3
EJERCICIOS METALURGIA (LIXIVIACIÓN) 1. Para unas pruebas de lixiviación de laboratorio se desea preparar 1 L. de una solución con 50 gpl de ácido. Se dispone de un ácido industrial 1 de 96% y densidad, ρ, 1.83 g/cm 3 . ¿Qué volumen de agua y de H 2 SO 4 son necesarios para ese propósito?. 2. Se desea alimentar a una planta de SX 1000 m 3 /h de PLS obtenido desde una pila de lixiviación. Por necesidades de la operación el PLS debe tener un contenido de ácido libre de 3 gpl. En la pila se encuentran en lixiviación dos módulos, el primero está entregando una solución de 8 gpl de Cu 2+ y 1.3 gpl de H + y el segundo 6.4 gpl de Cu 2+ y 4.5 gpl de H + , las que son almacenadas en piscinas diferentes. Se pregunta: a. ¿Cuánta solución de cada uno de los módulo es necesario mezclar para enviar a la planta de SX y cumplir con el requisito de acidez libre?. b. ¿Cuál será el contenido en cobre de dicha solución? 3. En una operación de aglomerado, se debe adicionar 15 kg H + /ton min seco. Si ingresan al tambor aglomerador 1250 ton min/hr con 2% de humedad ¿Cuántos m 3 de ácido se debe agregar? 4. En un tambor aglomerador se tratan 2000 ton/hr de mineral de 1.8% de humedad. La especificación técnica establece que se debe adicionar 17 kg H + /ton mineral seco y el aglomerado debe quedar con 4.8% de humedad. ¿Cuánta agua se debe adicionar al aglomerado? 5. Un módulo de una pila está entregando cada 4 días 15000 m 3 de solución PLS, cuyas concentraciones de cobre se muestran tabuladas en la Tabla 1. El mineral del módulo tiene 100000 ton con ley de 0.96% Cu soluble y 1.02% Cu total. Se desea evaluar el % de extracción acumulado y parcial respecto al Cu soluble y total, de la lixiviación hasta el día 28. Para efectos de cálculo considere que la pila se alimenta con refino que contiene 0. 5 gpl. Día Cu 2+ (gpl) 4 8.5 8 6.3 12 4.7 16 3.6 20 2.7 24 2.1 28 1.5 1 A menos que se indique otra cosa deberá asumirse que en todos los ejercicios siguiente el H 2 SO 4 será ácido industrial de 96% y densidad, ρ, 1.83 g/cm 3

EJERCICIOS METALURGIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EJERCICIOS METALURGIA

EJERCICIOS METALURGIA (LIXIVIACIÓN)

1. Para unas pruebas de lixiviación de laboratorio se desea preparar 1 L. de una solución con

50 gpl de ácido. Se dispone de un ácido industrial1 de 96% y densidad, ρ, 1.83 g/cm3. ¿Qué

volumen de agua y de H2SO4 son necesarios para ese propósito?.

2. Se desea alimentar a una planta de SX 1000 m3/h de PLS obtenido desde una pila de

lixiviación. Por necesidades de la operación el PLS debe tener un contenido de ácido libre

de 3 gpl. En la pila se encuentran en lixiviación dos módulos, el primero está entregando

una solución de 8 gpl de Cu2+ y 1.3 gpl de H+ y el segundo 6.4 gpl de Cu2+ y 4.5 gpl de H+,

las que son almacenadas en piscinas diferentes. Se pregunta:

a. ¿Cuánta solución de cada uno de los módulo es necesario mezclar para enviar a la

planta de SX y cumplir con el requisito de acidez libre?.

b. ¿Cuál será el contenido en cobre de dicha solución?

3. En una operación de aglomerado, se debe adicionar 15 kg H+/ton min seco. Si ingresan al

tambor aglomerador 1250 ton min/hr con 2% de humedad ¿Cuántos m3 de ácido se debe

agregar?

