3
PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS EN UNA CONSTRUCTORA. A la Constructora X ubicada en el Estado de Yucatán le encargaron, por una compañía extranjera, la Construcción de la infraestructura para una nueva planta. Durante los dos primeros meses de construcción de la nueva infraestructura se pudieron encontrar los problemas administrativos que abajo se enlistan. Indique, en cada uno de estos problemas, cuál función o funciones administrativas estuvieron involucradas y justifique su repuesta. 1. La aceptación de imprevistos como parte normal de la operación. 2. Los costos resultaron ser más altos que los precios originalmente propuestos. 3. El tiempo real de avance era menor que el originalmente propuesto. 4. Los programas semanales de actividades rara vez coincidían con las actividades realmente desarrolladas, en general estaban siempre obsoletos o eran difíciles de ejecutar. 5. La construcción se volvió muy dependiente de los materiales por la forma en que eran suministrados y por el costo de los mismos. 6. Al cabo de estos dos meses la constructora se encontró sin fondos para pagar a proveedores y trabajadores. 7. La información se confundía con la jerarquía y viceversa. 8. Las estimaciones de avances eran constantemente rechazados por el cliente por ser de mala calidad lo ejecutado. 9. Lo ejecutivos menospreciaban la capacidad del personal técnico. 10. Había muchas fricciones entre el personal técnico y el administrativo. 11. La deshumanización en el ambiente de trabajo era un hecho. 12. había malas condiciones de seguridad en la construcción, como el carecer de una indicación clara de las áreas de trabajo y tránsito y falta de

Ejercicio Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio Administracion

Citation preview

PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS EN UNA CONSTRUCTORA.

A la Constructora X ubicada en el Estado de Yucatán le encargaron, por una compañía extranjera, la Construcción de la infraestructura para una nueva planta. Durante los dos primeros meses de construcción de la nueva infraestructura se pudieron encontrar los problemas administrativos que abajo se enlistan.

Indique, en cada uno de estos problemas, cuál función o funciones administrativas estuvieron involucradas y justifique su repuesta.

1. La aceptación de imprevistos como parte normal de la operación.2. Los costos resultaron ser más altos que los precios originalmente propuestos.3. El tiempo real de avance era menor que el originalmente propuesto.4. Los programas semanales de actividades rara vez coincidían con las actividades

realmente desarrolladas, en general estaban siempre obsoletos o eran difíciles de ejecutar.

5. La construcción se volvió muy dependiente de los materiales por la forma en que eran suministrados y por el costo de los mismos.

6. Al cabo de estos dos meses la constructora se encontró sin fondos para pagar a proveedores y trabajadores.

7. La información se confundía con la jerarquía y viceversa.8. Las estimaciones de avances eran constantemente rechazados por el cliente por

ser de mala calidad lo ejecutado.9. Lo ejecutivos menospreciaban la capacidad del personal técnico.10. Había muchas fricciones entre el personal técnico y el administrativo.11. La deshumanización en el ambiente de trabajo era un hecho.12. había malas condiciones de seguridad en la construcción, como el carecer de una

indicación clara de las áreas de trabajo y tránsito y falta de protección en los elementos móviles de la maquinaria y el equipo, entre otras.

13. Hubo muchos cambios de especificaciones.14. Los obreros fueron conociendo lo que iban a construir conforme empezaban una

actividad.15. Hubo un enriquecimiento inexplicable de ciertas personas.

Planeación: Estudios de factibilidad Establecimiento de objetivos Programas de obra Presupuestos Planes de acción Análisis de riesgo Toma de decisiones

Organización: Definir organigrama Definir puestos Flujo de información Manual de operaciones Búsqueda de personal Contratación

Dirección: Comunicación Motivación Autoridad Liderazgo Manejo de personal

Control:

Monitoreo Costo Tiempo Calidad Seguridad Sustentabilidad