16
Intentaron robar en la única joyería de Coronel Vidal El hecho se registró la semana pasada. Los sujetos no habrían utilizado armas de fuego, aunque golpearon al dueño del local, quien está fuera de peligro < PAGINA 13 > E DE MAR CHIQUITA C udadano ANALISIS Y OPINION DE LA POLITICA DEL PARTIDO AÑO 2 Nº 40 · PERIODICO DE DISTRIBUCION GRATUITA · MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015 La UCR de Mar Chiquita se prepara para formar un Frente Amplio EL GRAN DT Rubén “El Negro” Ratto es el nuevo técnico de Santa Clara < PAGINA 12 > Noche de los Destacados de la Cultura y el Deporte < PAGINA 14 > Quemaron un camión municipal < PAGINA 3 > EDEA Una empresa que hace todo lo posible para que el usuario se queje < PAGINA 6 > Vandalismo en la Escuela 29 y el Jardín 908 Culminaron las Fiestas más importantes de Mar Chiquita. Record de público en Coronel Vidal con artistas de primer nivel y Santa Clara vivió un verano extraordinario que coronó con su cumpleaños < PAGINA 10 y 11> Reinas, Cerveza y Potrillo Los establecimientos de Santa Elena sufrieron roturas, pintadas y desorden. La directora de la primaria, Gladys Mejías, se encontró con el panorama el lunes por la mañana y dijo que podrían ser ex alumnos < PAGINA 3 > El 14 de marzo se desarrollará una convención nacional que definirá el marco para acuerdos electorales, los cuales tendrán repercusión directa en Mar Chiquita: “Será la alternativa”, aseguró Carlos Abad < PAGINA 5 > Se profundizó el conflicto entre el Ejecutivo y UGAM La Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita acusó al municipio de no cumplir con los decretos provinciales que regulan la actividad. Si bien la discusión lleva más de un año, la aparición de un video en las redes sociales, quebró las negociaciones < PAGINA 4 >

El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

  • Upload
    dixain

  • View
    234

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación periódica. Analisís y opinión de la política del partido de Mar Chiquita y su zona de influencia.

Citation preview

Page 1: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

Intentaron robar en la única joyería de Coronel VidalEl hecho se registró la semana pasada. Los sujetos no habrían utilizado armas de fuego, aunque golpearon al dueño del local, quien está fuera de peligro < PAGINA 13 >

E

DE MAR CHIQUITA

C udadanoANALISIS Y OPINION DE LA POLITICA DEL PARTIDO

AÑO 2 Nº 40 · PERIODICO DE DISTRIBUCION GRATUITA · MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

La UCR de Mar Chiquita se prepara para formar un Frente Amplio

EL GRAN DTRubén “El Negro” Ratto es el nuevo técnico de Santa Clara < PAGINA 12 >

Noche de los Destacados de la Cultura y el Deporte < PAGINA 14 >

Quemaron un camión municipal < PAGINA 3 >

EDEAUna empresa que hace todo lo posible para que el usuario se queje < PAGINA 6 >

Vandalismo en la Escuela 29 y el Jardín 908

Culminaron las Fiestas más importantes de Mar Chiquita. Record de público en Coronel Vidal con artistas de primer nivel y Santa Clara vivió un verano extraordinario que coronó con su cumpleaños < PAGINA 10 y 11>

Reinas, Cerveza y Potrillo

Los establecimientos de Santa Elena sufrieron roturas, pintadas y desorden. La directora de la primaria, Gladys Mejías, se encontró con el panorama el lunes por la mañana y dijo

que podrían ser ex alumnos < PAGINA 3 >

El 14 de marzo se desarrollará una convención nacional que definirá el marco para acuerdos electorales, los cuales tendrán repercusión directa en Mar Chiquita: “Será la alternativa”, aseguró Carlos Abad < PAGINA 5 >

Se profundizó el conflicto entre el Ejecutivo y UGAMLa Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita acusó al municipio de no cumplir con los decretos provinciales que regulan la actividad. Si bien la discusión lleva más de un año, la aparición de un video en las redes sociales, quebró las negociaciones < PAGINA 4 >

Page 2: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

Editorial PAG 2 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

El detentador del poder Por ADRIAN PRESTIPINO

Hay una decisión que tiene en vilo a todo el arco polí-

tico de Mar Chiquita. Propios y extraños están pendientes de lo que dirá la persona de ma-yor poder en el municipio. De su definición nacerán las dis-tintas estrategias de todos los frentes que pretenden ocupar el sillón de Beltrami 50.

Jorge Alberto Paredi, el intendente por más de una década en el Partido de Mar Chiquita debe definirse en los próximos meses. De su candi-datura o no dependen muchas acciones, no solo de la oposi-ción, sino también del oficia-lismo.

Algunos dirigentes del FPV

insisten con que habrá otro mandato del Jefe Comunal. El lunes pasado, el secretario de Inspección General, Marcelo Pigliacampo, que esta maña-na asumió nuevamente como concejal para sustituir a Paredi durante sus vacaciones, ase-guró que “en la intimidad el Intendente dijo que se va a vol-ver a postular”. Sin embargo, desde otros sectores dudan de esa situación, ya que para el Gobernador Scioli, Paredi debe ocupar otro espacio en la pro-vincia o la nación.

Dentro del oficialismo, la candidatura del “Jefe” cierra las puertas a una interna. Sin embargo, si eso no sucediera,

son varios los que están en la lista de precandidatos. Algu-nos ya hicieron pública sus aspiraciones. Otros esperan, sin creer que Paredi pueda im-poner un candidato en caso de alejarse de Mar Chiquita.

La oposición mira de reojo. Más allá de la anunciada can-didatura del Arq. Carlos Ronda, ante una no participación en los comicios del Intendente, otros radicales se sumarian a la interna, ya que consideran que sin Paredi en el camino, tienen chances.

Lo mismo ocurre en el Frente Renovador. Desde hace unos meses se habla de más de un candidato en las PASO

bajo el ala de Sergio Massa. Existe un sector que resiste a Miguel Paredi, aquel que a mediados del año pasado dio un portazo, dejó la presidencia del HCD, el Frente Para la Vic-toria y se sumó al massismo. Esa situación elevó las chan-ces de Javier Navarro, quien desde hace tiempo niega una posible candidatura, pero ante el “llamado de la militancia”, tendría que presentarse con una lista. Pero aquí no termina todo: Un rumor se levantó y ge-neró polémicas interminables. Mientras Carlos Abad avanza, como referente del senador Ernesto Sanz, y se acerca el acuerdo con el PRO de Mau-

ricio Macri, allegados a Miguel Paredi hicieron correr el rumor que el mismísimo Jefe de Go-bierno porteño se contactó con el ex presidente del HCD para sumarlo a sus filas.

Pasan los días, falta menos para las elecciones, pero en vez de aclararse el panorama se nubla. Casi todos están pendientes de la decisión de Jorge Paredi. La candidatura del Intendente cerraría cual-quier tipo de discusión dentro del oficialismo, de lo contrario, habría internas y con varios participantes. En la oposición, se espera justamente eso, muchos precandidatos en el Frente Para la Victoria para po-

der soñar con llegar al poder.En el medio, dirigentes po-

líticos que no saben muy bien donde están parados, que les da lo mismo estar en una lis-ta con referentes de derecha, centro o izquierda; progresis-tas o conservadores.

Falta cada vez menos, pero de una decisión depende casi todo el arco político local y no es ilógico, ya que está demos-trado que existe una persona que detenta el poder y es el intendente Paredi.

De la mano de la Justicia Por MARCOS MONTERO

El vandalismo una vez más se hace presente en el Partido

de Mar Chiquita. En este caso, las víctimas fueron dos esta-blecimientos educativos y, por ende, los chicos que allí estu-

dian. Se trata de la Escuela 29 y el Jardín de Infantes 908 de Santa Elena. La directora de la primaria, Galdys Mejías, llegó el lunes por la mañana y se encon-tró con una imagen lamentable

del establecimiento. Vidrios ro-tos, pintadas, y carpetas con do-cumentos y botellas de gaseosa desparramados por el piso.

De todos modos, lo que me hace pensar no es sólo la postal

de una escuela lastimada por un grupo de personas con ga-nas de generar desorden. Sino que estos inadaptados tuvieron la chance de llevarse varios objetos de valor que quedaron dentro de la escuela (equipos de sonido, parlantes y computa-doras, entre otras cosas) y no lo hicieron. Al decir esto no intento fomentar la delincuencia ni ha-cer apología a ella, sino que voy un poco más allá y me pregunto si fue un grupo de delincuentes novatos o pibes de la escuela con ganas de hacer maldades. En realidad, también se me cru-za otra hipótesis por la cabeza pero quiero creer que dentro de la política no existen idiotas que hagan algo que perjudique a los chicos que deben ir a la escue-la. No lo quiero pensar pero lo pienso, es más fuerte que yo.

