los colores del histriónico animal en el

que se convertirá en unos minutos.

La resaca del sueño norteamericano queda lejos de cuando

Esteban formaba parte de aquel grupo de teatro ‘La Barca’,

integrado por cuatro chicos que giraban en pueblos de Ara-

gón. Ese fue el “germen”, como él entiende, de lo que es

hoy. Posteriormente, a finales de los años 90 cursó sus es-

tudios en la Escuela de Arte Dramático de

Zaragoza y basta con hablar con Carlos

Blanco, su profesor de danza entonces, para

saber que este chico posee talento. Su maes-

tro revela que “al principio tenía las dificultades

de quien empieza, pero Esteban hacía suyo el

trabajo, le caracteriza su energía, ganas de

trabajar y profesionalidad”. De hecho, volvió a

la escuela en septiembre para impartir una

charla en la apertura escolar.

Esteban se define como “muy pragmático”, lo

que le hace tener los pies en la tierra tras su

paso por Broadway. El 8 de marzo, el día

antes de volar a Nueva York, Buñuel le rindió homenaje.

Algo que recordamos con su alcalde, Joaquín Pórtoles,

quien nos califica al actor como “amable y volcado con su

pueblo, se ha preocupado en enseñar los entresijos del te-

atro a quien le ha ido a ver en ‘El Rey León’”. Ese recono-

cimiento es consecuencia del “hito”, según el primer edil,

que supone el salto profesional de Esteban.

La familia Oliver

La experiencia profesional de Esteban Oliver se forjó con

sus estudios de interpretación, música y danza con José

Carlos Plaza, Ralph Schuette, Gary Willis, Paul Grey,

Evangelina Esteves… y sobre todo los muchos espectá-

culos musicales durante tres años en Shima Spain Mura(Japón). Tras su paso por numerosos programas de televi-

sión de índole local, arrancó su andadura en

el teatro musical de la mano de Concha Ve-

lasco con ‘Hello Dolly’. “Me presenté a

aquella audición con mi hermana Sylvia,

que también canta y baila y nos cogieron a

los dos”, de hecho hasta su cuñado tocaba

en la orquesta, recuerda el actor navarro,

descendiente de artistas buñueleros. Y ahí,

un 6 de septiembre de 2001 estaban los Oli-

ver sobre el escenario del teatro Calderón

de Valladolid, estrenando el primer gran

musical de otros muchos que vendrían des-

pués para el actor: ‘El Fantasma de la

Ópera’, ‘A Chorus Line’, ‘Víctor Victoria’, ‘Los Producto-

res’, ‘La Bella y la Bestia’, ‘Mamma Mia’ y desde 2011 es

Zazú, consejero y mayordomo de Mufasa. A pesar de su

amplio bagaje profesional, Esteban dice que “no he dejado

de formar parte de un proceso evolutivo, sigo creciendo

como persona y actor”.

En todos los personajes, Esteban impregna muchos aspec-

tos de su carácter que potencia, aunque en Zazú es “bas-

tante complicado”, a su modo de ver, piensa que lo que más

ha calado al público es “su sentido del humor, parecido al

mío, ironía de buen rollo y el personaje da juego para eso”.

A eso se une dar vida al muñeco, “siempre se me ha dado

bien la manipulación de objetos y mimo”, confiesa Oliver, al

que le parecía un reto “extrapolar un actor a un ser animado,

quedo en un segundo plano, observo las reacciones, es lo

que he cuidado” y a la vista está que lo consiguió. Ese tra-

bajo fue el que llamó la atención de Tomas Schumacher,

presidente de Disney Theatrical, que le invitó a participar

en el montaje de Broadway.

Zazú español en Times SquareArranca el sueño de Esteban, tres meses dando vida a

Zazú en norteamérica. Tras un periodo de adaptación, el

pasado mes de abril empezó su periplo en el Minskoff, ubi-

cado en Times Square. Y para quitarse los nervios Esteban

hizo lo que mejor sabe hacer, que es el ganso. Su caracte-

rística expresión “¡Qué Pesao!” fue la que aprendió Gareth

Saxe, actor que encarna al malo malísimo,

el tío villano de Simba, Scar. El sentido del

humor de Esteban, traspasaba el escenario,

ya que también bromeaba con la ayudante

de vestuario, Teresa, que por mucho nombre

español que tuviera, no hablaba el idioma. El

objetivo de mostrarse tal y como es no era

otro que quitar importancia al asunto, porque

no todos los días se actúa en Broadway y es

necesario “soltar nervios para que no existan

a la hora de salir a escena”, expresa Esteban.

