2
La Alemania Nazi dominaba Europa, que se había convertido en una fortaleza impenetrable. La Unión Soviética avanzaba muy despacio y con muchas bajas en el este, mientras que el avance debritánicos y estadounidenses a través de Italia había sido frenado en seco por la intervención de las fuerzas alemanas. La única forma de acabar con el nazismo era golpear por sorpresa y avanzar deprisa hacia el corazón del Tercer Reich, pero eso suponía organizar el desembarco de tropas más grandes que la humanidad jamás hubiese conocido. ¿Serían capaces los Aliados de llevarlo a cabo? Lo primero que había que hacer era engañar a los alemanes para que no supieran cuándo ni dónde atacarían los Aliados. Para ello, la operación recibió el nombre clave de Día D: todo el mundo sabía que se iba a producir, pero ni los propios soldados que participaron en el desembarco supieron lo que iban a hacer hasta minutos antes de embarcar. De igual modo, se eligió desembarcar en Normandía porque era más difícil desembarcar allí: los nazis no esperaban que les atacaran a través de un punto tan complicado. Los Aliados querían desembarcar más de un millón de soldados, pero la artillería alemana lo impedía, por lo que antes había que destruir los cañones. Para lograrlo, durante la madrugada del 6 de junio de 1944 lanzaron varios miles de paracaidistas que, ayudados por la Resistencia francesa, crearon el caos en la retaguardia alemana. Al amanecer, cientos de aviones bombardearon las costas, debilitando las defensas alemanas. Por último, 150 000 soldados usaron pequeñas embarcaciones blindadas para llegar a las playas de Normandía y destruir la artillería alemana. Uno de cada diez soldados iba a morir o a resultar gravemente herido, aunque su sacrificio no fue en vano: las fortalezas alemanas fueron destruidas y los barcos de tropas pudieron soltar a los ejércitos Aliados. Aunque los Aliados se encontraron con una resistencia enorme, las fuerzas nazis estaban tan sorprendidas por lo sucedido que no fueron capaces de enviar refuerzos a tiempo. Cuando quisieron reaccionar, ya era tarde: la liberación de Europa había comenzado. EL DIA D: EL DESEMBARCO DE NORMANDIA ´ ´

EL DIA D - lasmilhistorias.files.wordpress.com...de acabar con el nazismo era golpear por sorpresa y avanzar deprisa hacia el corazón del Tercer Reich, pero eso suponía organizar

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL DIA D - lasmilhistorias.files.wordpress.com...de acabar con el nazismo era golpear por sorpresa y avanzar deprisa hacia el corazón del Tercer Reich, pero eso suponía organizar

La Alemania Nazi dominaba Europa, que se había convertido en una fortaleza impenetrable. La Unión Soviética avanzaba muy despacio y con muchas bajas en el este, mientras que el avance debritánicos y estadounidenses a través de Italia había sido frenado en seco por la intervención de las fuerzas alemanas. La única forma de acabar con el nazismo era golpear por sorpresa y avanzar deprisa hacia el corazón del Tercer Reich, pero eso suponía organizar el desembarco de tropas más grandes que la humanidad jamás hubiese conocido. ¿Serían capaces los Aliados de llevarlo a cabo?

Lo primero que había que hacer era engañar a los alemanes para que no supieran cuándo ni dónde atacarían los Aliados. Para ello, la operación recibió el nombre clave de Día D: todo el mundo sabía que se iba a producir, pero ni los propios soldados que participaron en el desembarco supieron lo que iban a hacer hasta minutos antes de embarcar. De igual modo, se eligió desembarcar en Normandía porque era más difícil desembarcar allí: los nazis no esperaban que les atacaran a través de un punto tan complicado.

Los Aliados querían desembarcar más de un millón de soldados, pero la artillería alemana lo impedía, por lo que antes había que destruir los cañones. Para lograrlo, durante la madrugada del 6 de junio de 1944 lanzaron varios miles de paracaidistas que, ayudados por la Resistencia francesa, crearon el caos en la retaguardia alemana. Al amanecer, cientos de aviones bombardearon las costas, debilitando las defensas alemanas. Por último, 150 000 soldados usaron pequeñas embarcaciones blindadas para llegar a las playas de Normandía y destruir la artillería alemana. Uno de cada diez soldados iba a morir o a resultar gravemente herido, aunque su sacrificio no fue en vano: las fortalezas alemanas fueron destruidas y los barcos de tropas pudieron soltar a los ejércitos Aliados.

Aunque los Aliados se encontraron con una resistencia enorme, las fuerzas nazis estaban tan sorprendidas por lo sucedido que no fueron capaces de enviar refuerzos a tiempo. Cuando quisieron reaccionar, ya era tarde: la liberación de Europa había comenzado.

EL DIA D:EL DESEMBARCO DE NORMANDIA

´´

Page 2: EL DIA D - lasmilhistorias.files.wordpress.com...de acabar con el nazismo era golpear por sorpresa y avanzar deprisa hacia el corazón del Tercer Reich, pero eso suponía organizar

6 de junio de 1944Desembarco en cinco playas de Normandía.

12 de junio de 1944Los aliados controlan completamente las playas.

30 de junio de 1944Ya han desembarcado más de un millón de soldados.

21 de julio de 1944Los nazis son expulsados de la principal ciudad de la región, Caen.

19 de agosto de 1944Los Aliados liberan París.