5
H 4 Preguntas que el maestro Cristiano debe saber contester: 1. ¿Cuál es la meta de la educación cristiana? [Date] “que conozcan a Cristo y crezcan en Cristo, para la gloria de Dios.” — madurez espiritual que refleja que Cristo esta en ellos, para que Dios sea glorificado. La Meta: Si hiciéramos esta pregunta a un maestro de matemáticas, tal ves su respuesta fuera, “aprender como hacer sumas, divisiones, y manejar números, con el propósito de ayudarnos en nuestros deberes de la vida.” O sea, hay una meta, un fin, y propósito, que debe de tener el maestro. Esto es cierto aun mas del cristiano, porque hemos sido encomendado, con enseñar a la Iglesia de Dios. Si esta pregunta fuera presentada a Jesucristo, El no hubiera recordado que la meta de la enseñanza cristiana, es “que conozcan al único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien Dios ha enviado, y así conozcan la vida eterna.” El continuaría diciendo, que la meta involucra el crecimiento espiritual, esto fue lo que el oro al Padre cuando pidió, “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.” (Juan 17:3,17). Así que, nuestra meta en la enseñanza cristiana tiene que ser la misma. Por lo tanto, la meta del maestro cristiano debe ser que nuestros alumnos “conozcan a Cristo y crezcan en Cristo, para la gloria de Dios.” En Efesios 4, el apóstol pablo elabora lo mismo y nos dice que Dios a puesto maestros, “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo.” Educación Cristiana Haciendo discípulos para Cristo, con amor, verdad, y sacrifico, para la gloria de Dios. El énfasis es “el crecimiento y la edificación espiritual de Su Iglesia.” Acuerdo al testimonio de las Escrituras, el propósito del ministerio de enseñanza, es primeramente, que el alumno sea reconciliado con Dios, por medio del perdón que solo se encuentra en Jesucristo, y que de frutos (sea discípulo), por medio del Espíritu Santo, para dar conocer al Dios quién los redimió (1 Pedro 2:9). La meta debe ser la madurez espiritual, que refleja que Cristo esta en ellos, para que en todo Dios sea glorificado (Efesios 4:11-16; Mateo 5:16). Esto nos recuerda que la enseñanza cristiana, no es opcional para la Iglesia local, sino esencial y necesaria. La doctrina sana debe estar presenté dentro de nuestra Iglesia local y debe hacerse con gran temor y responsabilidad, porque es por medio de esto que el oyente, “conocerá a Cristo y crecerá en El.”

Educación Cristiana

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación Cristiana

H

4 Preguntas que el maestro Cristiano

debe saber contester: 1. ¿Cuál es la meta de la educación

cristiana?

[Date]

“que conozcan a Cristo y crezcan en Cristo, para la

gloria de Dios.”

— madurez espiritual que refleja que Cristo esta en ellos, para que Dios

sea glorificado.

La Meta:

Si hiciéramos esta pregunta a un maestro de matemáticas, tal

ves su respuesta fuera, “aprender como hacer sumas,

divisiones, y manejar números, con el propósito de ayudarnos

en nuestros deberes de la vida.” O sea, hay una meta, un fin, y

propósito, que debe de tener el maestro. Esto es cierto aun mas

del cristiano, porque hemos sido encomendado, con enseñar a

la Iglesia de Dios. Si esta pregunta fuera presentada a

Jesucristo, El no hubiera recordado que la meta de la

enseñanza cristiana, es “que conozcan al único Dios

verdadero, y a Jesucristo, a quien Dios ha enviado, y así

conozcan la vida eterna.” El continuaría diciendo, que la meta

involucra el crecimiento espiritual,

esto fue lo que el oro al Padre

cuando pidió, “Santifícalos en tu

verdad; tu palabra es verdad.” (Juan

17:3,17). Así que, nuestra meta en la

enseñanza cristiana tiene que ser la

misma. Por lo tanto, la meta del

maestro cristiano debe ser que

nuestros alumnos “conozcan a Cristo

y crezcan en Cristo, para la gloria de Dios.” En Efesios 4, el

apóstol pablo elabora lo mismo y nos dice que Dios a puesto

maestros, “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del

ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo.”

