44
Manabita de libre pensamiento VIERNES 9 DE OCTUBRE DEL 2009 El Diario PORTOVIEJO, ECUADOR | AÑO 76 Nº 210 | www.eldiario.com.ec | 44 PÁGINAS | 2 SECCIONES | PRECIO: 40 CTVS Escuelas podrían trabajar sábados Tras la suspensión de la medida de hecho que promovió la Unión Nacional de Educadores, los estudiantes se alistan para volver a las aulas desde el lunes y los maestros buscan la forma de recuperar el tiempo. Plantean desde suspender las vacaciones trimestrales hasta laborar los sábados, con tal de completar los 200 días laborables. Sólo tres de las canteras serán cerradas En Cerro Jaboncillo, las canteras que no serán cerradas deben regularizarse y limitar su actividad. CERRO JABONCILLO RETOMAN CLASES EL LUNES PLANTEL Unos cuantos estudiantes acudieron ayer a la escuela Tiburcio Macías. Las clases se reanudan el lunes FOTO | Darwin Romero Páginas 5 y 11|A Página 3|A Manta BARRIOS ALTOS SIN AGUA 6|A Fútbol PICHINCHA TIENE 6 EQUIPOS 18|B Arte UN MUSEO DE PAPEL 1 |B MANABÍ VIDA ACCIÓN Página 4|A Feriado de poca expectativa Para los servidores turísticos, estos tres días de feriado no son tan atractivos. Su mayor esperanza está fincada en el siguiente, que será del 31 de octubre al 3 de noviembre. PORTOVIEJO RETORNO En la terminal terrestre de Portoviejo el movimiento de pasajeros que llegaban a pasar el feriado en Manabí fue escaso FOTO | Darwin Romero ACCIÓN SELECCIONADOS Antonio Valencia y Jackson Quiñónez Vizuete prefiere guardar los detalles Páginas 19-20|B

el diario 9 de octubre del 2009

  • Upload
    ediasa

  • View
    267

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el diario impreso

Citation preview

Page 1: el diario 9 de octubre del 2009

Manabita de libre pensamiento

VIERNES9 DE OCTUBRE DEL 2009El Diario

P O R T O V I E J O , E C U A D O R | A Ñ O 7 6 N º 2 1 0 | w w w . e l d i a r i o . c o m . e c | 4 4 P Á G I N A S | 2 S E C C I O N E S | P R E C I O : 4 0 C T V S

Escuelas podríantrabajar sábadosTras la suspensión de la medida de hecho que promovió la Unión Nacional de Educadores, los estudiantes se alistan para volver a las aulas desde el lunes y los maestros buscan la forma de recuperar el tiempo. Plantean desde suspender las vacaciones trimestrales hasta laborar los sábados, con tal de completar los 200 días laborables.

Sólo tres de las canteras serán cerradasEn Cerro Jaboncillo, las canteras que no serán cerradas deben regularizarse y limitar su actividad.

CERRO JABONCILLO

RETOMAN CLASES EL LUNES

PLANTEL Unos cuantos estudiantes acudieron ayer a la escuela Tiburcio Macías. Las clases se reanudan el lunes

FOTO | Darwin Romero

Páginas 5 y 11|A

Página 3|A

MantaBARRIOS ALTOSSIN AGUA 6|A

FútbolPICHINCHA TIENE6 EQUIPOS 18|B

ArteUN MUSEO DE PAPEL 1|B

M A N A B Í V I D A A C C I Ó N

Página 4|A

Feriado de poca expectativaPara los servidores turísticos, estos tres días de feriado no son tan atractivos. Su mayor esperanza está fincada en el siguiente, que será del 31 de octubre al 3 de noviembre.

PORTOVIEJO

RETORNO En la terminal terrestre de Portoviejo el movimiento de pasajeros que llegaban a pasar el feriado en Manabí fue escaso

FOTO | Darwin Romero

ACCIÓN

SELECCIONADOS Antonio Valencia y Jackson Quiñónez

Vizuete prefiere guardarlos detalles Páginas 19-20|B

Page 2: el diario 9 de octubre del 2009

Tema del DíaEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 20092 | A

7.000 SOLDADOS

ecuatorianos están desplegados en la frontera norte realizando operati-vos contra insurgentes.

El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, acompañará a su colega de Relaciones Exteriores, Jai-me Bermúdez, en el segun-do encuentro formal con el canciller ecuatoriano, Fan-der Falconí, previsto para hoy en la frontera común, informaron fuentes guber-namentales de Bogotá.

En la comitiva de Bermúdez también estará la viceminis-tra de Exteriores, Clemencia Forero, dijo a Efe un porta-voz de la cancillería en la capital colombiana, que no ofreció más detalles de esta cita, continuidad de la cele-brada hace poco en Nueva York.En el encuentro, que comen-zará a las 08h00 de Ecuador, estarán el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, además de otros cargos de este organis-mo y del Centro Carter, orga-nización no gubernamental

que asumió el papel de facilitador entre los Gobiernos de los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Ecuador, Rafael Correa.La sede de este en-cuentro será el hotel Mayasquer, situado en Rumichaca, para-je a las afueras de Ipiales, localidad de la frontera sur de Colombia con Ecuador, en el departa-mento de Nariño, del que Pasto es capital. El paraje da nombre al puente interna-cional sobre el río Guáitara o Carchi, que marca una parte de la línea limítrofe de ambos países, que hace dos semanas iniciaron un diálogo con vis-tas al restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.Las relaciones de Quito con Bogotá están rotas desde el 3 de marzo del 2008 por de-cisión de Correa, quien res-pondió así al bombardeo a

un campamento de la guerrilla de las FARC realizado dos días an-tes por Colombia en territorio ecuatoriano.En la acción militar murió el segundo al mando y portavoz internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes",

además de otras 25 personas, entre ellas un ecuatoriano y cuatro universitarios me-xicanos. En recientes declaraciones en Bogotá, el canciller colom-biano dijo que en la cita de Ipiales se espera avanzar en una "agenda positiva", que incluye la reactivación de los comités de vecindad y de la llamada Comisión Binacional Fronteriza (Combifron), de cooperación y colaboración en seguridad, así como en la normalización del comercio exterior.

Además, el encuentro tiene como objetivo abrir las ta-reas de tres comisiones de-finidas en la "hoja de ruta" adoptada en Nueva York, continuó Bermúdez, para in-dicar que una trata sobre se-guridad y criminalidad, otra sobre desarrollo fronterizo y la última sobre "temas sensi-bles" y en la que Colombia y Ecuador podrán contar con la "facilitación eventual de la OEA y el Centro Carter".La cita binacional ha estado precedida de mensajes con-ciliadores del Ejecutivo de Uribe, gobernante que desta-có los pasos de ambos países con vistas al restablecimien-to de sus relaciones."Estamos en una fase cons-tructiva con la hermana nación ecuatoriana", resaltó Uribe en una breve declara-ción a la prensa en Zipaquirá, localidad cercana a Bogotá.

MORETT ADOCTRINABA A LOS GUERRILLEROSLa mexicana Lucía Morett, sobreviviente del bombardeo del Ejército colombiano contra un campamento de las FARC en Ecuador, se encontraba en esa base guerrillera para adoctrinar a los rebeldes en teoría política, aseguró el diario Milenio. El periódico tuvo acceso a un expediente de la fiscalía ecuatoriana, en el que se indica que la mexicana enseñó durante un mes teoría política en el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).La nación suramericana pidió a México la extradición de Morett por presuntamente atentar contra la seguridad interna de Ecuador.Esta versión de Milenio, soportada con fotografías de algunas páginas del presunto informe, fue rechazada hoy por Jorge Morett, padre de la mexicana, en declaraciones a Efe. Lucía Morett resultó herida en un ataque de militares colombianos contra un campamento de las FARC en Ecuador, en marzo del 2008, en el que murieron al menos 26 personas, entre ellas Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes".

DIPLOMACIA El encuentro a realizarse entre los cancilleres Fander Falconí y Jaime Bermúdez pretende restablecer las relaciones entre Ecuador y Colombia

Países se amistarán en frontera IPIALES Cancilleres de Ecuador y Colombia se reúnen hoy para restablecer relaciones

FOTO | EFE

CLAVES

Cinco ministros de Correa, entre ellos el de Gobierno,Gustavo Jalkh, participarán en la reunión con la delegación colombiana, prevista en la ciudad de Ipiales, al sur de Colombia.

1CINCO MINISTROS

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Insulza, fue invi-tado a la reunión, en la que también participará una representante del Centro Carter, Jennifer Mc Coy.

2INVITAN A INSULZA

LA CIFRA

Redacción ED-EFE

[email protected]

CLAVE1

EN ALERTA Colombia

alertó la presencia de 2 campamentos de las FARC en el país.

El 1 de marzo del 2008, milita-res colombianos atravesaron, sin permiso, la frontera en un operativo contra las FARC, en un hecho que criticó Correa, quien rompió desde esa fecha relaciones con Colombia.

3EL ANTECEDENTE

Page 3: el diario 9 de octubre del 2009

Sólo tres canteras serán ce-rradas en el cerro Jabonci-llo, en el ciento por ciento de su funcionamiento: la del Ministerio de Trans-porte y Obras Públicas (MTOP), una de Holsein y otra de un señor de apelli-do Bowen.

Esto fue lo que señaló ayer el prefecto Mariano Zambrano a este medio, información que la obtuvo precisamente en el MTOP, durante su visi-ta a Quito el lunes pasado.Mencionó que el titular de este ministerio, David Ortiz, en reunión que mantuvieron conjuntamente con otros funcionarios de esta cartera de Estado, le comunicó so-bre estas tres canteras, que prácticamente no operan, y que las siete canteras res-tantes están bien ubicadas y garantizan tanto la reserva de material pétreo como la arqueológica, pero igual deberán someterse a un pro-ceso de regularización.Zambrano expresó que acu-dió al diálogo con Ortiz, pre-ocupado por las dificultades que se presentaban en cuan-to a la falta de material para obras en caso de el cierre de la totalidad de canteras."En especial por la vialidad, que es un punto de desa-rrollo que he enfatizado en mi administración", comple-mentó el Prefecto.

CriteriosMientras, ya hubo reac-ciones en torno a esta in-formación. El concejal de Portoviejo, Raúl Menéndez, aseveró que con esta delimi-

tación se podrá preservar el patrimonio. Por otro lado, que no se cierren todas las canteras considera que es un beneficio, pues las obras para su cantón ya no se van a encarecer.Lo mismo opina Moisés Cedeño, ex presidente de la Federación de Colegios de Profesionales de Manabí, recordó que si se traía el material pétreo desde Santo Domingo de los Tsáchilas se triplicaban los costos, y si era desde Guayas se encare-cía en un 50 por ciento.

Asimismo, se hablaba de un yacimiento en San Isidro, cantón Sucre, pero éste está concesionado por la empre-sa Hidalgo & Hidalgo. Además, el mejor material proviene de Jaboncillo, enfa-tizó Cedeño.No obstante, el presidente Rafael Correa el 4 de agosto recorrió la parte baja del ce-rro Jaboncillo y ordenó que en 6 meses sean reubicadas las canteras.

Cerrarán sólo tres de las 10 canteras en Jaboncillo

CERRO Se seguirá extrayendo el material pétreo desde este lugar

Después de haber per-manecido más de 100 años a la intemperie, los restos de hierro del buque Alajuela son so-metidos a un proceso de restauración.Los trabajos empeza-ron el 1 de octubre, y su responsable, Ramiro Endara, tiene un mes para retirar todas las capas de óxido que durante muchos años se acu-mularon en los restos.Ayer, un grupo de trabajado-res limpiaba el cigüeñal (eje) del barco."Queremos garantizar la conservación de los restos del buque en el cual luchó el general Eloy Alfaro", señaló Jean Paúl Demera, director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en Manabí, entidad que contrató a Endara para la recuperación de las partes de hierro del barco que partici-pó en el combate de Jaramijó en 1884.

En un informe en-viado por Endara al director del INPC, éste explica que cuando los trabajos sean culminados las autoridades deberán ubicar una cédula explicativa, en la cual se informe el tipo de bien cultural y una breve explicación del

elemento y de lo que éste representa para la provincia y el país.

Urna acrílicaUna vez que se complete la recuperación de los restos, el INPC planea ubicarlos en una urna acrílica que esta-rá ubicada en la plaza Eloy Alfaro, para que la comuni-dad pueda admirarlos.Demera señaló que en los próximos días trasladarán hasta el parque aquellos restos del barco que en la administración anterior fue-ron ubicados en la explanada municipal.

Restauran restos del buque Alajuela

PARQUE ELOY ALFARO

LIMPIEZA Todo óxido que había en el cigüeñal del barco será retirado por personal contratado por el INPC

1VALOR

La restauración de los restos de hierro tiene un valor de 8.000 dólares.

CLAVE

CANTERAS La extracción de material de construcción seguirá en las laderas del cerro Jaboncillo, una vez que se determinó que queden siete, pero que no afecten la zona de preservación

Según la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM), que administra la planta de Guarumo, la escasez de agua potable que sufre la parroquia Colón no se debe a la falta de químicos para potabilizar el líquido vital.Este anuncio lo hizo un técnico de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapap),

luego de que moradores de la parroquia se quejaran por-que llevan más de dos sema-nas sin agua, pero Alfonso Oña, jefe de sistema de agua de la CRM, indicó que el problema de debe a la rotura de una tubería en Colón.Oña explicó que ante el daño la Emapap le pidió cerrar una válvula de la planta, pero no se hizo así porque el sistema podría colapsar en

otras partes por la presión, por lo que se vieron obliga-dos a apagar una de las dos bombas de Guarumo, dejan-do de bombear 10 mil metros cúbicos de agua diarios para Portoviejo. Oña reconoció que tienen pocas reservas de químicos, pero recalcó que no tiene nada que ver con el desabastecimiento. Hasta ayer al medio día el proble-ma no había sido superado.

Falta de agua es por rotura CRM

Jorge Alfonso Macías

[email protected]

COLÓN Los habitantes utilizan varios métodos para conseguir un poco de agua

Mariano ZambranoPREFECTO DE MANABÍ

“El ministro me dijo el lunes sobre las 3 cante-ras que se cerrarán”.

LO DIJO

Manabí PortoviejoEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 3 | A

Editor: José Garcí[email protected]

Page 4: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009Manabí Portoviejo4 | A

Tres días tendrán los ecua-torianos para descansar y el sentido común invita a mirar hacia el turismo; sin embargo, el sector empre-sarial no tiene mucha ex-pectativa con este feriado.

Fanny Sierra, presidenta de la Cámara de Turismo de Manabí, mencionó que no hay esperanzas de que este feriado sea bueno, pues considera que los turistas esperarán noviembre, por los fieles difuntos, para mo-vilizarse en masa. Es que serán más días y desde el viernes 30 de octubre la gente empezará a buscar los sitios turísticos hasta el martes 3 de noviembre, y en el caso de Manta hasta el miércoles, entrevió.Aunque esto no quiere decir, explicó, que en este feriado no haya movilización. Sí lo habrá, "y el sector turístico siempre está preparado", pero no con la expectativa por noviembre, insistió.Por otro lado, Sierra men-cionó que ha estado moni-toreando en estos días las líneas aéreas que ofrecen su servicio de vuelos de Quito a Manta, y viceversa, y no hay demanda de espacios para viajar hacia la provin-cia en estos días de feriado.

Banca y seguridadLos bancos no atenderán hoy. Y para muestra dos botones: ni el Banco de Guayaquil ni el Pichincha lo harán, sólo mediante cajeros automatizados; volverán con la atención diferida mañana y con normalidad el lunes.Edwin Báez, comandante de Policía, indicó que habrá 1.236 efectivos en el feriado para continuar operativos ordinarios e implementar es-peciales por turismo y fiestas de Portoviejo y otros canto-nes; además, por el estado de excepción en Manta.

Pese a que la regenera-ción de los parques Juan Montalvo y Cayambe está lista en un 95 por ciento, aún falta la ubicación de mallas en los arcos de fútbol y que el responsable de la obra vuelva a sembrar plan-tas y césped en lugares don-de estos trabajos ya habían sido efectuados.Así lo señaló Luis Verduga, contratista de la obra, quien dijo que cuando ganó la li-citación efectuada en la ad-ministración anterior, no se contemplaba la instalación de malla y cerramiento en las canchas de uso múltiple, pero que en la actualidad le han pedido que realice estos trabajos, para impedir que cuando los vecinos jueguen los balones salgan y dañen

los otros componentes del área.Además de la instalación de las mallas, Verduga está construyendo unos muros de protección para las can-chas; estos trabajos tienen un valor de 8.000 dólares, y el contratista aún no recibe

el anticipo.

DañoEl técnico lamentó que cuando el personal se retira del parque, muchos vecinos ingresan al lugar a jugar y dañan las plantas que han sido sembradas.

SERVICIO Lo único operativo hoy en los bancos serán los cajeros automáticos

Parque Cayambe requiere de obras adicionales

Sector turístico sin mucha expectativa con este feriado

ASUETO Hoy no habrá atención bancaria, sólo por cajeros automáticos

Buscan recuperarcartera vencida Aunque no se dio a conocer el monto de la cartera vencida que tiene el Banco Nacional de Fomento (BNF) en Manabí, la prioridad que tiene la entidad por ahora es recuperar esos valores. El gerente de la sucursal BNF-Portoviejo, Rodrigo Celi, indicó que el dinero que se entregó el año an-terior es sumamente fuerte y que ahora la intención es recuperarlo hasta fin de año para volver a dar crédito a los agricultores, frente a la nueva temporada invernal que se avecina. Según datos de la página web del BNF, en Manabí el año pasado se entregaron 56´946.847 dóla-res en créditos y hasta mayo

del 2009 más de 15 millones. Celi señaló que la po-lítica del banco no es quedarse con los bie-nes de los campesinos que han incumplido con sus deudas a tra-vés de juicios de co-activas, por ello hizo un llamado para que se acerquen a la ins-

titución a reestructurar sus deudas para que eviten in-convenientes. El funcionario dijo además que los agricul-tores que estén interesados en solicitar un nuevo crédito para cosechar el próximo año, desde ya pueden entregar sus solicitudes para evitar aglo-meraciones a última hora, esto, siempre que no tengan algún inconveniente de por medio con la entidad.

FOTO | El Diario

Jorge Alfonso Macías

[email protected]

SALUDVan 131 casos de gripeAH1N1 en la provincia

Desde que se detectó el virus de la influenza AH1N1 en Manabí, hasta el momento el departamento de epidemiología de la Dirección de Salud reporta 131 casos. De estos 76 han sido detectados en Portoviejo, 41 en Manta, 5 en Jipijapa, 3 en Bolívar, 2 en Santa Ana, 1 en Junín, 1 en Jama, 1 en El Carmen y 1 en Chone.

HOSPITALEsperan dinero para oficializar compra

Una vez que las autoridades de la segunda sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí devuelvan al Ministerio de Salud Pública el dinero asignado para la compra del terreno para el hospital de especialidades, las autoridades municipales darán a conocer el nombre del nuevo espacio para la construcción del nosocomio.

EMAPAPDirectorio analizará pedido de licencia

El lunes a las 10h00 el direc-torio de la Emapap se reunirá para analizar el pedido de solicitud de licencia que el gerente José Mieles (foto) solicitó por sugerencia del alcalde Humberto Guillem.Ese día, además se analizarán las denuncias de supuesta corrupción realizadas esta semana por el ex presidente del directorio, Patricio Zambrano.

EN LA CAPITAL

ADEMÁS Hay satisfacción en los con-

ductores porque algunas calles en mal estado han sido bachea-das por el cabildo.

En el sector El Florón los habitantes se quejan por la deficiente recolección de basura desde hace varios días.

URBANISMO BNF

ESPACIO El parque Cayambe sería entregado próximamente

1BAJA

Por ahora se entregan unos 60 microcréditos mensuales.

CLAVE

Fanny SierraPRE. CÁMARA DE TURISMO

“Estamos preparados pero no con la expecta-

tiva por noviembre”.

LO DIJO

Page 5: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 Manabí Portoviejo 5 | A

TRANQUILIDAD En la escuela Tiburcio Macías las clases fueron irregulares durante la medida de hecho, pero desde el lunes los alumnos volverán normalmente a sus aulas

UNE plantea recuperar clases que perdieron

EDUCACIÓN Padres de familia se sienten tranquilos

Fernando Intriago, ED

[email protected]

La Unión Nacional de Educadores, UNE- Manabí, plantea recuperar los días de clases que se perdieron a causa de la paralización que adoptaron desde el 15 de septiembre en rechazo a las reformas a la educación que el Estado propone.

El presidente del gremio, Esteban Basurto, indicó que luego del arreglo que logra-ron en días pasados con el gobierno, esperan reunirse con las autoridades provin-ciales de educación para bus-car la manera de recuperar los 18 días que se perdieron.

