1
CINE GOYA SEGUNDA SEMANA Y CONTINUA EL EXITO EN SU NUEVA MODALH)AD DE CONTINUAC1ON DE ESTRENOY EN EXCLUSIVA Dale Rebertsou y ¿mie Eraucis en REVUELT4 LN HITI (Techuicolor) Además: John Garficid « Piscina lauto en DEFIENDO Ml VIDA CINE AVENIDA ‘SEGUNDA SEMANA Y CONTINUA EL EXITO EN SU NUEVA MODALIDAD DE CONTINUACION . . DE ESTRENO -Y EN EXGLUSIVA John Wayno ‘. , Moutgomery Clift Janano Dra en RIO ROJO Además: Verónica Lake - Edie l3racken en Detengan a esa rubia 5 El. Campeonato de Átletisrno IJIIPRUEBA DE REGULARIDAD1 DE LIGA La ornd d esta mañana. . N. B. debe resultar vencedor p OR CIRC’NJITO DE MONTANA estará exenta de inL- de u encuerflro en MontiuiCh rés ya ue algunos de los en cortra E. y D. de Tarrasa . cuentros pueden malograr las as En esta jornada desCaOSa el . Organizada por Peña Motorista BarceIona piraciones d unos Y tarnb!n la Reus Deportivo, ue tiene dos permanencia a la categoría do puntos. a, igual que E. y D de Fra nc¡a, E gi ca , 1 á 1 , o r u ga1 e 1 n g a e rra con una exceiente inscripcióü cros. Tarrasa te para compaginar la fatiga de ra categoría, tenernos el que de- ra, con lo dos actualeS Ilderes. Tras el paréntesis impuesto por - -- --— Distancia ésta mis QLIe suftCien De les encuentros de prlmø Reñidos encuentros en terca- máquinas y bombes con la re ben disputar los manreanos ea Hisparner y Sabadell. que mar- 108 oCtavO.sde fInal de la CopaS sistencia y sobre todo el signo teXTeno del O. N. Reus. El ctnn en cabeza a seis pufltos se jugaron el pasado domingo os espectacular . £flcuentro tiabrá de seT duro pa El G E. E O. recibirá en su partidos la octava jornada de la re os del Manresa y si quieren casa al equipo O del C N. B., s9guncla vuelta del campeona Lo Tiene fijada la salida desde la aJir airosos del msmo debe- el encuentro Será muy equili- de L.iga en ci que tay que des- Plaza Borrás de Sarriá y segui rán acudir a Reus. con los me- bradó, puesto que hasta el mo- tacar el corto número de goles poy la Plaza de Valividrera joras elementos de que dispon- -meato los dos equipos se han marcados y los cinco empates re- montaña hacia las Planas, Can ga, ya que los atletas de los mostrado bastante flojos. gistrados de jos nueve partidos y desde allí por camino ya de Balase, Can Casteilvi, carretera [a clasiiicación, han demostrado doce clubs. dará motivo a que Entre esos cinco empates, fi- «Ploms» situados al centro de Y la última categoría. con sus )UgdO de Santa Cruz de Olorde, cami . un conjunto difícil de ba- veamos nuevamente a estas for- gura el corv,eauido por ej, líder. rrat, la Floresta y carretera de JaCra precisa amblén son los que aportan mayor can- plaønirito. a Roubaix, con lo no de Madoleli, Colonia Montse tir en su campo. tnaciones recientes en pista. que e Stade de Fícims. en su des- la Rabassada, Plaza de Valivi- de estos puntos en litigio. pues- tidad de elementos nuevos a la cual son ya ‘rece los puntoS po- drera hasta la Plaza Borrás, de to actualmente que ocupa junto competicion, ya que ni formax SilVOS cofl que cuentan los «re- la meta de salida. con eJ Layetania, el último pues- sus equipos s han visto preci- flOt» flhiefltrS SU inmediato se- La prueba se disputa sobre la te en primera 1 sados a hacerlo Con gente jo- guiclor pareja otro dejándose am- fórmula de la regularidad. Ha- Fácil triunfo deben obtener los ven y nueva. patar Cii SU trreflo Con el casi brá un control dable de salida actuales campeones C. Ñ. B. AtléticO-OAR de Igualada, co- colista Sai.i.t Etienne. Otio tanto Yotro de paso, a la salida de la obtenidos en la pasada jornada, do ya buena clasifiCación al ob- el Nime que en su campo em de llegada a la Plaza Borrás. en Mataró. vistos los resultados mo el Universitario, han Logra- le ocur! ié al tercer clasificado, zona montañosa, que debe re por el c. F. Barcelona. contra tener la máxima puntuación pa ó a un tanto con otro de los gistrar los adelantos y más que los mataronenses. hasta este momentó. También en clubs qtt se u neven en los ba . larga y dilatada región. Cada también favorito dé este encuen- goría, ej Hispano Francés, y la Français. 1 nada los atrasos, sobre aquella Y en Vich, el Barcelona saldrá otro grupo de a misma cate J’ de clasificación, el Stade segundo de diferencia se penali- tro contra Io viceneses, encuen- Maquinista. Van con seis puntos. 1 Después de esta jornada la ca- El campeón del mundo motociclista Dote, es también un fiU zará con dos puntos, de los mi] tPo que debe resover a su fa- Al enfrenarse Universitario Y be2a de a iga . queed estab e- GAR de Igu4ada. veremos cual cida como sigue 1, Reims 39 1 en el curso de una de las pruelas inglesas de esta especialidad tos corredores, ej momento de elementos. de los dos clubs cuena con ma- pufltcs Bu’deos, 31’ Nimes y So- i co currente a las »ruebas de ni tto-cross- E e grabado se le ve, que se pondrán en el haber ie vor, si acude a sus mejores espectacu1ai la salida. En segunda categoría. Gimnás- 1 yores probabilidades de seguir a C1’ISUX COfl29 y Lille con 28. La prueba se corre en tres cIa- tico Barce onés, que marcha en frente la clasificación. . . La índole de Ja prueba que s se pone en tanta evidencia la sea a tenor de los vehiculos. Mo cabeza, junto con el C. N. B. Otra jornada que habrá de po- - la mañana ya a poner en dispu- ductibilidad de las motos, para tos 75 . . De este cubi- « aunque debe tenerse en ner en marcha a la casi totali’ En Bé1gica sigue emocionante ta Peña Motorista Barcelona. s reactiver sobre la marcha los caje hasta 250 e. e. Y de más de Cuenta, que la A torcha de Lé- dad de los t1etas de Cataluña. el codo a codo entra el Andar- circuite de montaña, por los al- rreno. Ni las cuess, ni los pa- divideñ en expertos Y no exper- petición, y o hará hoy en Mont- de una manera proeS.iva, paido domingo quedó roto hre un bien trazado y escog más agudos problemas del te- 250 . . Los corredores se sub elda, nO había entrado a la cern- entrando con ello a La forma Y e E’. C lvlalinos que si el Ubaos de las cercanías de nues- dregales, ni el boscaje, ni los mis y los premios son abundan- contra el eWpo B del GERARDO GARCIA favor de los primeros pr ua tra ciudad, es de las que en todo mos cursos de agua, pueden de tea con Capas para los primeroS puato de ventaja en la casifi ‘ catión esta ventaja no se refe el mundo