20
El Desarrollo Humano

El desarrollo humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El desarrollo humano

El Desarrollo Humano

Page 2: El desarrollo humano

El Desarrollo Humano

 

El desarrollo humano es el estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad a lo

largo del ciclo vital humano

Page 3: El desarrollo humano

La filosofía del desarrollo humano

 

Es un proceso complejo que abarca

dimensiones básicas las cuales depende una

de la para su adecuado desarrollo.

Entre esta la dimensión física, la cognoscitiva,

la social y la emocional.

Page 4: El desarrollo humano

La filosofía del desarrollo humano

 

El desarrollo a diferencia del crecimiento es un proceso que está en

constante cambio y se mantiene a lo largo de la vida. De aquí cualquier

individuo pueda aprender conocimientos nuevos sin importar la

edad.

Page 5: El desarrollo humano

La filosofía del desarrollo humano

 

Este depende tanto de factores hereditarios

como de factores ambientales ya que la

interacción de los mismos es lo que

permite que el proceso sea óptimo.

Page 6: El desarrollo humano

La filosofía del desarrollo humano

Transcurre en una secuencia de etapas cualitativamente diferentes

La transición de una a otra es más compleja y abstracta de conocer.

Toda etapa implica un proceso de adaptación en el cual el individuo utiliza los conocimientos adquiridos para asimilar la información nueva, organizarla y así comprender mejor el mundo que lo rodea.

Page 7: El desarrollo humano

Desarrollo Infantil

Se divide en tres etapas pero para charla solo hablaremos de las dos primeras:

Page 8: El desarrollo humano

Desarrollo Infantil

Se divide en tres etapas pero para charla solo hablaremos de las dos primeras:

Page 9: El desarrollo humano

Infancia:

Primeros dos años de vidaDesarrolla mayor capacidad motora, sensorial y

lingüista.Aprende a confiar como desconfiar en las personas y a

expresar emociones básicasManifiesta diferencias de personalidad y temperamento.

Page 10: El desarrollo humano

Primer año

El niño siente que no depende de la mama porque puede andar y desplazarse como quiere (autonomía).

Comienza a explorar más su medio por lo que para aprender nuevas cosas utilizan la imitación como acciones de ensayo y error.

Puede llevar algo en las manos mientras anda

Page 11: El desarrollo humano

Primer año

Duerme un promedio de 12 a 14 horas diarias y toma una única siesta durante la tarde la cual debería durar no más de hora y media.

Aprende a buscar y creer que la mama existe aunque no la vea

Prefiere jugar sóloPermanece más tiempo separado de la mamáRecuerda cosas sencillas que ocurren continuamente.Pueda pronunciar algunas palabras y nombra algún

objeto cuando lo veEs capaz de entender lo que se le dice antes de hablar.

Page 12: El desarrollo humano

Segundo año

No está quieto y el criterio de bueno y malo todavía no existe

Disfrutan jugando con otro niño pero uno al lado del otro no interactuando entre sí.

Es común que persigan, peguen, empujen a otros niños no para lastimarlos sino para recuperar su juguete u obtener el del otro.

Son egocéntricos por lo que protestan si algo se les niega, de aquí necesitan supervisión y experiencia para tomar en cuenta necesidades e interese de los demás.

Page 13: El desarrollo humano

Segundo año

Comienzan a combinar palabras para expresar las ideas que desean comunicar: Papa bola

Recuerda actividades que ocurrieron el día anterior

Imita lo que ve y a veces lo que oye.Inicia control de esfínteres de díaEs reservado frente a personas extrañas,

mostrando inquietud.Reconocen si son niño o niña

Page 14: El desarrollo humano

Niñez Temprana:

Aprende a cuidarse mejor y a desarrollar un auto concepto. Adquiere rol de género y muestra interés en jugar con otros niños Desarrollan el complejo de Edipo, enamorándose de su madre,

encelándose del padre y compitiendo por el amor y el afecto de la misma.

Duerme doce horas y ya debería no tomar siesta alguna durante la tarde.

Page 15: El desarrollo humano

Tercer año

Comienzan a participar más en juegos colaborativos y la conducta agresiva disminuye gradualmente

Comprenden todo lo que se les dice y emplean un habla telegráfica que conllevan significado mas excluye palabras innecesarias como artículos: Mami quiero leche

Habla sin parar y todo lo pregunta, habla consigo mismo.

Page 16: El desarrollo humano

Tercer año

Comienzan a tener sueños y puede que tengan pesadillas ante una falta de distinguir la realidad de la fantasía.

Desarrolla miedos al no poder comprender ciertos fenómenos que suceden a su alrededor por lo que los padres deben prestar atención a los mismos.

Disfrutan hacer ejercicio mas su nuevo interés es aquel involucra la actividad sedentaria: Juegos de mesa, pintar, etc.

Controla esfínteres de día.Comienza a entender que su realidad se llena de una

multitud de realidades distintas pero que ocupan un mismo espacio.

Page 17: El desarrollo humano

Cuarto año

Comienza a demostrar mayor independencia por lo que se niega a casi todo de aquí es muy importante negociar con él y explicarle que puede y que no puede hacer.

Se desarrolla la dominancia lateral Le encanta hablar y utiliza más

vocabulario, frases más complejas y errores que nos hacen sonreír. No quiero comer eso tiene chilante para decir picante.

Dibujan con más precisión y emplean mas formas para la elaboración del mismo.

Page 18: El desarrollo humano

Cuarto año

Le encanta la actividad física, se vuelven más competitivos y una buena forma de libera su energía es invitarle a participar en un deporte que este acorde con sus intereses.

Empieza a importarle su imagen y la opinión de los demás

Empiezan a depender menos de los padres y cada vez más de los compañeros para obtener compañía y afecto.

Controlan esfínteres por la nocheAgrupa materiales de acuerdo a sus características

respectivas

•Comienza a demostrar mayor independencia por lo que se niega a casi todo de aquí es muy importante negociar con él y explicarle que puede y que no puede hacer.•Se desarrolla la dominancia lateral (si utiliza la derecha o la izquierda)•Le encanta hablar y utiliza para ello más vocabulario, frases más complejas y errores que nos hacen sonreír. No quiero comer eso tiene chilante para decir picante.•Dibujan con más precisión y emplean mas formas para la elaboración del mismo.•Le encanta la actividad física, se vuelven más competitivos y una buena forma de libera su energía es invitarle a participar en un deporte que este acorde con sus intereses.•Empieza a importarle su imagen y la opinión de los demás• Empiezan a depender menos de los padres y cada vez más de los compañeros para obtener compañía y afecto.•Controlan esfínteres por la noche•Agrupa materiales de acuerdo a sus características respectivas

Page 19: El desarrollo humano

Quinto año

Compresión más aguda del mundo y de su propia identidad.

Tiene mayor control de la actividad corporal como del manejo de herramientas.

Mayor percepción de orden, forma y detalle

Pregunta para informarse y están más relacionadas con los mecanismos prácticos del universo.

Se expresa con frases correctas.

Page 20: El desarrollo humano

Quinto año

Puede que muestre indiferencia ante situaciones trágicas ya que su organización emotiva está todavía limitada.

Son más obedientes y están dispuestos a ayudar en labores domésticos.

Utilizan mucho la imaginación y crean cuentos fantásticos.

En la interacción entre pares prefieren sociabilizar con aquellos que son más amistosos, cooperativos, memos agresivos y con los que comparten intereses en común.