Estamos en el arranque de un año electoral y cualquier cosa que pueda pasar será vinculada a lo político.

Esta vez le tocó a la Escuela 29 de Santa Elena, pero la se-mana pasada fue el turno de un camión municipal. Y acá vuelvo a lo que decía antes: “Quiero creer que dentro de la política no existen idiotas que hagan algo que perjudique a los chi-cos que deben ir a la escuela”. Pero sí te puedo asegurar que existen idiotas que perjudican a toda una localidad, a un distrito, en fin…a ellos mismos. Porque ese hidroelevador dice Munici-palidad de Mar Chiquita, sí, es cierto. Pero es el vehículo con el que se arreglan las luminarias de Santa Clara del Mar. Es decir, es el vehículo con el que en al-gún momento le solucionaron o

hubieran solucionado el proble-ma de luminosidad de la puerta de la casa a la misma persona que lo incendió.

Y puedo seguir. El año pa-sado se vivió un acto vandálico totalmente repudiable en la de-legación municipal y la casa de algunos concejales oficialistas por haber aprobado el estacio-namiento medido. Se puede es-tar de acuerdo o no con ciertas decisiones por parte de un go-bierno, frente o partido político, pero ninguna diferencia de opi-nión justifica el uso de la fuerza irracional para manifestarse.

Volviendo a la Escuela 29 y el Jardín 908, la denuncia está hecha y la policía ya trabaja en la investigación. Sólo hay que esperar a que los vándalos sean encontrados de la manera co-rrecta, de la mano de la Justicia.

Page 3: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

PolíticaPAG 3 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

SERÍAN EX ALUMNOS

Actos vandálicos en la Escuela 29 y el Jardín 908Los establecimientos de Santa Elena sufrieron roturas, pintadas y desorden. La directora de la primaria, Gladys Mejías, se encontró con el panorama el lunes por la mañana y dijo que podrían ser ex alumnos

Un nuevo hecho vandálico se registró el lunes por

la mañana en la Costa del Partido de Mar Chiquita. En este caso, la Escuela nº 29 y el Jardín de Infantes 908 de Santa Elena sufrieron roturas, pintadas y un gran desorden en su interior.

La directora del estable-cimiento de educación pri-maria, Gladys Mejías, llegó el lunes por la mañana en y se encontró un panorama lamentable: “Cuando ingreso veo todo blanco, producto de los matafuegos que habían gastado, botellas de gaseosa desparramadas por el piso, latas de pintura y pintadas vinculadas a lo sexual. En-contré todo tirado y llamé a la policía, que llegó rápida-mente. No se llevaron nada pero nos hicieron un desas-tre”, dijo en diálogo con FM Premium 97.9.

Según su testimonio, in-gresaron por el patio de la es-cuela y rompieron una venta-na del jardín. “Había equipos de audio, computadoras, par-lantes y no se llevaron nada”, dijo Mejías, quien aseguró que se gastarán alrededor de 3 mil pesos en reparar las roturas.

Con respecto a los vánda-los, la directora de la Escuela 29 indicó que “al parecer, uno de ellos es mayor y creemos que estos chicos egresaron acá. La policía tendrá que in-vestigar”.

Por otra parte, agradeció al Inspector Urbano de la Costa, Antonio Contardo, por ha-ber enviado “gente para que ayuden a limpiar la escuela. Yo voy a estar estos tres días en el establecimiento por la mañana, así que si alguien se quiere acercar puede hacerlo para ayudar”, concluyó.

Quemaron un camión municipalEl hecho ocurrió hace unas semanas por la madrugada,

donde el camión que estaba estacionado frente a la Dele-gación municipal, fue prendido fuego. Se trató de un vehícu-lo con hidroelevador que había sido recientemente reparado.

Antonio Contardo, Delegado interino explicó en FM Pre-mium 97.9 que si bien el camión “a simple vista, su imagen no era muy linda, tenía el motor hecho nuevo y cumplía las funciones necesarias para reparar las luces”.

El funcionario calificó el hecho como “lamentable” y ase-guró que “fue intencional porque dentro de la cabina había un hisopo con el que prendieron el fuego”. Asimismo, aún restan los resultados de las pericias realizadas por la policía científica, aunque tanto la fiscalía, como personal de la Co-misaria 2º Santa Clara, trabajan en una línea investigativa.

“El hombre que maneja el camión le cortó la corriente al dejarlo estacionado, por eso estamos seguros de la intencio-nalidad. Si no tiene corriente no puede producirse un corto circuito”, sostuvo Contardo.

El Delegado Municipal interino dejó un mensaje para los autores del hecho: “Yo quiero decirle a la persona que hizo esto, que acá no está perjudicando al municipio. Acá se per-judica él mismo y a todos los vecinos, ya que este camión se utilizaba para reparar las luces de las calles de Santa Clara. Teníamos un montón de reclamos por reparar y ahora no lo vamos a poder hacer en tiempo y forma. En caso de que el motor, que era nuevo, sirva va a estar todo bien, pero si no sirve más tendremos que acudir a un préstamo para reem-plazar este camión”.

Page 4: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

Política PAG 4 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

EL LADO B

Se profundizó el conflicto entre el Ejecutivo y UGAMLa Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita acusó al municipio de no cumplir con los decretos provinciales que regulan la activ-idad. Si bien la discusión lleva más de un año, la aparición de un video en las redes sociales, quebró las negociaciones

Hace poco más de un año se anunció la creación

de la agrupación que con-tendría a los trabajadores de las playas en la costa de Mar Chiquita: “La Unión de Guardavidas Agremia-dos Mar Chiquita fue crea-da para dar un espacio de contención, asesoramiento y capacitación a los trabaja-dores”, habían explicado sus integrantes.

Ugam planteó ante el municipio una serie de re-clamos –periodo de trabajo, descuentos, jubilación y de-más cuestiones-, las cuales, con un ritmo lento, se lleva-ban adelante distintos diálo-gos. Antes del comienzo de la temporada 2014-2015, la Unión de Guardavidas

se reunió con concejales del Frente Para la Victoria. Según Alejandro Cueto, en aquella ocasión, el encuen-tro había sido “muy bueno”.

El edil oficialista explicó que “Ugam planteó un pro-yecto donde hay cosas en las que hay acuerdo, pero hay otras que se deben analizar”. La Unión de Guar-davidas solicitó que “todos los trabajadores del sector tengan cuatro meses de contrato”, pero “se debe ser responsables con las cosas que se prometen”, indicó Cueto.

El concejal dijo que le so-licitaron a Ugam “más tiem-po para analizar los porme-nores del proyecto”.

Algunos de los miembros

de la agrupación al terminar la reunión aclararon que no pertenecen a “ningún parti-do político”, en referencia a algunos rumores que corrie-ron por los pasillos del mu-nicipio que indicaban que un concejal de la oposición había “cerrado un acuerdo con Ugam”, situación que fue totalmente desmentida.

Los guardavidas conti-nuaron con sus reclamos sin medidas de fuerza. Los tra-bajadores del sector, nuca abandonaron sus puestos de trabajo más allá de la dis-cusión que mantenían con el ejecutivo municipal.

Sin embargo, el descon-tento de algunos guardavi-das con el Jefe –Federico Cardozo-, abrió una grieta,

El proyecto de Ordenanza presentado por UGAMLa Unión de Guardavidas

presentó un documento donde entre otras cuestio-nes se solicita que se regule el ingreso, permanecía y la duración de los periodos la-borales.

“Tendrán prioridad en la designación de puestos aquellos Guardavidas que hayan desempeñado fun-ciones en dicho cuerpo, en la temporada inmediata anterior y que no registren

sanciones en el ámbito Mu-nicipal, Provincial y/o Nacio-nal que lo inhabiliten para el desempeño de la función de Guardavidas”.

“Llamado a concurso, de eventuales puestos vacantes, por un lapso no menor a 15 días corridos previos a la fe-cha de concurso, poniendo a disposición de los interesados los requisitos respectivos en la sede de la Secretaria de Turismo, en la página oficial

de Internet del Municipio y/o medio idóneo sin perjuicio de corresponder su publicación en el boletín oficial”.-

“Como requisito previo a la presentación a concurso de-berá acreditarse cumplimien-to de la prueba de suficiencia física prevista por la comisión provincial de guardavidas”.

