10
Juan Miguel Clavero López S1 NIUB 16335141

Ejercicio 01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ejercicio 01

Juan Miguel Clavero LópezS1 NIUB 16335141

Page 2: Ejercicio 01

Historia y evolución de InDesignInDesign (ID) es una aplicación surgida en el año 1999 y desarrollada por la compañía Adobe Systems con el deseo de interrumpir el monopolio de QuarkXPress(QXP) venía ejerciendo desde la última decada. Esta aplicación esta hecha para la composición profesional de páginas para maquetadores y diseñadores gráficos profesionales.

Antecesores: En 1985 la compañia Aldus lanzó al mercado sus programas de maquetacion PageMaker que fue su producto estrella pero que apartir de 1987 con la llegada de QuarkXPress (Quark Inc.) empezó a perder cuota de mercado.En 1994 Adobe se fusiona con Aldus y adquiere PageMaker, el formato TIFF y ademas el pro-grama de animación AfterEffects y el de video Premiere, entre otros. Pero la razón de fondo incluía la operación Shuksan, que más tarde sería llamado K2. K2 finalmente dio como resltado InDesign. Desde el 1999 que surgió el primer InDesign, ha tenido multiples versiones, la última cs6 en el 2012. Las diferentes versiones•InDesign 1.0 ( Shuksan, más tarde K2): 31 de Agosto, 1999.•InDesign 1.0J ( Hotaka): Japanese support•InDesign 1.5 (Sherpa): April 2001.•InDesign 2.0 (Annapurna): Enero 2002 (días antes QuarkXPress 5). Primera versión con soporte Mac OS X •InDesign CS (Dragontail) y InDesign CS Page Maker Edition (3.0): Octubre 2003.•InDesign CS (Oct. 2003) en Windows XP•InDesign CS2 (4.0) (Firedrake): Mayo 2005.•InDesign Server (Bishop): Octubre 2005•InDesign CS3 (5.0) (Cobalt): Abril 2007.•InDesign CS3 Server (codenamed Xenon): Mayo 2007•InDesign CS4 (6.0) (Basil): Introducido el 23 de septiembre, publicado en octubre del 2008.•InDesign CS4 Server (Thyme)•InDesign CS5 (7.0) (Rocket) publicado en Abril de 2010•InDesign CS5.5 (7.5) (Odin) publicado en Abril de 2011 •InDesign CS6 (8.0) (Athos) publicado en Abril de 2012

Versión 1.0

Evolución gráfica

Page 3: Ejercicio 01

Versión 3.0

Versión 1.5

Versión 2.0

Page 4: Ejercicio 01

Versión 4.0

Versión cs5

Versión cs6

Page 5: Ejercicio 01

Evolución de sus caracteristicas 1.0 Agosto de 1999

COMPOSICIÓN Y CREACIÓNPáginas maestras jerárquicas (primarias/subordinadas)Diseño de variantes visuales de fuente: relleno de caracteres con color o degradados, efectos de giro, inversión, inclinación, enmascaramiento, distorsión, etc., sin perder la editabilidad.Simulación de fuentes perdidas, renderizado, ampliar vista de datos EPS en pantalla.Herramientas de dibujo de polígonos y curvas BézierEdición en ID de curvas Bézier de IllustratorPerfiles de color consistentes con los de PhotoshopPRODUCTIVIDAD E INTERFAZMetáfora de trabajo basada en marcosPaletas acoplables divididas en pestañasComando Deshacer ilimitado, capas extendidas, paleta de biblioteca para objetos comunes a varias publicaciones.Múltiples ventanas con distintas partes del documento; guías como objetos: situación precisa, reunidas en una capa y posibilidad de deshacer.Atajos de teclado personalizablesModos de visualización de alta calidad, típica (previo de las imágenes) o en grisesTEXTOModo de composición multilínea: ajusta el espacio entre caracteres y palabras así como los sal-tos de línea y la división de palabas en texto justificado considerando todo el párrafo, y no sólo a partir del punto de edición.Alineación óptica del margen. Kerning métrico/ópticoEXPORTACIÓN Y REUTILIZACIÓNExportación directa a PDF de Adobe, sin necesidad de Distiller.al imprimir, escritura en archivo Postscript genérico para envío a la imprenta, y datos de muestra secundarios de sólo la parte visible de una imagen dentro de una ruta de recorte.