4. En un tambor aglomerador se tratan 2000 ton/hr de mineral de 1.8% de humedad. La

especificación técnica establece que se debe adicionar 17 kg H+/ton mineral seco y el

aglomerado debe quedar con 4.8% de humedad. ¿Cuánta agua se debe adicionar al

aglomerado?

5. Un módulo de una pila está entregando cada 4 días 15000 m3 de solución PLS, cuyas

concentraciones de cobre se muestran tabuladas en la Tabla 1. El mineral del módulo

tiene 100000 ton con ley de 0.96% Cu soluble y 1.02% Cu total. Se desea evaluar el % de

extracción acumulado y parcial respecto al Cu soluble y total, de la lixiviación hasta el día

28. Para efectos de cálculo considere que la pila se alimenta con refino que contiene 0. 5

gpl.

Día Cu2+ (gpl)

4 8.5

8 6.3

12 4.7

16 3.6

20 2.7

24 2.1

28 1.5

1 A menos que se indique otra cosa deberá asumirse que en todos los ejercicios siguiente el H2SO4 será

ácido industrial de 96% y densidad, ρ, 1.83 g/cm3

Page 2: EJERCICIOS METALURGIA

6. El ciclo de una lixiviación de 20000 ton de min con ley 1.12% de Cu soluble, entregó un %

de Extracción del 81.56. La lixiviación se realizó con refino que tenía una concentración

inicial de 0.98 gpl. de Cu2+ y con una razón de lixiviación de 1.2 m3/ton min. Se desea

calcular la ley de los ripios asumiendo una pérdida de peso de éstos, en base seca, es de

6% respecto al mineral de alimentación. ¿Cuál es la concentración promedio de la solución

obtenida?

7. En una planta de lixiviación de cobre se dispone de una amplia información estadística que

le ha permitido confeccionar la Tabla que se presenta a continuación que vincula la ley del

mineral en cobre total con la máxima recuperación alcanzable y que se utiliza para la

valorización del yacimiento.

Ley CuT Recuperación (%)

0.4 51.1

0.5 59.24

0.6 65.31

0.7 69.69

0.8 72.78

0.85 73.95

0.9 74.82

1.0 76.23

1.1 77.46

1.2 78.54

1.3 79.49

1.4 80.33

1.5 81.08

1.6 81.76

1.7 82.37

Además, se ha determinado que entre estos valores existe una relación del tipo:

donde Rmax; k y n son parámetros de ajuste y Re representa la cantidad de cobre posible de

recuperar. Se pide, para los valores dados, calcular dichos parámetros de ajuste

8. En la planta anterior se lixivió 50.000 ton de un mineral cuya ley en cobre total era de 1.12

%. La secuencia de soluciones entrantes salientes de la pila se presentan en la tabla

siguiente. El volumen de solución en cada ciclo se supone constante e igual a 10.000 m3.

)e(RmáxRnCuk

e

1

Page 3: EJERCICIOS METALURGIA

Tabla 1. Ciclo de lixiviación

ETAPA Tiempo (días)

Solución entrante

Cobre (gpl)

Solución saliente

Cobre (gpl)

1 5 0,5 12,0

2 5 0,4 9,2

3 5 0,5 7,4

4 5 0,4 6,6

5 5 0,3 3,9

6 5 0,3 2,5

a. Calcule los porcentajes de extracción, parcial y acumulados

b. Para la recuperación acumulada ajuste la ecuación de extracción:

R = Re (1 – exp( - k tn)

Donde k y n son parámetros de ajuste y Re es un valor calculado a partir de la ecuación

del problema 8.

9. Se lixivia por agitación un mineral con 1.2 % de cobre soluble. La pulpa es de 300 ton

min/hr y tiene 35% de sólidos. La solución inicial de lixiviación contiene 30 gpl de H+ y está

exenta de cobre. Si la solución resultante de la lixiviación sale con 5.92 gpl de Cu2+ y 5 gpl

de H+ ¿Determine el % de extracción y el consumo de ácido (kg H+/ton min)?