“El orden de mérito a los efectos de la confección del listado correspondiente surge de la sumatoria de puntos”.

ya que Ugam también hizo conocer su descontento por el desempeño de quien está a cargo de la seguridad en playa.

Todo explotó hace unas semanas cuando miembros de la Unión de Guardavidas se cruzaron con el inten-dente Paredi en Santa Clara. La discusión, que cruzó los límites del entendimiento, se filmó y fue publicada en redes sociales.

Hace pocos días, Ugam dio a conocer el proyecto de ordenanza para regular defi-nitivamente la actividad. En el comienzo de las sesiones ordinarias, seguramente, será uno de los temas a re-solver por el legislativo local.

“La duración de la tem-porada no podrá ser inferior a la trabajada por el profe-sional Guardavidas en la temporada inmediata ante-rior”.

“Un Guardavidas por cada ochenta (80) metros de extensión en caso de playas marítimas y fluviales utilizadas como balnearios”.

El proyecto deberá ser tratado por el Concejo De-liberante.

La reacción del IntendenteEl conflicto entre la

Unión de Guardavidas y el ejecutivo municipal se profundizó durante la Maratón en Santa Cla-ra del Mar. Allí, cuatro miembros de Ugam dis-cutieron con intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, con reclamos en cuanto a la situación la-boral de los guardavidas y entre los argumentos del Jefe Comunal para justificar las anomalías que sufre el sector, le indicó a Alfredo Pres-tipino que su hermano –Adrián, Director y pro-pietario de El Ciudadano de Mar Chiquita-, le ha-bló de él: “Hasta tu her-mano me dijo que sos un chanta”.

El Director de este

medio fue contundente al opinar al respecto del video publicado: “El in-tendente Paredi mintió. Nunca tuve la oportuni-dad de hablar con él en forma privada y jamás diría una cosa así de mi hermano, ya que no creo en absoluto que sea un chanta como aseguró Paredi. Mis únicas char-las siempre fueron en el ámbito laboral”.

Asimismo, Adrián Prestipino explicó que con su hermano man-tiene una relación ex-celente: “Hace poco tiempo fue padre de una hermosa bebé llama-da Agustina, estuvimos con mis hijos en la clí-nica el día siguiente al nacimiento”.

Page 5: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

PolíticaPAG 5 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

ALIANZAS

La UCR de Mar Chiquita se prepara para formar un Frente AmplioEl 14 de marzo se desarrollará una convención nacional que definirá el marco para acuerdos electorales, los cuales tendrán repercusión directa en Mar Chiquita: “Será la alternativa”, aseguró Carlos Abad

En menos de dos sema-nas, la UCR realizará

una convención nacional en Gualeguaychú, Entre Ríos, donde se darán a conocer “consideracio-nes políticas imprescin-dibles en este momento difícil que vive la política democrática en la Repú-blica Argentina y donde las acciones y las deci-siones de la Unión Cívica Radical aparecen como determinantes para ga-rantizar la participación protagónica del radica-lismo en las elecciones nacionales”.

Carlos Abad, uno de los dirigentes más importan-tes que tiene el radicalis-mo local, hablo de lo que se viene.

-A seis meses de las Paso ¿Cuál es el panora-ma de la UCR a nivel na-cional?

-Nuestra democracia evidencia hoy una crisis de los partidos políticos como instituciones que tienen el monopolio de la representación política.

Esto se ha producido por el vicio recurrente de los caudillismos y los personalismos no solo en la argentina, en todo Lati-noamérica.

En la argentina a la UCR le pasa algo llamativo, es un partido político que ha soportado numerosas cri-

sis y sin embargo sigue manteniendo estructura partidaria y desarrollo te-rritorial, ese es un gran valor que exhibe el radi-calismo y lo pone en un lugar de importancia, aún sin gozar de candidatos que estén en los prime-ros puestos de las medi-ciones o encuestas. El 14 de marzo la convención nacional definirá el mar-co de alianzas y creo que vamos camino a un frente o acuerdo amplio con un programa claro que será la alternativa al gobierno.

- ¿Qué opinión le me-rece las distintas alian-zas, o rumores de las mismas que surgieron en los últimos días y vincu-lan a Mauricio Macri?

-La Argentina que vie-ne es la del diálogo, del consenso. Ninguna fuerza va a detentar una mayo-ría fuerte y esto va a for-zar el diálogo, que afortu-nadamente será la salida de la crisis institucional que atraviesa el país y el radicalismo será una pie-za fundamental en este marco de acuerdos con otros partidos siempre y cuando exista coinciden-cias claras en un progra-ma de gobierno común y que todos sus integrantes representen el cambio que necesita la argentina.

- ¿Cuáles son las re-

percusiones que habrá en el Partido de Mar Chiquita a partir de las decisiones que se tomen a nivel na-cional?

- Las mismas reper-cusiones que en todo el país, la UCR va a formar parte de la coalición que va a gobernar el país en el 2015. No vamos a es-tar solos, seremos parte de un acuerdo grande, de una primaria donde cada fuerza competirá con sus candidatos, y esto por su-puesto generará muchos acuerdos y debates que no hay que temer. Esta-mos generando una al-ternativa competitiva y la sociedad lo está viendo. En Mar Chiquita se repro-ducirá esto. El radicalis-mo local va a integrar un frente, junto a otros par-tidos, consolidando una verdadera alternativa.

- ¿La UCR de Mar Chi-quita puede volver a go-bernar el municipio?

Este frente pragmático, en el cual el radicalismo será parte, va a gobernar el municipio en el 2015. La actual gestión muni-cipal se encuentra com-pletamente desgastada, diez años de gobierno han generado esta situa-ción, por eso creo que el pueblo marchiquiten-se está pensando en un cambio para el municipio.

El radicalismo ha hecho una muy buena elección el 2013 pero debe con-solidarse como una alter-nativa seria, terminar de definir de consolidar una coalición con otros parti-dos. Y definir un progra-ma de gobierno que nos de seriedad y previsibili-dad. Después de la con-vención del 14 de marzo se aceleraran los tiempos y estoy seguro que con-sagraremos un fórmula competitiva.

- ¿En qué lugar le gus-taría estar a Ud. en di-ciembre de este año?

- Soy un convencido de que es momento de acuerdos colectivos y no de ambiciones perso-nales. Primero debemos ser parte de la conven-ción nacional que debata y defina nuestro marco de acuerdos, para poder empezar en todas las ciudades de la provincia a replicar este frente. Una vez definida la coalición y el programa de gobierno, habrá tiempo para que debatamos candidaturas, pero hoy no es prioritario en la agenda ni de la diri-gencia, ni de la sociedad.

- ¿Cuál es el país que se viene?

El del dialogo, el del consenso, el de la paz. El de la república. El del cambio. Carlos Abad

Page 6: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

Política PAG 6 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

EDEA

Una empresa que hace todo lo posible para que el usuario se quejeLa distribuidora de energía eléctrica ya no solo recibe quejas por los cortes en el servicio, sino que ahora agregó un nuevo motivo para el descontento de aquel que tiene que hacer cualquier tipo de trámite en la oficina de Santa Clara del Mar

La empresa de energía EDEA sumó otro motivo para la que-

ja del usuario. Si bien el horario de atención al público es hasta las 13:30, media hora antes cie-rra sus puertas sin dejar que in-gresen más usuarios. ¿La expli-cación? Mucha gente esperando y medidas de seguridad.

Si Ud. llega a la oficina de EDEA en Santa Clara del Mar, hágalo media hora antes de lo estipulado. Si bien la atención, según el cartel que existe en la puerta del local, dice que la misma es hasta las 13:30, si

hay mucha gente esperando, los empleados cierran las puertas y no dejan ingresar más gente. Si Ud. decide quejarse, porque el horario aún lo habilita para ingresar, la persona que está al lado de la puerta, pero adentro, por medio de señas, le comunica que el cierre es por medidas de “seguridad”.

Ambos argumentos para el cierre anticipado de la atención al público son poco creíbles, sin embargo, ocurre.

Ahora, además de los cortes del servicio, se suma esta nueva

Se inauguró la primera etapa del Centro Cultural Santa Clara del MarLa semana pasada se inau-

guró la primera etapa del Centro Cultural, ubicado en la calle Cardiff 575, frente al Parque Central, el cual estará destinado a la realización de actividades artísticas y cul-turales, además de utilizarse como salón de usos múltiples en coordinación con el Jardín de Infantes Nº 904, ubicado en el terreno lindero. Se trata de la primera etapa de la obra que fue ejecutada a través del Fondo Educativo Nacional y construida por la Cooperativa Cootelser.