1.5 Enero del 2000

COMPOSICIÓN Y CREACIÓNCopiar atributos de objetosDuplicar objetos en la misma posición en otra páginaDeformación, rotación y escalado simplificados gracias a la nueva herramienta Transformación libreLa disposición relativa (“Al frente...”, “Al fondo..”,...) puede actuar en el interior de una capa, no en todo el espacio de trabajoDibujo y borrado a mano alzadaSelección y supresión múltiple de puntos de anclajeEstilos de punteadoCreación de formas desde un punto centralEesolución individualizada de imágenes desde el menú contextualCaptura directa del canal alfa o de un recorte de Photoshop. Tanto uno como otro pueden conver-tirse en un objeto más de IDtexto siguiendo un trazado: encadenamiento, control tipográfico y de puntos de salida y de llegadaGESTIÓN DEL COLORVistas modificables de paleta MuestrasValores cromáticos como nombre válido de muestraIntensidad variable de tinta para TIFF en escala de grises y para filetes de párrafoArrastrar/soltar muestras

Page 6: Ejercicio 01

Conmutación rápida CMYK, RGB y LabToma de muestras de color desde imágenes importadasconversión de tonos directos de EPS o PDF importados en tonos compuestosInversión de la dirección del degradadoDefinición de matices al crear estilosPRODUCTIVIDAD E INTERFAZNuevas herramientas: Cuentagotas, Lápiz y Transformación libre (y opciones asociadas)Caja de herramientas redimensionablePunto cero de guías en la esquina superior de la página, o en medio del pliegoGestión de vínculos al abrir el documentoSustitución de vínculo al importarGuías:valores independientes para líneas horizontal y vertical de la rejilla basedisposición: al frente o detrás de la páginaNuevo modo de visualización Optimizada (sin previo de imágenes)Estilos de impresiónImpresora PostScript virtualGestión del reventado además de la de Adobe in-RIPAmpliación y reducción de objetos por teclado, con incrementos del 1 y 5%Distribución y espaciado precisos entre objetosTEXTOCopiar/pegar atributos de textoExcepciones de partición y de justificación a nivel de documentoBúsqueda, enumeración y sustitución de fuentes en una única funciónAlineación forzada a partir de un punto concretoInserción y actualización dinámica de acotaciones “Continúa en la página...” y “Viene de la pági-na...”Combinaciones de cambio de caja (mayúsculas/minúsculas) indiscriminado o de tipo título, frase, etc., en menú contextual o por combinación de teclasSalto de columna, de marco o de página (a siguiente, a siguiente par o a siguiente impar)Comienzo de estilo de párrafo en par o en imparIdentificación de fin de artículo con carácter no imprimibleAplicación automática de estilos de párrafo a estilos de Microsoft Word con el mismo nombreDeformación de marcos de texto y previsualisación de sus efectos en el cuerpo de la letraAjuste por teclado del espaciado entre palabrasAlineación verticalConmutación simple entre tipos de comillasRedimensionado y rotación de imágenes incrustadas en el textoAplicación de contorneo a la previsualización, al contorno o al canal alfa, o bien automáticamenteINTEGRACIÓN Y EXPORTACIÓNConfiguraciones predeterminadas de exportación a PDFGestor de módulos externos intercambiable para grupos de colaboradores

2.0 Febrero del 2002

Mejora notable del rendimiento: mayor velocidad para entrar en la aplicación, abrir, guardar y cerrar documentos, formateo de textos extensos, redibujado de la pantalla al ampliar o reducir, colocar imágenes o impresión de documentos largos.Entorno Carbon. Nativa para Mac OS X (10.1).Creación y edición avanzada de tablas. Conversión desde hojas Excel, tablas Word o texto delimi-tado por tabuladores y retornos.Aplicación de transparencias y modos de mezcla a cualquier elemento de la página.Creación de sombras suavizadas en un texto o en cualquier objeto, que permanece editable, es-

