1
17- La informalidad a la que se dirige el autor al público (registro) y el grupo social al que se refiere: el negocio del fútbol (sociolecto), entre otros recursos, hacen que la obra resulte ser una sátira. 18- Arístides era un estadista griego que se lo caracterizaba ser el más justo; en la obra justamente el protagonista es el único que cumple con ese requisito, ya que no aceptaba que las personas sean tratadas como objetos, y no como seres humanos. Y Giuseppe Garibaldi, fue un militar y político italiano que siempre luchó por la libertad y la independencia.; el personaje en la obra, sufría una crisis de encierro y trataba de encontrar su autonomía a lo largo de los sucesos. 19- La intertextualidad plantea la relación directa de un texto con uno o varios textos más. En la obra, este fenómeno se da conectando el pasado (relatando la historia del secuestro del centroforward), con el presente, encaminándose al asesinato del mismo. 20- En la vida cotidiana, el negocio en los deportes y en el arte es sumamente primordial, ya que las personas son tratadas como “valijas de fibra” (como dijo el protagonista), y el dinero pasa por sobre todas las cosas. La sociedad económica mundial en la que vivimos, se puede sintetizar en cuatro elementos fundamentales: naturaleza, bienes o servicios, trabajo y deseos/satisfacciones.)Si se elude algunos de estos elementos, puede significar graves problemas para las personas, desde la pobreza hasta lo psíquico/emocional, ya que cada uno de ellos se regula mediante los otros. Por ejemplo, si la materia prima que obtenemos es limitada (naturaleza), establecemos un mundo laboral (trabajo) en el que las personas utilizan y son utilizadas por otras personas para satisfacer bienes básicos, actuando como máquinas y teniendo una vida rutinaria y sin proyectos considerables. Sin dejar de lado, que esto genera en muy poco tiempo, un grado importante de inflación y corre peligro el estado económico de la gente.

El Centroforward Murió Al Amanecer Análisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario

Citation preview

Page 1: El Centroforward Murió Al Amanecer Análisis

17- La informalidad a la que se dirige el autor al público (registro) y el grupo social al que se refiere: el negocio del fútbol (sociolecto), entre otros recursos, hacen que la obra resulte ser una sátira.

18- Arístides era un estadista griego que se lo caracterizaba ser el más justo; en la obra justamente el protagonista es el único que cumple con ese requisito, ya que no aceptaba que las personas sean tratadas como objetos, y no como seres humanos. Y Giuseppe Garibaldi, fue un militar y político italiano que siempre luchó por la libertad y la independencia.; el personaje en la obra, sufría una crisis de encierro y trataba de encontrar su autonomía a lo largo de los sucesos.

19- La intertextualidad plantea la relación directa de un texto con uno o varios textos más. En la obra, este fenómeno se da conectando el pasado (relatando la historia del secuestro del centroforward), con el presente, encaminándose al asesinato del mismo.

20- En la vida cotidiana, el negocio en los deportes y en el arte es sumamente primordial, ya que las personas son tratadas como “valijas de fibra” (como dijo el protagonista), y el dinero pasa por sobre todas las cosas.

La sociedad económica mundial en la que vivimos, se puede sintetizar en cuatro elementos fundamentales: naturaleza, bienes o servicios, trabajo y deseos/satisfacciones.)Si se elude algunos de estos elementos, puede significar graves problemas para las personas, desde la pobreza hasta lo psíquico/emocional, ya que cada uno de ellos se regula mediante los otros. Por ejemplo, si la materia prima que obtenemos es limitada (naturaleza), establecemos un mundo laboral (trabajo) en el que las personas utilizan y son utilizadas por otras personas para satisfacer bienes básicos, actuando como máquinas y teniendo una vida rutinaria y sin proyectos considerables. Sin dejar de lado, que esto genera en muy poco tiempo, un grado importante de inflación y corre peligro el estado económico de la gente.