atrae cii torno al he. tener la marcha de estos vehícu- de cada clase categoría, tfdades cte espectadores, por ser filtrab y avanzan por caminos NOÍa de oraa&zciÓfl HistorIa del (ross de las t’aciones negativos. ya que si bien ,ja en Ir tabla de los punos po- o motóeiclista, ingentes can- los, que a tumbos y a saltos se. es cierto que el Anckrlech e a prueba más espectacular y inverosímiles, siempre sacando l1ás abierta a la aventura, qe por delante la máxima pnsiblo La primera salida strá dada 1 1 glaterra perdió su dominio, quE’ apuntó una victoria y e Lego1s todas las que componen el oua- vclocilaa. desde la plaza Berrás, a las 11 Reanudada a comp.etict&n en flO ha vuelto a recuperar. UVC que conformarse cón un cm- puesto que la sola victoria con- j pace, la primera fue conseguida eIro de actividades deportivas del1 Prueba de manos, en primer la mañana- 1920, tras el paréntesis de la gua- seguida desde aquei entonces en campo propio mientras el pequeno motor, término la de esta mañana que La parte de carretera normal rra mundial fué el escocés J, hasta hoy 1951 en Newport - punto de ‘os segundos lo obtuvo n ninguna otra competición va a exigir de todoa cuantos par. debe ser cubierta por as motos Wilson. quien apuntó para Esco- sólo fué con ia escasa diferencia empatando a dos tantos e.n su de hasta 75 c.c. a 36 kilómetras cía te prinera victoria en la de cinco puntos. desplazarnento aBerchem. si margen de las de este tipo, ticipen u3a vasta papeleta de hora. Y las restantes a 45 gran competición pedestre Por , mente de las inconveniencias de h Para el recerrido de habría de continuar do- Campeones individuales: 13L Tras estos dos equipos quf reeui’Sos, para zafarse alegre- montaña se ha establecido un minando Lngaerra, sumando la Smihe Irlandés luego la época gurad al frente cíe la clasificd i )TO C 1 C L E T A S desdibujan bajo las ruedas na kms; por hera, sobre los 28 del dores. crossman que ha visco la histo- 1 plt1vameflte figura al Racing unos caminos que muchas veces . tieflPo patrón al prmedie ‘le 40 mitad de puntos que sus segui- de Rolden, el más exraordinariQ Ctc5non 37 y 36 ufltos res- ra ser substituídos por trozos recorrido, sobre el cual se erili- ria y que por cuatro veces 1933- ¡ C no Mames con 28 puntos de- naturales de las earaeterístl5 cará el control de puntos, por di-’ 12I nuevamente tu- 1939. ha figurado en el pal. masada diferencia si tenemos ti e* ven , cursantes ante nihguna eventua gue: nocer la primera derroa esta vez 1935-1937 y 1938. Ya hemos di- frentae a España, el próximo incluso pero noble Iras honbres intervielefl en esta cam hiás abruptas. ferencias de paso. gaterra por mediación de su co- marés de los vencedores Esta cmnta qe sólo restan seis jor Desde ‘uego Peña Motorista Para la prt’eba se han inscritO g:aterra por ,u.eçion cíe su co- proeza es única en ios anales de nadas para e final de la compe l3arcelona, después de las erise- cuarenta y cuatro participantes,. rredor W. Freeman, se apuntó su esta carrera internacioCal. A Hol- tictón Sin embargo hemos de ha- fianzas y deléxito la prueba los cuates todos menos uno pila- onceava vic’ora de las catorce den le veremos corí’er todavía es- i cer constar que la nota más acu del año pasado. no ha apurado tarán máquinas de tabricarión carreras disputadas. te año en París. Eaton ingés, y 8 fui la reserva que demos-’ todavía a fondo las elavijes y nacional. La proporción por mar- Ea 1922 nuevamente, en Glas- Flnekart escoces y Emery, ja- t’raron en sus encuentros los ju- . vto pondrá a ninguno de los con cas se ha establecido como si- gow ¡Inglaterra, habría de co- giés fueron los vencedores de gal.ires seeccionados para ce- E fúb4 ingles es esto qun ve mas en Ja fotogratfa: atlético, lidad cine rozan lo imposible. OSSA, 17; Montesa, 1 1; Oer.’ a manos de los franceses. Los do Cho que Holden, ganó en Cardiff día L) en Las Corts. prometida jugaía y dos de ellos, el guardameta del Cardiff. Rou c ASA OJA Todavía entre el concepto de . -.. ce puflps de ventaja que les Ile- e 139. , Howeils y el delantero een’ro de Arsenal, Holton, ‘van clara- mata-croes que alienta entre nos- . varon a los franceses, da clara De nuevo un largo paréntesis mente a a pel&a. Aquí los árbitCos pi arían faut. eh Inglat€tra LUCESORIOS y REPARACIONES 1 otros recién llegados o poco cur- T O ( 1 C 1 E T A S idea del desastre tngés La de- n los alias de guerra 1940-45. interés de los aficionados lo es. Y da la casualidad que los iñventores do fittboj son 1o rrota fué to al, puesto que ej pri para remprender en 1946 con el italianos et pasado domingo se ingleses. (Foto A. Press) de odas las marcas j tidos todavía con esta especia- PINTOR FORTUNY, 21 lidad y el que se mantiene en mar puesto individuaí habría de . doble trk.nfo de Francia, al ven- j centró en ci partido que debían ! San Ciro, los dps equipos locales cuentro calificado como decep- inguistas del Benfica a seis jor. (junto Ramblas) l3élgie y en G. Bretaña y Fran- ser también nara an fraflcés cee inditiduaiinehte y por aquí- jugar ci el estadio mianés de . Como. por dos a Uno en un en- puntos que separan o los sport- cía priflCipalmente existe un . l. Guilemot, Pero no habrían de Rafael Pujasen por doe ln’ternazionale y Milan. en una cionane y que hablaba bien a nadas del final de la Liga, sin mundo de diferencias capaces de tardar [os ingieses ea recuperar consiguió el primer puesto lucha e la que las líneas defen. las claras de la baja forma actual contar que el «goal average» es afrontar con éxlto la prueba de parte .de su prestigo perdido e la importante carrera. E igual- sivas de ambos equipos se im- de los que fueron adversaricís del favorable también a os prime- Sabemos que la plana mayor primer lugar por obra de B:a- equtpos. pusieron de manera rotunda so’ Barcelona. en la Copa Latina. ros. Lo que permite poder con- 1 arrebatando al año sguienle el mente Francia, , se llevó el de esta mañana. wit aunque fuera también para Había de ser en Readíng dciT muestra no tao sólo el empate e « y me candidato al títuio que ya bre ambas deanteras como lo de siderar al Sporting como un flr Sortoo parø e! Caffi-’ de los piJotes y una larga lista los franceses ej, triunfo por equi- de Béigica, ante la sorpresa ge- a cero que señaló ej marcador al consiguió j pasada