Page 7: Ejercicio 01

pecificando el modo de mezcla, su color, el nivel de opacidad, el desenfoque y la distancia hori-zontal y vertical.Gestión de documentos largos. La nueva función Libro reúne los archivos parciales (generalmen-te por capítulos), aplica los estilos uniformemente, repagina, exporta, imprime, revisa vínculos de los ficheros gráficos y su espacio de color, comprueba las tipografías y empaqueta para imprenta.Generación de sumarios, tablas de contenido e índices.Modo de composición multilínea mejorado.Visualización de vista previa activa.Paleta Glifos, con el juego completo de caracteres de la fuente.Agrupamiento selectivo de características de fuentes OpenType a través del menú de paleta de Carácter.Impresión mejorada. Superada la necesidad del controlador Adobe PS, es posible configurar már-genes de sangrado para cada lado de la página, así como imprimir miniaturas o páginas maes-tras con guías y rejilla base. Se pueden definir estilos de impresión para diversos dispositivos de salida (impresoras o filmadoras) o redirigir la salida a un archivo PostScript genérico.Exportación a PDF mejorada; exportación directa a eBook, para libros electrónicos, y a SVG para Internet.Los enlaces web se introducen en el documento ID sin necesidad de editarlo después como hi-pervínculo en Acrobat.Soporte completo para XML, para compartir y automatizar una estructura estándar de publicación en la Web o de una base de datos para crear documentos impresos.

3.0 (CS) Octubre del 2003

COMPOSICIÓN Y CREACIÓNValores de documento personalizadosNueva paleta Información.Herramienta Medición: distancia entre dos puntosPaleta vista previa del acoplador de transparencias: sombras paralelas, objetos con desvaneci-miento, efectos de Photoshop o Illustrator y textos y gráficos en interacciónComandos del localizador de trazados, para componer contornos complejos a partir de otros tra-zados.Contorneo de texto mejorado para capas ocultas y objetos de pilaEditor de estilos de contorno, de rayas, puntos discontinuos, para aplicar a subrayados, tachados, filetes de párrafo y líneasPRODUCTIVIDAD E INTERFAZAdministración del espacio de trabajo.paleta de control contexual anclada un borde de la ventana de trabajo, con opciones de carácter, párrafo u objetodisposición de herramientas y paletas guardables como entornos distintos para otros usuarios o modos de trabajopaletas agrupables y contraíbles para liberar sitio en pantallaHerramientas de administración editorial con Adobe Version Cuegestión de proyectoscontrol de versiones de documentosseguridad de ficherosrestricciones en accesosMejoras en el rendimiento de visualización al:acercar o alejar imágenes de páginas,arrastrar con la herramienta Manoaplicar contorneo de textoimportar archivos

Page 8: Ejercicio 01

mover objetos: vista previa dinámica e instantánea de los efectos del desplazamiento en la com-posiciónPREIMPRESIÓNPaleta vista previa de separaciones.Sangrados e indicaciones no imprimibles.Soporte de tinta mixtacombinación de una tinta plana con un barniz o con un color de proceso, para ampliar las posibili-dades de publicaciones a dos coloresactualización automática de muestras al editar la muestra de baseTEXTOEditor de artículos: modo de procesador de textos para edición rápidaEstilos mixtos (“anidados”): estilos de párrafo con atributos para secuencias de caracteres.Encabezados y pies de página en tablas.INTEGRACIÓN, EXPORTACIÓN, REUTILIZACIÓNimportación mejorada de texto: sin formato; vinculado/incrustadoexportación directa a PDF 1.5guardar para compatibilidad con versiones anteriores: 1.4, 1.3puede cumplir los estándares para producción en artes gráficas X/1-a y X/3exportación como capas de PDF 1.5 sin acoplarconserva archivos multimedia, como películas y sonidomantiene elementos interactivos para navegación, como hipervínculos, marcadores o botonesSoporte mejorado para archivos de Photoshop (PSD)con transparenciasde 2, 3 o 4 tonoscon canales de tinta plana (también TIFF)Validación XML a través del soporte DTD.Asignación de estilos de carácter a etiquetas XML.Soporte mejorado para XMP (eXtensible Metadata Platform).Comando Empaquetar para GoLive.Publicación web: soporte de hojas de estilo en cascada (CSS)

