4
El Alfabeto Alemán (das deutsche Alphabet) El alfabeto El alfabeto alemán es bastante parecido al del español, con leves diferencias, carece de la ñ, pero tiene 3 letras que no tiene el español: ä, ö y la ß. En español, para ganar en claridad, cuando pronunciamos una letra, decimos "B de Barcelona", en alemán las palabras de ayuda para deletrear son fijas y son en su mayoría nombres. Por ejemplo para deletrear haba diríamos: Heinrich, Anton, Berta, Anton. Letr a Pronunciació n Palabra de ejemplo a [a:] Anton b [be:] Berta c [tse:] Cäsar d [de:] Dora e [e:] Emil f [εf] Friedrich g [ge:] Gustav h [ha:] Heinrich i [i:] Ida j [jοt] Julius k [ka:] Kaufmann l [εl] Ludwig m [εm] Martha n [εn] Nordpol o [o:] Otto p [pe:] Paula q [ku:] Quelle r [εr:] Richard s [εs] Samuel t [te:] Theodor u [u:] Ulrich

El Alfabeto Alemán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Alfabeto Alemán

El Alfabeto Alemán (das deutsche Alphabet)

El alfabeto

El alfabeto alemán es bastante parecido al del español, con leves diferencias, carece de la ñ, pero tiene 3 letras que no tiene el español: ä, ö y la ß.

En español, para ganar en claridad, cuando pronunciamos una letra, decimos "B de Barcelona", en alemán las palabras de ayuda para deletrear son fijas y son en su mayoría nombres. Por ejemplo para deletrear haba diríamos: Heinrich, Anton, Berta, Anton.

Letra Pronunciación Palabra de ejemplo a [a:] Anton b [be:] Berta c [tse:] Cäsar d [de:] Dora e [e:] Emil f [εf] Friedrich g [ge:] Gustav h [ha:] Heinrich i [i:] Ida j [jοt] Julius k [ka:] Kaufmann l [εl] Ludwig m [εm] Martha n [εn] Nordpol o [o:] Otto p [pe:] Paula q [ku:] Quelle r [εr:] Richard s [εs] Samuel t [te:] Theodor u [u:] Ulrich v [fau:] Viktor w [ve:] Wilhelm x [iks] Xanthippe y [ypsilεn] Ypsilon z [tsεt] Zacharias ä A-Umlaut Ärger ö O-Umlaut Ökonom ü U-Umlaut Übermut ß Eszett o scharfes S --

Page 2: El Alfabeto Alemán

La ß no existe en el alemán de Suiza que se sustituye por ss. No confundir la ß (Eszett) con la β (beta). Cuando los teclados carecen de ä, ö, ü y ß se sustituyen por ae, oe , ue y ss

respectivamente.

Listado de los signos de puntuación y caracteres de la escritura

Es de bastante utilidad saber como se dicen en alemán: los signos de puntuación, los diferentes paréntesis y algunos caracteres frecuentemente usados como la arroba y el asterisco

Zeichen Signo . der Punkt el punto , das Komma la coma ; das Semikolon el punto y coma

:der Doppelpunktdas Kolon

los dos puntos

... die Auslassungspunkte los puntos suspensivos ? das Fragezeichen el signo de interrogación

! das Ausrufezeichenel signo de exclamaciónel signo de admiración

" das Anführungzeichen las comillas ' der Apostroph el apóstrofo

das Leerzeichen el espacio ( )

(

)

die (runde) Klammern

die linke Klammerdie Klammer auf

die rechte Klammer die Klammer zu

el paréntesis

la apertura de paréntesis

el cierre de paréntesis

[ ] die eckige Klammern los corchetes

< > die spitze Klammernlos paréntesis angulares los piquitos

{ }die geschweifte Klammerdie geschwungene Klammer

las llaves

/ der Schrägstrichla barra el slash [del inglés]

\ der umgekehrte Schrägstrichla barra invertidael backslash [del inglés]

_ der Unterstrich la barra baja - der Viertelgeviertstrich el guión

| der senkrechte Strichla barra verticalla pleca

@ das At-Zeichen la arroba # das Rautenzeichen la almohadilla

Page 3: El Alfabeto Alemán

& das Et-Zeichen el ampersand [del inglés] ~ die Tilde la vergulilla

*das Sternchender Asteriskus

el asterisco

´ der Akut el acento

El guión corto y sus funciones

Al signo tipográfico del guión corto "-" se le denomina en alemán:

der Viertelgeviertstrich

Al mismo signo tipográfico según su función se le denomina de forma distinta:

der Bindestrich. Guión para unir 2 palabras. ej: die E-Mail, Baden-Wurtemberg der Trennstrich. Guión para dividir una palabra cuando no cabe en una línea. der Ergänzungsstrich. Guión para indicar que se ha omitido parte de una

palabra porque resulta rebundante. ej: Ein- und Ausgänge (en lugar de decir Eingänge und Ausgänge)

Las comillas en Alemán

Al entrecomillar un texto en Alemania y en Austria se usa preferentemente el carácter „ (Anführungszeichen unten) al iniciar una expresión y el carácter ” (Anführungszeichen oben) al finalizar la expresión.

Descartes sagte: „Ich denke, also bin ich”Descartes dijo: "Pienso, luego existo"

En menor medida también son usadas las comillas simples:

Descartes sagte: ‚Ich denke, also bin ich‘