6
“El saber es más saber cuando se comparte y el compromiso con tu educación es la forma de dignificar nuestra persona y profesionali- dad” La palabra siempre fue un compromiso y un gesto de honestidad, la palabra ha sido y es un vehículo de comunicación en el que la humanidad ha ido dejando el sello de su conocimien- to. El IES Capellanía, quiere celebrar su Décimo Ani- versario, con el lema “diez años educándote”, la pala- bra oral o escrita ha sido el vehículo del que nos hemos servido para llevarte a nue- vos saberes y conocimien- tos y nuestros actos la for- ma de darte a conocer nue- vos valores. Las actividades del décimo aniversario quieren expre- sar y manifestar este nues- tro compromiso contigo, exponer los rostros de los que son y fueron, como camino para los que vendrán. Dejar claro que el saber es más saber cuando se com- parte y que el compromiso con tu educación es la for- ma de dignificar nuestra persona y profesionalidad. Diez años, son una marca en el recorrido apasionante que le queda al IES Cape- llanía, y su valor siempre estará por encima de los que estamos; su función en la tarea de EDUCAR tras- ciende el tiempo y se em- barca en el futuro, en tu y nuestro futuro. Os animo a disfrutar de este aconteci- miento. Muchas gracias. D. José Luis Tricio Director del IES Capellanía T E DOY MI PALABRA “D IEZ A ÑOS E DUCÁNDOTE L A FUERZA DE LA VIDA ( I ) La vida de un estudiante suele estar devorada por completo por la monoton- ía, te levantas, desayunas, vas al instituto, vuelves a casa, pasa la tarde, cenas, vas a la cama, y vuelta a empezar. Esa monotonía nos acom- paña como nuestra sombra porque nosotros se lo per- mitimos. Estamos acos- tumbrados a dejar que el tiempo nos devore, pasivos ante la mirada de un mun- do que a diferencia de no- sotros, se mueve. Nosotros mismos somos dueños de nuestro destino, pues nosotros deberemos rellenar las páginas de nuestra historia, grabadas con sudor y esfuerzo. So- mos jóvenes y alocados, ¡El mundo es nuestro y tene- mos que comérnoslo!, no nos podemos quedar senta- dos a ver toda una aventura pasar delante de nuestros ojos. (sigue en página 2) I.E.S. C APELLANÍA ENERO DE 2013 6ª EDICIÓN EL CUARTILLO E N ESTA E DICIÓN: 10º Aniversario I.E.S. Capellanía “Diez años educándote” Mi primer año en el Instituto El Hip Hop Viaje de estudios ¿Eres feliz en el insti- tuto? La fuerza de la vida (I) ¿Te acuerdas cuando estábamos en prime- ro? C ONTENIDO: EL IES CAPELLANÍA CUMPLE 10 AÑOS 2 DE UN HASTA LUEGOA UN HOLA2 MI PRIMER AÑO EN EL I NSTITUTO 3 E NREDADA 3 REDES SOCIALES 3 VIDEOJUEGOS 3 DIARIO DE UN ALUM- NO ADOLESCENTE 6

El Cuartillo ENERO 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista alumnado IES Capellania

Citation preview

“El saber es más saber cuando se comparte y el compromiso con tu educación es la forma de dignificar nuestra

persona y profesionali-dad”

La palabra siempre fue un compromiso y un gesto de honestidad, la palabra ha sido y es un vehículo de comunicación en el que la humanidad ha ido dejando el sello de su conocimien-to.

El IES Capellanía, quiere celebrar su Décimo Ani-versario, con el lema “diez años educándote”, la pala-bra oral o escrita ha sido el vehículo del que nos hemos servido para llevarte a nue-vos saberes y conocimien-tos y nuestros actos la for-ma de darte a conocer nue-vos valores.

Las actividades del décimo aniversario quieren expre-sar y manifestar este nues-tro compromiso contigo, exponer los rostros de los que son y fueron, como

camino para los que vendrán.

Dejar claro que el saber es más saber cuando se com-parte y que el compromiso con tu educación es la for-ma de dignificar nuestra persona y profesionalidad.

Diez años, son una marca en el recorrido apasionante que le queda al IES Cape-llanía, y su valor siempre estará por encima de los que estamos; su función en la tarea de EDUCAR tras-ciende el tiempo y se em-barca en el futuro, en tu y nuestro futuro. Os animo a disfrutar de este aconteci-miento.

Muchas gracias.

