2
EL AJEDREZ DE LA GERENCIA POLÍTICA En mi opinión, los Partidos Políticos son empresas de derecho público que tienen el propósito de alcanzar el poder político y a través de él obtener cuotas en el poder económico, social, cultural, deportivo y religioso de un país. En ese sentido, su desempeño va a estar medido por la cantidad de escaños que ocupen en el Congreso de la Nación, por la cantidad de puestos que ocupen en los otros poderes del Estado y su punto de culminación será, en los gobiernos presidencialistas, alcanzar la Presidencia de la República. Resulta que recientemente la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió que la representación legítima del Partido Liberal Independiente, PLI, le corresponde al señor Pedro Reyes y con ello dejó por fuera al señor Eduardo Montealegre y sus allegados. En otras palabras el nuevo gerente de esta organización pasa a ser el abogado Pedro Reyes, quien de una manera muy eficiente ha planteado las tácticas a seguir y sin perder tiempo ha citado a reunión a los diputados ante la Asamblea Nacional que sin lugar a dudas eran y son del PLI, exceptuando a los MRS. Esta movida junto con la solicitud de certificación dirigida a la Primer Secretaría de la  Asamblea Nacional y la no atención de los Diputados PLI a la invitación que les hiciera el Presidente de su Partido Político, sin lugar a dudas, conducirá a que estos Diputados terminen no solo no representando al PLI, sino que perderán su escaño en el Parlamento. En las situaciones actuales, aun cuando el señor Pedro Reyes con toda sinceridad ha declarado que su partido es un partido de cuadros, se observa como rápidamente ha logrado pasar a una posición bastante ventajosa si se toma en cuenta que hasta hace poco él era un hombre materialmente “apartid ario”, es decir, sin Partido Político.  Curiosamente, Don Eduardo, a pesar de su formación profesional en el campo de la  Administración y larga experiencia como banquero, no ha jugado sus piezas de la mejor manera en el tablero de la política y se enrumba hacia una posición estratégica y táctica muy peligrosa, en donde no solamente se está quedando nuevamente sin partido político - anteriormente Don Eduardo había perdido la representación legal de ALN, sino que se quedará sin Diputados y sin diputación, probablemente sus amiguitos le manden a resucitar los casos judiciales que tenía hasta hace un par de años, como el caso de los CENIS, el asunto judicial sobre injurias y calumnias impulsado por el Dr. Acevedo y quien sabe Dios que otros asuntos que no son de conocimiento público. Señor Montealegre, ¡tenga cuidado que el jaque mate puede estar cerca! Quizás convenga a Don Eduardo y otros políticos de corte liberal retirarse de la Política y dedicarse a lo que sí sabe hacer, Dinero. Él debe dejar que otros más avispados, con menos que perder y con mayor acercamiento al pueblo, asuman ese liderazgo que él ha dejado escapar de sus manos. Esta importante corriente política necesita unirse sin un  Alemán, sin un Bolaños y sin un Montealegre que contaminen su presente con el pasado. Ricardo Eliseo Illescas Hidalgo

El Ajedrez de La Gerencia Política

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 El Ajedrez de La Gerencia Política

http://slidepdf.com/reader/full/el-ajedrez-de-la-gerencia-politica 1/1

EL AJEDREZ DE LA GERENCIA POLÍTICA

En mi opinión, los Partidos Políticos son empresas de derecho público que tienen elpropósito de alcanzar el poder político y a través de él obtener cuotas en el podereconómico, social, cultural, deportivo y religioso de un país. En ese sentido, su

desempeño va a estar medido por la cantidad de escaños que ocupen en el Congreso dela Nación, por la cantidad de puestos que ocupen en los otros poderes del Estado y supunto de culminación será, en los gobiernos presidencialistas, alcanzar la Presidencia dela República.

Resulta que recientemente la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvióque la representación legítima del Partido Liberal Independiente, PLI, le corresponde alseñor Pedro Reyes y con ello dejó por fuera al señor Eduardo Montealegre y susallegados. En otras palabras el nuevo “gerente”  de esta organización pasa a ser elabogado Pedro Reyes, quien de una manera muy eficiente ha planteado las tácticas aseguir y sin perder tiempo ha citado a reunión a los diputados ante la Asamblea Nacionalque sin lugar a dudas eran y son del PLI, exceptuando a los MRS.

Esta movida junto con la solicitud de certificación dirigida a la Primer Secretaría de la Asamblea Nacional y la no atención de los Diputados PLI a la invitación que les hiciera elPresidente de su Partido Político, sin lugar a dudas, conducirá a que estos Diputadosterminen no solo no representando al PLI, sino que perderán su escaño en el Parlamento.

En las situaciones actuales, aun cuando el señor Pedro Reyes con toda sinceridad hadeclarado que su partido es un partido de cuadros, se observa como rápidamente halogrado pasar a una posición bastante ventajosa si se toma en cuenta que hasta hacepoco él era un hombre materialmente “apartidario”, es decir, sin Partido Político. 

Curiosamente, Don Eduardo, a pesar de su formación profesional en el campo de la Administración y larga experiencia como banquero, no ha jugado sus piezas de la mejormanera en el tablero de la política y se enrumba hacia una posición estratégica y tácticamuy peligrosa, en donde no solamente se está quedando nuevamente sin partido político -anteriormente Don Eduardo había perdido la representación legal de ALN, sino que sequedará sin Diputados y sin diputación, probablemente sus amiguitos le manden aresucitar los casos judiciales que tenía hasta hace un par de años, como el caso de losCENIS, el asunto judicial sobre injurias y calumnias impulsado por el Dr. Acevedo y quiensabe Dios que otros asuntos que no son de conocimiento público. Señor Montealegre,¡tenga cuidado que el jaque mate puede estar cerca!

Quizás convenga a Don Eduardo y otros políticos de corte liberal retirarse de la Política ydedicarse a lo que sí sabe hacer, Dinero. Él debe dejar que otros más avispados, conmenos que perder y con mayor acercamiento al pueblo, asuman ese liderazgo que él hadejado escapar de sus manos. Esta importante corriente política necesita unirse sin un

 Alemán, sin un Bolaños y sin un Montealegre que contaminen su presente con el pasado.

Ricardo Eliseo Illescas Hidalgo