5
El aprendizaje cooperativo Actualmente, la educación es un reto, una ola de constantes cambios y evolución, como pedagogos debemos buscar nuevas alternativas que permitan alcanzar las metas planteadas en el proceso enseñanza aprendizaje, así como la formación integral satisfactoria de los alumnos, llenándolos de aprendizajes que contribuyan a su crecimiento como personas. ¿Es la cooperación el medio más efectivo para el logro de objetivos grupales e individuales?, ¿Puede el ser humano evolucionar solo con el trabajo individual? El surgimiento de las anteriores preguntas, se debe a una reflexión que he realizado sobre la importancia del aprendizaje cooperativo, dicha reflexión tuvo lugar en la realización de la lectura consciente del libro: “El ABC del aprendizaje cooperativo” y la comparación con mi experiencia como alumna, docente y directivo. Durante la lectura de dicho libro pude comprender de una mejor manera el significado del trabajo cooperativo y su importancia, principalmente dentro de la educación. El trabajo en equipo apareció junto con la humanidad, ya que, aunque en un inicio, no existía una comunicación oral, el hombre desarrollo otras formas de comunicación y con ellas nuevas formas de organización para el logro de sus objetivos, en el libro se menciona que el hombre logró su evolución debido a la actividad grupal principalmente y la cooperación, así mismo, durante el desarrollo de la historia de la humanidad se observan muchos ejemplos del estudio del aprendizaje cooperativo y su aplicación e el terreno de la educación. Pero, ¿qué es el trabajo de equipo?, bien El trabajo en equipo, es un término que se emplea frecuentemente en las aulas de clase, dependiendo de la organización y desarrollo de las actividades que los profesores mantengan, trabajar en equipo es un modelo que se ha seguido y se ha modificado con el paso del tiempo, ahora se le ha dado más peso al aprendizaje cooperativo, es decir, un grupo de alumnos trabajan en equipo y el resultado de este trabajo debe reflejar que todos y cada uno de ellos hayan aportado información de igual manera. De los grupos a la cooperación. Ha sido un camino muy largo desde que el aprendizaje cooperativo surgió, a principios del Siglo XX en la sociedad norteamericana, John Dewey criticó “...el uso de la competencia en la educación y alentó a los educadores para que estructuraran las escuelas como comunidades democráticas de aprendizaje.” Con el paso del tiempo estas ideas fueron cambiando para dar entrada en la actualidad a las teorías constructivistas sobre el aprendizaje y cómo fomentan el interés en la colaboración y el aprendizaje cooperativo. “Los constructivistas que apoyan la teoría dialéctica de Vigotsky del aprendizaje y el desarrollo opinan que el trato social es importante para el aprendizaje porque las funciones mentales superiores (como el razonamiento, la comprensión y

El Aprendizaje Cooperativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CXOOPERATIVO

Citation preview

El aprendizaje cooperativoActualmente, la educacin es un reto, una ola de constantes cambios y evolucin, como pedagogos debemos buscar nuevas alternativas que permitan alcanzar las metas planteadas en el proceso enseanza aprendizaje, as como la formacin integral satisfactoria de los alumnos, llenndolos de aprendizajes que contribuyan a su crecimiento como personas.Es la cooperacin el medio ms efectivo para el logro de objetivos grupales e individuales?, Puede el ser humano evolucionar solo con el trabajo individual?El surgimiento de las anteriores preguntas, se debe a una reflexin que he realizado sobre la importancia del aprendizaje cooperativo, dicha reflexin tuvo lugar en la realizacin de la lectura consciente del libro: El ABC del aprendizaje cooperativo y la comparacin con mi experiencia como alumna, docente y directivo.Durante la lectura de dicho libro pude comprender de una mejor manera el significado del trabajo cooperativo y su importancia, principalmente dentro de la educacin.El trabajo en equipo apareci junto con la humanidad, ya que, aunque en un inicio, no exista una comunicacin oral, el hombre desarrollo otras formas de comunicacin y con ellas nuevas formas de organizacin para el logro de sus objetivos, en el libro se menciona que el hombre logr su evolucin debido a la actividad grupal principalmente y la cooperacin, as mismo, durante el desarrollo de la historia de la