El edificio comprende en planta baja una sala de expo-sición multipropósito, sala de reuniones, boletería, sanita-rios accesibles y áreas de so-porte como depósito, sala de

máquinas y office, contando con una superficie estimada en la planta baja de 550m2.

En la planta alta se cons-truyeron aulas-taller para diferentes actividades como danza, cerámica y pintura, entre otras, con una superfi-cie de 170m2. Allí funciona-rán todos los talleres que se desarrollan en el Instituto Mu-nicipal de Capacitación y la Escuela Municipal de Danza, entre otras actividades.

La próxima etapa incluirá un cine-teatro con más de 150 butacas, camarines, sala de proyección y depósito, además de la conexión me-diante galería con el Jardín para facilita la utilización de las instalaciones por parte de la institución.

modalidad de cierre anticipado. Así, EDEA hace todo lo posible

para que el usuario siempre ten-ga un motivo para quejarse.

General Pirán tiene nuevo PolideportivoEn el marco del 125º Aniver-

sario de General Pirán, fun-dada el 16 de febrero 1890, se inauguró este en el Parque Municipal de Deportes Juan Irazabal, el Polideportivo que lleva el nombre de la localidad. Se trata de una obra ampliada que permitirá la realización de distintas actividades deporti-vas durante todo el año.

Aquel playón al que se le había colocado un tinglado en julio de 2013, ahora que-dó completamente cerrado y se convirtió en un moderno polideportivo de 25×35 me-tros, con piso de hormigón deportivo para la práctica de diferentes disciplinas como handball, básquetbol, fútbol,

gimnasia artística, entre otras. Además, se construyeron tres depósitos, uno para la pileta, otro para el parque y el res-tante para el polideportivo.

A la inauguración asistió la ministra de Gobierno de la provincia, Cristina Álvarez Rodríguez y el subsecreta-rio de Asuntos Municipales bonaerense, Marcelo Sosa, entre otros. La funcionaria del gabinete del Gobernador Scioli remarcó “el progreso de General Pirán y de todo el Par-tido de Mar Chiquita” ya que “siempre se está pensando en el crecimiento de las localida-des a través de la inversión pública en infraestructura, el deporte, la cultura y la salud”.

Con una gestión que logró revertir una virtual quiebra, Cootelser festejó sus 60 años de vida

La Cooperativa santaclarense, que hasta hace tres años tenía una virtual quiebra, festejó su 60 aniversario.La nueva gestión encabezada por el gerente Nelson Puratich, lo-

gró en los últimos meses no solo sacar a Cootelser del difícil déficit financiero en el que se encontraba, sino que además, triplicó la can-tidad de abonados en los servicios de telefonía e internet con una significativa mejora en el servicio.

Asimismo, la entidad compró varios vehículos utilitarios y puso en evidencia -a través de una extensa denuncia-, las supuestas irregu-laridades cometidas por la anterior gestión.

Preocupa la situación financiera de la cooperativa Cegepil

El presidente de la Cooperativa CEGEPIL, César Paredi, y el geren-te Luciano Beber, ambos preocupados por la situación financiera

que atraviesa la institución de General Pirán, se reunieron con las autoridades municipales para acordar el nuevo plan de desarrollo de luminarias. Cabe destacar que desde 2008 a la fecha, las luminarias aumentaron de 500 a 1110, llegando así a un 120%. También, las autoridades de la cooperativa informaron que se encuentran traba-jando arduamente en la zona rural. En los últimos cuatro meses lle-van realizados 96 viajes, con reemplazo de 76 postes y una inversión que ronda los $180.000. Para dichos trabajos, se adquirió un Jeep de doble tracción.

Page 7: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

PolíticaPAG 7 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

OPINION

República Por LEONARDO CID

La presidente de la Nación, Cristina Fernández de

Kirchner, abrió el 133 perío-do de sesiones ordinarias del Congreso nacional. El discurso de más de cuatro horas estuvo centrado en su gestión, siendo éste el últi-mo que dará a la Asamblea legislativa, sin esquivar la coyuntura luego de la muer-te del fiscal Alberto Nisman.

Existe una errónea creen-cia respecto del alcance de este tipo de mensajes inten-tando equipararlo al que año tras año brinda el presidente de los EEUU sobre el estado de la Unión. Efectivamente la diferencia sustancial ra-dica en el hecho de que en aquella situación quien ocu-pa la presidencia, es cabeza del gobierno federal, debe hacer un repaso de lo que es de interés común para Esta-dos que forman un conjunto que puede desmembrarse. Por el contrario, en caso ar-gentino, y afortunadamente desde hace tres décadas; el presidente concurre al par-lamento a mostrar hechos y proponer aquello que es-pera el Congreso trate en el año que se inicia. No existe alternativa en democracia que vivir bajo el imperio de la ley, conforme lo escrito en la Constitución y respetan-

do la división de poderes. Esto que resulta elemental y serviría para una clase de instrucción cívica del primer año, parece no ser entendi-do por algunos compatrio-tas, hasta es posible que intenten confundir y sacar provecho de situaciones desgraciadas al extremo de acusar a quienes en el ejer-cicio pleno de sus funciones cumplen con lo anterior más allá de las opiniones que cada uno tenga.

Quienes pensaron a lo largo de la historia respec-to de cuál es la mejor forma para que los hombres se go-biernen lo hicieron, y hacen hasta nuestros días, con la obsesión de lograr el equi-librio de poder que permita un ideal de Justicia. La civi-lización y desarrollo de las personas que la componen no sería posible si el siste-ma no ofrece garantías para que ante situaciones arbi-trarias, exista el contrapeso suficiente que evite el per-juicio de la mayoría. Quienes hoy levantan la voz crítica, con todo derecho, no están detrás del interés general y usarán aquello que en el slo-gan es muy atractivo para su propio beneficio. Por qué les molesta, en consecuencia, que el ciudadano que ocu-

pa temporalmente el cargo de presidente de la Nación cuestione el accionar de una parte del poder judicial. Es preciso poner en contexto la actuación de individuos que desde un lugar, considerado por ellos intocable, han con-validado a quienes se alza-ron contra las instituciones, fueron cómplices de oscu-ras prácticas que se enmar-can en la peor de las trage-dias y hasta hoy perjudican al interferir en la aplicación de leyes sancionadas por el Congreso. Acaso, ¿Es peor para el país la verborragia presidencial que la trama tenebrosa de intereses eco-nómicos en connivencia con magistrados y miembros de la “familia” judicial?

De las calamidades sufri-das por el pueblo argentino la de la AMIA ocupa un lugar de privilegio desde el retor-no democrático, 85 vidas fueron cegadas por un acto cobarde que tiene a familia-res y al conjunto de la socie-dad esperando justicia. No es mérito del gobierno haber puesto los recursos necesa-rios para que la investiga-ción avance con la creación de una unidad fiscal dedi-cada solo a eso, era y es su deber. Es un escándalo que un exjuez federal esté en el

Marcelo Sosa: “La Fiesta del Potrillo rescata nuestras más profundas tradiciones”En el marco de la 37°

Fiesta Nacional del Potrillo en Coronel Vi-dal, el subsecretario de Asuntos Municipales de Buenos Aires, Marcelo Sosa, destacó que esta celebración “rescata nuestras tradiciones más profundas” a la vez que manifestó su deseo de “compartir la semana con miles de vidalenses y argentinos”. “La trigé-simo séptima edición de esta fiesta tradicional del Partido de Mar Chiquita fue exitosa y tuvo una serie de espectáculos

gratuitos de primer nivel, en reflejo del trabajo arti-culado entre el municipio, la Provincia y la Nación”.

Sosa aseguró que se tra-bajó “duro para que Coro-nel Vidal tenga una fiesta de nivel como se merece, con la presencia de artistas de nivel nacional e interna-cional en conjunto a la pre-sentación de los talentos locales que siempre tienen su lugar en el escenario del anfiteatro Carmencita Vi-glietti”.

Por el escenario pasaron Los Pericos, con el auspicio del Grupo Bapro, Los Tekis

gracias a Anses, Luciano Pereyra, auspiciado por Lotería de la Provincia, y Antonio Tarragó Ros, con el aporte del Instituto Cultural.

