4
EL DESEMPLEO INTRODUCION EL DESEMPLEO EN BOLIVIA es un problema económico social. Económico por que para la sociedad y la familia representa una ganancia de pérdida, social por que causa sufrimientos, más aun cuando agota todos los ahorros de la familia. En Bolivia la población económicamente activa ronda alrededor de 4.5 millones aproximadamente que comprende entre 15 a 65 año, según la fundación milenio el desempleo esta aproximadamente el 16% y según INE responde que es menor de 10% y que la población ocupada es de 92% del total y la desocupada es de 7.91%, esta información de Bolivia de cierta manera no es creíble. Los jóvenes son los más afectados por el desempleo porque este sector representa el 2/3 de la población sin trabajo, en este nivel también están incluidos los bachilleres que insertan en el mercado laboral anualmente luego se dice que en Bolivia egresan cerca de 60000 bachilleres de los cuales 25000 entran a buscar trabajo, en realidad podríamos decir que muchos de estos jóvenes son utilizados como mano de obra barata por la empresas , muchas veces engañados y explotados por los empleadores. También debemos señalar que la niñez trabaja a temprana edad. Bolivia es uno de los países donde un máximo del 20% de la población total está protegida por sistemas públicos de seguridad social por ejemplo pensiones bonos de jubilación etc. ANTECEDENTES: En el departamento de Chuquisaca en el 2001 el censo determino que la población fue de 531.522 habitantes, con el censo del año pasado del 2012 es de 600.728 habitantes lo cual denota un crecimiento poblacional del 13% a comparación desde 2001 a 2012. También es importante indicar el porcentaje de varones que es del 49.66% y de mujeres 54,34%. La tasa de desempleo en Chuquisaca es del 8% mientras la tasa de ocupación es del 57,8% la misma es reflejada mediante las actividades económicas como ser el comercio, restaurantes y hoteles con un 33,7% de los ocupados. En

El Desempleo (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segnda parte del estudiEl desempleo actualinvestigacion.

Citation preview

Page 1: El Desempleo (2)

EL DESEMPLEO

INTRODUCION

EL DESEMPLEO EN BOLIVIA es un problema económico social. Económico por que para la sociedad y la familia representa una ganancia de pérdida, social por que causa sufrimientos, más aun cuando agota todos los ahorros de la familia. En Bolivia la población económicamente activa ronda alrededor de 4.5 millones aproximadamente que comprende entre 15 a 65 año, según la fundación milenio el desempleo esta aproximadamente el 16% y según INE responde que es menor de 10% y que la población ocupada es de 92% del total y la desocupada es de 7.91%, esta información de Bolivia de cierta manera no es creíble. Los jóvenes son los más afectados por el desempleo porque este sector representa el 2/3 de la población sin trabajo, en este nivel también están incluidos los bachilleres que insertan en el mercado laboral anualmente luego se dice que en Bolivia egresan cerca de 60000 bachilleres de los cuales 25000 entran a buscar trabajo, en realidad podríamos decir que muchos de estos jóvenes son utilizados como mano de obra barata por la empresas , muchas veces engañados y explotados por los empleadores. También debemos señalar que la niñez trabaja a temprana edad. Bolivia es uno de los países donde un máximo del 20% de la población total está protegida por sistemas públicos de seguridad social por ejemplo pensiones bonos de jubilación etc.

ANTECEDENTES:

En el departamento de Chuquisaca en el 2001 el censo determino que la población fue de 531.522 habitantes, con el censo del año pasado del 2012 es de 600.728 habitantes lo cual denota un crecimiento poblacional del 13% a comparación desde 2001 a 2012. También es importante indicar el porcentaje de varones que es del 49.66% y de mujeres 54,34%. La tasa de desempleo en Chuquisaca es del 8% mientras la tasa de ocupación es del 57,8% la misma es reflejada mediante las actividades económicas como ser el comercio, restaurantes y hoteles con un 33,7% de los ocupados. En el mayor de los casos la falta de empleo es debido a las pocas inversiones tanto públicas como privadas.

SITUACIÓN PROBLEMICA

La gente desempleada por falta de fuentes de trabajo pasa hambre, la crisis económica y otros factores han motivado una mayor participación de la fuerza de trabajo con el fin de obtener ingreso necesario para satisfacer las necesidades del hogar.

En la estructura del empleo predomina el empleo de carácter informal generado por las pocas oportunidades de trabajo.

Page 2: El Desempleo (2)

Falta de acceso a capital, conocimientos y por limitaciones de mercado de bienes y servicios hace que la categoría ocupacional mayor sea la de los trabajadores por cuenta propia, produciéndose así una auto generación de empleo.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Inseguridad económica del trabajador activo

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

En los países en desarrollo con rentas bajas son necesarios los planes pensados en responder a las necesidades razón por la cual el apoyo del gobierno se considera indispensable en este esfuerzo, uno de los puntos de partida seria la extensión de planes de seguridad social.

Con una crisis de desempleo que deja sin trabajo a una de cada ocho personas que participan activamente o aspiran a ocupar posiciones en el mercado laboral.

Un país no puede darse el lujo de tener ociosa a su población, el gran desafío consiste en consolidar la economía haciéndola competitiva y restablecer su capacidad de expansión.

Para reducir el desempleo requiere de nuevas políticas de empleo y programas de desarrollo así poder generar el bienestar social.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Objetivo general

Establecer las causas del desempleo en la ciudad de sucre

Objetivo especifico

Determinar la situación actual, empleo – desempleo en sucre

Establecer las principales barreras las que enfrentan los nuevos profesionales para insertarse en el mercado laboral.

Proponer políticas para racionalizar la fuerza laboral en la ciudad.

FORMULACIÓN DE HIPOTESIS

Establecer las causas del desempleo en sucre.

CONCLUSION

Una vez de haber planteado nuestros objetivos a posibles soluciones, caracterizado el problema. El desempleo se da de acuerdo al número de población, cuanto mayor

Page 3: El Desempleo (2)

población existe mayor será el desempleo y mayor competencia habrá por adquirir un puesto de trabajo. El desempleo trae problemas económicos, sociales en el cual niños trabajan a una edad temprana para ayudar con el sustento de su hogar, por falta de empleo las personas emigran a otros países por búsqueda de una vida mejor donde que estos muchas veces son explotados, discriminados, no respetan los derechos de los seres humanos, a causa de esto surge también la desintegración familiar

RECOMENDACIONES

Invertir en pequeñas empresas donde que estas generen trabajo para la sociedad

Inversión extranjera

Generar proyectos socioeconómicos.

Crear instituciones

Un apoyo de parte de las autoridades, abriéndoles nuevas puertas al mercado exterior donde que podamos exportar todos los bienes pero ya no en materia prima sino en bienes terminados