Llega el 8 de junio, el reloj marca las tres de

la tarde, es la última función de Esteban en

Nueva York. Sin embargo, su sueño va a tener un final más

que dulce. “El señor Schumacher se complace en invitarle

a los premios Tony”, esa es la frase que más pudo llenar de

gozo al actor. Se trata de los Óscar del teatro, “quería por

todos los medios ir y cuál fue mi sorpresa cuando me dijeron

aquello, estuve de maravilla, muy bien cuidado como per-

sona y artista”, manifiesta Esteban, quien ha representado

como nadie la marca España en Estados Unidos.

“El teatro musical es un transmisor quehace aflorar los sentimientos rápidamente”

ENTREVISTA

El REY LEÓN

A. Melgares / Cultura

Teatro Lope de Vega

Calle Gran Vía, 57

Desde 24 euros

www.elreyleon.es

El musical ‘El rey León’ celebró recientemente su

tercer aniversario en el teatro Lope de Vega, por

donde han pasado ya casi dos millones de

espectadores en sus más de 1.200 funciones.

Desde su estreno en octubre de 2011 en la Gran

Vía, es la obra que más tiempo ha permanecido

en cartelera en la meca del teatro española

La historia de ESTEBAN Luis OLIVER Navarro (Buñuel, 1972) es la de un actor de teatro

musical que llega a lo más alto. Su origen es un pueblo navarro que apenas alcanza los

3.000 habitantes y “humilde”, como él define, en el que nació y creció. Lo que podría parecer

una dificultad no fue así, porque en la actualidad Esteban Oliver es inspiración para muchos

de los que empiezan en la profesión. Se trata del primer español en dar el salto directamente

a Broadway, sin la fama que le precedía a otro que aterrizó allí antes, Antonio Banderas.

“No he dejado de

formar parte de un

proceso evolutivo,

sigo creciendo

como persona y

actor”

Para leer la entrevista completa visita:

13EL DISTRITO Noviembre 2014

condiciones de los esclavos británicos y es-

pañoles no eran las mismas. El régimen de

servidumbre español permitía, por ejemplo,

que los esclavos tuvieran dinero propio, para

comprar su libertad, los autorizaba a llevar a

sus señores ante los Tribunales, impedía que

se rompieran familias por motivos de venta y

constituía, en definitiva, un sistema más be-

nigno, lo que no fue desconocido por los es-

clavos que padecían el muy riguroso

ordenamiento británico.

Ya en 1688 se corrió la voz entre los esclavos

negros de Carolina del Sur de que San Agus-

tín era un santuario para quienes escapaban.

En 1687 había llegado el primer grupo de fu-

gitivos, compuesto por ocho hombres, dos

mujeres y un niño. Y el goteo fue a partir de

entonces incesante, hasta llegar en cifras cer-

canas a la centena, como se ha dejado dicho.

Montiano crea el primer asentamiento

legal de libertos negros en América del

Norte

Poco después de su toma de posesión como

Gobernador de la Florida, escribió al gober-

nador de Cuba notificándole de una posible

invasión británica y solicitándole suministros

para alejar el peligro. El 15 de marzo de 1738,

el gobernador Montiano construyó la fortaleza

Gracia Real de Santa Te-

resa de Mosé (Fort Mose),

una ciudad fortificada por es-

clavos africanos que habían

escapado de la colonia britá-

nica de Carolina y a quienes

Montiano otorgó la ciudada-

nía y la libertad a cambio de

su servicio en la milicia. Se

convirtió en el primer asenta-

miento negro libre legal-

mente sancionado en

América del Norte y en un re-

fugio para los esclavos fugi-

tivos de todas las colonias

británicas del norte. El primersitio en lo que hoy son losEstados Unidos en que losnegros pudieron vivir en li-bertad.