Basurto cree que esto depen-derá de la realidad de cada establecimiento, ya que se podría alargar el año lectivo o suprimir las vacaciones tri-mestrales. En todo caso, dijo que lo importante es cumplir con los 200 días laborables que establece la ley.En fin, la culminación del paro trajo tranquilidad tanto para maestros, padres y co-merciantes. Pedro Cedeño, maestro de la escuela Tiburcio Macías, indicó que si bien estaba apoyando la medida, ya era hora de que los alumnos regresaran a las aulas por su bien.

Raúl Santana, padre de fa-milia, también mostró su sa-tisfacción por el arreglo que hubo con la UNE, ya que se estaba poniendo en juego el aprendizaje de su hija y de los demás. No pudo faltar la tranquili-dad en las personas que se ganan la vida vendiendo en las afueras de los planteles. Esto porque sus ventas ha-bían decaído considerable-mente desde que inició la paralización de los maes-tros.

FOTO | Darwin Romero

Municipio retomó parqueo tarifado

CENTRO COMERCIAL

Desde las 07h15 de ayer, 10 personas contratadas por el Municipio de Portoviejo traba-jan en el cobro del parqueo tarifado en el centro comercial municipal (CCM).Esto se hizo luego que la Corporación Municipal decidiera no renovar el convenio que tenía con la Asociación de Discapacitados de Portoviejo (Adispor), para que los afiliados de esta organización cobraran a quienes utilizan el área para dejar sus vehículos.Nelly de Párraga, jefe de Rentas del cabildo, explicó que el personal contratado es caucionado (son custo-dios de recursos públicos), por la Contraloría General

del Estado."Ellos cobran 50 centavos por cada vehículo que es par-queado en los bajos del centro comercial municipal, y deben responder por ese dinero", afirmó la funcionaria.Diariamente, en el parqueadero se esta-

cionan 600 vehículos.El dinero por este concep-to es entregado al depar-tamento de Tesorería del Municipio de Portoviejo.

DeudaJosé Quinteros, presidente de Adispor, señaló que la Corporación no les renovó el convenio porque deben 9.000 dólares, este dinero no fue recaudado por la remo-delación del parqueadero.

1DINERODiaria-

mente son recaudados trescientos dólares.

AVAL

ESPACIO El municipio retornó al parqueadero del CCM

La atención la darán en una clínica móvil

El lunes y jueves de la pró-xima semana la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) realizará una campa-ña de prevención contra el cáncer de mamas.Durante estos dos días se dictarán charlas sobre qué es y cómo prevenir la enfer-medad, tarea que la harán educadores para la salud de la institución. Además dos especialistas practicarán exá-menes físicos, de forma gra-tuita, a mujeres que tengan entre 40 a 65 años.En el caso del lunes, la jor-nada se desarrollará en la ciudadela urbano marginal Nuevo Portoviejo junto al centro de salud, mientras que el martes será en la pa-rroquia de Picoazá, también junto al subcentro de salud. La atención se brindará en una clínica móvil de Solca de 08h30 a 13h00, horario en el que se espera acudan las féminas que estén interesa-das en prevenir a tiempo el cáncer de mamas.

Realizarán exámenesde mamas

SOLCA

Page 6: el diario 9 de octubre del 2009

El jueves, Margarita Valarezo, habitante del barrio La Dolorosa, se vio obligada a comprar agua a un carro tanquero, pues su aljibe se secó por la falta del líquido vital.

La Dolorosa y demás barrios de la parte alta de la pa-rroquia Manta una vez más sufren por la falta de agua potable. El servicio se ha vuelto muy irregular desde hace 20 días, aseguran los habitantes.La reserva de agua en unos casos ya se terminó y en otros está por agotarse.De ahí que en muchos de los hogares de La Dolorosa y de otros como Santa Fe, ciuda-dela Naval, Santa Mónica, Las Acacias, Manta 2000, Universitaria y Umiña deben proveerse de agua a través de los tanqueros particulares.Solicitar la venta de agua a los tanqueros de la EAPAM (Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta) es todo un trámite, señaló Pedro Menéndez, del sector San Rafael, por lo que prefie-re comprar a los tanqueros particulares.Varios vecinos aseguraron que a pesar de que se ha-bla de escasez, en las to-mas Azúa y de El Imperio se vende agua en grandes cantidades a los propietarios de tanqueros, que luego la venden a los usuarios que están desabastecidos.

Distribución equitativaPatricio Zevallos, gerente de EAPAM, dijo que lamenta-

blemente la falta de presión para la zona alta de la ciudad es baja y no permite una equitativa distribución del líquido vital.Es por eso que se realizan gestiones ante el Gobierno, para lograr el financiamien-to para la construcción de un nuevo sistema de conducción de uso exclusivo para los ba-rrios de la zona alta, proyec-to para el que ya se logró la viabilidad técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), explicó Zevallos.

La nueva tubería se insta-lará desde la toma de agua Azúa, luego irá por la vía Circunvalación, segundo tra-mo, y termina en la estación de Santa Martha.La EAPAM, para mitigar la escasez en las zonas altas está racionando en sectores bajos, señaló Zevallos.Además el miércoles Manta no tuvo agua por un desaco-ple en la tubería que viene de El Ceibal.

Otra vez escasea el agua en barrios de la zona alta

EAPAM En tomas de agua tanqueros se abastecen normalmente

La infraesctura hotele-ra de la ciudad comen-zó desde ayer a recibir a turistas de otras ciu-dades, que escogieron a Manta para disfrutar del feriado del 9 de octubre.Según los representan-tes de varios hoteles ubicados en la zona de Manta y Tarqui, la presencia de turistas superó las pocas espectativas que había. La mayoría de visi-tantes provienen de Quito y Guayaquil.En los hoteles Cabañas Balandras, Oro Verde, Costa del Sol y Howard Johnson estaba todo reservado.Tarqui también enfrenta una buena demanda de habita-ciones.Los operadores turístiscos de esta parroquia están conten-tos de que el 9 de octubre este año se celebre justo an-tes del fin de semana, lo que permite la presencia de más turistas en las playas del país,

dijo Divina Intriago, empresaria hotelera.

ExpectativasMaría Helena Calvache, propietaria del bar Acuario en Tarqui, dijo que es-tán a la expectativa de la llegada de los turistas."Aspiramos que las

ventas sean buenas en este feriado", comentó.Patricio Mora, Capitán del Puerto, dijo que se han to-mado las previsiones necesa-rias para dar seguridad a los bañistas durante los tres días del feriado.Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y Policía también tienen listos operativos para enfrentar cualquier emergencia.La avenida Flavio Reyes será durante las noches unidirec-cional y la calle 13 mañana estará cerrada al tráfico, por la realización del denomina-do Festival de la Calle 13.

Sector hotelerocon alta demanda

FERIADO

TURISMO Manta es la ciudad con mayor capacidad hotelera en la provincia, según datos del Ministerio de Turismo

RESERVA La estación de Santa Martha, de donde se distribuye el agua para los barrios de la zona alta, no recibe el caudal suficiente por la falta de presión

Según el secretario de la Presidencia, Alexis Mera, la firma de un finiquito para terminar la concesión del Puerto de Manta con la Hutchinson es una buena alternativa."Para Manta y para el Estado llegar a un juicio con Hutchinson no es convenien-te; es mejor un arreglo para que ellos asuman responsa-bilidades y el Gobierno le

reconocerá las inversiones", indicó en una visita que rea-lizó a la ciudad.Mera señaló que este cri-terio es ampliamente com-partido por el Subsecretario de Puertos, Jorge Vera; el Ministro de Transporte David Ortiz; y otros sectores del Gobierno, quienes coin-ciden en buscar mecanismos idóneos para llegar a una salida salomónica.

"Lo fundamental de esto es garantizar que la concesión del puerto se mantenga sin perjudicar al Estado", asegu-ró el funcionario.Mencionó que la decisión es que el puerto se desarrolle con una empresa privada y no se pierda la figura de concesión. El acta de finiquito está en la Procuraduría, que deberá autorizar su firma.

Mera: juicio no es conveniente PORTUARIA

Mantenimiento eléctrico

Desde las 06h00 hasta las 10h00 de hoy, las parroquias Tarqui y Los Esteros de Manta se quedarán sin el fluido eléctrico, porque se dará mantenimiento a los postes en mal estado.Los sectores que se queda-rán sin energía eléctrica son el Parque del Marisco,

zona hotelera y mercado de Tarqui, barrio Miraflores, sector de la Gasolinera Shell y de la desalinizadora de Ales. En Los Esteros no habrá energía entre las calles 103 y 109, desde las avenidas 102 hasta la 112, informó la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

Tarqui y Los Esterosno tendrán energía

CNEL

4.000PLAZAS

Es la capacidad hotelera de Manta, sin con-tar seis hoteles tipo hostales.

CIFRAS

Ana Cevallos, ED

[email protected]

José ZambranoAFECTADO

“En la ciudadela Universitaria la escasez

es permanente”.

LO DIJO

Manabí MantaEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 20095 | A

Manabí MantaEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 20096 | A

Page 7: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 Manabí 7 | AManta

Javier López, presidente de la FEUE, de la Universidad Eloy Alfaro y asambleísta alterno, aseguró que en este centro de estudio superior se están vendien-do títulos.Señaló que en menos de dos años la Facultad de Administración habría co-brado más allá de 160 mil dólares, producto de lo que cobra a cada egresado por la realización de los módulos que tienen que hacer para sacar su título.

• El Diario. ¿Por qué usted manifiesta que la Universidad Eloy Alfaro está vendiendo títulos?

• Javier López. Porque así es; cómo es posible que un egresado saque un título pagando entre 500 y 600 dólares; y eso está ocurriendo en nuestra universidad, específica-mente en la Facultad de Administración, Ingeniería en Marketing y la Escuela de Párvulo, con esos famosos módulos.

• ED. ¿Desde cuándo está

ocurriendo esto?

• J.L. Conozco que en algunas facultades como Comercio Exterior y otras, estos cobros ya no se realizan; sin embargo, en Administración, Marketing y Párvulos desde hace dos años, consecutivos, conti-núan con este negociado, que al parecer es rentable para los decanos.

• ED. ¿Por qué no lo denunció antes; y el rector está informado?

• J. L. Estos temas se han tratado desde hace mucho tiempo casa adentro, pero no hemos tenido ninguna respuesta a favor de los compañeros egresados. Sobre el Rector, él también

lo sabe porque le he enviado

varios oficios

dándole a conocer estas anomalías, pero al parecer es de oídos sordos.

• ED. ¿Ahora qué piensa hacer la dirigencia de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE)?

J.L. No vamos a dejar que esto continúe, y que Mario Moreira, decano de Administración, siga haciendo caso omiso a la di-rigencia máxima estudiantil, y continúe con su negocia-do. Vamos a demostrarle al rector que ya estamos cansados de tantas anoma-lías dentro universidad, por lo que llegaremos hasta a tomarnos la Universidad. • El Diario. ¿Otras anomalías cómo cuáles en la universidad?

• Javier López. Como abusos de profesores, e incluso de empleados hacía los estudiantes. Tenemos casos como el del docente Ulises Carofílis, de Comercio Exterior, acusado de abuso, así como también de Leonor Vera, de Secretariado Ejecutivo, quien intimida a los estudiantes, y no pasa nada, todo bajo el conoci-miento de las autoridades.

“La universidad está vendiendo títulos”

Redacción Manta, ED

[email protected]

ENTREVISTA Javier López, presidente de FEUE

¿QUIÉN ES?

MÁS DE DOS AÑOS EN LA FEUE

Javier López es Licenciado en Derecho, y desde hace año y medio es el presidente de la FEUE de Manta. Logró llegar a la Asamblea Nacional como alterno del manabita Ramón Vicente Cedeño. López fue demandado ante la Fiscalía por el ex Gobernador de Manabí, Vicente Véliz, por causar desmanes y por protestar para pedir más seguri-dad para Manta.

DATOS 1. JURISPRUDENCIA

En Jurisprudencia hay una denuncia contra el profesor Luis Arcentales, quien dejó en arrastre a varios alumnos porque lo denunciaron de que les vendía libros por notas.

2. MECÁNICA NAVAL En Mecánica Naval también hay una denuncia contra Carlos Delgado Toala, a quien acusan de intimidar a los alumnos, sobretodo a un grupo de dirigentes que lo denunció.

Hoy, Tarqui se viste de gala al celebrar sus 80 años de parroquialización.Estudiantes, representantes de las organizaciones e ins-tituciones de la parroquia le rendirán pleitesía a través del desfile cívico escolar que se realizará desde las 09h00.El desfile, que estará encabe-zado por las autoridades de la ciudad y la parroquia, se

iniciará en la avenida 113, frente a Industrias Ales.Desde allí las delegaciones estudiantiles recorrerán la avenida hasta llegar a la ca-lle 103, sector mercado de Tarqui, para luego salir a la avenida 108. La tribuna de autoridades estará ubicada frente al cole-gio San José.Luego se realizará la sesión

solemne conmemorativa por los 80 años. La ceremonia será en la es-cuela Ramón Virgilio Azúa y la presidirá el alcalde Jaime Estrada y el presidente de la Federación de Barrios de Tarqui, José Briones.La mayoría de habitantes pide que se ponga fin a la contaminación de la playa y el desorden del mercado.

Av. 114Av. 113Av. 113

Calle 103

Calle 103Calle 104

Calle 105Calle 106

Esc. Sergio Domingo Dueñas

Parque Jhon F. Kennedy

Parque Cristo Rey

Colegio San José

Industrias Ales

Inicio

Tribuna de honor

Av. 108

Av. 108

DESFILE DE LA PARROQUIA TARQUITarqui fue creada en 1929. Fue la primera parroquia urbana del cantón Manta. Lleva ese nombre en honor a la Batalla de Tarqui.

MANTA

PORTOVIEJO

N

Av. 4 de Noviembre

ANTATA

ORTOVIEJOPOO

AvAAvAAAA

Mercado de Tarqui

Desfile y sesión por los 80 años de parroquialización

TARQUI

1 En la Facultad de

Administración los módulos duran seis meses, y el estudiante logra obtener el respectivo título.

ADMINISTRACIÓN

EGRESADOS

Page 8: el diario 9 de octubre del 2009

CIE y municipio coordinan obrasLos funcionarios del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIE) y de la Municipalidad de San Vicente mantuvie-ron una reunión para tratar las exigencias de la obra del puente Bahía-San Vicente.Los principales del CIE expusieron al alcalde, Humberto García, las proyecciones de la obra en cuanto al acce-so, altura del puente, para que éste empate con lo que va a ser la carretera de salida del mismo, así como también de la ciclo vía y demás obras del puente, así lo informó Pedro Mosquera, Jefe del CIE Manabí.Mosquera también indicó que la idea de esta visita es coordinar acciones en con-junto para evitar los embo-tellamientos en las salidas al puente y que exista un

flujo vehicular nor-mal, dijo. Por ello, los funcionarios del CIE, junto con la fiscali-zación, realizarán un proyecto urbanístico y lo entregarán a la municipalidad para que sea analizado y que ellos también hagan sus propuestas al mismo.Humberto García mencionó que el departamento de Obras Públicas se encargará de analizar la propuesta del CIE en bien de la comu-nidad. En este mismo sen-tido, indicó que la siguiente semana ten-drá la visita del sub-

secretario de Ordenamiento Urbanístico, para recorrer las calles y conversar sobre nue-vos proyectos para control de tránsito y mejoramiento urbano de la ciudad.

SAN VICENTE

Con boletín de prensa, el Consejo Provincial de Manabí (CPM) notifica que los trabajos de extracción de material pétreo en el cauce del río Pupusá no afectan la flora y el entorno del lugar.Las denuncias presentadas por un grupo ambientalista sobre el daño que provoca la explotación del material que se extrae del cauce y que es utilizado en el me-joramiento de la vía que conduce desde la carretera la Manga del Cura hasta el sitio Vargas Torres 2, en una extensión de 6 kilómetros, y que conecta a seis comuni-dades en tránsito, no tienen razón de ser, porque no se provoca afectación al eco-sistema del lugar, sostuvo Víctor Espinoza, director de Obras Públicas del CPM.También se señala que Galo Zambrano, presidente de la comuna Vargas Torres 2, y Rolando Mendoza, coor-dinador, rechazaron estas denuncias en su visita al CPM.

No hay daño alambiente

EL CARMEN

Comunidades de los cantones San Vicente, Junín y Chone recibieron capacitación du-rante dos días con temas de fortalecimiento institucional, que los dirigentes deberán poner en práctica en sus res-pectivas instituciones.Verdy Cevallos, de la comu-nidad de Sabana Nueva, dijo que la capacitación es la me-jor ayuda que pueden recibir las comunidades para hacer

las cosas bien en cada lugar.La coordinadora de capacita-ción, María Teresa Santana, indicó que los seminarios que se vienen realizando en los diferentes cantones de la provincia permitirán a los dirigentes de comunas, instituciones y organizacio-nes, fortalecerse, dijo que anteriormente se capacitó a las comunidades de Calceta, Montecristi y Portoviejo.

Los transportistas que diaria-mente utilizan la vía Cascol Las Maravillas vienen insis-tiendo en la preocupación que les causa el paulatino de-terioro del puente metálico que existe en ese camino.Señalaron que dicho puente fue construido de manera provisional hace varios años, a raíz de que la fuerza de las crecientes del río, que pasa por ese sector, a un kilómetro de la parroquia Cascol, des-truyeron el anterior puente en el fenómeno El Niño de

los años 1997-1998.

PeticiónCon la reconstrucción de la referida vía, se requiere aho-ra que se construya un puen-te de hormigón que brinde mayor seguridad a los vehí-culos que por allí transitan a diario transportando pasaje-ros y la variada producción agrícola que la zona produce, principalmente café y maíz, cuyas cosechas dinamizan la economía del cantón paján.El puente existente ya no

presta las debidas seguri-dades a los usuarios, pues la estructura metálica está cediendo y las planchas de metal se están hundiendo, todo lo cual asusta y preocu-pa a los conductores y a los pasajeros, quienes reiteran el llamado a las instituciones respectivas para que tomen en cuenta este pedido.Los usuarios de la vía Colimes -Paján también solicitan la rehabilitación de la carretera, porque preocupa la próxima estación invernal.

CHONE

Puente se deteriora PAJÁN

Ministerio de Agricultura capacita a comunidades

Durante la capacitación

Obligados por la sequía que está afectando a Ma-nabí, un grupo de cuatro agricultores del sitio Balsa Tumbada del cantón Junín perforó un pozo y encontró agua a 5 metros de profun-didad, lo que está permi-tiendo superar el problema de escasez de agua hasta la próxima estación invernal.

René Bravo, Galin Vera, Benito Bazurto y Luis Zambrano, invirtieron apro-ximadamente 150 dólares en la perforación de un pozo dentro de la zona de cultivo y con suerte encontraron agua, lo cual permitirá sembrar tres cuadras con varios productos que aspiran cosechar hasta diciembre próximo.Al momento han invertido 200 dólares en el arado de la tierra y se encuentran sem-brando maíz reciclado por-que no tienen más recursos para comprar semilla certi-ficada, precisó René Bravo, quien lamenta el abandono en el que se encuentran por parte de los organismos com-petentes, dijo.“Acá no llega el Ministerio de Agricultura, sabemos que existe porque vemos en la televisión que han entrega-do bombas para fumigar, semillas, fertilizantes, pero la

ayuda no llega hasta acá”, refirió Bravo.La escasez de agua azota a Manabí y los más afectados con el problema, provoca-do por la irregularidad del invierno, son los agricultores que ya no tienen agua para cultivos de verano debido a que los cauces de los ríos se han secado.En el cantón Bolívar, los productores de La Pavita y La Pita se quejan por-que el río Trueno se secó y los sembríos de plátano también.

TRABAJO René Zambrano, en el terreno arado, listo para regar

Venciendo a la sequía con los pozos para riego

JUNÍN Con la escasez de agua tampoco hay pasto

PROYECCIÓN Los funcionarios durante la reunión

Víctor Espinoza, del CPM

DATOS 1. GANADEROS

Los ganaderos también están te-niendo problemas porque ante la escasez de agua tampoco hay pasto para alimentar el ganado, lo que preocupa al sector.

2. COSTO DE PRODUCTOSEl costo de los plátanos en los centros de producción después de haber estado en 50 centavos el racimo, hoy se lo vende en dos y tres dólares.

CLAVES1

ORDEN Habrá

nuevos proyectos para el mejoramien-to urbanístico del cantón.

2ACCIONES Conjuntas

para evitar embotella-mientos en las salidas al puente.

