8
1 Educación Musical en Chile: Una mirada a las Bases Curriculares A. Introducción: Es de suma importancia tener conocimiento de los lineamientos del Curriculum escolar respecto a Educación Musical para comprender los aspectos que se desean desarrollar en los niños y niñas de nuestro país en cuanto a su inmersión en el mundo de los sonidos y silencios. A continuación, se realizará un pequeño análisis desde una visión personal de este documento con algunos de los puntos más importantes en su contenido, de manera que sea posible tener una mirada sobre lo que se encuentra en el papel y lo que se lleva a la práctica en el aula. En primer lugar, es importante señalar que la Música es una parte fundamental en las diversas culturas, pues genera identidad, un aspecto que permite a los pueblos diferenciarse de otros y crear una historia propia. En base a esto, la Música es un lenguaje que expresa las emociones de los grupos humanos, permitiendo que “participen permanentemente de ella por medio de la escucha, la creación, la interpretación, la difusión, la reflexión y el disfrute.” (Bases Curriculares, 2013) Por estas razones la Educación Musical es considerada una rama inclusiva, que busca atraer a las personas para que puedan involucrarse y realicen su aporte a ella, independiente de cualquier tipo de limitación o capacidad, pues todos entregamos algo importante a nuestra manera y de acuerdo a nuestros propios gustos, he ahí la riqueza que la Música posee.

Educación Musical en Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un breve analisis de las bases curriculares de educacion musical, MINEDUC

Citation preview

Educacin Musical en Chile: Una mirada a las Bases CurricularesA. Introduccin:Es de suma importancia tener conocimiento de los lineamientos del Curriculum escolar respecto a Educacin Musical para comprender los aspectos que se desean desarrollar en los nios y nias de nuestro pas en cuanto a su inmersin en el mundo de los sonidos y silencios.A continuacin, se realizar un pequeo anlisis desde una visin personal de este documento con algunos de los puntos ms importantes en su contenido, de manera que sea posible tener una mirada sobre lo que se encuentra en el papel y lo que se lleva a la prctica en el aula.

En primer lugar, es importante sealar que la Msica es una parte fundamental en las diversas culturas, pues genera identidad, un aspecto que permite a los pueblos diferenciarse de otros y crear una historia propia. En base a esto, la Msica es un lenguaje que expresa las emociones de los grupos humanos, permitiendo que participen permanentemente de ella por medio de la escucha, la creacin, la interpretacin, la difusin, la reflexin y el disfrute. (Bases Curriculares, 2013) Por estas razones la Educacin Musical es considerada una rama inclusiva, que busca atraer a las personas para que puedan involucrarse y realicen su aporte a ella, independiente de cualquier tipo de limitacin o capacidad, pues todos entregamos algo importante a nuestra manera y de acuerdo a nuestros propios gustos, he ah la riqueza que la Msica posee. Las Bases Curriculares son muy claras, pues sealan que la Educacin Musical es una invitacin al desarrollo de la creatividad y la experimentacin. Es por ello que en trminos de creacin musical, se desarrollan la capacidad de enfrentar desafos, generar ideas, resolver problemas, tomar decisiones y construir de manera individual y cooperativa. () integrar los conocimientos y las experiencias de cada estudiante con los aprendizajes adquiridos en la asignatura, para consolidarse en una interpretacin o en una creacin totalmente novedosa. (Bases Curriculares, 2013) Otro aspecto primordial se basa en la formacin integral, siendo un aporte en el desarrollo de la imaginacin, de habilidades sociales y afectivas, la serenidad, sentimientos, autorrealizacin, equilibrio personal y autoestima. Estas son habilidades de suma importancia, ya que son trascendentales a esta asignatura y su utilidad es en todo mbito de la vida, forman la identidad propia y el carcter. Estas son algunas de las muchas habilidades que genera la msica y que por ignorancia un gran nmero de individuos desconoce, otorgndole menor importancia en comparacin a otras ramas impartidas en la educacin formal.

