8
Especialista : Expediente : Cuaderno : Principal Escrito : 01 Sumilla : DEMANDA DE EXONERACIÓN DE PAGO DE PENSION DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MALA Juan Pérez Soto, identificado con DNI Nº 44155501, con domicilio real Manzana M Lote 10 sub lote B, Urbanización EL Pinar Comas, Lima, señalando domicilio procesal en la Casilla 1825 de la Central de Notificaciones de la Corte Superior de Lima - Norte, a usted con el debido respeto me presento y digo: I. PETITORIO Que recurro a su Despacho a efectos de interponer DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS, la que la dirijo contra Ana Suarez Rengifo a quien se le tendrá que notificar en su domicilio ubicado en el Manzana M Lote 10 sub lote A, Urbanización EL Pinar Comas, Lima, demanda que interpongo a fin de dejar sin efecto la pensión de alimentos señalado para la demandada por el equivalente al diez por ciento de mis ingresos mensuales dispuesto en el expediente judicial signado con el N° 1995-00246 seguido por doña Ana Suarez Rengifo contra don Juan Pérez Soto sobre alimentos, tramitado ante el séptimo

Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exoneracion de alimentos

Citation preview

Page 1: Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos

Especialista :Expediente :Cuaderno : PrincipalEscrito : 01Sumilla : DEMANDA DE EXONERACIÓN DE PAGO DE PENSION DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MALA

Juan Pérez Soto, identificado con DNI Nº 44155501, con domicilio real Manzana

M Lote 10 sub lote B, Urbanización EL Pinar Comas, Lima, señalando domicilio

procesal en la Casilla 1825 de la Central de Notificaciones de la Corte Superior de

Lima - Norte, a usted con el debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO

Que recurro a su Despacho a efectos de interponer DEMANDA DE

EXONERACIÓN DE ALIMENTOS, la que la dirijo contra Ana Suarez Rengifo a

quien se le tendrá que notificar en su domicilio ubicado en el Manzana M Lote 10

sub lote A, Urbanización EL Pinar Comas, Lima, demanda que interpongo a fin de

dejar sin efecto la pensión de alimentos señalado para la demandada por el

equivalente al diez por ciento de mis ingresos mensuales dispuesto en el

expediente judicial signado con el N° 1995-00246 seguido por doña Ana Suarez

Rengifo contra don Juan Pérez Soto sobre alimentos, tramitado ante el séptimo

Juzgado de Paz Letrado de Lima, especialista Antonio Abanto Dávil, demanda que

interpongo por lo siguientes fundamentos:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que doña Elizabeth Marlube Lara Lobato, en su condición de cónyuge, me

siguió un proceso de alimentos por ante el séptimo Juzgado de Paz Letrado de

Lima, especialista Antonio Abanto Dávil, expediente 1995-00246, en la que se fijo

como monto de la pensión de alimentos a favor de la demanda una suma igual al

10% mensual de mis haberes, el mismo que se viene descontando mes a mes de

mis haberes que percibo como miembro de la Policía Nacional en situación de

retiro.

Page 2: Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos

2.- Es el caso señor Juez que mediante Resolución Número 0260 de fecha

primero de octubre del dos mil diez del expediente judicial signado con el N°

Expediente N° 01305-2006-0 sobre Divorcio por causal tramitado ante el Segundo

Juzgado Transitorio de Familia seguido por mi persona y ANA SUAREZ RENGIFO

há quedado disuelto el vinculo matrimonial que me unía con la demanda y con ello

también se ha puesto fin a la obligación alimentaria de la que hoy goza mi ex

cónyuge. 1

3.- Resulta señor Juez que al declararse disuelta la sociedad de gananciales; y

disponerse que el bien inmueble sito en la manzana M, Lote 10, Urbanización el

Pinar, Comas, sea dividido en partes iguales entre los cónyuges; con mi ex

cónyuge hoy demandada, hemos convenido en escritura pública de fecha 06 de

julio de 2011, hoy inscrita en la partida electrónica N° 1263 del Registro de la

Propiedad Inmueble de Lima, la División y partición del mismo, correspondiéndole

a la demandada el inmueble sito en la manzana M, Lote 10 SUB LOTE A,

Urbanización el Pinar, Comas, con un área de 1,000 metros cuadrados. Además,

a fin que la demandada pueda subvenir sus futuras necesidades alimentarias y a

fin de que ella pueda contar con bienes propios suficientes para dicho fin, se le