D. José Luis Tricio Director del IES Capellanía

TE DOY MI PALABRA “D IEZ AÑOS EDUCÁNDOTE”

LA FUERZA DE LA VIDA ( I) La vida de un estudiante suele estar devorada por completo por la monoton-ía, te levantas, desayunas, vas al instituto, vuelves a casa, pasa la tarde, cenas, vas a la cama, y vuelta a empezar.

Esa monotonía nos acom-paña como nuestra sombra

porque nosotros se lo per-mitimos. Estamos acos-tumbrados a dejar que el tiempo nos devore, pasivos ante la mirada de un mun-do que a diferencia de no-sotros, se mueve.

Nosotros mismos somos dueños de nuestro destino, pues nosotros deberemos

rellenar las páginas de nuestra historia, grabadas con sudor y esfuerzo. So-mos jóvenes y alocados, ¡El mundo es nuestro y tene-mos que comérnoslo!, no nos podemos quedar senta-dos a ver toda una aventura pasar delante de nuestros ojos. (sigue en página 2)

I .E .S . CAPELLANÍA

ENERO DE 2013 6ª EDICIÓN

EL CUARTILLO

EN ESTA EDICIÓN :

• 10º Aniversario I.E.S. Capellanía “Diez años educándote”

• Mi primer año en el Instituto

• El Hip Hop

• Viaje de estudios

• ¿Eres feliz en el insti-tuto?

• La fuerza de la vida (I)

• ¿Te acuerdas cuando estábamos en prime-ro?

CONTENIDO:

EL IES CAPELLANÍA CUMPLE 10 AÑOS

2

DE UN “HASTA LUEGO” A UN “HOLA”

2

MI PRIMER AÑO EN EL INSTITUTO

3

ENREDADA 3

REDES SOCIALES 3

VIDEOJUEGOS 3

DIARIO DE UN ALUM-

NO ADOLESCENTE 6

Paula Callejas 4º A

Hola, lectores:

Después de 8 meses sin tener noticias nuestras, por fin hemos vuelto ¡con gran ilu-sión! Este año hemos renova-do la redacción, y avisamos que quedan sitios libres en nuestro equipo, podéis con-tactar con Sofi, Carolina o Paula de 4ºA o también con el profesor de lengua, Fer-nando. Podéis seguirnos en twitter: @ELCUARTILLO.

Durante este curso, tenemos

pensados varios eventos de los que informaremos sobre todos los detalles en cada uno de nuestras ediciones, asique ya sabéis, estad aten-tos a nuestras publicaciones.

Si queréis participar, no os preocupéis por los temas, tenéis la libertad de escribir artículos sobre cualquier asunto que os apetezca, y enviárnoslos a [email protected]

¿Habéis leído un libro fantás-tico y queréis recomendarlo?

¿Hay alguna actividad del centro que es llame la aten-ción?

Esperamos vuestros emails, perded la vergüenza que con ella no se llega a ninguna parte.

¿Qué mejor oportunidad para empezar a expresaros que esta?

Saludos, ¡esto sólo es el co-mienzo!

mundo lo grande que eres y todo lo que puedes hacer, porque aunque la vida te someta a palos y golpes, y te arrodille tan fuerte que tu pienses que no te podrás levantar, siempre se ha de sacar las fuerzas de lo más profundo de nuestro corazón y luchar por vivir esa vida que siempre has querido, y decir bien alto que aunque otros muchos te dijeron que no podías, ¡ahí estás tú!,

(viene de la página 1)

Rompamos con la monotoía que inunda nuestras vidas como si tuviese el derecho a hacerlo, NO te quedes senta-do, sal a la calle y conoce gente, relaciónate, disfruta de este precioso y maravillo-so mundo que nos fue dado, NO mires imágenes de otros países, sal y conócelos tú mismo, NO pienses que nunca podrás alcanzar tus sueños, sal ahí y demuestra al

donde nunca creías que lle-garías, a la cima de tus sue-ños, por eso, aunque yo no te conozca de nada, ni sepa tu nombre ni cómo eres, te digo que nadie, repito, que nadie te diga que no puedes hacer algo, porque tú eres un gigante y lo puedes lograr todo.

Sergio J. Villar 4º C

DE UN “HASTA LUEGO” A UN “HOLA”

EL I .E.S. CAPELLANÍA CUMPLE DIEZ AÑOS En mi opinión (he tenido dos hermanos que han estudiado aquí) este instituto es bastan-te acogedor, hay clases bilin-gües para las personas “con más posibilidades” y refuer-zos para “los más experimen-tados en el curso” y para las personas con dificultad. Cuenta con buenas instala-ciones, como cancha de ba-lonmano, de baloncesto, aula de informática, gimnasio, dos patios....