humanidad se observan muchos ejemplos del estudio del aprendizaje cooperativo y su aplicacin e el terreno de la educacin.Pero, qu es el trabajo de equipo?, bien El trabajo en equipo, es un trmino que se emplea frecuentemente en las aulas de clase, dependiendo de la organizacin y desarrollo de las actividades que los profesores mantengan, trabajar en equipo es un modelo que se ha seguido y se ha modificado con el paso del tiempo, ahora se le ha dado ms peso al aprendizaje cooperativo, es decir, un grupo de alumnos trabajan en equipo y el resultado de este trabajo debe reflejar que todos y cada uno de ellos hayan aportado informacin de igual manera. De los grupos a la cooperacin. Ha sido un camino muy largo desde que el aprendizaje cooperativo surgi, a principios del Siglo XX en la sociedad norteamericana, John Dewey critic ...el uso de la competencia en la educacin y alent a los educadores para que estructuraran las escuelas como comunidades democrticas de aprendizaje. Con el paso del tiempo estas ideas fueron cambiando para dar entrada en la actualidad a las teoras constructivistas sobre el aprendizaje y cmo fomentan el inters en la colaboracin y el aprendizaje cooperativo. Los constructivistas que apoyan la teora dialctica de Vigotsky del aprendizaje y el desarrollo opinan que el trato social es importante para el aprendizaje porque las funciones mentales superiores (como el razonamiento, la comprensin y el pensamiento crtico) se originan en las relaciones sociales y luego son internalizadas por los individuos. Los nios pueden realizar tareas mentales con apoyo social antes de que puedan hacerlas por s solos; as, el aprendizaje cooperativo les proporciona el apoyo social y el andamiaje que necesitan para avanzar en su aprendizaje. Para eficientizar lo anterior los equipos de trabajo tienen que ser cooperativos, es decir, todos y cada uno de sus integrantes tendrn que participar para lograr una autntica cooperacin, por lo cual la integracin es total y se enriquece con la colaboracin de los dems.

Algunos elementos de los grupos de aprendizaje cooperativo que han descubierto profesionales en psicologa de la educacin son: Trato cara a cara Interdependencia positiva Responsabilidad individual Destrezas colaborativas Procesamiento grupal El aprendizaje cooperativo insiste con metodologas dinmicas, participativas y de construccin social de la personalidad, en el uso compartido de la informacin, en el conocimiento como un bien social, en el derecho de todos, de aprender de todos, en el valor de los sentimientos y los afectos para aprender; hace posible que la igualdad de derechos se convierta en igualdad de oportunidad al descubrir por ellos mismos el valor de trabajar juntos y de comprometerse y responsabilizarse con su aprendizaje y el de los dems, en un ambiente que favorece la cooperacin, desarrollndose as la solidaridad, el respeto, la tolerancia, el pensamiento crtico y creativo, la toma de decisin, la autonoma y la autorregulacin: bases de la democracia; el aprendizaje cooperativo, es en esencia, el proceso de aprender en grupo; es decir, en comunidad. Como miembros participativos dentro de la educacin y la sociedad, el pedagogo debe ser conciente de la importancia de la innovacin y las nuevas metodologas para el xito de aprendizaje en cualquier rea que se desarrolle; y es el trabajo cooperativo un aspecto de suma importancia para la obtencin de xito y el logro de objetivos.En el aspecto de la educacin, la nueva escuela requiere que sus dirigentes sean capaces de organizar, atender y coordinar las acciones del equipo de maestros para crear en las escuelas comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de sus miembros y, por tanto, de la institucin.Una comunidad de aprendizaje de maestros se define como el tiempo y el espacio en que los educadores hablan de su prctica profesional: de sus aciertos y logros, de sus preocupaciones y dudas, intercambiando lo que cada uno sabe y sabe hacer. En la escuela en la cual trabajo como directora, se trata de llevar acabo una comunidad de aprendizaje no solo con las docentes, sino con todo el personal; quiz falta mejorar muchos aspectos, pero los resultados son visibles y se percibe en todo el entorno social y en el logro de objetivos y metas que como institucin y equipo nos hemos fijado. En el municipio de Coacalco se califica a mi escuela como la mejor Estancia Infantil, y parte muy