Educación Cristiana

Haciendo discípulos para Cristo, con amor, verdad, y sacrifico, para la gloria de Dios.

El énfasis es “el crecimiento y la edificación

espiritual de Su Iglesia.” Acuerdo al

testimonio de las Escrituras, el propósito del

ministerio de enseñanza, es primeramente,

que el alumno sea reconciliado con Dios,

por medio del perdón que solo se encuentra

en Jesucristo, y que de frutos (sea discípulo),

por medio del Espíritu Santo, para dar

conocer al Dios quién los redimió (1 Pedro

2:9). La meta debe ser la madurez espiritual,

que refleja que Cristo esta en ellos, para que

en todo Dios sea glorificado (Efesios 4:11-16;

Mateo 5:16).

Esto nos recuerda que la enseñanza

cristiana, no es opcional para la Iglesia local,

sino esencial y necesaria. La doctrina sana

debe estar presenté dentro de nuestra Iglesia

local y debe hacerse con gran temor y

responsabilidad, porque es por medio de

esto que el oyente, “conocerá a Cristo y

crecerá en El.”

David perez
enero, 2018— David Perez�
Page 2: Educación Cristiana

2

“conoce, enseña, y vive la palabra de Cristo, para

que la iglesia crezca en Cristo.”

Era esencial primero definir la educación cristiana, para

adecuadamente entender lo que es un maestro cristiano.

Un maestro cristiano es alguien quien, “conoce, enseña, y

vive la palabra de Cristo, para que la iglesia crezca en

Cristo.” Es un discípulo de Jesucristo quien a sometido su

vida y sus dones, para enseñar la palabra de Dios, con el

fin que Dios se conocido y exaltado por la edificación de

Su Iglesia. Un maestro cristiano, es alguien quien primero

a estado “con El” antes de hacer el mismo llamado a

otros.

El Dr. Robert Colemen hablando sobre esto escribió,

"... Iba a enviarlos ‘para predicar y tener autoridad para

expulsar demonios,’ pero a menudo no nos damos cuenta de lo

que vino primero. Jesús dejó en claro que antes que estos hombres

fueran a ‘predicar’ o ‘a expulsar

demonios’ ellos debían estar ‘con él.’”

¡Que bien dicho!

El maestro Cristiano, es alguien

que primamente a llegado a

conocer a Cristo Jesús y esta creciendo en El, modelando

con su vida, lo que Dios a hecho por medio de la cruz.

Pablo enfatiza esto mismo cuando le escribe al joven

Timoteo diciendo, “lo que has oído de mí ante muchos

testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para

enseñar también a otros.” (2 Timoteo 2:2) ¡Esto es lo que

significa, “id hacer discípulos.” (Mateo 28:19-20) Para

poder “ensenarles a guardar todo lo que os he manado”

se necita a maestros “fieles que sean idóneos para enseñar

también a otros.” El discípulo tiene que ver en el maestro

como se ve una vida que sigue a Cristo. Así que los

maestros cristianos son hombres y mujeres que se

“ocupan en la lectura, la exhortación y la enseñanza de la

Palabra.” Un maestro Cristiano es alguien que “cuida a si

mismo y a la doctrina…” Es alguien que, “persiste en

Un maestro Cristiano:

— El maestro Cristiano es alguien que primamente a llegado a conocer a Cristo

Jesús y esta creciendo en El, modelando con su vida lo que Dios a hecho, por medio de la

cruz.

2. ¿Qué es un maestro cristiano?

ello,” porque sabe que “haciendo esto, se

salvará a si mismo y a los que le oyeren.” (1

Timoteo 4:13-16) Esto no recuerda da la

grande responsabilidad que tiene la Iglesia

local, porque el maestro cristiano es alguien

quien a sido reconocido por la Iglesia local, por

su testimonió y el don que Dios le a dado, para

la edificación de Su Iglesia (Efesios 4:1-16).