Este Instituto también parti-cipa en muchas campañas solidarias, como recogida de comida, concursos....

En definitiva, entre mi corta experiencia práctica y mi gran experiencia teórica (fuera y dentro del instituto) me parece que es uno de los mejores institutos de Alhaurín de la Torre.

Jesús Pérez 1º D

Si quisiéramos ver la inaugu-ración del IES Capellanía, tendriamos que volver diez años al pasado.

Este año, el IES Capellanía, de Alhaurín de la Torre, cumple una décima parte de siglo, dos lustros, 120 me-ses, 520 semanas, 3650 días, 87600 horas, 5256000 minu-tos, 315360000 segundos... en definitiva: 10 años.

ESTE AÑO , EL IES CAPELLANÍA ,

DE ALHAURÍN DE LA TORRE , CUMPLE UNA

DÉCIMA PARTE DE SIGLO , DOS

LUSTROS

PÁGINA 2 EL CUARTILLO

Sergio J. Villar

Ana Rascado 1º A

Este es mi primer año, aquí en Capellanía. Y bueno, me han pedido que escriba en este rincón. Y de lo que os voy a hablar es de blogs e internet.

Bueno, os voy a recomendar el primer blog, que simple-mente me encanta: Remem-ber (http://yo-misma-y-mi-tiempo.blogspot.com.es/)

Belén, la escritora. Es una chica divertida, que en cada entrada publica sobre las

cosas que le pasan en el día. También publica reseñas sobre los libros que se lee (La última reseña es sobre 'Sinsajo' el último de la saga de 'Los Juegos Del Ham-bre').

El segundo blog es Locadora-ble. Locadorable, la escritora es una chica a la cual le en-canta el anime. En su blog cuenta lo que le pasa en el día, entradas súper largas y divertidas. Es bastante gra-ciosa y divertida.

Y el último blog es Mi

rincón especial. (http://mirinconespecial-ire.blogspot.com.es/)

Irene, la escritora, te contará los cotilleos de los famosos. De todos los famosos. Desde un nuevo grupo de música hasta un/a actor/actriz que lleva mucho tiempo.

Y bueno, espero que os haya gustado, ¡hasta la próxima!

cos años podría superar in-cluso al cine. Para lo más jugones, os traigo una crítica con los mejores y más re-cientes videojuegos para cualquier plataforma:

Para el PC llega una nueva aventura de Dante en DMC (Devil May Cry), en él se narran los primeros años del protagonista y está ambienta-do en un trasfondo contem-poráneo. El juego mantiene la acción estilizada, los com-

VIDEOJUEGOS

Alberto Ruiz 4º B

En los últimos años, la indus-tria de los videojuegos ha crecido de manera desorbita-da. Industrias de tecnología como Sony o Microsoft, o empresas dedicadas sólo a esta industria como Ninten-do o Sega han conseguido un gran éxito apostando a un tipo de producto que en po-

bates fluidos y un desenvuel-to e inteligente protagonista que ha definido siempre a la serie pero ahora inyectado con un estilo de juego oscuro y brutal que promete redefi-nir la franquicia. También para PlayStation 3.

ENREDADA

M I PRIMER AÑO EN EL INSTITUTO anterior (C.E.I.P Los Manantiales) por lo que conocía a mucha gente. Al principio, siempre me creía la más pequeña en el instituto y que los mayores daban miedo, siempre nos decían que volviéramos a la guardería. Poco a poco nos fuimos acostumbrando al instituto, ya no me dan miedo los mayores ( los respeto) , y ya no me siento una hormiga en un mundo

inmenso, me siento una alumna más y me siento como de la familia.

¡Ah! Por cierto este año mi instituto cumple 10 años y celebraremos este hecho en la primera quincena de abril. ¡Felicidades!

Aitana García 1º A

Quería hablaros sobre mi primer año en el I.E.S Capellanía. En mi primer día de instituto sentí nervios y ganas de comerme el mundo, quería conocer nuevos amigos/as y profesores/as, tenía muchísima curiosidad. No me sentí sola porque en mi clase la mayoría de los alumnos eran de mi colegio

“YA NO ME SIENTO UNA

HORMIGA EN UN MUNDO

INMENSO , ME SIENTO UNA

ALUMNA MÁS Y ME SIENTO

COMO DE LA FAMILIA”

PÁGINA 3 6ª EDICIÓN

La autora de esta sección escribe entre otros blogs en:

http://infinity-we-fall-short.blogspot.com.es/

F. Díaz Torreblanca

Se habla mucho en las últi-mas fechas sobre redes socia-les pero, sorprendentemen-te, siempre que se usa ese término nos viene a la cabeza la imagen de alguien inmerso en la reducida inmensidad de la pantalla de su teléfono móvil o en el mediano aisla-miento de la superficie táctil de una tableta (antes sólo existían de chocolate).