temporada. de elementos de ardor combati- i 9 s 3 pos que esta vez vino ayudado ba de esta mañana, garantizando Pesetas 13.900 propio terreno: Malsana Laffite, das titujos e litigio en 1948. juego sino también el que en el .aumentando su ventaja sobre sus * ‘ yo se han inscrito para la proa- . por la ventaja de correr en su rteral cO Doms, se adjudicó los fal d los noventa minutos de EL Sporting de Lisboa sigue 1 Entrada de Minwun en la eón- transcurso ‘de los mismos só’o se seguidores porque mientras la Ei Ael el equipo el que pe onato de España una amplia concurrencia y una disputa a fondo de l clasifica- Distribución y veata: ‘Luego siete triunfos consecu- tienda y un gran triunfo para él aazaran cuatro saques de esqui pasada jornada vendía fuera al , la aficion inglesa parecia coinci , 1 ción. para confirmar una vez tivos en el individual, desde 1924 i en 1949 al vetícer en Dub in así Atlético, por tres a cero el Ben- j dir en señaiarle como un firme ( Segunda Divison) más el doble propósito de re- a 1930 a favor de los inglses, como también su país: Francia. g «otro grande» de! fútbol ita- fica. sólo lograba empatar en su spiranto a los ‘títulos de cam coger preciosas experiencias de Webster Harper. Payfle y Erkers en 950, conseguido en su pro- vencer en su terreno ai colista se, Con .o cual sea ya cuatro los malogradas sus aspiraciones en t sie’ido sus campeones, Coterell, Gran triunfo del belga Theys iano. El Juventus, sólo consiguió visita al terreno del Barreiren- pean de Liga y Copa ha visto Madrid. — La Real Federacion esto tipo de pruebas y para po- ley. Cotteeil y Coeusain. Pero sus pia casa — hipódromo de’Boist- _________________________________________________________ las ú;timas semanas, primero Española de Hockey y Patina je ner en evidencia sus dotes para RECAMBIOS ACCESORIOS Y , triufos ndi.vidua.es no pudieron fort — se salió el primer lugar. ,- siendo puesto fuera de combate cilit.a a siguiente not encajar estas duras ‘y abruma- PARA MOTORISTA ir acompañados del de equipos 1venciendo Fi’cia por equipos. , F ER o CA R Rl L Rl BAS ‘ N U RIA ‘° la copa, a manos del Black gará en Santander el Campeonato El reglamento de la prueba de 1 Baes, 126-128 1 ya que si bien cencieron en 1924 l)el 19 al 22 dei’ actual ‘se ¡U- doras demostraciones. de Esp de hockey sobre hier- esta mañana señala que será dis- 1925 vieron luego truncadar Luego vue a de Inglaterm en p001 y después perdiendo en dos bj, de Segunda Dvisión. Para putada sobre una sola vuelta ‘il bi, 4; Lube, 4; Aleo, 4; Guzzi- sus victorias, al conseguir Feas’.- primer plano con el triunfo de Servicio Extraordinario de Trenes con motivo del encuentros consecutivos de Liga 1 cia. por cuaro veces la victoria. i Saunders (1951) y el de equipos. y Cóncurso InternaconaI de ‘Esqid , en su terreflo de Highbur tino esta rase tinal Se han ctasiticao circuito que mide 39 kilómetros. Hispania, 2; SRS. y BMW, 1. Fué en 1930, cuando Inglaterra, Pareció que Lngiaterra había lo- de ellos contra el mismo lack r echo equipos siguientes: Bar- r Figuran en esta prueba todas recuperó su antiguo prestign J grado formar un equpo capaz 18 MARZO: pool y el, otro el pasado sábado Ceofla, A. Tarrasa y Argos, por tlas grandes tiguras de nuestro venciendonuevamente por equl de renovar anteriores gestas. pe- Mércolea, Sal. I3arña. ... . (J,4i 11,03 13,00 16,00 contra ‘el casi colista Cardiff Caatuñn; ttético de Madrid J M. E A S pequeño motor. aa-. por una abrumadora ‘life-1 te nuevamente Francja en 1952. 19 MARZO: Ci. 1ogar Ciudad Universitaria, por En el cuadro rio ta OSSA, Er- rencia de punas sobre Francia en HamLLon Parp (Gla gow) les Jueves. ,3O 8,05 16,00 De les cuatro equipos que ft. Castilla; Alcázar y Cantabria, por 1 nesto y juan Vid&, Juá’ Boira, Sus triunos. se repitieron afín vendo en toda línea sendo MÍ. 2l Y 21 MARZO: guraban al frente de la clasifi Sa tandee,’ y Padura por Vizcaya. j ntonio Vidal, Augusto Lhich, Pa. tras año hasta 1939 en que lis- ‘mann e triUnfador indvidual. Viernes y sábado .....,,,,,.. 6,45 S,Oi 18,00 16OO Verilicado , el sOrteo en la Ft dro Bresca’ entre otros. 1 aquí termina expuesta a 22 MARZO: cación sólo eoosiguieron gaiia eleración EspñoIa para lormar los 1 En el de Montesa; Juan Ber- grandes rasgos. la blitoria del Domingo. Sal. Barña5.3í 805 ei I3urnley y Wolverliamptózi, st,ttadoZ 11 : sé Maria Masaras, José Vilar, Ga- Av Generalí- i _______ ________________________________________________ Cross de las Naciones en la que Regreso Sal. Nuria10,45 10,05 18,20 ‘ q son los que ahora compa federativas nacionales y deleg j bas, Luciano Gómez, etc. VI]12S ittíy, Se ‘E que a ella dedicaremos un ca- NOTA: Excepto el tren de las 8,05. cuya salida es de B dos enentros menes jad dos grupos y designar el orden trand, José A. Elizaldt. luruta, 1 °° hemos hecho 1meción a la 2, MARZO tfl ej liderato con 40 puntos. de los partidos, con asistencia &‘ Pingüino, Fora, Juan Vidal-Ri aunqié en favor de los prime- . actuación de ios espaLoes. por- Lunes. Regreso Sal. Nuria... 1.045 16.05 haya que añadIr que tiene dos de clubs, dió el siguiente re- Los pilotos de Derbi, son: jo- Primer grupo: Fadura, Alcázar, Representante exclusivo briel Vancelis y Simón Pou. sima, 478 1 putubo aparte. celona-Vilanova, todos los demás salen de PL Cataluña , .HMENO GERARDO ‘GARCIA _____ Segundo grupo: Cantabria, Ar- J N ALS jPuigdoménech José B1ans, Este- . (Gal Augusta) ______ Li A. Tarrasa y Al. Madrid. Los de la marca Aleu: jose Vía Augusta. . 