“La Fiesta del Potri-llo rescata nuestras más profundas tradiciones. Compartí este fin de se-mana con miles de vida-lenses y argentinos que disfrutaron de los feste-jos”, aseguró el funcio-nario provincial, a quien se lo vio cerca de los vecinos y bailando frente al escenario con ellos en casi todas las noches.

banquillo de los acusados y exista sospecha de la parti-cipación de las máximas au-toridades de la época en el encubrimiento para distraer y centrar la investigación en beneficio de intereses que no son de los deudos y la co-munidad toda. Los discursos en la ONU sirven para poner de relieve la trascendencia de los hechos a nivel inter-nacional y reclamar, en el

vacío tal vez, el compromiso de terceros que por voluntad propia no existirá nunca.

El gran pueblo argentino asistió al último mensaje de un presidente democrá-ticamente elegido, y el año próximo escuchará quien surgido de su voluntad sea portavoz del interés de la mayoría. Fueron dos man-datos de una persona pero son más de diez años en los

que la Nación deja atrás la vergüenza de una deuda que amerita una seria in-vestigación judicial, logra la mayor cobertura social de su historia, tiene a los au-tores materiales de la dic-tadura encarcelados y en-cuentra una economía con indicadores relativamente alentadores en el mundo post-crisis financiera. Sa-lud!

Page 8: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

A MEDIAS

El Intendente inauguró el ciclo lectivo 2015 en el Jardín nº 902 de General PiránSi bien algunos gremios aceptaron el ofrecimiento de la provincia en cuanto al aumento salarial, pocas escuelas comenzaron las clases el 2 de marzo. Muchos de los docentes de Mar Chiquita están agrupados en FEB, que mantiene la medida de fuerza hasta hoy

Sociedad PAG 8 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

El intendente Jorge Paredi in-auguró el ciclo lectivo 2015

en el Jardín de Infantes N°902 “María del Carmen Mazza” de General Pirán. Felicitó a las do-centes por “la decisión valiente de comenzar con las clases” y anunció importantes obras en materia educativa.

“Hay 15 servicios educacio-nes entre Inicial y Primaria que han comenzado con el ciclo lectivo. Hay algunos docentes afiliados a la Federación de Educadores Bonaerenses que aún están discutiendo si vienen

o no a dar clases. Les pido que reflexionen al respecto, porque los alumnos tienen que estar en las aulas”, expresó Paredi y agregó: “Aquellos educado-res que están atados a algún gremialismo tendría que hacer el foco central en los chicos, que son la esencia del aparato educativo, los educandos son el núcleo de la educación”.

Al jefe comunal lo acompa-ñaron la directora del Jardín Nº 902, Jorgelina Lichardi, la asesora a cargo de la Jefatura Distrital, Laura Casado; el presi-

dente del Consejo Escolar, Jor-ge Olguín; el delegado Horacio Ferreyra, el secretario de Obras Públicas y Planeamiento Urba-no municipal, Walter Wischni-vetzky, el concejal Juan Paulo Ledesma, docentes y padres.

Paredi anunció durante el acto importantes obras para los establecimientos educativos de General Pirán, ejecutados a través del Fondo Educativo Na-cional, como la construcción de una biblioteca para la Escuela Secundaria Nº3 y la puesta en valor de la batería de sanitarios

para el Jardín Nº 902.En la oportunidad, también

se inauguraron los nuevos jue-gos para los chicos en el patio del establecimiento, donados por el municipio en el marco de los 50 años de la institución.

“Van a ver a este intenden-te acompañando todo el año la gestión de los docentes y el mejoramiento de toda la in-fraestructura. Que sea un co-mienzo de ciclo lectivo lleno de amor y de alegría”, finalizó Paredi.

En Santa Clara del Mar, solo

funcionó con normalidad la Es-cuela Especial. El resto de los

establecimientos casi no tuvo maestros.

Page 9: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40
Page 10: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

Sociedad PAG 10 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

SE BAJÓ EL TELÓN

Pasó con éxito una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza en Santa Clara Miles de personas visitaron el paseo cervecero y disfrutaron de los conciertos de Los Cafres y El Bordo entre otros. Rocío Colunga fue elegida como nueva soberana

La nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal se de-sarrolló con éxito. Bandas importantes pasaron por el esce-

nario de la Rotonda del Contrabandista. Según estimaciones oficiales, más de treinta mil personas pasaron por el evento.

La nueva soberana de 22 años es oriunda de Santa Clara del Mar. Rocío Colunga, fue elegida junto a Micaela Di Paolo y Azul Ratto –primera y segunda princesa respectivamente-, ambas residentes de la localidad balnearia.

A Rocío Colunga se le llenaron los ojos de lágrimas por la emoción al ser anunciada como flamante soberana de la Cer-veza Artesanal. La joven santaclarense, estudiante de profeso-rado de educación física, dijo: “Es un orgullo representar a la localidad en la que nací”.

Alrededor de 20 mil personas se hicieron presentes para ver y escuchar a Los Cafres en la noche de mayor convocatoria de la Fiesta de la Cerveza.

Era sabido que iba a ser muy difícil superar el éxito de año pasado, donde se presentaron Los Auténticos Decadentes, Bersuit y La Mancha de Rolando entre otros. El show de Los Cafres fue organizado por la Secretaría de Turismo de la pro-vincia de Buenos Aires, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Municipalidad de Mar Chiquita. Previamente, hubo una exhibición de acrobacia en telas de la escuela local Enreda-

dos. También interpretó unas canciones el coro de lengua de señas de “Fundación Acción Marplatense” y “ONG Pequeños Gigantes”.

El Bordo bajó el telón de la XIV Fiesta Provincial de la Cer-veza Artesanal en Santa Clara del Mar. Miles de personas se acercaron para disfrutar de las últimas pintas en el Patio Cer-vecero y de los espectáculos gratuitos que cerraron los feste-jos en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

Con todos sus éxitos, El Bordo sonó cerca de una hora sobre el escenario, donde presentó algunas canciones de su nuevo disco “Hermanos”, sin dejar de deleitar a sus seguidores con los clásicos de “Yacanto”, el material que más satisfacciones le dio a la banda.

Previamente, la Tota Santillán con Emiliano Rella, conductor invitado, realizó un show poco innovador, previsible, repetido y extenso. De todas formas, el actor/cantante/animador, fue “reconocido” por el municipio.

Para los cerveceros, el balance fue positivo. Las diez caba-ñas cerveceras y los stands gastronómicos recibieron a miles de visitantes. Los productores locales Corsario Negro, Leyen-da, La Posta del Ángel, Aquiles y Günther, y los invitados Sláin-te, Heberling, Barba Roja, Baires y Warnog, se lucieron con sus cervezas rubias, rojas y negras.

El Cumpleaños de Santa Clara

La localidad costera festejó su cumpleaños con el corte de la torta y show de Los Totora. Los festejos se dieron dentro de

la XIV Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal. Las autoridades municipales encabezaron la celebración con el tradicional corte de la torta – de aniversario r metros de largo-, realizada por la familia Pinto. Asimismo, el cielo se iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales. Por su parte, Los Totora hicieron bailar y saltar a los miles que estaban en la rotonda y en el Patio Cer-vecero. Los éxitos versionados en cumbia, salsa y bachata de la banda oriunda de La Plata lograron el clima oportuno, previo al festejo de cumpleaños.

El Cumpleaños de Santa Clara

Reina y princesas de la Fiesta de la Cerveza Artesanal

Los Cafres El Bordo

Page 11: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

SociedadPAG 11 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

A PURO GALOPE

Cerró una de las ediciones más convocantes de la Fiesta Nacional del PotrilloCon artistas de primer nivel y un promedio de 12 mil personas por noche, finalizó la el evento de Coronel Vidal. Camila Abanzas fue elegida como nueva reina

El escenario de la Fiesta Nacional del Potrillo se

desenvolvió de menor a ma-yor. Los primeros días, con algunos problemas técnicos que se resolvieron con el correr de los días, comenzó a recibir gran cantidad de público. Los Pericos, Carlos Ramón Fernández, Los Te-kis, Luciano Pereyra y Tarra-gó Ros, animaron el evento.

El reggae de Los Pericos fue el primer gran concierto de la Fiesta del Potrillo. La banda liderada por Juanchi Baleirón dio un show donde recorrió todos sus éxitos y clásicos como “Home sweet home”, “Eu vi chegar”, “Ru-naway”, “Complicado y atur-dido”, “Boulevard” y “Ja-

maica Reggae”, entre otros. “Es un gusto para nosotros tocar por primera vez en Coronel Vidal y en la Fiesta del Potrillo. Estuvimos todo el día descansando aquí y nos trataron muy bien, la pasamos genial. Agradezco a quienes nos recibieron y a la buena onda del público”, dijo Juanchi.