Se da la paradoja de que las llamadas redes sociales nos

“socializan” desde el aisla-miento, cuando nuestra so-ciedad ha vivido siempre con la sana costumbre de sacar una silla a la puerta de casa para charlar al fresco de la tarde con los vecinos o de reunirse en torno a una mesa o en la barra de un bar para comer y brindar con familia-res y amigos. Sirva como muestra el hecho de que en España, si uniéramos todas las barras de los estableci-mientos de hostelería, con-taríamos con 1942 kilóme-

tros de las mismas. Una ardi-lla podría atravesar España de punta a punta y regresar sin pisar el suelo.

En una encuesta informal realizada por el redactor de estas líneas entre alumnos de 1º de este centro, el lugar del instituto donde los alum-nos son más felices es en la cafetería, compartiendo jum-pers, palomitas y pikotas. No cabe duda que la red social más aceptada no es tuenti ni twitter, sino la de toda la vida.

pero es así, tanto de mi clase (1ºA) como mis otros/as amigos/as de los otros pri-meros. También los profeso-res son muy buenos y simpá-ticos y nos ayudan en todos los problemas que tengamos. Siempre intentan hacernos pasar una buena clase llena de risas y bromas, aunque a veces nos pasemos de tonter-ías... En los recreos, me lo paso genial: siempre vamos a

Aitana García 1º A

La verdad es que sí, bastante. Soy muy feliz en el I.E.S. Capellanía. Suelo pasearme por los pasillos con una son-risa en la cara y buen humor, ¿a qué se debe esto? A mis compañeros/as que son fantástic@s, simpátic@s, gracios@s, amables y siem-pre me sacan una sonrisa en la cara, no se cómo lo hacen,

la cafetería, andamos, habla-mos, reímos y siempre hay un sinfín de aventuras. Siem-pre tengo a alguien en quién confiar, un hombro en el que llorar, y, sobre todo mucho, mucho apoyo. No podría vivir sin ellos son mi vida y sobre todo, "mi pequeña familia".

REDES SOCIALES

¿ERES FELIZ EN EL INSTITUTO?

EL H IP HOP SIEMPRE FUERTES 2

Es la segunda entrega de su primer disco “Siempre fuer-tes” del año 1999, y esta segunda entrega se puso a la venta en el año 2009. Fue una gran entrega en esos momentos. Sus temas más destacables son: S.E.V.I.L.L.A, Él, los Peli-culistas 2, No (con chukky) y el Sargento.

El 26 de enero el Chojín publicará su nuevo LP titula-do I.R.A ( Instinto, Razona-miento, Autobiografía). Y de las ventas más recientes ‘’Héroes’’ del Tote King, y “Héroes y Villanos” de los Crew Cuervos.

A.F., A.G. y R.R.

El hip hop es un movimiento cultural que abarca varios estilos de música rap, así como diferentes manifesta-ciones artísticas, como graffi-ti o break dance. Su origen es en los barrios periféricos de EEUU en lo setenta.

Frank T fue el pionero de hip hop en España. El primer disco de rap en España fue publicado en 1989.

EL HIP HOP ES UN MOVIMIENTO

CULTURAL QUE ABARCA VARIOS

ESTILOS DE MÚSICA RAP, ASÍ COMO

DIFERENTES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, COMO GRAFFITI O BREAK

DANCE.

PÁGINA 4 EL CUARTILLO

Sofía Jiménez 4º A

Hola de nuevo, queridos lectores.

Hoy vamos a hablar sobre un tema principalmente referi-do a los alumnos de 4º, aun-que también puede interesar al resto del alumnado para los años posteriores. Habla-remos sobre el viaje de fin de curso.

Desde que comenzamos en Septiembre, los veteranos del centro estábamos deseo-sos, por empezar a organizar

todo para el viaje. Algunos comenzaron a difundir falsos rumores, sobre la cancela-ción del evento. Sin embar-go, tras pasar dos meses de clases, con toda esperanza agotada, la dirección del centro comenzó con los pre-parativos, se propusieron tres posibles destinos: Astu-rias, Valencia y Madrid. Hubo alguna que otra dispu-ta, pues algunos querían ir a Valencia, otros a Madrid y la mayoría a Asturias; todos iban intentando propagar que el destino que querían

era el mejor, y poco a poco, Asturias se fue haciendo el principal destino a visitar.