2 celona y Argos-Hogar Ciudad Jn Valene55 168 Barcelona En las motos pequeñas Josá NORTE DE ESPAÑA Universitaria, . SERVICIO OFICIAL ban Anglada y Manuel Cañame- . De acuerdo can la tabla inter ECMBIOS ORIGINALES De Luhe: Sebastifl Salvadó, EMANA SAA gos, Barcelona y Hogar Ciudad ras. , S MALLORCA Mario Carbsrcio, Juan Estrany y ACCESORIOS 1Sacraefltø Sam. nacional el orden de los partidos SEVILLA queda liado. así: Ola 19: ‘Fadura-Tarrasa; Alca 1 Saivá correrá por SlS y Jorge1 laformes y reservas foo37O2O1 zi-Hispania. zar-Al .de Madrid; Cantabria-Bar- •r MPOI IMv Bayona. Luis ,ellsolell por Cuz- Telefoaos 37 96 42 y 284814 •$CaN$o. VI”. u1,4• fllMO* t’ersi’taría. aojo ‘LANcO D 20: Fadure-At. de Madrid; ñ4’zar-Tarrasa; Cantabria-Hogar —--“-‘‘‘ Ciudad Universitaria y Argos-Bar- eeon. ges y ‘Barcelona-Hogar Ciudad El FHa 21: Factura-Alcázar; Tarra sa-Al. de Madrid; Cantabria-Ar tiniversitaria. Día 22: Final para el tCrcero y huarto puesto entre los subeam peones de grupo y final riel ram- peonato de España entre los cam peones de grupo. — Alfil, A Barcelona Celta VEMU?;1] P _________ MARTINI ____________________ “,r-” ‘;0] “Trofeo Mosferrer”, primer pntode miral para I seecc6n de a Vuelta a Francia y 1. claslá ficadora para el Campeonato de España L Sección de Ciclismo de la y obligan al corredor a cambiar —ITe parece apropiado el cir U, D. Sana ha presentado ya a de tubular y continuar en su cuita del Trofeo 1aserrer? ,,- el histórico TÑfeo iViasferrer, Tenemos. pues a 17 días vista, . parada estñ bien, Begas y Ullas la U V E tl Reglamento para misma bicicleta, ‘Sí. como primera de la tem’ 1 XVII edición que se celebrará la «primera grande de la tem- treti son das buenas altitudes pa- CI 29 deI actual E! circuito es Perada» ahierta a todos los pro- ea que los trepadores s snue el misn que ya avarlzamos fesionales e lndependientes van y ataqtten a gusto. Luegc Barcelona, Esplugas Gayé Be- arno Cafiarcio, seieccio’na- me interesará ver «piernas ági DIRECCION UNICA EN LA gas, Aviftanet. San Sadurní de dar del equipo de ia Vueita a les» por los llanos de Tarrasa a CALLE DEL BUEN PASTOR No por Casots Gé.tda Mar- ! Francia, espera que estarán te- Barcelona y ¿a batalla final en toreil, LTllastreU, Tarrasa, Saba- j das los ases presentes a la sa- ‘Patiue. P. ra general conocimiento se dell Sardañola Sa Andrés, ca- lida, Y aqtú’ cerramos la charla no’ifica que desde el próximo Ile spronceda Pedro IV Almo- —En Oñate nosdijo ayer pues a Mariano le esperaba la sáaado día 14 cíe los corrientés gávares y veinte vueltas finaies expresé a todos mi deseo de vei cÚmísiOfl Técnica de la LV E. se establece la dirección única al Parque de a Ciudadela. Po- les - en acción en el Trofeo Mas- j’,IIGUEL POBLET r CRlTO en la calle del Buen Pastee en tal, 150 kilómetros, ferrer Piuso que la indicación sentirlo de Aribau Muntanar. Los premios son los alguien- fiad obvía, pues ya viven con PARA EL EL APARCAMIENTO Dl tes: 1, 1.500 pesetas,; 2. 1000; 3. 1esa idea fija en la cabeza. Vi- TROFEO MASFERRER VEHíCULOS EN EL PA- t5°0 6011; 5, 500; 6, 400; 7, 1daurreta Loroño, B’arrutia, San mart Torné, el secretario ge SEO DE GRACIA 1 300; 8. 200; 9. 15ó; 10 100. Emeterio y Otros me pregunta- neral d la U. D. Sane rtos ha Prosiguiendo e! ensayo de Premios especiales para los co- 1 ron por el recorrido y otros de- mó ayer tarde dándonos noticias parvsmiefltO latcral de vehicu- 1 rredores independientes: 1. 350; talles. Debo formar un equipo Trofeo Masferrer señalado los en el Paseo de Gracia, se am 2. 300; 3 250; 4. 200; 5. 150; 1 de diez hombres para la Vuelta para el 2Q del aetual, plia dicha zona basta la calle de G loo; 8 9 y 10 50 pesetas 1 a Francia y en este momento cada uno, Total, 7200 pesetas les ilusioaa un puesto a más de —Tome nota de Is irimero Aragon. treinta, , incistos. 1 Prohibidos 1s servicios orga- ---IY Luciano Montero? Y vea el lector la lisa: TREN ESPECIAL A VALENCIA nizados penalizándose en tres mi 5e ha nacionalizado francés. MigUel Poblet, Serra, Espin, Para facilitar la afluencia de nuts e corredor que acepte be- lGil no re te presentó a Pedro Sant, Mateo, Montaña. Ta_ viajeros a las ?allas de Valen- bidas o ayudas de los coches se- Aranzazu? . eragona, tscolá, iturat, matges. cia REN’PE pondrá en circula- 1 guidores. pudo , rescindir su con- Diez hombres. etón urs tren especial que sa1 Autorización de cambiar de bi trato pero espero vendrá por la —ISe han inscrito uno a uno? jrá de Barcelona a ]as 9’50 ha- eicleta en- caso de avería plena- Vuelta a Asturias Vive ya pca- preguntamos al alto elegan. 1 ras de mañana 1unes pudiendo mente justificada i ‘previa auto- sando en ja Vueita a Francia y te e indescifrable secretario. los viajeros obtener su billete en rivación de un .comisario. Los su gran victoria en la Mont Agel —No, es una lista que ha man- la Estación de Frailcia. pinchazos O se estiman avería es Un gran indicio para mí, dado el cuidador Joaquin Rubio. ,— -- ,,. ‘-. -,‘. ..er’- ---,.‘. Tenemos pues todo el «elen co» de Joaquin Rubio. Diez hombres y entre ellos Po M’o!o GUZZIHlSPANIA biet, Serra, Sant. Espín, Man- taña, Formidable s’e presenta la ecU- ción de este año del histérico , 65 c c. Trofeo. R. T. 1 J M ORAN MAR* ¡Depo rtistas! . , Proteged la . BENEFICENCIA . . ?ROVINCIAL, adquiriendo Eoktgsúitieas de fúth3l Delegaef6n: Sao Severo, 12 Sucursales: Conde Asalto, 5; Pons y Galiarza, 1, y en todos los prLncipaie bares do Barcelona y provincia Ir Al:. Madrid Sevilla L Coruña 1 Valencia p Zaragoza . Gijón ‘Y MIaga R. Maurid x. ,t. UiIhao Valladolid ‘y’ Oviedo pañol z Santander a. Socieda NO HAY CAMPEON DE LIGA TODAVIA. PERO SI UN PRIMERO EN SU CLASE LASi CONSERVAS PUIG’ GRANOLLERS . CON SU VA FAMOSA E INSUPERABLE ESPEGIA LH)AD «LECHE VEGETAL DE AJJMENDRA, CON. CEN’FRADA, PUIG» Lea en . .“. ‘.. .“...‘, ....“.‘.“..‘..,. POTE!C1A EPFC’rIVA 2 II. P. VELOCIDAD 50 KMS. POE HORA CONSUMO 2 JJTIIOS POR 100 KMS. riso TOTAL 45 KGS. VentS cortdo y a plazos Entreqq inmediata CONCESIONARIO EXCJUSIVO DE VENTAS uN BARCELONA ffiTOiiTERCAM8IO - _____________________ Smirnoff “aS” de ¡ci ‘aWcicióW zarista r GOLEADORESpaa4izAm Defensa derecho 1 1 Defensa izquierdo 1 Interior izquierda 7 1 tremo derecha Delantero centro 6 Metilo izouierdo P, Claret. 1 MORRIS Ocford 12HP. radio. 3 $edio derecha 8 1Interiorderecha BIJICK 1940 cambio volante. , efensacentralJ 9 Extremo izquierda OPEL OLYMPIA perf. estada. AUSTIN A-70, 14 HP. s, u. NUMEPOS Oios EN esn’S NUNIPOSSe CLOC44’’ 1 AUSTIN 9r-ip, edán, 4prtae bUQ4N7E ¿/4’.4FINUTO DESP 1 WANDERER 14 HP deseap, FONOO DLAWCO OÉANUWC/ADO El GOL. 1 FIAT Balilla 2puertas FIAT 1.100 serie E. últ, mod,, ANDREU. PjTetuán, 2 -‘ Queda prohibida ¡a reprod*ieil6u total opanclalde enft*a c*avea - - %Znos Disco Rojo . • . e ., PH*LTY EN CONTRA Disco Blanco .; . e PARTIDO SUSPENDIDO CuadradoNegro. . JUGADOR EXPULSADO FranjasNegros .‘ . . , AVERIA TLEPONICA FranjasRoias . JUG. LES. RETIRADO Choro RoloLSSIONAOO VUELVE Chopa Amarilla . • • • PENALTY FUERA Chopa Azul. . . . . PENALTY PARADO 1 COL MARCADO EN Cuadrícula Blanco y Negro • PROPIA PORTERA