Manabí La RegiónEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 20098 | A

Page 9: el diario 9 de octubre del 2009

Malestar por lento trabajo en obrasEgdar Barre dice estar cansa-do por el tiempo transcurrido desde que salieron del lugar, hace un año, para dar paso al relleno y construcción de las viviendas que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda prometiera a las 240 familias de la invasión “Unidos Venceremos”, de Chone.Barre dice que el poco in-greso que tiene no alcanza para seguir pagando arrien-do; además, muchas familias tuvieron que salir a otros sectores donde sus familiares les den albergue o arrendar hasta que entreguen las ca-sas, teniendo que cambiar de escuelas a sus hijos.El presidente del comi-té promejoras “Unidos Venceremos”, Walter Zambrano Ponce, dice que ha transcurrido más de año

desde que las familias salie-ron y en aquella época pro-metieron que en tres meses recibirían las nuevas casas, situación que hasta el mo-mento no se da, ya que los contratistas encargados de las construcciones, o tienen abandonados los trabajos o recién empiezan a hacer las excavaciones para la ci-mentación, y temen que los trabajos no estén antes de que llegue el invierno.Zambrano pide al alcalde Ítalo Colamarco interceda ante las autoridades del Miduvi para que aceleren los trabajo,s ya que a ellos hasta la fecha no les hacen caso, pero de ser necesario utilizarán medidas radicales como tomarse las construc-ciones. La fiscalización ha recomen-dado aplicación de multas.

CHONE

“Por una ciudad amiga de los niños, niñas y adolescen-tes”, es el nombre que se ha dado a la casa abierta que hoy presentará el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el INFA en el cantón Bolívar.Esta actividad es organizada de forma conjunta con el Comité de Desarrollo Infantil por la Niñez del Carrizal.La casa abierta tiene por ob-jeto visualizar los servicios que los niños, niñas y adoles-centes de este cantón reciben en las Unidades de Atención que el MIES e INFA man-tienen en esta jurisdicción y que son administradas por diferentes organizaciones.

OportunidadPor otro lado, la casa abierta

también servirá como un es-pacio de expresión y partici-pación para los niños, niñas y adolescentes.El MIES-INFA realiza una inversión anual en el can-

tón Bolívar de 375.686,84 dólares para ejecutar ser-vicios dirigidos a menores de las parroquias Membrillo, Quiroga, Calceta y sus alre-dedores.

Los niños y madres de familia participarán

Hoy, casa abierta sobre el desarrollo infantil

BOLÍVAR

DATOS

En el Comité de Desarrollo Infantil Por la Niñez del Carrizal, se benefician 335; Comité por la niñez de Calceta, 85; Fundación Nuevos Horizontes 1.080, y CNH, 1.260 niños.

1. COBERTURA EN BOLÍVAR

La inversión anual en el cantón Bolívar es de 375.686,84 dólares para ejecutar servicios dirigidos a 2.260 menores, y son administrados por diferentes organizaciones.

2. INVERSIÓN ANUAL

Los procesos de producción y las cadenas de comerciali-zación del plátano barraga-nete están siendo analiza-dos en el Primer Congreso Nacional del Cultivo de esa musácea, que se desarrolla desde ayer en El Carmen.

El encuentro es auspicia-do por el Ministerio de Agricultura, en coordinación con la Federación Nacional de Productores de Plátano; asisten más de 500 personas, entre productores, técnicos, estudiantes y funcionarios del MAGAP. Ayer, durante la inauguración intervino Gunther Andrade, Subsecretario Regional del Litoral Norte, para destacar el plan nacional de reactiva-ción del sector que lleva ade-lante el gobierno central. El funcionario dijo que la apti-tud del productor debe ser no sólo producir la materia prima, sino realizar produc-tos elaborados y en lo posi-ble exportar directamente, a través de las organizaciones campesinas.Luciano Marquínez, pre-sidente de la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador, destacó que el evento es el primero que se realiza desde que El Carmen produce plá-tano para ser exportado a

los mercados de Europa y Norteamérica, por lo que invitó a los asistentes a dar todo de sí para intercambiar las experiencias. Hugo Cruz, alcalde de El Carmen, también asistió a la inauguración del Congreso.

La producción y venta del plátano se analiza en evento

EL CARMEN Masiva concurrencia de productores y técnicos

FOTO | Wilfrido Vera

La paz del mundo en Ciudad Alfaro

MONTECRISTI

Una conferencia internacional sobre Constitución de la Paz se realizará en noviembre, du-rante dos días, en Ciudad Alfaro de Montecristi.En el complejo arquitectónico de Montecristi estuvie-ron los miembros del Barco de la Paz (Peace Boat), liderados por Masumi Matsumura, para conocer detalles del lugar donde se re-dactó la actual Constitución.Durante varias horas obser-varon las áreas donde fun-cionaban las oficinas de los ex asambleístas, escucharon los sonidos de los parlantes y recorrieron todas las insta-laciones.Matsumura informó que hasta Montecristi llegarán más de doce personalidades que han luchado por la paz

en el mundo como Miguel D´scoto, Cora Wriss, Enrique Daza, entre otros. Además, cerca de mil japoneses que viajan en el barco de la paz por varios países del mundo.Durante la conferen-cia habrá exposicio-nes sobre la explosión de la bomba atómica

en Hiroshima, difundirán la campaña global del artículo 9 de la Constitución japone-sa para abolir la guerra, jó-venes darán testimonios de paz, apoyarán la prohibición de bases militares extranje-ras en países sudamericanos y habrá intercambio cultural entre jóvenes de varias na-ciones.La conferencia tiene el apo-yo de la Vicepresidencia del Ecuador porque un artículo de la Constitución de este país insta a la paz.

Wilfrido Vera, ED

[email protected]

Bajo la consigna que el cambio lo hacemos todos los ciudadanos, moradores de varias comunidades rurales de Puerto López promueven las mingas comunitarias que son respaldadas por la admi-nistración municipal. Las labores de limpieza se realizan los fines de semana. Mercy Basurto, jefe del departamento de Higiene y Salubridad, señaló que se han establecido diversas es-trategias para mantener la limpieza con participación ciudadana. Además también se busca contrarrestar el problema que representan los desper-dicios que son arrojados en la vía pública. No quieren que se afecte la actividad turística por la insalubridad.

Mingas de limpieza comunales

PUERTO LÓPEZ

APOYO Gunther Andrade, Subsecretario del Litoral, destacó el plan nacional de reactivación del sector productivo que lleva adelante el gobierno central

DATOS

El plátano es la fruta más completa, recomendada a deportistas y a niños por su alto poder nutritivo, también está aconsejado en las dietas para perder peso.

1. PROPIEDADES DE LA FRUTA

Las empanadas y bolones de verde o plátano son preparados mediante procesos caseros o artesanales que han sido transferidos a través de generaciones en el Ecuador.

2. APLICACIONES DEL PLÁTANO

EXPOSICIÓN Habrá muestras fotográficas sobre la explosión de la bomba atómica en Hiroshima

1CONFERENCIA

Se realizará en Ciudad Alfaro de Montecristi.

CLAVE

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 Manabí 9 | ALa Región

Page 10: el diario 9 de octubre del 2009

5 | A EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 200910 | A Manabí La Región

El mes de septiembre sig-nificó para el Servicio de Rentas Internas, en Bahía de Caráquez, el más intenso en todo el año, en cuanto a clausura de locales comer-ciales y de servicio, por no emitir facturas a los adqui-rientes.Braulio Véliz, gerente de la Agencia del SRI en Bahía, informó que este año la agencia ha clausurado alre-dedor de 60 locales, y sólo en septiembre se clausuró 15 locales.Véliz reveló la preocupa-ción de la agencia ante la falta de interés en cumplir con las obligaciones tribu-tarias, como es la de emi-sión de facturas, a pesar de que periódicamente se los capacita con programas de educación y cultura tribu-taria, dijo. El funcionario indicó que las clausuras continuarán.

Durante el2009 el SRI ha cerrado 60 locales

SUCRE

Un avance del 70 por cien-to en el tramo II presentan los trabajos de la construc-ción de la vía que va desde Quiroga hacia el desvío de Pichincha, a cargo del cuer-po de Ingenieros del Ejército (CIE).La obra tiene una longitud de 26 kilómetros con ancho de 9,30 metros, incluido el espaldón, con un monto de 17`999.634,34 dólares, incluido el puente sobre el embalse, financiado por el Ministerio de Transportes (MTOP), así lo aseguró Edwin Yánez, del grupo de trabajo de los militares.La obra estaba contemplada ejecutarse en 24 meses, debía entregarse en julio pasado, pero inconvenientes duran-te el invierno anterior no han permitido un trabajo

fluido, por lo que pidieron una homologación del plazo, según lo dijo a este medio el subsecretario de transpor-te, Edgar Menéndez, por lo que está previsto concluir en diciembre, antes del inicio de la etapa invernal. La colocación de la base granulada estabilizadora de suelo cemento tiene una longitud de 15 kilómetros, además se coloca material en 450 metros lineales dia-rio, el material que utilizan

es procesado en la cantera en la planta trituradora y mezcladora, que produce 600 metros cúbicos diarios para la vía y otra parte del material para el puente de Bahía-San Vicente.La capa de rodadura de hormigón asfáltico tiene un espesor de cinco centímetros, y tiene colocado siete kiló-metros, el asfalto proviene de la planta de la compañía Ciudad Rodrigo, en Picoazá.Los pasos de alcantarilla con estructura metálica de diáme-tros diversos están termina-dos, al igual que los cabezales de entrada y salida. Además las cinco alcantarillas de cajón, incluyendo una doble. La obra tiene cinco equipos de trabajo para construir las cunetas, dijo Winther Rivas, técnico de la obra.

En diciembre concluye nuevo plazo para vía

BOLÍVAR La vía Quiroga-Pichincha es utilizada por una cooperativa de transportes diaria con 4 frecuencias

TRABAJOS 9 mil toneladas de cemento se utilizarán en la colocación del suelo cemento

Sucre

E 30

TosaguaChone

Junín

PRESALA ESPERANZACalceta

Quiroga

Bolívar

PORTOVIEJO

San PlácidoPichincha

OCÉANOPACÍFICO

NORTEPORTOVIEJO

JJunJuníínín

CalceQu

Bolívar

San PlácidSSan PlácidoSan Pl dodo

NORTE

BREVES

ADEMÁS

JIPIJAPAHoy se realiza concurso de declamación

Dentro del programa municipal por las festividades de independencia de Jipijapa, para hoy está previsto un con-curso de recitación interescolar de auto-res jipijapenses, que empezará a las 09h00 en el salón de la ciudad. Se ha invitado a diferentes establecimientos educativos de la ciudad para que parti-cipen con sus representantes. Organiza la Comisión municipal de Educación y el departamento de Turismo.

TOSAGUAArtesanos necesitan un centro de capacitación

El presidente de la Asociación Interprofesional de Artesanos de Tosagua, Dante Vera, que agrupa a 40 socios, indicó que una necesidad de este sector que mueve a la economía es la construcción de un centro de capacitación. También dijo que pese a las carencias, la organización apoya con crédito institucional a sus socios y a través del Banco de Fomento está recibiendo apoyo crediticio.

JARAMIJÓMoradores piden que reparen lámparas

Los moradores del barrio El Mirador de Jaramijó solicitan al municipio reparar las luminarias de la escalinata, que desde hace varios meses están dañadas. Hacen el pedido por el peligro que representa. El departamento de Obras Públicas municipal informó que este año se repararán las lámparas del sector. “Pedimos paciencia a los habitantes de El Mirador”, indicaron.

Hoy continúa la capacitación organizada por la escuela judicial del Consejo de la Judicatura y el SENRES, en el local del Cuerpo de Bomberos. Once provincias trabajan en estrategias de buen servicio.

1. INDEMNIZACIONES36 familias afectadas con las ex-propiaciones en su mayoría no han sido indemnizadas, ya que las pro-piedades son herencias y no existen escrituras de las desmembraciones que exigen para el pago.

DATO

Varios locales ya atienden

Page 11: el diario 9 de octubre del 2009

EcuadorEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009

Panorama11 | A

La Unión Nacional de Edu-cadores (UNE) se compro-metió a recuperar las cla-ses perdidas por el paro de actividades que duró más de tres semanas en todo el país.

Así lo señalaron sus direc-tivos luego de socializar los puntos acordados ayer con el Gobierno en el Palacio de Carondelet."Una gran victoria al Magisterio Nacional (…). Antes no quisieron hablar", señaló Jorge Piedra, presiden-te de la UNE de Pichincha.Ahora los maestros deberán elegir a los miembros que conformarán las comisio-nes que dialogarán con el Gobierno.Uno de los temas que se tratará en los diálogos es el posible reintegro de los rec-tores que fueron destituidos.En relación al tema de recu-perar las clases perdidas, el magisterio no descarta la posibilidad de trabajar los sábados.Señalaron que lo principal es laborar los doscientos días que comprende el período escolar, al tiempo que reite-raron que el próximo lunes se reiniciarán las clases a nivel nacional.

Cordero apoya acuerdosEl presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, calificó como “positivos” los acuerdos entre el Gobierno, el movimiento indígena

y la Unión Nacional de Educadores (UNE) para la elaboración de los proyec-tos de Ley que están en la Legislatura.“Es evidente que no hacía falta el paro, era evidente que podían anticipar el encuen-tro que terminó en acuerdo, esto es lo que hemos hecho en la Asamblea, nosotros no hemos dejado de conver-sar”, refirió. Por otra parte, Cordero anunció que en caso de ser bueno el proyec-to de reformas penales pre-sentado por el Partido Social

Cristiano (PSC) - Madera de Guerrero (MG), será apoya-do por la bancada oficialis-ta. Respecto al proyecto de Ley de Recursos Hídricos, el titular de la Legislatura reiteró que éste no establece la privatización del agua y que el proyecto de ley más bien nacionaliza este recur-so.Finalmente, sostuvo que la colegislación con el Ejecutivo es vital, ya que la armoniza-ción de las leyes busca prio-rizar las necesidades de la colectividad.

La UNE se compromete a recuperar clases perdidas

QUITO No descartan la posibilidad de trabajar los sábados

Más de seis mil alum-nos de escuelas y cole-gios fiscales participa-ron en el tradicional desfile estudiantil por los 189 años de Independencia de Guayaquil que se ce-lebran hoy.La banda de la Policía, seguida por las autori-dades de la Dirección Provincial de Educación, encabezaron el recorrido que partió de la intersección de las calles Gómez Rendón y Quito, atravesó la Av. 9 de Octubre y culminó en el Malecón Simón Bolívar.Allí se instaló una tarima desde donde las autoridades presenciaron el evento.Los establecimientos educa-tivos fueron distribuidos en diez bloques. Los primeros en participar fueron los abanderados de

los 12 colegios que intervinieron.En el lugar se dieron cita padres de familia, maestros y público en general, que aplau-dieron el paso de los estudiantes.Paralelo a este home-naje, en la autopista Terminal Terrestre-Pascuales se realiza-

ron los últimos ensayos para la Parada Militar del 9 de Octubre, que se realizará hoy a partir de las 10h00.Desde este lugar se trabaja rápidamente para la coloca-ción de tarimas y otros deta-lles relacionados al acto.Intervendrán unidades del Ejército, Marina y Aviación acantonadas en varias pro-vincias del país menos las de Guayaquil, debido a que es-tas últimas están cumpliendo el estado de excepción.

Desfile por fiestas de la Independencia

DE GUAYAQUIL

FESTIVIDADES El desfile estudiantil se desarrolló a lo largo de la avenida Quito, desde la 10 de Agosto hasta la 9 de Octubre

189 AÑOS

De la gesta i n d e p e n d e n -tista celebra la ciudad de Guayaquil.

CIFRA

ARCHIVAN SUMARIOS

ACUERDO

Fueron archivados los sumarios administrativos de los 2,657 maes-tros fiscales que no asistieron a las dos evaluaciones en la Costa.

1

ARCHIVO Maestros de la UNE retornaron a sus puestos de trabajo y decidieron recuperar las horas perdidas durante las manifestaciones que realizaron en rechazo a la Ley Orgánica de Educación

Page 12: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009Panorama Ecuador12 | A

Un déficit de 680,87 millo-nes de dólares se registró en la balanza comercial de Ecuador durante los prime-ros siete meses, informó el Banco Central.El déficit es el resultado de importaciones por 7.787,21 millones de dólares y ex-portaciones por 7.106,34 millones de dólares, según las estadísticas del instituto emisor.De los primeros siete meses del año, tres reportaron su-perávit: abril (5,30 millones de dólares), junio (113,99 millones de dólares) y julio (21,11 millones de dólares).Los restantes arrojaron nú-meros rojos: enero (413,66 millones de dólares), febrero (238,38 millones de dólares), marzo (153,48 millones de dólares) y mayo (15,75 millo-nes de dólares). Según las es-tadísticas del Banco Central, en los primeros siete meses se registró un superávit co-mercial de 2.540,21 millones de dólares. De enero a julio del 2007 el superávit fue de 677,15 millones de dólares.

Déficit de $ 680 mills. en 7 meses

COMERCIO

Policía pide no descuidar domicilios durante feriado

SEGURIDAD Cerca de 13 mil uniformados saldrán a las calles

El Jefe de la Policía Judicial de Pichincha, Eduardo Mosquera, hizo algunas recomendaciones para que los ciudadanos disfruten del feriado nacional del 9 de octubre, en el que se conmemorarán 189 años de independencia de Gua-yaquil.

En este marco, indicó que las personas que vayan a viajar recomienden el cuidado de sus casas con algún vecino o familiar, para evitar los robos en los domicilios.“Vamos a tener un poquito más de cuidado y vamos a tratar de bajar los índices de inseguridad en caso de robos en domicilio, que es el mayor impacto que se sufre el mo-mento de feriado”, destacó.Finalmente, Mosquera refi-rió que la Policía realizará los respectivos operativos en los distintos barrios de la capital, durante los días del feriado. Un total de 12.699 policías

participarán en el operativo de seguridad que aplicará esa institución del orden con motivo del festivo. El operativo se extenderá hasta las seis de la mañana del próximo lunes 12 de oc-tubre, informó la Policía en un comunicado.El coronel Carlos Aguirre, subdirector de Operaciones, dijo que en las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta se aplicará un dispositivo espe-cial de control conjuntamen-te con las Fuerzas Armadas, a propósito de la vigencia del estado de excepción decreta-do la semana pasada. Para el operativo, la Policía dispuso la utilización de 2.131 vehículos, 2.428 moto-cicletas, 26 grúas, 25 ambu-lancias, 2 helicópteros, 3.512 radios y 108 carpas, entre otros.

CONTROLES Miembros de la Policía realizarán operativos antes, durante y después del feriado por el Nueve de Octubre

Redacción, [email protected]

Page 13: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 | 13 A

Page 14: el diario 9 de octubre del 2009

Panorama InternacionalEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 200914 | A

El ciclón "Melor" se cobró dos vidas e infl igió heridas a más de cien personas, además de numerosos daños materiales, al atra-vesar la isla de Honshu, la más grande de Japón, con vientos de más de 100 kiló-metros hora, aunque por la tarde se adentró en el océa-no con rumbo noreste.

El ciclón tocó la superficie nipona cerca de las 15h00 (miércoles en Ecuador) y atravesó durante todo día el centro de Japón con fuertes vientos, ráfagas de hasta 162 kilómetros y lluvias torren-ciales.Los medios japoneses infor-maron de la caída de un puente y graves daños en algunas construcciones, ade-más de la interrupción de servicios de ferrocarril y el cierre de fábricas, entre ellas las del gigante automovilís-tico Toyota en la provincia de Aichi.

Millones de afectadosCasi 3 millones de personas, que a diario usan el tren para desplazarse a sus puestos de trabajo en Tokio, fueron afectadas por las numerosas cancelaciones de las líneas ferroviarias, según informa-ron a Efe fuentes de Japan Rail Este.En la capital nipona, las esce-nas de espera en las prin-cipales estaciones eran una constante y algunos tuvieron

que abandonar los trenes en plena vía.Además, algunos objetos y placas desprendidas de edi-ficios cortaron calles y moti-varon la intervención de los bomberos, aunque las pre-cauciones de las autoridades evitaron males mayores.Asimismo, las aerolíneas que operan en Japón se vieron obligadas a cancelar 494 vuelos domésticos, mientras que se detuvieron algunos servicios de Shinkansen (tren bala).El centro del ciclón, ya degra-

dado a tormenta tropical, abandonó ayer el archipié-lago japonés con dirección noreste y vientos de hasta 108 kilómetros hora, aunque se espera que los fuertes vien-tos sigan afectando la isla de Hokkaido (extremo norte de Japón). Las dos víctimas mortales, de las provincias de Wakayama y Saitama (centro del país), fallecieron tras ser alcanzados por un árbol en su caída, mientras que más de un centenar de personas resultaron con heridas de distinta consideración.