importante de este logro ha sido la cooperacin de los miembros de mi equipo. De esta manera hemos contribuido a mejorar muchos aspectos de la educacin en los nios y nias del municipio.Trato tambin de tener mucha atencin a las necesidades de mi personal no solo en rea laboral sino tambin en el aspecto personal, las estimulo y motivo a realizar su trabajo con amor y agrado, a pensar en su desarrollo personal y profesional y trato de transmitirles los conocimientos que adquiero en la universidad y en la experiencia. Valoro el esfuerzo de cada una y propicio la participacin e iniciativa, asigno comisiones ms que individuales en equipo y trato de rolar a las integrantes para que todas participen y se conozcan. Finalmente, hacemos una valoracin constante (evaluacin formativa) de todos los aspectos que se desarrollan dentro de la escuela. Esto se observa sobre todo en el desarrollo de los nios y nias que atendemos.Tomando en cuenta lo que menciona Vigotsky sobre la educacin-desarrollo, puedo mencionar que: la educacin es mover o moverse de un nivel actual a otro deseado, en una espiral ascendente, y el proceso que tiene lugar es el aprendizaje, claro, que para ello se requiere de relaciones interpersonales, comunicacin-dilogo, que favorezcan la interaccin entre el sujeto que aprende y el objeto de conocimiento a travs de un mediador.El aprendizaje cooperativo como estrategia de enseanza, es una manera efectiva de estructurar equipos de estudiantes para aprender y que stos tengan xitos no solo en su educacin, sino tambin en otros sentidos. En el libro se mencionan algunos principios del aprendizaje cooperativo, que son los siguientes:.El principio rector.El principio de liderazgo distribuido.El principio de agrupamiento heterogneo.El principio de interdependencia positiva .El principio de adquisicin de habilidades.El principio de autonoma grupalEl equipo de alumno debe participar activamente, involucrarse, hacer suyo su aprendizaje y el de los dems. El maestro debe asegurarse del buen funcionamiento del equipo. La calificacin es siempre individual, nunca se dar una nota a todo el grupo. Inducirlos mediante preguntas y ejercicios al desarrollo de la metacognicin, es decir, los alumnos deben tomar conciencia de cmo aprender, pasos, dificultades, aciertos, errores, etc., adems para que el aprendizaje sea significativo exige que el alumno aplique en una actuacin concreta la prendido. Para que cada ser humano pueda desarrollarse de manera armnica, debe estar acompaado y situarse dentro de una sociedad, que lo motiva a formar parte de la historia. Adems al ser seres creadores y sociales por naturaleza estamos inclinados a reflejar nuestra necesidad imperante de tener contacto con otros; y ste reflejo no se puede quedar en un simple espejismo, sino que debe hacerse palpable en nuestras vidas.Por otro lado, nuestro mundo que tiende a la globalizacin, est lleno de interdependencias como son: la economa, la poltica, el consumismo, el materialismo, las Instituciones gubernamentales y no gubernamentales etc., las cuales no pueden salir adelante si no se manifiesta la necesidad que como hombres tenemos de relacionarnos, de colaborar unos con otros para satisfacer las necesidades cotidianas. Sin embargo lo ms importante es que en sta colaboracin no puede actuar solamente el instinto, la parte visceral del hombre, ya que si es as de colaboracin se transformara en automizacin del quehacer y no transformara la sociedad en la que vivimos y de la cual tomamos algunos rasgos para alcanzar nuestra identidad.Es en la escuela en donde podemos encontrar el desarrollo de la educacin colaborativa, tambin conocida como aprendizaje colaborativo.El aprendizaje colaborativo es una forma de organizacin de la enseanza y el aprendizaje que tiene como fin, el potencializar el desarrollo de cada uno con la colaboracin de los dems miembros del equipo. Por lo tanto es una herramienta esencial dentro del desarrollo de habilidades del pensamiento creativo, ya que si el nio no observa ni se integra de manera armnica con su entorno y su sociedad, ser un tanto difcil que obtenga stas habilidades, ya que la creatividad, como se mencionar ms adelante, busca alcanzar metas, pero algunas de ellas se logran compartiendo responsabilidades y tareas; lo que quiere decir que tambin esta habilidad de pensamiento, necesita del aprendizaje colaborativo, ya que el colaborar lleva implcito una