El. Campeonato de Átletisrno IJIIPRUEBA DE REGULARIDAD1 OR ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/03/15… · gistrar los adelantos y más que los mataronenses

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El. Campeonato de Átletisrno IJIIPRUEBA DE REGULARIDAD1 OR ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/03/15… · gistrar los adelantos y más que los mataronenses

CINE GOYASEGUNDA SEMANA Y CONTINUA EL EXITO

EN SU NUEVA MODALH)AD DE CONTINUAC1ONDE ESTRENOY EN EXCLUSIVA

Dale Rebertsou y ¿mie Eraucis en

REVUELT4 LN HITI(Techuicolor) ‘

Además: John Garficid « Piscina lauto en

DEFIENDO Ml VIDA

CINE AVENIDA‘SEGUNDA SEMANA Y CONTINUA EL EXITO

EN SU NUEVA MODALIDAD DE CONTINUACION. . DE ESTRENO -Y EN EXGLUSIVA

John Wayno ‘. , Moutgomery Clift Janano Dra en

RIO ROJOAdemás: Verónica Lake - Edie l3racken en

Detengan ‘ a ‘ ‘ esa rubia

5

El. Campeonato de ÁtletisrnoIJIIPRUEBA DE REGULARIDAD1 DE LIGA

La ornd d esta mañana. . N. B. debe resultar vencedor

p OR CIRC’NJITO DE MONTANA estará exenta de inL- de u encuerflro en MontiuiChrés ya ue algunos de los en cortra E. y D. de Tarrasa. cuentros pueden malograr las as • En esta jornada desCaOSa el .Organizada por Peña Motorista BarceIona piraciones d unos Y tarnb!n la Reus Deportivo, ue tiene dos

permanencia a la categoría do puntos. a, igual que E. y D de Fra n c ¡a, E ‘ gi c a , 1 á ‘ 1 , o r u ga 1 e 1 n g a e rracon una exceiente inscripcióü cros. Tarrasa

te para compaginar la fatiga de ra categoría, tenernos el que de- ra, con lo dos actualeS Ilderes. Tras el paréntesis impuesto por- - - --— Distancia ésta mis QLIe suftCien De les encuentros de prlmø Reñidos encuentros en terca-máquinas y bombes con la re ben disputar los manreanos ea Hisparner y Sabadell. que mar- 108 oCtavO.s de fInal de la CopaSsistencia y sobre todo el signo teXTeno del O. N. Reus. El ctnn en cabeza a seis pufltos se jugaron el pasado domingo osespectacular . £flcuentro tiabrá de seT duro pa El G E. E O. recibirá en su partidos la octava jornada de lare os del Manresa y si quieren casa al equipo O del C N. B., s9guncla vuelta del campeona Lo

Tiene fijada la salida desde la aJir airosos del msmo debe- el encuentro Será muy equili- de L.iga en ci que tay que des-Plaza Borrás de Sarriá y segui rán acudir a Reus. con los me- bradó, puesto que • hasta el mo- tacar el corto número de golesrá poy la Plaza de Valividrera joras elementos de que dispon- -meato los dos equipos se han marcados y los cinco empates re-

montaña hacia las Planas, Can ga, ya que los atletas de los mostrado bastante flojos. gistrados de jos nueve partidosy desde allí por camino ya deBalase, Can Casteilvi, carretera [a clasiiicación, han demostrado doce clubs. dará motivo a que Entre esos cinco empates, fi-«Ploms» situados al centro de Y la última categoría. con sus )UgdOde Santa Cruz de Olorde, cami . un conjunto difícil de ba- veamos nuevamente a estas for- gura el corv,eauido por ej, líder.

rrat, la Floresta y carretera de JaCra precisa amblén son los que aportan mayor can- plaønirito. a Roubaix, con lono de Madoleli, Colonia Montse tir en su campo. tnaciones recientes en • pista. que e Stade de Fícims. en su des-la Rabassada, Plaza de Valivi- de estos puntos en litigio. pues- tidad de elementos nuevos a la cual son ya ‘rece los puntoS po-drera hasta la Plaza Borrás, de to actualmente que ocupa junto competicion, ya que ni formax SilVOS cofl que cuentan los «re-la meta de salida. con eJ Layetania, el último pues- sus equipos s han visto preci- flOt» flhiefltrS SU inmediato se-

La prueba se disputa sobre la te en primera 1 sados a hacerlo Con gente jo- guiclor pareja otro dejándose am- fórmula de la regularidad. Ha- Fácil triunfo deben obtener los ven y nueva. patar Cii SU trreflo Con el casibrá un control dable de salida actuales campeones — C. Ñ. B. AtléticO-OAR de Igualada, co- colista Sai.i.t Etienne. Otio tanto

Y otro de paso, a la salida de la obtenidos en la pasada jornada, do ya buena clasifiCación al ob- el Nime que en su campo em de llegada a la Plaza Borrás. en Mataró. vistos los resultados mo el Universitario, han Logra- le ocur! ié al tercer clasificado,zona montañosa, que debe re por • el c. F. Barcelona. contra tener la máxima puntuación pa ó a un tanto con otro de losgistrar los adelantos y más que los mataronenses. hasta este momentó. También en clubs qtt se u neven en los ba

. larga y dilatada región. Cada también favorito dé este encuen- • goría, ej Hispano Francés, y la Français. 1nada los atrasos, sobre aquella Y en Vich, el Barcelona saldrá otro grupo de a misma cate J’ de clasificación, el Stadesegundo de diferencia se penali- tro contra Io viceneses, encuen- Maquinista. Van con seis puntos. 1 Después de esta jornada la ca-El campeón del mundo motociclista Dote, es también un fiU zará con dos puntos, de los mi] tPo que debe resover a su fa- Al enfrenarse Universitario Y be2a de a iga . queed estab e-

GAR de Igu4ada. veremos cual cida como sigue 1, Reims 39 1en el curso de una de las pruelas inglesas de esta especialidad tos corredores, ej momento de elementos. de los dos clubs cuena con ma- pufltcs Bu’deos, 31’ Nimes y So- ico currente a las »ruebas de ni tto-cross- E e grabado se le ve, que se pondrán en el haber ie vor, si acude a sus mejores espectacu1ai la salida. En segunda categoría. Gimnás- 1 yores probabilidades de seguir a C1’ISUX COfl 29 y Lille con 28.

La prueba se corre en tres cIa- tico Barce onés, que marcha en frente dé la clasificación. • .. La índole de Ja prueba que s se pone en tanta evidencia la sea a tenor de los vehiculos. Mo cabeza, junto con el C. N. B. Otra jornada que habrá de po-- la mañana ya a poner en dispu- ductibilidad de las motos, para tos 75 . . De este cubi- « aunque debe tenerse en ner en marcha a la casi totali’ En Bé1gica sigue emocionante

ta Peña Motorista Barcelona. s reactiver sobre la marcha los caje hasta 250 e. e. Y de más de Cuenta, que la A torcha de Lé- dad de los t1etas de Cataluña. el codo a codo entra el Andar-

circuite de montaña, por los al- rreno. Ni las cuess, ni los pa- divideñ en expertos Y no exper- petición, y o hará hoy en Mont- de una manera proeS.iva, paido domingo quedó roto hre un bien trazado y escog más agudos problemas del te- 250 . . Los corredores se sub elda, nO había entrado a la cern- entrando con ello a La forma Y e E’. C lvlalinos que si elUbaos de las cercanías de nues- dregales, ni el boscaje, ni los mis • y los premios son abundan- contra el eWpo B del • GERARDO GARCIA favor de los primeros pr uatra ciudad, es de las que en todo mos cursos de agua, pueden de tea con Capas para los primeroS puato de ventaja en la casifi‘ catión esta ventaja no se refeel mundo atrae cii torno al he. tener la marcha de estos vehícu- de cada clase categoría,