Francisco Menéndez el líder de los liber-

tos negros

El capitán de la milicia de Fort Mose fue Fran-

cisco Menéndez, en otro tiempo esclavo eva-

dido. Menéndez fue un liberto, líder militar, al

servicio de la Corona española en San Agus-

tín (Florida) durante siglo XVIII. Sus orígenes

están en Carolina del Sur, donde era un es-

clavo que, al igual que muchos de sus con-

temporáneos, escapó hacia San Agustín, en

la Florida española. En Florida le fue conce-

dida la libertad como súbdito del rey y fue

nombrado jefe de la milicia negra basada en

el fuerte Gracia Real de Santa Teresa de

Mosé. Desde esta base dirigió varios ataques

contra Carolina del Sur.

En 1740, el ejército británico invadió Florida

y tomó el Fuerte Mosé, pero días después el

ejército español y la milicia del Fuerte asedia-

ron a las tropas británicas allí mismo y las de-

rrotaron, evitando futuros ataques británicos.

Posteriormente, Menéndez partió en un

barco español para asaltar a barcos ingleses,

siendo capturado por los ingleses y vendido

como esclavo de nuevo. Tras pagar un res-

cate, Menéndez fue devuelto a Florida. Allí se

le pidió que reconstruyese el Fuerte Mosé. La

comunidad permaneció hasta que los britá-

nicos tomaron el control de Florida en 1763 y

Menéndez fue evacuado con la comunidad

de Fuerte Mosé hacia Cuba para formar

parte de la milicia de La Habana que recon-

quisto la Florida al mando Bernardo de Gál-

vez y Madrid en 1781. Florida retornó

oficialmente a manos

españolas en 1783,

pero ya nadie volvió a

las ruinas del Fuerte

Mosé para recons-

truirlo. Lo que que-

daba del

emplazamiento fue

ocupado en 1812 por

los Florida Patriotsque luego fueron ex-

pulsados de la zona

por los antiguos escla-

vos, las autoridades

españolas decidieron

quemar lo que que-

daba de la fortificación

con el fin de que no se

repitiera el incidente.

Sin embargo, esto no

impediría que Florida pasase a dominio es-

tadounidense en 1819 tras la firma del Tra-

tado de Adams-Onís.

El santuario de libertad para los negros

que huían de la esclavitud británica

His to r iaPor Jesús Ángel Rojo

La ciudad de San Agustín de La Florida, es la más antigua de los Estados Unidos. Precede en 42 años a Jamestownen Virginia y en 55 a Plymouth, fundada por los peregrinos del Mayflower en Massachusetts

San Agustín de La Florida es el primer

sitio en lo que hoy son los Estados Uni-

dos en que los negros pudieron vivir en li-

bertad.

La ciudad de Saint Augustine, Florida, es la

ciudad más antigua de los Estados Unidos.

Precede en 42 años a Jamestown en Virgi-

nia y en 55 a Plymouth, fundada por los pe-

regrinos del Mayflower en Massachusetts.

Los españoles ya ha-

bían explorado la zona

en expediciones que tu-

vieron lugar entre 1513

con Ponce de León y

1563, pero sin llegar a le-

vantar ninguna fortifica-

ción estable. Sin

embargo, la presencia,

en 1564, de un nutrido

contingente de hugono-

tes franceses, que alza-

ron un fuerte en la

desembocadura del río

San Juan, suponía una

seria amenaza, que llevó

a España a la decisión

de establecer una pre-

sencia militar perma-

nente en el área. Esa fue

la razón del desembarco de Pedro Menén-

dez de Avilés, que dio fin al establecimiento

de piratas franceses —allí están sus tum-

bas— y fundó la ciudad de San Agustín de

La Florida, el 28 de agosto de 1565 la pri-

mera ciudad de los actuales EEUU.

En San Agustín se celebró la primera misa

sobre el suelo de lo que hoy es territorio de

los Estados Unidos. En la iglesia Misión de

Nombre de Dios, en el lugar donde desem-

barcó Menéndez de Avilés y se celebró la

primera Eucaristía, se encuentra la imagen

de la Virgen amamantando al Niño o Virgen

de la Leche.