interdependencia positiva para que juntos crezcan en diferentes aspectos. Un grupo de aprendizaje cooperativo se tiene dos niveles de trabajo; uno es el de desarrollo personal y social de los alumnos el que es til para el mantenimiento del grupo y el otro, es el concreto. Para la consecucin de ambas metas es importante que el profesor de a sus alumnos tiempo y espacios de auto-observacin y discusin, para que estos puedan analizar el funcionamiento de sus grupos y puedan ver en que la medida est empleando sus habilidades personales y sociales, para el xito y ayuda a los miembros del grupo de aprendizaje cooperativo. Adems, es importante que el profesor permita la autoevaluacin en sus alumnos, de modo que sean ellos los que se den cuenta si estn logrando o no los objetivos tanto personales como grupales que se haban acordado. Por otro lado, el rol del maestro en la educacin, segn este tipo de aprendizaje es como: Facilitador, Humanista y Mediador. De lo cual puedo comentar que el profesor debera prestar una funcin en la que se adapte al contexto en el que encuentra, pero sin perder de vista que su participacin dentro del proceso enseanza aprendizaje es determinante para el logro de los objetivos, sobre todo si hablamos de aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo, el docente debe empezar por aprender el mismo a trabajar en equipo y colaborar para as poder orientar a sus alumnos en la aplicacin y aprovechamiento de esta herramienta.El maestro como mediador, facilita el transito de un estado inicial real a uno esperado potencial (zona de desarrollo prximo), induce al empleo, por parte del que aprende, de estrategias dado su nivel, estilo y ritmo de aprender. La mediacin como proceso exige una autoevaluacin de parte de los sujetos que aprenden. Exige tambin contrastar el esfuerzo individual y colectivo.Por otro lado, el rol del maestro se menciona dentro del libro como: Facilitador, Humanista y Mediador. De lo cual puedo comentar que el profesor debera prestar una funcin en la que se adapte al contexto en el que encuentra, pero sin perder de vista que su participacin dentro del proceso enseanza aprendizaje es determinante para el logro de los objetivos, sobre todo si hablamos de aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo, el docente debe empezar por aprender el mismo a trabajar en equipo y colaborar para as poder orientar a sus alumnos en la aplicacin y aprovechamiento de esta herramienta.A manera de conclusin, puedo decir que de acuerdo con la lectura del libro y breve investigacin sobre el aprendizaje cooperativo, efectivamente, el ser humano se desarrollo de una mejor manera cuando se encuentra conviviendo y participando adecuadamente en un grupo, la evolucin de la humanidad no habra sido posible si no existiera el trabajo en equipo, ya que este nos permite un mayor aprendizaje y un mejor desarrollo personal al aprender de las personas que no rodean. En efecto, la evolucin del ser humano no habra sucedido como sucedi de no ser por la cooperacin entre los miembros de un grupo.Refirindome a la aplicacin de este aprendizaje dentro de un aula, cabe indicar que no podra ser concretado sin una planeacin y una supervisin cuidadosa del profesor de grupo, por lo tanto es imprescindible que el maestro lleve a cabo revisiones peridicas de las funciones y el trabajo asignado a sus alumnos para que no se presenten obstculos en el aprendizaje y no se lesionen las relaciones sociales que se gestan en este desarrollo grupal. El trabajo en grupo y el aprendizaje cooperativo s se puede lograr, solo vasta que todos los involucrados se comprometan firmemente y no claudicar en el camino.Como pedagogos y como docentes debemos utilizar las herramientas que este aprendizaje nos brinda, pero sobre todo, ser investigadores y dedicar un buen tiempo a la bsqueda de las alternativas de trabajo que ms se adecuen a las caractersticas de nuestro contexto y nuestro grupo.BIBLIOGRAFAAdaptado de Spencer Kagan, Cooperative learning, San Clemente, CA: Kagan Cooperative Learning, 1994, 1 (800)A.M. ODonell y J. OKelly, Learning from peers: Beyond the rhetoric of positive results, en EducationalE. Woolfolk, Psicologa Educativa, en De los grupos a la cooperacin, Mxico,1999, p.350El ABC del aprendizaje cooperativo, Mxico, TrillasElementos Bsicos de Aprendizaje Cooperativo: Centro de Servicios a la Comunidad de la Fundacin Universitaria Luis Amig