B. Elementos fundamentales de las Bases Curriculares para el ciclo bsicoEste documento explicita algunas caractersticas esenciales que la Educacin Musical debiese tener para el bienestar y desarrollo integral de los nios y nias a lo largo de su paso por la escuela. Se explicar punto por punto a grandes rasgos. Todo lo que se hace en clase de msica debe ser musicalSe refiere a que la msica debe considerarse como un fenmeno sonoro y abordar actividades que impliquen escuchar, interpretar, crear, comentar, analizar e investigar como principales propsitos de la clase en esta asignatura. Integracin de los componentes de la msicaLa msica es un lenguaje que posee elementos, procedimientos y una finalidad expresiva. Por lo tanto, el propsito es hacer ver a los estudiantes que la msica es un todo, que incluye sonidos y expresa sentimientos en forma conjunta. Integracin de la msica con otros medios de expresinIntegrar la msica con las otras artes permite que se enriquezcan, complementen y suplementen mutuamente y abre posibilidades para que se descubran nexos, se establezcan comparaciones y se comprenda mejor la esencia de la expresin artstica. (Bases Curriculares, 2013) Conservacin y transmisin musicalReferido a las culturas y sus expresiones musicales, las cuales se encuentran vigentes de diversas formas. El documento propone que los estudiantes puedan interactuar de igual forma con partituras u otras formas de notaciones. El repertorio musicalSe incentiva a que los estudiantes en su paso por la escuela puedan interactuar con variados repertorios musicales de diferentes contextos y culturas. Tambin se propone escuchar variados gneros y estilos, teniendo en cuenta las necesidades y gustos de los alumnos. Profundizacin y ejercitacinSe refiere a la prctica de las habilidades y asignacin de tiempos para ello.

*****Como se puede apreciar, el Curriculum de Educacin Musical tiene conocimiento de la importancia de originar habilidades necesarias para la formacin integral de los nios y nias del ciclo bsico, por lo tanto se tiene idea de los beneficios que conlleva la msica en las vidas de los individuos. Se menciona la sociabilizacin y las habilidades afectivas, la autoestima o el simple disfrute de escuchar y hacer msica. Este es un paso muy importante, ya que con esto podemos ver la preocupacin que se tiene al respecto de incorporar esta disciplina con mayor nfasis en el sistema, sin embargo podemos visualizar que an se le dedica dos horas pedaggicas y se sigue prefiriendo otras asignaturas como matemticas o lenguaje que son medidas por pruebas como el SIMCE. He ah el gran problema de nuestra educacin ya que se confunde calidad con resultados en cuanto a calificaciones. No se pone foco entonces en generar habilidades importantes para la real formacin de los estudiantes y no se toma al cien por ciento las Artes Musicales como una poderosa alternativa.

C. En cuanto a la Organizacin Curricular

1. Ejes

Escuchar y ApreciarSe refiere a escuchar constantemente diversos sonidos y msica con el propsito de generar apreciacin y reflexin sobre ella. Este eje pretende entonces que descubran la msica que gira en su entorno para reconocer elementos propios del lenguaje musical, pero tambin crear sensibilidad y disfrute al or msica, realizando nexos con sus vivencias personales, sentimientos, ideas y emociones. Interpretar y crearSe refiere a la prctica de tocar y cantar obras o expresiones musicales con un fin comunicativo y expresivo por medio del cuerpo, la voz, objetos y/o instrumentos (Bases Curriculares, 2013). Este eje va de la mano con el de Escuchar y Apreciar, ya que el interpretar o crear viene como respuesta a lo que se produce al escuchar, ya sea sentimientos, ideas, sensaciones, emociones. Por medio de este eje se busca fomentar destrezas en cuanto a la creatividad, que van de la mano con el desarrollo de otras habilidades relacionadas con la sociabilizacin o la motricidad. En cuanto a la creacin, esta habilidad pretende que el estudiante pueda poco a poco realizar aportes, experimentar, de manera que este aporte pueda contribuir desde una pequea variacin en un esquema rtmico o meldico () hasta la creacin de una obra completa. (Bases Curriculares, 2013) Reflexionar y ContextualizarSe refiere a la reflexin como un proceso fundamental tanto en lo musical como en lo personal. La reflexin requiere comprender la forma en que se aprende msica en el aula, pues es un proceso que requiere el aprendizaje de los compaeros como el de s mismo. La reflexin supone el enriquecimiento de la visin del estudiante y desarrollar la crtica sobre la msica que se escucha, aprecia, interpreta y crea. Mediante la reflexin, los alumnos descubrirn que actitudes como la atencin, el respeto, la tolerancia y la solidaridad permiten un buen desempeo en la escuela y en otras dimensiones de su vida. (Bases Curriculares, 2013)En cuanto a Contextualizar este eje se refiere a que de acuerdo al entorno que nos encontremos surgen diversas expresiones musicales, es decir que dependiendo de las culturas que nos rodean es posible conocerlas por su msica y rescatar sus identidades, aspecto que nos hacen nicos y diferentes. Cada alumno es portador de diversas experiencias musicales, propias de su contexto familiar, social y cultural, y estas experiencias aportarn e influirn en la actividad musical de toda la clase. (Bases Curriculares, 2013) Tomando en cuenta este aspecto, se considera fundamental para los alumnos porque permiten conocer y dar a conocer sus experiencias en cuanto a la msica, desarrollar una actitud de respeto frente a los gustos de otros compaeros y manifestaciones de otras culturas.