El jueves, Los Tekis se presentaron ante unas 10 mil personas. El grupo jujeño de folklore dio un concierto de casi dos horas. La sin-gular puesta en escena im-presionó desde el arranque al público. El comienzo con “El Humahuaqueño”, “Arde la ciudad” y “Tierra” desató la locura carnavalera de la

gente, que repartió espuma y saltó sin parar. Luego, lle-gó el turno de los éxitos del disco “Hijos de la Tierra” y el repaso de éxitos como “Tu Sin Mi”, “Siguiendo la luna” y “No somos nada”, para co-ronar un recital brillante con “Vienes y te vas”, “Hazlo to-mar” y “Como has hecho”, entre otros.

Durante la habitual noche del canto criollo, Los Trope-ros de Arbolito, la escuela de malambo Gaucho Argentino, la Agrupación Centenario y Juan Moreira, fueron los en-cargados de abrir la noche. Para el cierre, todas las mi-radas estaban sobre Carlos Ramón Fernández, el cha-carero cantor, quien el año

pasado fue protagonista de una polémica que involucró a la comisión organizadora de la Fiesta, el municipio y el SPAR, ya que el artista decía que no le habían pagado por su presentación en la edi-ción 2014. Luego de varias idas y vueltas, se supo que el organismo provincial fue quien firmó el contrato con Fernández. Previo al show, algún allegado a la comi-sión organizadora se acer-có a pedirle explicaciones al representante del artista por las acusaciones que se hicieron desde las redes so-ciales. Si bien hubo momen-tos de tensión, la situación no pasó a mayores y Fer-nández subió al escenario e

interpretó la mayoría de sus clásicos como “Domingo Día del Padre”, “Por una mirada” y “La Frazada del Abuelo” y temas de su último material.

Sin dudas, la noche más importante de la XXXVII Fies-ta Nacional del Potrillo, fue la del sábado, con más de 18 mil personas que asis-tieron al show de Luciano Pereyra y la elección de la nueva Reina.

El popular cantante naci-do en Luján, dio un intenso recital en el anfiteatro Car-mencita Viglietti de Coronel Vidal. “Solo le pido a Dios”, una interminable versión de “Y así, así”, “Porque aún te amo” y “El vestido rojo”, fueron algunos de los pun-

tos más altos del concierto, pero el público estalló con la selfie realizada por el propio Pereyra con las manos arri-ba del público.

Camila Abanzas, nueva reina

En una emotiva corona-ción, y luego de una muy complicada deliberación por parte del jurado, Camila Abanzas fue elegida como reina de la XXXVII Fiesta Nacional del Potrillo. La jo-ven de Coronel Vidal es la flamante soberana y estará escoltada por Tamara Pé-rez y Mercedes Baca como primera y segunda princesa respectivamente.

“Hemos vivido la mejor Fiesta del Potrillo en años”

“Esta comisión ha pues-to en los más alto a la Fiesta Nacional del Potrillo, trabajando en conjunto con el municipio y con el signi-ficativo apoyo de la Nación y la Provincia. Hemos vivido la mejor fiesta en años”, dijo el intendente antes del cierre del evento.

Por otra parte, el Jefe Comunal aseguró que se trató de “la fiesta mayor del Partido de Mar Chiqui-ta y el ejemplo de organi-zación debe servir como camino para las próximas, con este mismo espíritu de colaboración y amor por las cosas”.

Page 12: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

hablar de sus objetivos y de lo que quizás se ha convertido en el gran desafío de Santa Clara, jugar el torneo Federal C: “La tercera tiene que ser la vencida. El primer año nos ganamos el lu-gar pero no se dio, el año pasado había una invitación y nos que-damos en la puerta, en el 2015 queremos darle continuidad a lo que se logró y quien te dice que

Deportes PAG 12 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

EL GRAN DT

Rubén “El Negro” Ratto es el nuevo técnico de Santa ClaraEl excapitán llegó a un acuerdo con los dirigentes y se convirtió en el nuevo entrenador del primer equipo costero. Sebastián Figueroa será el ayudante de campo. El lunes comenzó la pretemporada con más de 30 jugadores: “Ojalá a fin de año estemos en el Federal C”

La “Era Ratto” se puso en mar-cha. El experimentado jugador

se convirtió en el nuevo Director Técnico de la primera división de Santa Clara. Además, va a coor-dinar todo el fútbol del club, con especial atención en las inferio-res. Sebastián Figueroa será el ayudante de campo y DT de la Sub 21.

El lunes pasado por la maña-na, El Negro Ratto habló en FM Premium 97.9 y no pudo evitar mostrar su entusiasmo: “Hoy arranca una nueva etapa, espe-remos que sea para mejor. El club nos dio la responsabilidad de asumir como cuerpo técnico, por eso arrancan los entrenamientos que serán tres por semana. Lo más importante va a ser el grupo, uno que jugó mucho tiempo sabe que eso es lo más importante y el técnico es la cabeza”, describió el flamante DT.

Durante la primera etapa de la preparación, Ratto va a hacer mucho hincapié en la parte física.

“Tengo una adrenalina terri-ble. Es muy difícil saber que no voy a estar dentro de una cancha. Va a ser una pretemporada que vamos a ir sobre lo físico, táctico

y técnico. Tengo varias pretem-poradas en el lomo, pero ahora me queda lo más difícil que es que los chicos reciban el mensa-je”, explicó Ratto.

En cuanto al plantel, El Negro dijo que encontró “a la mayoría de sus compañeros del año pa-sado” y que notó “un compromi-so importantísimo”.

Ruben Ratto no pudo evitar

Liga de Futbol local: Asamblea y dudasEl 16 de marzo se va a desa-

rrollarla Asamblea Ordinaria de la Liga de Equipos Unidos de Mar Chiquita. Gonzalo No-tario, actual presidente de la Institución, insistió con que es muy complicado que continúe en su cargo.

En diálogo con FM Premium 97.9, Notario indicó que la realización de la Asamblea del 16 “es para poner los núme-ros claros. Ha sido una buena gestión desde lo económico”, aseguró el Presidente, quien destacó que al momento de asumir, hace un año, recibió “una liga con 8 mil pesos y la hoy cuenta con más de 30 mil”.

Con ese panorama, es in-cierto no solo el comienzo del campeonato, sino también la modalidad de disputa y la unión deportiva: “Me encanta

el fútbol en todo sentido, he juga-do, entrenado, fui dirigente en mi club y en la liga. Me tomé enserio el compromiso y eso hizo que le dedique mucho tiempo a esto. Y es muy difícil porque la participación de los dirigentes de los clubes sólo aparece cuando le tocas sus inte-reses. Porque después hemos he-cho reuniones donde sólo éramos dos o tres”, se quejó Notario.

El Presidente aseguró que “lo más probable es que no continúe en el cargo”, ya que no encontró “compromiso en general”, pero todo se definirá en la Asamblea.

En cuanto a que ocurrirá en caso de renunciar a la presiden-cia de la Liga, Notario explicó que “si presentan listas y hay gente interesada, habrá elecciones”, de lo contrario, asumirá el vicepresi-dente, Juan Laxalde –dirigente del Club Sarmiento de Coronel Vidal-.

a fin de año estemos en el Torneo Federal”.

Comenzó la nueva era, la de Ruben Ratto como Director Técni-co, sin dudas un acierto por parte de los dirigentes que apostaron a un entrenador “de la casa”, que siente la camiseta, pero funda-mentalmente con un proyecto integral, donde el futbol infantil y de inferiores será prioridad.

Ruben Ratto flamante DT y Sebastian Figueroa AC Optimista Por RAUL DE PAOLO

Pese a que me acostum-bré a los torneos cortos, a

este de 30 equipos le tengo fe. En el último campeonato el campeón fue Racing, pero creo que el mejor equipo del 2014 fue River. Allí jugaron dos hombres que fueron el desnivel del torneo: Sánchez y Pisculichi.

Para este torneo, Boca con-trató a varios jugadores, entre

ellos están Lodeiro y Osvaldo, que pueden llegar a ser ídolos en muy poco tiempo dentro del club.

En Independiente hay dos jugadores que se destacan: Mancuello y Pisano.

En Racing también hay dos jugadores que marcan la dife-rencia. Ellos son Milito y Bou: el goleador.

Por su parte, Estudiantes

tiene un número 9 llamado Guido Carrillo (terrible golea-dor).

Todos estos jugadores son de muy bien pie y mucha ca-lidad. Por tal motivo soy muy optimista con este torneo. El único temor que tengo es que, teniendo en cuenta lo largo que será este certamen, se corte un equipo y se haga aburrido.