"Melor" deja dos muertos y un centenar de heridos

JAPÓN 3 millones de personas fueron afectadas por el ciclón

Al menos 17 perso-nas murieron y 63 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado por la in-surgencia talibán en el centro de Kabul, frente a la embajada india en Afganistán, informaron distintas fuentes oficiales.El Ministerio afgano del Interior informó que 15 civiles y dos agentes policia-les perdieron la vida como consecuencia del ataque, a cargo de un suicida que deto-nó la carga que transportaba en un vehículo.De acuerdo con el cómputo oficial, 63 personas, la mayo-ría civiles, resultaron heridas en la explosión, que tuvo lugar frente a la embajada india y cerca del Ministerio del Interior y otras sedes oficiales, en el área kabulí

de Shahr-e-Naw. La insurgencia talibán ha reivindicado la autoría del ataque y ha elevado la cifra de víctimas mortales a 35, entre las que figuran trabajadores de la embajada india y soldados afganos y extranjeros.En un comunicado

difundido en una web, los extremistas aseguraron que el objetivo del atentado era la legación diplomática in-dia, que ya fue atacada el 7 de julio del 2008, cuando un atentado acabó con la vida de 44 personas, cuatro de ellas personal indio de la embajada y el resto civiles af-ganos. El presidente afgano, Hamid Karzai, condenó el ataque, que calificó de "acto terrorista" contra el "pueblo inocente" de Afganistán.

Atacan la embajadade India: 17 muertos

AFGANISTÁN

TERRORISMO Policías afganos recuperan un cadáver luego del atentado con bomba perpetrado en el centro de Kabul

8AÑOS

Se cumplió ayer de la invasión de las tropas de Estados Unidos en Afganistán.

CIFRA

EL PRIMERO EN 2 AÑOS

EN TOCAR TIERRA

Se trata del decimoctavo ciclón de la temporada en Japón, aunque es el primero en dos años que toca tierra sobre la superficie nipona.

1

NATURALEZA Un pescador japonés observa las olas en el puerto de Ohara, en la provincia de Chiba. El ciclón tocó la superficie nipona con ráfagas de 162 kilómetros por hora

El Nobel de Literatura se adjudicó a la escritora ruma-no-alemana Herta Müller, narradora del desamparo y voz de las minorías alema-nas en los países del centro de Europa. Su obra dibuja los paisajes de los desposeí-dos "con la concentración de la poesía y la objetividad de la prosa", según el fallo difundido por la Academia Sueca en Estocolmo.La elección de Müller, una de las favoritas, aumenta la

sospecha sobre la discreción de la Academia Sueca, que había prometido extremar la seguridad para evitar los hechos del año pasado. En el 2008, la casa de apues-tas Ladbrokes cerró los pronósticos para el Nobel de Literatura horas antes del fallo por un aumento espectacular en las apuestas por el francés Jean-Marie Le Clézio, que acabó ganando. Lo mismo se ha repetido esta vez con Müller, que

escaló posiciones de forma vertiginosa en las apuestas de Ladbrokes en los últimos días, hasta situarse segunda tras el israelí Amos Oz. Y al igual que el año pasado, la jefa de Cultura del diario "Dagens Nyheter", Maria Schottenius, acertó en su pronóstico sobre el gana-dor, lanzado hace días, algo que atribuyó, en broma, a la "brujería", negando ha-ber recibido filtración de la Academia.

Nobel premia a escritora Müller

Herta Müller gana el Nobel

DE LITERATURA

Las autoridades de Cali, sur-oeste de Colombia, prohibie-ron portar armas, como una medida para frenar los altos índices de violencia en la ciu-dad, capital del departamen-to del Valle del Cauca, que este año contabiliza 1.297 homicidios.Las mismas autoridades, policiales, militares y civiles, propusieron en un consejo

de seguridad, además, la creación de una brigada contra homicidios y mayores controles a las motocicletas de alta cilindrada.Hasta el pasado 4 de octubre Cali, tercera ciudad en im-portancia de Colombia, con algo más de dos millones de habitantes, registra un aumento del 21 por ciento en la tasa de homicidios.

Prohíben portar armas en Cali

COLOMBIA

Page 15: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 Panorama Internacional 15 | A HONDURAS

El depuesto presidente Manuel Zelaya denunció que no hay ninguna volun-tad política del Gobierno de facto, presidido por Roberto Micheletti, para cumplir con el Acuerdo de San José, por lo que manifestó que esto ocasionaría una profundiza-ción de la crisis. Zelaya dijo que Micheletti se quiere que-dar más tiempo en el poder."La comunidad internacio-

nal debe actuar con firmeza, porque Micheletti quiere quedarse más tiempo en el poder", indicó Zelaya a Efe, vía telefónica desde la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.Los negociadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) informa-ron que han aceptado firmar el Acuerdo de San José, que en uno de sus puntos plantea

la restitución al poder de Zelaya. Víctor Meza, jefe de los ne-gociadores de Zelaya y su ministro de Gobernación, indicó ante los cancilleres de la OEA que el diálogo podría estar siendo utilizado como una maniobra dilatoria del Gobierno de Micheletti.Zelaya declaró que no cree que se ponga en práctica esta resolución y que su vida

corre peligro si existiera la posibilidad de estar en la mesa de negociaciones que se está realizando en un ho-tel de la capital con sus re-presentantes y delegados del presidente de facto Roberto Micheletti.Descartó que las elecciones generales del 29 de noviem-bre sean una solución al pro-blema y que probablemente esto terminará en fraude.

TENSIÓN Simpatizates de Zelaya gritan consignas frente a la Policía a la entrada de un hotel en Tegucigalpa

Falta de acuerdo profundizaría crisis

Page 16: el diario 9 de octubre del 2009

Si, otra vez, la única carretera que nos permite llegar directamente desde la ciudad de Sucre hasta la capital de los

manabitas es motivo de preocupación de los habitantes del cantón 24 de Mayo, en razón al estado desastroso en que se encuentra. Esta vía está intransitable en largos y tor-mentosos tramos, lo que ocasiona malestar a propios extraños, a más de los problemas de salud por la gran cantidad de polvo que se consume.Es de conocimiento público que CORPECUADOR contrató la rehabilitación de la carretera Sucre - Lodana por un monto aproximado de 2 millones de dólares, y ésta fue adjudicada al Ing. Fabián Espinales; y pese a que han transcurrido varios meses, aún no se nota un avance significativo.Existen apenas 13 kilómetros de carretera y los trabajos son demasiado lentos, lo que ha causado el descontento general; el común ciudadano piensa que quienes están a cargo de esta rehabilitación están haciendo tiempo para la llegada del invierno y paralizar los trabajos que realizan; y después del invierno solicitar reajuste de precios. Esta conclusión genera-lizada se escucha a diario en las esquinas, en los medios de transporte y en las conversa-ciones entre amigos, en vista que cuando la compañía ha procedido a rehabilitar varios kilómetros y todos pensábamos que ya iban a colocar el doble riego, no lo hicieron, y de nuevo esos tramos reparados ya están destruidos.Basta transitar por esta carretera para ser testigos de cómo la empresa constructora ha emprendido los trabajos: por aquí, por allá, pero los resultados están a la vista de todos, y estos no son halagadores. Y así como van las cosas, nos coge el invierno; y pare de contar: a llorar se ha dicho.

La poca maquinaria empleada en esta reha-bilitación también ha sido motivo de comen-tarios negativos; y ahí estaría la respuesta para que los trabajos sean demasiados lentos. Muchos dirán lento pero seguro, pero aquí la lentitud está desesperando a toda una pobla-ción, que tarde o temprano va a reaccionar ante tanta lentitud que raya en irrespeto para todo un cantón.Ojo, nadie está poniendo en tela de dudas la calidad de trabajo, eso es materia de otro estudio; lo que sí nos preocupa es el tiempo y la demora, y también la poca maquinaria en la obra, por lo que el señor contratista de-berá tomar conciencia de la responsabilidad que tiene en sus manos y aprovechar estos últimos meses para acelerar la rehabilitación y quedar bien ante la comunidad. Caso

contrario, con la presencia del invierno la situación será difícil, claro perjuicio para quienes vivimos en éste can-tón manabita, ya que queda-ríamos incomunicados.El señor alcalde de 24 de Mayo, y la corporación en

sí, deberán pronunciarse públicamente para exigir a CORPECUADOR y que éste exija al contratista el cumplimiento cabal de la reha-bilitación de la carretera Sucre – Lodana.En una de las sabatinas, el Presidente Correa pidió públicamente que se denunciara a los contratistas incumplidos así como a los que demoran y retrasan las obras; entonces, hay que hacerlo, sin miedo, ni temor, para que la carretera Sucre – Lodana sea rehabilitada y no quede a medias.Los treinta y seis muros o rompevelocidades a lo largo de la vía Sucre – Lodana son otra prueba de que lo que se dice en este comen-tario es la verdad, y resume el irrespeto con la que se trata a un cantón que merece otra suerte. Como siempre tiro la piedra y no escondo la mano.

Otra vez la Sucre – LodanaVicente Constante Tubay

La carestía de la vida Q ue el costo de la canasta familiar dobla el valor del

sueldo básico en el país es la realidad aceptada, tácita-mente, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo

(INEC), configurando el estado de depreciación económica en que se encuentra el pueblo ecuatoriano, incapacitado para adquirir los productos básicos que requiere para sobrevivir.Los precios de los comestibles de primera necesidad hacen que las familias deban medirse en cuanto a la alimentación diaria debido a que no hay dinero para adquirirlos, por lo menos en cantidad y frecuencia como manda una adecuada alimentación.Así, la familia sufre de la ausencia de productos necesarios para la conservación de su salud, puesto que carne, huevos, leche, inclusive granos, hortalizas, verduras y más vegetales se alejan de la mesa diaria, obligando a las amas de casa a efectuar escogimientos en el mercado para que el dinero les alcance por lo menos para lo vital.Y aun así hay familias que deben contentarse con un pan y una taza de café en el desayuno, que es lo que muchos estudiantes llevan en su estómago en su viaje a la escuela o colegio, porque sus padres no tienen dinero para más por la falta de empleo y el aumento del costo en todos los produc-tos, lo que hace que el almuerzo y la merienda sean una odisea.Y el malestar es una rueda que afecta a varios al dar la vuelta, porque si el comprador está alcanzado en dinero, el vendedor no logra la venta que requiere para ganar y mantener su negocio, lo que, a su vez, le impedirá efectuar nuevos pedidos a los producto-res.Esta realidad tiene que ser resaltada y comprendida por el gobier-no para que se dedique a invertir en la producción, para lograr la apertura de nuevas fuentes de trabajo, dejando de lado dispendios de recursos, como en armas y equipos bélicos, por ejemplo, en un país que demanda oportunidades laborales dentro de un régimen de paz social y unión nacional.

OpiniónEditorial

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 200916 | A

AYUDANDO AL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS

Tiro la piedra y no escondo la

mano

El gobierno debe dedicarse a invertir

en la producción

CALIENTE FRÍO

El Ministerio de Inclusión Económica y Social ha implementado el seguro de protección familiar para los beneficiarios del bono de desarrollo humano. Sin agua

La parroquia Colón lleva varios días sin agua potable. A falta de químico no se está entregando el líquido vital a miles de ciu-dadanos.

Seguro

FUNDADOR: Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR: Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR: Pedro Zambrano Lapentti [email protected]

Manabita de libre pensamiento

El Diario

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. [email protected] JEFE: Julio César Armanza [email protected] MANABÍ: José García ParralesEDITOR VIDA: José Luis MandagaránJEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez [email protected]

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. [email protected] DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo [email protected] DE MERCADEO: Leonardo Galarza [email protected] DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno [email protected]

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

Page 17: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 Opinión 17 | A

Los alcaldes, la gobernadora y el prefecto de Manabí mal entre-naron al presidente haciéndole

creer que todos en el país y en Manabí son sumisos y aborregados. Le hicie-ron pensar que él puede pasearse por Ecuador diciendo lo que “decidió” o “resolvió” sin debatir ni consensuar, aunque sus decisiones y resoluciones afecten a los otros o todos. Creyó que todos tienen millonarios negocios con el Estado que cuidar y por lo eso se declaran incondicionales seguidores “mientras esté en el poder”, como lo dijo el prefecto, en medio de “la perla” que fue su intervención entreguista; que todos, por cuidar el cargo, le pueden aceptar las reprimendas públicas y desconsideradas o autollamarse perros de buenos amos. ¡Denigrante! Resalto la altivez y dignidad de los dirigentes indígenas que miraron de frente al mayor insultador del país y lo señalaron como tal, le advirtieron que están cansados de tanta verbo-rrea y adjetivización; exigieron respeto para todos “ ..basta de decir de locos o de ponchos dorados o de cuatro pelagatos o de pelucones o de cualquier cosa, de caras de tuco…” le espetaron en su cara la intención de dividirlos a través de programas ministeriales asistencialistas; advirtieron cansancio “…señor presidente usted habla mucho, casi ya nos tiene aburridos cuando dice la larga noche neoliberal, si usted tiene a los neoliberales de colaboradores…”. Es decir: incoherente, y ¡en su cara!

Días atrás el gobernante, en su esti-lo, desafiaba, amenazaba y advertía. Jamás dialogaría si no se deponían las medidas de hecho. Los acontecimien-tos le hicieron retroceder y en buena hora que haya retrocedido; que haya aprendido que la soberbia es mala

consejera . Más importante aún, que nosotros hayamos entendido que hay que mirar de frente, ser altivos y dignos. El país político desangra al país profundo y real por la división y atomización de visiones que paradójicamente son auspiciadas por un gobierno nacional que creyó, hasta ahora, que con insultos, prepotencias, groserías y atropellos se podía gobernar sustentados en ese pasado vergonzoso del que todos, incluidos los que hoy gobiernan, fuimos culpables por acción u omisión. Es evidente y palpable la crisis económica, el desempleo, la lentitud de la obra pública a pesar de tanto recurso, los afanes centralistas del gobierno. El claro desaliento, la duda y la falta de convicción que tiene el sector empresarial en un país tan dividido y fragmentado. Duros son los golpes que ha dado el inefable Fabricio Correa a la calidad moral del régimen, advirtiendo y denunciando irregularidades que pueden constituir delitos, pero ya son escándalos que demuestran que esto es sólo más de lo mismo.Lo mejor de todo esto y de la enseñanza de los indígenas es que ya no tendremos que preguntarnos más quién fue el estúpido… ¡ya lo sabemos!

Puro cuento¿Quién fue el estúpido?PUNTOS DE VISTA

PARA PENSAR

"Un hombre instruído es un hombre que mata el tiempo estudiando".

GEORGE BERNARD SHAW

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a [email protected]

“La gente no tiene dinero y yo tengo que

vender mi producto para no perder más de lo que

he invertido".

Escándalos demuestran que esto es sólo más

de lo mismo

Jorge Bello M.

Es fundamental que un mandatario posea un ánimo bási-camente de servicio a su país, y ello, al menos al principio de la primera campaña electoral, parece que demostró el actual Presidente de la República, y por esto que gran parte de la población votó por él y su tesis de cambio, frente a la inoperancia de la antigua partidocracia. Por cierto, algunas pocas cosas importantes ha imple-mentado en su gobierno, como el caso de exigir que los profesores se capaciten para mejorar la educación, lo cual está bien, dado que el gremio de los profesores en realidad se ha convertido en la sucursal de un movimiento político extremista, impulsor del caos, irrespetuoso permanente del orden público. Mas, en otras áreas del convivir nacional, el Presidente ha demostrado intolerancia total con quienes de algún modo piensan un tanto diferente, y en sus cadenas radiales, conozco (nunca escucho tales transmisiones desde luego porque son simplemente un saco de arácnidos y sabandijas que constituyen los insultos a todo el mundo y también la por la demagogia atosigante existente) no hay nada importante. Y por esto que en las estadísticas de aceptación el go-bierno está bajando, pues la población está cansada de tanta propaganda, tanta verborrea y por último por sus broncas diarias con los mismos sectores que apoyaron su candidatura, como la respetable clase indígena o el ataque patológico a la prensa. Y es evidente que también el pueblo está rechazando a este gobierno por la subida del desempleo, al igual que del costo de la vida y el auge de la delincuencia, que está masacrando por todas partes a muchísimas víctimas en el todo el territorio nacional. Esto, sin contar con algunos hechos que se han dado como la no aclaración total del caso "Chauvín", del ex ministro de deportes, etc. (cosas que al menos yo no me olvido); y por último la enredadera que ha ocasionado su mismo hermano Fabricio, un acusador de lo que él llama el "círculo rosa". Así que ese ánimo de servicio al país, por parte del mandatario, es ya totalmente dudoso e indudablemente, puro cuento.

¿Qué es la democracia? ¿Será la igualdad ante la ley? ¿Será aplicar-la a todos en iguales condiciones?

¿Será la ley igual tanto para los ricos como para los pobres? Nos llenamos la boca diciendo que somos un país democrático, pero pareciera autocráti-co, autoritario, dictatorial, despótico, semi soberano por su parecido a las leyes venezolanas. Como ejemplo tenemos a Canadá, que sus leyes dependen del parlamento inglés, siendo un gobierno parlamentario.Si queremos ser gobierno democrático tenemos que respetar las leyes que están dentro de la Constitución, para que al actual gobierno no le suceda lo que al coronel Gutiérrez, por haberla irrespetado se lo acusó de abandono al cargo y fue destituido.Pregunto otra vez: ¿qué es democracia? ¿será lo que en EE.UU. de América se vive cuando una sola persona civil o varias puede o pueden ser oídas en el Congreso o Senado cuando una ley lo perjudique o los perjudiquen y después de una serie de pedidos se la derogue? Así, como ejemplo, tenemos en California, cuando se aprobó una ley a favor de los gays una gran parte de ese estado no estuvo de acuerdo, escribiendo a los representantes de la democracia la derogato-ria de dicha ley, la que fue aceptada y anulada. Una escuela de los EE.UU. por falta de presupuesto iba a ser cerrada, quienes se educaban allí pidieron a las autoridades que no ls cierren, sobresaliendo el pedido de una niña, quien escribió directamente al Presidente Obama diciéndole, entre otras

cosas que, cómo es posible que se cierre dicha escuela cuándo allí se educa el futuro del país. Ante esta acción, viendo la ternura con que fue escrita, no sólo se le construyó una nueva sino que se la dotó de presupuesto.Una persona fue elegida por el Presidente Obama para Secretario de

los tantos cargos gubernamentales, pero cuando se lo investi-gó se dieron cuenta que sus empleados domésticos no tenían residencia estadounidense, por lo que no le fue otorgado el cargo.Bill Richarson, Gobernador de Nuevo México, fue elegido por Obama para Secretario de Comercio; cuando fue a pasar el filtro en el Congreso le descubrieron que en el cargo anterior había recibido coimas por diferentes contratos, por lo que fue enjuiciado y no elegido.El Gobernador de Nueva York, Elio Spic, fue destituido por contratar una prostituta y pagar con fondos del estado.El Gobernador de Chicago, por el cargo de Senador que había dejado Obama pidió cinco millones de dólares; también fue destituido.Con todas estas atenuantes quiero manifestarles que en ese país, cuestionado principalmente por los países del ALBA, cualquier duda que exista de una persona, así no sea compro-bada, no podrá ocupar cargo alguno. Mientras, las similitudes que existan entre el Presidente Chávez y sus aliados es pura coincidencia. Por lo que dejo a ustedes la siguiente interro-gante: ¿qué país es democrático? y ¿qué país es autoritario?

Democracia y autoritarismoRespetar las leyes que

están dentro de la actual Constitución

Blanca Bazurto [email protected]

Pedro Bazurto EXPENDEDOR DE CARNE

LA FRASE DEL DÍA

Ramón Roberto Rivadeneira R.

La voz de América

Siento que no fueron sólo el canto exacto y limpio, el ar-monioso grito sublime, la palabra ecuánime y la expresión serena pero altiva los que se disiparon con su muerte, sino toda una época: la que nos alentó a crecer emparentados con una real justicia social y una sociedad justa, la de la admiración por todo aquello que indujera a la equidad y la hermandad, la de la solidaridad sin condiciones y sin precios, la del amor colectivo como meta única y final.En su partida, “la negra” factura -en un poco de nuestras lágrimas- un mucho de nuestras vidas; tras ella corren apre-surados nuestras euforias colegiales y nuestros posteriores intentos de intelectualidad rebelde, con ella se esfuman muchos sueños trazados al calor de ideologías nacidas en húmedas y trasnochadas cadencias de guitarra.Pero “gracias a la vida”, también con su muerte renace “como un pájaro libre” una “canción con todos” que vuel-ve a hermanarnos y a recordarnos que tenemos mucho en común y que nos queda un mar de posibilidades rea-lizables en la lucha contra cualquier tiranía que pretenda restar nuestro albedrío.Mercedes Sosa, voz sudamericana redimida, alarido so-lariego cuajado de verdades, vibración ancestral que nos sacude la piel, las arterias y el alma… duerme tranquila en las cenizas de tu eternidad, tu canto está sembrado en nuestros cuerpos y germinará, sin duda que germinará.

Manuel I. Vera Zevallos

Page 18: el diario 9 de octubre del 2009

18 A | Viernes | 9 de octubre del 2009 | EL DIARIO

Page 19: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 | 19 A

Page 20: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009

Panorama Crónica20 | A

CHONE Se realizarán más requisas dijo la Policía PORTOVIEJO

El miércoles anterior, alre-dedor de las 19h00, un acci-dente de tránsito dejó como saldo dos automóviles des-truidos y afortunadamente ningún herido.

