Ejercicios_S2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Ejercicios_S2

    1/2

    Administracin financiera IIIMaterial Acadmico de ApoyoInstituto de Educacin Abierta IDEA

    SESIN DOS

    Sesin 2Ejercicio 1

    Una empresa que desea evaluar el comportamiento de las tasas de inters reuni

    datos de rendimiento de cinco valores del Tesoro de los Estados unidos, cada uno con

    un vencimiento diferente y todos medidos en la misma fecha.

    Los datos resumidos son los siguientes:

    Valor del Tesoro de los

    Estados Unidos

    Tiempo al vencimiento Rendimiento

    A 1 ao 12.6%

    B 10 aos 11.2%

    C 6 meses 13.0%

    D 20 aos 11.0%

    E 5 aos 11.4%

    a. Dibuje la curva de rendimiento relacionada con estos datosb. Describa la curva de rendimiento resultante en el inciso a y explique las

    expectativas generales expresadas en ella.

    Ejercicio 2

    Los datos de rendimiento de varios bonos corporativos de la ms alta calidad se

    registraron en cada uno de los tres tiempos presentados a continuacin:

    RendimientoTiempo del

    vencimiento en aos Hace 5 aos Hace 2 aos hoy

    1 9.1% 14.6% 9.3%

    3 9.2% 12.8% 9.8%

    5 9.3% 12.2% 10.9%

    10 9.5% 10.9% 12.6%15 9.4% 10.7% 12.7%

    20 9.3% 10.5% 12.9%

    30 9.4% 10.5% 13.5%

    Hoja de Ejercicios

  • 8/12/2019 Ejercicios_S2

    2/2

    Administracin financiera IIIMaterial Acadmico de ApoyoInstituto de Educacin Abierta IDEA

    a. En la misma serie de ejes, dibuje la curva de rendimiento de cada uno de lostres tiempos proporcionados.

    b. Identifique cada curva del inciso a con su forma general (pendientedescendente, pendiente ascendente o plana)

    c. Describa la expectativa general de inflacin y de la tasa de inters existente encada uno de los tres tiempos.

    Ejercicio 3

    La tasa de inters real es actualmente del 3 por ciento; la expectativa de inflacin y las

    primas de riesgo de diversos valores son los siguientes:

    Valor Prima de la expectativa deinflacin

    Prima de riesgo

    A 6% 3%B 9% 2%

    C 8% 2%

    D 5% 4%

    E 11% 1%

    a. Calcule la tasa de inters libre de riesgo, Rp, aplicable a cada valor.b. Aunque no se indique, Qu factor debe ser la causa de las diferentes tasas

    libres de riesgo calculadas en el inciso a?

    c. Calcule la tasa de inters nominal de cada valor.