10
EL EL DIARIO DIARIO PENINSULAR PENINSULAR

El Diario Peninsular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La revista de Marta,Daniel, Paula, Pedro y Sara.

Citation preview

Page 1: El Diario Peninsular

ELEL DIARIODIARIO PENINSULARPENINSULAR

Page 2: El Diario Peninsular

LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO...........................3POSTUGAL CONSIGUE LA INDEPENDENCIA................4LOS FRANCESES FRENAN LA EXPANCIÓN HACIA EL NORTE..................................5LAS NAVAS DE TOLOSA......6EXPULSAN A LA POBLACIÓN MUSULMANA........................7LA REPOBLACIÓN DE ARAGÓN...............................LA LANA DE CASTILLA........9LAS RUTAS COMERCIALES DE ARAGÓN.........................10

ÍNDICE

Page 3: El Diario Peninsular

Los tres grandes reinos peninsulares ,presentan una estructura Política similar,basada en tres

instituciones ,la monarquía ,Las cortes y los municipios.

LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO

La monarquíaEn la corona de Castilla, la monarquía goza de

poderes mas extensos que otros reinos hispánicos

Las cortesEn la corona de Castilla, son un órgano con funciones

Consultivas, que nunca tienen la capacidad para legislar. En la corona de Aragón, la monarquía debe

contar con las Cortes para gobernar pactismo.

Los municipios.En la corona de Castilla, los concejos son sustituidosPor una representación de estos los cabildos, que

Están dominados por la nobleza.En la corona de Aragón, el desarrollo comercial y

artesano da un mayor poder a la burguesía.

Page 4: El Diario Peninsular

PORGUGAL CONSIGUE LA INDEPENDENCIA

Después de años Portugal se separa de Castilla y León gracias al Conde Alfonso Enríquez.

Portugal después de muchos años Formando parte del Reino de Castilla y León consigue la i

Independencia ,gracias a que El conde Alfonso Enríquez se

Proclama rey de Portugal .Parece ser que Portugal quedara Desvinculado de León y seguirá

Su avance hacia el sur independientemente

Page 5: El Diario Peninsular

LOS FRANCESES FRENAN LA EXPANCIÓN HACIA EL NORTE

Los franceses aprovechan la expansión en los condados De occitania del catarismo para

invadirlos y conquistarla.

Los franceses derrotan a la Tropas de la Corona de Aragón en la Batalla de Muret con esta derrota

Aragón pierde Sus posesiones francesas

Y paraliza su expansión hacia Francia

Page 6: El Diario Peninsular

LAS NAVAS DE TOLOSA

Parece ser que se pone fin a la gran batalla entre almohades y Reinos cristianos

Después de años de guerra los cristianos ganan aLos almohades Y siguen con la conquista

a los musulmanes .

La batalla ha finalizado en la Navas de Tolosa, donde se han unido Reyes : castellanos ,navarros

y aragoneses

Page 7: El Diario Peninsular

EXPULSAN A LA POBLACIÓN MUSULMANA

Castilla conquista nuevas tierras y expulsan a la población musulmana Hacia Granada y el norte de África

Las tierras conquistadas por Castilla Son expulsadas hacia Granada Y el norte de África.

Parte del Territorio fue otorgado en formas De grandes latifundios

a los nobles y A las órdenes militares. Las tierras

Son repobladas por leoneses ,Castellanos Y vascos ,a quienes

se le entregó Lotes de tierra o viviendas en la ciudades

Page 8: El Diario Peninsular

LA REPOBLACIÓN DE ARAGÓN

Aragón acaba con su reconquista y empieza repoblar sus nuevos territorios

Lo nuevos territorios de Aragón son :Valencia,Baleares y Murcia

Al contrario que Castilla,Aragón no expulsa a los musulmanes .Por lo que pueden conservar sus leyes

y su religión .La mayoría puede que se conviertan en siervos, porque el rey de Aragón es

el que ahora manda en el territorio

Page 9: El Diario Peninsular

LA LANA DE CASTILLA.

Nuestra lana es muy buena y se exporta a bastantes lugares.

La mayor parte de lana se suele exportar a ciudades de Flandes, sobre todo a Brujas.

Una pequeñiśima parte se queda aquí, pero Perjudica mucho a

Los tejedores castellanos, por Los buenos paños

de los Tejedores de Flandes

El comercio de lana se concentra en

Burgos y Desde allí viaja a los Puertos cantábricos para

Que se exportada.

Page 10: El Diario Peninsular

LAS RUTAS COMERCIALES DE ARAGÓN

Como ya sabemos en Aragón es muy importante La ganadería ovina y estas son sus

principales rutas

Las rutas más frecuentes se dirigen hacia lasIslas de Cerdeña y Sicilia y de ahí viajan porEl mar Egeo para llegar al imperio bizantino

Y al norte de África

Los aragoneses no hacen como los castellanos que Contactan mucho con Flandes.

Los barcos suelen salir llenos de tejidos, aceite eInstrumentos de hierro. Al regresar traen especies,

Tejidos de seda, azúcar y trigo.