Es alguien como usted que humildemente y

con gran gozo se a sometido al Rey Jesús. Es

alguien como usted que a dado este testimonio

fiel en medio de su congregación. Es un

maestro cristiano como usted, que a sometido

sus fuerzas, su tiempo, sus dones, y su vida,

con la meta que la Iglesia de Dios crezca en

madurez, para la exaltación de Su nombre.

Page 3: Educación Cristiana

3

3. ¿ Cuál es la autoridad para la educación cristiana?

Es esencial que reconozcamos la autoridad de la

Biblia, porque solo las Sagradas Escrituras son

divinamente inspiradas por el Espíritu Santo. Dios no

esta obligado a honrar algo que el no dijo o lo que El

no prometió; esto implica que el maestro debe de

estar dedicado a ser un estudiante de la Biblia. No

serán nuestras ideas o filosofías que impactaran a los

alumnos. El Espíritu de Dios solo usara Su palabra

para, “penetrar hasta partir el alma y el espíritu, las

coyunturas y los tuétanos, y discernir los

pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos

4:12; 1 Co. 2:10,14; Juan 14:26)

En la ultima carta del apóstol Pablo, lo que el desea

fuertemente enfatizar antes de morir, es la

importancia de reconocer estas verdades. Es con esto

en mente, que Pablo le escribe a Timoteo, “Procura

con diligencia presentarte a Dios aprobado, como

obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien

la palabra de verdad.” (2 Timoteo 2:15) Pablo reconocía

la autoridad y el poder de Dios en las Sagradas

Escrituras y quería que la iglesia entendiera lo mismo.

“Usa bien la palabra de verdad,” esto significa, no

solamente que tenemos que conocer las Escrituras,

sino que tenemos que cuidosamente y temerosamente

enseñarlas. Esto nos exhorta a entender que el

maestro de la palabra, el maestro cristiano, siempre

esta aprendiendo. En la educación cristiana, no debe

de haber ningún maestro que no este humildemente

dedicado a seguir cuidadosamente aprendiendo a los

pies del Maestro Jesús. El maestro es un estudiante

devoto de la Palabra, porque entiende que la fuente de

autoridad para la educación cristiana es, “la Palabra

de Dios por medio del Espíritu de Dios.”

La Autoridad de la Educación Cristiana: “la Palabra de Dios por medio

del Espíritu de Dios.” — Dios no esta obligado a honrar algo que el no dijo o El no prometió. Es esencial que reconozcamos la autoridad de la Biblia, porque solo las Sagradas Escrituras, son divinamente inspiradas.

Una vez mas, seria discreto contestar esta pregunta

con las palabras de nuestro Señor Jesús, “enséñales

que guarden todas las cosas que os he mandado.”

(Mateo 28:20) El medio y la fuente de autoridad para

la educación cristiana es, “la Palabra de Dios por

medio del Espíritu de Dios.” (1 Cor. 2:10, 14) Jesús

también nos recuerda de esto en su ultima

intercesión antes de la cruz cuando dijo,

“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

(Juan 17:17) El apóstol Pablo lo dijo de esta manera,

“toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para

enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir

en justicia…” y luego nos recuerda de la meta, “a

fin de que el hombre de Dios sea perfecto (maduro),

enteramente preparado para toda buena obra.” (2

Tim. 3:16-17) Es decir, la autoridad y potestad, esta

en la Palabra de Dios, la Biblia. Esto es lo que Dios

usa, para que Su pueblo crezca en santidad. Es,

mas, cuando Pablo esta en lo ultimo de su vida

terrenal, uno de los últimos imperativos que el le da

a Timoteo, fue que este maestro se dedicara a

cuidadosamente, “predicar la palabra,” porque solo

en la Palabra, Timoteo tenia la autoridad de,

“redargüir, reprender, exhortar, y enseñar

doctrina.” (2 Timoteo 4:1-2).