DetallesEl accidente se registró en la avenida Reales Tamarindos, en Portoviejo, cuando un auto marca Fiat Uno, color rojo, placas MBZ- 214, y un Chevrolet Aveo color rojo, placas MGD- 019, circulaban en dirección al paso lateral, y otro vehículo desconocido, que rodaba a gran velocidad, les cerró el paso, provocando que ambos carros chocaran contra el parterre central de dicha avenida.Los dueños de ambos auto-motores resultaron ilesos del accidente y lograron llegar a un acuerdo, en donde cada uno pagaría los daños de los carros, ya que el otro vehí-culo implicado logró darse a la fuga sin responder por lo sucedido, informaron varios testigos del hecho.

Choque con suerte

Juan Merchán Toala denun-ció el robo de una vaca, he-cho que ocurrió el sábado 3 de los corrientes, en un terre-no que se encuentra ubicado a la salida de Jipijapa, en la vía a Guayaquil, por parte de cuatro sujetos. Los tipos llegaron armados y sorprendieron al vaquero Elvis García, quien se en-cuentra encargado del cuida-do de las reses de Merchán,

lo amarraron y lo dejaron casi inconsciente para poder actuar a su antojo. En estas circunstancias los delincuentes sacaron una vaca del corral, cargaron con ella y en el mismo sector pro-cedieron a sacrificarla, aña-dió Merchán, quien afirmó que él tiene conocimiento que la carne fue vendida a varios comerciantes de este producto.

Un perro que se atravesó en la vía fue el causante de que dos personas que iban en una motocicleta se acciden-taran y resultaran lastima-das. El incidente se suscitó ayer, aproximadamente a las 07h00, en el camino que conduce a la parroquia La Unión.

El accidenteA esa hora, Nicanor Chancay Cobeña (47) se desplazaba por esa vía con-duciendo una motocicleta,

e iba acompañado por Rosa Franco (46), con destino a Paján. Pero el viaje se les interrum-pió bruscamente cuando un perro se les cruzó en su trayecto e hizo que perdiera el control del pequeño vehí-culo y salieran despedidos a varios metros.

Son ayudados por otros conductoresLos dos accidentados fue-ron encontrados por otros viajeros, quienes llamaron

al Cuerpo de Bomberos de Jipijapa, cuyos elementos llegaron y los trasladaron al hospital de esta ciudad, se informó.La caída de la moto le causó a Nicanor Chancay un corte en la rodilla derecha y a la señora Franco una herida en el talón derecho.Estos accidentes se dan en común en las vías cuando estos animales deambulan sin ningún control por parte de sus dueños, quienes los dejan sueltos por doquier.

JIPIJAPA

Perro provoca accidente JIPIJAPA

Le robaron una vaca de su propiedad para venderla

Juan Merchán Toala

La delincuencia no da tre-gua a las autoridades, es por ello que se están rea-lizando varios operativos policiales en diferentes lu-gares de la ciudad de Cho-ne, dijo el jefe de Policía.

Los operativos de septiembre desplegados por el Comando de la Policía de Chone han dado buenos resultados, informó Carlos Guerrero, quien cumplió un mes en las funciones de jefe de la plaza.

DetallesSe realizaron 21 operativos, donde se retiró el polarizado a 52 vehículos, se retuvo a siete vehículos y 29 motoci-cletas por no contar los con-ductores con los documentos que justifiquen la proceden-cia.Dos automóviles que estaban reportados como robados fueron recuperados, también se requisaron tres armas de fuego, además de la deten-ción de ocho personas por diversas causas, entre ellas a delincuentes, en algunos casos sindicados en hechos criminales o que estaban prófugos de la justicia.

Continuarán con los operativosEl jefe de la Policía dijo que

los operativos continuarán efectuándose de manera sorpresiva, para tratar de bajar los índices delictivos y evitar que los delincuentes que comienzan a salir de Manta, evitando la acción policial, busquen refugio en ciudades como Chone, por ello un grupo especializado viene realizando trabajos de inteligencia que permitan localizarlos.De esta forma se logrará evi-tar muchos delitos que no son reportados por diversas razones.

OPERATIVOS Según la Policía estas requisas van ser constantes

Policía Nacional realizó operativos antidelincuenciales

El vehículo chocado

DATOS 1. MENORES

Se está deteniendo a vehículos, ya sean motos, carros o cuadrones que circulen sin matrícula y que sus conductores sean menores de edad y que no tengan licencia.

2. PELÍCULASLos carros que tengan películas antisolares también serán detenidos para retirarles las películas oscuras, ya que es prohibido usar este tipo de producto en vehículos privados.

BREVES CRÓNICA

María Rodríguez Salas vive en el sector de La Rotonda, en Portoviejo, y aseguró que el lugar es muy peligroso, principalmente en las noches, cuando los universitarios salen de clases.Ella aseguró que si hubiera una carpa policial, como existía antes, en el lugar las cosas fueran distintas.Espera reunirse con otros vecinos para presentar la queja en la comandancia de la policía y así lograr, con algo de suerte, que se vuelva a ubicar otra carpa para mayor protección.

Un menor de 4 años de edad fue arrollado la tarde del miércoles anterior, alrededor de las 18h00, en la calle Matilde Cevallos, en Jama.El niño se llamaba Roberth Keny Valencia Navarrete, quien al intentar cruzar la calle fue sorprendido por en vehículo desconocido, el mismo que lo tumbó al pavimento, provocándole graves heridas que le causaron la muerte.El infante fue llevado al hasta un centro de salud, donde lamentablemen-te sólo se pudo comprobar su deceso.

Piden que carpa policial regrese a la Rotonda

Menor muere atropellado por vehículo

PORTOVIEJO

JAMA

Page 21: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 CrónicaPanorama 21 | APORTOVIEJO Fueron presentados ayer

Ayer, mediante una rue-da de prensa, la Policía Nacional informó sobre los operativos realizados en varios sectores de Portoviejo, logrando la detención de tres personas por supuesto tráfico de drogas.

Según el informe Policial, en la parroquia San Pablo se logró decomisar 498,9 gramos de marihuana, que pretendía ser distribuida por toda la zona, además de un revólver de fabricación nacional, calibre 38 y una balanza, donde pesaban la droga antes de distribuirla.Los sospechosos, al notar la presencia policial, se dieron a la fuga con rumbo desco-nocido.

Droga en El Rodeo Otro de los operativos rea-lizados fue en el centro de Rehabilitación Social El Rodeo, donde la droga apre-hendida alcanza un peso de 608 gramos de base de co-caína y siete de marihuana, según el informe.

Los uniformados se despla-zaron a la calle Jaramillo, dentro del mercado Nº1, en la sección de mariscos, donde lograron la detención de Rolando Javier Bermello Rezabala, alias “Roly”, (25).Roly tenía en su poder 5 gramos de base de cocaína y 34.5 de marihuana, en-vueltas en hojas de papel cuaderno, según informó la Policía.

Detenidos en PicoazáMiguel Pin Caicedo, alias “El Chino” (36), y José Pin Caicedo, alias “Guerrero”, fueron detenidos en la pa-rroquia Picoazá con 42 gra-mos de cocaína distribuidos en funditas de bolo, afirmó la institución del orden. Los detenidos y las evidencias fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para las investigaciones.

EVIDENCIAS Los sospechosos y las evidencias fueron presentados ayer por la Policía Nacional

Detenidos en operativoMagda Eleanor Torres Andino, de cincuenta y siete años de edad, fue atropellada la noche del miércoles cuan-do intentaba cruzar la calle para llegar a su vivienda.El hecho ocurrió a las 19h00, aproximadamente, en las calles César Chávez y Reales Tamarindos, en Portoviejo.

Según la afectada, regre-saba a su casa después de realizar unas compras y al momento de cruzar la calle fue impactada por un auto, del cual no recuerda ninguna característica, debido a que producto del fuerte impacto perdió el conocimiento por unos minutos.

Atropellada cuando cruzaba la calle

PORTOVIEJO

Magda Torres, herida

Page 22: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009 Panorama Crónica 23 | A5 | A EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009Panorama Crónica22 | A

Debido a la gravedad de las lesiones que le causó el vehículo que lo arrolló la mañana del miércoles, Juan Antonio Pilligua Sánchez (40) murió a las 20h00 de ese mismo día en una clínica de Portoviejo, hasta donde sus familiares lo llevaron en un esfuerzo desesperado por salvarle la vida.

Así lo informó su sobrino, José Ponce, quien fue testigo del accidente suscitado en la vía a Guayaquil, frente al Centro de rehabilitación

social de Jipijapa, en circuns-tancias que Pilligua cruzaba la Av. Sur, como también se conoce a dicho sector.El hoy occiso había termina-do su jornada de guardián nocturno en la vivienda de la familia Pozo Bustamante, donde laboraba desde hace siete años, y quiso ayudarle a su sobrino en una tarea de la vulcanizadora donde trabaja.Después de ayudarle a su familiar Pilligua salió del ta-ller, pero cuando regresaba a la otra vereda de la calle lo sorprendió un vehículo mar-

ca Andino, cajón de madera, que circulaba en contravía con dirección al centro de la ciudad, el cual lo golpeó de manera brutal en la cabeza, afirmó Ponce.Dijo que él intentó adver-tirle de un taxi que también transitaba a esa hora, pero cuando volteó la cabeza lo que pudo ver era cuando a su tío lo arrollaba el men-cionado automotor, cuyo conductor aceleró la marcha para huir de la escena del percance.Angustiado por lo que ha-bía ocurrido, Ponce cogió

en sus brazos a su familiar, que botaba sangre por la boca y nariz, y en un taxi lo llevó de urgencia al hospital de Jipijapa, pero el caso era grave y lo transfirieron al hospital de Portoviejo y a su vez a una clínica de la ciudad, donde finalmente fue sometido a una delicada operación.Pilligua no resistió la inter-vención quirúrgica y falleció a las 22h00 del mismo día.Su cuerpo es velado en la calle Jipijapa y callejón San Benito de la ciudadela Las Cumbres, donde vivía.

Muere después de ser atropellado por un andino

JIPIJAPA El accidente ocurrió la mañana del miércoles

LUGAR Juan Antonio Pilligua Sánchez fue atropellado mientras intentaba cruzar la calle. Fue trasladado hasta el hospital de Portoviejo, pero no resistió las lesiones y murió. En la gráfica la casa del duelo

Matilde Giler Caicedo, de cincuenta y cinco años de edad, se encuentra interna-da en el albergue San Juan de Dios de Quito, desde hace algún tiempo.Los directivos de dicha institución, mediante un correo electrónico, piden a los familiares y amigos de la mujer comunicarse a los telefonos 02-2280542 y 02-2287156.

Según la información brindada por el albergue, Matilde Giler es oriunda de Rocafuerte, tiene tres hijos de nombres Juan Carlos, Ramona y Jenny Vera Giler.Además es casada con Luis Felipe Vera.Si alguien conoce a la se-ñora Matilde Giler Caicedo por favor comunicarse a los teléfonos antes menciona-dos.

Albergue busca a familia de una mujer desaparecida

PORTOVIEJO

Matilde Giler, desaparecida

BREVES DE CRÓNICA ROJA

PORTOVIEJOContinúan los asaltos en las vías manabitas

Los asaltos y robos a los buses interprovinciales en las vías manabitas son constantes.La noche del martes, cerca del Puente Banchal, en la vía Jipijapa-Guayaquil, se registró un nuevo asalto, esta vez a los pasajeros de un bus de la cooperativa Coactur disco Nº 51.Según el informe policial, el asalto se registró a las 20h00 aproxi-madamente, por parte de tres personas, quienes con sus armas de fuego intimidaron a los ocupantes del bus y se les llevaron todas sus pertenecías.Los sospechosos, después de cometer sus fechorías, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

PORTOVIEJOFamiliares piden que se haga justicia

El miércoles en la mañana los familiares de Elvia Álava Medina, Estefano Doumet y Xavier Laz, quienes fueron asesinados en la avenida Manabí, se aglomeraron pacíficamente en las afueras de la Corte Superior de Justicia para exigir a los jueces y fiscales que se haga justicia y se sancione con la pena máxima a los responsables de este triple crimen.Además argumentaron que seguirán con la medida de hecho para que las autoridades judiciales se acuerden que detrás de las personas fallecidas hay tres familias que piden y exigen justicia."No queremos que las autoridades se vendan, pedimos que castiguen a los responsables con el peso de la ley", indicó Vanessa Doumet.

ADEMÁS Los moradores de la ciudadela Los Tamarindos piden a la

Policía Nacional que realice más opertivos por el sector, debido a que la delincuencia en este punto de la capital de los manabitas ha aumentado de manera espantosa, aseguraron.

Page 23: el diario 9 de octubre del 2009

Panorama Crónica 23 | AEL DIARIO |Viernes | 9 de octubre del 2009

Personal de la Policía Antinarcóticos realizó un operativo en el barrio San José, más conocido como “Siete puñaladas”, y se llevaron detenidos a dos miembros de la familia Cedeño, conocida como “Corvicheros”.

Los detenidos son los herma-nos Pedro Marcos Cedeño Bravo y José Gabriel Cedeño Bravo, quienes fueron de-tenidos ayer a las 10h45, cuando caminaban por la calle 110, con dirección a su domicilio.

No es primera detenciónLos agentes señalaron que tenían información, por lla-madas reservadas, que los individuos se dedicaban a la venta de drogas, “negocio” que lo hacían desde su domi-cilio, ubicado a dos cuadras

de donde se los apresó. Paúl Aguirre, jefe de esta uni-dad, indicó que las llamadas receptadas al 1800-Drogas (1800-376427) informaban que desde la casa de los Cedeño se realizaba la venta de droga.El oficial recordó que meses atrás en la vivienda de estos

sujetos se habían realizado allanamientos y detenido a personas por este mismo delito. Los agentes junto a los dete-nidos ingresaron a la vivien-da y la requisaron, encon-trando mil sobres con base de cocaína y dinero, que presumen era de la venta de droga y no de corviches.Además se encontraron va-rias prendas, que al parecer son dejadas por los consu-midores a cambio de algún sobre de cocaína, manifestó Aguirre. Hoy en la mañana los de-tenidos serán llevados a la audiencia de formulación de cargos, junto con las eviden-cias. Allí se determinará si quedan o no detenidos los hermanos Cedeño.

Guardias detenidoscon armas de fuegoTres guardias de la compa-ñía “Cuport internacional segurity” fueron detenidos por la Policía por transportar armas de fuego y municiones sin salvo conducto. A los guardias, identificados como Fulton Vera Macías, Juan Tenorio Mejía y Carlos Armando Rivera, se los interceptó en el sector Los Kioscos, de la parroquia Eloy Alfaro, a las 22h30. Los uniformados dijeron que se encontraban por el lugar en mención en operativos de rutina, cuando observaron

que una camioneta azul, de placas POX-915, iba a exceso de velocidad.Esto originó que los agentes siguieran el carro y lo inter-ceptaran. Las tres personas se identificaron como guardias, quienes al ser requisados se les encontró dos pistolas, tres revólveres, 42 municiones, cuatro radios motorola y tres chalecos antibalas.La nueva ley contra el uso de armas especifica que los guardias que custodien ar-mamento deben tramitar un salvo conducto.

Con la finalidad de estable-cer qué originó la muerte del estudiante Edison Sánchez Vélez, quien habría fallecido por una negligencia médica, el fiscal José Garzón inició una indagación previa.Garzón, mediante oficios, solicitó que a la víctima, quien falleció el miércoles en el hospital Rodríguez Zambrano, se le extraigan muestras de sangre y se le practique la autopsia.El joven fue intervenido por los médicos Julio Flores y Oswaldo Álvarez, el 29 de septiembre, por una sinusitis en la Clínica Manta.

RETENIDA La camioneta donde iban los guardias

Edison Sánchez, en vida

MANTA

"Corvicheros" caen en "Siete Puñaladas" con mil sobres de droga

MANTA Personal de la Policía Antinarcóticos logróla captura. Hoy es la audiencia

EVIDENCIA Los paquetes de droga y el dinero que se decomisó en la casa de los Cedeño

FOTO | El Diario

Redacción ED

[email protected]

BREVES

JUSTICIAAudiencia suspendida

La audiencia de juzgamiento por el asesinato de José León fue suspendida ayer en Manta. Los involucrados en este caso deberán presentarse el 23 de octubre.

MONTECRISTIMenor sufre caída

Estela Mero dijo que su hijo, de siete años, cayó de un árbol cuando jugaba en el parque, ubicado en Montecristi (foto), el accidente fue ayer en la mañana.

INSEGURIDADSujetos en taxi le roban

En Manta, Marcia Acosta fue asaltada por tres sujetos que se movilizaban en un taxi. La inter-ceptaron en Tarqui el martes. Se le llevaron la cartera con el dinero.

Uno de los detenidos

Fiscalía investigamuerte

MANTA

Page 24: el diario 9 de octubre del 2009

CrónicaEL DIARIO | Viernes| 9 de octubre del 2009

JIPIJAPA

Juan Antonio Pilligua Sánchez (40) murió a las 20h00 del miércoles ante-rior debido a las graves lesiones que recibió cuan-do fue atropellado en la vía Jipijapa-Guayaquil.

"Jeringa"asesinado

a tirosVarios disparos acabaron con la vida

de José Palma (40). Más información

en la edición de mañana.

PORTOVIEJO

Página 22

El Diario

Juan Antonio Pilligua Sánchez fue velado en su casa, ubicada en la ciudadela Las Cumbres, en Jipijapa

MANTA

Encontrados con mil sobres de drogaLos detenidos son los hermanos Pedro Marcos Cedeño Bravo y José Gabriel Cedeño Bravo, quie-nes fueron apresados ayer cerca de su casa.

Página 23Los paquetes de droga y el dinero que se decomisó en la casa de los Cedeño, en el barrio San José

Murió guardia atropellado

ÚLTIMA HORA

Page 25: el diario 9 de octubre del 2009

Un museo itinerante de figuras de papel, donde todos sus elementos han sido reciclados, es el que emprendió desde hace tres años el chonense Douglas Álvarez Arteaga.

El museo de papel, como se lo conoce, está compuesto de artículos elaborados a

base de papel y demás materiales reciclados, como envases de agua

o gaseosas, pedazos de madera, hojas secas y latas, entre otras.Álvarez indica que Bahía de Caráquez, por haber sido nombrada la ecociudad de Ecuador, fue el lugar esco-gido para iniciar este ambi-cioso proyecto, pues en ella se reciclan muchas cosas y por esa misma razón allí inició la primera exhibición del museo. Al propósito de cuidar y darle más vida al

planeta se suma la creación de nuevas alternativas de tra-bajo para la gente de Bahía y demás comunidades que se acojan a este proyecto, puntualizó este soñador. Sin embargo, sostuvo que hace falta formación y capacita-ción empresarial sobre lo que es el reciclaje y todos los

beneficios que genera.

Un proyecto amplioEl proyecto del museo de papel -que se difunde en comunidades rurales de Manta como Pacoche y Las Piñas- ha involucrado a niños de escuelas fiscales y habi-tantes en general. Otro de los objetivos es crear microem-presas reciclando papel y con él hacer figuras representati-vas de la historia.Álvarez añade que en este peculiar museo se pueden impartir cursos para desarro-llar talleres, contar cuentos o monólogos, especialmente dirigidos a niños o personas de la tercera edad.Además el proyecto conti-núa una cadena donde tiene un espacio la venta de estos artículos y así financiar más cursos de capacitación, retri-buyéndoles algo a quienes laboran en ellos.

PORTOVIEJO | VIERNES |9 DE OCTUBRE DEL 2009

UTMLAS BELLAS DELA FERIA 5|B

PortoviejoVOCES ARTÍSTICASY JUVENILES 6|B

OlimpiadasJUEGAN INGENIEROSCOMERCIALES 16|B

El Diario

ROCK EN MANTAEL FESTIVAL SERÁ HOY

Con la participación de varios grupos

Página 4

V I D A A C C I Ó NC U L T U R A

SOCIEDAD • EL CHONENSE DOUGLAS ÁLVAREZ Y SU MUSEO ITINERANTE DE PAPEL, PARA COLABORAR CON EL MEDIO AMBIENTE

FIGURAS Algo de lo que se puede hacer con papel reciclado

EL PAPEL QUE COBRA VIDA Diversos

personajes son representados

Se busca crear microempresas de reciclado y hacer figuras representativas

1 Una vez reciclado el papel,

éste es cortado, mojado, secado, pintado y al final se le dan los acabados que uno quiera.

CÓMO SE HACE

EL MÉTODOFOTOS | José Mendoza

Page 26: el diario 9 de octubre del 2009

V I D A EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009

Vanessa Lisbeth Gómez González es la representante de Novedades Mishelita. Lisbeth, quien tiene 19 años, mide 1,73 de estatura y sus medidas son 93-63-94. A Vanessa, quien revela ser una mujer carismática y espontánea, le encanta salir, explorar y conocer lugares nuevos. Dice ser muy romántica, por lo que su música favorita son las baladas. Tiene como artista favorito a Enrique Iglesias. Le encanta el ceviche de concha y camarón. De llegar a ser Reina de Portoviejo trabajaría con los jóve-nes, niños y ancianos. Vanessa fue reina del Partido Roldosista Ecuatoriano.

