5
Estefanía Guadalupe Ortíz Espinosa Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A12-093 A-56 24 de agosto del 2012 EL CÓDIGO DA VINCI Bown, Dan. (2004) El Código da Vinci. España: Editorial Umbriel. La novela habla acerca del pensamiento de Leonardo da Vinci y cada una de sus obras principales dando un enfoque de misterio principalmente en la religión y en la espiritualidad masculina y femenina. El autor nos informa paso a paso cada uno de los acontecimientos para obtener una conclusión propia acerca de las diferentes sociedades secretas y códigos que se utilizan, envolviendo al lector en un alto misterio. Considero que el texto se divide en: La primera parte nos da una pequeña introducción, todo ocurre en el museo de Louvre, Paris en la anochecer encuentra Jaques Sauniere un gran conservador de este museo el cual fallece, al ser atacado por una persona que quería descubrir uno de sus principales secretos, el cual ya había atacado a tres personas pertenecientes a la sociedad secreta que pertenecía Jaques, (pág. 3-5). En la segunda parte nos dice que los guardias de seguridad al van en busca del profesor Robert Langdon al descubrir un mensaje escrito para el, donde trataría de descifrar un código junto a la nieta del fallecido llamada Sophie Neveu, el cual estaba relacionado con La Mona Lisa y acerca del Hombre del Vitrubio. Es ella quien le advierte que los demás creen que es el culpable de la muerte de su abuelo y lo ayuda a escapar, primero se 1

El código da vinci

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El código da vinci

Estefanía Guadalupe Ortíz EspinosaLicenciatura en Mercadotecnia Internacional

A12-093 A-5624 de agosto del 2012

EL CÓDIGO DA VINCI

Bown, Dan. (2004) El Código da Vinci. España: Editorial Umbriel.

La novela habla acerca del pensamiento de Leonardo da Vinci y cada una de sus

obras principales dando un enfoque de misterio principalmente en la religión y en

la espiritualidad masculina y femenina. El autor nos informa paso a paso cada uno

de los acontecimientos para obtener una conclusión propia acerca de las

diferentes sociedades secretas y códigos que se utilizan, envolviendo al lector en

un alto misterio.

Considero que el texto se divide en:

La primera parte nos da una pequeña introducción, todo ocurre en el museo de

Louvre, Paris en la anochecer encuentra Jaques Sauniere un gran conservador de

este museo el cual fallece, al ser atacado por una persona que quería descubrir

uno de sus principales secretos, el cual ya había atacado a tres personas

pertenecientes a la sociedad secreta que pertenecía Jaques, (pág. 3-5). En la

segunda parte nos dice que los guardias de seguridad al van en busca del

profesor Robert Langdon al descubrir un mensaje escrito para el, donde trataría de

descifrar un código junto a la nieta del fallecido llamada Sophie Neveu, el cual

estaba relacionado con La Mona Lisa y acerca del Hombre del Vitrubio. Es ella

quien le advierte que los demás creen que es el culpable de la muerte de su

abuelo y lo ayuda a escapar, primero se esconden en el museo mientras tratan de

averiguar más cosas y porfin logran salir sin que nadie los atrape, tratando de

encontrar el verdadero significado del “Santo Grial” (pág. 6-11, 16-30, 36-45, 48-

58, 65-75, 78-89 , 94-120, 123-135, 138-142, 145-151). En la segunda en realidad

esta intercambiada con al primera ya que nos habla de un hombre llamado Silas

es un monje perteneciente a una sociedad llamada Opus Dei, contactado por el

padre Aringarosa acude a la iglesia de Sanint-Sulpice donde habita la madre

Sandrine Bieil que le abre las puertas para que conozca el templo, dejándolo a

solas Silas realiza lo que comúnmente realiza esta sociedad el sacrificio con el

1

Page 2: El código da vinci

cilio en sus músculos la madre al estar escondida viéndola preocupada,

inmediatamente trata de llamar urgentemente en su búsqueda de pedir ayuda. En

eso Silas descubre a la madre y para evitar que lo realice este la asesina, (pág.

