EINSTEIN 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 EINSTEIN 1.pdf

    1/1

    EINSTEIN

    DESVIACION DE LA LUZ CRONOLOGIA

    El físico teórico estadounidense, de origen alemán, AlbertEinstein (1879-1955) obtuvo su fama con la publicación dela teoría de la relatividad. Su obra, que revolucionó la fí-sica y la ciencia modernas, significó la superación de

    los conceptos newtonianos de espacio y tiempo. En susinvestigaciones también se ocupó de otros temas comola teoría cinética de los gases. Además, una unidad deenergía luminosa se denomina einstein en su honor.

    Einstein sostuvo que un rayo de luz se desvia-ría curvándose hacia dentro al pasar por unaestrella, debido a la gravedad, con lo que suposición aparente daría la sensación de habercambiado. En 1919, un grupo de astrónomosingleses comprobó esta teoría. Fotografiaron

    las estrellas que brillaban cerca del Sol aprove-chando un eclipse total (A). Las imágenesmostraron que la posición de las estrellashabía cambiado con respecto a la que mante-nían en otras fotografías nocturnas en las queel Sol no estaba cerca de ellas (B)

    TEORIA DE LA RELATIVIDAD

    AGUJERO NEGROFISION

    Albert Einstein publicó la teoría especial de larelatividad (1905), donde descubre la ecuaciónE = m . c 2 , en la que E representa la energía, m la masa y c la velocidad de la luz. En 1916 ela-boró una extensión de dicha teoría para sistemas

    con gravedad ( Fundamentos de la teoría general de la relatividad ). En ella demuestra que la velo-cidad de la luz es la única constante física del uni-verso. En la imagen superior, la bala es la únicaque añade la velocidad del tren a la suya propia

    Las investigaciones de Einstein revela-ron la energía del átomo a partir de laliberación de una diminuta cantidad demasa del núcleo en forma de luz y calor.Esto permitió fabricar la bomba atómicaa partir de la fisión del uranio

    Einstein buscó la unifica-ción de varias teoríasde la física. Para ello,trató de incorporartodas las fuerzas de lanaturaleza a la teoría de

    la relatividad, obteniendolo que se ha llamado la

    teoría unificada del campo. Comenzó atrabajar en ella desde el año 1925 ycontinuó hasta su muerte. Principalmen-te se ocupó de establecer una explica-ción general sobre los campos electro-magnéticos y gravitatorios

    Calculó que en el espacio, el tiempo trans-curre más lentamente. Esto se comprobócuando los relojes atómicos de un satéli-te en órbita indicaron un retraso en la horacon respecto a la que existía en la Tierra

    En 1905 publicó una explicación teóricadel movimiento browniano y la existenciade los fotones o cuantos de luz (teoríacuántica de la luz). Estos estudios delefecto fotoeléctrico le llevaron a recibir elpremio Nobel de Física (1921)

    Cuando en en el lugar de la est rella colocamos un agujeronegro con mucha masa, la deformación del espacio es mayor,como puede verse en la figura de la derecha

    La presencia de una estrella defor-ma el espacio dándole una curvatura. Ladistancia entre las celdas se modifica de for-ma más pronunciada en las cercanías de la estrella

    Si no hay mate-ria, el espacio esplano. Todas lasceldas de la rejillason del mismo tamaño

    Es una región del espacio con tanta masa concentrada en un punto queningún objeto, ni siquiera la luz, puede escapar de su atracción

    gravitacional. Se puede entender este fenómeno si ima-ginamos lo que ocurre cuando la densidad de unplaneta aumenta de manera colosal. La fuerza que

    experimenta un planeta hacia el Soles en realidad el efecto produci-

    do por su movimiento enel espacio al ser defor-mado por la masa del

    Sol

    MEDIDA DEL TIEMPO

    REJILLA

    ESTRELLA

    ESPACIOVACIO

    AGUJERONEGRO

    A modo de ejemplo vamos a medir la forma del espacio usando una rejilla en dos dimensiones

    TEORIA UNIFICADA

    A

    A

    B

    Textos: Manuel IrustaInfografía: Juan Emilio Serrano / EL MUNDO