*****En cuanto a cada uno de los ejes planteados anteriormente, es posible ver la aplicacin que cada uno posee en el aula. Los tres se articulan de acuerdo a las habilidades que se desean fomentar en los estudiantes, lo cual es positivo para la formacin y la educacin en la msica. Las dos primeras habilidades a desarrollar se relacionan a escuchar y apreciar la msica, lo cual se lleva a cabo en su totalidad, pues los nios desde primero bsico o incluso de mucho antes estn en contacto con la msica, y provoca estados de nimo, genera sentimientos, emociones, sensaciones e ideas. La interpretacin tambin es visible en la escuela, pues los nios al familiarizarse y apreciar diversos repertorios musicales, son capaces de realizar interpretaciones ya sea vocales o instrumentales, incentivados por sus sentimientos y la motivacin que el docente haga para condicionar este aprendizaje. De la mano con la interpretacin va la creacin, sin embargo, este aspecto an no se fomenta de la mejor forma en los estudiantes, ya que no se toma en cuenta los aspectos que puede implicar el generar una creacin propiamente tal. Quizs el trmino creacin se refiere a lneas meldicas simples, pero sera interesante poder planear estrategias y jugar con el hecho de que los grandes artistas componen sus propias canciones, pasando por todo un proceso.Por ltimo, las etapas de reflexin y contextualizacin, son las que ms carecen de sentido en el aula. Sobre la segunda, podemos decir que los estudiantes poseen conocimiento y se les da a entender la existencia de diversas culturas y expresiones en cuanto a Msica se trata. Todas ellas dependen de la ubicacin geogrfica e histrica, tambin posee variacin en cuanto a la tradicin familiar. La Reflexin es un aspecto pendiente en el aula y una habilidad que en educacin musical no es aprovechada al cien por ciento. Supone en el estudiante un enriquecimiento de su visin, de esta forma lo primordial es desarrollar la crtica sobre la msica. Ese es el principal problema, pues no generamos esa visin desde edades tempranas, siendo este el gran desafo que como docentes debemos tomar para inculcar en nuestros estudiantes.

2. ActitudesEs importante sealar que las actitudes son derivadas de los Objetivos de Aprendizaje Transversales, que antiguamente se encontraban en los Planes y Programas de Estudio del MINEDUC. Cada una de las actitudes corresponde para todo el ciclo de enseanza bsica y son consideradas importantes, ya que segn el ministerio, contribuyen a la formacin integral. A continuacin se expondrn dichas actitudes, extradas de forma textual del documento Bases Curriculares Educacin Musical:a. Demostrar disposicin a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la msica.b. Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.c. Demostrar disposicin a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical.d. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.e. Reconocer la dimensin espiritual y trascendente del arte y la msica para el ser humano.f. Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamiento divergente.g. Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audicin, expresin, reflexin y creacin musical.

*****Para finalizar este anlisis, y refirindome a esta ltima etapa relacionada a las actitudes, estas se articulan de buena forma respecto a la propuesta que las Bases Curriculares otorgan para la educacin formal. Se fomenta la curiosidad, la confianza en s mismos en cuanto a la msica se trata, el expresar ideas y percepciones y el valorar las diversas expresiones musicales existentes, el desarrollo de la creatividad por medio del juego, la imaginacin, la participacin y el trabajo en grupo. Cada una de estas actitudes se basa en la demostracin y valoracin por cada una de las habilidades mencionadas, pues se espera que los nios y nias las alcancen con una actitud positiva al respecto, y que finalmente, creen buenas experiencias en la educacin en la Msica.