24
Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1 Familia 2 Razó n Ingreso 100.000 1.000.0 00 10,0 IVA 15.000 100.000 Ingreso después de IVA 85.000 900.000 10,6 Trasferencia 100.000 0 Ingreso después de IVA y Transferencias 185.000 900.000 4,9

Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso

Familia 1 Familia 2 RazónIngreso 100.000 1.000.000 10,0

IVA 15.000 100.000

Ingreso después de IVA 85.000 900.000 10,6

Trasferencia 100.000 0

Ingreso después de IVA y Transferencias

185.000 900.000 4,9

Page 2: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Ejemplo: Evasión de IVA y distribución del ingreso

Familia 1 Familia 2 RazónIngreso después de IVA teórico

85.000 900.000 10,6

Evasión (30%) 4.500 30.000

Ingreso después de IVAEfectivo

89.500 930.000 10,4

Trasferencia 65.500 0

Ingreso después de IVA y Transferencias

155.000 930.000 6,0

Page 3: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Ejemplo: Impuesto a la Renta y distribución del ingreso

Familia 1 Familia 2 RazónIngreso 100.000 1.000.000 10,0

Impto. Renta Teórico (30%)

0 300.000

Ingreso después Impto. teórico

100.000 700.000 7,0

Evasión + Franquicias (70%)

0 210.000

Ingreso después de Impto. Efectivo

100.000 910.000 9,1

Page 4: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Equidad Vertical en un sentido más amplio: Después de Gasto de Gobierno

Decil Antes de Impuestos

Después de Impuestos

Después de Gasto de Gobierno

1 1.45 1.43 2.70

2 2.74 2.64 3.80

3 3.77 3.65 4.47

4 4.73 4.61 5.34

5 5.57 5.44 5.87

6 6.76 6.66 6.97

7 8.22 8.14 8.10

8 10.60 10.58 10.30

9 15.42 15.56 14.59

10 40.75 41.30 37.83

GINI 0.4883 0.4959 0.4300

RATIO 13.41 13.97 8.06

Distribución del Ingreso - 1996

Page 5: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Ley contra la Evasión y Elusión Tributaria

Page 6: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Evasión en Chile US$ 4.000 millones por año En los últimos años hay un estancamiento de la

evasión global a un nivel cercano al 24 %. Insuficiencia de los recursos humanos

destinados a la fiscalización.

Diagnóstico de la situación al año 2000

Page 7: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Herramientas para incrementar la recaudación tributaria Elevar las tasas Ampliar las bases imponibles Reducir la evasión tributaria

Limitar la evasión es: justo desde una perspectiva social eficiente como forma de recaudar eficiente porque controla la competencia desleal promueve un clima de cumplimiento y formalización

en otras áreas de la economía

Page 8: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

36,334,3

31,1

25,7 26,1 26,2 26,4 26,4

15

20

25

30

35

40

45

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997p

% de Evasion

Año

Estimación de la Evasión en Chile en el Agregado IVA y Primera Categoría:

1990-1997

Resultados

Page 9: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Indicadores de Recursos de la Administración Tributaria

País Costo Completo/PIB[%]

Nro. de Habitantes porFuncionario

Alemania Nd 603Holanda 0,44 665Italia 0,39 960Inglaterra 0,32 703Francia 0,30 738Suecia 0,29 783Irlanda 0,28 610Canadá 0,25 879España 0,16 650Chile (con PLCE) 0,15 3.536Chile (1999) 0,12 4.051EEUU 0,10 2.657Promedio 0,27 1.270

Page 10: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

•Estudio Econométrico (Basado en Engel, Galetovic y Raddatz[1998], DII Universidad de Chile)

Por cada dólar adicional que se hubiese asignado al presupuesto del Servicio de Impuestos Internos en 1998, la recaudación de IVA de ese año habría sido 26 dólares más alta.

Por Extensión, cada dólar adicional asignado al presupuesto del SII, hubiese generado una recaudación de impuesto de primera categoría de 15 dólares.

