2
EL ENFOQUE PARA UN PROCESO DE EIA El proceso de EIA debe ser considerado como el desarrollo de un conjunto de actividades dinámicas y flexibles; y por lo tanto, debe ser adaptado a actividades específicas. En este sentido, toma a los componentes ambientales generales y la manera de evaluarlos; Un proceso de EIA se compone básicamente de los cinco pasos siguientes: Establecer las condiciones ambientales existentes Identificar anticipadamente los tipos de impactos, utilizando las metodologías más apropiadas al tipo de proyecto y a su naturaleza Estimar la extensión y magnitud de los impactos previstos; Interpretar el significado de los impactos; y comunicar los resultados a la autoridad pertinente. El proceso de EIA requiere una evaluación total, multidisciplinaria e interdisciplinaria de los impactos ambientales existentes del proyecto propuesto y, cuando se requiera, de planteamientos de alternativas apropiadas para el proyecto o sus componentes. ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Una vez especificadas las áreas impactadas por las actividades del proyecto y los cronogramas para los análisis, se deben establecer las condiciones ambientales existentes en las áreas de impacto. Las condiciones ambientales existentes servirán como línea de base contra la cual pueden evaluarse los impactos potenciales del proyecto. Las condiciones ambientales existentes deben ser descritas en términos del ambiente físico, ambiente biológico, ambiente socio-económico y el ambiente de interés humano. El nivel de detalle necesario para establecer condiciones ambientales existentes no puede ser definido en términos específicos, pero puede ser suficiente para describir adecuadamente las condiciones ambientales existentes de manera que los impactos del proyecto pueden ser evaluados efectivamente.

Eia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio de impacto ambiental

Citation preview

Page 1: Eia

EL ENFOQUE PARA UN PROCESO DE EIA

El proceso de EIA debe ser considerado como el desarrollo de un conjunto de actividades dinámicas y flexibles; y por lo tanto, debe ser adaptado a actividades específicas. En este sentido, toma a los componentes ambientales generales y la manera de evaluarlos;

Un proceso de EIA se compone básicamente de los cinco pasos siguientes:

Establecer las condiciones ambientales existentes Identificar anticipadamente los tipos de impactos, utilizando las metodologías

más apropiadas al tipo de proyecto y a su naturaleza Estimar la extensión y magnitud de los impactos previstos; Interpretar el significado de los impactos; y comunicar los resultados a la

autoridad pertinente.

El proceso de EIA requiere una evaluación total, multidisciplinaria e interdisciplinaria de los impactos ambientales existentes del proyecto propuesto y, cuando se requiera, de planteamientos de alternativas apropiadas para el proyecto o sus componentes.

ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES

Una vez especificadas las áreas impactadas por las actividades del proyecto y los cronogramas para los análisis, se deben establecer las condiciones ambientales existentes en las áreas de impacto. Las condiciones ambientales existentes servirán como línea de base contra la cual pueden evaluarse los impactos potenciales del proyecto.

Las condiciones ambientales existentes deben ser descritas en términos del ambiente físico, ambiente biológico, ambiente socio-económico y el ambiente de interés humano. El nivel de detalle necesario para establecer condiciones ambientales existentes no puede ser definido en términos específicos, pero puede ser suficiente para describir adecuadamente las condiciones ambientales existentes de manera que los impactos del proyecto pueden ser evaluados efectivamente.

Las fuentes de información sobre el ambiente pueden incluir la información existente, tanto específica como general del lugar, también puede utilizarse la información recopilada en el lugar específicamente para el proyecto o el desarrollo de información específica del sitio por extrapolación de los datos e información de otros sitios y áreas similares. Es responsabilidad de la persona que prepara el EIA determinar cuán detallada y extensa debe ser la descripción de la condición ambiental de la línea de base para un proyecto y qué fuentes de información usar.