11
CLUB DE REVISTA IRIDA DORALYS MUEGUES FERNANDEZ ESTUDIANTE DE FISIOTERAPIA CAMI GIRON –CICLO II

Documentee

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jkjkjkjkj

Citation preview

CLUB DE REVISTA

CLUB DE REVISTA

IRIDA DORALYS MUEGUES FERNANDEZESTUDIANTE DE FISIOTERAPIACAMI GIRON CICLO II TTULO DE ARTICULO : Evaluacin de la influencia de la terapia de estiramiento y los factores ergonmicos en el control postural en pacientes con dolor lumbar crnico inespecfico.Autor (es): Gawda P , Dmoszyska-Graniczka M , Pawlak H , Cybulski M , M Kiebus , Majcher P , Buczaj A , Buczaj M Libro/revista/pagweb: Anales de Medicina Agrcola y Ambiental.BASE DE DATOS: PubmedVOLUMEN:22, NUMERO:1, PAGINAS 142146

AO DE PUBLICACION: 24 de febrero 2015

Ciudad/Pas de publicacin: Lublin , Polonia

Palabras Claves: dolor de espalda baja, centro de gravedad, el equilibrio del cuerpo, control postural, plataforma de fuerza, los factores de riesgo

La orientacin vertical del cuerpo en la posicin de pie en posicin vertical se mantiene manteniendo el centro del cuerpo de gravedad (COG) en posicin vertical, por encima de la base de apoyo, por una interaccin dinmica de los sistemas visual, vestibulares, y control somatosensorial.

OBJETIVOS Comparar la estrategia de control postural entre las personas con y sin dolor lumbar (dolor lumbar), para estimar la influencia de la terapia de estiramiento en la estrategia de control postural.

descubrir la relacin entre la restriccin de la movilidad de la columna y la aparicin de algunos factores ergonmicos.

MATERIALES Y METODOSEl estudio consisti en 32 pacientes con dolor lumbar y 25 sanos. Caractersticas posturales de los sujetos se midieron con el uso de una plataforma de fuerza computarizado. Los filtros y las medidas del programa de software de velocidad de balanceo COG en diferentes condiciones. Mediciones y pruebas adicionales se realizaron en pacientes despus de la terapia de estiramiento. Sobre la base de la investigacin por encuestas, se seleccionaron todos los individuos y evaluados desde el aspecto de la ergonoma FACTORES DE RIESGO Factores de riesgo individuales , tales como : la edad , el peso corporal , condicin fsica, la fuerza de la espalda y los msculos abdominales.Factores de riesgo psicosociales , por ejemplo, el estrs , la ansiedad , la inestabilidad emocional. Factores de riesgo ocupacional , por ejemplo el trabajo pesado, flexin, torsin, traccin y empuje , la vibracin del cuerpo, insatisfaccin en el trabajo , y las tareas montonas

RESULTADOSLos resultados de la velocidad de balanceo COG varan en las condiciones de prueba. Desde el aspecto de la actitud y la influencia de la rehabilitacin ergonmico, los resultados variaron en los grupos.CONCLUSIONESLos factores ergonmicos son a menudo los que acompaada por la aparicin de dolor lumbar. Las restricciones dentro de los trastornos msculo-esquelticos causan sistema de sinergias musculares, que se expresa por un aumento en la velocidad angular de la COG. En pacientes con sndrome de dolor de espalda crnico, selecciona tcnicas de terapia estiramiento mejora el rango de movimiento de la columna vertebral y reduce el dolor.