Rentabilidad de la acción fiscalizadora

Page 11: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Fortalecer la capacidad de fiscalización y cobranza de los impuestos.

Introducir modificaciones en la legislación para cerrar fuentes de evasión y elusión.

Modernizar y fomentar una mayor eficiencia en los organismos de la Administración Tributaria.

El Plan de Lucha contra la Evasión como eje para combatir la evasión en el período 2001-2005

Objetivos de la ley

Page 12: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Objetivos.... Aumentar la recaudación para financiar el

programa de gobierno se evita aumentar impuestos se pueden llevar a cabo proyectos claves en el área

social Recaudación: US$ 775 millones al 2005

US$ 110,6 millones provenientes de modificaciones tributarias (elusión)

clave: recursos y facultades al SII, Tesorería y Aduanas para disminuir evasión (US$ 664,4 millones)

presupuesto aprobado incluye aumento de dotación

Page 13: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

1. Mayores Recursos para la Administración Tributaria

Aumento de la dotación del SII en 539 funcionarios, de los cuales 356 corresponden al escalafón fiscalizador (Incrementos progresivos en el tiempo)

Adecuación de incentivos en remuneraciones para mayor rendimiento de la fiscalización y cobranza

Principales medidas de la Ley:

Page 14: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

2. Nuevos Planes de Fiscalización del SII

Fortalecimiento de las auditorías tributarias a medianas y grandes empresas

Aumento de la prevención y presencia fiscalizadora

Profundización del alcance y efecto de las operaciones IVA y Renta

Investigación de delitos tributarios y falsificación de facturas

Control de cambio de sujeto del IVA

Page 15: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

3. Fortalecimiento de las Facultades de la Administración Tributaria

4. Adecuación Institucional del SII y de Tesorería

5. Perfeccionamiento de las Leyes Tributarias6. Mayor Eficiencia y Trato más Justo al

Contribuyente

Page 16: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Costo del Proyecto: US$ 24 millones, a régimen

Compromiso de Rendimiento: US$ 775 millones, a régimen Reducir Evasión Total de 24% a 20%

Resultados esperados del Proyecto. Indicadores y comparaciones

Page 17: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Evasión Total: Años 1990, 1997 y 2005 Proyectado1

Año Monto de Evasión [Mill.$sep99] [Mill.US$sep99]

Tasa de Evasión[%]

1990(2) 1.706.949 3.254 33,11997 1.986.722 3.787 23,9

2000 sin PLCE(3) 2.922.747 5.572 23,9 2005 con PLCE 2.445.814 4.733 20,3

Fuente: Departamento de Estudios - SII, en base a rendimientos del Plan de Lucha Contra la Evasión (PLCE)1 La proyección considera un crecimiento de la recaudación teórica equivalente al crecimiento del PIB. Se emplean

cifras de crecimiento de 3,4% para 1998, -1,1% para 1999, 5% para 2000 y 6,5% para los siguientes años.2 No se dispone de una estimación independiente para la evasión total de 1990. Se estima esta cifra asumiendo el

mismo comportamiento de la evasión que exhibe el agregado de evasión IVA-Primera Categoría, entre 1997 y1990.

3 Supone que de no implementarse el PLCE, el nivel de evasión de 1997 se mantiene.

Resultados.....(cont.)

Page 18: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Evaluación del Primer Año de Aplicación de la Ley

Menor evasión estimada: $254.000 millones Compromiso: $79.000 millones Porcentaje de cumplimiento: 322%

Page 19: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

MEDICIÓN DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE

Servicio de Impuestos Internos

Page 20: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Gasto Tributario(millones de US$ de 2001)

mmUS$ % PIB mmUS$ % PIB mmUS$ % PIBI) Impuesto a la Renta 2.411 3,63% 2.537 3,74% 2.474 3,50%

Regímenes especiales 6 0,01% 8 0,01% 7 0,01%Exenciones 258 0,39% 256 0,38% 271 0,38%Deducciones 202 0,30% 235 0,35% 212 0,30%Créditos al impuesto 218 0,33% 224 0,33% 233 0,33%Diferimientos del impuesto 1.693 2,55% 1.779 2,62% 1.726 2,44%Tasas reducidas 21 0,03% 21 0,03% 10 0,01%