Gabriela Cristina Quito Zambrano tiene 19 años de edad y repre-senta a la Cámara Juvenil de Comercio. Tiene como hobbie pasear e ir al cine. Sus artistas favoritos son Reik y Rey Ruiz y es amante de la mú-sica romántica y la salsa. Ha obtenido varios títulos de be-lleza, entre los que destacan el reinado de la Cámara de Comercio Juvenil. Sus medidas son 90-62-95 y mide 1,65 metros de estatura. Se define como alegre y muy amigable. Gabriela quiere enfocar su trabajo, si llega a ser reina, en los niños de escasos recursos económicos. Es hija de Tobías Quito Mosquera e Inés Zambrano.

2 | B

SUEÑAN SER LA ELEGIDAPORTOVIEJO • DOCE JÓVENES ANHELAN CONVERTIRSE EN LA REINA DE LA CAPITAL MANABITA A tan solo un día de la elección de la mujer

más bella de la capital manabita, las doce aspi-rantes al título de Reina de Portoviejo posaron para la lente de El Diario, y además hablaron de sus gustos, sueños y aspiraciones.

Ena Viviana Palma Moreira tiene 23 años y representa a la Asociación de Abastecedores, de la cual ella es su reina. Sus medidas son 84-64-96 y mide 1,68 metros de estatura. Su hobbie es cantar. Sobre el tipo de música que le gusta, dice que no tiene preferencias. Sus artistas favoritos son La Quinta Estación y Roque Valero. Su comida favorita es la criolla. Si se convierte en la Reina de Portoviejo, su trabajo estará enfocado en los niños, jóvenes y adultos mayores de escasos recur-sos económicos. Viviana ha obtenido cinco títulos de belleza, entre los que destacan el reinado de su fa-cultad. Ella estudia Auditoría en la Universidad San Gregorio.

Lisbeth Guadalupe Ramos Zambrano mide 1,80 de estatura y representa a la Casa Distribuidora Cadial Aliatis. Lisbeth se confiesa como una mujer alegre, amiguera y sincera. Tiene como hobbie bailar y modelar. Dice que su música favorita es el pop y el hip hop, por lo que prefiere a las cantantes Lady Gaga y Fergie. Para Lisbeth esta es la prime-ra vez que participa en un certamen de belleza. Si llega a convertirse en la soberana de la capital manabita dice que su proyecto será trabajar en pro de los niños que tienen cáncer y además fomentar el turismo en la ciudad. Lisbeth es modelo profesio-nal, estudió en la academia de la modelo Zulay Toala.

Érika Janina Rivadeneira Macías tiene 19 años de edad y representa al Centro Profesional de Lenguaje, Voz y Dicción. Érika se revela como una mujer tranquila. Su comida favorita son los platos típicos de la provincia. Sus medidas con 83-60-90 y mide 1,76 de estatura. Como música preferi-da tiene la clásica y admira como artista a Ricardo Arjona. Sus hobbies son danzar, modelar y leer. Si llegara a convertirse en Reina de Portoviejo le encanta-ría trabajar por los indigentes y los sectores más vulnerables de la ciudad. Además se enfocaría en campañas dedicadas a los jóvenes.

Ana Cristina Espinoza Izquierdo tiene 18 años de edad y representa a la Junta Cívica del pueblo. Sus medidas son 90-60-90 y su estatura es de 1,65 metros. Tiene como hobbie bailar, escuchar música y leer. Sus artistas favoritos son Luis Fonsi y Ricardo Arjona, y su música favorita es la romántica. Ana Cristina se define como una mujer capaz y perseverante. Dice comer de todo y que es la primera vez que participa en un certamen de belleza. Le gustaría realizar muchas labores sociales, en caso de convertirse en Reina de Portoviejo, se enfocaría en ayudar a los sectores vulnerables.

Vanessa Gómez

Gabriela Quito

Viviana Palma

Lisbeth Ramos

Érika Rivadeneira

Cristina Espinoza

Page 27: el diario 9 de octubre del 2009

Jennifer Carolina Apráez Macías tiene 20 años de edad y representa al Cuerpo de Bomberos. Las medidas de Jennifer son 90-64-90 y mide 1,72 metros de estatura. Le encanta la música romántica y dice que su artista favorito es Ricardo Arjona. Ha obtenido varios títulos de belleza, entre los que destaca el de Reina del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo. Sus hobbies son estudiar y trabajar. Jennifer se define como una mujer honesta. Sus padres son Ramona Macías y Jhonny Segura. Jennifer estudia Psicología; y se ha destacado en la ciudad como modelo, ha participa-do en importantes eventos a nivel nacional como el Ecuador Fashion. De convertirse en la reina, quiere trabajar por los niños.

Liseth Estefanía Pinargote Zambrano tiene 18 años de edad y representa al colegio San Francisco de Asís. Tiene como hobbie cocinar y escuchar música. Su música predilecta es la romántica y la salsa. Ella se define como una mujer humilde, sencilla y muy amigable. Sus medidas son 90-60-90 y mide 1,65 metros de estatura. Ha obtenido varios títulos de belleza como Reina de la Escuela Espíritu Santo. Sus padres son Joaquín Pinargote y Margoth Zambrano. La comida favorita de Estefanía es el viche de pescado. Dice que anhela trabajar en la educa-ción de los niños de escasos recursos económicos si llega a convertirse en reina de la ciudad, sueño que siempre ha tenido.

Karen Sofía Jara Onofre tiene 18 años de edad y representa al colegio nacional Olmedo, del cual es su reina. Karen mide 1,65 metros de estatura y sus medidas son 90-60-90. Tiene como hobbie leer y escuchar música, pre-fiere las baladas y tiene como artista favorito a Luis Fonsi. Si llega a ser Reina de Portoviejo quiere trabajar por los niños, jóvenes y adultos mayores de escasos recursos económicos, además desea incentivar el turismo en la capital manabita, entre otros proyectos que dice ya tener en mente. Karen se define como una mujer sencilla, alegre y divertida. Sus padres son Hernando Jara y Maritza Onofre. Ella anhela destacar la noche del concurso y convertirse en la reina.

Leonela Guerra Molina tiene 20 años de edad y representa a Fashion Litotex. Leonela tiene como hobbie bailar y escuchar música. Dice que su música preferida es la román-tica. Su artista favorito es Luis Fonsi. Sobre su comida predilecta dice que le encantan el ceviche y los camarones. Se define como una mujer sencilla, amable y cariñosa. Ha obtenido varios títulos de belleza como reina del paralelo de su universidad. Leonela estudia Medicina en la Universidad San Gregorio. Sus medidas son 83-62-93 y mide 1,65 metros de estatura. Si se convierte en la Reina de Portoviejo enfocará su trabajo en la labor social, y le gustaría realizar una campaña que tenga que ver con la salud de los niños de escasos recursos.

María Leonor Vélez Indarte tiene 19 años de edad y representa al Taller Telmo Diesel. María Leonor tiene como hobbie leer mucho. Dice que le encanta el pescado y sobre todo el shushi. Tiene como artista favorito a Alejandro Fernández. Disfruta de la música romántica. Mide 1,65 metros de estatura y sus medidas son 90-65-93. Ha obtenido varios títulos de belleza, entre ellos el de Reina de los Trabajadores Sociales. Ella dice que, de convertirse en Reina de Portoviejo, anhela enfocar su trabajo social en los niños, jóvenes y ancianos de escasos recursos económicos. María Leonor estudia la carrera de Jurisprudencia en la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Sus padres son Francisco Vélez y Leonor Indarte.

Tanya Liseth Zevallos Cárdenas tiene 22 años y representa a Caña Manabita. Tanya mide 1,72 metros y sus medidas son 91-65-97. Tiene como hobbie leer un buen libro de sus escritores favoritos Isabel Allende y Julio Verne. Sobre el género de música que le gusta dice que escucha de todo un poco, pero siempre que tenga un buen concepto. Sobre sus artistas favoritos comenta que le gustan Alejandro Sanz y Alberto Plaza. Su comida favorita es la italiana y por supuesto la criolla. Ha obtenido varios títulos de belleza y destaca que no se puede hablar de belleza si no se tiene la interior. Quiere trabajar por los niños enfermos de cáncer de Solca.

Jennifer Apráez Estefanía Pinargote Karen Jara Onofre

María Leonor Vélez Tanya Zevallos

VEA A LAS BELLAS EN: WWW.ELDIARIO.ECLas doce aspirantes a la corona de la mujer más bella de la capital manabita no sólo realizaron una sesión de fotos para la sección Vida, sino que además cada una de ellas hizo su presentación y habló de sus proyectos, en caso de convertirse en la reina, para la página web de El Diario. Así que si se quiere

saber qué hará cada una de ellas en caso de ser la elegida, puede ampliar información en: www.eldiario.ec Además se podrá ver todo el trascá-maras de la sesión de fotos. En la web también hay datos personales de cada una de las doce candidatas al reinado más importante de la ciudad.

Leonela Guerra

V I D A 3 | BEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009

Page 28: el diario 9 de octubre del 2009

10 | B S E R V I C I O S EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 20094 | B E S C E N A R I O S V I D A

Adubelys Noemí Delgado Cali es la representante de Montecristi que participará el próximo miércoles 14 de octubre en la elección de la Niña Reina de Manabí.El acto de elección se efec-tuará bajo la organización de los voluntariados hospita-larios Verdi Cevallos Balda de Portoviejo y Llevando Esperanza de Manta, en el coliseo Lorgio Pinoargote, desde las 15h30.

Noemí en lo personalLa candidata de Montecristi tiene 8 años y sus padres son Washington Delgado y Jéssica Cali.Noemí cursa el cuarto año de básica en la unidad educativa Montecristi. Esta pequeña candidata es amante del baile y una aficionada a la lectura, pues asegura que la única herra-mienta para autoeducarse y descubrir nuevos mundos es la educación. Noemí tiene el sueño de lle-var la corona de Niña Reina de Manabí a la tierra que la vio nacer. Para ceñirse la corona hay trece aspi-rantes.

Jorge Luis Noboa, organi-zador del evento Manta Fashion Show, negó haber tenido apagado su teléfono cuando Vida trató de co-municarse con él para que explicar el por qué de la can-celación del evento. Noboa afirmó que habría cambiado de número de celular hace ya un mes, aunque se le rati-ficó que el número que él in-dicó tener actualmente es el mismo al que Vida trató de comunicarse para conocer el por qué de la cancelación del evento mencionado. Por otra parte, sobre la can-celación del show, Noboa dijo que se decidió aplazarlo por falta de público y porque varias modelos, diseñadores y cantantes no llegaron por-que una persona, de la que no quiso dar su nombre, los habría llamado a hablarles mal del evento.

Sobre la madrinaLa madrina del evento, Dallyanna Passailaigue, no llegó, dijo que se excusó dos días antes, pero que ella sí

estaba confirmada y que tiene un video de ella ex-plicando el por qué de su inasistencia. Noboa aseguró que realizará el Manta Fashion, que era a beneficio de la Fundación de No Videntes de San Pablo de Manta, en menos de un mes. Dijo que aún no hay una fecha exacta.

Noemí anhela ser laNiña Reina Manabí

Organizador aclarasobre Manta Fashion

MANTA

EVENTO

Jorge Luis Noboa

EL ROCK SE TOMA EL PUERTOHoy la plaza cívica de Manta será escenario de un festival de rock por el Mes de las Artes.

A partir de las 20h00 varias bandas de rock, locales y nacionales, se tomarán Manta, como parte de un festival de este género que

es organizado en adhesión al

Mes de las Artes y la Cultura.

InvitadosS t r i a t u s , B a r k o t , Réplica, Stella M e d u z a , A n e u r i s m a ,

B a r b a r i e

(Portoviejo), El Destierro (Guayaquil) y Mysery, son algunas de las bandas que participarán en el festival de rock por “Octubre Mes de las Artes y la Cultura, Dr. José María Egas”, que se realizará gratuitamente. El rock forma parte de la cultura urbana, con segui-dores en Manabí, muchas veces con dificultades para realizar este tipo de mani-festaciones, por lo que el Gobierno local ha conside-rado la realización de este festival que recoge lo mejor del rock, se informó.

El espectáculo tendrá lugar en la plaza cívica

MANTA • HOY SE REALIZA UN FESTIVAL POR EL MES DE LAS ARTES Y LA CULTURA

ROCK Se espera gran afluencia de amantes del género

Noemí Delgado

Habrá varios grupos locales y nacionales

Page 29: el diario 9 de octubre del 2009

BELLEZAS DE FERIANueve candidatas a reina de la expo feria universi-taria se preparan para la gran noche de la elección, que será el martes 13 de octubre a las 20h00 en las instalaciones de la UTM. Con esto se dará inicio a la tradicional feria octu-brina.

Una apretada agenda han completado las candidatas a reina de la XIV feria, que cada año organizan las auto-ridades de la Universidad Técnica de Manabí.

CandidatasVarias son las aspirantes a reina de la feria que repre-

sentan a las diferentes facul-tades de esta institución de educación superior.Las candidatas son Melina Moreno, representante de la carrera de Laboratorio Clínico; Alicia Espinoza, de Auditoría; Alejandra Macías, de Ingeniería Civil; Maricarmen Rodríguez, de

Ingeniería Química; Ana Saltos, de Trabajo Social; Lucía Moreno, de Idiomas y Lingüística; Martina Hidalgo, de Secretariado Ejecutivo; Cecibel Zambrano, carre-ra de Educación Básica; y María Medranda, represen-tante de Administración de Empresas.

Nueve candidatas terciarán por la corona

PORTOVIEJO • EL PRÓXIMO MARTES 13 DE OCTUBRE SERÁ LA ELECCIÓN DE LA REINA DE LA XIV EXPOSICIÓN

CANDIDATAS Nueve aspirantes a reina de la XIV Expo Feria Universitaria se preparan para la elección, el martes 13 de octubre

En el marco de una noche llena de sorpresas y con aus-picio de marcas comerciales, la noche del pasado miércoles se desarrolló la presentación ante los medios de comuni-cación de las candidatas que participarán el sábado en el reinado de la calle 13. El acto de presentación fue en el Deli del Cocco Manta.

Las candidatas que fueron presentadas son: Gema Macías, Madeline Moreta, Érika Meunier, María José Brito, María Julieta Murillo, Jeniffer Carreño, María Dolores y Sulay Delgado.En el acto se aprovechó para dar a conocer la agenda que desarrollarán las candidatas en estos días.

Ocho candidatas a reina de la calle 13

MANTA

ASPIRANTES Ocho candidatas tendrán una nutrida agenda

PRESENTACIÓN las canditas fueron presentadas formalmen-te a la prensa en medio de los auspiciantes

FOTO | Cortesía

FAJA NEGRAUn privilegio de los manabitasUn privilegio de los manabitas

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453

De Manabí

para el MundoDe Manabí

para el MundoDest

ápame

...

V I D AEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 E S C E N A R I O S 5 | B

Page 30: el diario 9 de octubre del 2009

10 | B S E R V I C I O S EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 20096 | B C U L T U R A V I D A

Un día como hoy, hace 42 años, moría bajo el fuego de militares bolivianos, el cono-cido Ernesto "Che" Guevara.Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como El Che Guevara, o simplemente El Che (nacido en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, y muerto en La Higuera, el 9 de octubre de 1967), fue un guerrillero, político, escri-tor y médico argentino-cu-bano. Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953-1959) que desembocó en un nuevo ré-gimen político en ese país. El guerrillero participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cu-bano, desempeñando varios altos cargos de su administra-ción y de su Gobierno, prin-cipalmente en el área econó-mica, siendo Presidente del Banco Nacional y Ministro de Industria, y también en el área diplomática, como res-ponsable de varias misiones internacionales. Su nombre y figura se han convertido en un verdadero mito.

Moría Ernesto "Che"Guevara en Bolivia

EFEMÉRIDES

Un día como hoy...

Octubre 9

Otros sucesos

2004 Afganistán celebra sus primeras elecciones desde la caída del régimen talibán. El jefe del Gobierno interino Hamid Karzai se proclama vencedor de los comicios

1957 El presidente Dwight Eisenhower promulga una nueva ley sobre los derechos civiles de la población negra estadounidense

Ernesto "Che" Guevara muere a manos de militares bolivianos. El guerrillero había sido herido en combate y hecho prisionero el día anterior

Eva CoralCASA DE LA CULTURA

"Este festival de voces ar-tísticas en el que participan los jóvenes, es también un homenaje a la ciudad de Portoviejo".

Antonella Muñoz COLEGIO NACIONAL JAMA

"Es muy importante que se dé espacio a los jóvenes para que mostremos nuestro talento en este concurso de voces".

OPINIONES

CANTÁNDOLE A LA JUVENTUDEl cuarto concurso de Voces Artísticas se desa-rrolló ayer en la Casa de la Cultura, donde varios par-ticipantes de la provincia demostraron su talento.

Interpretando temas como solistas, en dúos o tríos, alumnos de centros educa-tivos de Manabí actuaron en la ocasión.Una mañana llena de cul-tura y talento fue lo que se

pudo vivir.Así, 32 colegios se hicieron eco del llamado Voces Artísticas Juveniles.Ante un auditorio lleno, aplausos y un jurado estric-to, fue como los diferentes estudiantes interpretaron sus temas.

InterpretacionesEntre otros, Stefanía Cárdenas, representante del colegio San Francisco de

Asís, interpretó El Cigarrillo, con la cual se robó los aplau-sos. Vielka S á n c h e z y Paola Guil lén, del

colegio Informática Portoviejo, cantaron Entre la Tierra y el Cielo.

La música romántica predominó en la ocasión

PORTOVIEJO• 32 COLEGIOS DE MANABÍ PARTICIPARON EN EL FESTIVAL DE VOCES ARTÍSTICAS

Stefanía Cárdenas

Page 31: el diario 9 de octubre del 2009

V I D AEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 C U L T U R A

La espe-rada vela-

da cultural, con un c o l o r i d o pregón por

la avenida p r i n c i p a l , significó una e x p r e s i ó n de la alegría dando inicio a las festivi-dades de la p a r r o q u i a

Leonidas Plaza del c a n t ó n Sucre.

E s t a v e r -

bena, que fue organizada por los directivos del barrio El Paraíso y la reina de Leonidas Plaza, Andrea Acosta, permitió a los jóve-nes de las diversas entida-des educativas demostrar sus habilidades artísticas e intelectuales. Abriendo la verbena estuvieron los pequeños de la escuela Amiguitos a Jugar, seguidos de una coreografía bailable por parte de los chicos del colegio Clemente Ponce, quienes dieron paso para que Amina Espinoza, niña virreina de Leonidas Plaza, hiciera una presentación bailable.La ULEAM Bahía tam-bién presentó su número

artístico, pero esta vez fueron representados por una coreografía de niños, quienes demostraron sus atributos bailables con canciones de Patito Feo. El colegio Eloy Alfaro fue el encargado de contagiar con su baile folclórico, dando paso a la presentación de Cinthya Zambrano, Niña cantón Sucre.

Hubo un preludioEstas presentaciones fueron el preludio de la verbena ofrecida por José Vélez, presidente del barrio El Paraíso y organizador. El evento permitió el ingreso de las damas de la parro-quia representando a

barrios, instituciones y personajes recono-cidos por su aporte a Leonidas Plaza. Fue así que una decena de mujeres lucieron los trajes de los años 50, 60 y 70. La gente de El Paraíso pro-clamó a su reina, Cinthya Vera Zambrano.

7 | B

UNA EXPRESIÓN DE ALEGRÍAOrganizó el barrio El Paraíso y su reina

SUCRE • SE REALIZÓ UNA VELADA CULTURAL EN LEONIDAS PLAZA

Aura Herrera, vicealcal-desa

Amina Espinoza

El Gobierno Municipal de Portoviejo, por un nuevo ani-versario de la Independencia política del cantón, inició desde el 1 de octubre recorri-dos artísticos con conocidos exponentes de la música de variados géneros en la deno-minada caravana cultural. Así, hoy 9 de octubre la cara-vana estará en la parroquia urbana Simón Bolívar, el 14 de octubre en la parroquia Riochico, el 15 en Pueblo Nuevo y el 16 en Fátima.

Caravana cultural en parroquias PORTOVIEJO

ARTISTAS Reconocidos músicos integran la caravana

Page 32: el diario 9 de octubre del 2009

Que las nuevas responsabilidades lejos de convertirse en cargas se transfor-men en la guía para lo que será su vida, es lo recomendable.

Hoy, tómeselo todo con la mayor calma, analice los asuntos, reflexione en santa paz y no se deje manipular por ningún mal pensamiento.

Hágase la oportunidad y disfrute de un festejo que antes no dejaba por nada y que le vendría muy bien a su espíritu y como contactos.