tfdades cte espectadores, por ser filtrab y avanzan por caminos NOÍa de oraa&zciÓfl HistorIa del (ross de las t’aciones negativos. ya que si bien,ja en Ir tabla de los punos po-o motóeiclista, ingentes can- los, que a tumbos y a saltos se. es cierto que el Anckrlech ea prueba más espectacular y inverosímiles, siempre sacandol1ás abierta a la aventura, qe por delante la máxima pnsiblo La primera salida strá dada 1 1 glaterra perdió su dominio, quE’ apuntó una victoria y e Lego1stodas las que componen el oua- vclocilaa. desde la plaza Berrás, a las 1 1 Reanudada a comp.etict&n en flO ha vuelto a recuperar. UVC que conformarse cón un cm- puesto que la sola victoria con- j pace, la primera fue conseguidaeIro de actividades deportivas del1 Prueba de manos, en primer la mañana- 1920, tras el paréntesis de la gua- seguida desde aquei entonces en campo propio mientras elpequeno motor, término la de esta mañana que La parte de carretera normal rra mundial fué el escocés J, hasta hoy — 1951 en Newport - punto de ‘os segundos lo obtuvo

n ninguna otra competición va a exigir de todoa cuantos par. debe ser cubierta por as motos Wilson. quien apuntó para Esco- sólo fué con ia escasa diferencia empatando a dos tantos e.n sude hasta 75 c.c. a 36 kilómetras cía te prinera victoria en la de cinco puntos. desplazarnento aBerchem.si margen de las de este tipo, ticipen u3a vasta papeleta de hora. Y las restantes a 45 gran competición pedestre Por

, mente de las inconveniencias de h Para el recerrido de habría de continuar do- Campeones individuales: 13L Tras estos dos equipos qufreeui’Sos, para zafarse alegre- montaña se ha establecido un minando Lngaerra, sumando la Smihe Irlandés luego la época gurad al frente cíe la clasificd

i )T O C 1 C L E T A S desdibujan bajo las ruedas na kms; por hera, sobre los 28 del dores. crossman que ha visco la histo- 1 plt1vameflte — figura al Racingunos caminos que muchas veces . tieflPo patrón al prmedie ‘le 40 mitad de puntos que sus segui- de Rolden, el más exraordinariQ Ctc5n — on 37 y 36 ufltos res-ra ser substituídos por trozos recorrido, sobre el cual se erili- ria y que por cuatro veces 1933- ¡ C no Mames con 28 puntos de-naturales de las earaeterístl5 cará el control de puntos, por di-’ 12I nuevamente tu- 1939. ha figurado en el pal. masada diferencia si tenemos ti

e* ven , cursantes ante nihguna eventua gue: nocer la primera derroa esta vez 1935-1937 y 1938. Ya hemos di- frentae a España, el próximo ‘ incluso pero noble Iras honbres intervielefl en esta camhiás abruptas. ferencias de paso. gaterra por mediación de su co- marés de los vencedores Esta cmnta qe sólo restan seis jorDesde ‘uego Peña Motorista Para la prt’eba se han inscritO g:aterra por ,u.eçion cíe su co- proeza es única en ios anales de nadas para e final de la compel3arcelona, después de las erise- cuarenta y cuatro participantes,. rredor W. Freeman, se apuntó su esta carrera internacioCal. A Hol- tictón Sin embargo hemos de ha-fianzas y deléxito dé la prueba los cuates todos menos uno pila- onceava vic’ora de las catorce den le veremos corí’er todavía es- i cer constar que la nota más acudel año pasado. no ha apurado tarán máquinas de tabricarión carreras disputadas. te año en París. Eaton ingés, y 8 fui la reserva que demos-’todavía a fondo las elavijes y nacional. La proporción por mar- Ea 1922 nuevamente, en Glas- Flnekart escoces y Emery, ja- t’raron en sus encuentros los ju- . ‘vto pondrá a ninguno de los con cas se ha establecido como si- gow ¡Inglaterra, habría de co- giés fueron los vencedores de gal.ires seeccionados para ce- E fúb4 ingles es esto qun ve mas en Ja fotogratfa: atlético, lidad cine rozan lo imposible. OSSA, 17; Montesa, 1 1 ; Oer.’ a manos de los franceses. Los do Cho que Holden, ganó en Cardiff día �L) en Las Corts. ‘ prometida jugaía y dos de ellos, el guardameta del Cardiff. Rouc ASA OJA Todavía entre el concepto de . -.. ce puflps de ventaja que les Ile- e 139. • , • ‘ Howeils y el delantero een’ro de Arsenal, Holton, ‘van clara-mata-croes que alienta entre nos- . varon a los franceses, da clara De nuevo un largo paréntesis mente a a pel&a. Aquí los árbitCos pi arían faut. eh Inglat€traLUCESORIOS y REPARACIONES 1 otros recién llegados o poco cur- T O ( 1 C 1 E T A S idea del desastre tngés La de- n los alias de guerra 1940-45. interés de los aficionados lo es. Y da la casualidad que los iñventores do fittboj son 1orrota fué to al, puesto que ej pri para remprender en 1946 con el italianos et pasado domingo se ingleses. — (Foto A. Press)de odas las marcas j tidos todavía con esta especia-

PINTOR FORTUNY, 21 ‘ lidad y el que se mantiene en mar puesto individuaí habría de . doble trk.nfo de Francia, al ven- j centró en ci partido que debían

! San Ciro, los dps equipos locales cuentro calificado como decep- inguistas del Benfica a seis jor.(junto Ramblas) l3élgie y en G. Bretaña y Fran- ser también nara an fraflcés cee inditiduaiinehte y por aquí- jugar ci el estadio mianés de . Como. por dos a Uno en un en- puntos que separan o los sport- cía priflCipalmente existe un . l. Guilemot, Pero no habrían de Rafael Pujasen por doe ln’ternazionale y Milan. en una cionane y que hablaba bien a nadas del final de la Liga, sinmundo de diferencias capaces de tardar [os ingieses ea recuperar consiguió el primer puesto lucha e la que las líneas defen. las claras de la baja forma actual contar que el «goal average» es afrontar con éxlto la prueba de parte .de su prestigo perdido e la importante carrera. E igual- sivas de ambos equipos se im- de los que fueron adversaricís del favorable también a os prime-

Sabemos que la plana mayor primer lugar por obra de B:a- equtpos. pusieron de manera rotunda so’ Barcelona. en la Copa Latina. ros. Lo que permite poder con-1 arrebatando al año sguienle el mente Francia, , se llevó el deesta mañana. wit aunque fuera también para Había de ser en Readíng dciT muestra no tao sólo el empate e « y me candidato al títuio que ya bre ambas deanteras como lo de siderar al Sporting como un flr

Sortoo parø e! Caffi-’ de los piJotes y una larga lista los franceses ej, triunfo por equi- de Béigica, ante la sorpresa ge- a cero que señaló ej marcador al consiguió j pasada temporada.de elementos de ardor combati- ‘ i 9 s 3 ‘ pos que esta vez vino ayudado

ba de esta mañana, garantizando Pesetas 13.900 propio terreno: Malsana Laffite, das titujos e litigio en 1948. juego sino también el que en el . aumentando su ventaja sobre sus * ‘yo se han inscrito para la proa- . por la ventaja de correr en su rteral cO Doms, se adjudicó los fal d los noventa minutos de EL Sporting de Lisboa sigue1 Entrada de Minwun en la eón- transcurso ‘de los mismos só’o se seguidores porque mientras la Ei Ael el equipo el quepe onato de España una amplia concurrencia y unadisputa a fondo de l clasifica- Distribución y veata: ‘ ‘ ‘Luego siete triunfos consecu- tienda y un gran triunfo para él aazaran cuatro saques de esqui pasada jornada vendía fuera al , la aficion inglesa parecia coinci, 1 ción. para confirmar una vez ‘ tivos en el individual, desde 1924 i en 1949 al vetícer en Dub in así Atlético, por tres a cero el Ben- j dir en señaiarle como un firme