adjudicó también dentro del sub lote A que por división y partición le correspondía

una edificación de 200 mtr2 de área construida con proyección a 4 pisos,

destinado a establecimiento comercial, por lo que actualmente la demandada

cuenta con ingresos suficientes para proveer su subsistencia ya que el local

comercial que se le entregó viene siendo alquilado por una renta mensual de

S/.1,800.00 (mil ochocientos soles mensuales), lo que deja en claro que la

demanda no requiere más de mi asistencia alimentaria por no serle necesaria.

4.- Mi situación señor juez, de otro lado es apremiante, pues, aún tengo 3 hijos

menores de edad Juan Pablo (4 años de edad) y las gemelas Fiorela y Angela (1

año de edad) Pérez Castillo a quienes debo mantener con mi magro haber de

Policía Nacional en situación de retiro, además de tener una deuda con la Clínica

“Hogar de la Madre” por S/.15,000.00 (quince mil nuevos soles) contraída a causa

1 Carmen Julia Cabello Matamala sostiene que “el régimen alimentario entre los cónyuges durante la vigencia del matrimonio es una obligación legal, recíproca,) y eminentemente asistencialista, mientras que una vez disuelto el vínculo matrimonial, desaparece tal obligación legal.”

Page 3: Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos

del nacimiento prematuro y por cesárea de las gemelas y que hoy me veo en la

necesidad de pagar en 24 cuotas de S/.800.00 (Ochocientos nuevos soles) cada

una. Todo lo que pone en peligro mi propia subsistencia en el caso de tener que

continuar pagando la pensión de alimentos de mi ex cónyuge.

III. FUNDAMENTOS JURIDICOS

Amparo mi pretensión en las siguientes normas:

Código Civil: Artículo VI del T.P. referida al legítimo interés económico o moral

para ejercitar una acción.

Artículo 350.- Efectos del divorcio respecto de los cónyuges

“ Por el divorcio cesa la obligación alimenticia entre marido y mujer.

(…) Sin embargo, si subsiste el estado de necesidad por causas de incapacidad

física o mental debidamente comprobadas o el alimentista está siguiendo una

profesión u oficio exitosamente, puede pedir que la obligación continúe vigente.”

En el presente caso el estado de necesidad ha desaparecido por cuanto la

demandada tiene ingresos propios que le permite cubrir sus necesidades con

suficiencia.

Código Procesal Civil

Artículos 424 y 425 referidos a la formalidad de la demanda.

Artículo 571 dispone que Las normas de este Sub-Capítulo (alimentos) son

aplicables a los procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla,

prorrateo, exoneración y extinción de pensión de alimentos, en cuanto sean

pertinentes.

IV. MONTO DEL PETITORIO

Por la naturaleza de la acción no se señala monto del petitorio

V. VIA PROCEDIMENTAL

La presente demanda deberá tramitarse en la vía del proceso sumarísimo

VI. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco como pruebas los siguientes medios:

1.- Copia de la sentencia legalizada del expediente 1995-00246 del Séptimo

Juzgado de Paz Letrado de Lima, en la que se fijo como monto de la pensión de

alimentos a favor de la demanda una suma igual al 10% mensual de mis haberes.