Los españoles crearon varias estructuras

defensivas -incluido el

castillo de San Marcos

(hecho de coquina y no

de piedra) - para hacer

frente a los ataques de

los piratas ingleses

Francis Drake, Robert

Searle o los asedios bri-

tánicos de 1702 y 1740

siempre peligrosos y

sanguinarios, pero que

no tuvieron ningún éxito.

El santuario de liber-

tad para los negros

que huían de la escla-

vitud británica

La cercanía de San

Agustín respecto de las

colonias inglesas de Ca-

rolina del Sur propició un

fenómeno que en España no es demasiado

conocido: el establecimiento de un verda-

dero santuario de libertad para los negros

que huían de la esclavitud británica.

Ciertamente en la época, en las posesiones

de España, era legal la esclavitud, pero las

Para saber más de esta historia visita:

Castillo de San Agustín de La Florida.

“La cercanía de San

Agustín respecto a las

colonias inglesas de

Carolina del Sur

propició un fenómeno

que en España no es

demasiado conocido:

el establecimiento de

un verdadero santuario

de libertad para los

negros. ”

“En 1740, el ejército

británico invadió

Florida y tomó el

Fuerte Mosé, pero

días después el

ejército español y la

milicia de Fuerte

Mosé asediaron a las

tropas británicas allí

mismo y las

derrotaron.”

Bolsa deinmobiliaria

SECCIO110.-PISOS Y HABI-TACIONES:VENTA

JUNTO MADRIDRÍO. Piso exte-rior, luminoso, 3dormitorios, tras-tero, portero fí-sico. 180.000Euros. Telf:646924452

SECCIO120.-PISOS Y HABI-TACIONES:ALQUILER

CERCA METROESTRECHO. Pisobajo de 2 habita-ciones, luminoso,amueblado, 40m2, más patio te-rraza. 550 Eurosmes. Telf:646924452

HABITACIONESamuebladas dis-ponibles en va-rias zonas deMadrid, todasbien ubicadas ycon estación demetro cerca.Desde 300 Eurosmes. Telf:646924452

VILLAVERDEALTO. Alquiler deapartamentoamueblado, undormitorio, obranueva, con pis-cina, jardín, tras-tero y plaza degaraje. 600Euros. Telf:646924452

SECCIO220.-CHALETS: AL-QUILER

RIVAS PUEBLO.Se alquila buhar-dilla en chaletcon 2 habitacio-nes, cocina, co-medor, cuarto debaño. 450 Euros.También opciónde alquilar porhabitaciones, 250Euros. Telf:914040224 /627296618

SECCIO310.-PARCELAS:VENTA

NAVALCAR-NERO. Vendoparcela edificablea menos de unahora de Madrid.Desde 120.000Euros. Telf:646924452

SECCIO410.-GA-RAJES-LOCA-LES-TRASTEROS-NAVES:VENTA

REPÚBLICA DO-MINICANA.Vendo plaza par-king, autorizadopor el Ayunta-miento. Particu-lar. Telf:913590734

SECCIO420.-GA-RAJES-LOCA-LES-TRASTEROS-NAVES: AL-QUILER

VÍCTOR DE LASERNA. Alquiloplaza de garajegrande. 95 Euros.

Telf: 636820632 /915100610

MARTÍNEZ DELA RIVA. Alquilerde local de nego-cio con salidahumos, válidocualquier activi-dad, 65 m2 plantacalle y otro tantode sótano. 800Euros/mes, in-cluida comuni-dad. Telf:646924452

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO610.-TRABAJO:OFERTA

BUSCO distribui-dores para AvonCosmetic, perso-nas que quieranvender los cos-méticos de Avon.Telf: 914483282 /646565613

SECCIO620.-TRABAJO: DE-MANDA

SEÑORA espa-ñola, educada,con coche, seofrece para cui-dar enfermos opersonas mayo-res, en su casa oen su residencia,con experiencia einformes. Telf:636290898

MUJER española,busca trabajocomo empleadade hogar, en Ma-drid capital, porlas mañanas, por

horas, paraLunes y Martes.Margarita. Telf:917382294

ME ofrezco comoempleada dehogar externa,limpieza de ofici-nas, atención alcliente. Isabel.Telf: 610803576