( Segunda Divison) más el doble propósito de re- a 1930 a favor de los inglses, como también su país: Francia. g «otro grande» de! fútbol ita- fica. sólo lograba empatar en su spiranto a los ‘títulos de camcoger preciosas experiencias de Webster Harper. Payfle y Erkers en 950, conseguido en su pro- vencer en su terreno ai colista se, Con .o cual sea ya cuatro los malogradas sus aspiraciones ent sie’ido sus campeones, Coterell, Gran triunfo del belga Theys iano. El Juventus, sólo consiguió visita al terreno del Barreiren- pean de Liga y Copa ha vistoMadrid. — La Real Federacion esto tipo de pruebas y para po- ley. Cotteeil y Coeusain. Pero sus pia casa — hipódromo de’Boist- _________________________________________________________ las ú;timas semanas, primero

Española de Hockey y Patina je ner en evidencia sus dotes para RECAMBIOS ACCESORIOS Y , triufos ndi.vidua.es no pudieron fort — se salió el primer lugar. ,- siendo puesto fuera de combatecilit.a a siguiente not encajar estas duras ‘ y abruma- PARA MOTORISTA ir acompañados del de equipos 1 venciendo Fi’cia por equipos. , F ER o CA R Rl L Rl BAS ‘ N U RIA ‘ ° la copa, a manos del Black

gará en Santander el Campeonato El reglamento de la prueba de 1 Baes, 126-128 1 ya que si bien cencieron en 1924l)el 19 al 22 dei’ actual ‘se ¡U- doras demostraciones.de Esp de hockey sobre hier- esta mañana señala que será dis- 1925 vieron luego truncadar Luego vue a de Inglaterm en p001 y después perdiendo en dosbj, de Segunda Dvisión. Para putada sobre una sola vuelta ‘il bi, 4; Lube, 4; Aleo, 4; Guzzi- sus victorias, al conseguir Feas’.- primer plano con el triunfo de Servicio Extraordinario de Trenes con motivo del encuentros consecutivos de Liga

1 cia. por cuaro veces la victoria. i Saunders (1951) y el de equipos. y Cóncurso InternaconaI de ‘Esqid , en su terreflo de Highbur tinoesta rase tinal Se han ctasiticao circuito que mide 39 kilómetros. Hispania, 2; SRS. y BMW, 1. Fué en 1930, cuando Inglaterra, Pareció que Lngiaterra había lo- de ellos contra el mismo lackr echo equipos siguientes: Bar- r Figuran en esta prueba todas recuperó su antiguo prestign J grado formar un equpo capaz 18 MARZO: pool y el, otro el pasado sábadoCeofla, A. Tarrasa y Argos, por tlas grandes tiguras de nuestro venciendonuevamente por equl de renovar anteriores gestas. pe- Mércolea, Sal. I3arña. ... . (J,4i 11,03 13,00 16,00 contra ‘el casi colista CardiffCaatuñn; ttético de Madrid ‘ J M. E A S pequeño motor. aa-. por una abrumadora ‘life- 1 te nuevamente Francja en 1952. 19 MARZO: Ci.1ogar Ciudad Universitaria, por En el cuadro rio ta OSSA, Er- rencia de punas sobre Francia en HamLLon Parp (Gla gow) les Jueves. ,3O 8,05 16,00 De les cuatro equipos que ft.Castilla; Alcázar y Cantabria, por 1 nesto y juan Vid&, Juá’ Boira, Sus triunos. se repitieron afín vendo en toda línea sendo MÍ. 2l Y 21 MARZO: guraban al frente de la clasifiSa tandee,’ y Padura por Vizcaya. j ntonio Vidal, Augusto Lhich, Pa. tras año hasta 1939 en que lis- ‘ mann e triUnfador indvidual. Viernes y sábado .....,,,,,.. 6,45 S,Oi 18,00 16OO

Verilicado , el sOrteo en la Ft dro Bresca’ entre otros. 1 aquí termina expuesta a 22 MARZO: cación sólo eoosiguieron gaiiaeleración EspñoIa para lormar los 1 En el de Montesa; Juan Ber- ‘ grandes rasgos. la blitoria del Domingo. Sal. Barña5.3í 805 ‘ ei I3urnley y Wolverliamptózi,

st,ttadoZ 1 1 : sé Maria Masaras, José Vilar, Ga- Av Generalí- i _______ ________________________________________________ Cross de las Naciones en la que Regreso Sal. Nuria10,45 10,05 18,20 ‘ q son los que ahora compafederativas nacionales y deleg j bas, Luciano Gómez, etc. VI]12S ittíy, Se ‘E que a ella dedicaremos un ca- NOTA: Excepto el tren de las 8,05. cuya salida es de B dos enentros menes jaddos grupos y designar el orden trand, José A. Elizaldt. luruta, 1 °° hemos hecho 1meción a la 2, MARZO tfl ej liderato con 40 puntos.de los partidos, con asistencia &‘ Pingüino, Fora, Juan Vidal-Ri aunqié en favor de los prime-. actuación de ios espaLoes. por- Lunes. Regreso Sal. Nuria... 1.045 16.05 haya que añadIr que tienedos de clubs, dió el siguiente re- Los pilotos de Derbi, son: jo-Primer grupo: Fadura, Alcázar, Representante exclusivo briel Vancelis y Simón Pou. ‘ sima, 478 1 putubo aparte. celona-Vilanova, todos los demás salen de PL Cataluña , .HMENOGERARDO ‘ GARCIA _____

Segundo grupo: Cantabria, Ar- J N ALS jPuigdoménech José B1ans, Este- ‘ . (Gal Augusta)

______ Li A. Tarrasa y Al. Madrid. Los de la marca Aleu: jose Vía Augusta. . 2celona y Argos-Hogar Ciudad Jn Valene55 168 Barcelona En las motos pequeñas Josá NORTE DE ESPAÑAUniversitaria, . SERVICIO OFICIAL ban Anglada y Manuel Cañame- .De acuerdo can la tabla inter ECMBIOS ORIGINALES De Luhe: Sebastifl Salvadó, EMANA SAAgos, Barcelona y Hogar Ciudad ras. , S MALLORCA Mario Carbsrcio, Juan Estrany y ACCESORIOS 1 Sacraefltø Sam.nacional el orden de los partidos SEVILLAqueda liado. así:Ola 19: ‘Fadura-Tarrasa; Alca 1 Saivá correrá por SlS y Jorge1 laformes y reservasfoo37O2O1 zi-Hispania.zar-Al .de Madrid; Cantabria-Bar- •r MPOI IMv Bayona. Luis ,ellsolell por Cuz- Telefoaos 37 96 42 y 284814 •$CaN$o. VI”.u1,4• fllMO* •t’ersi’ta ría. aojo‘LANcOD 20: Fadure-At. de Madrid;ñ4’zar-Tarrasa; Cantabria-Hogar —--“-‘‘‘Ciudad Universitaria y Argos-Bar- -«eeon.

ges y ‘Barcelona-Hogar Ciudad ElFHa 21 : Factura-Alcázar; Tarrasa-Al. de Madrid; Cantabria-Artiniversitaria.

Día 22: Final para el tCrcero yhuarto puesto entre los subeampeones de grupo y final riel ram-peonato de España entre los campeones de grupo. — Alfil,

ABarcelona

Celta

VEMU?;1]P _________

MARTINI____________________ “,r-” ‘;0]

“Trofeo Mosferrer”, primer pnto de miral

para I seecc6n de a Vuelta a Francia y 1. clasláficadora para el Campeonato de España

L Sección de Ciclismo de la y obligan al corredor a cambiar —ITe parece apropiado el cirU, D. Sana ha presentado ya a de tubular y continuar en su cuita del Trofeo 1aserrer?