Le ayudan en todos sus trámites para lograr una cuenta que se le había mostrado esquiva pero que a partir de hoy rendirá muchos frutos.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Acompañe a su pareja en un viaje de esparcimiento que les viene bien a ambos y determinará cambios positiva-mente radicales para tres.

Nadie se opondrá a sus acciones por-que están funda-mentadas por determinación sana y buscan lo mejor para dos familiares en especial.

Una actitud belige-rante será el mayor estorbo para el diá-logo. Entable el trato al mejor postor para que esa venta se realice de modo fácil.

Procure que las nue-vas responsabilidades no se conviertan en carga sino que le ayu-den a mejorar su estado de ánimo y sus ingresos.

Ríase de la vida y no acepte más tareas de las que efectivamente le corresponde hacer, a menos que haya un dinero extra que ganarse.

La desocupación es una preocupación que se disipa. Mejoran sus relaciones con personas por las que no siente demasia-do aprecio.

La visión que usted tiene de la vida es mucho más amplia y para que sea com-pleta está trabajando la gente que en verdad le ama.

Alguien de su mismo signo celebraría cumpleaños, por eso es necesario que hoy le haga oraciones que rezará en su memoria.

LENGUAJE

COCINA

SEXUALIDAD

AMOR

Cuando quieras cocer las patatas rápidamente, antes de ponerlas a cocer, bien sea al horno o cocidas, hazle un pinchacho en el centro con un cuchillo. Patatas fritas deliciosas: para darles un sabor único y diferente sólo tiene que agregar un diente de ajo con cáscara al aceite (al freírlas). Patatas fritas más crujientes: para que las patatas fritas siempre te queden crujientes, córtalas en tiras finas, échales sal al gusto y congélalas. Echa las patatas en el aceite bien caliente sin descongelar.

NO TODAS LAS EXCUSAS SON PRETEXTOS

Hay hombres que se jactan de las relaciones íntimas que mantienen con tal o cual mujer. Pero también se puede escuchar a mujeres dando detalles de sus intimidades a sus amigas. Una u otra cosa está reñida no sólo con la moral, sino con una sana práctica: lo que ocurre en la intimidad, debería quedarse ahí. Peor aún si se revelan detalles de lo que sucede con el esposo o la esposa, degradándose de algún modo a la pareja.

LA INTIMIDAD SE QUEDA DONDE ESTÁ

Y ya que se ha hablado de las necesidades de una mujer con respecto a un hombre, también es lógico hablar de lo que necesita un hombre en la pareja.Hay quienes dicen que el camino más corto al corazón de un hombre pasa por el estómago, y casi inmediata-mente se puede pensar en lo material, en la comida. Pero esto es sólo un signo. Se puede obtener comida en un restaurante, pero no será lo mismo si la prepara la mujer, demostrando el amor que siente.

CAMINO HACIA EL CORAZÓN DEL HOMBRE

La Fundación del Español Urgente recuerda que todos los pretextos son excusas, pero que no todas las excusas son pretextos. Un pretexto es 'una excusa falsa', 'una causa simulada que aparentemente se alega para hacer, o no hacer, algo'. Una excusa puede ser falsa o verdadera; 'es un motivo que se presenta como justificación para eludir una responsabilidad; pudiendo ser, o no, la justificación real de la disculpa'. La Fundéu BBVA recuerda que todos los pretextos son excusas falsas, mientras que las excusas pueden ser justificaciones reales o impostadas

PARA LA MEJOR COCCIÓN DE PATATAS

HACE 50 AÑOS

HACE 70 AÑOS PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPA

HACE 30 AÑOS

+ TELÉFONOS DE EMERGENCIACo man do Po li cial 101 101 269 5324 260 0444Ae ro puer to 263 0361 261 0460Re gis tro Ci vil 293 1192 262 2368Mu ni ci pio 263 1800 261 1471 269 5309In ten den cia de Po li cía 263 0580Hos pi tal 263 0555 261 1849 269 5474 260 0337Cruz Ro ja 263 1121 262 4212 / 131Cuer po de Bom be ros 102 102 269 5499 260 0300Emel ma na bí 293 3294 292 3166 269 5364 260 1022Pa ci fic tel 263 1625 132 269 5347 260 0220Agua Po ta ble 263 0389 262 0161 269 5362De fen sa Ci vil 263 1105 103De fen so ría del Pue blo 263 4499 099 874062Ca pi ta nía del Puer to 262 1611 Au to ri dad Por tua ria 262 7161Emer gen cias CC Portoviejo 911Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558 269 5446 260 3075

HORÓSCOPOACUARIO LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

AGOSTO 23-SEPT. 22

ENE RO 20-FEB. 19

PISCISFEBRERO 20-MARZO 20

ARIESSEPT. 23-OCT. 22MARZO 21-ABRIL 19

TAUROOCT. 23 -NOVIEMBRE 21 ABRIL 20 -MAYO 20

GÉMINISNOV. 22 -DICIEMBRE 19MA YO 21 -JU NIO 20

CÁNCER CAPRICORNIODICIEMBRE 20 -ENERO 19JUNIO 21-JULIO 22

CITA

RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034CARACOL PORTOVIEJO 2635911 RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO 2652958 EL PASEO PORTOVIEJO 2930905FIVE STAR PORTOVIEJO 2653485SAN GREGORIO 2636018 SEGURITAXI MANTA 2628215RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924-674

SERVITAXIS

AerolíneasAEROGAL 2 628918- 2628899TAME 2 632429- 2 621857ÍCARO 2 627327- 2654817

BusesCarlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036Flota Imbabura 2 631715- 2 610566Panamericana 2 622577- 2 638950R. Portovejenses 2 932250Reina del Camino 2 639344- 2930632

TELÉFONO

TEMPERATURA

LA VOZ DEL EXPERTO

MANTAPrimera Pleamar 00h30Primera Bajamar 06h35Segunda Pleamar 12h52Segunda Bajamar 19h12BAHÍA DE CARÁQUEZPrimera Pleamar 00h52Primera Bajamar 06h55Segunda Pleamar 13h17Segunda Bajamar 19h29PUERTO LÓPEZPrimera Pleamar 00h41Primera Bajamar 06h38Segunda Pleamar 13h07Segunda Bajamar 19h37

MAREASViernes 9 de octubre del 2009

FARMACIAS

MENGUANTE

LLENA

NUEVA

LUNAS

CRECIENTE

Nuevo jefe de Fuerzas ArmadasLUNES 9 DE OCTUBRE DE 1939

El Presidente de la República, de acuerdo con los miembros del Gabinete y consultado con el Ministro de Defensa, desig-nó al Coronel Rafael Villacís para Jefe de las Fuerzas Armadas, en reemplazo del General Rivadeneira.

Sueldo mínimo 4.000 sucresMARTES 9 DE OCTUBRE DE 1979

El candente y discutido proyecto de la elevación de sueldos y salarios que ha sido materia de encendidos y debates en la Cámara de Representantes, culminó al fi n esta noche, cuando la Cámara, aprobando por partes el informe de la comisión, fi jó los salarios vitales.

La juventud no es más que un estado de ánimo.

Frank Lloyd Wright

Del 11 al 17 de octubre

Del 18 al 24 de octubre

Del 4 al 10 de octubre

Del 25 de oct al 1 de nov

AGUAJES: 19, 20 y 21 de octubre

SANTORAL TEMPERATURA

AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

9 de octubreSan Dionisio, obispo, y compañeros

mártires

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 1959

Los partidos serán el lunesEn vista que el lunes 12 se conmemora un año más del descubrimiento de América, los miembros de la comisión de fútbol de Liga Cantonal decidieron realizar los partidos el día lunes.

América Av. América y puente El Salto Teresita Av. Uruguay y P. SolanoImperial Nro. 1 Rocafuerte y Av. Guayaquil

SAR Calle 12 y Av. 14San Agustín Nro. 7 Calle 17 y Av. 40Santa Cecilia Ciudadela La Aurora

Del 3 al 9 de octubre

MANTA

PORTOVIEJO

V I D A EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009S E R V I C I O S8 | B

Page 33: el diario 9 de octubre del 2009

V I D AEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 9 | B

Pasatiempo Rompecocos

Page 34: el diario 9 de octubre del 2009

V I D A EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009

Como parte de las fiestas por los cuatro años de creación, la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador (FENAPROPE) elegirá hoy a su reina. Hay ocho can-didatas que representan a organizaciones campe-sinas. El evento será en El Chapuzón de Mari.

Las candidatas son: María Auxiliadora Muñoz, 19 años, representante de la Asociación Regional de Productores de Plátano; Nathaly Marmolejo, 18 años, representante de la Asociación la Y de La Raíz; Jéssica Giler, 17 años, de la Asociación de Productores de Plátano Barraganete y otras Musáceas de El Carmen; Lilibeth Mariana Talledo, de 15 años, repre-sentante de la Corporación Agropecuaria de Finqueros Unidos; Katherine Ordóñez, de 16 años, representante de la Comunidad Sumita Pita; Tatiana Vera, de 16 años, representante de la comu-

nidad La Medianía; Yuli Zambrano, de 17 años, repre-sentante de la Asociación Palmeras Unidas; y Mayerlin Adriana Cornejo Cevallos, de 16 años, representante de la Asociación de Agricultores de San Ramón de Tigrillo.

10 | B

Sociales La actriz terminó su rela-

ción sentimental con el jugador Armando Paredes. Se dice que la separación de la pareja se da porque Paredes no ha dejado los escándalos.

El rostro del día: Sofía Caiche

El miércoles cumplió tres años Miguel Ángel Gorozabel. Lo felicitan sus padres, Miguel y Ángela, y su hermano Jafet.

FELICIDADES Miguel Ángel Gorozabel

RUIDO

Hoy se inaugura una nueva opción de diversión en Manta, a través del Theobroma Café, ubicado en la calle 29 y ave-nida Flavio Reyes.Rocío Loor, su propietaria y ex presidenta de la Cámara de Turismo de Manta, dijo que su bar café lleva el nom-bre científico del cacao, que es una mezcla de cacao-café. El nombre también lo esco-gió por el auge del cacao que vivió Manabí en sus buenos tiempos de producción, ex-plicó.

Para público adultoElla dice que Theobroma

Café está dirigido al público adulto, con música en vivo los fines de semana. Además videos de música de 1970, 1980 y 1990 con una pantalla gigante y dos televisores plas-ma de 42 pulgadas.

Para celebrar También destacó que los cócteles que identifiquen a su bar serán Theobroma café y Theobroma cacao.

El horarioTheobroma estará abierto de martes a jueves desde las 20h00. Los viernes y sábados desde las 17h00.

Theobroma Café abresus puertas al público

MANTA

LOCAL Así luce el nuevo bar que abrirá sus puertas desde hoy al público manabita, como opción en la ciudad puerto

CANDIDATAS Ellas pugnan por ser la Reina Federación Nacional de Productores de Plátano

EL CARMEN • SE CELEBRAN CUATRO AÑOS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL

Eligen reina de productores de plátanoEl evento de belleza tendrá lugar hoy

Cumpleaños de Marlene López Vaca

PORTOVIEJO.- La Hermana Marlene López Vaca, ex rectora del colegio Mariana de Jesús, celebró su cumpleaños en Portoviejo. En la gráfica, ella celebrando en compañía de profesoras, ex alumnas y amigas que la homenajearon por tan feliz motivo.

OTRA ACTIVIDADLa elección de reinas no será la única actividad que realizarán los productores de plátano. Para mañana están preparando la realización de una feria agrícola. Este evento de exposición se realizará en la plaza cívica de El Carmen.

FOTO | El Diario

Page 35: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 V I D A S O C I A L E S 11 | B

Más de treinta ciudadanos fueron tocados por la suerte en el desarrollo del Bingo de Electrodomésticos que realizó en la capital mana-bita el Comité de Cónyuges del Club Rotario Portoviejo, el pasado domingo 27 de septiembre.

Artículos como una refrigera-dora, cocina, televisor, bicicle-ta, nevera, DVD, cocineta, hor-nos eléctricos, ollas de presión, licuadoras, tostadoras, entre otros, fueron entregados a quienes resultaron ganadores de los sorteos que se efectua-ron en el coliseo Eloy Alfaro,

cedido para el efecto.Los asistentes se dieron cita en el local deportivo desde varios puntos de la ciudad y el cantón. Ellos manifestaron su complacencia por colaborar con las programaciones de servicio social que realizan los rotarios.“En noviembre estaremos rea-lizando otro bingo para com-plementar el realizado ahora”, dijo la presidenta del comité organizador, Mariana Cedeño de Cevallos, quien sostuvo que los resultados económicos de esta actividad servirán para realizar las obras sociales ya conocidas.

PORTOVIEJO • FUE ORGANIZADO POR EL COMITÉ DE CÓNYUGES DEL CLUB ROTARIO PORTOVIEJO

Bingo entregó los electrodomésticosHubo más de 30 ganadores de premios

ENTREGA Una de las felices ganadoras recibe su premio

Mañana se desarrollará un pregón a las 10h00 por las principales calles de Chone y en la noche habrá un baile en los predios del Instituto Eugenio Espejo. Estas activi-dades son parte de la progra-mación con la que se celebra el tercer reencuentro de todas las promociones de esta insti-

tución educativa, con 73 años de vida. En el pregón habrá carros alegóricos, bandas de guerra, chivas y más, pero sobre todo, estarán presen-tes los ex alumnos del plan-tel, dijo Miriams Andrade, presidenta de la Asociación de Profesores del Instituto Eugenio Espejo.

Reencuentro estudiantes del E. Espejo

CHONE

Page 36: el diario 9 de octubre del 2009

V I D A EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009S O C I A L E S12 | B

La Asamblea Nacional des-tacó y reconoció los 157 años de existencia del cole-gio Olmedo de Portoviejo. Este homenaje se realizó durante la sesión solemne en el salón de la ciudad. La Asamblea Nacional exten-dió un documento en el que se acuerda felicitar a las autorida-des, personal docente y admi-nistrativo del colegio nacional Olmedo. Además se destaca el aporte en el ámbito educativo del cole-gio, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes que ha formado la institución.

PORTOVIEJO • UN DOCUMENTO ESPECIAL PARA EL COLEGIO OLMEDO

Reconocido por AsambleaPor los 157 años de existencia

HOMENAJE Sergio Toala, rector del colegio Olmedo, recibió la distinción de la asambleísta Lídice Larrea

Hoy, en las calles 9 de Octubre y Chile de Portoviejo se rea-lizará un festejo especial en honor a Guayaquil y su inde-pendencia. Durante todo el día se realizarán actividades artísticas y deportivas. Uno de los puntos de la agenda para este día de fes-tejos son los campeonatos de indor y volley. En estas competencias participarán varios equipos conformados

por comerciantes. Además, en el evento se presentarán artistas como el grupo Arena de Manta, Jhon Orellana y su piano, Pepe Rokola, Shwber el román-tico, Danny Coveña, David Ganchozo, vocalista del combo de Darwin; Jefferson el Rockolero, además de el Juan Gabriel ecuatoriano, entre otros músicos que han sido invitados.

9 de Octubre festeja PORTOVIEJO

Danilo Macías y Yimy Zambrano, organizadores

Page 37: el diario 9 de octubre del 2009

V I D AEL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 13 | B

ASEO Es muy importante seleccionar correctamente los productos que se utilizan para el baño de los niños

Por lo general las madres de familia piensan mucho en cuál es el corte de cabello adecuado para los niños que van a la escuela. A esto hay que sumarle que en algunos centros educativos determi-nan cuál debe ser el largo del cabello de los niños. El corte de cabello se realiza-rá dependiendo del volumen del cabello del niño o niña

y el tipo de pelo que tiene, que puede ser crespo, lacio o ensortijado. Los expertos en el cuidado del cabello recomiendan a los padres de familia que a los niños les recorten periódicamente el cabello, de esta manera se podrá mantener el cabello en buen estado y se hará que crezca uniformemente.

¿Cuál es el tipo de corte para los niños en edad escolar?

Mildred Carreño, con 18 años de experiencia en el cuidado del cabello, sugiere que, ya sean niños o niñas, el corte debe darse como máximo cada mes y medio; sin embargo, de ser requerido en menos tiempo se lo puede hacer.Carreño destaca que las niñas que usan cerquillo

deben recortarlo cada 15 días, sobre todo porque les resta visibilidad a la hora de estudiar.Es común que las niñas tengan el cabello largo, por lo que se deben cuidar sus puntas. Además, en los niños se usa un shampoo especial que no produzca lágrimas.

¿Cómo se debe cuidar el cabello de los pequeños?

TRABAJO Mildred Carreño en plena labor recortando las puntas de un cabello lacio en una pequeña de seis años

Consejos sobre el cabello El cabello de los niños se debe cortar cada quince días o un mes. 1El shampoo con el que bañe a los niños debe ser aquel que no cause irritación en los ojos.2Las niñas no usan un estilo definido. A ellas se les corta el cabello en una sola hebra. 3Si su niño no se deja cortar el cabello puede tratar de convencerlo con un regalo.4 Mildred Carreño

Estilista

RECOMENDACIÓN DE LA EXPERTA

Andrea Sánchez Pregunta a través del consultorio

Realice sus consultas a [email protected]

Page 38: el diario 9 de octubre del 2009
Page 39: el diario 9 de octubre del 2009
Page 40: el diario 9 de octubre del 2009

FOTO | Ulbio Peñarrieta

BÉISBOLSELECCIÓN LLEGA HOY

Hoy llegará la selección ecuatoriana de béisbol que parti-cipará en el panamericano de este deporte que se realiza-rá en el complejo deportivo La California. La delegación la

conforman 20 deportistas, 5 entrenadores y 5 dirigentes.

16B | EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009

BREVES

JARAMIJÓEstudiantes en juegos internos

Más de 900 estudiantes del Centro Educativo Juan Isaac Mendoza de Jaramijó compiten en los juegos internos que fueron inaugurados el lunes por la directora Lorena Castillo. Los alumnos participarán, duran-te la semana, en las disciplinas de indor fútbol, baloncesto y juegos populares, coordinados por Luis Santos Véliz. Los padres de familia y profesores también participan en juegos recreativos populares. A los ganadores de los juegos internos se les entregará trofeos, medallas y diplomas. “Todos son ganadores en las competencias estudiantiles del Centro Educativo”, dijo Castillo mientras inauguraba los juegos.

MONTECRISTISe posesiona directorio de la LDC-M

La sede del club Independiente de la parroquia Colorado fue escogida por Alfonso Murillo para el acto de posesión del nuevo Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi (LDC-M) para el periodo 2009 – 2013. El evento se realizará a las 16h00. Alfonso Murillo (foto) presidirá por 4 años más la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi (LDC-M) porque fue el único binomio, con Juan Pío de la Cruz Quijije Bailón, que fue calificado para participar de las elecciones que se realizaron en septiembre en la sede de la entidad.

NATACIÓNWilson Aldaz llamado a la selección nacional

Luego de cumplir una excelente participación en el campeonato internacional de natación realizado en el Guayas, el manabita Wilson Aldaz fue llamado para integrar la selección nacional que participará en la XXIX edición de la Copa Pacífico de natación que se realizará en la ciudad de Samborondón. Aldaz se mostró satisfecho con este llamado, ya que es fruto del esfuerzo realizado junto a su entrenador Carlos Márquez. “Me he preparado fuerte, espero seguir con los entrenamientos para irme superando poco a poco", manifestó el deportista.

Siendo Pichincha la selección con menor número de deportistas, quiere destacar y ocupar los primeros lugares en los IX Juegos Nacionales de Administradores Profesionales del Ecuador.

“Lamentablemente por cues-tiones de trabajo sólo hemos venido nueve a participar de estos juegos, que sirven para estrechar lazos de amistad”, manifestó Víctor López, deportista de Pichincha.

El evento se lo inauguró ayer en el coliseo mayor del com-plejo La California y cuenta con la participación de 300 deportistas que representan a ocho provincias.Manabí, Tungurahua, Pichincha, Cañar, Azuay, Esmeraldas, Chimborazo y Guayas son quienes partici-pan en los juegos.

Jefferson Pérez estuvo presenteEl acto inaugural contó con la presencia de Jefferson

Pérez, quien deseó suerte a los parti-cipantes.Como reina del certamen se eligió a Gabriela Macías, representante de Pichincha. Hoy a las 08h00 se rea-lizarán las competencias de fulbito en la cancha del colegio Olmedo y poste-riormente competirán en básquet, fútbol sala, voley y ecuavoley en el complejo La California.

Juegos De Ingenieros Comerciales

Un alto a sus actividades

JUEGOS Delegaciones durante el acto inaugural realizado ayer en el complejo La California

Deisy MoreiraDEPORTISTA DE MANABÍ

“Voy a jugar en fútbol sala, espero hacer un buen papel y dejar en alto en nombre de nuestra institución”.

Víctor LópezDEPORTISTA DE PICHINCHA

“Lo importante es reunirse con los colegas de todo el país y compartir momentos agradables con ellos”.