4.0 (CS2) Mayo del 2005

COMPOSICIÓN Y CREACIÓNObjetos anclados a un texto específico desde el exterior del marcoMejoras en la paleta Localizador de trazadosconvierte una forma en otra diferente, como un rectángulo de esquinas rectas en un rectángulo redondeado, en una elipse o en un polígonocierra, abre e invierte trazados.Rejillas base distintas para cada marcoTransformaciones múltiplesRelleno proporcional del contenido de marcosGeneración de coherencia con PDF de AdobeEfectos de color y transparenciaAdministración avanzada, segura y homogénea del colorControles de ruido y pliegoobtener, añadiendo ruido (elementos), una textura más tosca y granuladaextender la huella de impresión de la sombra para reducir el radio de desenfoque.PRODUCTIVIDAD E INTERFAZNuevos estilos de objetoHerramientas de transición para usuarios de PageMakerImposición de páginas a pliegos de impresora de forma automática

Page 9: Ejercicio 01

Colocación de capas de PDF y de PSDColocación automática de varias páginas de un archivo PDFTEXTOArrastrar y colocarNotas al pie de páginaPegar sin formatoCopiar y pegar con espaciosRevisión ortográfica dinámica y correcciónAdministración de múltiples diccionarios de usuarioVista previa en selector de fuentesOpciones de importación mejoradasGestión avanzada de estilosnueva pestaña en estilos de párrafo para Numeración y viñetascarga selectiva desde un documento modeloreasignación de estilos de Microsoft Word a estilos de InDesignbúsqueda y aplicación rápida (Quick Apply) escribiendo parte del nombreencadenamientorestablecer a baserecuperación automáticaINTEGRACIÓN, EXPORTACIÓN, REUTILIZACIÓNAdobe Bridge (inspirado en el Navegador de Photoshop), interfaz común para compartir objetos entre las aplicaciones de la Creative Suite.Módulos LiveEdit de comunicación con InCopy.Version Cue 2.0 integrada con Bridgeadaptación y modelado de diseñosrevisión PDFadministración de archivos externos de gestiónMuestras compartidasSoporte XML y HTMLetiquetas XML en tablasimportación inteligente de XMLarchivos XML vinculadosmejoras en el empaquetado de GoLive para edición web

5.0 (CS3) Abril de 2007

PRODUCTIVIDAD E INTERFAZLas paletas son sustituidas por paneles acoplables. Tres modos de visualización: extendido, redu-cido (nombre + icono) o de botones (iconos)Panel de Control mejorado: más opciones contextuales en función del ancho de pantalla disponi-bleNuevo panel Páginas, con vistas en miniaturaPersonalización de menús, con posibilidad de eliminar o resaltar opcionesNuevos estilos de tabla y de celdaFunción “Aplicación rápida” (Quick Apply), para encontrar y aplicar formatos rápidamente, extendi-da para estilos, ítems de menú, scripts, variables de texto. Filtrado de búsquedasAjustes de imagen a marco, y viceversa, automáticos, predefinidos e incorporados como otra op-ción de estilo de objeto. Aplicable también a marcos sin asignar. Activables a través de los mane-jadores de marcoINTEGRACIÓN, EXPORTACIÓN, REUTILIZACIÓNComando Colocar múltiple de archivos de formatos diversos, incluso documentos .indd del propio IDExportación a XHTML

Page 10: Ejercicio 01

TEXTOPanel de búsqueda ampliado con tres pestañas más: además de la clásica de Texto, ahora incor-pora GREP, Glifo y ObjetoFunción “Numeración y viñetas” para esquemas complejos y discontinuosVariables de texto: campos de datos variables actualizados (fecha de creación o de modificación, hora, nombre de documento, número de páginas --página X de XX--, etc.)CREACIÓNGeneración directa de nuevos efectos de Photoshop (la paleta Transparencia pasa a llamarse ahora Efectos): Biselar y grabar, Desvanecimiento de degradado, Desvanecimiento direccional, Resplandor externo, Resplandor interno y Sombra interiorAplicación selectiva de efectos a partes de un objeto (relleno, contorno o texto)

Datos extraidos de http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_InDesign#Cuadro_de_versiones

Evolución de las portadas de InDesign