,,- el histórico TÑfeo iViasferrer, Tenemos. pues a 17 días vista, . parada estñ bien, Begas y Ullas ‘ la U V E ‘ tl Reglamento para misma bicicleta, ‘Sí. como primera de la tem’ 1 XVII edición que se celebrará la «primera grande de la tem- treti son das buenas altitudes pa- CI 29 deI actual E! circuito es Perada» ahierta a todos los pro- ea que los trepadores s snueel misn que ya avarlzamos fesionales e lndependientes van y ataqtten a gusto. Luegc Barcelona, Esplugas Gayé Be- arno Cafiarcio, seieccio’na- me interesará ver «piernas ági

DIRECCION UNICA EN LA gas, Aviftanet. San Sadurní de dar del equipo de ia Vueita a les» por los llanos de Tarrasa aCALLE DEL BUEN PASTOR No por Casots Gé.tda Mar- ! Francia, espera que estarán te- Barcelona y ¿a batalla final entoreil, LTllastreU, Tarrasa, Saba- j das los ases presentes a la sa- ‘ ‘Patiue.

P. ra general conocimiento se dell Sardañola Sa Andrés, ca- lida, Y aqtú’ cerramos la charla no’ifica que desde el próximo Ile spronceda Pedro IV Almo- —En Oñate nos dijo ayer pues a Mariano le esperaba lasáaado día 14 cíe los corrientés gávares y veinte vueltas finaies expresé a todos mi deseo de vei cÚmísiOfl Técnica de la LV E.se establece la dirección única al Parque de a Ciudadela. Po- les - en acción en el Trofeo Mas- j’,IIGUEL POBLET r CRlTOen la calle del Buen Pastee en tal, 150 kilómetros, ferrer Piuso que la indicaciónsentirlo de Aribau Muntanar. Los premios son los alguien- fiad obvía, pues ya viven con PARA EL

EL APARCAMIENTO Dl tes: 1, 1.500 pesetas,; 2. 1000; 3. 1esa idea fija en la cabeza. Vi- TROFEO MASFERRERVEHíCULOS EN EL PA- t5°0 6011; 5, 500; 6, 400; 7, 1daurreta Loroño, B’arrutia, San mart Torné, el secretario ge

SEO DE GRACIA 1 300; 8. 200; 9. 15ó; ‘ 10 100. ‘ Emeterio y Otros me pregunta- neral d la U. D. Sane rtos haProsiguiendo e! ensayo de Premios especiales para los co- 1 ron por el recorrido y otros de- mó ayer tarde dándonos noticias

parvsmiefltO latcral de vehicu- 1 rredores independientes: 1. 350; talles. Debo formar un equipo Trofeo Masferrer señaladolos en el Paseo de Gracia, se am 2. 300; 3 250; 4. 200; 5. 150; 1 de diez hombres para la Vuelta para el 2Q del aetual,plia dicha zona basta la calle de G loo; 8 9 y 10 50 pesetas 1 a Francia y en este momento cada uno, Total, 7200 pesetas les ilusioaa un puesto a más de —Tome nota de Is irimeroAragon. treinta, , incistos.1 Prohibidos 1s servicios orga- ---IY Luciano Montero? Y vea el lector la lisa:TREN ESPECIAL A VALENCIA nizados penalizándose en tres mi 5e ha nacionalizado francés. MigUel Poblet, Serra, Espin,Para facilitar la afluencia de nuts e corredor que acepte be- lGil no re te presentó a Pedro Sant, Mateo, Montaña. Ta_viajeros a las ?allas de Valen- bidas o ayudas de los coches se- Aranzazu? . eragona, tscolá, iturat, matges.cia REN’PE pondrá en circula- 1 guidores. Nø pudo , rescindir su con- Diez hombres.etón urs tren especial que sa1 Autorización de cambiar de bi trato pero espero vendrá por la —ISe han inscrito uno a uno?jrá de Barcelona a ]as 9’50 ha- ‘ eicleta en- caso de avería plena- Vuelta a Asturias Vive ya pca- — preguntamos al alto elegan. 1ras de mañana 1unes pudiendo mente justificada i ‘previa auto- sando en ja Vueita a Francia y te e indescifrable secretario.los viajeros obtener su billete en rivación de un . comisario. Los su gran victoria en la Mont Agel —No, es una lista que ha man-la Estación de Frailcia. pinchazos O se estiman avería es Un gran indicio para mí, dado el cuidador Joaquin Rubio. ,— -- ,,. ‘-. — -,‘. ..er’- ---,.‘. Tenemos pues todo el «elen

co» de Joaquin Rubio.Diez hombres y entre ellos Po

M’o!o GUZZIHlSPANIA biet, Serra, Sant. Espín, Man-taña,Formidable s’e presenta la ecU-ción de este año del histérico

‘ , ‘ 65 c c. Trofeo. R. T.

1

J

M ORAN MAR*

¡Depo rtis tas!. , Proteged la . BENEFICENCIA

. . ?ROVINCIAL, adquiriendo

Eoktgsúitieas de fúth3lDelegaef6n: Sao Severo, 12

Sucursales: Conde Asalto, 5; Pons y Galiarza, 1, y entodos los prLncipaie bares do Barcelona y provincia

Ir Al:. MadridSevilla

LCoruña

1 Valencia

pZaragoza. Gijón

‘YMIaga

R. Maurid

x.,t. UiIhaoValladolid

‘y’Oviedopañol

zSantander

a. Socieda

NO HAY CAMPEON DE LIGA TODAVIA. PERO SIUN PRIMERO EN SU CLASE LASi

CONSERVAS PUIG’GRANOLLERS .

CON SU VA FAMOSA E INSUPERABLE ESPEGIALH)AD «LECHE VEGETAL DE AJJMENDRA, CON.CEN’FRADA, PUIG»

Lea en

‘ ‘ . .“. ‘.. .“...‘, ‘....“.‘.“..‘..,.

POTE!C1A EPFC’rIVA 2 II. P. ‘VELOCIDAD 50 KMS. POE HORACONSUMO 2 JJTIIOS POR 100 KMS. ‘ riso TOTAL 45 KGS.

VentS cortdo y a plazos Entreqq inmediata‘ CONCESIONARIO EXCJUSIVO DE VENTAS uN BARCELONA

ffiTOiiTERCAM8IO- _____________________

Smirnoff “aS” de ¡ci‘aWcicióW zarista

r GOLEADORESpaa4izAmDefensa derecho 1 1 Defensa izquierdo

1 Interior izquierda ‘ 7 1 tremo derechaDelantero centro 6 Metilo izouierdoP, Claret.

1 MORRIS Ocford 12HP. radio. 3 $edio derecha 8 1Interiorderecha BIJICK 1940 cambio volante. , efensacentralJ 9 Extremo izquierda OPEL OLYMPIA perf. estada. AUSTIN A-70, 14 HP. s, u. NUMEPOS Oios EN esn’S NUNIPOSSe CLOC44’’1 AUSTIN 9 r-ip, edán, 4 prtae bUQ4N7E ¿/4’.4FINUTO DESP1 WANDERER 14 HP deseap, FONOO DLAWCO OÉANUWC/ADO El GOL.1 FIAT Balilla 2 puertas FIAT 1.100 serie E. últ, mod,,ANDREU. Pj Tetuán, 2 -‘ Queda prohibida ¡a reprod*ieil6u total o panclalde enft*a c*avea -

- %Znos Disco Rojo . • . e ., PH*LTY EN CONTRADisco Blanco • .; ‘ . e • PARTIDO SUSPENDIDOCuadrado Negro. • . • JUGADOR EXPULSADOFranjas Negros • .‘ . . , AVERIA TLEPONICAFranjas Roias • • . • • JUG. LES. RETIRADOChoro RoloLSSIONAOO VUELVEChopa Amarilla . • • • • PENALTY FUERAChopa Azul. • . . . . • PENALTY PARADO

1 COL MARCADO ENCuadrícula Blanco y Negro • PROPIA PORTERA