Page 4: Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos

2.- Copia legalizada de la Resolución Número 0260 de fecha primero de octubre

del dos mil diez del expediente judicial signado con el N° Expediente N° 01305-

2006-0 del Segundo Juzgado Transitorio de Familia donde se dicta el Divorcio por

causal entre el demandante y la demanda y que acredita que se ha puesto fin al

vínculo matrimonial

3.- Testimonio de la escritura pública de fecha 06 de julio de 2011, hoy inscrita en

la partida electrónica N° 1263 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima, que

permite demostrar que la demanda cuenta con bienes suficientes para proveer sus

subsistencia.

4.- Copia legalizada del contrato de arrendamiento del local comercial del predio

de la demandada y que acredita que la demandada puede subvenir sus propias

necesidades.

5.- Copia legalizada del recibido de arrendamiento Nº 2546 expedido por la

SUNAT local comercial del predio de la demandada y que acredita que la

demandada puede subvenir sus propias necesidades.

6.- Constancia Nº 221-2011-DIRECFIN-PNP-DIVADM.DAJ. de 09 de agosto de

2011 expedida por la Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del

Perú, con lo que acredito el descuento que se me viene efectuando en la

institución policial de la cual soy miembro en situación de retiro, mediante la cual

se informa que se me viene descontando el 10% de mis remuneraciones, en

cumplimiento del mandato judicial expedida en el expediente 1995-00246 del

Séptimo Juzgado de Paz Letrado de Lima.

7.- Partida de nacimiento de mi menor hijo Juan Pablo Pérez Castillo quien cuenta

actualmente de 4 años de edad y con quien tengo obligaciones alimentarias.

8.- Partida de nacimiento de mi menor hija Fiorela Pérez Castillo quien cuenta

actualmente de 1 año de edad y con quien tengo obligaciones alimentarias.

9.- Partida de nacimiento de mi menor hija Angela Pérez Castillo quien cuenta

actualmente de 1 año de edad y con quien tengo obligaciones alimentarias.

10.- 3 últimas Boletas de pago del recurrente donde se señala el descuento en

cuotas de S/.800, por los servicios de salud efectuados por la Clínica “Hogar de la

Page 5: Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos

Madre”, descuentos que demuestra que de continuar pagando la pensión de

alimentos a la demanda se pondría en peligro mi propia subsistencia.

VII. ANEXOS

1-A.- Copia de mi DNI.

1-B.- Copia de la sentencia legalizada del expediente 1995-00246 del Séptimo Juzgado de Paz Letrado de Lima.1-C.- Copia legalizada de la Resolución Número 0260.

1-D.- Testimonio de la escritura pública de fecha 06 de julio de 2011.

1-E.- Copia legalizada del contrato de arrendamiento del local comercial del predio

de la demandada.

1-F.- Copia legalizada del recibido de arrendamiento Nº 2546.

1-G- Constancia de descuento expedida por la Dirección de Recursos Humanos

de la Policía Nacional del Perú. 1-H.- Partida de nacimiento de Juan Pablo Pérez

Castillo

1-H.- Partida de nacimiento de Fiorela Pérez Castillo

1-I.- Partida de nacimiento de Angela Pérez Castillo

1-J.- 3 últimas Boletas de pago del recurrente

1.K.- Tasa Judicial por ofrecimiento de Pruebas.

1.L.- Cédulas de notificaciones

1-M.- Papeleta de habilitación del letrado que autoriza la demanda.

1.-N Juego de copia de la demanda y sus anexos

POR LO EXPUESTO.

Pido a Ud. Señor Juez, admitir la presente

demanda y tramitarla conforme corresponda, declarándola fundada en su

oportunidad procesal en los términos que solicito.

OTROSI DIGO.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Código

Procesal Civil, otorgo poder de representación al letrado que autoriza la presente

demanda con las facultades generales del artículo 74 del acotado código, para

cuyo efecto reitero mi domicilio real en calle Santa Catalina 812, Chongoyape,

Lambayeque y declaroi estar instruido de la representación que otorgo.

Lima, 04 de setiembre de 2011

Page 6: Ejemplo Demanda de Exoneracion de Alimentos