13

El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet
Page 2: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet o el manejo Electrónico de todas las actividades de abastecimiento.El abastecimiento Electrónico como proceso de Negocio está adquiriendo una mayor importancia estratégica en las empresas y organismos públicos, en la medida en que se consolidan las tendencias de mayor integración con proveedores y contratistas, para formar redes de valor, desde la perspectiva de Negocio esto impone un desafío a las organizaciones para conformar procesos de abastecimiento que junto con logra ser eficientes y transparentes, permitan potenciar la comunicación con la base de proveedores y descubrir constantemente fuentes de valor en la provisión de bienes y servicios relevantesConceptualmente el abastecimiento electrónico implica la utilización de Tecnologías de Información y Comunicaciones para desarrollar los procesos de compras y contrataciones de las organizaciones y sus relaciones de Negocio con proveedores y Contratistas. Esta definición es una extensión del concepto de comercio Electrónico entre empresas (B2B), bajo lo cual se entienden relaciones comerciales o de Negocio entre empresas, soportadas por Tecnologías de Información y Comunicaciones

2.2.4 Abastecimiento electrónico

Page 3: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.4 Abastecimiento electrónico

La búsqueda e interacción con múltiples empresas y la posibilidad de Acceder a información de ellas

El intercambio de información en formato de datos y documentos, eliminando intercambios manuales o semi automáticos

La realización de transacciones en forma masiva, eficiente y segura

La posibilidad de generar esquema de competencia en línea

La integridad de la información y la necesidad de evitar recapturas

La necesidad de contar con un marco seguro y transparente para soportar las transacciones

http://www.autosbaratosaccidentados.com.mx/autos-reparados.html

Page 4: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.5 Transacciones bursátiles en línea

Que es una transacción bursátil. La palabra bursátil hace referencia a todo movimiento que compete a la bolsa de valores. En ello encontramos sus valores, índices, operaciones, entre otros. Y por otra parte, la palabra transacción, que se refiere a los traspasos o intercambios de acciones, bonos, divisas, entre otros.

¿Qué hace la bolsa?

Para comprender que hace la bolsa, es esencial entender primero que es el mercado bursátil. El mercado bursátil, es donde se compran y venden acciones, y dentro del mercado podemos encontrar tres grandes actores

Page 5: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.5 Transacciones bursátiles en línea

Bolsa de Valores

Corredor de Bolsa

El emisor

Los inversionistas

https://www.blink.com/blinkapp/bvquiero-aprender.jsp

Page 6: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.6 Correo electrónico

Fue creado por Ray Tomlinson en 1971, aunque no lo consideró un invento importante. Su gran difusión promueve servicios para chequear una cuenta POP desde cualquier navegador.

Tomlinson había escrito un programa para que los desarrolladores de la Arpanet se dejaran mensajes en las computadoras que compartían (15 en toda la red nacional). Jugando con otro protocolo para transferir archivos entre las máquinas diseminadas por la red, notó que juntos podían usarse para acceder a todas las casillas de correo.

El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribio. El invento se estaba terminando en 1971 cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red

Page 7: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.6 Correo electrónico

¿Cómo surge la arroba, Tomlinson eligió la arroba, que en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para especificar el destinatario del mensaje: Fulano en tal lugar. Acto seguido, se envió un mensaje a sí mismo y dio inicio a la era del e-mail.

Actualmente el e-mail es un estándar de comunicación, y las cuentas POP (que permiten pasar mensajes de un servidor a una computadora) su lenguaje común.

El uso de cuentas pop requiere de un software para conectarse a un servidor, subir y descargar mensajes. Los principales programas en el mercado son Eudora, Outlook o Thunderbird.

El otro acceso que se ha popularizado es el del webmail que no requiere ningún software especial, sino únicamente un navegador de Internet.

Page 8: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.6 Correo electrónico

POPPost Office Protocol es un protocolo estándar de internet de la capa aplicación (en el modelo OSI).El protocolo POP es utilizado por programas de e-mail locales para recibir e-mails desde un servidor remoto a través de una conexión TCP/IP. POP e IMAP (Internet Message Access Protocol) son los dos protocolos más empleados para la recepción de e-mails.La versión 3 del protocolo POP, llamada POP3, es el estándar actual y el más extendido. Es el más empleado por los servicios de webmail como Gmail y Yahoo! Mail.

Funcionamiento del protocolo POPPOP permite conectarse al servidor que almacena los e-mails, recibir todos los mensajes a la computadora del cliente de e-mail y luego eliminar dichos e-mails del servidor, para luego desconectarse. En ocasiones el cliente de e-mail permite conservar los e-mails en el servidor.El servidor POP3 (que contiene los e-mails) escucha el puerto 110 esperando conexiones. Se encripta la comunicación (usando el comando STLS o POP3s), que conectan al servidor usando TLS o SSL a través del puerto 995. Sin embargo el envío de mensajes se realiza a través del puerto 25

Page 9: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.2.6 Correo electrónico

Page 10: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.3 Clasificación de dominios de negocios

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com).

Page 11: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.3 Clasificación de dominios de negocios

Dominios de nivel superior

Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 80, el espacio de nombres se dividió en dos . El primero incluye los dominios, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166. (Ej. *.do, *.mx) y se denomina ccTLD (Dominio de nivel superior de código de país o Country Code Top level Domain), los segundos, incluyen un grupo de siete dominios de primer nivel genéricos, (gTLD), que representan una serie de nombres y multi-organizaciones: GOV, EDU, COM, MIL, ORG, NET e INT.

Los dominios basados en ccTLD son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada país, delegada por la IANA y o ICANN para la administración de los dominios territoriales

El crecimiento de Internet ha implicado la creación de nuevos dominios gTLD. A mayo de 2012, existen 22 gTLD y 293 ccTLD

Page 12: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.3 Clasificación de dominios de negocios

Ejemplos de nombres de dominio de nivel superior.ar, para servicios de Argentina.asia, la región de Asia.biz prevista para ser usado por negocios..bo, para servicios de Bolivia.cat, para páginas relacionadas con el idioma catalán..cl, para servicios de Chile.co, para servicios de Colombia.cn, para servicios de China.com, son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática..cr, para servicios de Costa Rica

Page 13: El Concepto de abastecimiento Electrónico se utiliza para nombrar a cualquier tecnología diseñada para facilitar la adquisición de bienes en el Internet

2.3 Clasificación de dominios de negocios