PAREJA espa-ñola, con hijo acargo, se ofrecepara trabajos deportería de vi-vienda, conserjesy ordenanzas.Juan Carlos. Telf:636535825

REFORMAS engeneral y repara-ciones en hogar.Pintura, electrici-dad, fontanería,albañilería, alica-tado, solado, pla-dur, escayola,tarima, montajemuebles. Presu-puesto gratis.Telf: 916994957/637016101

CLASES particu-lares de informá-tica básica eInternet. Tambiénme puedes pre-guntar todas tusdudas. Dos horas50 Euros. Telf:671277949

REPARACIÓN deordenadores adomicilio. Solu-ciono todo tipo deproblemas, virus,ordenador lento,Internet no vabien, etc. Forma-teo ordenador,

reinstalaciónWindows. Precioúnico 50 Euros.Telf: 671277949

CHICA busca tra-bajo zona Extre-madura, paratrabajo manual,atender teléfono,acompañar se-ñora terceraedad, etc. Telf:653962614

TÉCNICO infor-mático a domici-lio. Reparaciónordenador, pc's,portátiles, forma-teo de equipos,instalación redes,antivirus, Inter-net, periféricos,impresoras. Pre-cio económicogarantizado. Telf:687768228

REPARAMOS or-denadores a do-micilio. Tarifaúnica, 50 Euros.Telf. 661994886

SEÑORA concoche, 23 añosde experiencia,buenos informes,busca trabajo porhoras, limpieza,cocina, plancha,recados, despla-zamientos mayo-res, niños odiscapacitados,titulada en Ge-rontología. Mari.Telf: 626210579

QUIROMASA-JISTA ofrece ma-sajes relajantes,descontracturan-tes, antiestrés,anticelulíticos.

Precio econó-mico. Telf.619938369

AUXILIAR de en-fermería seofrece para cui-dar y atenderpersonas mayo-res, fines de se-mana y festivos.Telf: 636895003

MASAJES depor-tivos, relajantes,hawaianos y anti-celulíticos. Telf:644184171

JOVEN serio ymuy responsable,trabajaría en des-pacho de aboga-dos, colegiado noejerciente. Telf:675350827

SECRETARIAseria, culta, buennivel, soltera, 56años, acompaña-ría señora solaen viajes, tam-bién Madrid ocosta, a cambiode habitación, ocuidado piso ochalet, no lim-pieza. Telf:657955999

CLASES de In-glés. Telf:618873728

MUJER espa-ñola, busca tra-bajo comoempleada dehogar, en Madridcapital, por lasmañanas, porhoras, Lunes yMartes. Marga-rita. Telf:917382294

MUJER respon-sable, 50 años,gerocultora, seofrece para cui-dar personas ma-yores y darmasajes con titu-lación. Telf:648518803

MUJER se ofrecepara trabajar entareas del hogar,experiencia enniños y plancha.Telf: 680874560

FIESTA. Llá-mame si quieresque tu celebra-ción sea unafiesta: boda,cumpleaños, co-munión, sonoriza-ciones, eventos.Variedad de ser-vicios y precios.Treintabailes.Telf: 654038444

DESDE colgar lalámpara hasta re-formas, peque-ñas o no, llama ylo soluciono. Sinintermediarios:profesional espa-ñol, limpio y eco-nómico. Bienve.Telf: 654038444

SECCIO720.-MASCOTAS-BUSCO/COMPRO

DESEO me rega-len perro pe-queño, de 30 a40 días, con losdos ojos abiertos,de raza Pastor.Manuela. Telf:639162099

SECCIO810.-COSAS-VARIOS:VENTA

VENDO dos ra-diadores eléctri-cos, nuevos, 20Euros cada uno.También dos tra-jes de fiesta, to-talmente nuevos,sin estrenar, colorazul, 50 Euroscada uno. Telf:914060181

VENDO cinta deandar magnética,marca Basic, sinmotor, semi-nueva. 70 Euros.Telf. 639531439

ELENA. Distribui-dora de Avon,vendo los produc-tos de Avon porel barrio deChamberí, si viveen ese barrio, có-digo postal28010, y quiereuna distribuidorallame. Telf:914483282/646565613