El plantel de Santa Clara en el primer dia de pretemporada

Page 13: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

PolicialesPAG 13 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

un tanto alta y lo trasladaron al hospital pero a los 20 minutos estaba en su domicilio”, dijo la Comisario Alejandra Amaya, y agregó: “No tenían armas de fuego pero sí otros elementos como alambres y precintos para asustar. Los utilizaron para tratar de reducir a la víc-tima”.

Los delincuentes son oriun-dos de Mar del Plata, tienen antecedentes y fueron tras-ladados a la cárcel de Batán.

DOS DETENIDOS

Intentaron robar en la única joyería de Coronel VidalEl hecho se registró la semana pasada. Los sujetos no habrían utilizado armas de fuego, aunque golpearon al dueño del local, quien está fuera de peligro

Dos hombres fueron deteni-dos anoche luego de inten-

tar robar en la única joyería de Coronel Vidal. El dueño del co-mercio fue trasladado al Hospi-tal Irazabal debido a que sufrió algunos golpes, pero fue dado de alta rápidamente

Los sujetos, mayores de edad, fueron detenidos por intentar robar en la única jo-yería de Coronel Vidal, ubicada en General Paz entre Hipólito Yrigoyen y Mitre. El hecho se

registró cerca de las 20 horas cuando una vecina llamó a la comisaría y alertó que dentro del comercio se escuchaban gritos. Inmediatamente la po-licía entró al local y vio que mientras un delincuente gol-peaba al propietario de la jo-yería, el otro pasaba elementos de la caja fuerte a su mochila.

“Al dueño del comercio le produjeron lesiones en el ros-tro y golpes por la caída que le provocaron. Tenía la presión

Detuvieron a un joven de 14 años que había robado un auto en Santa ClaraEl Subcomisario Adrian Ma-

pelli confirmó la noticia. El sujeto fue aprehendido y tras-ladado a la unidad de menores de Batan luego de una extensa persecución.

El lunes a las 6 de la ma-ñana aproximadamente, la policía de la Sección Segun-da de Mar Chiquita recibió un llamado que alertó acerca del robo de un vehículo WV Gol color rojo, por lo que se dispuso un operativo cerro-jo. Como resultado se realizó

El hecho fue caratulado como robo calificado en grado de tentativa.

“No es común tener estos hechos en Vidal pero tenien-do en cuento que se realiza la Fiesta del Protrillo se montó un operativo policial para prevenir estas situaciones porque es un evento que atrae muchísima gente de diferentes lugares. El personal policial estaba prepa-rado para actuar rápidamen-te”, explicó Amaya.

una persecución hasta la roton-da de Constitución y la costa en la ciudad de Mar del Plata, lugar donde finalmente los efectivos de la dependencia policía de Santa Clara lograron aprehender a dos sujetos.

“Uno tenía 14 años y 16 el otro. El de más chico tiene fron-dosos antecedentes, ya que hace poco, por ejemplo, intentó lasti-mar a un policía con arma blan-ca”, explicó Mapelli. Asimsimo, el Jefe de la Comisaria de Santa Clara confirmó el trasladado de

los menores al Centro Asistencial de Menores de Alta Peligrosidad. Por otra parte, el vehículo fue restituido a los propietarios -re-sidentes de la localidad costera-.

El martes, un comerciante denunció que “dos hombres le robaron 3 mil pesos y la llave de una camioneta Renault Kangoo y se fugaron en un corsa” en la localidad de Santa Clara: “Uno era mayor y otro menor. En la rueda de auxilio se encontró más de 1500 pesos y en el bolsillo de la campera el resto de los tres

mil”, describió el Subcomisario Mapelli.

Los sujetos son oriundos de la zona oeste del conurbano bo-naerense y la causa quedó cara-tulada como “robo agravado por el uso de arma no encontrada”.

Adrian Mapelli también infor-mó que durante los festejos el 66 aniversario de Santa Clara fue aprehendido un sujeto “por delito de daño y fue trasladado a la Uni-dad 44”. Además, dos hombres fueron sorprendidos por la policía cuando “estaban por ingresar a

una casa en Luarca al 100”. Los mismos fueron trasladados a la UP 44 y la causa fue caratulada como “robo en grado de tentati-va”.

Por otra parte, los efectivos fueron notificados del robo de una camioneta Ford verde en Mi-ramar y viña del mar. Horas más tarde, en un operativo realizado con personal del CPC de Mar del Plata, se logró recuperar el ve-hículo en un barrio alejado de la ciudad Feliz, al cual “solamente le habían robado la batería y en

las próximas horas será entre-gada a su propietario”.

Mapelli también informó acerca de “un escruche donde autores ignorados violentaron ventana y llevaron notebook y dinero -la causa se encuentra en etapa investigativa-, y de la realización de “un operativo de drogas en ruta 11”, en el cual se secuestró “aproximada-mente 180 Grs. de marihuana compactada en cuatro envolto-rios”. Como resultado “hubo 4 personas demoradas”.

Accidente en Autovía 11Un Citroen C3, con un solo

ocupante, chocó con una columna de alumbrado público en la Autovía11. Como resulta-do, el conductor fue traslada-do al Hospital Interzonal “con traumatismos, aunque nunca perdió el conocimiento”, ex-plicó uno de los médicos que atendió al herido.

Producto del impacto en la puerta del conductor, intervino la brigada de rescate de Bom-beros Voluntarios de Santa Clara del Mar.

El accidente se registró en la tarde del martes 24 de fe-brero en la ruta 11 a la altura del km 492 aproximadamente.

Aún se desconocen los mo-

tivos del siniestro, aunque el fuerte temporal que azotó a la zona pudo haber generado la pérdida de control del auto-móvil.

En el lugar trabajó personal de la comisaría de Santa Clara del Mar, Bomberos Voluntarios y el CAPs de la localidad cos-tera.

Comisario Alejandra Amaya

Page 14: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

Información General PAG 14 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

Los premiados en CulturaLeonardo Z. L. Tasca (libro Operación Financiera Mar Chiquita); Juan Martín Romero (libro Arbolito); Tobías Moreno y Agustina Ojeda (“No toda la basura es basura”, trabajo de la EES Nº 4 de Vivoratá para la Feria de Ciencia y Tecnología); Catalina Iriart y Rosario Alsina (“Agloplast”, trabajo de la EET Nº 1 de Coronel Vidal para la Feria de Ciencia y Tecnología); Camila Soler y Marian González (“ADAM”, trabajo de la EES Nº 1 de Coronel Vidal en el marco del evento “Buenos Aires con Vos”); Club de Ciencia y Tecnología “Irakus” de Coronel Vidal (muestra “Cambiaron la historia”); César Rueto (tutoriales de soguería en YouTube, con más de 2 millones y medio de visualizaciones); Cristian López (de Santa Clara del Mar, 1er premio en Saquen una hoja, concurso de Canal 10); Daniel Adrogué e hijo (libro “Con el sudor de tu frente”); Maylén Suárez (cantante folclórica, lanzó su primer disco “Desde Vivoratá hasta donde llegue mi voz); Agrupación Folklótica Centenario (25 años de trayectoria); Nahuel Charri (libro “El sexo entre las espinas”); Clementina Ortiz, Felipe Verón, Alberto Mazza y Elba Ester Arévalo (Agrupación Mercosur, Uniendo Pueblos, de Santa Clara del Mar, ganadores del Festival Los Potros en Santa Fe); Maximiliano Echave (de Vivoratá, finalista del Pre Cosquín en malambo); Taller de Teatro Leído y Radioteatro (Santa Clara, Faro de Oro VIP 2015); Honrar la Vida (programa de Mar del Plata que difunde la cultura del Partido de Mar Chiquita); Papelnonos (Santa Clara del Mar, por promover y generar oportunidades de participación de las personas mayores); Martín Lazzeri (de Coronel Vidal, por su espectáculo “Cine Circo”, arte nómade que recorrió el país con su Ford Falcon); Lorenzo Beltrán (de Coronel Vidal, expuso su propia colección en la Feria de Diseño “CosmeMar” en Mar del Plata, uno de los eventos más importantes de moda); Osmar Freites (Dirigió el Festival Latinoamericano e Internacionales de Cortometrajes Ambientales AlbuferaFilms 2014 y la Primera Muestra Insternacional de Cortometrajes y Mediometrajes de Derechos Humanos en el marco del Festival Iternacionmal de Cine de Mar del Plata) y Alberto Valdés (25 años como animados, locutor y conducción en los medios del Partido de Mar Chiquita).

