7
 FISICA GENERAL GRUPO 100413_104  YEBIR A LDAIR ORTIZ GA VIRIA Tu tor JHON FRANCISCO ARIN UNIVERSIDAD NACINAL A BIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI CEAD PITALITO! FEBRERO "01# 1

ejercicios de fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios de vectores

Citation preview

FISICA GENERAL

GRUPO 100413_104

YEBIR ALDAIR ORTIZ GAVIRIA

Tutor JHON FRANCISCO MARIN

UNIVERSIDAD NACINAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNADECBTICEAD PITALITO.FEBRERO 2015ContenidoEjercicio 23Ejercicio 115Ejercicio 136Ejercicio 20724 EJERCICIO8

Ejercicio 2Una importante compaa automotriz muestra un molde de su primer automvil, hecho de 9.35 kg de hierro. Para celebrar sus 100 aos en el negocio, un trabajador fundir el molde en oro a partir del original. Qu masa de oro se necesita para hacer el nuevo modelo?DESARROLLODatos: 9.35 kg masa del auto mvil original X = masa del oro del nuevo automvil (es la medida que tenemos que hallar)

1. Debemos determinar la densidad del oro y del hierro en g/cm3 Au = 19.32 g/cm3Fe = 7.87 g 7 cm32. Posteriormente convertiramos las masas a una sola unidad; en este caso seria convertir la masa del hierro.1Kg = 1000 gr

Cancelamos los kilogramos y nos quedara la conversin en gramos.

3. Ahora procedemos a calcular la masa del oro que se va utilizar para hacer el modelo; primero calculamos el volumen del molde que se va a necesitar , as:

Masa= Densidad * Volumen

Despejamos volumen y quedara as la frmula:

Reemplazamos la formula con los datos ya obtenidos.

4. Ahora reemplazamos el volumen hallado y el dato de la densidad del oro para hallar la masa del oro as:Masa = Densidad *Volumen.

NOTA: cancelamos los cm3 y nos quedara el valor en gramos.5. Y por ltimo nos queda pasar el valor de la masa que la tenemos en gramos a kilogramos.

=

RESPUESTA: la masa del automvil que se va hacer en oro ser de 22.95 kilogramos.

Ejercicio 11Un avin jet se aproxima para aterrizar con una rapidez de 100 m/s y una aceleracin con una magnitud mxima de 5.00 m/s2 conforme llega al reposo. a) Desde el instante cuando el avin toca la pista, cul es el intervalo de tiempo mnimo necesario antes de que llegue al reposo? b) Este avin puede aterrizar en el aeropuerto de una pequea isla tropical donde la pista mide 0.800 km de largo? Explique su respuesta.

Formulas necesaria para solucionar el ejercicio

RESPUESTA DE A: el intervalo de tiempo seria de 20segundos

* 202) = 1000 mRESPUESTA DE B: Un avin jet se aproxima para aterrizar con una rapidez de 100 m/s y una aceleracin con una magnitud mxima de 5.00 m/s2 conforme llega al reposo.

Ejercicio 13Las coordenadas polares de un punto son r = 4.20 m y = 110. Cules son las coordenadas cartesianas de este punto?Desarrollo

Si tienen un punto en coordenadas polares (r, ) y lo quiere pasar a coordenadas cartesianas (x.y) se necesita convertir donde se emplean las siguientes formulas:

RESPUESTA: las coordenadas cartesianas son (-1.43; 3.9467).

Ejercicio 20Un tren frena mientras entra a una curva horizontal cerrada, y frena de 90.0 km/h a 50.0 km/h en los 15.0 s que tarda en cubrir la curva. El radio de la curva es de 150 m. Calcule la aceleracin en el momento en que la rapidez del tren alcanza 50.0 km/h. Suponga que contina frenando a este tiempo con la misma relacin.DESARROLLO

La aceleracin tiene dos componentes, una tangencial y la otra radial.

FORMULAS:

componente tangencial:

componente radial:

Ro= radio de la curvatura La magnitud de la aceleracin:

NOTA: Si es en el mismo momento que alcanza los 50km/h = 50 /3.6 =13.9 m/s ar= (13.9)2/150 ar= 1.286m/s2 RESPUESTA: la magnitud de aceleracin es de 1.286 m/s2 24 EJERCICIO

Un automvil viaja a 50.0 mi/h en una autopista. a) Si el coeficiente de friccin esttica entre camino y llantas en un da lluvioso es 0.100, cul es la distancia mnima en la que el automvil se detendr? b) Cul es la distancia de frenado cuando la superficie est seca y s = 0.600?DATOS:

9

U=coeficiente de friccin. = 0,1Vo = velocidad inicial = 50 millas/hVf = velocidad finald = distanciaa = aceleracinF = FuerzaFk = Fuerza de friccinm = masag = gravedadN = normal

millas

Nota: tenemos que cambiar lo metros de la g a millas; para eso sabemos que 1 milla = 1609,344 metros; entonces por regla de tres simples 9,81 metros es aprox. 0,006 millas

RESPUESTA DE A: la distancia mnima que debe recorrer el coche es de 0.16 millas aproximadamente.

millas

RESPUESTA DE B: la distancia de frenado es de aproximadamente 0.026 millas.