2
Editorial En esta edición destacamos la importancia de mantener el contacto entre entidades y personas. El tiempo invertido en la formación profesional y laboral, irremediablemente, representa una parte de nuestra vida y nos permite re-conectarnos con lo que somos y hemos ido construyendo. Recientemente, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, realizó los encuentros de egresados de los Programa de Psicología y de Comunicación Social y Periodismo; estos momentos sirvieron para comprender la trayectoria de los programas académicos, y conocer los frutos que han dado durante estos años. Indudablemente, para los docentes que han plantado sus esfuerzos en la calidad y en el cambio, es motivo de orgullo tener reunidos a quienes compartieron por cinco años vivencias, conocimientos y opiniones, y que hoy, en su ejercicio profesional, se destacan por su excelencia, compromiso y dedicación. El contacto entre compañeros también nos brinda la posibilidad de conocer otras formas de hacer las cosas y de interpretar las situaciones del entorno. La integración en sí, nos permite surgir y tomar la vida con mayor motivación, para proyectarnos hacia otras posibilidades y campos de acción. La labor que realizan los programas académicos de la Universidad Surcolombiana para mantener el vínculo con la comunidad de egresados, es un esfuerzo que debe irse fortaleciendo cada vez más, con el ánimo de propiciar oportunidades que permitan construir escenarios para el desarrollo y la calidad profesional.

Editorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletín de egresados

Citation preview

Page 1: Editorial

Editorial

En esta edición destacamos la importancia de mantener el contacto entre

entidades y personas. El tiempo invertido en la formación profesional y

laboral, irremediablemente, representa una parte de nuestra vida y nos

permite re-conectarnos con lo que somos y hemos ido construyendo.

Recientemente, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, realizó los

encuentros de egresados de los Programa de Psicología y de Comunicación

Social y Periodismo; estos momentos sirvieron para comprender la

trayectoria de los programas académicos, y conocer los frutos que han dado

durante estos años. Indudablemente, para los docentes que han plantado sus

esfuerzos en la calidad y en el cambio, es motivo de orgullo tener reunidos

a quienes compartieron por cinco años vivencias, conocimientos y

opiniones, y que hoy, en su ejercicio profesional, se destacan por su

excelencia, compromiso y dedicación.

El contacto entre compañeros también nos brinda la posibilidad de conocer

otras formas de hacer las cosas y de interpretar las situaciones del entorno.

La integración en sí, nos permite surgir y tomar la vida con mayor

motivación, para proyectarnos hacia otras posibilidades y campos de

acción.

La labor que realizan los programas académicos de la Universidad

Surcolombiana para mantener el vínculo con la comunidad de egresados,

es un esfuerzo que debe irse fortaleciendo cada vez más, con el

ánimo de propiciar oportunidades que permitan construir escenarios para el

desarrollo y la calidad profesional.

Page 2: Editorial