Cuando llegó la reunión, los interesados estaban ansiosos por la votación, y en el mo-mento de elegir, nadie dudó, todos estaban decididos con sus destinos. Asturias salió como destino ganador.

Quedan varios meses para el viaje, ya os diremos qué tal nos lo pasamos, a la vuelta.

Saludos, y ¡hasta el próximo número!

V IAJE DE FIN DE CURSO

¿TE ACUERDAS CUANDO ESTÁBAMOS EN PRIMERO? alumnas pero que en realidad a mí, por ejemplo, hablando desde mi experiencia, lo único que consiguieron fue ponerme más nerviosa. Mu-chas nuevas normas, formas de llevar una clase, asignatu-ras nuevas junto con profeso-res desconocidos, compañe-ros nuevos de otros colegios o incluso del mismo colegio pero con los cuales no tenía relación, y ahora se han con-vertido en grandes amigos. Luego pasamos a segundo, el siguiente curso en el que ya más o menos estábamos mol-deados a la que ya era como nuestra segunda casa, poste-riormente a tercero donde sufrimos el cambio al segun-do ciclo y ya estamos en cuarto, en el último curso de estos cuatro años. Este curso puede que haya sido el más esperado por todos para

hacer un recopilatorio de todos nuestros recuerdos y poder decir: “¿te acuerdas cuando estábamos en…?” Recuerdos como las fotos de las redes sociales, simple-mente por la satisfacción de saber que estamos en cuarto tras haber pasado tantos mo-mentos en este centro. To-davía nos quedan muchas cosas que pasar, nuestro es-perado viaje de fin de curso o nuestra graduación, donde podremos todos los alumnos de cuarto contaros cómo nos hemos sentido verdadera-mente estos años.

Isabel Martell 4º C

Después de mirar un buen rato este espacio en blanco y sin saber qué escribir para poder captar la atención del que lea esto, he pensado hacerlo sobre mi experiencia en este centro. Al ver a mis compañeros de primero, me acuerdo de mi primer día de instituto: tantos nervios y a la vez tanto miedo por em-pezar a lo que todos llama-ban “el cole para mayores”. Ese día, nada más entrar me impactó que en la puerta ya hubiese tres o cuatros ado-lescentes fumando y esperan-do a que se consumieran sus cigarrillos pasando olímpica-mente de la hora para entrar o de la charla de casi una hora y media que sé que los profesores daban y siguen dando para intentar tranqui-lizar a los nuevos alumnos y

PÁGINA 5 6ª EDICIÓN

Coordinador: Fernando Díaz Torreblanca Paula Callejas Ruiz Sofía Jiménez Reina

Paula Navas Ruiz

Correo-e: [email protected] Síguenos en Twitter: @ELCUARTILLO

EQUIPO DE REDACCIÓN

la ESO. Ya en segundo, empezaron a bajar mis no-tas, seguramente fue porque mis amigos no estudiaban demasiado y me quedaron cinco asignaturas que recu-peré en septiembre. Ya en 3º decidí no estudiar y re-petí porque suspendí todas, es duro ver como tus com-pañeros de clase pasan de curso y tú no. El año de 3º que repetía, lo pase limpio gracias a mi tutora Paqui Botella y a mi madre que me insistieron muchísimo, cuando pasé a 4º repetí quedándome 4 para sep-tiembre, me arrepiento muchísimo de haber repeti-

Marco Fernández 4ºC

Hace ya 6 años que entré en el IES Capellanía, un lugar donde he pasado la mitad de mi adolescencia. Empecé el curso con 11 años todo era nuevo para mí: los compa-ñeros de clase, el horario, los deberes... Pasé de ser de los más grandes de mi cole-gio a ser de los más peque-ños del insti. En 1º empecé muy bien, todo sobresalien-tes y notables. Cuando aún estaba en primero se entra-ba a las 8:30 y se salía a las 14:30, incluso los viernes, se salía a las 12:30 pero sólo los de primero y segundo de

do, ese año mi tutora Ana-bel Baca también puso mu-cho empeño para que apro-bara pero repetí por mi va-guedad y demás. Este año aunque no encuentro las ganas de estudiar, estoy en proyecto de búsqueda, espe-ro aprobar y que éste sea mi año junto a mi tutor Fernan-do.

D IARIO DE UN ALUMNO ADOLESCENTE

I.E.S. CAPELLANÍA 10 AÑOS EDUCÁNDOTE

E STAMOS EN LA RED

WWW . IESCAPELLAN IA . ES