Los premiados en DeportesAquatlon: Fernando Rodríguez, Sergio Florentín, Leandro Marcelloni, Rafael Lazzeri, Roberto Chávez, Roxana Leiva, Silvia Cofre, Antonio Quatrochi, Mateo Barbero, Aleida Vitangeli, Esteban Centeneo, Ángel Salvia, Mariela Cardozo, Victoria Latorre, Johana Barros, Marcelo Cruces, Custodio Cano, Matías Bajo, Javier González y Débora García; Atletismo: Santa Clara del Mar: Flor Colman (mención) y Martin Almazo (mención especial); General Piran: Mercedes Navarro (mención); Karting: Coronel Vidal: Mateo Zuchelli; Básquetbol: Mar de Cobo: Gonzalo Ruiz; Santa Clara del Mar: Franco Contardo; Coronel Vidal: Eduardo Minio (mención) y Misael Hermozi; Vivoratá: Alejo Herrera (Vivoratá) y Ángel Ledesma; Ciclismo: General Pirán: Ricardo Horacio “Mino” Álvarez”; Chai Do Kuan: Matias Maggio González (mención) y Martín Rubén Sagania; Escuela de ritmo The Crabs de Coronel Vidal: Valentina Uriarte (mención) y Lara Blanco; Fútbol Infantil: Vivoratá: Valentino Videla (mención) y Martin Castro; Santa Clara del Mar: Uriel Viera (mención) y Enzo Herrera; Mar de Cobo: Salvador Maiolo (mención) y Lucas Velázquez; Coronel Vidal: Belgrano: Laureano Torres (mención) y Nahuel Bernal; Sarmiento: Víctor Gaspari (mención) y Valentín Gelmini; Belgrano: Matías Sagania (mención) y Jorge Cuello; General Pirán: Joel Escu-dero (mención) y Lucio Lescano; Fútbol Femenino: Santa Cara del Mar: Camila Saranti (mención) y Karen Temperan; Fútbol Barrial: Miguel Ángel Negro; Fútbol Juvenil y Mayores: Vivoratá: Julian Beresiarte (mención) y Nicolás Aranchet; Coronel Vidal: Sarmiento: Iván Laje (mención) y Jorge Macías; Gimnasia Artística: General Pirán: Carolina Iestra (mención) y María Lujan Moreno; Mar de Cobo: Canela Moyano (mención) y Lara Barcelo; Santa Clara del Mar: Zoe Rando; Santa Elena: Celeste Peñalba; Gimnasia Adultos: General Pirán: Liliana Echevarría; Handball: Santa Clara del Mar: Ignacio Soto (mención) y Jeremías Lemos y Jaquelin Rivadavia; Grupo de Mami Handball (mención especial); General Piran: Alexia Iestra (mención) y Sofía Acosta; Hockey: Belgrano: Catalina Stutz (mención) y Catalina Delgado; Santa Clara del Mar: Francesca Sarandon (mención) y Giuliana Bettiga; Mar de Cobo: Melany Camil (mención) y Karen Pampillon; Mar Chiquita: Julán Sallal (mención) y Camila Sallal; Vivoratá: Evelyn Melo (mención) y Yael Rubilar; General Pirán: Milagros Calderón (mención) y Camila Lima; Karate y Jiu Jitsu: Mar de Cobo: Rafael Gómez González (mención) y Alondra Sisano; Motocross y Quatriciclos: Coronel Vidal: Martín González (mención) y Pablo Laurenti y Roberto Laborde; Natación: Coronel Vidal: Pileta Escuela, Juliana Florentín (mención) y Lala Oliver; Patín: Santa Clara del Mar: Tatiana Vega (mención) y Agustina Dalponte; Pesca: Mar de Cobo: Cyntia Fiant (mención especial) y Darío Etcheto (mención especial); Softbol: Santa Clara del Mar: Jazmín Oviedo (mención) y Natalia Barreiro; Surf Masculino: Santa Clara del Mar: Joaquín Gerber (mención especial); Surf Femenino: Santa Clara del Mar: Mal-ena Rando y Zoe Rand (mención especial); Taekwondo: Santa Clara del Mar: Lautaro Agüero (mención) y Martin Alejandro Pasquali; Voley: Santa Elena: Casandra Cubsia; Mar de Cobo: Cecilia Alonso; Coronel Vidal: Brenda Irurzun, Sandra Cordera, Fernanda Bacca, Dolores Iturriza, Luciana Laxalde, Micaela Velazquez y Magdalena Corta; Mariano Moreno; Fausto Chiavon (mención) y Mar Chiquita Voley (mención especial); Trayectoria deportiva: Ricardo Horacio “Mino” Álvarez.

LOS IMPORTANTES

Noche de los Destacados de la Cultura y el DeporteCon algunas ausencias entre los premiados, se realizó una nueva entrega del reconocimiento a aquellos que realizaron acciones sobresalientes durante el 2014. Papelnonos de Santa Clara del Mar y Club Mar Chiquita Voley, fueron los de mayor distinción

La “Noche de los Destacados de la Cultura y el Deporte”

que organizó la Municipali-dad de Mar Chiquita a través de sus Secretarías de Cultura y Deportes, en el marco de la Fiesta Nacional del Potrillo de Coronel Vidal, distinguió a Pa-pelnonos de Santa Clara del Mar y al Club Mar Chiquita Voley como los destacados del año 2014 en la Cultura y el De-porte, respectivamente.

Como cada año, recibieron sus reconocimientos y distin-ciones instituciones y perso-nalidades destacadas que tra-bajan por la cultura, el deporte y la identidad de Mar Chiquita, y que tras un año de esfuer-zo y plena dedicación a sus

actividades son merecedores de este premio y del sentido aplauso del público, aunque se haya desestimado el reco-nocimiento a Rubén Eduardo Ratto y Rodrigo Ronda, ambos deportistas de elite de Mar Chiquita.

Papelnonos de Santa Clara del Mar se creó en 2014. Se trata de un grupo de teatro musical que promueve y ge-nera oportunidades de partici-pación para un envejecimiento activo con inclusión social de las personas mayores, brin-dando música y alegría en cada rincón del Partido de Mar Chiquita.

El Club Mar Chiquita Voley, fue premiado como destacado

del año en Deportes. Lo que se ideó como una escuela de ve-rano concluyó felizmente, mu-cho tiempo después, obtuvo un desempeño excelente con repercusión a nivel nacional.

En 2014 fue campeón en todas las categorías de la Aso-ciación Marplatense de Voley; campeón provincial de clubes en categorías sub 16 femeni-na y primera división masculi-na; octavo en la Liga Nacional Femenina 2014; campeón en master en Río de Janeiro; campeón de los Juegos BA en sub 14 masculino y sub 16 fe-menino y además aportó cinco jugadores a las selecciones ar-gentinas, logrando tres de ellos campeonatos sudamericanos.

Page 15: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40
Page 16: El Ciudadano de Mar Chiquita Nº 40

FRANCOEL TIRADOR

Tu Cara me

Suena...JUAN PAULO LEDESMA

concejal del FPVFRANCO VITALI

del Ministerio de Cultura de la Nación

En Coronel Vidal, uno de conductores (cinco en total), no estaba muy al tanto de lo que debía presentar y varias veces dio la bienvenida al público a la Fiesta Nacional del “Novillo”. Alguien le llamó la atención y lo corrigió: “Es del Potrillo”, le dijeron, pero el hombre se ofendió. En vez de aceptar su error, se la pasó discutiendo.

Momentos de tensión se vivieron en la localidad cabe-cera del Partido de Mar Chiquita cuando llegó Carlos Ra-món Fernández y su manager al escenario de la Fiesta. Tal fue el reclamo al artista por la supuesta falta de pago de su actuación el año pasado –por la cual acusó a todo el que pudo desde las redes sociales-, que quien lo in-crepó debió irse del lugar para que la cosa no terminara en escándalo.

En forma sistemática, de a uno, sus seguidores se van ofendiendo o enojando. Algunas actitudes no gustan y si bien son muy pocos los que se atreven a decirlo en público, por lo bajo hay mal estar. Como dijo un ministro de economía de principios de siglo, “cuando todos están equivocados, es porque tiene razón”.

Parece que en el Frente Renovador hay inconvenientes. A la división generada por el “primo”, ahora se sumó un supuesto “apriete”. Parece que hay un sector que quiere que en las PASO haya una sola boleta, la del “no candi-dato”.

Contratapa PAG 16 - El Ciudadano - MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015