2
El calendario Uno de las cosas más difíciles para el niño sordo es entender tiempo. Las palabras ayer, mañana, y hoy, son misteriosos al niño sordo que llega tarde a lenguage. ¿Por qué es así? Bueno, niños oyentes oigan del tiempo desde sus primeros días. El niño sordo no oye cuando mamí dice a los hermanos, Mañana vendrá su abuelo, ó, Tú cumples años en dos semanas. No oyen los sonidos que nos cuentan del pasaje de las horas. El gallo canta. Los sonidos del transito aumentan a ciertas horas del día, significando que es hora de ir al trabajo, o a casa. Es muy importante que los estudiantes sordos aprendan el vocabulario de tiempo, y entender su significancia. Yo tengo un calendario grande, que tiene bolsillas. Aunque se puede comprar, yo hice el mío en casa, al costo mínimo, comprando plastico fuerte y claro, cosiendolo en la máquina. (Para ver unos ejemplos de los calendarios de este tipo, puede ir a Google y buscar calendar pocket charts.) Otros maestros hacen su calendario mensualmente en papel de carton. Me gusta el calendario con bolsillas más, porque es útil por muchos distintos propósitos, hasta algunos juegos. ¿Qué puede hacer con el calendario? 1. Indicar actividades especiales, compleaños, etc. Este ayuda al niño sordo entender más del tiempo pasado, presente, y futuro. Hace visual, algo abstracto. 2. Quitar los números, y dejar que los niños lo ponen otra vez, en orden. 3. Juego: Poner un stiker ó un dibujito atrás de algunos fechas. Los niños de turno traten de adivinar cuales son las fechas que tienen stikers. Proposito: que conozcan los números de 1 a 31 de forma expresiva y receptiva. 4. Decir un número, y pedir que los niños lo indican. De turno, cada niño puede participar. 5. Decorar el aula. Siempre es bueno tener un lugar bonito para estudiar, y su calendario contribuye a eso. Haga los números con colores brillantes. Córtalos en forma de una manzana, ó un árbol, ó cualquier otra forma que le gusta a Ud.

El Calendario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doc

Citation preview

El calendario

Uno de las cosas ms difciles para el nio sordo es entender tiempo. Las palabras ayer, maana, y hoy, son misteriosos al nio sordo que llega tarde a lenguage. Por qu es as? Bueno, nios oyentes oigan del tiempo desde sus primeros das. El nio sordo no oye cuando mam dice a los hermanos, Maana vendr su abuelo, , T cumples aos en dos semanas. No oyen los sonidos que nos cuentan del pasaje de las horas. El gallo canta. Los sonidos del transito aumentan a ciertas horas del da, significando que es hora de ir al trabajo, o a casa.

Es muy importante que los estudiantes sordos aprendan el vocabulario de tiempo, y entender su significancia. Yo tengo un calendario grande, que tiene bolsillas. Aunque se puede comprar, yo hice el mo en casa, al costo mnimo, comprando plastico fuerte y claro, cosiendolo en la mquina. (Para ver unos ejemplos de los calendarios de este tipo, puede ir a Google y buscar calendar pocket charts.) Otros maestros hacen su calendario mensualmente en papel de carton.

Me gusta el calendario con bolsillas ms, porque es til por muchos distintos propsitos, hasta algunos juegos.

Qu puede hacer con el calendario?1. Indicar actividades especiales, compleaos, etc. Este ayuda al nio sordo entender ms del tiempo pasado, presente, y futuro. Hace visual, algo abstracto.

2. Quitar los nmeros, y dejar que los nios lo ponen otra vez, en orden.

3. Juego: Poner un stiker un dibujito atrs de algunos fechas. Los nios de turno traten de adivinar cuales son las fechas que tienen stikers. Proposito: que conozcan los nmeros de 1 a 31 de forma expresiva y receptiva.

4. Decir un nmero, y pedir que los nios lo indican. De turno, cada nio puede participar.

5. Decorar el aula. Siempre es bueno tener un lugar bonito para estudiar, y su calendario contribuye a eso. Haga los nmeros con colores brillantes. Crtalos en forma de una manzana, un rbol, cualquier otra forma que le gusta a Ud.

6. Mucho ms. Inventa su propio juego!

Todos los das, toma tiempo de hablar acerca del calendario. Qu mes es? Qu ao es? Qu da es hoy? Y maana? Empiezan con los bsicos de hoy, maana, y ayer, y progresa de all, poco a poco.

Enseo los das de la semana as: Digo domingo, despus tomo un paso al lado. Entonces lunes, y tomo otro paso. Despes de hacer toda la semana de esta manera, doy a los nios la oportunidad de parar frente a sus compaeros a hacer lo mismo.

Al principio, los ayudo mucho. Poco a poco, los otros nios empiezan a ayudarles unos a otros. Despus, cuando el nio cree que lo sabe bien, tiene que hacerlo todo con los ojos cerrados, para que nadie le puede ayudar.

Mis estudiantes disfrutan mucho este actividad. Lo repetimos frequentamente, hasta que lo saben muy bien. A veces les doy un sticker al hacerlo bien, pero siempre les felicto al hacerlo