EFMPII-10-Sistemagastrointestia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    1/14

    FRMACOSUSADOS PARA ELTRATAMIENTO DE

    LCERAS

    BLOQUEADORES DELOS RECEPTORES A

    HISTAMINA-H2

    ANLOGOS DEPROSTAGLANDINAS

    INHIBIDORES DE LABOMBA DE PROTONES

    AGENTESANTIMUSCARNICOS

    ANTIACIDOS

    AGENTESPROTECTORES DE

    MUCOSA

    Cimetidina, Ranitidina, Famotidina,Nizatidina

    Misoprostol

    Omeprazol

    Pirenzepina

    Bicarbonato de Sodio,Carbonato de calcio, Hidrxido deAluminio, magnesio.

    Sucralfato, Bismuto Coloidal

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    2/14

    ESTOMAGO

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    3/14

    SECRECIN DE CIDO CLORHDRICO

    DOLOR GASTRITIS LCERA PPTICA

    EL OBJETIVO DE LOS FRMACOS QUE ACTAN A NIVELDE SISTEMA GASTROINTESTINAL.

    DISMINUIR EL ESTMULO QUE CAUSA LA SECRECIN(POR MEDIO DE RECEPTORES)

    NEUTRALIZAR EL CIDO YA LIBERADO. PROTEGER LA MUCOSA GSTRICA.

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    4/14

    ULCERA PPTICA

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    5/14

    LOS RECEPTORES INVOLUCRADOS EN LA REGULACIN DE LASECRECIN NORMAL DE ACIDO CLORHDRICO SON:

    MUSCARNICO (ACETILCOLINA: ESTIMULA)

    HISTAMINRGICO (HISTAMINA: ESTIMULA)

    GASTRINRGICO (GASTRINA: ESTIMULA)

    PROTAGLANDRGICO H2 (PROSTAGLANDINA E2:ESTIMULA LA VIAINHIBITORIA)

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    6/14

    ANTIHISTAMNICOS

    LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H2 BLOQUEANCOMPETITIVAMENTE LOS EFECTOS DE LA HISTAMINA Y GASTRINA (ENMENOR GRADO).

    FARMACOCINTICA

    SE ABSORBEN ADECUADAMENTE POR VIA ORAL.

    LA Cmx SE ALCANZA ENTRE 1-2 HORAS.

    LA MAYORA PRESENTA EFECTO DE PRIMER PASO DEAPROXIMADAMENTE 50%

    t1/2 ES DE APROXIMADAMENTE 3 HORAS.

    SE DISTRIBUYEN EN TODO EL ORGANISMO

    SE EXCRETAN SIN CAMBIO POR RIN

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    7/14

    EFECTOS: EN UN 90% LA PRODUCCIN DE CIDO

    EFECTOS ADVERSOS. CATARSIS

    CEFALEA MAREOS NUSEAS PRURITO INFECCIONES OPORTUNISTAS POR LA DISMINUCIN DELAMBIENTE CIDO.

    USOS TERAPUTICOS

    SNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON (TUMOR DE CLULASNO BETA DE LOS ISLOTES DEL PNCREAS)

    LCERA GSTRICA

    LCERA DOUDENAL

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    8/14

    INTERACCIONES FARMACOLGICAS. EL AUMENTO DE pH ALTERALA ABSORCIN DE DIVERSOS FRMACOS.

    EN EL CASO DE LA CIMETIDINA HAY INHIBICIN DEL CITOCROMOP450, LO QUE PROVOCA UN AUMENTO EN LA CONCENTRACIN YPROLONGACIN DE LA t1/2 DE ELIMINACIN DE FRMACOS COMO:

    WARFARINA FENITOINA TEOFILINA FENOBARBITAL BENZODIACEPINAS PROPRANOLOL NIFEDIPINA DIGOXINA

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    9/14

    ANLOGOS DE LA PROSTAGLANDINA (MISOPROSTOL)

    COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO CRNICO CON FRMACOSANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES (TIPO ASPIRINA).

    EN EL TRATAMIENTO DE LCERA PPTICA YA QUE HAY BAJASECRECIN DE PROTAGLANDINA E2

    EFECTOS COLATERALES.LAS DOSIS TERAPUTICAS PRODUCEN DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA.SON ABORTIVOS POTENCIALES.

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    10/14

    INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES(OMEPRAZOL)

    SE UNE REVERSIBLEMENTE A LA H+,K+-ATPasa.

    DISMINUYE LA SECRECIN DEL ACIDO

    FARMACOCINTICA

    SE ABSORBE CON RAPIDEZ POR VA ORAL (DEPENDE DE LA

    DOSIS Y DEL pH) METABOLISMO HEPTICO t1/2 ES DE 30 A 90 MINUTOS. SE EXCRETA POR RIN.

    EFECTOS ADVERSOS NUSEAS DIARREA CLICOS ABDOMINALES

    USOS TERAPUTICOS IGUAL QUE LOS ANTIHISTAMNICOS.

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    11/14

    AGENTES ANTIMUSCARNICOS (PIRENZEPINA Y TELENZEPINA).

    DISMINUYEN LA SECRECIN BASAL EN UN 40 A 50 %TIENEN MAYOR AFINIDAD POR M1 QUE POR M2 Y M3

    ANTICIDOS

    NEUTRALIZAN EL CIDO GENERADO EN LA LUZ GSTRICA(TAMBIEN AFECTAN LA MOTILIDAD GASTROINTESTINAL) .

    ABSORCIN .

    EL NaHCO3 NO NEUTRALIZADO SE ABSORBE Y PRODUCEN UNAALCALOSIS METABLICA TRANSITORIA.

    LOS ANTICIDOS QUE CONTIENEN ALUMINIO, CALCIO YMAGNESIO SE ABSORBEN MENOS.

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    12/14

    INTERACCIONES FARMACOLGICAS

    DISMINUCIN EN LA BIODISPNIBILIDAD DE: TETRACICLINAS,IZONIACIDA, FRMACOS ANTIMUSCARNICOS, BENZODIACEPINAS,RANITIDINA, INDOMETACINA.

    USOS TERAPUTICOS LCERA PPTICA REFLUJO GASTROESOFGICO.

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    13/14

    PROTECTORES DE MUCOSA (SUCRALFATO Y BISMUTO COLOIDAL).

    NO NEUTRALIZAN ELCIDO GENERADO, SI NO QUE, SE UNEN ALAS CLULAS EPITELIALES Y A CRTERES ULCEROSOS (APROX. 6HORAS)

    ESTIMULA LA PRODUCCIN DE PROTAGLANDINAS EN LA MUCOSAGSTRICA.

    NO SE DEBE DE ADMINISTRAR JUNTO CON ANTIHISTAMNICOS OANTICIDOS.

  • 8/9/2019 EFMPII-10-Sistemagastrointestia

    14/14

    LAXANTES. ACEITE DE CASTOR, FENOLFTALEINA, FIBRAS DE FRUTAS YVEGETALES.

    AUMENTAN EL MOVIMIENTO PERISTLTICO

    ALTERAN EL EQUILIBRIO ELECTROLTICO,

    POR SUS PROPIEDADES HIDROFLICAS Y OSMTICAS, CAUSANRETENCIN DE LQUIDO EN EL COLN.

    DISMINUYEN LA ABSORCIN NETA DE AGUA Y NaCl (EN EL CLON)

    AUMENTAN LA MOTILIDAD INTESTINAL DISMINUYENDO LA ABSORCINDE SAL Y AGUA

    .