Fabricio MartínezDEPORTISTA DE AZUAY

“Estos juegos son emocionan-tes, pues se los realiza cada año, el objetivo es compartir momentos agradables”.

Mario BonillaDEPORTISTA DE CHIMBORAZO

“Muchos compañeros no pudieron venir por motivos de trabajo, pero los que estamos aquí vamos a hacer lo mejor”.

OPINIONES

Gabriela Macías, representante de Pichincha

Page 41: el diario 9 de octubre del 2009

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 POLIDEPORTIVOACCIÓN 17 | B

Durante esta semana se vienen desarrollando las distintas competencias de los juegos internos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.Estas olimpíadas fueron in-auguradas el sábado pasado, donde el jurado calificador, integrado por autoridades e invitados especiales, eligió a Ana María Ortiz, del equipo Segundo B, mientras que el representativo de Tercero

C fue designado como el plantel mejor uniformado. Los estudiantes están parti-cipando en las disciplinas de fútbol-sala, básquet, voleibol y cuarenta.

Baile de galaLos coordinadores mencio-naron que estos torneos deportivos culminan con el baile de gala que se realizará hoy en la noche, donde se premiará a los elencos cam-peones.

Estudiantes Premiación a los campeones

Juegos deportivos de Arquitectura

BREVES DE MANTA

Jordel Producciones está organizando el primer Campeonato Barrial de Fulbito Sintético, en homenaje a la cantonización de Manta. Este torneo se inaugurará el sábado 7 de noviembre a las 19h30. Los coordi-nadores indicaron que aún falta por definir el lugar donde se jugará. Las inscripciones se están receptando a través 080819030 y 087393888.

Torneo de Fulbito Sintético barrial

El Club Buenos Amigos está organizando un Campeonato de Indorfútbol, el cual arrancará el domingo 8 de noviembre a las 10h00, en la cancha del citado sector. Los coordinadores dijeron que entregarán 500 dólares al equipo campeón, más medallas y trofeos, mientras que el vicecampeón se llevará 200 dólares.

Campeonato de Indorfútbol en Urbirríos

JUEGO

BARRIO

ULEAM Los estudiantes de Arquitectura están de olimpíadas

Para Mauro Faubla, entrenador de vo-leibol, es más fácil que las 3 niñas de Portoviejo vengan a Manta, que más de las 12 de esta última ciudad vayan a la capital manabita.

Faubla se refiere a las seleccionadas del pro-vincial de voleibol que diariamente tienen que entrenar, en las tardes, en Portoviejo. Añadió que la entre-nadora cubana debe venir a Manta, ciudad donde está el poten-cial para este deporte. Asimismo, aclara que con esto no busca minimizar a la capital manabita, pero puntualiza que se le debe dar mayores facilidades a las seleccio-nadas, pues el equipo pro-vincial está casi integrado

por adolescentes del puerto.Faubla también dijo que para mediados de este mes se inaugu-rará un campeonato abierto de voleibol, el cual es organiza-do por el Consejo Estudiantil.Señaló que debido a que este deporte sigue abriéndose paso, sobre todo en las mujeres, se han visto en la obligación de coordinar otro, ya que durante el torneo Intercolegial se puso en manifies-to la emoción y el interés por parte de los jóvenes. Sobre el escenario, indicó que

posiblemente se lo llevará a cabo en el coliseo Pablo Delgado Álava. Informó que la próxima semana se reali-zará una reunión.

8CIFRAS

Deporte La mayoría de las seleccionadas viven en el puerto manabita

Voleibol provincial debe funcionar en Manta

Part ic iparon en el último campeonato colegial de vo-leibol femenino en Manta.

EQUIPOS

COMPETENCIAS El voleibol es uno de los deportes que más adeptos gana en Manta, sobretodo en las adolescentes

E s t u v i e r o n en las finales del voleibol colegial que se jugaron el miércoles.

200 PERSONAS

Page 42: el diario 9 de octubre del 2009

ACCIÓNFÚTBOL EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 200918 | B

Con el ascenso de la Universidad Católica e Independiente, Pichincha para el 2010 tendrá seis equipos en la primera A, que representan el 50 por ciento del total de parti-cipantes. Católica y el Independiente José Terán ganaron los dos cupos de la primera B, y se suman a Liga de Quito, Deportivo Quito, El Nacional y Espoli.

Así, el panorama Pichincha tendrá 6 clubes, Guayas dos con Emelec y Barcelona, los restantes serán Manabí con el Manta FC; Cuenca con el Deportivo Cuenca; Riobamba con Olmedo y Ambato con Macará.

Independiente ascendióIndependiente acompañará a Católica a la serie A el próximo año, esto después de vencer 1-0 a Liga de Loja y verse beneficiado por la derrota de Grecia 2-0 ante Municipal Cañar. El equipo es dirigido por el brasileño Janio Pinto. Con este resulta-do, Independiente sumó 62

puntos en la tabla acumula-da, mientras que Grecia se quedó con 51, a falta de tres fechas (9 puntos en disputa), por lo que los del Valle se-llaron su boleto a la Serie A para el 2010.A falta de tres fechas para concluir la segunda etapa de la serie B, ya están definidos los equipos que en el 2010 con-formarán la serie A, en reem-plazo de Liga de Portoviejo y Técnico Universitario estarán Independiente José Terán y Universidad Católica

Dominio capitalino Serie A Universidad Católica e Independiente reemplazan a Liga (P) y Técnico

ASCENSO Independiente José Terán jugará el próximo año en la primera A

Según el portal de la Nueva Emisora Central de Quito, el volante manabita Hugo Vélez sería uno de los re-fuerzos nacionales para la Universidad Católica, para el campeonato de la primera A del 2010.Vélez, jugador de Liga de Portoviejo, admitió a la estación radial capitalina que está cerca de llegar a un acuerdo a través de su representante Rodrigo Espinoza. Su compañero de equipo Juan Triviño también estaría en conversaciones con el trencito azul, pero no quiso declarar nada sobre su situación. No así Vélez, que aseguró que varios equipos requieren de sus servicios, y al consultar con su familia se ha decidido por el club recién ascendido, señalando que las negociaciones están en un 90 por ciento.

“Falta más forma que fon-do”, señaló el jugador de 23 años, que este año tuvo una destacada actuación en el cuadro universitario, jugan-do 31 de los 34 partidos de la temporada, en la que anotó 3 goles. Por su parte, Triviño jugó 32 de los 34 partidos del campeonato nacional.

Llop seguirá en BarcelonaAyer la dirigencia del Barcelona comunicó que el entrenador argentino Juan Manuel Llop fue ratificado para la temporada 2010. Por medio de un comunicado oficial firmado por Alfonso Harb, presidente de la Comisión de Fútbol, anunció la continuidad del entrena-dor de nacionalidad argenti-na. Un punto muy importan-te dentro de esta resolución, tendría que ver con la salida de Pablo Palacios.

2010 Llop ratificado en Barcelona

Hugo Vélez a Universidad Católica

SÓLO FÚTBOL

EE.UU. y México asegurarán su boleto a Sudáfrica 2010 si logran vencer mañana a sus pares de Honduras y El Salvador, en la penúltima jornada del hexagonal final de la Concacaf.

EE.UU. y México a sellar pasaporte

El entrenador de Hungría, Erwin Koeman, consideró que el partido contra Portugal tendrá ambiente de "final", ya que ambos equipos necesitan ganar para hacer realidad el sueño del Mundial del 2010. "Ellos (Portugal) tienen que ganar, nosotros tenemos que ganar. Va a ser un juego abierto, una final", declaró el técnico de Hungría, quien ha aterrizado en Lisboa este jueves. Portugal recibe a Hungría este sábado y el miércoles 14 a Malta, dos partidos que necesita vencer para tener posibilidades de clasificarse para el Mundial de Sudáfrica. La selección portuguesa ocupa el tercer lugar del grupo 1, con 13 puntos, empatada con Hungría y detrás de Suecia (15) y Dinamarca (18).

Partido Portugal-Hungría será "una final"

CONCACAF

EUROPA

El mundial sub-20 de fútbol entra en la recta final con los partidos que disputarán hoy y mañana los ocho equipos que han pasado a cuartos de final, entre los que hay dos equipos latinoamericanos. Brasil está como favorito del torneo, ya se ha adjudicado cuatro de las dieciséis ediciones anteriores de este campeonato.

Mundial sub-20 entra en la recta final

EGIPTO

Imbabura 3 Católica 2

Atlético Audaz 1 D. Azogues 0

Rocafuerte 1 Aucas 0

Municipal 2 Grecia 0

Independiente 1 Liga de Loja 0

01-11-09 U. Católica Vs Municipal

01-11-09 Aucas Vs Atl. Audaz

01-11-09 D. Azogues Vs L.D.U Loja

01-11-09 Grecia Vs Rocafuerte F.C

01-11-09 Imbabura Vs Independiente

EN SUEZ 09h30: Corea del Sur vs. Ghana13h00: Italia vs. HungríaPartidos para mañana

EN EL CAIRO09h30: Brasil vs. Alemania13h00: Emiratos Árabes vs. Costa Rica

17h00: En México City México vs El Salvador20h00: En San José Costa Rica vs Trinidad y Tobago20h00: En San Pedro Sula Honduras vs Estados Unidos

RESULTADOS

HOY

LOS PARTIDOS

T A B L A A C U M U L A D A D E L A B Equipos PJ PG PE PP GF GC Ptos DG

U. Católica 33 19 7 7 61 30 64 +311. Independiente 33 17 11 5 69 35 62 +342. Grecia 33 14 9 10 48 49 51 -13. Imbabura 33 13 11 9 44 37 50 +74. D. Azogues 33 13 5 15 44 44 44 05. Municipal 33 10 9 14 34 39 39 -56. L.D.U.(L.) 33 10 8 15 32 48 38 -167. Atlético Audaz 33 10 7 16 26 46 37 -208. Rocafuerte 33 9 8 16 33 47 35 -149. Aucas 33 7 11 15 35 51 32 -1610.

18-10-2009 U. Católica vs Independiente

18-10-2009 Aucas vs Municipal

18-10-2009 D. Azogues vs Rocafuerte

18-10-2009 LDU (L) vs Atl. Audaz

18-10-2009 Grecia vs Imbabura

25-10-09 Independiente vs D. Azogues

25-10-09 Municipal vs Imbabura

25-10-09 Rocafuerte vs U. Católica

25-10-09 L.D.U.Loja vs Aucas

25-10-09 Atl. Audaz vs Grecia

XVI FECHA XVI FECHA XVII FECHA

Hugo Vélez continuaría su carrera en la Católica

Page 43: el diario 9 de octubre del 2009

Con el objetivo de moti-var a los seleccionados ecuatorianos, el marchista olímpico Jefferson Pérez se reunirá hoy con los jugado-res en la concentración de la selección.

“Aún no he tenido la opor-tunidad de conversar con los jugadores, pero lo voy hacer”, manifestó Pérez.En cuanto al partido indicó que será difícil, pero que los jugadores están motivados, por lo que espera que los tres puntos se queden en casa.En cuanto a los aficionados, aseguró que les hizo bien el bajón futbolístico que sufrió la selección para que pierdan ese triunfalismo que se había formado en los ecuatoria-nos."Muchos ecuatorianos creían que nuestra selección era invencible y estaban equivo-

cados, por eso siempre digo que nos hizo bien perder para volver a la realidad", manifestó Pérez.

Entrenadoresson optimistasPara el entrenador Jhon Paucar el partido será com-plicado, pero Ecuador tiene argumentos con qué derrotar a Uruguay."Lo importante es ser equili-brados en todas las líneas, el trabajo que está realizando Vizuete es importante para este partido", manifestó Paucar.En cuanto al factor altura, indicó que será un aliado importante, pero se tiene que tener recursos futbolísticos para hacer valer esa ventaja.Por su parte, Alberto Montaño, ex jugador de la selección nacional y actual técnico del Atlético Audaz de

Machala, dijo que el partido ante Uruguay será el más fuerte que ha enfrentado Ecuador en los últimos años, porque los uruguayos tienen un equipo solvente.“Óscar Tabárez (entrenador de Uruguay) tiene la misma visión de Liga de Quito, lle-gar por fuera, volantes por

izquierda y derecha, para poner centros”, declaró Montaño.Otro que opinó fue el uru-guayo Jorge Fossati, quien reconoció que a la “Tri” le va bien jugando en Quito. “No sé cómo piensa Uruguay, pero yo no me quedaría tran-quilo”, aseguró Fossati.

EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009 FÚTBOLACCIÓN 19 | B

John PaucarENTRENADOR

“Tenemos argumento para derrotar a los uruguayos, pero tenemos que estar atentos en las marcas”.

Jorge FossatiENTRENADOR

“Ecuador juega muy bien de local, por lo que Uruguay no tiene que estar tranquilo, pues se juega la clasificación”.

OPINIONES

RUMBO A SUDÁFRICA

Colombia cree que puede sacar provecho de la ansiedad que tiene Chile de ganar su partido del sábado, para sentenciar de una vez por todas la clasificación a la Copa Mundial."La idea es clasificar en Colombia", avisó el volante chileno Arturo Vidal. El guardavallas Óscar Córdoba, titular en el mundial de Estados Unidos y quien regresó al combinado luego de una pausa de tres años, aconsejó explotar la ansiedad del rival, manejar los tiempos del partido, aprovechar los espacios y jugar con máxima entrega.

COLOMBIA El principal objetivo es ganar a los chilenos

El técnico Marcelo Bielsa parece haber definido el once titular con el que pretenderá derrotar a Colombia y clasificar a Sudáfrica.El equipo chileno tiene dos bajas obligadas por suspensión del delantero Alexis Sánchez y del za-guero Gonzalo Jara. Y por lesión no podrá estar el defensor Mauricio Isla. También está en suspenso la participación de Matías Fernández, quien llegó desde Portugal recuperándose de una lesión en un tobillo. La selección partió ayer en un vuelo directo hasta Medellín.

CHILE

Con tres bajas obligadas llegó a Medellín

Los futbolistas de la selección argentina afron-tarán en el último tramo de las eliminatorias del Mundial 2010 una situación límite y sienten que una eliminación podría marcarles para siempre."Son dos partidos muy importantes (con Perú y Uruguay), no solamente para la selección sino tam-bién para nuestras carreras", admitió hoy el centro-campista del Liverpool inglés, Javier Mascherano.Mascherano es uno de los cuatro futbolistas que mantienen la titularidad en Argentina tras la derrota ante Paraguay (1-0) el mes pasado en Asunción.

ARGENTINA

Mascherano consciente de lo que se les viene

El técnico Dunga mantiene en misterio la alineación que usará para enfrentar el domingo a Bolivia, pero es casi un hecho que algunos titulares, como Kaká, ni siquiera viajarán a La Paz.Con la clasificación en la mano, Dunga tiene la po-sibilidad de probar otros jugadores para comenzar a definir al grupo que llevará al mundial de Sudáfrica.Otras ausencias en la alineación titular son los de-fensas centrales Lucio y Juan, ambos por lesión, lo que prácticamente asegura un lugar para Miranda, del Sao Paulo.

BRASIL

Utilizará varios alternantes ante Bolivia en La Paz

ECUADOR Jugadores están listos para intentar darle mañana una nueva alegría a los ecuatorianos

Fútbol Ecuatorianos confían en un triunfo de la selección

Con optimismo

AFICIONADOS SE PREPARAN PARA VIAJAR A CHILESiete días de viaje (ida y vuelta) no es ningún problema para 45 aficionados que partirán hoy a las 20h00, vía terrestre, hacía Chile para alentar a la selección ecuatoriana que se enfrentará el miércoles a la selección de ese país.

Stalin Cedeño, organizador del tour, manifestó que el costo del viaje es de 350 dólares, este incluye el pasaje de ida y vuelta, además de la entrada al estadio Monumental de Chile. No así la alimentación ni el hotel en el que se hospedarán, si fuera el caso.

Agregó que la ruta que recorrerán será Huaquillas-Lima-Viña del Mar-Valparaíso y Santiago y que tendrá una duración de 3 días. El carro en el que se transportarán será un moderno automotor de Coactur.

"Siempre estamos organizando viajes de esta naturaleza, esperamos nos vaya bien y retornar con la

clasificación desde Chile", manifestó Cedeño

Otros viajarán en aviónEn la agencia Porturis hasta el momento hay confirma-dos 8 pasajeros que se desplazarán a Chile, El costo del pasaje es de 1.325 dólares,e incluye 3 noches y cuatro días en el mismo hotel que se hospedará la selección, traslado hotel-estadio y viceversa.

En esta misma agencia ofrecen una segunda opción, esta tiene un valor de 1.211 dólares, con dos noches y días de hospedaje en un hotel cinco estrellas, y la entrada al estadio Monumental de Chile.Por su parte, en Metropolitan Touring están confir-madas 60 personas en todo el país, en esta agencia el precio del viaje es de 1.062 dólares e incluye la entrada, traslado al estadio, alojamiento y el desayuno. El viaje es el 13 de octubre en la noche y el retorno el 16 del mismo mes.

Page 44: el diario 9 de octubre del 2009

Los partidos le han dado mayor experiencia a Sixto Vizuete, entrenador de la selección ecuatoriana. De la ingenuidad pasó a la picardía.

Si en el partido de su debut como entrenador en el com-binado de mayores se atrevió a dar la alineación con días de anticipación, e incluso a decir la manera cómo iba a jugar, ahora es todo lo con-trario. El acceso a la prensa ha estado limitado. Incluso Vizuete declaró “Vamos a ver qué es más, la garra charrúa o la garra

ecuatoriana”. El entrenador trataba de calentar el ambiente y dijo que sabe que Uruguay juega sucio este tipo de partidos, por lo que no se confiará.Ante el supuesto plantea-miento ofensivo que presen-tarán los charrúas, Vizuete dijo que no se comerá el cuento y prefirió no adelan-tar la formar cómo los va a atacar.

Entrenamiento y foto oficial Ayer, en horas de la mañana, el plantel considerado titular goleó 4-1 a los emergentes.

Christian Benítez, en dos ocasiones, Felipe Caicedo y Segundo Castillo convirtie-ron los goles. Descontó para los suplentes Christian Lara.Castillo estaba en dudas de-bido a una lesión, pero está totalmente recuperado para estar ante Uruguay. En la tarde el combinado tricolor tuvo el último con-tacto con la prensa. Previo a aquello se tomó la foto oficial. Además, los jugadores recibieron la visita de sus familiares. Desde hoy la con-centración es absoluta en la Escuela Superior Militar

Eloy Alfaro, ubicada en Parcayacu. El partido, correspon-diente a la penúltima fecha de las elimi-n a t o r i a s s u d a m e -ricanas, se d i s p u t a r á este sábado a las 17h00. Ecuador necesita ganar para aumentar sus posibilidades de clasificar directamente al Mundial de Sudáfrica 2010.

su garra Ecuador El entrenador no quiere dar ventajas

Marcos Guamán AFICIONADO ECUATORIANO

“Si los jugadores están con-centrados de seguro ganamos, ojalá y sea así para seguir pele-ando la clasificación”.

Julio MendozaAFICIONADO ECUATORIANO

“Los muchachos están obli-gados a ganar, han hecho un buen trabajo y con un poco de esfuerzo vamos a ganar”.

Johnny CedeñoAFICIONADO ECUATORIANO

“Ganamos dos a cero, los jugadores están motivados, además están haciendo un buen trabajo”.

OPINIONES URUGUAYOS EN GUAYAQUIL La selección uruguaya de fútbol arribó anoche a Guayaquil, donde se concentraron en el hotel Sheraton.Para hoy tienen previsto un entrenamiento en el estadio Monumental Isidro Romero Carbo del Barcelona; a las 20h00 partirán de Guayaquil a Quito.Uruguay tendrá el debut del portero Fernando Muslera, del italiano Lazio, y del "cerebro" Jorge Rodríguez, del River Plate local.La portería ha sido el "talón de Aquiles" de los "celestes" en las actuales eliminatorias.Aunque aún no la confirmó, la alineación titular utilizada por el entre-nador Óscar Washington Tabárez en los entrenamientos está integrada por: Fernando Muslera; Andrés Scotti, Diego Lugano y Martín Cáceres; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Walter Gargano, Jorge Rodríguez, Álvaro Pereira; Luis Suárez y Diego Forlán.

Benítez Caicedo

Ayoví

Espinoza Hurtado

Reasco

Noboa

Elizaga

Méndez

Castillo

Valencia

POSIBLE ALINEACIÓN

SELECCIÓN Los ecuatorianos están listos para recibir a los uruguayos

Vizuete saca Sixto Vizuete,

entrenador de Ecuador

ENTRADASPRESENTE LA REVENTA

Las entradas están agotadas. Ayer los aficionados que las adquirieron con anticipación se acercaron a reti-

rarlas en las boleterías del estadio Atahualpa, pero una buena cantidad ha caído en manos de los revendedores.

20B | EL DIARIO | Viernes | 9 de octubre del 2009