Ejercicio 2 - Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Ejercicio 2 - Proyectos

    1/4

    EJERCICIO 2.1AUTOEVALUACION DEL CAPITULO

    a. Describa la formulacin de proyectos. Es la tarea de elaborar o llenar los formulariosnecesarios para lograr convencer a los inversionistas de que el proyecto es rentable.

    b. Enumere las interrogantes que deben resolverse al formular un proyecto e indique quformacin se prepara para darle respuesta a cada una de ellas.

    No. Interrogante Informacin a preparar

    1 Qu Diagnstico

    2 Porqu Justificacin

    3 Para qu Objetivos

    4 Cunto Metas

    5 Cmo Descripcin del proyecto

    6 Cundo Cronograma de actividades

    7 Quines Equipo que participar8 Dnde Localizacin fsica del proyecto

    9 Con qu Presupuesto

    10 Para quin Mercado

    c. Explique en qu consiste el mtodo ZOPP. Elabore un diagrama de flujo del mismo. Estemtodo consiste en varios elementos que facilitan la planificacin. Primero, constituye un

    mtodo que gua al equipo de trabajo en el proceso de planificacin. Adems, permite que

    el equipo se enfoque dentro de un marco de estudio del problema. Por ltimo, provee un

    marco para visualizar y registrar las contribuciones de cada miembro del equipo y los

    resultados a que se han llegado en las sesiones de trabajo.

    d. Qu pasos previos deben darse antes de iniciar un proyecto. Enumrelos y explquelosbrevemente. Se da inicio a una investigacin preliminar para conocer la razn de lapeticin y recopilar suficiente informacin que responda a la solicitud en forma apropiada.

    No. Pregunta Descripcin

    1 Qu es y dnde est? Se establece el perfil del negocio, fortalezas y

    limitaciones, riesgos. Se debe conocer costos, recursos

    equipos y toda informacin que nos oriente de la

    situacin actual.

    2 A dnde se quiere llegar? Se debe establecer a dnde se quiere llegar y por qu

    es importante llegar.

    3 Qu se puede hacer parallegar?

    Se enumeran las opciones y se evalan.

    4 Cmo se puede hacer? Se elige la mejor opcin de las evaluadas en el punto

    anterior.

    e. Plantee de qu forma surge un proyecto.Surge de una necesidad, investigacin o requerimiento.

    f. En qu consiste la evaluacin de un proyecto y qu objetivo se persigue al realizarla. Sonlos estudios en los que se analiza el entorno, aspectos tcnicos, de mercado,

    administrativos, financieros. Su objetivos es ver la viabilidad y rentabilidad para ejecutar el

    proyecto.

  • 7/30/2019 Ejercicio 2 - Proyectos

    2/4

    g. En qu consiste la prefactibilidad del proyecto y en qu se diferencia del estudio defactibilidad. La prefactibilidad es la toma decisiones para optar por realizar un proyecto ono y se diferencia del estudio de factibilidad porque este es el estudio detallado de las

    opciones que se han considerado.

    h.

    Para cada estudio a continuacin, explique su objetivo principal y los aspectos que debetomarse en consideracin.a. Estudio de anlisis del entorno: El entorno engloba los estudios que se deben realizar

    con la finalidad de detectar las ventajas y desventajas, dentro del rea o sector donde

    se desea implantar el proyecto, para con los resultados obtenidos determinar la

    viabilidad del proyecto. Los aspectos a considerar son: Aspectos Regional-Geogrficos,

    Legales, Econmicos, Socio-polticos, Ecolgicos.

    b. Estudio tcnico: El objetivo del estudio tcnico es verificar la posibilidad tcnica defabricacin del producto, servicio o resultado del proyecto; En este estudio se debe

    determinar la funcin que optimiza la utilizacin de recursos disponibles en la

    produccin del bien o servicio del proyecto. Se debe determinar: tamao ptimo,

    localizacin, equipos e instalacin y adems sugerir la organizacin requerida, dndeobtener los materiales o materia prima, qu mquinas y procesos usar y todos los

    aspectos tcnicos.

    c. Estudio de mercado: Su objetivo es determinar la cantidad de consumidores queprobablemente adquirirn el bien o servicio objeto del proyecto. Aspectos a

    considerar: El consumidor y las demandas del mercado; la competencia y las ofertas

    del mercado; comercializacin del producto; proveedores existentes, disponibilidad y

    precio de los insumos.

    d. Estudio de Organizacin y administracin: Su objetivo es determinar la estructura queagrupar y organizar las diferentes actividades a desarrollar para garantizar el logro

    de los objetivos y metas propuestas para el proyecto. Debe considerar los aspectos

    relacionados con la administracin del proyecto, la organizacin, procedimientos

    administrativos y aspectos legales.

  • 7/30/2019 Ejercicio 2 - Proyectos

    3/4

    EJERCICIO 2.3PASOS PREVIOS A LA EJECUCIN DEL PROYECTO

    Identificar el problema:Hacer una lista de

    problemas, ordenarlos por

    importancia y valorar cada

    uno de los problemas.

    Definir el problema:

    Seleccionar el problema

    que se quiere resolver.

    Establecer necesidades: Sedeben establecer las

    necesidades ms

    importantes.

    Establecer Objetivos: Seescriben las metas para

    poder satisfacer las

    necesidades.

    Priorizar Objetivos: Sedeben definir cuales son los

    objetivos ms importantes

    y centrarse en ellos.

    Determinar recursos y

    limitantes: Se necesitainformacin acerca de los

    recursos que se van a

    utilizar.

    Determinar opciones

    Existentes: Se necesita

    encontrar tantas opciones

    como sea posible.

    Evaluar y Seleccionar

    Opciones: Se debenencontrar las opciones que

    sern utilizadas en el

    proyecto.

  • 7/30/2019 Ejercicio 2 - Proyectos

    4/4

    EJERCICIO 2.4MTODO ZOPP