II) Impuesto al Valor Agregado 528 0,80% 543 0,80% 565 0,80%Exenciones 370 0,56% 381 0,56% 396 0,56%Créditos 156 0,23% 160 0,24% 166 0,24%Diferimientos 2 0,00% 2 0,00% 2 0,00%TOTAL 2.939 4,43% 3.080 4,54% 3.039 4,30%

Año 2001 Año 2002 Año 2003

Page 21: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Gasto Tributarios más relevantes. 2001(millones de US$ de 2001)

Item de Gasto Tributario Sector / Objetivo

mmUS$ % PIB

1 Rentas empresariales retenidas no pagan Global Ahorro-Inv. 682 1,03%2 Depreciación acelerada Ahorro-Inv. 607 0,91%3 Amortización acelerada intangibles y otros Ahorro-Inv. 213 0,32%4 Tratamiento cotizaciones fondos de pensiones Ahorro-Inv. 182 0,27%5 Rentas arrendamiento viviendas DFL 2 exentas de IR Inmobiliario 156 0,23%6 Crédito especial de IVA para construcción de

viviendasInmobiliario 156 0,23%

7 Retiros reinvertidos antes de 20 días no pagan Global Ahorro-Inv. 120 0,18%8 Exención de IVA a las prestaciones de salud Salud 100 0,15%9 Crédito por gastos de capacitación (SENCE) Educación 84 0,13%10 Presunción de gastos trabajadores independientes Otros 65 0,10%11 Exención de IVA al transporte de pasajeros Transporte 64 0,10%12 Exención de IVA a establecimientos de educación Educación 59 0,09%13 Deducción cotizaciones de salud de trabajadores Salud 50 0,08%14 Exención de IVA importaciones Zona Franca Regional 50 0,07%15 Crédito Prim. Cat. por compras de activo fijo Ahorro-Inv. 46 0,07%

Page 22: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Gastos Tributarios. 2001Ordenado por Sector Objetivo Beneficiado

(millones de US$ de 2001)

SECTOR / OBJETIVO MM US$ % PIB % TOTALAHORRO - INVERSIÓN 1.802 2,72% 61,31%INMOBILIARIO 371 0,56% 12,63%EDUCACIÓN 218 0,33% 7,41%SALUD 160 0,25% 5,46%REGIONAL 103 0,15% 3,51%TRANSPORTE 70 0,11% 2,38%FOMENTO A LA MYPE 45 0,07% 1,52%ESPARCIMIENTO 19 0,03% 0,64%SEGUROS 19 0,03% 0,65%EXPORTADORES 3 0,00% 0,11%OTROS 111 0,17% 3,76%EFECTOS CONJUNTOS 18 0,02% 0,62%

TOTAL 2.939 4,43% 100,00%

Page 23: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Ingreso Tributario Bruto Año 2001(millones de US$ 2001)

mmUS$ % PIBIngreso Tributario Neto 11.445 17,2%Gasto Tributario 2.939 4,4%Ingreso Tributario Bruto 14.384 21,6%

Page 24: Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso100.0001.000.00010,0 IVA15.000100.000 Ingreso después de IVA85.000900.00010,6

Ingresos Tributarios Netos y Brutos año 2001, por categoría de impuesto

(millones de US$ 2001)

Ingreso Tributario Neto

Gasto Tributario

Ingreso Tributario Bruto

GT/ITB GT/ITN

1. Impuesto a la Renta 3.108 2.411 5.519 43,7% 77,6%2. Impuesto al Valor Agregado 5.534 528 6.062 8,7% 9,5%3. Impuestos a Productos Específicos 1.431 0 1.431 0,0% 0,0%4. Impuestos al Comercio Exterior 904 s.i. s.i. s.i. s.i.5. Otros 468 s.i. s.i. s.i. s.i.Ingresos Tributarios Totales 11.445 2.939 14.384 20,4% 25,7%