12-14, 31-35, 46-47, 59-64, 76-77, 90-93, 121-122, 136-137, 143-144). En la

tercera parte observamos el escape que realizan Langdon y Sophie en busca de

un secreto de su abuelo, el cual al dirección los dirige hacia un banco donde

encuentran a uno de los amigos de Jaques Sauniere, llamado Andre Vernet quien

los ayuda a escapar confiando en ellos los cuales llevan una especie de cilindro

que necesitan abrir para descifrar un pergamino llamado criptex, tratando de

conocer en realidad quien era el Santo Grial (pág.151-200). En la cuarta parte

siguiendo Langdon y Sophie con Vernet este se da cuenta de que está

cometiendo un grave error de mantenerlos ocultos, así que decide amenazarlos

con un arma pero estos en una distracción logran escapar en busca del amigo de

Langdon llamado Teabing quien les ayudara a abrir el cilindro, (pág. 201-226). En

la quinta parte llegando a la casa de Teabing este los recibe con gusto y comienza

a contarle a Sophie el misterio de la sociedad Priorato de Sión donde conformaba

su abuelo y en la cual habían participado grandes exponentes entre ellos

Leonardo da Vinci guiándola al misterio de “la ultima cena” y la descendencia

supuestamente de Cristo y María Magdalena, (pág. 227-260). En la sexta parte el

obispo Aringarosa habla con Silas para que acuda en busca del profesor

Langdon, y no solo era el único sino también la Policía. En cuanto Silas dio con

Langdon el lo observo y al darse cuenta junto con Sophie y Teabing que los

habían descubierto decidieron viajar a Reino Unido, mientras en el viaje Sophia

contaba a Robert el terrible secreto que descubrió de su abuela el cual no pudo

perdonar desde hace diez años logran descifrar el código el cual era “Sofia”, pero

al llegar descubren que están atrapados por la policía, (pág. 261-339). Finalmente

en la última parte concluye en descifrar un código done en búsqueda del Santo

Grial nos lleva a descubrir donde se encuentra la tumba de María Magdalena, que

se encontraba en Francia, descubriendo que Sophie era parte de su

descendencia, (pág. 340-456).

Las ideas principales que observe son las siguientes:

2

Page 3: El código da vinci

1. Sauniere había dibujado un símbolo con cinco líneas rectas, que a base de

intersecciones formaban una estrella de cinco puntas, llamado “pentáculo”,

(pág. 39, párrafo 3).

2. Al parecer Sauniere se había tendido en el suelo y había pasado el

rotulador varias veces alrededor de su cuerpo formando varios arcos,

inscribiéndose en un círculo, formando “El hombre de Vitrubio”, (pág. 49,

párrafo 14).

3. ¡Diavole in Dracon! ¡Límala, asno!, aquellos eran los perfectos anagramas

de… ¡Leonardo Da Vinci! ¡La Mona Lisa! (pág. 103, párrafo 7-8).

4. Entre los miembros de la sociedad Priorato de Sión se encuentran Botticelli,

Isaac Newton, Victor Hugo y Leonardo Da Vinci, (pág. 119, párrafo 5).

5. Sophie tomo en cuenta la secuencia de Fibonacci dando los números: <<1-

1-2-3-5-8-13-21>>, (pág. 196, párrafo 1).

6. Sophie vio la inequívoca forma en La Última Cena, dibujado como

expresión Grial, del cáliz y del vientre femenino, (pág. 254, párrafo 9).

7. Robert Langdon había leído descripciones sobre la ceremonia “Hieros

Gamos” es una expresión griega. Significa <<matrimonio sagrado>>, (pág.

316, párrafo 14).

8. En griego antiguo, sabiduría se escribía S-O-F-I-A, es la clave para abrir el

criptex, (pág. 327, párrafo 20).

9. Bajo la antigua Roslin el Grial con impaciencia espera tu llegada. Custodios

y guardianes de sus puertas serán por siempre cáliz y la espada, (pág. 438,

párrafo 6).

El autor no tiene una conclusión propia al finalizar la historia.

Me pareció una historia muy interesante debido a la gran relación que tiene cada

una de las ideas expresadas por Leonardo da Vinci tanto en la cultura, como en la

religión, conocer que antes a las mujeres las consideraban como un pecado es

algo que me hizo sentir un poco mal, pero lo que me sorprendió es como Da Vinci

crea a “La Mona Lisa” desarrollándola como una figura donde en la parte izquierda

representa a una mujer y en lado derecho a un hombre.

3