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min. Red Móv. 1,57€/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo 120.- Alquilo 130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo 220.- Alquilo 230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo 420.- Alquilo 430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo 520.- Alquilo 530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas 620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo 730.- Busco / Compro

800.- COSAS VARIOS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro 900.- motor 910.- Vendo 920.- Alquilo 930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS14 EL DISTRITO Noviembre 2014

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Crónica Negra15EL DISTRITO Noviembre 2014

Julio de la Fuente (periodista y criminólogo) @juliodirectoDE AQUELLOS ‘GÜRTELES’,

ESTAS ‘PÚNICAS’

Cuando en el año 2010 llegó

a las redacciones el sumario

del caso Gürtel, hasta aquel enton-

ces el caso de corrupción política

más importante de la región, pocos

advertimos la importancia de una

de las cientos de conversaciones

que contenía.

La charla se situaba en 2005. Uno

de los exediles de Majadahonda

(J.M.) que destaparon la trama ha-

blaba tranquilamente con un cons-

tructor (R.C.) sobre las relaciones

entre David Marjaliza, el empresa-

rio de Valdemoro detenido en la

operación Púnica, y Francisco

Granados, supuesto líder de la

misma:

R. C.: Hablé con David Marjaliza.

J. M.: ¿David Marjaliza?. No sé

quién es.

R. C.: El tapado de Granados.

J. M.: No sé quién es, no lo co-

nozco.

R. C.: Mejor que no lo conozcas.

R. C.: (...) Paco (Granados) se ha

metido en camisas de once varas

y se ha metido con gente que no

debería meterse, hay una empresa

por ahí... se ha metido en obras

públicas...

J. M.: Estaba claro que cuando le

quitaron la Consejería de la In-

fraestructura es por todo el tema

de que ahí querían manejar el co-

tarro.

Reveladoras y sorprendentes pa-

labras si es que a estas alturas de

la película algo de este mundillo

puede sorprendernos. Por su-

puesto, en su momento los impli-

cados negaron cualquier

chanchullo y cada uno siguió su

camino. De aquellos polvos, estos

locos. Y de aquellos Gürteles,

estas Púnicas.

Porque el Gürtel no es más que la

hoja de ruta de la Púnica. En el pri-

mero, un grupo de personas con-

formaron un fraudulento holdingde

empresas, dirigido supuestamente

por el empresario Francisco Co-

rrea, dedicado a la consecución de

adjudicaciones de contratos y be-

neficios urbanísticos gracias al trato

de favor hacia ellas de ayunta-

mientos madrileños pero también

de otros lugares (Valencia, Galicia,

Castilla y León). Para ello, se valían

de sobornos, regalos y otras dávi-

das.

La trama, que también utilizaba

como arma el troceamiento de

contratos para evitar los concursos

públicos, afectó, entre otros como

Bárcenas, a los exalcaldes de Ma-

jadahonda, Pozuelo, Boadilla y al

entonces consejero de Deportes,

Alberto López Viejo, el llamado

'muñidor'.

En Púnica, una vez pinchada la

burbuja inmobiliaria se sustituyó,

presuntamente, el ladrillo por la ad-

judicación de otros servicios públi-

cos a cambio de pagos y

comisiones ilegales –-del 2 al 3%

del volumen del contrato–- que

posteriormente eran blanqueados

a través de un entramado societa-

rio. Están imputados, entre otros,

los exregidores de Parla, Valde-

moro, Villalba, Serranillos y Torre-

jón de Velasco.

Al igual que Gürtel, hay una excon-

sejero madrileño arrestado y un

empresario 'conseguidor', así

como ramificaciones en otras

zonas de España (León y Murcia).

Y en ambas, cacerías y juergas

con prostitutas donde se organiza-

ban las corruptelas, cuentas de

Suiza donde se almancenaban las

comisiones, yates y muchas, mu-

chas casas, según las profusas in-

formaciones periodísticas.

Todo muy previsible y muy similar

como para que los distintos Go-

biernos no acaben de una vez por

todas con un sistema de concesión

de contratos públicos débil y fácil

de pervertir.