6
Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila ESTADÍSTICA Procesos industriales PROBABILIDAD ESPACIOS MUÉSTRALES Y SUCESOS. Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz Julio Alberto Ramírez

Ejemplos (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplos (1)

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

ESTADÍSTICA

Procesos industriales

PROBABILIDAD

ESPACIOS MUÉSTRALES Y SUCESOS.

Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz

Julio Alberto Ramírez

Grado: 2 ¨A¨

16 de Febrero del 2012

Torreón Coahuila

Page 2: Ejemplos (1)

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

PROBABILIDADElementos aleatorios

Espacios muéstrales y sucesos

Se extrae aleatoriamente, una carta de 52 piezas.

Espacio muestra: son 52 cartas en total disponibles.

Respuesta: el espacio muestra es, los números del dos al 10 y las letras, J, Q, K, A.

En notación de conjuntos: {2, 3,4,…..10, J, Q, K, A.}

El tamaño del espacio muestra es: 13Anexo: en caso de la baraja española, el espacio muestra es: 1, 2, 3, 4, 5, 6,7, 10, 11, 12.

Page 3: Ejemplos (1)

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Problemas resueltos.1. Se extrae una carta de un mazo de 52 piezas. Determina

las siguientes probabilidades.a) Probabilidad de que sea un as. P: (as)=?

Casos favorables: 4 P: (as)= 4/52 = 0.07692 o 7.69%

2. Probabilidad de extraer una jota de corazones. P (corazones)=?

Casos favorables: 1 P (corazones)= 1/52= 0.01923 o 1.923%

3. Probabilidad de extraer un tres de tréboles o un seis de diamantes.

Casos favorables: 2 (uno de cada carta) P ( 3 trébol o 6 diamantes)= 2/52 = 0.03846 o 3.846%

4. Probabilidad de obtener una carta de corazones. Casos favorables: 13 P(corazón)= 13/52= 0.25 o 25%

5. Extraer cualquier figura excepto corazones. Casos favorables: 39 P(no corazones)= 39/52= 0.75 o 75%6. Un diez o una pica. Casos favorables: 16

16/52= 0.3076 o 30.76% 7. Ni un cuatro ni un trébol. 16-52= 36 Casos favorables: 36 36/52= 0.6923 o 69.23%

Page 4: Ejemplos (1)

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Ejercicios: Una bola se extrae aleatoriamente de una caja que contiene, 6 bolas rojas, 4 blancas, y 5 azules. Determina la probabilidad de que sea roja, blanca, azul, no roja, roja o blanca.

Solución: a)P(roja)= 6/15= 0.4 o 40%b)P(blanca)= 4/15= 0.2666 o 26.66%c) P(azul)= 5/15= 0.333 o 33.3%d)P(no roja)= 9/15= 0.6 o 60% ( en este caso

se le restan las 6 bolas rojas a la urna)e)P(roja o blanca)= 10/15= 0.666 o 66.6%

Un dado no cargado se lanza dos veces. Encontrara la probabilidad de obtener 4, 5 o 6 en el primer lanzamiento y 1, 2, 3 o 4 en el segundo.

Respuesta: P (3/6) (4/6)= 1/3 o 33.3% (el numero 3 y 4 es el total de los datos propuestos y el numero 6 es la cantidad de números de caras que tiene el dado)

Page 5: Ejemplos (1)

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Julio Alberto Ramírez Cabral