Page 4: Educación Cristiana

4. ¿Quién produce el crecimiento espiritual?

Dios por medio de un maestro frágil sometido al Rey Jesús

- el maestro solo es un pobre diciéndole a otro pobre donde recibió el Pan.

Un predicador una vez dijo, “no somos alguien

importante, ‘yo solo soy un pobre diciéndole a otro

pobre donde encontré el pan.” ¡Que tan cierto es

esto! Puede ser que por alguna razón errónea,

pensemos que el crecimiento espiritual esta en

nuestras fuerzas o somos los productores de ella,

pero esto james puede llegar a ser nuestro

pensamiento. Pablo, escribiéndole a la Iglesia de los

Corintios, les tuvo que recordar de esta verdad

cuando les dijo, “¿Qué, pues, es Pablo, y qué es

Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis

creído…Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo

ha dado Dios.” (1 Cor. 3:5-7) ¡Solo somos servidores!

El único que puede dar vida al muerto y dar

crecimiento espiritual, es Dios, “Así que ni el que

planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el

crecimiento.”

Esto primeramente nos dice que el maestro cristiano,

debe confiar que Dios esta haciendo la obra y no

nosotros (Lucas 24:15-27; Hechos 16:14). ¡Que gran

animo y alivio en saber que esto solo le pertenece a

Dios! Y ¡que advertencia para todo aquel que se

enaltece por ser llamado maestro!

Estas verdades, también nos deben de enfatizar la

gran importancia, acerca de la vida de oración del

maestro. Deben de recodarnos de la gran

dependencia que tiene el maestro, para que Dios

bendiga a sus estudiantes en entender la palabra.

Estas verdades nos exhortan a perpetuamente orar a

Dios por nuestros alumnos.

El maestro mismo depende de Dios para esto. Es por

esto, que el Salmista le ruega y le pida a Dios,

“Ábreme los ojos, para poder mirar las maravillas de

tu ley.” (Salmo 119:18) El maestro no solamente tiene

que pedir por sus alumnos, sino orarle a Dios por su

propia iluminación en entender Su Palabra y llegar a

crecer en El. I. Howard Marshall escribe,

"No hace falta decir que el estudiante de teología necesita la

guía del Espíritu para ayudarlo en su tarea. No puede haber

mejor ayuda que la ayuda del propio Autor para comprender

su libro. Una voluntad de aprender humildemente del

Espíritu de Dios es indispensable para el teólogo, no sea que

se desvíe por el orgullo y la autosuficiencia de una mente

humana que piensa que tiene la capacidad nativa de

comprender los caminos de Dios."

¡El Salmista también entendió esto! En otras palabras,

el maestro cristiano reconoce su propia necesidad de

Dios, antes de poder comunicarla a otros. El maestro

cristiano primero se sienta a los pies del Maestro, para

poder compartir su gozo con otros. El Pastor Robert

Murray M’ Cheyne una vez dijo,

“Debemos estar bebiendo la agua viva de la roca herida, o no

podemos hablar de su poder refrescante. Debemos esconder

nuestras almas culpables en las heridas de Jesús, o no

podemos con gozo hablar de la paz y el descanso que se

encuentran allí.

¡Que cierto es esto! En verdad que el maestro solo es

un pobre diciéndole a otro pobre donde recibió el Pan.

El maestro cristiano recibe diariamente del Pan de

vida y le dice a otros donde puede ir a saciar su alma.

Page 5: Educación Cristiana

5

4. ¿ Quién produce el crecimiento espiritual?

3. ¿ Cuál es la autoridad para la educación cristiana?

4 Preguntas que el maestro Cristiano

debe saber contester:

1. ¿Cuál es la meta de la educación cristiana?

2. ¿ Qué es un maestro cristiano?